Skip to main content

Mes: septiembre 2020

DESTRUYEN PLANTÍO DE MARIHUANA EN TECATE

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado asestó un nuevo golpe contra el narcotráfico en la región, al destruir cerca de 35 mil plantas de marihuana en el municipio de Tecate. Esta acción se suma al desmantelamiento de dos narcolaboratorios en Mexicali y otro más en Ensenada.

El primero de los laboratorios para fabricar droga se localizó el 28 de agosto en la colonia Benito Juárez, luego el 2 de septiembre se ubicó otro camuflajeado para evitar ser detectado desde vista aérea en el ejido Heriberto Jara, a 11 kilómetros de la línea fronteriza con Estados Unidos, ambos en la capital del Estado. Mientras que el tercer sitio fue encontrado este 18 de septiembre a la altura del kilómetro 63 de la carretera en Tecate – Ensenada, hacia la Ruta del Vino, el sembradío localizado este martes 22 de septiembre, con casi 35 mil plantas de marihuana, está situado en la Ruta del Vino a la altura de Tecate.

A través de labores de inteligencia de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación se localizaron tres plantíos de marihuana, el primero con superficie de 2 mil metros cuadrados, en los que estaban sembradas 24 mil plantas del enervante, otras 6 mil matas del vegetal en una dimensión de 30 por 20 metros, mientras que, en el tercer punto con extensión territorial de 450 metros cuadrados, contabilizándose 4 mil 500 hierbas de cannabis sativa, de acuerdo a la autoridad investigadora.

En suma, se destruyeron 34 mil 500 plantas de hasta 2 metros de altura, además se confiscaron 10 costales que contenían aproximadamente 50 kilogramos de una hierba verde y seca similar a la Marihuana, los cuales quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

A estos golpes contra del crimen, se suma el reciente desmantelamiento de dos narcolaboratorios en Mexicali, el primero de ellos localizado en el ejido Heriberto Jara, a 11 kilómetros de la malla fronteriza con Estados Unidos, y que estaba camuflajeado para evitar ser detectado desde vista aérea.

Ahí se decomisaron precursores químicos y utensilios rudimentarios para la elaboración de metanfetamina.

El segundo narcolaboratorio fue ubicado al cumplimentar la orden de cateo en un domicilio sobre la avenida General Lucio Blanco de la colonia Benito Juárez, en la capital del Estado. En este lugar se decomisó una sustancia liquida que al parecer es metanfetamina, artefactos, sosa cáustica y precursores químicos para la elaboración de narcóticos.

En Ensenada la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), y Guardia Nacional (GN), localizaron otro laboratorio de drogas sintéticas sobre la carretera hacia la Ruta del Vino, a la altura del kilómetro 63, cerca del poblado Ignacio Zaragoza.

Dentro de ese lugar se localizaron 1,000 kilogramos de cianuro de sodio; tinas con lo que al parecer es metanfetamina, tambos que contenían alcohol etílico, ácido clorhídrico, ácido butírico y acetona; también bolsas con hidróxido de sodio, y artefactos para la fabricación de droga sintética.

La Fiscalía General del Estado (FGE), establece que estas acciones merman en gran medida el consumo y distribución de drogas en Baja California, y trasiego a Estados Unidos, afectando también la operatividad financiera de los grupos criminales.

El sembradío de droga y los tres narcolaboratorios desarticulados en menos de un mes.

ANUNCIAN INVERSIÓN DE 50 MDD DE PLANTA DE DISPOSITIVOS MÉDICOS EN EL ESTADO

  • Medline Industries, empresa líder en el sector médico, expande operaciones en Mexicali mencionó el titular de la Secretaría de Economía y Turismo. 

    Tijuana, Baja California.- Medline Industries, manufacturera líder en el sector médico, presentó su proyecto de expansión por 50 millones de dólares en Mexicali, muestra de la confianza que inspira el Gobierno que encabeza el Ing.  Jaime Bonilla Valdez, afirmó Mario Escobedo, Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST). 

    Mario Escobedo dialogó a distancia con la Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Sue Saarnio; el Director del Programa de Manufactura y Estrategia de Medline Industries, Michael Cook; y el Director de Operaciones de Medline Mexicali, Guillermo Salcedo. 

    Esta industria, ubicada en Mexicali, cuenta con dos plantas de manufactura de sus divisiones de charolas quirúrgicas estériles (SPT por sus siglas en inglés) y “Centurión”, donde dará ocupación inmediata a dos mil 200 empleados de los 80 mil empleos generados por la industria de dispositivos médicos en Baja California.  

    Al señalar que la reactivación económica ha sido responsable y cuidadosa, reconoció el respaldo de la Cónsul Saarnio, por el apoyo en este proceso, tomando como base la esencialidad de los acuerdos trilaterales. 

    Asimismo, hizo un reconocimiento especial para la Presidente Municipal de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por su gran sentido de responsabilidad, para alentar la inversión y el desarrollo económico. 

    Mario Escobedo indicó que luego de que Baja California se ha ubicado en primer lugar en generación de empleo, durante la pandemia, se espera cerrar el año con 80 mil empleos en el sector manufacturero. 

    Afirmó que en Baja California se contará con el proceso de esterilización de dispositivos médicos, lo que anteriormente se realizaba en otras partes del mundo, con lo que se espera un crecimiento exponencial en generación de empleos. 

    La Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Sue Saarnio, señaló que en 2019 México se convirtió en el socio principal de Estados Unidos, y uno de los inversionistas más importantes, además de que históricamente, su país ha sido una de las principales fuentes de inversión extrajera para México”. 

    En 2019, añadió, la inversión norteamericana en México fue de 12 mil 700 millones de dólares, lo que representa el 40% del capital extranjero, y el 70% del que llegan a Baja California del vecino país en distintos sectores. 

    “No cabe duda de que Mexicali, y Baja California, tiene una sólida infraestructura manufacturera, con lazos muy fuertes con Estados Unidos”, destacó.  

    Añadió que, durante esta pandemia, hay inversionistas internacionales que buscan oportunidades en Norteamérica, cerca de sus mercados, y con una fuerza laboral trabajadora y calificada, además de certidumbre, seguridad y transparencia para invertir a largo plazo, características que se encuentran en Baja California. 

    Por su parte, el Director del Programa de Manufactura y Estrategia de Medline, Michael Cook, indicó que una de las principales razones de estar en Mexicali, fue la mano de obra calificada, y el apoyo del Gobierno para promover un buen entorno empresarial. 

    Explicó que el crecimiento no sólo es para Medline, sino también para fortalecer al sector médico, ampliando la cadena de suministros, aún durante la pandemia. 

    A su vez, el Director de Operaciones de Medline Mexicali, Guillermo Salcedo, explicó que se han posicionado como el mayor fabricante y distribuidor de suministros médicos en más de 90 países, generando más de 20 mil empleos. 

    Con 30 años de permanencia en México, se estima en el país generan seis mil 270 empleos directos, y más de 18 mil 810 indirectos 

    La nueva planta, dijo Salcedo, abarca 14,000 mil metros cuadrados, y contará con 15 puertos de embarque y 6 cámaras de procesamiento de charolas quirúrgicas, con una inversión de 50 millones de dólares en la primera fase pre-operativa y generando 50 nuevos empleos directos y 150 indirectos. 

    Con este proyecto, reiteró, se pretende fortalecer la cadena de suministro del sector médico, al tener capacidad instalada para procesar productos Medline, así como de otras empresas dentro de la región. 

    Durante esta época de pandemia, es de vital importancia tener inversiones estratégicas que acorten los tiempos de entrega en la cadena de suministros de productos médicos, asegurando así promover y garantizar la salud pública de una manera más eficaz. 

    “Es un orgullo compartir con ustedes este nuevo proyecto, que representa un enorme avance en materia de procesos para este sector, ya que viene a reforzar nuestra premisa de trabajo diario: “Salvar vidas está en nuestras manos”, afirmó. 

CONCLUYE LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DEL ACCESO A COLONIA LIBERTAD EN TECATE

Tecate, Baja California.- En su agenda de trabajo por Tecate, el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, constató la obra de pavimentación del camino de  acceso principal a la colonia Libertad, cuyos trabajos concluyeron el pasado 4 de agosto y estuvieron a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).  

Fue el pasado 8 de febrero, cuando el mandatario estatal dio el banderazo de arranque a esta importante obra, que fue un compromiso asumido por la administración estatal, una vez que fue solicitada por la comunidad durante una “Jornada por la Paz”, que se celebró en el mes de enero del año en curso.  

De acuerdo a la información que compartió la secretaria de SIDURT, Karen Postlethwaite Montijo, la obra realizada con una inversión de $5.3 millones de pesos, facilitará el tránsito vehicular a más de 3,150 habitantes, particularmente en temporada de lluvia, cuando se agudizaba el problema del acceso; tiene una superficie pavimentada de 6 mil 072 metros cuadrados, 802 mil metros lineales de longitud, guarniciones, alumbrado (5 nuevas luminarias y la rehabilitación de 7 existentes), así como banquetas.  

Mientras observaban, el Gobernador Jaime Bonilla y la titular de la SIDURT el notable cambio de la vialidad recién pavimentada, el mandatario estatal externó su reconocimiento al trabajo de la Arq. Karen Postlehwaite Montijo, por la ejecución de la pavimentación de esta avenida México, paralela en una parte con el cerco fronterizo de Estados Unidos, misma que brindará un acceso seguro a los habitantes.  

En este sentido expuso: “Cuando menos hay ánimo del Estado en ayudar, porque veo mucho descuido de la ciudad… no veo la mano del municipio, pero nos comprometemos a venir más seguido”.  

Por otra parte, durante su participación en la transmisión en vivo del gobernador Bonilla Valdez, la secretaria Postlethwaite Montijo, detalló las obras contempladas en el municipio de Tecate, orientadas a mejorar la imagen urbana y el desarrollo urbano.  

Informó que, de manera coordinada con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), se impulsará la obra del Corredor Rio Parque Tecate, que será posible con inversión de $10 millones de pesos provenientes de los recursos cobrados por adeudos de “agua no contabilizada” a las empresas “aguachicoleras”; en este sentido, dijo, se contempla la construcción de andador peatonal, un bordo de protección, canchas de usos múltiples y áreas de convivencia, con impacto para más de 4 mil personas.  

La funcionaria mencionó que se prevé pavimentar el “camino viejo” a Tecate, para detonar zonas de desarrollo de uso de suelo comercial y habitacional, además brindará fluidez en el tramo de norte a sur de la ciudad; el proyecto incluye 750 metros lineales de pavimentación, banquetas y 19 luminarias, con enfoque en las nuevas tendencias de movilidad.  

Para mejorar el cruce fronterizo, agregó se proyecta impulsar acciones a inicios de año 2021, que representaría una inversión de $500 millones de pesos; es un tema que debe ser atendido por la Federación, en tanto que el Estado se encarga del proyecto ejecutivo y la donación de 5 hectáreas. 

SUSPENDE COEPRIS A SERVICIOS MÉDICOS MUNICIPALES DE TIJUANA POR ANOMALÍAS

  • No contaban con aviso de funcionamiento, ni licencia sanitaria; se encontraron alimentos en un refrigerador, junto con medicamentos y vacunas.  
  • Aclaró COEPRIS que servicios médicos municipales tiene un convenio de colaboración con Cruz Roja, de tal forma que la atención médica no se interrumpe y los medicamentos se pueden surtir en la farmacia Roma. 

Tijuana, Baja California.- Derivado de un operativo de inspección rutinaria, personal de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), suspendió las instalaciones de servicios médicos municipales de Tijuana, tras detectar algunas anomalías que representaban un riesgo para la salud.  

Al respecto, el comisionado de la paraestatal, David Gutiérrez Inzunza, especificó que en esta verificación se observaron las siguientes irregularidades: No contaban con aviso de funcionamiento, ni licencia sanitaria; además de que se encontraron   alimentos en un refrigerador junto con medicamentos y vacunas. Gutiérrez Inzunza, aclaró que servicios médicos municipales tiene un convenio de colaboración con Cruz Roja, de tal forma que la atención médica no se interrumpe y los medicamentos se pueden surtir en la farmacia Roma la cual esta subrogada por la instancia municipal.

AMLO ANALIZA REABRIR ESCUELAS EN ESTADOS DONDE HAYA CONDICIONES

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que se analiza abrir las escuelas en estados de bajo contagio de COVID-19, además de las entidades donde se espera pasen pronto a semáforo verde, como Campeche y Chiapas.

“Se está analizando el poder abrir ya en escuelas, no en todo el país, sino donde se van creando las condiciones. Hay estados en donde ya están a punto de pasar a verde. El caso de Campeche y el caso de Chiapas, y otros. Entonces, ahí se va a hacer una valoración”, expresó.

“No se descarta que en los estados donde la pandemia va a la baja, aunque no haya clases presenciales, sí abrir las escuelas, que lleguen los maestros y que con medidas sanitarias se puedan llevar a cabo consultas, sobre todo con padres de familia para ir regresando a la normalidad o a la Nueva Normalidad”, dijo.

“No olvidarnos de la escuela, sino empezar a regresar, a seguir familiarizándonos con la escuela, esto dependiendo de cómo vaya a presentarse lo de la pandemia. Afortunadamente, ayer lo vimos, no ha habido rebrotes en México; en otros países, sobre todo en Europa ha habido rebrotes”, añadió.

Asimismo, AMLO recalcó que los efectos de pandemia por coronavirus han disminuido.

“Incluso donde crece el número de casos de infectados ya hay menos fallecimientos, esto está pasando en Europa, que puede aumentar el número de infectados por la pandemia, pero ya no, afortunadamente, hay fallecimientos porque ya se ha avanzado más en todo lo que se aplica para salvar vidas”.

PROHÍBEN CORTAR COLA Y OREJAS A MASCOTAS EN TAMAULIPAS

Tamaulipas.- La comisión permanente del Congreso de Tamaulipas aprobó este martes por unanimidad una iniciativa para prohibir las mutilaciones a animales cuyo objeto sea modificar su apariencia o conseguir un fin no médico, como el corte de la cola, orejas, cuerdas vocales, así como la extirpación de uñas y dientes

Con siete votos a favor, se aprobó el decreto mediante el cual se reforman las fracciones V y X del artículo 20 y se adiciona una fracción XI al mismo artículo, recorriéndose la actual fracción XI para pasar a ser fracción XII de la Ley de Protección a los Animales para Tamaulipas.

El decreto señala que queda prohibida cualquier mutilación parcial o total del cuerpo de una animal o la alteración de la integridad física o modificación negativa de sus instintos naturales, que no sea necesario efectuar para preservar su vida o salud.

Esta iniciativa fue presentada por la legisladora local panista María del Pilar Gómez Leal, quien señaló que la iniciativa busca erradicar toda práctica que suponga el maltrato y el sufrimiento innecesario de los animales para propiciar un trato digno a otras formas de vida que conviven con nosotros.

Como excepción, la reforma señala intervenciones que se consideren necesarias en beneficio de la salud del animal y para impedir la reproducción.

Con información de El Financiero

MÉXICO APOYARÁ EN EL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES AL ESTADO DE CALIFORNIA

Nacional.- De acuerdo con un comunicado emitido por la CONAFOR, derivado de la situación de emergencia por incendios forestales que enfrenta el estado de California en Estados Unidos, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) informa que se enviaron a 100 personas combatientes y un enlace técnico  para apoyar en el control y liquidación del fuego.

Las personas seleccionadas conforman cinco brigadas de 20 combatientes, incluyendo un jefe por brigada, coordinados por un enlace técnico, quienes dominan el idioma inglés.

Todo el personal cuenta con equipo de protección, tiene la aptitud física necesaria y cumplen con los estándares de capacitación y entrenamiento que solicita Estados Unidos.

Los combatientes seleccionados provienen de diferentes estados de México y serán concentrados en las oficinas centrales de Conafor ubicadas en Zapopan, Jalisco para posteriormente partir rumbo a California desde el aeropuerto internacional de Guadalajara.

Una vez que el personal se encuentre en California, serán coordinados por el Servicio Forestal de Estados Unidos (US Forest Service) e iniciarán actividades en El Parque Nacional de Secuoyas (Sequoia National Park), posteriormente podrían ser desplegados a otras áreas federales conforme al comportamiento de los incendios y las medidas de mitigación que se deban tomar ante el COVID-19.

La movilización de México a Estados Unidos es el resultado de que el pasado 24 de agosto el Gobierno de México a través de la Conafor expresó su solidaridad. Posteriormente, se recibió una solicitud de parte del Gobierno estadounidense, pidiendo el apoyo.

Cabe hacer mención que el Gobierno de EUA, a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM), ha destinado un monto superior a los 2 millones de dólares estadounidenses en los últimos 10 años para cooperación en materia de manejo del fuego.

Esto ha resultado en más de 60 cursos impartidos y más de 1,000 personas capacitadas en temas como sistema de comando de incidentes, intercambios con brigadas hotshot, carros motobomba, entrenamiento a pilotos de aeronaves, monitoreo de combustibles, y quemas prescritas, impulsando siempre la inclusión de género y el liderazgo de mujeres.

Finalmente, la Conafor informa que excepción del estado de Baja California, el resto del país no presenta incendios activos y para esta única entidad con riesgo, es atendida con los recursos locales de los tres órdenes de gobierno que se encuentran en sesión permanente a través del Grupo Directivo establecido.

“NO NOS VAMOS A INTIMIDAR”, REITERÓ EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ ANTE DENUNCIA PRESENTADA POR OSUNA MILLÁN

  • Dice el mandatario estatal que, no puede adelantar un posicionamiento, “porque no sabemos si (José Guadalupe Osina Millan) se queja porque dije que en su administración fue una de las más corruptas”. 

Tijuana, Baja California.- “En Baja California vamos a defender los intereses de los bajacalifornianos… aquí se sigue diciendo la verdad y no nos vamos a intimidar”, aseguró el gobernador Jaime Bonilla Valdez, al abordar el tema de una demanda que el exmandatario panista José Guadalupe Osuna Millán dijo haber presentado en su contra por supuesto “daño moral” e “infundios”.  

Al respecto el mandatario estatal manifestó: “No me han notificado… Estoy esperando que me notifiquen y con mucho gusto le contestaremos… No sé a que se refiera de abuso de autoridad, al menos de que esté enojado porque le estemos cobrando el agua a sus ̕compas̕, a los que les permitió que no pagaran por tantos años”.  

Sobre el supuesto daño moral abundó: “Lo de daño moral, tiene que haber daño a alguien que realmente sí se califique como una persona que tuvo moral, cuando fue gobernador… Está por comprobarse… y, sobre ´graves infundios´, nada más la verdad… No sé si me está demandando o denunciando porque dije que era corrupto y que protegía a narcotraficantes, no sé si por eso, porque así fue; o por el mal manejo cuando fue director de CESPT, que condonó millones de dólares a empresarios”.  

El gobernador Bonilla Valdez reiteró que, “…Osuna Millán, fue uno de los gobernadores más corruptos que ha tenido Baja California…”. Incluso comentó que en esta polémica le tocó observar la participación de Jaime Martínez Veloz que “le anduvo echando porras a los panistas, un hombre que supuestamente es de izquierda, completamente incongruente”. 

CONTINÚA EL OPERATIVO DE BÚSQUEDA DE UNO DE LOS 43 NORMALISTAS DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA

  • Por segundo día, participaron decenas de personas en el centro histórico y alrededores de la Garita I de Mexicali. 

Mexicali, Baja California.- El Gobierno de Baja California, participó en el operativo de búsqueda de Jorge Antonio Tizapa Leguideño, uno de los 43 Normalistas Desaparecidos de Ayotzinapa, quien presuntamente pudiera encontrarse en Mexicali. 

Personal de la Subsecretaría de Enlace para Organismos de la Sociedad Civil, dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG), y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, junto con personal de la Secretaría de Gobernación, La Comisión Nacional de Búsqueda, la Policía Federal, la Policía Municipal de Mexicali, la Guardia Nacional y los padres de Tizapa Leguideño recorrieron diferentes puntos entre los que se encontraba el Comedor Albergue Maná y el Albergue La Michoacana. 

“Tenemos la instrucción del Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano de apoyar a la familia del joven, por ello los acompáñanos, se recorrieron casas abandonadas, centros de rehabilitación y se entrevistó a varios testigos quienes confirmaron que habían visto a la persona en situación de calle que sale en la fotografía, por lo que la policía municipal tratará de localizar a esta persona este miércoles para corroborar si se trata de Jorge Antonio”, dijo Barbará Pacheco Contreras, Subsecretaria de Enlace para Organismos de la Sociedad Civil. 

La Subsecretaria afirmó que, si bien oficialmente se realizará una reunión de evaluación, serán las autoridades locales las que continuarán apoyando en la búsqueda, en algunos lugares donde testigos han mencionado que esta persona ha sido vista, como lo es limpiando parabrisas en la línea internacional, cerca de la garita 1. 

LOCALIZAN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de seguridad Ciudadana en operativo permanente de prevención, vigilancia y seguridad circulaban sobre el bulevar Santa Anita a la altura del rancho las Flores cuando se percataron de un vehículo de color blanco tipo panel sin llantas y con placas de circulación R57NRB5.

Los agentes procedieron a verificaron en la central que la unidad contaba con reporte activo de robo, por tal motivo fue trasladada a patios de grúa y puesta a disposición de la autoridad correspondiente.