Skip to main content

Mes: agosto 2020

PUBLICAN HISTÓRICA GUÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

  • Con este documento se fortalecerá dicho organismo estatal y con ello se apuntalarán en acciones que repercutirán directamente en el bienestar de la población y en la protección de su patrimonio. 

Mexicali, Baja California.- En un hecho considerado como histórico, el Gobierno de Baja California publicó en el Periódico Oficial del Estado, la Guía para Elaboración y Actualización del Programa Interno de Protección Civil. 

En dicho documento se expone de manera clara cómo elaborar un instrumento de planeación y operación para mitigar riesgos, y definir acciones ante la probabilidad de ocurrencia de una emergencia o desastre.  

El Director Estatal de Protección Civil, José Salvador Cervantes Hernández, explicó que después de varios meses de trabajo en conjunto con los ayuntamientos y diversas asociaciones encargadas de este tipo de consultorías, se logró su publicación, con lo cual se podrá tener un criterio técnico único tanto para la elaboración como la revisión de estos programas.  

“La Administración anterior publicó la Ley de Protección Civil en 2017, pero dejó la publicación de la Guía en pausa, lo que provocaba muchas diferencias de criterios; ahora por instrucción del Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, nos avocamos a sacar adelante esto en coordinación con asociaciones y representantes de los gobiernos municipales y logramos esta publicación histórica para Baja California”, dijo el funcionario 

Dijo que es responsabilidad del propietario o responsable legal del lugar o inmueble presentar el programa interno de Protección Civil para su aprobación ante la autoridad competente, de acuerdo con los artículos 67 y 69 de la Ley de Protección Civil y de Gestión Integral de Riesgos del Estado de Baja California.  

Para el Gobierno que encabeza Jaime Bonilla Valdez, es prioridad la prevención y mitigación de riesgos que pueda sufrir la población bajacaliforniana por la consecuencia de fenómenos naturales o antropogénicos, tales como deslaves, incendios, terremotos, lluvias entre otros.  

Por ello debe fortalecerse el Sistema Estatal de Protección Civil y apuntalar en acciones que repercuten directamente en el bienestar de la población y en la protección de su patrimonio. 

El funcionario estatal recordó que, durante muchos años se había buscado que se estandarizaran los criterios mediante los cuales se elaboran, actualizan y revisan los programas internos, la administración pasada inició el proceso, pero lo dejó abandonado por ciertas cuestiones de carácter jurídico que no fueron solventadas, sin embargo, este Gobierno en Marcha lo retomó y ha sido posible gracias a un proceso de cabildeo con los municipios, asociaciones, asesores y demás usuarios.  

“Había sido una vulnerabilidad institucional porque muchos asesores no utilizaban la guía porque no estaba publicada, no era algo oficial, lo que generaba cierta discrepancia en los criterios de elaboración y revisión porque nosotros sí revisamos con base en esta guía”, dijo Cervantes Hernández.  

Se logró solventar un trabajo entre el departamento jurídico de la Secretaría General de Gobierno y el de Protección Civil del Estado y sortear todas las observaciones, “logramos gracias al apoyo del secretario Amador Rodríguez Lozano, que ya saliera publicada por lo tanto ya es de manera oficial este criterio y todos los consultores privados y asesores que elaboran los programas internos de protección civil deberán elaborarlos con estos lineamientos los cuales son iguales a las revisiones que nosotros como instancia estatal realizamos”, finalizó el funcionario. 

ANUNCIAN REACTIVACIÓN DE IGLESIAS Y ALBERCAS

  • El titular de la SEST dijo que este gobierno genera una reactivación económica controlada para prevenir rebrotes epidémicos. 

    Mexicali, Baja California.- La reactivación de iglesias y albercas que cumplan con los protocolos sanitarios para impedir contagios, fue autorizada por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, anunció este domingo Mario Escobedo Carignan, Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST).

    “Los centros de culto religioso podrán recibir a feligreses, a un 30% de su capacidad, con cubrebocas, sano distanciamiento y todas las medidas necesarias para prevenir contagios, según los protocolos acordados con la Secretaría de Salud”, expresó. 

    El Secretario Escobedo Carignan señaló que, también que se ha tenido una actitud positiva y comprensiva de los líderes religiosos, quienes se han comprometido a respetar las disposiciones, ya que nadie quiere un rebrote de contagios en su comunidad. 

    De igual forma, dio a conocer que se están reactivando las albercas, a un 25% de su capacidad, especialmente en los hoteles, con indicaciones específicas en la vigilancia y la aplicación de criterios preventivos. 

    “Todas las albercas deberán contar con personal salvavidas, que ahora tendrá la función de cuidar que se guarde el orden y la sana distancia, con atención y cuidado muy particular en los niños”, señaló Escobedo Carignan. 

    De acuerdo con el análisis diario en cuanto a la situación de contagios, el funcionario estatal detalló que toda actividad física implica mayores exhalaciones, y eso incrementa las posibilidades de contagio, lo que ocurre en gimnasios y en centros deportivos. 

    “Nos estamos reactivando, pero eso no significa que vamos a regresar a lo que hacíamos antes, sino que debemos de realizar actividades dentro de los criterios de una nueva normalidad”, subrayó el funcionario estatal. 

PRIORIDAD LA SALUD BUCAL COMO PREVENCION DE ENFERMEDADES

La limpieza bucal es de suma importancia para evitar acudir a centros de emergencias, poniendo riesgo la salud.

Tijuana, Baja California En medio de la contingencia sanitaria que vivimos por el Covid-19 es importante cuidar la salud bucal para evitar caer en urgencias dentales que pongan en riesgo la integridad física.

Así lo señaló la Dra. Adriana Milanés, cirujano dentista de Milanés Dental Studio, quien consideró relevante el prevenir enfermedades que lleven al paciente a caer en emergencias donde pueden ser blanco de contagios de Covid.

“Durante estos días las medidas preventivas son prioritarias, no solo por el coranavirus, sino para evitar que surja algún tipo de dolencia que complique nuestro día a día, por lo que es importante llevar un óptimo cuidado dental diario para no tener que acudir con el odontólogo”, indicó.

Para ello, la Dra. Milanés recomendó el prevenir padecimientos como las caries y enfermedades de las encías, mismas que son producto de la acumulación de placa, es decir, una mezcla de bacterias y restos de comida.

“Esta placa se adhiere a los dientes cuando no se realiza un cepillado adecuado, corriendo el riesgo de que se convierta en sarro, irritando e inflamando las encías”, explicó.

Cualquier problema en la boca, dijo, puede provocar situaciones de riesgo no solo bucal sino de la salud en general, de tal suerte que es vital el cuidar la estructura que rodea el diente, apoyándose con el hilo dental antes del cepillado por las noches.

“Se requiere de una técnica de cepillado efectivo y poner especial atención a las encías, mediante pequeños masajes con el cepillo en movimientos circulares para que la zona no se inflame, además que la utilización de irrigadores bucales favorecen esta estimulación para evitar que las encías sangren”, detalló la cirujano dentista.

Agregó que la limpieza de la lengua también es muy importante porque ahí se acumulan restos de comida que pueden generar bacterias, y solo basta con cepillarla.

“Es mejor evitar alimentos muy duros o cambios de temperatura porque pueden provocar sensibilidad y dolor, y tampoco es recomendable ingerir alimentos muy pegajosos o muy dulces”, subrayó.

Por último, la Dra. Adriana Milanés señaló la necesidad de visitar al dentista cada 6 meses para prevenir complicaciones. Milanés Dental Studio se encuentra en Av. Revolución, entre Calle Octava y Novena, con servicio de urgencias las 24 horas al 664-685-1880.

TECATE: MUERE HOMBRE EN LA RUMOROSA, TRAS SER ATROPELLADO

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana atendieron el reporte que se diera al número de emergencia 911 donde indicaban que había una persona atropellada sobre una calle de terracería en el poblado la rumorosa, por al motivo se trasladaron al lugar.

Al llegar al lugar siendo la calle Habana y calle Sierra Gorda del poblado en mención los oficiales tuvieron a la vista una persona del sexo masculino tendida sobre el piso de tierra boca arriba la cual vestía  playera color negro, pantalón negro y zapatos negros.

Paramédicos de la cruz roja arribaron al lugar manifestando momentos después que dicha persona ya no contaba con signos vitales, por tal motivo se da parte a la fiscalía del estado para que se haga cargo de los hechos.

EJECUTAN A UN HOMBRE EN EL TESTERAZO

Tecate, Baja California.- De acuerdo con el informe, Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana en operativo permanente de prevención y vigilancia atendieron el reporte que se diera al número de emergencia 911 donde indicaban haber escuchado detonaciones de arma de fuego sobre el camino de la calabaza en la delegación Héroes del Desierto conocida como El Testerazo.

Al llegar al lugar sobre la calle Abasolo de la delegación en mención los oficiales fueron abordados por el reportante quien manifestó que momentos antes el lesionado salió de su domicilio para atender a una persona y después escuchó un balazo, por lo que salió del domicilio para ver qué ocurría y vio a su amigo tirado en el piso boca arriba.

Paramédicos de cruz roja manifestaron que dicha persona que se sabe respondía al nombre de Alfredo “N” de 48 años de edad no contaba con signos vitales.

Por tal motivo el área fue acordonada y se dio parte a los agentes de la fiscalía del estado para que se hicieran cargo de los hechos.

LANZAN CORREO ELECTRÓNICO PARA BRINDAR ASESORÍA PSICOLÓGICA A JÓVENES DE TECATE

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de brindar asesoría psicológica a los jóvenes tecatenses durante la pandemia generada por el COVID-19, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, realizó el lanzamiento del correo [email protected] para atender a los jóvenes del Municipio.

Es por eso que mediante un trabajo en conjunto con la Directora de IMMUJER, Adriana Barrera y  la Psicóloga, Margarita Campos, se estarán atendiendo problemas de depresión, ansiedad y violencia. Dicho correo, será trabajado de manera confidencial, ética y profesional.

La Directora del Instituto Municipal de la Juventud, Marisol Briseño, mencionó que por medio del correo se pretende atender la salud mental de los jóvenes tecatenses, ya que debido a la pandemia, se pueden presentar casos de depresión y de violencia.

ALERTA MÁXIMA DEL GOBIERNO ESTATAL PARA REDUCIR RIESGOS DE COVID DURANTE REACTIVACIÓN ECONÓMICA

  • Las secretarías de Salud, Desarrollo Económico y del Trabajo evalúan cada reapertura para reaccionar en caso de rebrotes y proteger a la ciudadanía 

Ensenada, Baja California.- Al anunciar que, de acuerdo con el comportamiento de contagios por coronavirus, se analiza con prudencia la reapertura de bares en Tijuana, el Gobernador Jaime Bonilla Valdez dijo que esta decisión sólo se tomará en condiciones controladas, en apego a los protocolos y sin exponer a la sociedad. 

En su habitual transmisión diaria, el Jefe del Ejecutivo se hizo acompañar una vez más de los secretarios de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, y Mario Escobedo, de Economía Sustentable y Turismo (SEST). 

En la oportunidad se indicó que la ciudad de Tijuana se ha mantenido estable en cuanto a contagios, que es la prioridad para permitir la reapertura de los giros comerciales y de servicios. 

El Secretario de Salud señaló que, en la ciudad más visitada, la tendencia es favorable, “pero si abrimos una actividad, la medimos, la controlamos, y si no hay rebrotes, abrimos otra, para no caer en retrocesos”. 

Dijo que esa es la mejor estrategia para avanzar, por lo que se permitirá la reapertura de quienes puedan respetar el protocolo, con la supervisión de un equipo de epidemiología que analiza la manera segura de activar, medir y controlar. 

Por su parte, Mario Escobedo afirmó que toda reactivación se realiza en coordinación con los alcaldes, y los secretarios de Salud y del Trabajo, para avanzar con cautela y gradualidad. 

Reconoció que los prestadores de servicios de Baja California, han actuado con sentido de responsabilidad, y en el caso de los bares, hay inquietud por los miles de empleos que representan y que han estado parados desde hace cuatro meses. 

El titular de la SEST añadió que muchos propietarios de bares han acatado las disposiciones, y están de acuerdo en que se realicen pruebas semanales, para ir evaluando el comportamiento de su actividad en cuanto a los contagios. 

Con respecto a las cifras, se dijo que ninguna ciudad de Baja California está dentro de las 20 con mayor carga de contagios en el país, ya que Mexicali se mantiene en la posición 41, Ensenada en el 63 y Tijuana en el 66. 

Sin embargo, en toda la entidad se incrementaron 529 casos activos, posicionándose en el lugar 13 del país, mientras que en el caso de fallecimientos estamos en la cuarta posición. 

Pérez Rico sostuvo que en Baja California el “semáforo epidemiológico” está en alerta máxima por lo que pasa alrededor del Estado y dentro de los municipios. 

Reiteró que el cubrebocas es efectivo, y en cuando a la prevención de contagios, es coadyuvante con la sana distancia y el aseo constante de manos. 

INTENTA REGIDOR JOAQUÍN MERCADO DESVIRTUAR DECLARACIONES A FIN DE EVADIR SU RESPONSABILIDAD

• Mediante redes sociales se justifica y asegura el mensaje de voz fue sacado de contexto.

Por: Berenice Barreto
Tecate, Baja California.- Luego de que en días pasados las regidora panista, Ivonne Patrón Contreras, ante la temporada de calor que se vive y el hecho de que se quemaran los cables de una bombera del municipio, lanzó un exhorto mediante vídeo en vivo al regidor del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Joaquín Mercado, a fin de que atendiera su comisión en cabido que es precisamente la de Bomberos y Protección Civil, y posterior a que este medio de comunicación hiciera público el mensaje, el edil, responde ¨Si no sabe del tema, que mejor no se meta. Toda la zona rural estamos cubiertos, tenemos 8 unidades para cualquier eventualidad en Tecate¨.

Tras dicha declaración, el tema fue comentado en diversos medios de comunicación locales, lo que provocó que almenos cuatro regidores, encabezados por la regidora de Movimiento Ciudadano, Yesica García Valdez, como coordinadora de la comisión de igualdad entre mujeres y hombres, emitieran un exhorto al regidor Joaquín Mercado a fin de que y actuara en consecuencia de sus actos y se disculpara públicamente por los mismos medios ya que consideraron que las declaraciones realizadas a este medio de comunicación, en contra de la regidora Ivonne Patrón Contreras, con las que a criterio de los firmantes, ejercia, violencia política por razones de género.

DECLARACION DEL REGIDOR JOAQUIN MERCADO

Ante la negativa a reconocer dicha declaración, y actuar de manera responsable, la mañana de este sábado, mediante su cuenta Regidor Joaquin Mercado emitió un mensaje intentando desvirtuar la declaración emitida luego de recibir la nota mediante la red social Whatsaap de la cuenta oficial de este medio de comunicación, justificandose con el hecho de que se trata de un mensaje de voz el cual pertenece a una charla informal con una persona que tenía su confianza y fue sacado de contexto.

Por lo anterior, en mi carácter como directora de Tecate Informativo y luego de haber confirmado mediante la misma red social que se trataba de una declaración por parte del edil, desmiento totalmente lo publicado por el Regidor Joaquín Mercado, asimismo, adjunto la captura de dicho mensaje, así como los audios de su declaración.

CONFIRMA REGIDOR JOAQUIN MERCADO, SE TRATA DE UNA DECLARACION EMITIDA.

Cabe destacar que el numero de celular del Regidor pertenece a una lista de difucion mediante la cual se hace llegar a cientos de cuentas, notas que se publican en www.tecateinformativo.com

Es importante comentar que el regidor Joaquín Mercado no es amigo personal de quien escribe esta nota aclaratoria, asimismo, desconozco lo que motivó al edil a tomarse la libertad de responder en el contexto que llevan los mensajes recibidos, resaltando que en su red social, reconoce que emitió dichas declaraciones y que en el intento de justificar su falta, busca culpables, evadiendo la responsabilidad de sus acciones.

Amigos el motivo de este mensaje es para aclarar una supuesta declaración que hice ante un medio de comunicación y digo…

Publicado por Regidor Joaquin Mercado en Sábado, 1 de agosto de 2020

INFORMARÁ SECRETARÍA DEL CAMPO PRECIOS EN MERCADOS A FUTURO DEL SECTOR AGROPECUARIO

  • Los productores interesados, podrán consultar la información actualizada en la página oficial de la dependencia en Facebook, https://www.facebook.com/BC.SCSA

Mexicali, Baja California.- La Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), a través del Centro de Inteligencia Comercial (CIC), dará a conocer los precios diarios de los mercados y a futuro, para informar sobre el comportamiento de los costos de productos agropecuarios, y así los productores conozcan los cultivos más rentables y puedan tomar decisiones al respecto.  

El titular de la SCSA, Héctor Haros Encinas, explicó que el Centro de Inteligencia Comercial (CIC), perteneciente a la Dirección de Desarrollo Empresarial del Campo de la dependencia, consulta datos publicados en la página de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y Banxico, y se desglosa para una lectura más digerible para el productor. 

A los productores que deseen información detallada de este boletín de precios a futuro en los mercados internacionales, pueden solicitarlo a través del correo electrónico [email protected], o al teléfono (686) 551-7329 con Gerardo Corrales Flores; o bien en la página oficial de la dependencia en Facebook: Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria de Baja California ( https://www.facebook.com/BC.SCSA). 

Haros Encinas, señaló que el gobernador Jaime Bonilla Valdez, tiene el firme compromiso de apoyar al sector agropecuario de Baja California, sobre todo, buscar que los productores tengan una mejor comercialización de sus productos y con ello, puedan elegir el cultivo que les sea más beneficioso.