Skip to main content

Mes: mayo 2021

POR EL CORTE DE 30 MIL MILLONES DE PESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO EL CAMPO MEXICANO ESTÁ HECHO UN DESASTRE

Ensenada, Baja California.- El Gobierno de MORENA ha propiciado una crisis sin precedente en el campo mexicano, tomando como referencia el presupuesto aprobado para el 2018 se ha reducido el gasto en 30 mil millones de pesos para el sector agro productivo, afirma el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados.

Señalaron que MORENA y sus aliados eliminaron programas tan importantes como el PROCAMPO, Apoyos a la comercialización (ASERCA), Fomento Agrícola, Fomento Ganadero, Fomento Acuícola y Pesquero, Concurrencia con las Entidades Federativas, las representaciones comerciales en otros continentes (exportación) financiamiento, aseguramiento agrícola, Diesel Marítimo, Gasolina Ribereña y los fondos FONDEN, FAPRACC y de la Financiera Nacional.

Los legisladores de Acción Nacional, explicaron que  MORENA y sus aliados disminuyeron recursos para proteger la Sanidad e Inocuidad de los alimentos que producimos (SENASICA).

Hoy la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) esta desmantelada, las Delegaciones, las oficinas de Distrito y los CADERS se encuentran abandonados y no hay quien atienda a los productores agropecuarios.

Aunado a todo lo anterior las ocurrencias de López Obrador y MORENA impulsaron programas que han sido un verdadero desastre como el denominado Crédito Ganadero a la Palabra, donde se descubrió una gran corrupción por parte del ahora candidato de morenista a la gubernatura de Zacatecas, David Monreal Ávila.

No solamente desapareció dinero, sino que causó un grave perjuicio a ganaderos que fueron infectados en sus hatos por ganado enfermo.

El Programa FERTILIZANTES sumamente cuestionado por la corrupción, así como el pillaje de fertilizante y de semillas de mala calidad.

PRODUCCIÓN PARA EL BIENESTAR, este programa dejó fuera a muchos productores que recibían recursos del Procampo y que ahora ya no se apoya a quien tenga más de 20 hectáreas de cultivo de temporal o 5 de riego, incluso ha provocado un verdadero ecocidio pues por sembrar maíz han permitido se devasten selvas y bosques.

PRECIOS DE GARANTÍA es un programa que constituye una farsa porque no apoya a toda la producción ni de maíz, ni de trigo, ni de frijol y mucho menos de leche.

Y por último SEMBRANDO VIDA, un programa que ni siquiera opera la SADER, lo hace la Secretaria del Bienestar y ha sido un rotundo fracaso pues el mismo gobierno federal reconoce que más del 80% de los árboles plantados están han muertos.

SUGUEREN ELIMINAR IMPUESTOS AL VINO DE MESA PARA INCENTIVAR A LA INDUSTRIA

De esta manera se estimularía a los productores de Baja California.

Tijuana, Baja California.- Las autoridades mexicanas deben abordar el vino de mesa como alimento, tal como ocurre en países de Europa, por lo que es importante eliminar aranceles como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Así lo señaló el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, quien indicó que en México se aplica el IEPS al vino de mesa con un porcentaje bastante alto, sin mencionar que a éste se le incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

“Eso es hablando a nivel federal, mientras que a nivel estatal se le suma el porcentaje establecido en la Ley de Hacienda para el Estado de Baja California, por lo tanto, está sometido a una fuerte regulación por parte de las administraciones públicas”, destacó.

Abundó que en la Ley del IEPS, en su artículo 2 Fracción I inciso A), señala que en la enajenación, o en su caso, en la importación de bebidas con contenido alcohólico y cerveza, le corresponde según su grado de alcohol, de 14° G.L. el 26.5%, de más de 14° y hasta 20°G.L el 30%, y de más de 20°G.L el 53%.

Si el vino cuenta con un porcentaje de alcohol de entre 7 y 16  grados, en la ley de IEPS se aplicaría el impuesto entre el 26.5% y 30%,  lo cual dependerá del porcentaje exacto con el que cuente cada botella de vino, y a este impuesto se le suma el 16% de IVA, lo cual ya resulta bastante alto.

“Esta es una de las razones por las que el vino no es un producto altamente consumido por el costo. Si las administraciones pusieran en marcha la opción de bajar dicho impuesto, la comercialización del vino subiría considerablemente”, afirmó Pickett Corona.

Ahora bien, en la Ley de Hacienda para el Estado de Baja California, en el capítulo XXI del Impuesto Estatal a la Venta Final de Bebidas con Contenido Alcohólico, artículos 156-33 a 156-45, dice que la tasa del impuesto será del 4.5% sobre el ingreso percibido por la venta de las bebidas con contenido alcohólico en envase cerrado, exceptuando la cerveza. 

Considerando que actualmente una botella de vino no mayor a 14 grados de alcohol paga 26.5% de IEPS, más el 16% de IVA, más el 4.5% si se comercializa en Baja California, el incremento en su precio es muy alto. 

“Resulta, entonces, que el vino es regulado con impuestos que lo hacen costoso y que ponen en desventaja la producción del vino, por lo que es necesario que las autoridades atiendan este tema y se vea al vino como un alimento, como ocurre en Europa; solo de esta manera se incentivaría el consumo y, por ende, a los productores regionales”, finalizó el Lic. Jorge Alberto Pickett.

HABRÁ UN APOYO HISTÓRICO PARA NUESTROS ADULTOS MAYORES: MARINA DEL PILAR

  • La candidata anunció apoyos para las personas de la tercera edad, como dar incentivos a quienes protejan a menores, así como generar una cobertura médica masiva.

Mexcali, Baja California.- “Con el voto y la confianza de los bajacalifornianos este próximo 6 de junio, en mi gobierno, ampliaremos los programas de bienestar para adultos mayores que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha establecido a nivel federal, tendremos incentivos extraordinarios y una cobertura médica masiva”, anunció este domingo la candidata a la gubernatura, Marina del Pilar Avila Olmeda.

En un recorrido por el mercado sobre ruedas del poblado Benito Juárez, localizado en el Valle de Mexicali, la abanderada de MORENA, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien fue acompañada por Norma Bustamante, candidata de Morena a la Alcaldía de Mexicali, señaló que se otorgará un “apoyo sin precedente para los adultos mayores que cuiden de menores de edad o de personas con discapacidad”.

Lo anterior permitirá ampliar la asistencia social a estos grupos vulnerables y fortalecer a sus familias, permitiéndoles vivir con dignidad y contar con los insumos básicos para su subsistencia, además de reconocer el valor que tienen como cuidadores de los menores de edad.

Marina del Pilar adelantó que se establecerá el programa “Médico en tu casa”, para que profesionales del sector salud puedan realizar evaluación y seguimiento a domicilio a pacientes de la tercera edad que no puedan salir de sus domicilios, además de que se les otorgarán los medicamentos necesarios.

Dentro del evento de este domingo, la candidata a la gubernatura también estuvo acompañada por los candidatos a legisladores Yesenia Olúa y Manuel Guerrero, dando a conocer que se realizarán jornadas quirúrgicas para la operación de cataratas de los ojos a efectos de mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores.

Finalmente, Marina del Pilar expresó que la Cuarta Transformación ha sido el partido político y el movimiento social que más se ha preocupado por el bienestar de los adultos mayores en la historia reciente del país, por lo que su consolidación en Baja California está directamente relacionada con mayor bienestar para ellas y ellos.

INTEGRANTES DEL GREMIO DE TAXISTAS SE SUMAN A PROYECTO DE DARÍO BENÍTEZ

Tecate Baja California.- Darío Benítez candidato de Morena, a la presidencia municipal de Tecate se reunió con integrantes de la agrupación de taxista Verde y Blanco, quienes manifestaron su apoyo total al proyecto del candidato morenista.

La agrupación que cuenta con el liderazgo de Jesús Cruz Bello, externó su preocupación por la falta de regulación en el transporte, el mal estado de las calles y la creciente inseguridad, a lo que el candidato respondió será una prioridad atender el tema de dar certidumbre tanto a los taxistas que cumple con su trabajo, como a los usuarios de este servicio.

Por su parte Darío Benítez comentó “Siempre me he interesado por los temas de transporte y movilidad en las ciudades y creo que hay mucho que se puede mejorar y apoyar en este sector para que Tecate avance y los usuarios tengan acceso a mejores servicios”.

Al final el candidato agradeció el interés del gremio por apoyar el proyecto y les pidió compartirlo en sus colonias y hogares para conectar a más personas con las propuestas y obtener una victoria contundente en las elecciones de este 6 de junio.

Previo a esta reunión, Darío Benítez se presentó con miembros del Colegio de Arquitectos quienes enfatizaron sobre la importancia que tiene que los gobiernos se vinculen con profesionistas y especialistas para la planeación y ordenamiento del municipio.

En este sentido Darío Benítez respondió que justamente su proyecto buscará conectar con profesionales de cada área para obtener soluciones y resultados óptimos en cada uno de los programas que se quieran implementar.

“Estamos considerando conectar con los expertos para apoyarnos en los proyectos de mejora de la imagen urbana, el ordenamiento de la zona rural y la digitalización del catastro”.

Queremos conectar a profesionales tecatenses, gente con mucho arraigo por esta tierra para que nos ayuden a ordenar y modernizar a nuestro municipio. Puntualizó el candidato a la alcaldía de Tecate, Darío Benítez Ruiz.

LLAMA CANIRAC A SUMARSE A CAMPAÑA “#YoSíVoto”

Se exhorta a los restauranteros a otorgar alguna promoción para los comensales que hayan emitido su voto.

Tecate, Baja California.-La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) lanzó una campaña a nivel nacional denominada #YoSíVoto, con la que el sector busca promover la participación ciudadana.

“El próximo 6 de junio tendremos las elecciones más grandes de la historia de México y la participación de todas y todos es muy importante, por eso invitamos tanto a los empresarios restauranteros como a la ciudadanía a sumarse a la campaña #YoSíVoto”, expresó Miguel Ángel Badiola Montaño, Presidente Nacional de Delegaciones de la Canirac.

El objetivo de esta campaña, apuntó, es promover el voto mediante el reconocimiento de los comensales que hayan emitido su sufragio, otorgándoles alguna promoción, ya sea un café o un postre gratis, o con descuentos al final de la cuenta en algunos establecimientos, mientras que el cliente muestre su pulgar marcado con la tinta indeleble.

Asimismo, abundó el dirigente, se busca garantizar las condiciones para que el personal del sector gastronómico acuda a votar, ya sea cambiando su horario de entrada o salida, o bien, permitiéndoles un pequeño receso.

“A través de esta campaña también se busca promover el voto entre amigos y familiares, difundiendo el hashtag #YoSíVoto en las redes sociales de los establecimientos, donde deberán indicar la promoción que ofertarán a los comensales que hayan votado”, explicó.

El Presidente Nacional de Delegaciones de Canirac subrayó la importancia de fomentar la participación ciudadana, con miras a los comicios del 6 de junio, ya que la responsabilidad como mexicanos es vital para mejorar nuestras condiciones de vida.

“Es momento de decidir el país que queremos y la participación de la industria restaurantera es esencial para fortalecer nuestra democracia, por lo que el exhorto es sumarse a la campaña #YoSíVoto”, concluyó Miguel Ángel Badiola.

COMO DIPUTADO, YO SI VERÉ POR EL BIENESTAR DE OJO DE AGUA: ROMÁN COTA

“Es un insulto que existan colonias olvidadas por los políticos”, precisó

Tijuana, Baja Caliofornia.- “Como diputado, yo si veré por el bienestar de colonias que han sido olvidadas por los políticos, como Ojo de Agua”, expresó Román Cota Muñoz, candidato a diputado local de la alianza ‘Va por Baja California’ para el distrito 6.

“Es un insulto que existan lugares que jamás son visitados por quienes dicen haber representado este distrito. Eso es una injusticia que no podemos seguir permitiendo”, refirió.

En recorrido por Ojo de Agua, el abanderado de Va por BC charló con las y los comerciantes del mercado sobre ruedas que ahí se instala, quienes le manifestaron su miedo de salir a las calles debido a los altos índices de delincuencia que se registran en la zona y la falta de elementos policiacos que brinden atención.

Cota reconoció su valor, para salir a buscar un futuro mejor para sus familias, comprometiéndose a ser la voz que, desde el congreso, “exija que el gobierno municipal cumpla con su responsabilidad de brindarles seguridad”.

“Pero no me quedaré ahí. Yo vendré constantemente a visitarlos, a darle seguimiento a esta situación. Alzaré mi voz no solamente en la tribuna del Poder Legislativo, sino en medios de comunicación, si esto no se soluciona, porque yo, como diputado, voy a ser su aliado, no un cómplice más de los mismos, de los de siempre”.

LLAMAN A NO CAER EN EXTORSIONES TELEFÓNICAS


• La recomendación de la Fiscalía es colgar y denunciar el número del que se recibió la llamada.

Tijuana, Baja California.- Ante el incremento de casos y la variedad de argumentos que utiliza la delincuecia organizada para llevar a cabo extorsiones telefónicas, los organismos empresariales que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se reunieron con autoridades para dar soluciones.

Lo anterior lo dio a conocer el Lic. Francisco Rubio Rangel, presidente del organismo cúpula, tras una reunión con el Fiscal Central de la Fiscalía General de Baja California, Hiram Sánchez Zamora.

“El objetivo es reforzar las campañas de concientización e información a la comunidad en general, para evitar caer en extorsiones telefónicas, ya que la Fiscalía informó que en Baja California se han presentado fraudes telefónicos, bajo diferentes modalidades de delitos”, señaló.

Una de estas es la extorsión a empresas o negociaciones, donde hablan de parte de algún directivo, ejecutivo o empleador solicitando depósito en efectivo.

Otras modalidades son el secuestro virtual, que es la extorsión por parte de persona ausente, así como la llamada de “la patrona” exigiendo una cantidad en efectivo.

“Si bien todos podemos ser víctimas de una extorsión, lo más importante es mantener informados a nuestros familiares y empleados sobre este tipo de fraudes”, indicó Rubio Rangel.

Por lo que algunas recomendaciones son: Mantener la calma, aun cuando la lada sea de su ciudad, lo más probable es que el delincuente esté llamando desde algún penal fuera del Estado; anotar los datos de la llamada; no brindar ningún tipo de dato personal o bancario; hacer saber al delincuente que sabe que se trata de una llamada de extorsión.

Además, colgar la llamada, no desconectar ni descolgar el teléfono, ya que familiares o amigos estarían tratando de localizarlo; y comunicarse al 089 para denunciar la llamada.

Por último, el presidente del CCE Tijuana destacó que Baja California debe ser un estado libre de extorsiones y eso solo se logrará con la participación de sociedad y autoridades, “no podemos permitir que nos roben nuestra tranquilidad”.

LESIONAN A UN MOTOCICLISTA EN LA ZAPATA

Tecate, Baja California.- Un hombre resultó lesionado por impacto de arma de fuego, la noche de este sábado en la colonia Zapata.

De acuerdo con el reporte de seguridad ciudadana, el hombre, de quién se desconoce su identidad,transitaba por la colonia en mención abordo de una motocicleta cuando fue atacado, sin embargo, logró trasladarse hasta el VIP ubicado hacia la salida a Ensenada.

Elementos de seguridad ciudadana, así como de la Cruz Roja, atendieron el reporte y trasladaron al hombre para recibir atención médica.

SE SUMAN 22 MIL MORENISTAS A LA CAMPAÑA DE HANK RHON

Panistas y candidatos independientes manifiestan su confianza al pesista.

La suma de voluntades será decisiva el próximo seis de junio, es un día por seis años de buen gobierno.

Tecate, Baja California.- En una jornada que se caracterizó por la adhesión de militantes de diferentes fuerzas políticas, así como de candidatos independientes al proyecto encabezado por Jorge Hank Rhon, este día el candidato del Partido Encuentro Solidario (PES), recorrió el municipio de Tecate en el que también asistió a una comparecencia pública en el parque Miguel Hidalgo.

Por la mañana desayunó con vecinos de la colonia Encanto Norte quienes le manifestaron su preocupación por lo que calificaron “como una incontenible ola de violencia, nunca antes registrada en el Pueblo Mágico de Baja California”, misma que calificaron como resultado de la indolencia del actual gobierno municipal y abandono del estatal.

En respuesta, el candidato pesista reiteró su estrategia de dotar a las corporaciones policíacas de la más alta tecnología y equipamiento para un eficiente desempeño de sus funciones; “además de proveerlos de seguridad social y otros beneficios como seguro de gastos médicos, de viudez y cesantía”.

No podemos exigir que quienes están contratados para brindarnos seguridad no cuenten con lo más elemental como equipamiento, uniformes, armas de cargo, vehículos, que no les demos capacitación para mejorar su labor y por el contrario, les exijamos dar todo para protegernos y en muchos casos hasta pierden la vida, afirmó Hank Rhon.

En otra reunión, celebrada en Cava Casa Vieja, el panista Víctor González ex regidor y ex candidato a la presidencia municipal de este municipio, así como el maestro Guadalupe Castro Valenzuela (ex candidato a la alcaldía) y Óscar Pulido (ex regidor y otrora dirigente municipal del blanquiazul) se integraron a la campaña del PES rumbo a la gubernatura de Baja California.

Acompañados de poco más de 50 ex militantes albiazules, manifestaron su apoyo irrestricto a Hank Rhon al señalar “solo una persona como usted que ha sufrido los embates de pésimas administraciones, tiene la sensibilidad de regresar a nuestro estado al progreso”, manifestó en su oportunidad Víctor González.

Destacaron que, a través del tiempo, lo único que ha prevalecido de las acusaciones y leyendas sobre Hank Rhon “es que se trata de un hombre justo que sí cumple lo que promete”, de ahí la importancia de sumarnos a este proyecto que es el único que plantea propuestas viables y aterrizadas en proyectos listos para su implementación, aseguró Guadalupe Castro Valenzuela.

Asimismo, y como parte de esta jornada de adhesiones a la candidatura de Jorge Hank Rhon, destacó la suma de dos candidatos independientes a la presidencia municipal de este municipio: Celso Figueroa y Marco Antonio Vizcarra, mismos que se comprometieron a trabajar arduamente en lo que resta de la campaña para lograr un triunfo contundente de Hank Rhon.

Mientras que la tarde del viernes más de 22 mil tecatenses, fundadores del partido en el gobierno encabezados por el profesor Vicente Guerrero y Lorenzo Luna Villalobos manifestaron su apoyo a la campaña de Jorge Hank Rhon al denunciar su inconformidad por la manera en que el actual gobierno “y su gavilla de ladrones, están acabando con los ideales de MORENA”.

Representados por el docente, los ahora ex morenistas, destacaron que el proyecto que encabeza Hank Rhon “es el único con credibilidad, ya que se trata de un hombre de palabra que en Tijuana hizo un excelente trabajo, al grado que es el único que después de 14 años de haber gobernado continúa como un ícono y referente del político que sí cumple”.

Por su parte, el pesista agradeció las muestras de confianza al señalar que si bien “los que hoy nos gobiernan han hecho de todo con la intención de dañar a la campaña, no podrán con la suma de voluntades que estoy seguro se convertirán en los votos que nos garantizan un triunfo contundente este próximo 06 de junio”.

Recordó la importancia de salir a votar “tomando en cuenta que se trata de un día, para seis años de buen gobierno”.

CONTINÚAN AUMENTANDO CASOS ACTIVOS EN MEXICALI: SECRETARÍA DE SALUD

  • El resto de los municipios presentan una tendencia a la baja. 

San Quintín, Baja California.- La Secretaría de Salud de Baja California, informó que en el Estado se tienen 465 casos activos, lo que disminuyó en comparación con el día de ayer. Sin embargo, el municipio que sigue aumentando los casos activos es Mexicali con 344 casos activos y continúa en incremento. 

En el resto de los municipios, se dio a conocer que Tijuana disminuyó a 96 casos activos, Ensenada tiene 13 casos, San Felipe 6, Rosarito 4, Tecate 2 y San Quintín no presenta casos activos el día de hoy. 

De los 465 casos activos que se tienen en la entidad, 374 son ambulatorios, es decir, que están en sus casas, se están cuidando y ellos son los que pueden transmitir la enfermedad en la comunidad. 

El Secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, detalló que todos los municipios a excepción de Mexicali, tienen tendencia a la baja o se mantienen estables. 

“Esto es algo muy bueno para el Estado es por eso que estamos en la condición de amarillo, si la tendencia de Mexicali no fuera a la alza, estuviéramos en la nueva normalidad verde, sin embargo, su tendencia va hacia arriba, lo que resulta preocupante, ya que fue lo que pasó en la primera y segunda ola y lo que queremos evitar para el detonador de la tercera ola epidemiológica en el territorio de Baja California”, apuntó el funcionario estatal. 

Señaló que en Baja California al día de hoy hay un total de 61 mil 669 casos negativos; 754 casos sospechosos; 48 mil 464 casos confirmados, de los cuales en Mexicali hay 43 casos nuevos, 9 en Tijuana, 4 en San Felipe y 1 en Ensenada. 

El total de defunciones es de 8 mil 103, Tijuana reporta 8, Mexicali 3 y Ensenada 1, siendo el 60% hombres y  el 40% mujeres. Indicó que desde el primer caso confirmado en el Estado, se ha tenido un promedio de 18.4 muertes por día. 

De los casos recuperados de COVID 19, son un total de 45 mil 209, presentando Mexicali 16 mil 723; Tijuana 16 mil 579; Ensenada 6 mil 434; San Quintín 2 mil 106; Tecate mil 435; Rosarito mil 183 y San Felipe 749, de los cuales el 58% corresponde a las mujeres y el 42% a hombres. 

En cuanto a la ocupación hospitalaria COVID en Baja California es del 21.55%, con 448 camas disponibles, 230 ventiladores disponibles, y 91 pacientes confirmados por laboratorio hospitalizados. 

Pérez Rico subrayó que hay 64 pacientes hospitalizados, y adicional a esos 64, 27 están hospitalizados intubados, sin embargo, explicó que hay más hospitalizados, simplemente no han salido sus resultados ya que ingresaron ayer en la tarde o noche. 

Apuntó que ya es una certeza que van a aumentar los casos, debido a la aglomeración que se vivió por el 10 de mayo.