Skip to main content

Mes: marzo 2020

DISNEY CALIFORNIA CIERRA SUS PUERTAS POR CORONAVIRUS

California.- El parque de diversiones Disneyland, uno de los más populares de California, cerrará sus puertas al público a partir del sábado 14 de marzo, como medida de precaución ante el brote de coronavirus en el país, informó un portavoz este jueves.

“Si bien no se ha informado de ningún caso de COVID-19 en Disneyland Resort, tras examinar detenidamente las directrices de la orden ejecutiva del gobernador de California”, que recomienda suspender todos los eventos con más de 250 personas, “y en interés de nuestros visitantes y empleados, estamos procediendo al cierre del Parque Disneyland y del Disney California Adventure, desde la mañana del 14 de marzo hasta finales de mes”, indicó.

RESCATAN A TRES MIGRANTES EN VALLE REDONDO

Tecate, Baja California.- Personal del grupo BETA Tecate, junto con Agentes Municipales de Seguridad Ciudadana asignados al grupo de rescate, localizaron y rescataron a tres personas migrantes.

El rescate ocurrió la tarde de este miércoles cuando realizaban su recorrido prevención y vigilancia circulando por el kilómetro 42 de la carretera de cuota en el área conocida como Valle Redondo.

Localizados a tres kilómetros hacia el cerro de la silla, en las inmediaciones de Tecate – Tijuana fue donde se localizaron tres personas aspirantes a migrantes quienes se encontraban estables de salud con una leve deshidratación así como desorientados por haber sido abandonados por su guía.

A los migrantes se les proporciono suero oral y alimentos, fueron trasladados a la central camionera.

BOMBEROS ATIENDEN REPORTE DE INCENDIO EN LA ZAPATA

Tecate, Baja California.- La mañana de este jueves personal de Bomberos, recibieron llamado de emergencia donde reportaban un incendio de casa habitación en calle Felipe Ángeles de la colonia Emiliano Zapata.

Al lugar se trasladaron unidades de Bomberos y Seguridad Ciudadana, donde al llegar se percataron de una casa habitación de la cual salía humo.

Por tanto elementos de seguridad ciudadana aseguraron el perímetro mientras se llevaba a cabo labores de extinción.

Al lugar llegaron las unidades B-50, B54, TP-12, 018, 021, 019 con diez elementos a cargo del jefe de batallón Rubén Arce.

No hubo víctimas que lamentar, solo daños materiales.

PREVÉN QUE EN 15 DÍAS MÉXICO ENTRE EN FASE DE TRANSMISIÓN COMUNITARIA POR CORONAVIRUS

Mediante un modelo matemático,el doctor Gustavo Cruz, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, estima cuándo se dará el mayor brote infeccioso de coronavirus en México.

Ciudad de México.- El experto trabaja en una modelación que anticipa el comportamiento del nuevo coronavirus (COVID-19) en el país y afirma que “la propagación de la enfermedad es algo inevitable y —según las estimaciones— el brote infeccioso se daría entre el 20 y el 30 de marzo”, afirmó en entrevista para UNAM Global.

Cuando detonó la crisis de la influenza tipo A (H1N1) en la Ciudad de México en 2009, Gustavo Cruz colaboró en el diseño de un modelo matemático capaz de determinar la velocidad de los contagios, la fecha en que se registrarían los casos y la efectividad de las medidas de contención aplicadas en ese entonces, consiguiendo índices de predicción muy altos.

El integrante del IIMAS señala que, aunque el COVID-19 ya llegó a México, será hasta dentro de dos o tres semanas cuando el número de contagios se eleve de forma exponencial, por lo que saber esto con anticipación es una buena medida para prepararnos ante la epidemia inminente.

“La base de este trabajo es un modelo clásico de 1927 ideado por los médicos escoceses W. O. Kermack y A. G. McKendrick, el cual emplea un sistema de ecuaciones diferenciales a fin de detallar cómo surge un brote infeccioso, su crecimiento, en qué momento alcanza su máximo y cómo después decae, todo ello a partir de dos parámetros: uno biológico y otro social”, dijo Cruz.

“En este caso hemos complementado estas ecuaciones diferenciales con difusión clásica para formar lo que se conoce como un sistema de reacción-difusión”, señaló.

El doctor Gustavo Cruz señala que el R0 (número reproductivo básico) sirve como medida de qué tan rápido se extiende la infección en una población durante su periodo inicial, y cómo este resulta bastante útil a la hora de evaluar la magnitud del problema.

“En términos epidemiológicos se dice que hay un brote infeccioso cuando, a una población sin la enfermedad, llega un infectado y contagia a más de una persona. Hay quienes calculan que el R0 de este nuevo coronavirus podría ir de 1.5 a cuatro, lo cual nos plantea un intervalo muy grande, aunque a partir de lo observado en Wuhan estimamos que esta cifra es de 2.5”, explica en el reportaje de UNAM Global.

“Tan sólo para contrastar, diremos que el número reproductivo básico del virus H1N1 era de 1.7, lo que nos da un atisbo de lo que podría venírsenos en breve”, describe el especialista.

A decir del profesor Cruz, la estrategia del gobierno chino de poner en cuarentena a todos los ciudadanos de Wuhan es una de las más efectivas para contener la dispersión del virus, como demuestran los modelos matemáticos usados en 2009, cuando se decidió cerrar la Ciudad de México y se aplicó un esquema similar.

“En ese entonces tomamos los datos de la Secretaría de Salud -de la CDMX- para analizar lo ocurrido desde aquel 23 de abril de 2009 (cuando estalló el brote del AH1N1 en México) y, a partir de ahí, modelamos lo observado durante la cuarentena, la cual demostró ser una estrategia de contención bastante efectiva.

“Por ello creemos que China, al mantener a sus ciudadanos en reclusión domiciliaria, se ha vuelto el único lugar del mundo donde se ha podido controlar el brote infeccioso con éxito y donde se ha logrado que el número de casos vaya a la baja. No extraña que Italia haya decidido seguir sus pasos”.

El investigador del IIMAS señaló a UNAM Global que, de entre todas las medidas de contención, la única realmente efectiva es la cuarentena, aunque eso no es obstáculo para proponer otras.

“Por ejemplo, en el Aeropuerto Internacional de México no se está haciendo nada por el momento, pese a que sería muy fácil instrumentar medidas tan simples como las de formar a todos los pasajeros que desaborden y hacer que se froten las manos con gel sanitizante (antiséptico antes de salir a la sala de espera”, afirma.

Para el doctor Gustavo Cruz, los modelos matemáticos indican que no hay forma de evitar la diseminación del COVID-19, pero la buena noticia es que, saber esto, nos permitirá afrontar la crisis de mejor manera.

Con información de UNAM Global

POR CORONAVIRUS SUSPENDEN INDEFINIDAMENTE TEMPORADA DE LA NBA

• La liga americana de basquetbol usará esta suspensión de actividades para determinar los próximos pasos para lidiar con la pandemia de coronavirus.

Mediante un comunicado oficial, la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), anunció que se suspenderán los juegos restantes de la temporada 2019-2020 hasta próximo aviso.

La liga anunció que un jugador de Jazz de Utah, múltiples reportes indican que es el pívot Rudy Gobert, dio positivo por COVID-19 antes del encuentro entre su equipo y el Thunder de Oklahoma City este miércoles.

ATAQUE ARMADO A UN MANDO POLICIACO EN TECATE

Tecate, Baja California.- La noche de este miércoles se registró un ataque armado en la vivienda del comandante de la Policía Municipal de apellido Monsiváis ubicada en la Nueva Colonia Hindu, mejor conocido como Cerro Azul.
Información extraoficial indica que no hay personas lesionadas.
Al momento, se han implementado operativo policiaco con diferentes corporaciones involucradas.

APRUEBAN GARANTIZAR CONSTITUCIONALMENTE QUE SE DEN DESAYUNOS CALIENTES EN ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO

• La XXIII Legislatura de Baja California avala de manera unánime esta iniciativa propuesta por el Poder Ejecutivo del Estado

Mexicali, Baja California.- La Asamblea Legislativa de Baja California aprobó por unanimidad el dictamen número 34 proveniente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc), mismo que contiene una iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo estatal, la cual tiene el objetivo de garantizar constitucionalmente que se den desayunos calientes en escuelas públicas de nivel básico.

El dictamen 34, leído en la máxima tribuna por el presidente de la Cglpc, diputado Juan Manuel Molina García, establece la modificación del inciso B de la fracción sexta del artículo 8 de la Carta Magna del Estado, para disponer que los menores de 18 años tendrán los siguientes derechos:
“Que el Estado les garantice de manera subsidiaria la protección nutricional a través de programas en los que se establezcan los apoyos y lineamientos necesarios a cargo de las instituciones públicas, en los términos que determine la ley, las niñas y niños en Baja California tendrán acceso a una alimentación sana y de calidad mediante un desayuno caliente diario en escuelas públicas de nivel básico del Estado”.

Respecto a esta reforma, el Ejecutivo argumentó que con ella no sólo se apoyará la economía de las familias, sino quizás más importante, se tendrá la certeza de que por lo menos al iniciar el día las niñas y niños de Baja California tendrán un desayuno caliente y nutritivo que ayudará a que logren un sano desarrollo físico y mental.

Agregó que, además, se hace realidad el derecho a una alimentación nutritiva durante el paso por la educación básica, lo cual “es un eslabón más de una cadena de bienestar que el gobierno debe ir armando a fin de hacer frente a algunos de los fenómenos sociales más nocivos, tales como las conductas antisociales de la juventud y, en general, el entorno de inseguridad que esta administración está decidida a terminar”.

Por otro lado, subrayó que la presente administración estatal considera prioritario fortalecer todas las acciones posibles para proteger a la niñez de Baja California y brindarles las mejores oportunidades para su crecimiento y desarrollo, por lo que se clarifica la obligación del Estado de implementar programas, a fin de que en cada escuela pública de educación básica, todos los niños y niñas cuenten con un desayuno caliente y saludable, y así garantizarles su derecho a la nutrición, a la salud y educación.

EL ACTOR TOM HANKS Y SU ESPOSA DAN POSITIVO EN CORONAVIRUS

Internacional.- El actor Tom Hanks señaló este miércoles que, luego de presentar síntomas, su pareja Rita Wilson y él se realizaron la prueba del COVID-19, la cual resultó positiva en ambos casos.

Hanks informó en sus redes sociales que los dos se encuentran en Australia y seguirán los protocolos de las autoridades de aquel país.

“Seremos examinados, observados y aislados tanto tiempo como sea necesario. Los tendremos informados al respecto. ¡Cuídense!”, recalcó en un comunicado.

Hasta la noche de este miércoles, el nuevo coronavirus, que tuvo su origen en China en diciembre de 2019, ha provocado la muerte a 4 mil 621 personas y el contagio a 124 mil 948.

Tom Hanks, de 63 años, ha participado en decenas de películas, entre las que destacan Philadelphia y Forrest Gump, con las cuales el actor ganó el premio Oscar por mejor actor.

Rita Wilson, también de 63 años, es actriz y cantante. Ha participado en grandes producciones como Chicago, musical de Broadway, además de que tiene tres discos grabados.

DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA SE CAPACITAN PARA EL USO DE HERRAMIENTAS DE INTERNET

• Se busca generar espacios de formación y de crecimiento profesional, logrando con ello fortalecer los conocimientos adquiridos.

Tecate, Baja California.- Como parte del proceso formativo de los maestros de educación básica en la entidad, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación (SE), realiza el Taller “Complementa, enriquece, agiliza y transforma tu praxis con Internet”.

Irlanda Adriana Andrade Hernández, Delegada de la SE en Tecate, explicó que esta actividad responde a una indicación del Secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, en la búsqueda por generar espacios de formación y de crecimiento profesional, logrando con ello fortalecer los conocimientos adquiridos y que apliquen las estrategias docentes para la intervención educativa en sus centros escolares.

Por su parte, Héctor Mejorado de la Torre, Coordinador del Centro de Maestros Tecate, indicó que el objetivo de este taller es que el docente pueda desarrollar sus habilidades digitales por medio de la plataforma de la Secretaría de Educación, así como la creación de una página a través de Moodle para facilitar su trabajo dentro del aula, asimismo favorecerá en la producción de materiales didácticos digitales para la actualización en pro de la Nueva Escuela Mexicana.

El taller está a cargo de la Dra. Vanessa Cortez Fabela, el cual se desarrolla en 10 sesiones con la presencia de 25 docentes, directivos, Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP´s), supervisores e inspectores, donde aprenden a utilizar herramientas de internet, en particular la plataforma Moodle, que es un sistema de enseñanza diseñado para crear y gestionar espacios de aprendizaje online.

Héctor Mejorado, indicó que la función de la Dirección de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional de Maestros de Educación Básica en el estado, es de contribuir para que el personal concluya programas académicos, de capacitación y de investigación, que les permita fortalecer el desempeño de sus funciones para la mejora del logro educativo de las niñas, niños y adolescentes. (NNA).

CONFERENCIA EN VIVO SOBRE EL CORONAVIRUS EN MÉXICO, TRAS EL ANUNCIO DE PANDEMIA

 

Autoridades del sector salud ofrecen una conferencia de prensa sobre la situación del coronavirus Covid-19 en México, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente la propagación del virus como una pandemmia por el COVID-19

Hasta el momento, México ha reportado muy pocos casos confirmados de Covid-19; todos ellos de carácter importado.