Skip to main content

Mes: abril 2021

PRESENTA MARINA DEL PILAR PLAN DE SEGURIDAD PARA BC

Los principales ejes son: Profesionalización Policiaca, La Procuración y Administración de Justicia, así como la Prevención del Delito.

Tijuana, Baja California.- La candidata a la gubernatura de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Baja California”, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó su Plan en  materia de seguridad pública, enfocado en abatir los rezagos en los diferentes ámbitos en la materia y lograr la paz para la población bajacaliforniana, mejorando la seguridad pública.

La presentación oficial a la sociedad de Baja California y a los medios de comunicación se realizó en la colonia Camino Verde, donde Marina del Pilar señaló que su plan denominado “Para Vivir en un Estado con Seguridad y Justicia” se centrará en los ejes de Profesionalización y Coordinación Policiaca; Procuración y Administración de Justicia y Prevención del Delito.

Profesionalización y Coordinación Policiaca

En el primer eje, la abanderada de MORENA, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sostuvo que, como gobernadora de Baja California, asumirá la coordinación de las policías de los tres niveles de gobierno a través de la Mesa de Seguridad Estatal, que ella encabezará.

Asimismo, anunció que impulsará el Certificado Único Policial (CUP) para que los agentes puedan contar con esa certeza respecto a su labor, además de crear el programa Fuerza Violeta en Baja California, como una policía que reaccione a actos de violencia de género.

En el mismo sentido, agregó que buscará incrementar la cantidad de elementos para pasar de 120 a 158 agentes por cada 100 mil habitantes, lo que conseguirá alcanzar el promedio nacional e implica la contratación de mil 520 nuevos agentes, por lo menos, así como incrementar sus ingresos.

Procuración y Administración de Justicia

Marina del Pilar ponderó que el interés es pasar de 0.12 a 4.9 agentes del Ministerio Público por cada 100 mil habitantes, y aumentar de tres a cuatro agencias del MP en el estado, por cada 100 mil habitantes; eso implica 160 nuevos agentes y 40 agencias adicionales.

Siguiendo esa misma línea, se pretende contratar hasta 40 nuevos jueces y magistrados del ámbito penal en Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, con lo que se conseguirá alcanzar la media nacional, al mismo tiempo que se reforzará el uso del Centro de Justicia para Mujeres.

Prevención del Delito

Sobre el tercer eje, la abogada señaló dos puntos clave para lograr ese cometido: el combate a las adicciones y la reconstrucción del tejido social del estado, que se vio profundamente afectado por las políticas del sistema neoliberal que operaron por más de tres décadas en Baja California y a nivel nacional.

Para ese aspecto, Marina del Pilar propone hacer, por primera vez en Baja California, un diagnóstico profundo de la situación de las adicciones en Baja California, y dar acceso a personas de bajos recursos a los tratamientos contra ese flagelo, que los especialistas consideran la principal causa de la violencia homicida.

A esa acción se sumarán inversiones importantes para el arte, la cultura y el deporte, que no solo son útiles para acabar con el problema de las adicciones, sino que fortalecen el sentido de comunidad y fomentan la reconstrucción del tejido social, lo que junto a los programas de justicia cívica conforman una comunidad pacífica.

Como diagnóstico, la abanderada señaló una reciente encuesta que apunta que el 32.1 por ciento de las familias tiene al menos un integrante que ha sido víctima de un delito, a lo que se suma el 46 por ciento de personas que señalan que sienten inseguras en su entorno inmediato, siendo los robos de vehículo y los asaltos los delitos más comunes que se cometen en Baja California, de acuerdo a estadísticas oficiales.

Finalmente, Marina del Pilar Avila Olmeda señaló que todos los puntos anteriores se manejarán en estricto respeto a los derechos humanos, al mismo tiempo que se desarrollará en todo momento la coordinación de las fuerzas federales, con quienes habrá buena relación y una visión común sobre lo que se requiere en cuanto a justicia y seguridad.

RECHAZA AMPI EXPROPIACIÓN DEL CLUB CAMPESTRE

Tijuana, Baja California.- La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) como una entidad que ofrece certeza jurídica a las operaciones inmobiliarias a través de sus asociados, rechazó la publicación del decreto de expropiación del Club Campestre en Tijuana.

“Hacemos un llamado para que no se genere un clima de inestabilidad y desconfianza a la inversión, Tijuana tiene necesidades más urgentes que atender para impulsar la competitividad y atraer más inversiones para el sector inmobiliario que detonen economía y empleo”, manifestó el coordinador Regional de AMPI Baja California, Arq. Fernando Zamora Rubio.

Indicó que como profesionales inmobiliarios están comprometidos a ofrecer certeza jurídica a la ciudadanía e inversión, actuando bajo criterios de respeto a la propiedad privada y en estricto apego al estado de derecho.

Resaltó que la emisión de un decreto de este tipo necesita una profunda reflexión, “si bien existe un rezago de áreas verdes en la ciudad, deben analizarse otras alternativas para crear un sistema de parques, espacios públicos, deportivos y culturales, acordes a los diferentes sectores de la población pero sin que se violente el estado de derecho”.

Zamora Rubio sugirió que las posibles alternativas se concentren en la creación de equipamientos en los diferentes subcentros urbanos o colonias donde se encuentre la masa poblacional, particularmente en la zona este y sur de la ciudad.

Por último, el Coordinador Regional de AMPI Baja California agregó que en estas zonas de Tijuana los equipamientos se facilitan, debido a que es donde se encuentra la mayor cantidad de tierra disponible para la conservación y reserva futura.

PRSENTA “EL PROFE NACHO” SU REGISTRO COMO CANDIDATO A DIPUTADO AL DISTROTO VI

Mexicali, Baja California.-Se registra ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California, el profesor Ignacio Acosta Montes, a la candidatura por la Diputación Local del Distrito VI, abanderando los colores del partido político Movimiento Ciudadano.

 Este proceso electoral se llevará a cabo de la manera más justa y transparente posible mencionó el presidente del IEEBC, Clemente Custodio, ante los aspirantes, para luego dar inicio al protocolo donde se les hizo entrega del registro por distrito.

Por su parte, el Profe Nacho, agradeció a una representación de simpatizantes que se dieron cita a las afueras del Instituto para brindarle su apoyo en este proyecto, con las consignas de progreso y más progreso con el Profe Nacho en el congreso y el Profe Nacho ganará, el pueblo lo apoyará. Los cuales fueron representando a los municipios de Tijuana, Rosarito, Tecate y Mexicali. “vengo del pueblo y si llego al congreso será el pueblo” agregó Ignacio Acosta.

Para concluir, los asistentes al registro disfrutaron de bailes de Sinaloa encabezados por el ballet Cultural del Movimiento Antorchista del estado de Baja California.

RESCATAN A MUJER MIGRANTE CON FRACTURAS E HIPOTERMIA

• Agentes y socios de USBP rescatan a un migrante perdido y lesionado.

Dulzura, California, Estados Unidos.- Los agentes de la Patrulla Fronteriza ayudaron en el rescate de una mujer migrante herida y perdida el pasado domingo por la noche.

El complicado rescate requirió que los socorristas esperaran durante la noche para una extracción de aire. El incidente comenzó el domingo a las 9 p.m., cuando el departamento del Sheriff de San Diego notificó a los agentes de la Patrulla Fronteriza de una mujer perdida en la montaña Otay.

Los agentes de Búsqueda, Trauma y Rescate de la Patrulla Fronteriza (BORSTAR) se desplegaron rápidamente para ayudar a localizar a la mujer.

Aproximadamente a las 9:15 p.m., el Apoyo Aéreo a las Agencias Regionales de Aplicación de la Ley (ASTREA) localizó a la mujer perdida. Con la dirección de ASTREA, los agentes en el terreno, junto con el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (CAL FIRE), se abrieron paso a través del duro terreno hasta llegar a la mujer.

Al llegar a la mujer, los rescatistas discernieron que había sufrido una lesión en la rodilla y la cadera después de caer aproximadamente 20 pies.

La mujer también vomitaba profusamente y padecía hipotermia. Los agentes trataron a la mujer por las lesiones sufridas, así como por la exposición prolongada al frío.

Las inclemencias del tiempo obligaron al apoyo aéreo a despejar el área poco después de localizar a la mujer. Después de estabilizar a la mujer, los agentes entregaron equipo para clima frío a todos en la escena mientras esperaban el apoyo aéreo con capacidad de izar para transportar a la mujer desde la montaña.

Los rescatistas monitorearon a la víctima femenina en el lugar hasta la mañana siguiente aproximadamente a las 10:20 a.m., cuando una ventana de buen tiempo permitió que llegaran los activos aéreos y izaron a la mujer desde la montaña hasta una ambulancia en espera.

Luego, la mujer fue trasladada a un hospital cercano para recibir tratamiento. Los agentes determinaron que la mujer era una ciudadana mexicana de 34 años sin estatus legal en Estados Unidos. “La colaboración salva vidas”, dijo el agente jefe de patrulla Aaron M. Heitke de la Patrulla Fronteriza del Sector de San Diego.

“Este rescate destaca la importancia del trabajo en equipo entre las agencias federales, estatales y locales. Estoy extremadamente orgulloso de todas las partes involucradas y de sus esfuerzos para salvar vidas “.

Para prevenir el contrabando ilícito de seres humanos, drogas y otro contrabando, la Patrulla Fronteriza de los EE. UU. Mantiene un alto nivel de vigilancia en los corredores de salida fuera de las fronteras de nuestra nación.

Para informar una actividad sospechosa a la Patrulla Fronteriza de los EE. UU., Comuníquese con el Sector de San Diego al (619) 498-9900.

PRESENTA HANK RHON 3 DE 3 CONTRA LA VIOLENCIA

  • Haré que Baja California se conozca como una entidad que cuenta con  buenas prácticas en materia de derechos humanos.
  • Respetar y aplicar la ley sin distinción de sexo, es el deber de todo gobernante.

Baja California.- Como parte de los lineamientos que el pasado 31 de diciembre de 2020 emitió el Instituto Nacional Electoral (INE) en el  que se aprueban los modelos de formatos3 de 3 contra la violenciaa efecto de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género, esta mañana el candidato del Partido Encuentro Solidario (PES) al gobierno de Baja California, Jorge Hank Rhon, refrendó su compromiso ante representantes de diferentes organismos ciudadanos dedicados a la defensa de las mujeres.

Estos lineamientos contra la violencia de género, aplican para que los partidos políticos nacionales y locales soliciten a quienes aspiren a ser candidatos a cargos de elección a firmar un formato, bajo protesta de decir verdad, donde manifiesten que no han sido condenados o sancionados por tres delitos específicos:  violencia familiar o doméstica;  delitos en contra de la libertad sexual o la intimidad corporal y no estar registrado como deudor de una pensión alimentaria.

En un acto público al que asistieron medios de comunicación, Hank Rhon asumió el compromiso de continuar con su aprendizaje sobre integración transversal en la perspectiva de género e implementar    -desde el gobierno- todas las acciones necesarias para que Baja California se conozca como una entidad que cuenta con  buenas prácticas en materia de derechos humanos hacia las mujeres “sin excluir a nadie, porque se gobierna para todos”.

A decir de diferentes representantes de organismos ciudadanos y asociaciones civiles dedicadas a atender asuntos  relacionados con el particular, en la actualidad el gobierno del estado “no da seguimiento al cumplimiento de los instrumentos internacionales de protección a los derechos humanos de las mujeres”.

En ese sentido, Arlene Arriaga integrante de la Comisión de alerta de género en Baja California, explicó que si bien el gobierno debe atender el problema de la violencia  y feminicidios “es muy importante reeducar a los agresores, ya que una vez que son castigados, buscan otra víctima”.

Por su parte, el candidato pesista destacó que el gobierno que encabezará “velará por el respeto a la ley y por  la preservación de los derechos humanos de mujeres y hombres, sin dejar de lado cada una de las demandas de los diferentes colectivos que pugnan por el respeto  hacia las féminas”.

Reconoció que hoy en día hay una gran brecha en el acceso para las mujeres a los espacios de poder, diferencias salariales, discriminación y violencia política “y se constituyen en obstáculos para el desarrollo del sector femenino”.

Dijo que las mujeres necesitan ser impulsadas a encabezar partidos, empresas y espacios ciudadanos. “Nadie va a representar a las mujeres mejor que ustedes mismas”, por lo que asumió que en el gobierno que él encabezará “como lo hice en el ayuntamiento de Tijuana y en mi corporativo, la mayor parte de mis colaboradoras, serán mujeres”.

Finalmente, señaló que es vital que en Baja California y sus cinco municipios haya la infraestructura necesaria para abatir y atender el problema de la violencia hacia la mujer en todas sus expresiones.

EMITEN DECLARATORIA PARA EXPROPIAR EL CLUB CAMPESTRE DE TIJUANA

Tijuana, Baja California.- En el Periódico Oficial del Estado de Baja California con fecha del 13 de abril de 2021, quedó publicada la declaratoria de utilidad pública del lote de terreno localizado en el bulevar Agua Caliente número 11311 fraccionamiento Agua caliente en la ciudad de Tijuana, Baja California, identificado con la clave catastral AC-017-000  para llevar a cabo la construcción y habilitación del proyecto denominado Complejo Interactivo Campestre.
 
Con lo anterior, iniciaría el proceso para expropiar los terrenos del Campestre, para la creación del Complejo Interactivo Campestre, tal como lo había planteado el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez.
 
Cabe mencionar que, el Complejo Interactivo Campestre tiene una superficie de 504 mil 379,788 metros cuadrados y está registrado en el Registro Público de la Propiedad a nombre de distintas personas.
 
De acuerdo con el Estado, fue en razón de los estudios técnicos y proyectos elaborados por la Secretaría de Infraestructura Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial que los terrenos ubicados en el campo de golf denominado Club Campestre Tijuana son los más apropiados, idóneos e insustituibles para llevar a cabo la construcción, habilitación del proyecto denominado Complejo Interactivo, en virtud de que no se cuenta en la ciudad  con ningún otro predio que cumpla con las características que presenta este.
 
 

INSTALAN MESA NACIONAL DE ESTRATEGIA DE PROTECCION A CANDIDATOS EN CONTEXTO ELECTORAL: RUIZ URIBE

• Ante amenazas de campaña de miedo que se derivan en: Intimidación, actos de violencia o extorsión, Secuestro O Desaparición, Lesiones u Homicidios.

• Se informó a las Mesas de Paz estatales los procedimientos de la estrategia y se hizo del conocimiento a los gobernadores respecto a los ámbitos de competencia

Tijuana, Baja California. – Durante este proceso electoral donde estarán eligiendo 15 gubernaturas, Mil 900 Ayuntamientos, Mil 60 curules en Congresos Locales y 17 mil cargos locales entre regidurías y concejalías, el Gobierno Federal instaló el plan Estrategia de Protección en Contexto Electoral.

Alejandro Ruiz Uribe, dijo que este mecanismo   contempla a Baja California, en la cual se crearon condiciones para la coordinación entre entidades federativas y el Gobierno de México en la implementación de acciones

Informó que, en casos urgentes o extremos, se activan mecanismos de acción inmediata que son informados al Gabinete de Seguridad Nacional,   en la que participan: Secretaría de Gobernación, Centro Nacional de Inteligencia, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional, Unidad de Inteligencia Financiera y  Consejería Jurídica.

El delegado federal único en Baja California, dijo que el Informe General que recibió, dan cuenta a nivel nacional de 117 personas afectadas, 71 hombres y mujeres y se han abierto 103 carpetas de investigación, en las cuales 60 fueron consideradas a investigar y 43 no. 

Dijo que,  en los estados donde se llevan a cabo elecciones, hasta la fecha se han brindado medidas de protección a 41 candidatos con la participación de 22 policías estatales, 16 de la Guardia Nacional y 3 de otras autoridades

Dio a conocer que la mesa de protección a candidatos   diseñó un protocolo a través del siguiente procedimiento: 1.- Amenaza o acto de violencia 2.- Carpeta de Investigación o Denuncia 3.- Meza de Paz Estatal y Mesa de Paz Nacional, conocen y coordinan la atención 4.- Se implementa esquema de protección con base en análisis de riesgo 5.- Se le da seguimiento

Resaltó que se informó a las Mesas de Paz estatales los procedimientos de la estrategia y se hizo del conocimiento a los gobernadores los ámbitos de competencia en la implementación de la estrategia.

Alejandro Ruiz Uribe, informó que el Gobierno de México atenderá: Gubernaturas y Diputaciones Federales. Autoridades Estatales: Diputaciones Locales y presidencias municipales y Autoridades estatales en coordinación con municipios: Sindicaturas, regidurías y concejalías.

También se estableció un Centro de Monitoreo las 24 horas, los 7 de días de la semana con la participación de las instituciones involucradas en esta estrategia con el propósito de dar seguimiento y atención puntual a los casos que se registran.

Expuso que de 103 casos registrados se distribuyen en 28 Estaos del país y 47.57 se concentran en los Estados de: Estado de México, Veracruz. Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Quintana Roo, quedando Baja California el lugar 20 con un solo caso.

Finalmente dijo  que se  creó el  correo [email protected] y   en caso de emergencia,  se podrá llamar al 911.

LANZAN MONEDA CONMEMORATIVA DE EMILIANO ZAPATA

Macional.-  El Banco de México(Banxico) anunció este lunes la puesta en circulación de una moneda de 20 pesos conmemorativa al centenario de la muerte del General Emiliano Zapata.

“El Banco de México informa que puso en circulación una moneda de 20 pesos, que conmemora el Centenario de la muerte del general Emiliano Zapata Salazar. Esta es la segunda moneda de la denominación de 20 pesos con diseño dodecagonal y que tiene imagen latente y micro texto como elementos de seguridad”, expuso la autoridad monetaria.

El 65 por ciento de la moneda está compuesta por cobre, 25 por ciento zinc y 10 por ciento níquel, y la cual en el anverso tiene el escudo nacional rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”.

Por otra parte, en el reverso de la moneda muestra al centro el busto del general Emiliano Zapata y al fondo a la izquierda un campesino arando la tierra. A la derecha, como imagen latente, se encuentra el mapa de la República Mexicana y en la parte superior, en el sombrero, el microtexto “TIERRA Y LIBERTAD”. En el semicírculo superior aparece la leyenda “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” y a la izquierda la ceca de la Casa de Moneda de México y en el exergo la denominación “$20” y los años 1919 y 2019.

TECATE: ASESINAN A UN HOMBRE EN COLINAS

Tecate, Baja California.- Un hombre fue ejecutado por disparos de arma de fuego, la noche del lunes, en la colonia Colinas del Cuchumá.

Información recabada indicada que cerca de las 10:30 de la noche, agentes de seguridad Ciudadana se trasladaron a la calle Antonio Villarreal entre la avenida México y Santo Tomás de la colonia antes mencionada, luego de atender un reporte de detonaciones de arma de fuego en la zona.

Al llegar, localizaron el cuerpo de un hombre, de aproximadamente 50 años de edad, tirado bocabajo, con al menos tres impactos de arma de fuego, por lo que se solicitó la presencia de paramédicos de la cruz Roja, quienes declararon que el sujeto ya no contaba con signos vitales.

Asimismo, en el lugar fueron encontrados al menos 9 casquillos percutidos de arma corta y un vehículo con impactos de la marca Toyota Camry de color gris con placas de anapromex, por lo que se acordonó el lugar y se entregó la escena a la FGE.

TECATE: LESIONAN A UNA MUJER EN PLAZA LOS ENCINOS

Tecate, Baja California.- La tarde de este lunes, agentes de seguridad ciudadana atendieron un reporte de múltiples detonaciones de arma de fuego en la Plaza Encinos II.

Al llegar al lugar, a un costado del Casino Caliente, localizaron a una mujer de 24 años de edad, quien presentaba al menos tres impactos de arma de fuego.

El área fue acordonada unos minutos, mientras que la joven recibió atención médica, para posteriormente ser trasladada a un hospital.