Skip to main content

Mes: septiembre 2020

UNA PERSONA SIN VIDA TRAS INCENDIO EN TECATE, DOS MAS LESIONADAS

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana atendieron el reporte que se diera al número de emergencia 911 donde indicaban sobre un incendio en un domicilio ubicado en la colonia Francisco Villa, por tal motivo se trasladaron al lugar.

Al llegar a la calle Tierra y Libertad de la colonia en mención, ya encontraba en el lugar elementos del cuerpo de bomberos, por lo que oficiales comenzaron las labores de evacuación de vecinos cercanos a los hechos.

Paramédicos de la cruz roja se acercaron al lugar debido a que había una persona con lesiones por quemaduras mismo que dijo llamarse José de 40 años de edad al cual le brindaron los primeros auxilios.

Momentos después bomberos reporta una persona sin vida del sexo femenino y otra más intoxicada el cual se encontraba dentro del domicilio, lográndolo sacar del interior a quien dijo llamarse José de 22 años de edad el cual se encontraba intoxicado y paramédicos le brindaron los primeros auxilios, posteriormente ambas personas (quemado e intoxicado) fueron trasladadas al Hospital General para su atención y valoración médica.

De estos hechos se hizo cargo la autoridad correspondiente.

DOS COLONIAS DE TECATE PRESENTAN CONCENTRACIÓN DE CASOS ACTIVOS

Tecate, Baja California. – El Secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez, informó que en esta semana son dos colonias de Tecate en donde se concentran los casos activos.

Durante la transmisión, refirió que hay 26 casos activos en Tecate, un descenso de 2 casos de los 28 presentados en el informe de ayer lunes. Cabe destacar que, de acuerdo con información oficial, Tecate se ubica como el municipio con mayor tasa de incidencia en casos activos, con 22.22.

Las colonias en donde se han asociado cadenas de transmisión son; Loma alta, con cuatro casos, así como el Descanso con tres.

Sobre las cifras oficiales, Tecate reporta 459 casos positivos acumulados, 24 sospechosos, 26 activos, 97 defunciones, así como 215 pacientes recuperados.

El secretario de salud, refirió que esta información se le envía a servicios médicos municipales y a los alcaldes de cada municipio, con el objetivo de que se tomen medidas y se refuercen las acciones en conjunto entre gobierno municipal y estatal.

De acuerdo con las cifras emitidas por la Secretaría de Salud, suman 17,683 casos confirmados acumulados por COVID-19 en Baja California, 488 casos activos, así como 3,236 defunciones, así como 10,155 pacientes recuperados.

Respecto a la ocupación hospitalaria, el IMSS reporta un 69.9%, mientras que la secretaría de salud, 37.54 por ciento. En la entidad suman 85 pacientes entubados.

Baja California se ubica en el lugar número 13 en a nivel nacional en el número de casos positivos acumulados, así como el quinto lugar en el rubro de las defunciones. La autoridad estatal mantiene el color rojo en el semáforo de actividades de la nueva normalidad.

LOCALIZAN CADÁVERES DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES DENTRO DE UN POZO EN ENSENADA

Baja California.- Los cadáveres hallados dentro de un pozo en el norte de México son los de dos turistas estadounidenses que habían sido reportados como desaparecidos, informaron las autoridades el lunes.

Las víctimas eran los jubilados Ian Hirschsohn y Kathy Harvey, indicó la Fiscalía General del estado de Baja California en un comunicado. Su desaparición fue reportada a las autoridades el 2 de septiembre, agregó.

Al día siguiente, investigadores que registraban un área despoblada al sur del puerto de Ensenada detectaron restos humanos en el fondo del pozo. Fueron extraídos el viernes y el sábado, se añade.

No se proporcionó información relacionada con la causa de muerte. El caso sigue siendo investigado. Las autoridades no dieron a conocer dónde vivían, pero la prensa local reportó que ambos radicaban en el sur de California.

BALEAN A UNO EN LA GARITA DE TECATE

• Hacia fila para cruzar la linea fronteriza..

Tecate, Baja California.- La madrugada de este martes, una persona fue baleada, mientras se encontraba haciend fila para cruzar hacia Estados Unidos, los hechos ocurrieron alrededor de las 5:30 de la madrugada.

Al momento informacion extraoficial indica que la victima, quien se encontraba al interior de un vehiculos de color rojo, murio en el lugar debido a los impactos recibidos.

RESCATAN A MUJER EMBARAZADA EN RIESGO Y ONCE PERSONAS MÁS MIGRANTES

Tecate, Baja California.- Personal del grupo BETA Tecate, junto con Agentes Municipales de Seguridad Ciudadana asignados al grupo de rescate, apoyaron al Instituto Nacional de Migración (INM) a la extracción y rescate de una mujer embarazada en riesgo y 11 personas migrantes más.

Cuando realizaban su recorrido prevención y vigilancia los agentes del INM recibieron una llamada de las autoridades estadounidenses de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), indicando que sobre el ejido San Pablo se encontraba un grupo numeroso de personas las cuales necesitaban ayuda urgente, por tal motivo se trasladaron al lugar.

Al llegar al lugar se percataron que el grupo se componía por cuatro familias, entre ellos dos mujeres de Haití la cuales estaban embarazadas, una de veintiocho años de edad con buena salud y otra de treinta años con un periodo aproximado de siete meses de gestación en condiciones delicadas y de riesgo.

Solicitaron el apoyo del Grupo Beta Tecate quienes establecieron contacto con la mujer migrante misma que ya presentaba sangrado, por tal motivo y lo delicado de la salud de la migrante, solicitaron se hicieran presentes paramédicos de la cruz roja para brindarle los primeros auxilios y acompañar en la extracción de fémina.

Por la complicación de la zona montañosa de difícil acceso, gracias a la experiencia y amplio conocimiento del lugar, personal del Grupo Beta Tecate, iniciaron las maniobras de extracción de la mujer embarazada a pie, en compañía de las autoridades del INM, SEDENA y paramédicos de la Cruz Roja que en todo momento monitorearon y mantuvieron estable a la delicada mujer.

Cabe mencionar que la mujer fue trasladada junto con su familia al Hospital General de Tecate para su atención y valoración médica, quedando a cargo de los hechos el Instituto Nacional de Migración (INM).

SOLICITA IP DE TECATE RATIFICACIÓN DE PROYECTOS DETONADORES, ANTE EL XXIII AYUNTAMIENTO

• Piden la designación de un representante del Ayuntamiento de Tecate, responsable de asistir y dar seguimiento a los proyectos a través de las diferentes mesas de trabajo ya instaladas.

Tecate, Baja California.-  Se llevó a cabo la entrega formal de los proyectos que integran la Cédula Única de Gestión, lo anterior, de acuerdo a los compromisos establecidos tanto en el seno del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate como en las reuniones de trabajo de la mesa técnica de infraestructura de la CUG, así lo dio a conocer Joel Villalobos Gutiérrez, Presidente de la Comisión de Promoción Económica de Tecate A. C. (COPRETEC) y Secretario Ejecutivo del Consejo Coordinador Empresarial en este municipio.

Villalobos Gutierrez dio a conocer que la entrega de la carpeta que integra los proyectos de Cédula de Gestión lleva la intención de obtener la retroalimentación y ratificación de los proyectos propuestos por la Administración Municipal encabezada por la alcaldesa de este municipio, Zulema Adams Pereyra, lo anterior se espera recibir en un plazo no mayor de 15 días hábiles.

El Presidente de Copretec destacó que  este proceso se realiza a fin de dar seguimiento a las gestiones ante los tres niveles de gobierno así como en las instancias legislativas. Por  lo anterior, es de suma importancia sea designado un responsable de asistir y dar seguimiento a los diferentes proyectos que se desarrollan a través de las diferentes mesas de trabajo ya establecidas por la iniciativa privada.

Agregó que ya se encuentra pactada la reunión ante el gobernador del estado para buscar concretar compromisos firmes de inversión y asignación de recursos a las obras que se tienen consideradas dentro de la Cédula Única de Gestión a corto plazo y que ya cuentan con proyecto ejecutivo.

CAPTURAN A CUATRO PERSONAS CON ARMAMENTO EN LA GARITA CHAPARRAL

Tijuana, Baja California.- Derivado de los hechos relevantes reportados en la Mesa de Seguridad, el Gobierno del Estado nuevamente reconoció la labor de la Aduana de Tijuana, en esta ocasión por la detención de cuatro personas que intentaban cruzar (ayer 6 de septiembre) por la Garita El Chaparral con armamento (dos armas, una larga y otra corta, diversos cartuchos y cargadores). 

Isaías Bertin Sandoval, Secretario Técnico de la Mesa de Seguridad,  expresó durante la video-conferencia habitual del Gobernador Jaime Bonilla Valdez: “Felicitar nuevamente el trabajo que ha venido haciendo la Aduana de Tijuana, esto es una parte importante, porque recordemos  que la mayoría de las armas que utilizan como instrumentos para cometer los homicidios los grupos delictivos, cruzan de Estados Unidos”. 

En otro punto, al abundar acciones de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) de la Fiscalía General del Estado (FGE), dijo que cumplimentó una orden de aprehensión del Fuero Federal y otras tres de aprehensión o reaprehensión; en tanto, la Fiscalía General del Estado reportó 12 homicidios (registrados en 24 horas) en la entidad. 

CORRESPONDE A LA FEDERACIÓN DECIDIR SI RESTRINGEN CRUCE FRONTERIZO A BC

  • Por la emergencia sanitaria a causa del COVID-19 la Secretaría de Salud ha colocado desde marzo seis filtros en el acceso peatonal (en el cruce fronterizo) pero solamente puede tomar temperatura y pedir datos a las personas.  

Tijuana, Baja California.- La decisión de cerrar o no el cruce a quienes proceden de Estados Unidos, ante la actual Emergencia Sanitaria a causa del COVID-19, corresponde a la Federación y no al Gobierno del Estado; son decisiones tomadas entre autoridades de ambos países, bajo un procedimiento diplomático.  

Así lo dejo ver el secretario de secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, durante la video-conferencia del gobernador Jaime Bonilla Valdez, cuestionado sobre “sí existe algún argumento válido para justificar el acceso de miles de personas de EU a BC por el Labor Day”.  

Al abundar en el tema que surgió como parte del ejercicio de preguntas y respuestas, expresó: “El Estado no puede imponer el cierre total o parcial de una garita, pero hemos entendido plenamente que Baja California es y será un Estado de migrantes, es una sola comunidad; la Secretaría de Salud ha colocado desde marzo seis filtros en el acceso peatonal (del cruce fronterizo), pero solamente puede tomar temperatura y pedir datos a las personas”.  

El Dr. Pérez Rico, aseguró que hacer restricciones en las fronteras no ha funcionado en ningún país y dijo que en Baja California se van a adoptar estrategias que sí funcionen.  

“Usaremos los recursos en lo que está demostrado que sí funciona, en ubicar plenamente los casos (de Coronavirus), en buscar activamente a las personas y en orientarlas; ayer (6 de septiembre) en Mexicali y Tijuana había poca movilidad”, comentó.  

Por otro lado, cuestionado sobre si “habrá una estrategia por el incremento de los casos activos”, el responsable de la salud en el Estado, respondió que cuando se identifican cadenas de transmisión, cada jefatura jurisdiccional, es responsable de medir las actividades que están generando los  “brotes”, y con el apoyo de Servicios Médicos Municipales se refuerzan las acciones.  

En este sentido puntualizó: “Ya van arriba de 800 puestos de mercados sobreruedas que se han cerrado porque no cumplen criterios de salud y seguridad, hay algunos restaurantes, y centros comerciales donde han tenido que restringir el número de accesos, tenemos que regresar a la vida cotidiana de forma segura y con mucha salud”.  

En este marco, el secretario de Salud presentó en la transmisión en vivo del gobernador Bonilla Valdez, el reporte actualizado de la estrategia COVID-19, en la cual detalló que en esta ocasión todas las ciudades de Baja California presentan  disminución de casos activos.  

Mencionó que aunque Baja California presenta una tendencia negativa en su curva epidémica, es importante que la población continúe con las medidas como el distanciamiento social, uso de cubre-bocas y evite aglomeraciones; acciones que permitirán cortar las cadenas de transmisión. 

“Ya se acercan fechas festivas, no hagan aglomeración, la forma perfecta de celebrar es separándonos, ese es el camino; todas las celebraciones deben tener sus protocolos de seguridad y salud”, detalló el funcionario estatal.  

Indicó que la Secretaría de Salud al 6 de septiembre reporta 85 pacientes intubados, mientras que hace un mes, es decir el 6 de agosto reportó 136 en esta condición, lo que se traduce en una disminución.  

“Vemos una tendencia a la baja, el que no intubemos le damos al paciente la oportunidad de ganar la batalla, y esto tiene que ver con que acudan tempranamente a las Clínicas de Fiebre o unidades de Medicina Familiar, perosí llegas con siete días de síntomas y falta de aire para respirar, es una certeza de que se va a intubar a la persona”, comentó.  

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, señaló que la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 6 de septiembre, que se han estudiado 28 mil 940 casos, de los cuales 17 mil 663 dieron positivo.        

En Tijuana hay 5 mil 533 pacientes; 8 mil 351 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 2,230; Rosarito 296; Tecate con 459; en San Quintín/Vicente Guerrero 505 y San Felipe 289; suman 10 mil 091 pacientes recuperados COVID-19.           

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 3 mil 228. Tijuana con 1,311; Mexicali 1,473; Ensenada 308; Tecate 97; Rosarito 18; San Quintín/ Vicente Guerrero con 19 y San Felipe 2 fallecimientos.         

En casos activos, Baja California reporta 578, una disminución con respecto al día anterior, distribuidos de la siguiente manera: Tijuana 247, Mexicali 163, Ensenada 87, San Felipe 2, Tecate 28, San Quintín 29 y Playas de Rosarito 22. 

SALE NEGATIVO EL DIRECTOR DE LA CESPM EN PRUEBA ANTIDOPING

  • La Secretaría de Salud determinó que, Armando Fernández Samaniego, no es una persona con adicciones o problemas de alcoholismo; precisión a versiones por reciente video entrevista.  

Tijuana, Baja California.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Armando Fernández Samaniego, salió negativo de una prueba antidoping, posterior a una evaluación clínica que hiciera el secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, a petición del gobernador Jaime Bonilla Valdez. 

Lo anterior, surge en razón, que en días pasados, cuestionaron al gobernador Jaime Bonilla Valdez, en su transmisión en vivo, sobre el supuesto “estado inconveniente” en que el funcionario estatal ofreció en Mexicali una entrevista a un medio televisivo regional. 

Para disipar cualquier duda con respecto al uso de medicamentos controlados o algún tipo de sustancias prohibidas, el doctor Alonso Pérez Rico le hizo su historial médico y practicó, en los laboratorios Pasteur, un examen toxicológico y de control antidoping al titular de la CESPM, el cual resultó negativo en el consumo de Marihuana, Opiáceos, Anfetaminas, Metanfetamina, Fenciclidina, Cristal y Alcohol.  

En su diagnóstico, dijo que Fernández Samaniego no es una persona con adicciones o con problemas de alcoholismo. “La fecha en que se realizó dicho estudio de laboratorio, fue dos días después del incidente, y esto no altera los resultados, ya que hasta dos semanas después haber consumido cualquier droga saldría positivo. Lo único es que su condición de salud es de obesidad”, explicó.  

El secretario de Salud también abundó: “Es una persona que trabaja más de 14 horas; ese día (de la entrevista) se levantó a las cinco de la mañana y a las 6 ya estaba en el Valle, trabajó todo el día; el me expresó que ese día no había ingerido alimentos, estaba deshidratado, le ofrecieron una bebida no saludable, se tomó dos cervezas; hizo la entrevista, ya en la noche fuera del horario laboral”.  

También hizo saber que el titular del Organismo Operador del Agua en Mexicali, manifestó con gran preocupación las reacciones de la población y de la mala percepción que se creó en redes sociales, después de sus declaraciones en un estado inconveniente.  

El gobernador Bonilla Valdez, reconoció que el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali, quien además de tener una gran formación académica, es un hombre comprometido con su trabajo y fundador de MORENA. “Lamentablemente hace una entrevista que no debió hacer, fuera de sus horarios laborales y lo exhiben públicamente”, concluyó. 

SE HAN REGISTRADO 34 CASOS DE PADECIMIENTOS ASOCIADOS CON EL CALOR EN BC

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de proteger la salud de la ciudadanía ante las altas temperaturas que se registran en la región, la Secretaría de Salud del Estado, recomendó cuidados para prevenir enfermedades relacionadas directamente con la exposición al sol.  

El Secretario de Salud de la entidad, Alonso Óscar Pérez Rico, comentó que en lo que va de la temporada de temperaturas extremas, se han registrado un total de 34 casos por padecimientos relacionados con el calor, de los cuales 26 casos son por golpe de calor y 8 por agotamiento por las altas temperaturas, distribuidos en la Jurisdicción Mexicali y de la Jurisdicción de Ensenada.  

En relación a los decesos, se tiene el reporte de un total de 11, de los cuales 8 por golpe de calor y 3 por agotamiento por calor en la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali, las edades oscilan de los 3 a los 75 años.  

Es importante que la población siga las siguientes medidas preventivas, las cuales son:  

  • Tomar al menos 2 litros de agua, hervida o desinfectada frecuentemente para mantenerse hidratado.  
  • Evitar la exposición al sol por periodos prolongados, especialmente de 11:00 a 15:00 horas (es cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos).  
  • Utilizar ropa ligera de colores claros y en caso de presentar signos de deshidratación tomar Suero Vida Oral.  
  • Al salir a la calle utilizar protector solar, gorra o sombrero, lentes de sol y/o sombrilla.  
  •  Procurar permanecer en lugares frescos y a la sombra.  
  • Ventilar el automóvil antes de subirse, ya que en esta temporada es normal que se acumule el calor en el interior.  
  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar alimentos y después de ir al baño.  
  • Lavar y desinfectar verduras y frutas.  
  • Mantener los alimentos crudos en refrigeración hasta su preparación.  
  • Evitar consumir alimentos en la calle, ya que el polvo los contamina y el calor los descompone rápidamente.  

El funcionario estatal, mencionó que existen grupos de riesgo como los menores de 5 años y adultos mayores, así como también a toda aquella persona que trabaja al aire libre como personal de la construcción, trabajadores del campo, personas que laboran en cruceros, entre otros, por lo que se debe extremar los cuidados para evitar afectaciones a su salud.