Skip to main content

Mes: abril 2020

ALERTAN POR PÁGINA FALSA DE ENTREGA DE TARJETA Y BONO “BIENESTAR”

  • Con acciones del Centro Estatal de Inteligencia a través de la Guardia Cibernética

Mexicali, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE) con acciones de inteligencia cibernética detectó en redes sociales una página en donde se informa supuestamente de la entrega de tarjeta y bono “Bienestar”, por motivo de la cuarentena COVID-19.

El Comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, Carlos Alberto Flores, señaló que a través del Centro Estatal de Inteligencia se rastreó la falsa entrega, mediante una página que busca realizar estafa tipo Phishing mediante ataques que hacen uso de técnica de ingeniería social.

Al hacer clic en el enlace, se llega a una página que invita a contestar una serie de preguntas a modo de encuesta, una vez realizada la misma, los sitios solicitan compartir con al menos 12 usuarios, buscando de esta manera aumentar la viralización del mensaje y así monetizar la entrega de avisos publicitarios de manera masiva.

Señaló que durante la contingencia por la pandemia del Covid-19, se advierte que ciberdelincuentes han aumentado sus acciones aprovechándose de la situación, generando páginas web falsas, ante este tipo de engaños virtuales la Fiscalía recomienda en caso de recibir este mensaje, no hacer clic en las ligas, ya que de forma oculta los puede dirigir a una página Phishing, por lo que es recomendable eliminarlo.

Así mismo, la Fiscalía General del Estado hace una invitación a la ciudadanía, a denunciar publicaciones relacionadas a saqueos al correo electrónico [email protected] o al teléfono de Denuncia Anónima 089, para darle seguimiento y evitar este tipo de actividades en nuestro Estado.

TRANSMISIÓN ACTIVA POR COVID-19 PODRÍA EXTENDERSE HASTA SEPTIEMBRE: SALUD

Ciudad de México.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, prevé que la transmisión activa por coronavirus se extienda hasta agosto o septiembre, ya que las medidas tomadas hasta el momento son para prevenir un mayor número de contagios.

“Hay que quedarnos en casa. Seguiremos insistiendo y las nuevas disposiciones abarcan hasta el 30 de abril. Si todos nos quedamos en casa vamos a reducir la velocidad de transmisión y la epidemia será más manejable”, reiteró

López-Gatell aclaró que “no es posible cortar una epidemia de un día para otro. En este momento las medidas están orientadas a una mitigación muy intensiva, reduciendo la movilidad para contener la rápida transmisión del #coronavirus”.

Resaltó que en México ha habido una muy buena respuesta a las medidas de sana distancia.

“Quiero agradecer a todo el sector empresarial que el día de hoy cerró plazas, restaurantes, centros comerciales, entre otros; esto habla de la responsabilidad social”, reconoció.

DETIENEN A DOS HOMBRES POR MALTRATO ANIMAL

Tijuana, Baja Califirnia.- Durante un recorrido de vigilancia, los agentes municipales se percataron de la presencia de los de nombre Gustavo “N” y Aaron “N”, en un lote baldío ubicado en el fraccionamiento Villa Bonita.


Los policías abordaron a los antes mencionados, momento en el cual pudieron observar a un cachorro enterrado en un montón de tierra y amarrado del hocico, motivo por el cual los dos sujetos fueron detenidos y trasladados a la Subcomandancia zona Este para los trámites legales correspondientes.

DETIENEN A PRESUNTO LADRÓN DE TIENDA WALDO´S EN TECATE

Tecate, Baja California.- En operativo permanente de prevención y vigilancia, elementos de Seguridad Ciudadana aseguraron a quien dijo llamarse Ernesto Damian “N” de 43 años de edad, quien momentos antes había sustraído mercancía sin pagar de la tienda denominada Waldos ubicada en boulevard Nuevo León de la plaza encinos.

Al realizarle una revisión precautoria, se le encontró entre sus ropas dos paquetes de herramienta, señalando el empleado de la tienda que los había sustraído sin pagar, por tal motivo se le aseguró en el lugar y se leyeron sus derechos, fue presentado ante el Juez calificador en turno para se turnado a la fiscalía por robo a comercio.

Finalmente se invitó al gerente de la tienda pasara a interponer su denuncia correspondiente.

MANTIENEN ENTREGA DE DESPENSAS EN COMUNIDADES ANTE LA CONTINGENCIA POR EL COVID-19

  • Distribuyen 1,000 despensas en la colonia Altiplano en Tijuana, a personas que previamente recibieron un cupón canjeable por este apoyo.
  • En la logística de entrega se toman en cuenta las medidas sanitarias determinadas por el sector salud.
  • Se visitan colonias de Playas de Rosarito y Tecate; así como el resto del estado, incluidas las zonas alejadas.

Tijuana, Baja California. Aplicando las medidas sanitarias instruidas por la Secretaría de Salud del Estado, el Gobierno en Marcha da seguimiento a la entrega de los apoyos alimenticios contemplados en la estrategia “Jornada por la Paz y la Salud”, que se puso en funcionamiento ante la contingencia por el COVID-19.

La Escuela Secundaria General No. 114 en la colonia Altiplano en Tijuana, fue la sede de la distribución de 1,000 despensas a personas en situación de vulnerabilidad, que previamente se detectaron en esta comunidad y que recibieron un cupón canjeable por este apoyo.

La logística de entrega, estuvo coordinada en este punto por servidores públicos de la secretaría de Bienestar Federal y DIF Estatal, apoyados por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que resguardaron el orden en la zona; y donde se hizo hincapié en la sana distancia.

La Jornada por la Paz y la Salud, es una estrategia que anunció el gobernador Jaime Bonilla Valdez, para atender el tema alimenticio de las personas en situación precaria durante esta contingencia; sin descuidar otros rubros que son prioritarios como la salud y la seguridad.

El esquema se divide en tres vertientes: la “Salud en Casa”, por medio del cual se entregan cupones canjeables por una despensa, misma que es entregada en determinado día, hora y lugar; a efecto de evitar aglomeraciones.

La otra vertiente se denomina  “En BC también los cuidamos”, tendiente a apoyar con una despensa a los adultos mayores que trabajan como empacadores, llevándoles el apoyo directamente a sus domicilios; en tanto, que el tercer esquema tiene por nombre “Prevención en Marcha”, focalizado en proveer del beneficio a las personas con alguna discapacidad motriz.  

Las despensas seguirán otorgándose en la entidad, incluidas las zonas alejadas, bajo un protocolo establecido y una agenda de trabajo definida, para poder abarcar diferentes sectores.

En el caso de la zona costa del Estado se tienen como puntos específicos, en Tijuana, Valle San Pedro, Villa del Campo, Hacienda las Delicias, Mariano Matamoros; y Pedregal de Santa Julia en la delegación de San Antonio de los Buenos.

En Playas de Rosarito, colonias Constitución, Aztlán, Vista Marina, Los Volcanes, Ramos, Lucio Blanco; Fraccionamiento Villa Bonita; y delegación Primo Tapia. En Tecate, colonias Libertad, Santa Anita, Rincón Tecate, Emiliano Zapata, El Descanso, Hindú; y Luis Echeverría (El Hongo).

SE PUBLICA LA NUEVA LEY DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Y TRANSPORTE DE BAJA CALIFORNIA

Baja California es la única entidad en el país que logró el consenso con los transportistas: Amador Rodríguez Lozano, Secretario General de Gobierno.

Mexicali, Baja California.- Quedó publicada en el Periódico Oficial del Estado la nueva Ley de Movilidad Sostenible y Transporte de Baja California, la cual da vida al Instituto de Movilidad y transporte, con la que se busca darle orden al transporte masivo, modernizarlo y atender todo lo que facilite a la movilidad de los bajacalifornianos a lo largo y ancho de la entidad.

El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, destacó que, en Baja California, a diferencia de otros estados del país, no hubo reacciones incendiarias de los transportistas donde ha habido paros masivos, mientras que aquí gracias a la intervención y al liderazgo del Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, se llegó a una ley consensuada con los transportistas y además una aprobación por votación unánime en el Congreso del Estado.

“Los buenos oficios del Gobernador Jaime Bonilla y la gran disposición de los transportistas a quienes reconocemos, tuvo como resultado está histórica ley, que nos permitirá tomar la tutela del transporte y de una vez por todas modernizarlo en beneficio del pueblo bajacaliforniano”, dijo Rodríguez Lozano.

El funcionario estatal hizo además un anuncio importante para los transportistas, ya que destacó que en esta etapa de contingencia se determinó por parte del Ejecutivo Estatal, prorrogar hasta el último día del mes de abril el plazo de pago para recaudación de placas y tarjetas de circulación de los transportistas.

El Gobierno de Baja California modernizará el transporte en beneficio de los ciudadanos y cumplirá así con una de las promesas de campaña del mandatario estatal, Jaime Bonilla Valdez, de contar con un transporte eficaz, y a precios competitivos para los usuarios.

Rodríguez Lozano destacó que entre los proyectos se encuentran automatizar el pago electrónico del transporte, que sea multimodal que con un solo pasaje pueda el usuario transbordar sin costo adicional; se buscará también la creación de un tren suburbano de la línea fronteriza hasta La Presa de Tijuana, y como complemento se buscará negociar con los transportistas para que bajen líneas y alimenten el tren para que la movilidad sea más eficaz, entre otros proyectos que se darán a conocer en su momento.

DEJARÁN DE SURTIR CERVEZAS TECATE, INDIO, XX Y HEINEKEN POR EMERGENCIA SANITARIA

Ciudad de México.- Grupo Heineken dejará de surtir sus diferentes marcas de cerveza en México por la contingencia sanitaria generada por la epidemia del COVID-19, confirmaron este miércoles fuentes cercanas al proceso.

Esto, dijeron, se debe a que no es una de las actividades esenciales anunciadas por el Gobierno federal en la declaratoria de emergencia sanitaria.

En el portafolio del grupo figuran marcas de cerveza como Tecate, Indio, XX, Heineken, Carta Blanca, Affligem, Sol, Miller Lite, Lagunitas y Coors Light.

Heineken México Cuenta con 7 plantas productoras de cerveza, -una de ellas en Monterrey, Nuevo León-, y una maltera.

Por otra parte, en conferencia de prensa, Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, indicó que la producción de alcohol y de bebidas alcohólicas no es una actividad esencial, por lo que se para la producción, distribución y, en consecuencia, la venta en los establecimientos.

“Entonces, no habrá producción, se cierran las empresas cerveceras, se para la distribución de alcohol y por consecuencia la venta de bebidas alcohólicas”, dijo.

Rodríguez Calderón llamó también a no hacer compras de pánico, pues la gente corre el riesgo de contagiarse.

El Gobierno de México decretó el lunes la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor ante la epidemia del nuevo coronavirus en el país, medida que será aplicada hasta el 30 de abril.

En México suman mil 215 casos confirmados de coronavirus y 29 muertos, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud federal. Mientras que en el mundo son más de 910 mil casos confirmados y más de 45 mil muertes.

NO HAY FUNDAMENTO LEGAL PARA DESPEDIR O DEJAR DE PAGAR A TRABAJADORES: STPS

Ciudad de México.- A través de un vídeo difundido en redes sociales, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, y el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, insistieron en el llamado a las empresas a actuar conforme a la ley y respetar los derechos laborales durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.

No hay fundamento legal para separar a los trabajadores o dejar de pagar salarios”, afirmó la titular de la STPS.

Tampoco es aplicable el criterio del pago únicamente de salario mínimo, la obligación general debe ser pagar el salario íntegro en el entendido de que pudiesen existir circunstancias que obliguen a llegar a ciertos acuerdos entre ambas partes, agregó.

El salario es el sustento que los trabajadores tienen para ellos y sus familias”, destacó la funcionaria.

Para dudas, quejas y denuncias, los funcionarios pusieron a disposición de la población el número de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) 800 9117877 o al 8007172942.

ATIENDE CENTRO INTEGRADOR PARA EL MIGRANTE A DEPORTADOS DE ESTADOS UNIDOS, ASEGURA EL GOBERNADOR BONILLA VALDEZ

  • Al momento suman 183 personas refugiadas, el 90% fueron repatriaciones ordenadas por el gobierno federal de los Estados Unidos ante la contingencia del COVID-19.

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, se refirió al aumento en el número de personas que en los últimos días han llegado al Centro Integrador para el Migrante en Tijuana, que actualmente tiene una población de 183 personas; y una capacidad suficiente para recibirlos.

Durante la video transmisión, previo al reporte informativo por el coronavirus, el mandatario estatal, detalló que de las 183 personas que se refugian en dicho centro, el 90% fueron repatriaciones ordenadas por el gobierno federal de los Estados Unidos ante la contingencia del COVID-19.

Detalló que, a cada llegada, los repatriados son debidamente revisados por personal de la Secretaría de Salud, para conocer su condición; de este grupo no existe ningún caso sospechoso o positivo.

El jefe del ejecutivo estatal, comentó que la reunión de seguridad matutina se llevó a cabo por medio de una teleconferencia; se reportaron en las últimas horas, 7 homicidios en Tijuana y 3 en Ensenada, dando un total de 10 casos en la región.

MÚSICA, CHARLAS, LECTURAS Y MÁS EN LA PROGRAMACIÓN DIGITAL “LA CULTURA CONTINÚA” DURANTE ABRIL

  • Las actividades se transmiten de forma simultánea desde las páginas de Facebook: Secretaría de Cultura de Baja California, Cultura BC, CEART Mexicali, ICBC Mexicali, Biblioteca Pública Central, CEART Tecate, entre otras.

Mexicali, Baja California.- En el mes de abril, la Secretaría de Cultura mantendrá su programación digital “LaCulturaContinúa”, implementada desde el pasado 19 de marzo, a través de redes sociales en acuerdo con el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, con el objetivo de brindar una opción de esparcimiento desde casa para la población.

La programación de abril iniciará este miércoles con la interpretación del tema “Aún estoy de pie”, escrito por José María Napoleón, a cargo de la Rondalla de Baja California a las 10:00 horas. Y la sesión de cuentacuentos a las 18:00 horas con la narración de “La Bruja Winnie”, en la voz de Marina Loé.

El jueves 2 se transmitirá a las 10:00 horas la lectura de “El País Imaginario”, de Fernando Roldán a cargo del cronista de Tijuana, Mario Ortiz Villacorta. Y a las 18:00 horas se podrá escuchar la lectura de La Señorita Superman y la generación de las sopas instantáneas, de la dramaturga ensenadense Regina Swain en la voz de Mara Gutiérrez.

Este mismo jueves, desde la página de Instagram, se transmitirá en vivo la charla “Arte en los Tiempos Actuales”, con el curador Santiago Espinosa de los Monteros, a las 17:00 horas. Es museógrafo, crítico de arte y comunicólogo formado en la Universidad Iberoamericana, autor de importantes catálogos y monografías de artistas como Kiyoto Ota, Laura Anderson, Gustavo Monroy, Sergio Hernández.

Fue Agregado Cultural de México en Venezuela. En Tijuana ha sido curador de las exposiciones de Xawery Wolsk, jurado en la VII Bienal Internacional de Estandartes, colaborador en Espora, Obra Negra y Yo Contenido.

Para el viernes 3 las transmisiones serán “La Historia de Tijuana”, a las 10:00 horas, a cargo de Mario Ortiz Villacorta; y a las 18:00 horas la lectura de “Tijuanenses”, una de las obras icónicas del escritor Federico Campbell, en la voz del dramaturgo Daniel Serrano.

El sábado 4 de abril, se tendrá la participación musical de la Orquesta Talentos Artísticos de Baja California, desde el Centro Cultural Rivera de Ensenada, durante la visita del Barco Mundial de la Juventud, a las 17:00 horas.

Y el domingo 5, la música se mantendrá presente con el concierto “Homenaje a Pérez Prado”, a cargo de la Sinfónica Infantil y Juvenil El Centinela a las 17:00 horas. Dámaso Pérez Prado es conocido sobre todo por sus aportes al género del mambo, que tiene sus orígenes en el danzón cubano y que daría pauta al surgimiento y desarrollo del chachachá y a la salsa.

LaCulturaContinúa proyecta en video actividades como lecturas, conciertos, declamaciones, discursos o fragmentos de espectáculos artísticos y culturales de la región, dicha programación se proyecta de forma simultánea desde las páginas de Facebook: Secretaría de Cultura de Baja California, Cultura BC, CEART Mexicali, ICBC Mexicali, Biblioteca Pública Central, CEART Tecate, ICBC Tecate, ICBC Tijuana, CEART Tijuana, CEART Playas de Rosarito, ICBC Rosarito, CEART Ensenada, ICBC Ensenada, Biblioteca Regional Benito Juárez , ICBC San Quintín.

Para conocer más sobre la programación de la Secretaría de Cultura de Baja California se puede consultar www.facebook.com/BC.SecretariaCultura y www.icbc.gob.mx.