Skip to main content

Mes: abril 2021

CANDIDATO DE MORENA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TECATE, CONVOCA A LOS CIUDADANOS A RESCATAR TECATE

Tecate, Baja California.-“Los próximos días vamos a empeñar nuestros corazones en conectar con lo bueno de Tecate, tenemos que rescatar lo bueno del pasado, ese Tecate en el que podíamos vivir tranquilamente y del cual hoy en día muchos políticos están desconectados” señaló la tarde de este lunes Darío Benítez durante el inicio de su campaña por la presidencia municipal, frente a las instalaciones de la dirección de Seguridad Pública en compañía de Isaías Bertín Sandoval candidato a diputado federal por el distrito 07.

De igual modo el candidato se hizo acompañar por los integrantes de su plantilla María Teresa Méndez Vélez, Jorge Elias Rodríguez Valdez, Gabriela Peña Duarte, Salvador Heredia Campos, Sarahí Osuna Arce, Julián Alejandro Tamez Salas. Así como sus respectivos suplentes Francisco Joaquin Mercado, Dora Nidia Ruiz Chavez, Miguel Ángel Heraldez Limón, Alicia Ravelo García, Norma Alicia Meza, Irlanda Andrade Hernández.

Darío Benítez expuso ante los simpatizantes y público en general los ejes rectores de su campaña, entre los cuales se encuentran: Realizar proyectos de 3, 6 y 9 años; desconectar la inseguridad estableciendo mecanismos tecnológicos de denuncia; mapeo delictivo, participación y detección de riesgos. Así como trabajar en equipo con los que saben, fortalecer la participación ciudadana, democratizar procesos y recuperar y dar
certeza a los espacios públicos, entre otros.

Por su parte el candidato Isaías Bertín Sandoval manifestó la importancia de hacer equipo y acompañar a Darío Benítez y su plantilla, quienes dijo son personas trabajadoras e íntegras “Es importante trabajar de la mano y devolverle la tranquilidad a Tecate”.

Cabe destacar que Darío Benítez inició este primer día de campaña, desde las primeras horas del lunes y después por la mañana estuvo saludando a vecinos de la colonia Braulio Maldonado, donde él ha vivido desde hace 28 años.

Posteriormente se trasladó al centro de este municipio para saludar a los automovilistas que transitaban por el crucero ubicado a un costado de la Plaza Comercial Encinos.

SESIONARÁ COMISIÓN DE PROCESOS ELECTORALES DEL IEEBC

La Sesión se realizará este martes 20 de abril a partir de las 15:00 horas.
• Se transmitirá en tiempo real a través del portal institucional y las redes sociales del organismo.

Mexicali, Baja California. – Quienes integran la Comisión de Procesos Electorales del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), encabezada por el Consejero Electoral Jorge Alberto Aranda Miranda, fueron convocados a la sesión de dictaminación que tendrá lugar este martes 20 de abril a partir de las 15:00 horas.

De acuerdo al orden del día, la Comisión analizará los proyectos de dictamen 24 y 25; el primero se refiere a la modificación de los lineamientos para el desarrollo de la sesión de cómputo distrital en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021; mientras que el segundo es relativo a la modificación de los anexos del manual para la preparación y el desarrollo de los cómputos distritales, así como el cuadernillo de consulta de votos válidos y nulos.

La sesión se realizará bajo la modalidad virtual, asimismo, se dio a conocer que esta será transmitida en tiempo real a través del portal www.ieebc.mx, así como la cuenta oficial de Facebook del Instituto

EXTIENDEN UN MES MÁS LAS RESTRICCIONES EN CRUCES A ESTADOS UNIDOS

Naciinal.- La frontera entre Estados Unidos y México seguirá cerrada al tránsito no esencial terrestre por otro mes, anunciaron la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Las autoridades mexicanas y estadounidenses indicaron por separado el lunes que la frontera entre ambos países seguirá cerrada a visitantes y turistas al menos hasta el 21 de mayo de 2021, sin embargo, se permitirá el ingreso a los estados del norte de México que no presenten un alto número de contagios.

Estados como Tamaulipas y Coahuila se encuentran en color verde, según el semáforo de riesgo epidémico establecido por la Secretaría de Salud mexicana vigente hasta el 25 de abril de 2021, lo que significa que está permitido el cruce hacia este territorio.

TECATE: UN LESIONADO TRAS ATAQUE ARMADO

Tecate, Baja California.- La noche de este lunes un hombre resulto lesionado, tras ser atacado a balazos en la colonia Ampliacion Descanso en este municipio.

Marco A. de 38 años quien circulaba a bordo de un vehculo de color blanco, fue trasladado a una institución medica para su atencion.

En el lugar se encuentran elementos de la Policia Municipal, así como la Sedena.

CON EL APOYO DEL PUEBLO, LOS CANDIDATOS DE LA 4T TRIUNFAREMOS: MARINA DEL PILAR

  • Este martes, la candidata a la gubernatura presentará su plan estratégico de Desarrollo Económico para BC

Tijuana, Baja California.- En su participación en el arranque de campaña de los candidatos de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Baja California” a munícipes y diputaciones locales, Marina del Pilar Avila Olmeda, candidata a la gubernatura, reconoció el apoyo de los bajacalifornianos hacia la Cuarta Transformación y como éste enfila a sus candidatos a un triunfo electoral el próximo 6 de junio, tan contundente como el registrado en 2018 y en 2019.

“Vamos a hacer un gran equipo de trabajo, vamos a consolidar la Cuarta Transformación en Baja California, ya lo hemos visto, están desesperados y desesperadas nuestros contrincantes porque no hay manera de que nos alcancen y ahora con este gran equipo de guerreras y guerreros comprometidos con la transformación y con un gobierno honesto, vamos a ganar el próximo 6 de junio”, puntualizó.

En conferencia de prensa, la abanderada de MORENA, el PT y el Partido Verde, anunció que este martes 20 de abril presentará su plan económico para Baja California, con el Parque Industrial Pacífico de Tijuana como sede y con la firme intención de reactivar la economía luego de varios meses difíciles para el estado, para lo que se mantendrá una estrecha coordinación con los grupos empresariales.

Sobre dicho proyecto, Marina del Pilar señaló que contendrá puntos clave para mejorar los ingresos de los bajacalifornianos, enfocados también en una política social, al mismo tiempo que se da certidumbre al sector privado para fomentar inversiones y se da prioridad al combate a la pobreza, que se ha recrudecido por la pandemia de Covid-19; sostuvo que, en todo momento, se tomará en cuenta la opinión de los expertos y los empresarios del estado.

Por otra parte, refirió que los candidatos de la coalición tendrán una campaña cercana a la gente y recorriendo las colonias de la entidad, ya que los abanderados de la 4T sí caminan y sí dialogan directamente con los ciudadanos para escuchar sus inquietudes y necesidades, estando “de cara el pueblo”.

Sostuvo que la transformación de México y Baja California es un proceso que está en marcha y requiere consolidación, para continuar construyéndose con la voluntad de la sociedad y de sus representantes en las distintas áreas del gobierno, quienes deberán tomar las decisiones que sean necesarias para mejorar la vida de la gente, y especialmente de los sectores menos favorecidos de la comunidad.

En el mismo sentido, agregó que, hasta el momento, ha sido la candidata que más calles ha recorrido en sus primeras dos semanas de campaña, difundiendo su compromiso para que el proyecto encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mantenga su vigencia en la entidad.

“Aquí las campañas se hacen recorriendo, se hacen tocando casas, se hacen tocando corazones, se hacen escuchando a la población”, señaló para motivar a cada uno de los abanderados presentes, a quienes conminó a mantener siempre la comunicación con la población, sin caer en las provocaciones a las que motivarán los candidatos rivales, muy distantes en las encuestas de preferencia electoral.

Como parte de las actividades de inicio de las campañas para munícipes y diputados locales, Marina del Pilar recorrió las inmediaciones de la garita internacional y el sobre ruedas de la colonia Libertad, en compañía de los candidatos de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Baja California”, que a partir de este lunes y hasta el 2 de junio buscarán el voto popular en los diferentes municipios y distritos.

En la presentación estuvo presente la candidata a la Presidencia Municipal de Tijuana de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Baja California”, Montserrat Caballero Ramírez; el coordinador de campaña por la gubernatura del estado, Catalino Zavala Márquez; Sergio Moctezuma Martínez López, candidato a Diputado Local por el Distrito 8 y Marco Antonio Blásquez, candidato a diputado por el Distrito 9.

Asimismo, acompañaron a Marina del Pilar la candidata en el Distrito 10, Julia González; el candidato del Distrito 12, Ramón Vázquez; la abanderada del Distrito 13, Gloria Miramontes, César González quien buscará un lugar en el Congreso del Estado por el Distrito 6.

PES ACUDIRÁ A TODAS LAS INSTANCIAS LEGALES PARA DEFENDER CANDIDATURA DE LEYZAOLA

El Partido Encuentro Solidario acudirá a todas las instancias legales para defender el derecho del teniente coronel Julián Leyzaola Pérez a participar en las elecciones del 6 de junio de 2021 como su candidato a la alcaldía de Tijuana.

El señor Leyzaola está siendo objeto de una persecución en la que están coludidos funcionarios gubernamentales y otros actores políticos, entre ellos el secretario del ayuntamiento de Tijuana, quien de manera indebida le negó su carta de residencia no obstante haber cumplido con todos los requisitos que exige la ley.

Violando sus más elementales garantías constitucionales como ciudadano, al teniente coronel se le han fabricado imputaciones e impuesto argumentos legaloides para obligar a los tribunales electorales a negarle su registro como candidato.

Ante tal circunstancia, el PES declara de manera contundente que continuará acompañando al señor Leyzaola durante el proceso legal que se le sigue y mantendrá su intención de postularlo como su candidato a la alcaldía.

Debido a su probada experiencia en el ramo del combate a la inseguridad pública, Julián Leyzaola es la mejor apuesta de los tijuanenses para resolver los altísimos niveles delictivos que presenta la ciudad y cuyas consecuencias se traducen, entre otros factores, en la pérdida de muchas vidas humanas, descomposición social y pobreza.

Atentamente:

José Alfredo Ferreiro Velazco

Presidente del Comité Directivo Estatal

RESPONDE EL GOBERNADOR A CRÍTICAS POR ACUDIR A PARTIDO DE BESIBOL

  • “Todos los que estamos en la vida pública, estamos en un punto donde te pueden criticar, para bien o mal. Yo prefiero divertirme con mi familia, sin esconderme”, expresó el mandatario Estatal.   
  • Realizan encuesta ciudadana sobre si el gobernador del Estado tiene derecho o no de asistir a un juego de béisbol; el 73% del total de participantes respondió a favor.  

Tijuana, Baja California.- El gobernador Jaime Bonilla Valdez, respondió a quienes lo han criticado en redes sociales y a través de los medios de comunicación por acudir el pasado sábado a un partido de béisbol con su familia en la ciudad vecina de San Diego, California.   

El ingeniero Jaime Bonilla Valdez, precisó que las medidas sanitarias por la pandemia del Covid son de carácter obligatorio para el público asistente a los juegos de béisbol, como el uso del cubre bocas y el respeto a la sana distancia.   

Explicó que el estadio tiene una capacidad de 50 mil personas, y que el aforo se redujo a 10 mil, además, dijo que se retiró el cubrebocas antes de ingerir alimentos.   

El jefe del Ejecutivo, recibió comentarios positivos y negativos con respecto a este tema, y recalcó la transparencia con la que se maneja este gobierno; compartió (en la transmisión en vivo) una imagen en donde se puede apreciar que disfruta del evento en compañía de su esposa y algunas amistades.   

Dio lectura a algunos comentarios que hicieron en redes sociales, y la mayoría de los cibernautas dijeron que las personas tienen todo el derecho de asistir a un evento, y en este caso sin importar su investidura como gobernador, también tiene vida privada.  

Los detractores de este gobierno señalaron que el gobernador se estaba tomando una cerveza, lo cual desmintió categóricamente, ya que él no consume alcohol, y que solo se trataba de una bebida gaseosa.   

“Todos los que estamos en la vida pública, estamos en un punto donde te pueden criticar, para bien o mal. Yo prefiero divertirme con mi familia, sin esconderme, no en una cantina, como la del Campestre, yo no me escondo en clubes privados”, aseguró.  

Dijo que así es la política, la cual se somete al escarnio público, por lo que hace mal y por lo que se hace bien. “Después de tener un año de veda en el béisbol, hubo la oportunidad, después de la jornada laboral, ir a un evento, donde no me tengo que esconder”, aseveró.   

En la transmisión dominical se encuestó a la población si el mandatario Estatal, después de una jornada laboral tiene derecho o no de acudir a un partido de béisbol. El sondeo fue presentado por el coordinador general del Gabinete, Diego Partida Mercado.  

Al final de la video transmisión, publicaron los resultados de la encuesta que hizo en un principio. El 73% (317 interacciones), respondió que el gobernador tiene todo el derecho de asistir a un partido, y el 27% (118 interacciones), no estuvo de acuerdo.   

“Cuando tenga la oportunidad de ir a un juego, después de una jornada, lo voy a hacer, porque es mi distracción con mi familia, y la tengo que atender de vez en cuando”, concluyó. 

LOCALIZAN SIN VIDA A UNA MUJER EN TECATE

Tecate, Baja California.- Durante la tarde de este lunes, una mujer fue localizada sin vida, lo anterior en un basurero clandestino ubicado en la colonia Tanama.

Información extraoficial indica que presentaba impactos de arma de fuego.

Al momento no se cuenta con informacion respecto a la identidad de la hoy occisa, quien portaba una camiseta color naranja la cual la identificaba como simpatizante del partifo Movimiento Ciudadano.

INICIAN CAMPAÑA POR LAS ALCALDÍAS DE LOS 5 MUNICIPIOS DE BC

• Con excepción a las candidaturas propietarias al cargo de Presidente Municipal de las planillas de munícipe de los Ayuntamientos de Tijuana y Ensenada, los CC. Julián Leyzaola Pérez y Blanca Rosa García Rivera

Una vez aprobadas las planillas para el cargo de Munícipes en la entidad,   las campañas políticas inician este lunes 19 de abril y concluyen el 2 de junio.

Mexicali, Baja California.  El Consejo General Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebró su Vigésima Quinta Sesión Extraordinaria, en la cual se aprobaron las solicitudes de registro de planillas de Munícipes de los cinco Ayuntamientos de Baja California, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.  

En sesión realizada este domingo 18 de abril, el Consejero Presidente Luis Alberto Hernández Morales, destacó que cada una de las solicitudes de registro de candidaturas de las planillas de munícipes fueron analizadas y verificadas, así como los documentales que las acompañan, de que cumplieran con los requisitos de elegibilidad los integrantes de las planillas.

Por lo anteriormente expuesto, fue que el Consejo General determinó la procedencia del registro de candidaturas de planillas de munícipes de los Ayuntamientos, de la siguiente manera:

·           Los Ayuntamientos de Ensenada, Mexicali, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito de la coalición “Alianza Va por Baja California”, conformada por los partidos políticos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.

·           Los Ayuntamientos de Ensenada y Tijuana de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California” integrada por los partidos políticos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México.

·           Los Ayuntamientos de Mexicali, Tecate y Playas de Rosarito por los Partidos del Trabajo, Verde Ecologista de México y Morena.

·           Los Ayuntamientos de Ensenada, Mexicali, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito por el Partido de Baja California.

·           Los Ayuntamientos de Ensenada, Mexicali, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito por el Partido Movimiento Ciudadano.

·           Los Ayuntamientos de Ensenada, Mexicali, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito por el Partido Encuentro Social, con excepción a las candidaturas propietarias al cargo de Presidente Municipal de las planillas de munícipe de los Ayuntamientos de Tijuana y Ensenada, los CC. Julián Leyzaola Pérez y Blanca Rosa García Rivera, respectivamente.

·           Los Ayuntamientos de Ensenada, Mexicali, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito por el Partido Redes Sociales Progresistas.

·           Los Ayuntamientos de Ensenada, Mexicali, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito por el Partido Fuerza por México.

Sobre la situación de los CC. Leyzaola Pérez y García Rivera, en primer término, el Consejo General determinó que en atención a los elementos que obran en el expediente de la planilla del Ayuntamiento de Tijuana, se concluye que el C. Julián Leyzaola Pérez, encuadra en la causal prevista en la fracción V del artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que a la letra señala que los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden por estar prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal y por ende, resulta inelegible para contender por el cargo de Presidente Municipal de Tijuana.

En el caso de la C. Blanca Rosa García Rivera, está registrada en la 3 fórmula de Diputados de Representación Proporcional de la 1 Circunscripción por el partido Redes Sociales Progresistas, en el Proceso Electoral Federal 2021, por ello se declaró la improcedencia por encuadrar en la hipótesis prevista en el Artículo 11 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como el artículo 138 de la Ley Electoral en correlación al 35 de los Lineamientos que señala que ningún partido político o coalición podrá solicitar registro como candidato a un cargo de elección popular a aquel ciudadano que previamente hubiera sido solicitado su registro por otro partido político o coalición.

Para dar oportunidad al partido político Encuentro Solidario de reponer sus candidaturas, se les otorgó un plazo de 72 horas contadas a partir de la aprobación de los acuerdos, a efecto de que si así lo considere sustituya a las candidaturas al cargo de Presidente Municipal para los Ayuntamientos de Tijuana y Ensenada, respectivamente.

Respecto a las candidaturas independientes, el Consejo General resolvió la procedencia de otorgar el registro de candidaturas a las planillas de candidatos independientes, a los ciudadanos:

·         C. Marco Antonio Vizcarra Calderón, candidato independiente al cargo de munícipe del Ayuntamiento de Mexicali.

·         C. Rogelio Castro Segovia, candidato independiente al cargo de munícipe al Ayuntamiento de Ensenada.

·         C. César Iván Sánchez Álvarez, candidato independiente al cargo de munícipe del Ayuntamiento de Tecate.

·         C. Celso Arturo Figueroa Medel, candidato independiente al cargo de munícipe del Ayuntamiento de Tecate.

·         C. Luis Fernando Serrano García de candidato independiente al cargo de munícipe del Ayuntamiento de Playas de Rosarito.

Cabe mencionar que una vez aprobados por el Instituto Estatal Electoral los registros de las candidaturas de las planillas a los cargos de munícipes de los 5 ayuntamientos del Estado, iniciarán las campañas políticas a partir del 19 de abril y concluirán el próximo 2 de junio.

ARMA DEFENSA LEGAL CLUB CAMPESTRE CONTRA DECRETO DE EXPROPIACIÓN

· Afirman que la propiedad privada no se puede invadir por decisiones políticas.

Tijuana, Baja California.-El Consejo Directivo del Club Campestre de Tijuana emprendió las acciones legales correspondientes para evitar que el gobierno del estado expropie las instalaciones, lo cual fue señalado como revancha política y una acción carente de sustento.

En conferencia de prensa, el presidente del Consejo, Mario Gastón Toledo Castillo, indicó que el intento de expropiación afecta a más de 800 familias que asisten al Club Campestre desde hace 73 años.

Anotó que actualmente el Club genera 225 empleos directos y más de 1,000 indirectos, y que mienten aquellos que afirman que no son los legítimos dueños, pues cuentan con los documentos que avalan la titularidad del inmueble.

“Como presidente del Club Campestre quiero que quede claro que fui electo, como todos mis antecesores, para dirigir y administrar las actividades que un Club requiere, pero hoy tengo la obligación moral de dirigir y presidir la legal defensa de un espacio que nos pertenece a todos y cada uno de los socios del Club y no pararé hasta entregarles un resultado positivo”, expresó Toledo Castillo.

Por su parte, el Dr. Adolfo Solís Farías, abogado del Club Campestre de Tijuana, señaló que el decreto con el que se pretende expropiar el inmueble tiene deficiencias técnicas y que carece de sustento legal.

“El Club se ha visto mermado en sus bienes y derechos, ha habido manipulación y alteración a las partidas registrales, lo que ya está denunciado ante los jueces federales y tendrá que revertirse”, argumentó.

El abogado mencionó que ya se tomaron acciones legales y se va a comprobar la  improcedencia de la Ley General de Bienes del Estado de Baja California, misma que se publicó con modificaciones el pasado 25 de enero de 2021, donde se señala que un bien expropiado constituirá un bien de dominio público, el cual podría ser concesionado, sin licitación, por lo que solo se busca el beneficio de una sola persona.

Además, el Dr. Adolfo Solís resaltó que la titularidad, en el reglón de propietario, estaba el Club Campestre de Tijuana, pero después de la modificación apareció el nombre del secretario de desarrollo urbano.

“Se borraron partidas registrales donde, casualmente, se acredita la propiedad, y se crearon dos gravámenes inexistentes e injustificados; esto ya está ante jueces federales que tienen protegido al club para que no se hagan mayores manipulaciones”, precisó.

Mientras, el Lic. Roberto Quijano Sosa, representante de los socios y vocero del Club Campestre de Tijuana, refirió que la indemnización por el inmueble, de acuerdo con los valores, sería de 1,500 millones de pesos, lo que equivaldría a más del 20% del presupuesto de la ciudad.

“El punto 27 del decreto dice: el mantenimiento, recuperación y mejora de espacios existentes deberá tener mayor jerarquía que la creación de nuevos espacios públicos, entonces que le den mantenimiento a los más de 200 parques que están en total abandono”, sentenció.

Finalmente, enfatizó que el decreto apesta a revancha política y no a un reclamo social, y pidió que así como Club Campestre ha sido respetuoso de las leyes y sus reglamentos, que la autoridad haga exactamente lo mismo.

En la conferencia de prensa también estuvieron socios del Club Campestre, pertenecientes a familias fundadoras, como el Lic. Gilberto Fimbres Hernández y Clara Huerta Cota.