Skip to main content

Mes: octubre 2020

ANALIZARÁN REAPERTURAS TRAS EL AUMENTO DE CASOS DE COVID-19 EN BC

  • Se platicará con los Municipios sobre ciertas actividades que se abrieron que no están respetando el  protocolo de seguridad y salud previamente autorizado, dijo el secretario de Salud de Baja California.  

     
  • Este 19 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama; Baja California impulsa la campaña “Tócate para que no te toque”, vigente durante octubre, noviembre y diciembre. 

     

Tijuana, Baja California.- Ante el aumento de casos por Covid-19, derivado de las “reaperturas” de ciertas actividades en Baja California, la Secretaría de Salud está enfocando sus esfuerzos en la vigilancia epidemiológica correcta y de esta forma tomar decisiones que incidan en cortar cadenas de transmisión del patógeno. 

 “En las últimas dos o tres semanas se ha notado un aumento en los pacientes que estamos estudiando (sospechosos), porque tenemos más afluencias en nuestras clínicas de fiebres”, puntualizó el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, al rendir el informe cotidiano de la Estrategia Covid-19. 

Adelantó que esta semana se platicará con el Gobierno Municipal (alcalde y alcaldesas) sobre ciertas actividades que se abrieron que no están respetando el  protocolo de seguridad y salud previamente autorizado; de tal forma, que es posible que se disminuya el número de establecimientos abiertos y probablemente los aforos.  

Sobre la apertura de panteones municipales, ante la cercanía del “Día de Muertos”, precisó el secretario: ” Ya se está diseñando un protocolo para panteones; nosotros lo haremos, pero previo a que se pueda autorizar o no, se tiene que ver si se puede garantizar; todavía no lo hemos determinado… en Baja California han aumentado los contagios y queremos controlar el ascenso”. 

Sobre los festejos de “Halloween” (31 de octubre), donde los niños acostumbran a ir a pedir dulces, detalló que los infantes son los “portadores perfectos” del Covid-19, son los que experimentan la enfermedad, en su gran mayoría asintomáticos, razón por la cual, exhortó a los padres de familia a mantener el distanciamiento social.  

El titular de Salud en Baja California, especificó que se han controlado las aperturas en los eventos sociales efectuados en salones-jardín, que previamente ha autorizado la autoridad con su debido protocolo, que incluye una capacidad reducida de personas y estrictas medidas sanitarias como la sana distancia, lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial, toma de temperatura corporal, entre las principales. 

En este sentido, abundó: “A los eventos sociales que no son así, que se realizan en domicilios privados, en lugares en donde no se autoriza una apertura, sí hemos tenido pacientes”.  

Comentó lo anterior en referencia a una boda que se efectuó en Mexicali, en un domicilio particular, que tuvo una considerable afluencia de personas, sin protocolo, ni filtros de salud y sin autorización, lo que ha derivado ya en numerosos contagios en quienes asistieron; la COEPRIS ya toma cartas en el asunto.  

El Secretario informó que este 19 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama; y que Baja California impulsó la campaña “Tócate para que no te toque”, que promueve la detección oportuna de cáncer de mama, misma que estará vigente no solo el mes de octubre, sino también noviembre y diciembre; en total se harán 10 mil mastografías. 

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 17 de octubre, que se han estudiado 36 mil 963 casos, de los cuales 21 mil 030 dieron positivo. 

En Tijuana hay 6 mil 830 pacientes; 9 mil 488 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 2,758; Rosarito 388; Tecate con 597; en San Quintín/Vicente Guerrero 653 y San Felipe 316; suman 14 mil 082 pacientes recuperados COVID-19. 

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 3 mil 728. Tijuana con 1,548; Mexicali 1,621; Ensenada 404; Tecate 111; Rosarito 21; San Quintín/ Vicente Guerrero con 21 y San Felipe 2 fallecimientos. 

Baja California aumentó sus casos activos en comparación a un día anterior, 436 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 216, Tijuana: 106, Ensenada: 65, San Quintín: 15, Playas de Rosarito: 6, Tecate: 20 y San Felipe: 8. 

APRUEBA CABILDO DEL XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE LA DONACIÓN DE UN INMUEBLE PARA CUARTEL DE LA GUARDIA NACIONAL

Tecate, Baja California.- La tarde de este lunes 19 de octubre, durante sesión de Cabildo No.27 de carácter Extraordinaria, integrantes de Cabildo del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que preside la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, aprobaron por mayoría de votos, la donación de un inmueble para la construcción de un cuartel para la Guardia Nacional.
 
El inmueble identificado con clave catastral 4-BC-080-121, tendrá una superficie de 10 mil metros cuadrados y estará ubicado en el Ejido Baja California, a celebrarse entre el Gobierno Municipal de Tecate, en su carácter de donante y la Secretaría de la Defensa Nacional, como donataria.
 
Por su parte, la Presidente Municipal, Zulema Adams Pereyra, expresó que esta donación, beneficiará a los tecatenses en el tema de seguridad, “estamos viviendo tiempos donde la seguridad es uno de los temas primordiales, por lo tanto, con esta donación, se estará reforzando también a la Zona Rural en tema de Seguridad”, concluyó la Primer Edil.
 
La presente Administración, refuerza su compromiso de seguir trabajando por salvaguardar la seguridad de todos los tecatenses.

INVITA ALCALDESA ZULEMA ADAMS AL LUNES CIUDADANO, LUNES 19 DE OCTUBRE

Tecate, Baja California.- Con el propósito de seguir atendiendo las necesidades de los tecatenses y mantener una comunicación constante, la Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Zulema Adams Pereyra, invita a comunidad al “Lunes Ciudadano” este lunes 19 de Octubre en parque Miguel Hidalgo, a partir de las 8:00 am.
 
El objetivo de este programa es conocer de manera más cercana las necesidades de cada tecatense y ofrecerles una solución para dicha problemática.
 
Durante los lunes ciudadano, se disponen mesas de diálogo en las que se encuentran diferentes autoridades del XXIII Ayuntamiento, en donde cada ciudadano dependiendo del apoyo que necesite, se acerca para exponer su problema a la autoridad correspondiente.
 
El XXIII Ayuntamiento de Tecate, hace la invitación a los tecatenses a que asistan a este Lunes Ciudadano, siguiendo las recomendaciones ante el COVID-19, respetando la sana distancia y utilizando cubrebocas.

INVERTIRÁ HEINEKEN 180 MDD EN BAJA CALIFORNIA

La planta, a la que acudieron el titular de la SEST y el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, alcanzará con esta ampliación los dos mil 300 empleos 

• Durante la visita a la empresa ubicada en Tecate, los ejecutivos precisaron que la empresa se rige por estándares de que la mejora continua 

Tecate.- Como muestra de la rentabilidad que ofrece Baja California para inversiones de largo plazo, HEINEKEN México invertirá 180 millones de dólares en su planta de Tecate, misma que fue visitada por el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, y Mario Escobedo, Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST). 

“Esta empresa mantiene y consolida su confianza en la entidad, a través de mejoras continuas en sus áreas de operación”, señaló Escobedo. 

El responsable del Desarrollo Económico en la entidad, resaltó el hecho de que más compañías sigan considerando esta plaza como apropiada para crecer, tanto por la seguridad que brinda a la inversión, como por los beneficios de desarrollo que implica la generación de empleos y expansión de operaciones. 

“HEINEKEN México tiene 76 años en Baja California, y genera 2 mil 200 empleos, a los que se sumarán otros 100 colaboradores”, destacó. 

Mario Escobedo dijo también que “esa fuerza económica, distribuida en una planta de elaboración de cerveza y nueve centros de distribución, confirma la confianza en nosotros, pero también nuestro compromiso para seguir apoyando al desarrollo empresarial en el estado”. 

El Director General de Asuntos Corporativos de HEINEKEN, Oscar Gálvez, resaltó que el compromiso de la empresa se basa en el desarrollo sustentable del país y de Baja California. 

Dijo además que el apoyo del gobierno y se refleja con acciones tangibles, como lo es haber iniciado desde el 2015, con la transición de una economía lineal hacia una economía circular. 

Ejemplo de lo anterior, son los enfriadores ecológicos, cuyos componentes se reciclan o reutilizan en un 98%, logrando reducir las emisiones de CO2 de manera importante. 

Para finalizar, el responsable de la SEST destacó que Baja California ocupa el cuarto lugar en producción de cerveza en México, y el tercer lugar en generación de empleos. 

SUMAN 4 CASOS CONFIRMADOS DE REINFECCIÓN POR COVID-19 EN BC

Mexicali, Baja California.-Debido a que se han reportado más casos de COVID-19 en las clínicas de fiebre y los centros de salud de la entidad, el Secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico dijo, “queremos evitar entrar así a lo fuerte de la temporada invernal, por lo que la prioridad es estabilizarnos o con una franca tendencia negativa”. 

Por lo anterior reiteró el llamado a la población a que sigan las medidas de prevención que hasta el momento es lo único que puede cortar las cadenas de transmisión; además recordó que todos los grupos etarios se enferman, desde menores de un año hasta mayores de 60. 

Afirmó que la reinfección es una realidad, van 4 casos confirmados en el Estado; en el mundo se han estado dando estos casos, usualmente son de tres a cuatro meses después de presentar el primer cuadro con PCR positivo; explicó que la mayoría de los casos documentados, el segundo cuadro que presentan usualmente es con menores síntomas, hasta ahora es lo que se ha reportado. 

Por lo tanto, aseguró que vale la pena no descuidar en ningún momento el distanciamiento social, usar cubrebocas, lavado de manos por 20 segundos, estornudo de etiqueta, y acudir a la clínica de fiebre en cuanto se presenten síntomas del COVID-19. 

Durante su participación en la videoconferencia desde Mexicali, el funcionario estatal invitó también a la población a aplicarse la vacuna contra la influenza, y aprovechó para recordar a las mujeres que se encuentra activa la campaña para la prevención del cáncer de mama “Tócate para que no te toque”. 

En cuanto a los datos arrojados por la plataforma SISVER sobre el comportamiento de la pandemia en la entidad, el doctor Pérez Rico dijo que Mexicali se encuentra en la posición número 40, Tijuana en la 67 y Ensenada en la 82 en la tabla que registra los casos activos por municipio en México. 

La capital del Estado rompe la barrera de los 200 casos activos al registrar 219; Tijuana tiene 98, Ensenada 56, Tecate 18, San Quintín 15, San Felipe 9 y Playas de Rosarito 6. En total son 421 casos activos, un incremento con respecto al día anterior. 

En comparación con el resto de las entidades federativas, Baja California se encuentra en el lugar número 15 en casos acumulados con 20,957; presentó 106 casos nuevos; y se reportan 16 pacientes que han perdido la batalla en las últimas 24 horas, 13 de estos pacientes pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social y 3 a la Secretaría de Salud. 

Con respecto a los casos nuevos en Baja California del 17 de septiembre al 17 de octubre fueron 1,415. Defunciones en la misma temporalidad en el Estado se registraron 238. 

De los 20,957 casos confirmados, Mexicali gana 51, Tijuana 43, Ensenada 3, Tecate 7, Playas de Rosarito 1 y San Felipe 1; San Quintín permanece igual. 

REGISTRAN AVANCE DE OBRAS EN TODO EL ESTADO

Mexicali, Baja California.- El Gobierno de Baja California a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), que encabeza Karen Postlethwaite Montijo, ejecuta obras de manera simultánea en todo el Estado, las cuales registran un avance considerable y con combinación de recursos estatales y federales por un monto de 3,767 millones de pesos. 

La funcionaria estatal dijo lo anterior en la conferencia matutina que encabezó el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, al asegurar que la mayoría de las obras quedarán finalizadas en tiempo y forma, y no registran ningún tipo de retraso hasta el momento. 

La titular de SIDURT dijo que en la capital del Estado se realizan obras de pavimentación en convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Mexicali, así como la obra del Hospital de Cirugía Ambulatoria de la UNEME que registra un 55% de avance y quedará terminado a finales de octubre con un monto de inversión de 6.4 millones de pesos. 

Afirmó que, en el caso del Centro de Internamiento para menores, se lleva un avance del 18 por ciento, la obra está proyectada para que finalice el 26 de noviembre y tiene un monto de inversión de 1.64%. 

“En el caso de la limpieza del Río Nuevo aquí en Mexicali se han retirado 538 metros cúbicos de basura y escombro y vamos a avanzar el 21%, y agradecemos a los ciudadanos porque ya no han tirado basura, ayúdennos con eso”, dijo Postlethwaite Montijo.  

Respecto a la Jornada de la Paz realizada en la colonia Saturno, en el área del Abasolo, la funcionaria dijo que la pavimentación, el drenaje sanitario y la presencia de un dren en la zona el cual representa un foco de infección han sido las peticiones constantes de quienes ahí viven, por lo que proyecta realizar obras en coordinación con SEPROA. 

Entre las obras pendientes para Mexicali, dijo, se encuentran la rehabilitación del parque público en colonia Jardines de La Progreso; la rehabilitación de calle de acceso a colonia Colorado 1, la construcción de banqueta perimetral de una escuela primaria en San Felipe y la remodelación de instalaciones de funerarias DIF en Mexicali. 

Para Tijuana se realizan obras con un monto de 1641 millones de pesos, en el caso de la construcción de la colonia Lomas de la Esperanza, donde se reubicará a los damnificados de Lomas del Rubí, el cual registra un avance del 50% y tiene un monto de inversión superior a los 34 millones de pesos. 

“La decisión de apoyarlos parte del gobierno de Jaime Bonilla, es una decisión humanitaria, se van a entregar una vez terminadas, 130 casas y estamos haciendo lo propio para todas las demás afectaciones en otras zonas de la ciudad, como lo es la demolición de las viviendas colapsadas en la colonia Sánchez Taboada, con un avance de obra del 98 por ciento y un monto de inversión de 1.95 millones de pesos”, dijo la titular de SIDURT. 

La funcionaria dijo que las obras en proceso de licitación son: obras diversas del Hospital Materno Infantil de Tijuana; la rehabilitación del Bulevar Nogales, entre Carretera Libre Tijuana-Tecate y el Bulevar 2000; el mejoramiento de equipamiento urbano, en Zona Río y la rehabilitación de vialidad Paseo del Prado, hasta el bulevar García, entre otras obras. 

Para Ensenada, comentó, se encuentran en un estudio de costo – beneficio para la rehabilitación de la Carretera Transpeninsular Ensenada – Guerrero Negro del tramo comprendido entre los kilómetros km 173+800 al 190+200; el manifiesto de impacto ambiental de la misma, la terminación de rampa de acceso Punta Baja, entre otras. 

Para el municipio de Tecate se tiene contemplado la preparación de obra civil eléctrica para transición de cableado aéreo a subterráneo, la pavimentación a Camino Viejo, también llamado Camino Real, el mejoramiento de instalaciones de CENFOCAP y la remodelación de las instalaciones de funerarias DIF Tecate. 

Mientras que para Playas de Rosarito se encuentran en proceso obras diversas como el acceso a Popotla y las obras de incorporación al Puente Machado, mientras que en San Quintín hay obras tales como la remodelación de las instalaciones del DIF. 

SESIONA COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, COORDINAN TRABAJO A FIN DE BRINDAR SEGURIDAD SOCIAL A POLICÍAS DE TECATE

• Próximo martes se dará continuidad a través de la Comisión de Seguridad Ciudadana.

Tecate, Baja California.-  Atendiendo la solicitud de elementos de la Policía Municipal en este municipio, se analiza la viabilidad financiera, así como los procedimientos legales que corresponden a fin de brindad seguridad social a los funcionarios públicos que desempeñan sus labores en el municipio para brindar seguridad a los residentes de Tecate, lo anterior mediante la comisión de Seguridad Ciudadana coordinada por el regidor del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Alfonso Zacarías.

Como primer paso, será solicitado el listado de elementos, real, con los que cuentan la Direccion de Seguridad Publica, para posteriormente, analizar en conjunto con el titular de la oficialía mayor y Tesorería, la viabilidad financiera, buscando que los gastos queden presupuestados para el próximo 2021, así lo informo el regidor coordinador de la comisión,

A dicha sesión, asistió la regidora Marisol Lara, coordinadora de la Comisión de Hacienda, una de las involucradas en promover y realizar gestiones a fin de que los elementos y sus familias cuenten con este servicio.

Asi mismo, se contó con la asistencia de integrantes de la Fuerza Fraternal Policial de Tecate A.C quienes han promovido entre otros beneficios, la seguridad social para los elementos policiacos, la regidora Diana Vazquez, Raul Martinez, Secretario del Ayuntamiento, los regidores, Alfonso Cortez, Secretario de la Comisión y Joaquín Mercado.

REALIZARÁ POLICÍA MUNICIPAL OPERATIVOS DISUASIVOS Y DE PREVENCION EN TECATE

• Perfil que amenaza en redes sociales, coincide con el que hace algunas semanas amenazo a la alcaldesa de Tecate, Zulema Adams.

Tecate, Baja California.- Luego de que en redes sociales se diera a conocer la presunta amenaza a mujeres de este municipio, Antonio Ortega Félix, Director de Seguridad Ciudadana en el XXIII Ayuntamiento de Tecate, aseguro que dichas amenazas son falsas, “no hay llamado a toque de queda por parte de ninguna autoridad” expreso en conferencia de prensa.

Aseguro que se reforzaran los operativos disuasivos y de prevención ante la psicosis que se ha creado, sobre todo en mujeres en el municipio, invito a reportar cualquier situación extraordinaria al número de emergencia 911

Cabe destacar que el perfil en la red social Facebook, mediante la cual se hablaba de un toque de queda para el pasado viernes, después de las 9:00 pm, es el mismo mediante el cual, unas semanas atrás, lanzo una amenaza de muerte en contra de la alcaldesa de este municipio, Zulema Adamas.

Por lo anterior, el titular de la Direccion de Seguridad Ciudadana desestimo que se trate de una amenaza que exponga la seguridad de las mujeres en este municipio, agrego que las autoridades estatales cuentan con la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva, encargada de monitorear redes sociales y sitios web en general, además de dar alertas preventivas a través del análisis de los reportes recibidos en sus cuentas.

IMPULSAN CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA “TÓCATE PARA QUE NO TE TOQUE”

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama el cual se conmemora este 19 de octubre, la Secretaría de Salud de la entidad, invita a las mujeres de 40 a 69 años para que se realicen el estudio de la mastografía, a través la campaña “Tócate para que no te toque”, la cual se seguirá vigente hasta el mes de diciembre. 

Lo anterior fue señalado por el Secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, quien exhortó a la autoexploración mamaria para detectar de manera oportuna este padecimiento. 

Comentó que en esta campaña participa el Sector salud, IMSS, ISSSTE, ISSSTECALI, SEDENA. 

Mencionó que durante el 2020 de enero a septiembre se registraron un total de 354 casos nuevos en la entidad, desafortunadamente fallecieron 139 mujeres por esta terrible enfermedad. 

Cabe señalar que de enero a septiembre de este 2020 se han realizado 1,864 mastografías y 1,714 exploraciones clínicas mamarias. 

Se tiene la capacidad de realizar alrededor 480 mastografías mensuales en cada hospital de la Secretaría de Salud que cuenta con mastografo como Hospital Materno Infantil Mexicali, Hospital General Tijuana, Hospital General Ensenada y Hospital General Tecate. 

Pérez Rico concluyó que las etapas clínicas tempranas se detectan en un 30% en el estado, es por ello la importancia de esta campaña en invitar a la población de femenina de 40 a 69 años a realizarse la mastografía cada dos años y la exploración clínica mamaria a partir de los 25 años de manera anual en su unidad de salud.