Skip to main content

Mes: marzo 2020

VINCULAN A PROCESO Y EN PRISIÓN PREVENTIVA MUJER ACUSADA POR ROBO CON VIOLENCI

• Junto con cómplices ingresó a un departamento habitado para robar.

Playas de Rosarito, Baja California.- La Fiscalía Regional de Playas de Rosarito informa que una mujer fue vinculada a proceso penal y con la medida cautelar de prisión preventiva, por estar presuntamente implicada en el delito de robo calificado cometido por personas armadas.
La imputada por dicho delito es Mayra N.
De acuerdo a la carpeta de investigación el pasado día 7 de marzo de 2020, alrededor de las 8:32 de la mañana, agentes preventivos fueron alertados de que en la carretera libre Tijuana – Rosarito, kilometro 46 de encontraban dos personas lesionadas por disparos de arma de fuego, los cuales se encontraban a bordo de un vehículo.
Al llegar al lugar los agentes localizaron a las personas lesionadas que ya estaban siendo atendidas por una ambulancia de la Cruz Roja, las víctimas manifestaron que se encontraban en su domicilio en la calle Puerta del Pacifico del fraccionamiento Puerta del Mar, cuando de repente entraron tres sujetos armados, dos hombres y una mujer, exigiéndoles dinero, diciéndole a las personas que si no le daban dinero matarían a una de las ofendidas, por lo que uno de los sujetos accionó el arma logrando lesionar en nariz y boca a una de las víctimas, momento que aprovecharon los agresores para escapar por la ventana.
Al llegar un familiar de los ofendidos, marcó al número de emergencia 911, y mientras sacaba a sus familiares de la casa, para que recibieran atención medica, nota que la mujer agresora se encontraba tirada, y que se quejaba del dolor en el brazo, por lo que al llegar la policía fue asegurada y se le brindó atención medica, pues al brincar por la ventana sufrió una fractura en la muñeca derecha.

Al judicializarse el Ministerio Público la carpeta de investigación, fue turnada Mayra N., al Juez de Control, quien determinó vincularla a proceso penal por el delito de robo calificado cometido por personas armadas, y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva, y un plazo de dos meses para la ampliación de investigación.

BAJA CALIFORNIA CUENTA CON 5 CASOS SOSPECHOSOS DE COVID-19

• Se agregan 2 casos sospechosos, los cuales están pendiente de resultados, el Estado se mantiene hasta hoy sin casos confirmados.

Mexicali, Baja California.- El Secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, señaló que en Baja California se han reportado un total de 16 casos sospechosos a coronavirus (Covid-19), de los cuales ya 13 se descartaron y 3 se encuentran a la espera de los resultados por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública.

El Secretario comentó que diariamente se actualiza el reporte de casos por Coronavirus Covid-19; cabe mencionar que se agregó 1 caso de Mexicali el cual tiene el antecedente de viaje a España y otro más del municipio de Ensenada que viajó a Estados Unidos.

Es importante que la ciudadanía no baje la guardia en las medidas preventivas las cuales son: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, utilizar gel con base de alcohol al 70%; al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura, después lavarse las manos; o también utilizar el ángulo interno del brazo.

Asimismo, no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar, quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas como: (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

Resaltó que para atender reportes de los casos sospechosos de Covid-19, se encuentra disponible el número telefónico de Mexicali 686 304-80-48 y el 664 127-95-70 en Tijuana.

PRESENTA DIF BC CAMPAÑA “ADOPTANDO FAMILIAS”

Se busca otorgar en adopción a niñas y niños mayores de 5 años.

Mexicali, Baja California.- Con el firme propósito de garantizar el derecho que tienen las niñas, niños y adolescentes de contar con una familia que les proporcione el amor y cuidados que requieren para su pleno desarrollo, DIF Baja California invita a la ciudadanía interesada en adoptar, a su campaña “Adoptando Familias”, así lo informó en conferencia de prensa, la Directora General de esta institución, Blanca Estela Fabela Dávalos.

“La adopción trae una felicidad indescriptible para el niño y para las familias. Tenemos que apoyar a los niños que se encuentran en nuestros albergues o casas hogar para que tengan una mejor vida”, indicó la funcionaria estatal.

Agradeció el interés mostrado por los medios de comunicación, a quienes los invitó a sumarse a la campaña para llevar los diferentes mensajes que se estarán exponiendo para concientizar, sensibilizar e informar a los bajacalifornianos sobre el tema de adopción y cómo realizar este proceso que les cambiará la vida.

Reiteró que dentro de los mensajes que se estarán transmitiendo por redes sociales y carteles en diversos espacios públicos destacan: “Eres la pieza que cambiará su vida”, “El amor es una pieza que cambiará vidas”, “Las piezas de una familia están unidas por el corazón”, entre otros mensajes, así como la información necesaria para quienes decidan iniciar el proceso de adopción.

Informó que actualmente se encuentran 31 expedientes validados a la espera de la asignación de un menor de edad en adopción. De igual forma, 126 niñas, niños y adolescentes son susceptibles a adopción, de los cuales 93 son menores de 10 años y 33 mayores de 10 años, quienes por diversas circunstancias como lo es ser grupos de hermanos, contar con alguna discapacidad física o mental, VIH, hepatitis o bien ser mayores de 5 años, no se ha podido asignar a una familia.

“Desde el inicio de la administración nos dimos a la tarea de revisar cada uno de los expedientes de todos los solicitantes, para garantizar que el proceso cumpla al 100% el marco jurídico”, afirmó la titular de DIF Estatal.

Externó su preocupación sobre la situación que ha imperado en aquellos menores de edad que llegan a los Albergues Temporales de Mexicali y Tijuana y que por diversas circunstancias no pueden reintegrarse con algún familiar apto para ello.

Prueba de esto es que actualmente ambos espacios se encuentran atendiendo en 244 y 293 menores de edad, respectivamente, cifra muy por arriba de su capacidad. De igual forma, en las 102 casas hogar de la entidad se encuentran 2,215 niñas, niños y adolescentes, de los cuales 1,464 fueron canalizados por DIF y los restantes son voluntarios.

“Quiero precisar que estos menores en muchos de los casos no son susceptibles de adopción, ya que se encuentran en proceso de reintegración familiar. Nuestra misión en DIF Estatal es garantizar los derechos de la niñez, siempre buscando la unión familiar”, indicó.

Cabe informar que el proceso de adopción en lo que concierne a DIF BC consta de 7 fases que los interesados deberán cumplir en su totalidad que son: concertar una cita para iniciar el proceso, presentar petición por escrito, presentar la documentación, estudio psicológico que consta de 3 etapas que son valoración psicológica inicial, proceso terapéutico y revaloración, estudio socioeconómico, curso Escuela para Padres y por último la etapa de asignación.

SECRETARÍA DE SALUD DE BC ACTUALIZA REPORTE POR CORONAVIRUS

Se agregan 2 casos sospechosos, los cuales están pendiente de resultados, el Estado se mantiene hasta hoy sin casos confirmados.

Mexicali, Baja California.- El Secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, señaló que en Baja California se han reportado un total de 16 casos sospechosos a coronavirus (Covid-19), de los cuales ya 13 se descartaron y 3 se encuentran a la espera de los resultados por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública.

El Secretario comentó que diariamente se actualiza el reporte de casos por Coronavirus Covid-19; cabe mencionar que se agregó 1 caso de Mexicali el cual tiene el antecedente de viaje a España y otro más del municipio de Ensenada que viajó a Estados Unidos.

Es importante que la ciudadanía no baje la guardia en las medidas preventivas las cuales son: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, utilizar gel con base de alcohol al 70%; al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura, después lavarse las manos; o también utilizar el ángulo interno del brazo.

Asimismo, no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar, quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas como: (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

Resaltó que para atender reportes de los casos sospechosos de Covid-19, se encuentra disponible el número telefónico de Mexicali 686 304-80-48 y el 664 127-95-70 en Tijuana.

“TLAQUEPARTE” SE CELEBRARÁ EN EL BAJA CENTER EN PLAYAS DE ROSARITO

La exposición de artesanías se ha posicionado como una de las más importantes de México.

Se contará con países invitados como: Brasil, Argentina, Puerto Rico y Turquía, además de contar con la participación de 23 Estados de la República con 200 expositores en total.

Playas de Rosarito.- Reafirmando a Baja California como líder en el turismo de reuniones, la Subsecretaría de Turismo invita a la ciudadanía a visitar la exposición de artesanías más importante de México “Tlaqueparte”, que por tercer año consecutivo se lleva a cabo en las instalaciones del Baja California Center (BCC) en Playas de Rosarito, del 13 al 16 de marzo, en un horario entre las 10:30 y 20:00 horas.

La Subsecretaria de Turismo, Ivette Casillas Rivera, informó que este evento es de talla internacional ya que se cuenta con la participación de artesanos de 16 países especializados en artesanías, joyería y artículos de decoración, todos reunidos en un solo evento, el más importante del país en su tipo.

En esta edición se contará con países invitados entre los que destacan Brasil, Argentina, Puerto Rico y Turquía entre otros, además de contar con la participación de 23 estados de la República con 200 expositores en total.

La funcionara estatal manifestó que este tipo de eventos contribuye a consolidar a Baja California como uno de los mejor posicionados a nivel internacional en el sector del turismo de reuniones, al ser un recinto con instalaciones modernas y por contar con vista al mar.

Este evento supone una gran oportunidad para los grupos de compradores y mayoristas en este tipo de productos, pues representa una gran oportunidad de obtener artículos de gran calidad provenientes de varios estados de México y de otros países, además que éstos pueden adquirirse a muy buen precio sin la necesidad de trasladarse a sus lugares de origen.

Casillas Rivera comunicó que se espera la asistencia de poco más de 45 mil personas en el transcurso de los días de exposición, así como la presencia de público en general donde podrán apreciar la riqueza artesanal que nuestro país ofrece en un solo lugar.

Debido a que este evento es de gran afluencia se eligió al Baja California Center como el sitio idóneo para este tipo de eventos, el cual representa una gran oportunidad para el turista de conocer y adquirir lo mejor de las artesanías de México así como de otros países.

Por último, la Subsecretaria de Turismo invitó a la ciudadanía en general a visitar esta exposición la cual ya es esperada por el púbico debido al éxito obtenido en sus dos ediciones anteriores.

UABC DA DE BAJA A CINCO MAESTROS POR ACOSO

Mexicali, Baja California.-Por acosar sexualmente a estudiantes, hacer comentarios misóginos y otro tipo de conductas, de enero a la fecha 5 maestros fueron objeto de quejas y denuncias ante directivos y a través de la aplicación contra la violencia “No Más”, recientemente implementada por UABC.

Daniel Valdez Delgadillo, rector de UABC, expuso que estos casos 3 pertenecen a Tijuana, 1 a Ensenada y 1 a Mexicali, los cuales se siguieron de manera puntual.

La aplicación contra el acoso ya acumula 33 denuncias de las cuales 9 se reportan como “casos cerrados”, 16 de ellas se refieren precisamente a violencia de género; la mayoría se han realizado en la capital del Estado, precisó.

“Es necesario que las estudiantes nos apoyen con todos los elementos, pues si vamos a despedir a un docente y trabajaremos con las autoridades, la idea es que no me obliguen a reincorporarlo”, apuntó.

INVITA IEEBC A CONVERSATORIO “MUJERES EN LA CONSTRUCCIÓN DE SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS”

Conversatorio “Mujeres en la construcción de sociedades democráticas, hacia una representación y participación política libre de violencia por razón de género”.

• El evento tendrá lugar en la sede del IEEBC este jueves 12 de marzo a las 10:00 horas.
• Además del IEEBC, participan TJEBC, CEDHBC, Red Iberoamericana Pro derechos Humanos y UABC.

Mexicali, Baja California. – Con el objetivo de generar un espacio de diálogo y concientización que permita conocer sobre el contexto de participación política de la mujer y la problemática que enfrentan en el ejercicio de sus derechos civiles y políticos, así como en el acceso a la función pública, este jueves 12 de marzo, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizará el conversatorio “Mujeres en la Construcción de Sociedades Democráticas, Hacia una Representación y Participación Política Libre de Violencia por Razón de Género”.

El Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Especial de Igualdad de Género y No Discriminación, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, informó que, en el marco del Día Internacional de la Mujer, es necesario visibilizar la importancia de su participación política en Baja California.

Agregó que este evento pretende concientizar a las personas asistentes respecto al tipo de violencia simbólica, física y política que sufren las mujeres y el impacto de la situación actual de violencia en su participación democrática.

El evento está dirigido a servidoras y servidores públicos, partidos políticos, organismos de la sociedad civil y ciudadanía en general, y contará con la participación del Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado (TJEBC), Leobardo Loaiza Cervantes; la Secretaria de Igualdad y Derechos de las Mujeres de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Minerva Nájera Nájera; la Coordinadora General de la Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos A.C., Meritxell Calderón Vargas y Angélica Medina, quien viene por parte de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

El conversatorio se realizará en la Sala de Sesiones del Consejo General del IEEBC, ubicada en Av. Rómulo O’Farril 938, en Centro Cívico, y dará inicio a las 10:00 horas.

Finalmente, Muñoz Pedraza señaló que el evento será transmitido en tiempo real a través del portal institucional en www.ieebc.mx y en la cuenta oficial de Facebook del organismo.

INTENSIFICA GESI OPERATIVO PREVENTIVO EN ZONA TURÍSTICA DE ENSENADA

Proteger la integridad de residentes locales y visitantes extranjeros el objetivo.

Ensenada, Baja California.- Fortalecer la vigilancia para inhibir delitos de alto impacto, así como detección y aseguramiento de armas de fuego, droga e infractores de la ley, es el objetivo del operativo que elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), despliegan en la zona turística de la ciudad.

A raíz de hechos violentos suscitados en días pasados en el puerto, la GESI a través de la Agencia Estatal de Investigación y del área operativa de la Guardia Estatal de Seguridad ha redoblado esfuerzos en el combate al crimen y protección ciudadana.

Para el operativo se cuenta con la presencia de oficiales quienes realizan patrullajes coordinados las 24 horas del día alrededor de restaurantes, bares, centros nocturnos, comercios y bancos, ubicados en la Zona Centro del puerto.

Estas acciones permiten a los agentes estatales detectar anomalías sobre las avenidas, tal es el caso de vehículos o sujetos sospechosos, personas agresivas o en estado de ebriedad, generadores de violencia, brindar atención inmediata a personas en riesgo por accidente o algún ilícito.

Además, para crear un vínculo de confiabilidad entre los oficiales y la ciudadanía, se atienden inquietudes y se canalizan denuncias para dar seguimiento inmediato a reportes sobre cualquier acto que afecte la integridad física, patrimonial de residentes locales o extranjeros, o altere la precepción de seguridad en el puerto.

Es importante recordar a la población que realizar denuncias a través del número de emergencia 9-1-1 y de confidencial y segura a la línea anónima 089, ayuda a las autoridades de los tres niveles de gobierno a actuar con inmediatez ante cualquier acto fuera de la ley.

La Fiscalía General del Estado, a través de la GESI, no baja la guardia y fortalece esquemas que en materia de seguridad y procuración de justicia protegen a residentes de los cinco municipios de la entidad.

EL VIRUS COVID-19 ES OFICIALMENTE CONSIDERADO UNA PANDEMIA POR NACIONES UNIDAS, ANUNCIA LA OMS

Internacional.- El máximo responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que la nueva definición del COVID-19 como pandemia “no cambiará lo que estamos haciendo y lo que los países deben hacer”, en relación a los esfuerzos por enfocar sus estrategias más en la contención para evitar nuevos casos que en la mitigación de los ya existentes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que el coronavirus (COVID-19) ya puede definirse como una “pandemia”, después de que el número de casos afectados fuera de China se haya multiplicado por 13 en dos semanas y en ese periodo los países afectados se hayan triplicado.

“La OMS estima que el COVID-19 puede ser caracterizado como una pandemia“, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras subrayar que hay ya más de 118 mil casos de coronavirus en 114 países y el número de muertes es de 4 mil 291.

“Podemos esperar que el número de casos, de decesos y de países afectados aumente” en los próximos días y semanas, agregó.

El máximo responsable de la OMS aseguró que la nueva definición del COVID-19 como pandemia “no cambiará lo que estamos haciendo y lo que los países deben hacer”, en relación a los esfuerzos por enfocar sus estrategias más en la contención para evitar nuevos casos que en la mitigación de los ya existentes.

“Esta pandemia no es sólo una crisis de salud pública, afecta a todos los sectores, y todos los gobiernos y sociedades deben involucrarse en la lucha”, afirmó el médico etíope.

Debido a su propagación mundial, #COVID19 es ahora una pandemia, anunció hoy el Director General de la OMS. @DrTedros pidió a los países intensificar las acciones para mitigar la propagación, proteger a las personas y trabajadores de salud, y salvar vidas. https://t.co/F4jfCqNHqO

“Todos los países están a tiempo de cambiar el curso de esta pandemia. Hay que detectar, aplicar la prueba, tratar, aislar, rastrear y movilizar a la gente como respuesta”, indicó.

Según el director de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, considerar el coronavirus una pandemia fue una decisión tomada tras largas horas de estudio con expertos dentro y fuera del organismo, y “debe impulsar a tomar acciones más agresivas e intensas”.

La anterior pandemia declarada por la OMS tuvo lugar en 2009, por la gripe A, y es la primera vez que una epidemia causada por un coronavirus es considerada como tal.

Los crecientes focos de infección del nuevo coronavirus están provocando recelo, en medio de un brote que ha trastocado la vida cotidiana y reformulado desde la campaña presidencial de Estados Unidos a los viajes del Papa Francisco.

En Estados Unidos, los casos superaron el millar y los brotes en ambas costas aumentaban la preocupación. En Europa, una Italia cada vez más blindada contabilizaba más de 10 mil infecciones y registraba un aumento de las muertes entre su población anciana.

“Ahora mismo, el epicentro -la nueva China- es Europa”, dijo Robert Redfield, responsable de los Centros estadounidenses de Control y Prevención de Enfermedades.

CICLO DE CONFERENCIAS IMPACTA A MAS DE 1200 MUJERES EN TECATE

• Actividad realizada dentro de la semana de la Mujer, organizada por el Instituto Municipal de la  Mujer en Tecate.

Tecate, Baja California.-  En Instituto Municipal de la Mujer  a cargo de la Lic. Adriana Barrera Hernandez  cierra ciclo de conferencias motivacionales a mujeres de esta ciudad, logrando impactar aproximadamente a 1200 personas, lo anterior, en el marco de la semana de la mujer.

El ciclo de conferencias impartidas a trabajadoras de las empresas Rockwell Automation así como Polímeros Formula de Tecate con temas como “Los roles de la mujer” tiene como objetivo impulsar la superación personal entre otros objetivos.

Barrera Hernandez declaro que en conjunto de dichas platicas se realizaron talleres de defensa personal en distintos lugares de este municipio, entre los cuales participaron jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California UABC, con los que se busca brindar las herramientas necesarias para salvaguardar su integridad, en caso de sufrir alguna agresión.

La  funcionaria municipal destaco que estas acciones se llevan a cabo en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana del XXIII Ayuntamiento de Tecate.