Skip to main content

Mes: marzo 2021

REPORTAN DOS COLONIAS DE TECATE CON CASOS ACTIVOS DE COVID-19

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Salud de Baja California informó que continuará la vacunación masiva en el Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones (FEX) en Mexicali y en breve iniciará en las ciudades de Ensenada y Tijuana, en un esquema muy similar al que se implementó en la capital del estado.  

 

El secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, compartió detalles del primer día de vacunación en el Fex, donde se lograron aplicar 6 mil 250 dosis en adultos mayores y se evaluaron áreas de mejora para ser todavía más efectivos en el proceso o la logística, con filtros habilitados para automóvil y peatón.  

 

“Pronto estaremos en la ciudad de Ensenada y Tijuana, es cuestión de días, no vamos a decir los sitios hasta 24 horas antes (de iniciar) por la experiencia que ya tuvimos (en el Fex), la gente se brincaba las filas, por eso ya hablamos con las autoridades municipales para reforzar este tema”, puntualizó.  

 

El funcionario estatal, dijo que adicional al esquema de vacunación masiva, se habilitarán sitios auxiliares en zonas suburbanas, así como brigadas itinerantes para acudir a los domicilios de personas que no pueden trasladarse por alguna condición.  

 

Reportó que a la fecha han sido vacunados 43 mil 325 adultos mayores en Baja California, en Mexicali y su Valle, San Felipe, San Quintín, Sur Profundo, Isla de Cedros, Eréndira y Santo Tomás, La Misión, El Porvenir, Valle de la Trinidad, Francisco Zarco, San Antonio de las Minas, Sauzal, Tecate, Valle de las Palmas y La Rumorosa.  

 

Por otro lado, el secretario de salud, presentó las colonias en el Estado, con mayor número de casos activos. 

 

En TIJUANA las colonias son: Camino Verde, Grupo México, Maclovio Rojas, El Refugio, El Pípila, Miramar y La Morita I; en TECATE: Militar y Lomas de Santa Anita; en PLAYAS DE ROSARITO: Eduardo Crosthwhite (segunda sección) y  Constitución (Ampliación Constitución).  

 

En MEXICALI: Villa Florida, Ángeles de Puebla, Misión del Ángel, Quinta del Rey, Villa del Rey y Pueblo Nuevo; en el VALLE DE MEXICALI: Nuevo León, General Francisco Murguía, Guadalupe Victoria, Ciudad Morelos y Vicente Guerrero.  

 

En SAN FELIPE: Primera sección, Segunda Sección y Los Arcos; en la ciudad de ENSENADA: Las Flores, Playas de Chapultepec, Jardines de Chapultepec, Punta Banda I, Buenaventura, Las Lomitas, Valle Verde, Lomitas (INDECO III) y Altamar II; en SAN QUINTIN: San Quintín, Camalú y Reforma.  

 

El Dr. Pérez Rico, recalcó que aún con el semáforo epidemiológico en “amarillo” para Baja California, la ciudadanía debe evitar aglomeraciones y portar cubre-bocas, como parte de las medidas de protección.  

 

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 12.11%, con 822 camas disponibles, 242 ventiladores disponibles, 84 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio), 49 intubados y la tasa de reproducción efectiva de 0.78. 

 

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 8 de marzo, que se han estudiado 85 mil 676 casos, de los cuales 43 mil 928 dieron positivo. 

 

En Tijuana hay 16,026 pacientes; 16,511 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,613; Rosarito 978; Tecate con 1,369; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,870 y San Felipe 561; suman 34 mil 476 pacientes recuperados COVID-19. 

 

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 7 mil 508. Tijuana con 3,338, Mexicali 2,807; Ensenada 1,050; Tecate 188; Rosarito 28; San Quintín / Vicente Guerrero con 88 y San Felipe 9 fallecimientos. 

 

Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 398 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 95, Tijuana: 186, Ensenada: 50, San Quintín: 34, Playas de Rosarito: 20, Tecate: 12 y San Felipe: 1. 

DESTACAN ACCIONES DE CONSERVACIÓN DE ÁREAS NATURALES EN BC

• Al menos dos áreas están en vías de ser decretadas como protegidas por el gobierno del estado.

Baja California.- Luego de que el gobierno de Baja California emprendiera el proceso hacia la declaratoria de dos “áreas naturales protegidas”, el estado se encamina a la conservación de una importante riqueza ecológica que será el legado de las futuras generaciones.

Así lo consideró el activista político y social Felipe Ledesma, especialista en temas de Ecología, quien indicó que esta acción no se había hecho por parte de ninguna administración pública y era una urgencia para la entidad.

“Por primera vez en la historia de Baja California un gobierno ha tenido la dedicación plena de estar comprometido con el ambiente, iniciando el proceso de declaratoria de las áreas naturales protegidas que no se decretaron en 30 años atrás, por eso hubo devastación de ecosistemas”, afirmó.

Se trata del delta del Río Colorado que brinda servicios ecosistémicos tanto a la capital del estado como a San Luis Río Colorado, Sonora, y Arizona, en Estados Unidos, siendo un cauce que viene desde Alaska y, por tanto, acarrea una importante diversidad biológica.

En la zona costa, agregó, son alrededor de 38 hectáreas en el Arroyo San Miguel, ubicado en la entrada a Ensenada, el cual acarrea sedimentos y agua necesaria para formar la famosa ola de San Miguel a donde acuden miles de surfistas a nivel internacional, pero que por la edificación de casas y condominios ha tenido un impacto. 

Ledezma Gil refirió que existen otras zonas a considerarse por ser igual de urgentes, tal es el caso de La Lagunita, un cuerpo de agua en El Ciprés, en Ensenada, a donde llega una gran diversidad de especies de aves migratorias.

“Es un ecosistema que poco a poco la mancha urbana la ha estado poniendo en peligro, por eso está en vías de decretarla área natural protegida, así como el área volcánica de San Quintín, que tiene un cuerpo de agua importantísimo donde hay una especie que se creía extinta, la rata canguro, así como una extraordinaria riqueza biológica”, apuntó.

El activista recalcó que en Baja California existen al menos otras 10 zonas más que se deben proteger, como el Arroyo La Misión, por lo cual se está trabajando en mancuerna con otras organizaciones ecologistas.

“Conservar representa garantizar un mejor medio ambiente a las generaciones futuras, ya que es algo que impacta en la salud pública, en el clima, en desequilibrios de los ecosistemas, entre otras cuestiones que generan balance y que debemos atender”, finalizó Ledezma Gil.

OFICINAS DE RECAUDACIÓN CAMBIARÁN DE UBICACIÓN

  • El nuevo recinto está ubicado en Carretera Libre Tijuana-Tecate Km. 26.5, esquina con bulevar Nogales, El Florido, 22253 Tijuana, B.C. 

Tijuana, Baja California.- Las oficinas centrales de la Recaudación de Rentas, las cuales ahora dependen del SAT BC, ubicadas en el Centro de Gobierno de Tijuana, en Zona Rio, cambiarán de sede para darle una mejor atención al ciudadano dijo el Recaudador de dicha ciudad, Fabrizio Mena Mena. 

El funcionario explicó que durante la siguiente semana se estará llevando a cabo la mudanza del personal y los aditamentos necesarios hacia el nuevo recinto ubicado en Carretera Libre Tijuana-Tecate Km. 26.5, esquina con bulevar Nogales, El Florido, 22253 Tijuana, B.C. 

Mena Mena mencionó que a partir del 16 de marzo los ciudadanos podrán acercarse a la nueva dirección para solicitar trámites de impuestos, créditos fiscales, asesorías, pagos de derechos, entre otros. 

Por su parte, el Coordinador de Asistencia al Contribuyente, David Pérez Tejada Padilla indicó que en las nuevas instalaciones se contarán con espacios destinados a personas de capacidades diferentes, adultos mayores y mujeres embarazadas, para fomentar una Cultura Contributiva con visión de inclusión social. 

Agregó que se le dará acceso al ciudadano a nuevas herramientas tecnológicas que faciliten su atención, brindando un mejor servicio con mayor agilidad; instalando un Módulo de Orientación y Atención, a través del cual se implementará un sistema de citas electrónicas que se traduzca en “cero filas”. 

Pérez Tejada Padilla mencionó que para atender dudas sobre el cambio y/o trámites se pone a disposición el número telefónico 686 558 11 41 Ext. 1515 en un horario de atención es de 8 a.m. a 3 p.m., en donde se les brindará cualquier información solicitada o bien pueden ingresar a la página: www.bajacalifornia.gob.mx  

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO LIDERAZGO DE MUJERES EMPRENDEDORAS: MARIO ESCOBEDO

  • En Baja California, son mujeres un millón 854 mil 859 habitantes (49.5% de la población), de las cuales el 34.8% son trabajadoras. 

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), reconoció la aportación de la mujer durante el inicio de un ciclo de conferencias con motivo del “Día Internacional de la Mujer” que se conmemora cada 8 de marzo. 

El titular de la SEST, Mario Escobedo Carignan, participó en la apertura del ciclo de conferencias “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo del Covid-19”, en coordinación del Instituto de Capacitación y Alta Tecnología (ICATBC) y la Unidad de Cultura del Desarrollo Sostenible de la SEST. 

“Una muestra de que entendemos el rol femenino en el desarrollo económico, es que, con “Capital Semilla”, que consiste en aportaciones para micronegocios, la SEST benefició en un 60% a mujeres el año pasado, así como en el 52% de créditos para “Apoyo al Empleo”, señaló. 

También sostuvo que, de acuerdo con el IMSS, pese a la pandemia, en el 2020 el empleo generado en Baja California fue en un 51.59% para mujeres, sumando 14 mil 420 trabajadoras aseguradas más que en 2019. 

Destacó que la administración estatal, a través de su dependencia, busca acortar las brechas de género, con esfuerzos para la inclusión de las mujeres en distintos programas, haciéndolos transversales e igualitarios. 

Afirmó que además se fomenta el desarrollo y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, lideradas por mujeres emprendedoras y empresarias de nuestro Estado. 

“Las mujeres del mundo desean y merecen un futuro igualitario sin estigmas, estereotipos ni violencia; un futuro que sea sostenible, pacífico, con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas”, destacó. 

ARRANCA COTUCO CICLO DE WEBIINARS PARA LA REACTIVACIÓN TURÍSTICA

· El objetivo es aprender de las buenas prácticas que han funcionado en otros países

Tijuana, Baja California.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio inicio a su ciclo de webinars “Reposicionamiento de destinos turísticos”, donde Colombia abrió con la primera charla para compartir sus experiencias.

Carlos Cruz Archundia, presidente del Cotuco, indicó que este ciclo de webinars mediante la plataforma Zoom, se realiza con el objetivo de promover las buenas prácticas enfocadas a la reactivación turística.

“Nos dimos a la tarea de organizar esta estrategia, donde el propósito es conocer a grandes rasgos lo que están implementado otros destinos a fin de reactivar el turismo, al tiempo que tenemos la oportunidad de estrechar lazos para trabajar de la mano en la promoción de nuestros respectivos destinos”, apuntó.

El dirigente señaló que para poder avanzar es necesario voltear a ver lo que están haciendo otros países y analizar las acciones de expertos en turismo a nivel mundial para reposicionar sus destinos, a fin de ver cuál de estas estrategias podemos aplicar en el ámbito local.

La invitada al primera webinar fue Adriana Gutiérrez, Directora de ProColombia, que es la entidad del gobierno colombiano que promueve las exportaciones, el turismo y la inversión extranjera directa, la cual tiene presencia en 32 países.

La directiva destacó que en Colombia el turismo tuvo un duro golpe por la pandemia, ya que desde el 23 de marzo hasta el 22 de septiembre de 2020 las fronteras estuvieron cerradas.

Sin embargo, argumentó que su país pudo generar una política de salud interna que les ha permitido decirle a los visitantes que están seguros en Colombia, lo cual ha sido su posicionamiento para la reactivación turística.

Mencionó que el gobierno implementó medidas como la reducción del IVA de 19% al 5% y se han duplicado los recursos en un plan de promoción con aerolíneas clave con el fin de hacer sostenible la reactivación de sus operaciones.

Asimismo, se hizo un proyecto denominado Planes Regionales para potenciar las bondades de cada región, trabajándolas de manera conjunta en promoción internacional y se fortaleció su portal colombia.travel.

Adriana Gutiérrez subrayó que se hizo vigente una nueva Ley de Turismo en materia de sostenibilidad, al tiempo que se cuenta con el sello Chek-In certificado, respaldado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, por su siglas en inglés).

“Contamos hoy en día con experiencias renovadas, adaptadas a las necesidades de la demanda y hablamos de lo que se puede hacer en Colombia, a partir de estándares de bioseguridad, donde la cadena turística está más unida que nunca”, expresó.

En tanto que se ha logrado identificar el perfil del nuevo turista postcovid, que es aquel que busca entornos naturales, un turista aspiracional joven, con enfoque de alto gasto, que busca experiencias, más que productos.

La Directora de ProColombia precisó que en 2019 Colombia recibió 190 mil viajeros de México, siendo el segundo país emisor de visitantes, mientras que México recibió 498 mil colombianos durante el mismo año.

En este Webinar estuvo en representación de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), José María Núñez Ibarra, y Fernando Valdez por parte de la regidora Claudia Casas, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Fronterizos.

SUSCRIBEN PACTO ESTATAL POR UN PROCESO ELECTORAL INCLUYENTE Y LIBRE DE VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES

 • Se busca erradicar la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género durante el Proceso Electoral.   

Mexicali, Baja California. – Con el objetivo de brindar mayores garantías para erradicar cualquier tipo y modalidad de violencia a las mujeres en razón de género, esta tarde el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) y los partidos políticos con registro ante el Consejo General Electoral suscribieron el “Pacto Estatal de los partidos políticos por un Proceso Electoral Incluyente y libre de violencia contra las mujeres en razón de género para el Proceso Electoral 2020-2021”.

En sesión solemne realizada a distancia, el consejero presidente del IEEBC, Luis Alberto Hernández Morales, señaló que el propósito de este pacto es establecer compromisos por parte de los partidos políticos nacionales y estatales con registro local para que, en el ámbito de su competencia y como protagonistas del cambio, impulsen acciones hacia una paridad en todas las candidaturas, apliquen la normatividad y contribuyan a erradicar la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género durante el Proceso Electoral concurrente 2020-2021.

A este respecto, el Consejero Presidente destacó el compromiso y la inmediata respuesta de los partidos políticos a la suscripción de este Pacto Estatal, asimismo enfatizó que este 8 de marzo debe ser una fecha para refrendar nuestro compromiso permanente y decidido para prevenir, atender, sancionar, reparar y erradicar la violencia política contra las mujeres por razón de género. 

Aunado a lo anterior, invitó a los firmantes del pacto a adoptar medidas que garanticen de manera progresiva y no regresiva los derechos que ya han alcanzado las mujeres; asimismo a refrendar un compromiso público de todas y todos, incluidos los partidos políticos a brindar condiciones de libertad para fomentar la participación de las mujeres en la vida pública de Baja California.

Recalcó que las mujeres deben de ejercer sus funciones políticas en un ambiente de plena libertad y ausente de violencia política; conjuntamente exhortó a los partidos políticos a cumplir cabalmente este pacto no solo para este próximo proceso electoral, sino para el día a día de la vida partidaria y para todo el quehacer político, de modo que se pueda transitar a una vida libre de violencia y generar una nueva masculinidad que implique un irrestricto respecto a los derechos políticos de las mujeres. 

En este sentido, las fuerzas políticas que signaron dicho pacto fueron: Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Partido de

Baja California, Partido Movimiento Ciudadano, Partido Morena, Partido Encuentro Social de Baja California, Partido Encuentro Solidario; Partido Redes Sociales Progresistas y Partido Fuerza por México.

En el evento virtual estuvieron como invitadas las consejeras electorales Graciela Amezola Canseco, Viridiana Maciel Sánchez y Lorenza Soberanes Eguía; los consejeros electorales, Jorge Alberto Aranda Miranda y Daniel García García; así como el secretario ejecutivo del Instituto, Raúl Guzmán Gómez; además de la presidenta del Observatorio para la Participación Política de las Mujeres en Baja California, Karla Jannette Pedrín Rembao; en representación del fiscal especializado para la Atención de Delitos Electorales en Baja California, María Adolfina Escobar López; el presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California, Jaime Vargas Flores y la vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en Baja California, María Luisa Flores Huerta.

ALERTAN POR PRONÓSTICO DE LLUVIAS Y POSIBLES NEVADAS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

  • Se hace el llamado a la ciudadanía a mantenerse informados, principalmente a la Zona Costa del Estado. 

Tijuana, Baja California.- El titular de la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC), José Salvador Cervantes Hernández, dijo que de acuerdo con los análisis de los modelos de información existe gran probabilidad de lluvias e incluso de nevadas en la zona montañosa de Baja California para los próximos tres días, en Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y Ensenada, principalmente. 

“Estamos viendo en el pronóstico que podemos tener un inicio de lluvias a partir del martes en la noche, que se podrían prolongar hasta el jueves, siendo el miércoles el día más intenso de lluvias para toda la región costa; sin embargo, como se va a combinar con un descenso de temperatura es probable que para el miércoles tengamos heladas en las partes altas principalmente en el Poblado de El Hongo, El Cóndor, La Rumorosa y Sierra de Juárez y es posible que para el día jueves podamos tener un período de Nevada también a las partes altas”, dijo Cervantes Hernández. 

Dijo que ante la presencia de lluvias y sumado al descenso de la temperatura podría presentarse cristalización de la carpeta asfáltica, por lo que se recomienda a la población tener precauciones si se circula por esas zonas, ya que es posible que se implementen algunos cortes carreteros a la circulación, de manera preventiva. 

“En caso de que haya cristalización de la cinta asfáltica o en su caso la presencia de nevada en los puntos ya conocidos que son el entronque de la autopista Tijuana – Tecate y dependiendo las condiciones pudiera haber restricciones ya sea en la parte baja de La Rumorosa que sería ahí en el kilómetro 28 y en la Caseta de La Rumorosa en la parte alta, todo depende de cómo se comporte el fenómeno”, dijo el titular de la DEPC. 

El funcionario dijo que por lo pronto se encuentran en coordinación con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Guardia Nacional, Protección Civil de los Ayuntamientos y el Fideicomiso Carretero de La Rumorosa (FIARUM), para determinar las acciones de prevención que se implementarán a favor de los ciudadanos. 

Comentó que la recomendación general es resguardarse en casa y mantenerse debidamente informados en la página de Protección Civil: https://www.facebook.com/proteccioncivilbc”. 

ANUNCIA ROMAN COTA REGISTRO COMO PRECANDIDATO A DIPUTADO

Tecate, Baja California.- Luego de solicitar la separacion a su cargo como regidor del XXIII Ayuntaiento de Tecate, Roman Cota Muñoz , mediante redes sociales y atendiendo los tiempos electorales, dio a conocer que en los proximos días acudirá a registrarse como pre candidato a diputado local por el sexto distrito.

“Me queda claro que el reto no es sencillo, que el gobierno nos ha abandonado, pero con voluntad y determinación, vamos a rescatar nuestro futuro y sacaremos adelante a nuestra comunidad” aseguró

 

COMPARTEN RETOS Y EXPERIENCIAS “MUJERES DE IMPACTO”

• En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de Marzo

Tijuana, Baja California.- El Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (CEPIBC) llevó a cabo con gran éxito su 1er. Foro Virtual Inmobiliario “Mujeres de Impacto”, en el que mujeres líderes en su ámbito compartieron sus retos y aprendizajes.

Este evento se realizó con motivo del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo de cada año, apuntó Ruth Sastré Ibarra, presidenta del CEPIBC, quien indicó que el objetivo fue generar un espacio para aquellas mujeres que han sobresalido en sus campos de acción.

“Encontré esta frase que me gustó mucho y que me sirve para resumir lo que quiero expresarles: ´El acto más valiente para una mujer es pensar por sí misma y en voz alta´. Me parece que este es un tema multigeneracional donde lo que buscamos es que se lleven algo que les inspire a ser mejores”, comentó la dirigente.

De ahí que el CEPIBC organizó este primer foro en el que estuvieron como invitadas mujeres líderes en su sector, quienes han sido pioneras en campos que históricamente han sido ocupados por hombres y han roto paradigmas.

Las panelistas participantes fueron la C.P. Ana Lizeth Gómez, Delegada Regional de Infonavit en Baja California; la Arq. Patricia Petersson Villalobos, Secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental de Tijuana (SDTUA); la Lic. Alma Andrade Marín, Notaria Pública No. 6 en el estado; la Lic. Ivette Casillas Rivera, Subsecretaria de Turismo de Baja California.

Asimismo, la Lic. Alejandra Santos, Vicepresidenta de Tijuana Innovadora; la Lic. Atzimba Villegas Pérez, Directora de Turismo de Salud y Bienestar en Baja California; y María Isabel Carrillo, Directora de Mujer Fascinante, Giovanna Bazán, especialista en Mercadotecnia Digital y Programación Neurolingüística.

Las panelistas invitadas destacaron la importancia de impulsar el papel de la mujer en todos los ámbitos, de manera que su nivel de participación en lo profesional incremente cada vez más, lo cual se puede lograr preparándose y apoyándose mutuamente.

Por último, la líder del CEPIBC, Ruth Sastré, enfatizó la relevancia de generar este tipo de plataformas con el propósito de que mujeres exitosas compartan sus experiencias con otras mujeres y que ello sea de inspiración y motivación.

ENTREGAN DE DESPENSAS Y ROLLOS DE FELPA EN JARDINES DEL RINCON TECATE

Tecate, Baja California.- La Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, realizó un recorrido por los hogares de la colonia Jardines del Río, con el propósito de escuchar sus peticiones y conocer la situación en la que se encuentran las familias ante la Pandemia por COVID-19.

Durante su visita la Primer Edil, estuvo acompañada de Directores del XXIII Ayuntamiento, como el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), Bienestar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Departamento de Transporte, y Obras Públicas, realizando la entrega de despensas, puertas, rollos de felpa, kits de bebé, kits menstruales y kits contra el COVID-19, en apoyo a las familias vulnerables.

La actual administración, reafirma su compromiso de brindar apoyos que beneficien a la ciudadanía, trabajando en coordinación con las distintas Paramunicipales del XXIII Ayuntamiento de Tecate, buscando mejorar y garantizar una mejor calidad de vida a los tecatenses