Skip to main content

Mes: marzo 2020

DÓLAR SUPERA LOS 23 PESOS POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA

Significa un repunte de 1.18 pesos con respecto al cierre del viernes pasado, de acuerdo con información de la agencia Bloomberg.

Ciudad de México. Esta mañana, el dólar superó los 23 pesos por primera vez en su historia, en medio del caos que atraviesan las bolsas de valores en Nueva York. 

La divisa se intercambió en 23.08 pesos durante esta mañana en negociaciones internacionales.

Significa un repunte de 1.18 pesos con respecto al cierre del viernes pasado, de acuerdo con información de la agencia Bloomberg. 

Los bancos en México permanecerán cerrados este lunes por la celebración del natalicio de Benito Juárez. 

El dólar se fortalece a pesar de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció ayer el mayor recorte de tasas de interés en 38 años, para contener los impactos económicos del coronavirus en su país. 

La autoridad anunció que su tasa va a oscilar ahora entre 0% y 0.25%, en lugar del intervalo anterior que iba de 1% a 1.25%.

Significa una baja de un punto porcentual y representa el mayor recorte desde agosto de 1982

“SI HACE FALTA, ME HAGO LA PRUEBA DE CORONAVIRUS”: AMLO

Ciudad de México.- Debido al aumento de los casos de Covid-19 en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que atenderá todas las indicaciones de las autoridades de salud y, si es necesario, se haría la prueba de este virus.

Al ser cuestionado en su conferencia matutina acerca de sus actividades por el territorio nacional, pese a la pandemia, el mandatario dijo que debe atenderse de manera responsable esta problemática.

“Si hace falta, me hago la prueba del coronavirus. Haré lo que me indiquen los médicos”, dijo.

El presidente relató que anoche fue “acosado” para que diera declaraciones sobre el presunto primer caso de deceso ocasionado por el Covid-19, hecho que en la noche de este domingo la Secretaría de Salud desmintió.

Al respecto, esta mañana López Obrador confió en que el país saldrá avante a esta crisis del Covid-19, virus del que se han reportado 53 casos, de los cuales hay dos pacientes de gravedad.

Además llamó a la oposición a dejar a un lado la política y las diferencias para mejor ver por el bienestar social.

CAPTURAN A PRESUNTO SICARIO DEL CJNG

•     A través de la GESI se capturó a responsable de hechos de violencia en Tijuana

Tijuana, Baja California.- Un sujeto presuntamente vinculado al crimen organizado al pertenecer a una célula de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue capturado por la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) por su posible relación en un ataque armado donde murió una persona y otra resultó lesionada.

El arresto derivó de la correcta investigación realizada por la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida, gracias a lo cual se  implementaron trabajos de inteligencia e investigación para dar con el paradero del objetivo delictivo.

Por lo anterior elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la GESI, realizaron trabajos de gabinete y campo con lo cual se logró arrestar en la colonia Guaycura a Abraham “N”, alias “El Perico”, quien contaba con una orden de aprehensión por homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

Según los registros policiacos esta persona junto con otro cómplice es responsable de un ataque armado en contra de dos personas, una de las cuales murió en el lugar y otra quedó gravemente herida.

Existen varias líneas de investigación, pero la más clara va encaminada a posibles riñas relacionadas con pugnas entre bandas del crimen organizado, aspecto que será investigado por la autoridad correspondientes.

Según datos de inteligencia “El Perico”, forma parte de una célula de sicarios bajo el mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), nexos que también forman parte de la carpeta de investigación.

De esta manera la Fiscalía General del Estado refuerza las acciones policiales contra el crimen organizado a través de los operativos estratégicos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI).

PROPONEN INCREMENTAR LA PENA A QUIEN COMETA EL DELITO DE ROBO DE VEHÍCULO

• Plantea una penalidad de 5 a 15 años de prisión
• Si el agravante se ejecuta con violencia, a la pena impuesta se le agregarán de 6 a 9 años de cárcel, precisó.

Mexicali, Baja California.-Ante el grave problema que representa el robo a vehículo en Baja California, estado que ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional con más de 36 mil reportes desde 2018 a la fecha, el diputado Luis Moreno Hernández presentó una reforma al Código Penal para aumentar las penas de este delito hasta con 15 años de cárcel y en caso de tenga un agravante de violencia aumentar hasta 9 años más.
“No siempre se resuelven los temas de justicia y delincuencia incrementando penas, pero también es cierto que es muy peligroso que los mismos delincuentes circulen por las calles. La ley actualmente les permite circular. Hoy es buen momento para que en este tema en particular se pueda legislar y endurecer la pena”, comentó el legislador.
Las cifras y estadísticas son alarmantes, en enero de este año, se registraron mil 12 casos de robo de vehículo con violencia en Baja California. En los meses anteriores, la cifra no bajó de los 900 casos, es decir un promedio de 30 robos violentos por día. Esto representa el 60 por ciento de los robos a vehículos.
Moreno Hernández explicó que hay dos perspectivas en esta problemática que diariamente afectan a la ciudad. La primera es el derecho humano a la propiedad privada que tienen todas las personas y que están consagrados en la constitución. La segunda perspectiva es social, es decir no dejar avanzar ese sentimiento de despojo que tiene una persona la cual se hace colectivo y el sentimiento acumulado de despojo genera resentimiento social y este se tiene que atacar con acciones de gobierno porque este delito daña el tejido social.
“Así que hoy para hacer frente al problema y apoyar los esfuerzos de la Fiscalía del Estado, es el momento de fortalecer el marco normativo para que las cifras de robo vayan a la baja y los delincuentes paguen con prisión el descaro que tuvieron el quitarle a alguien el derecho que por ley le corresponde”, sentenció.
A esta iniciativa se le sumaron en apoyo todos los diputados presentes representantes de diversos partidos políticos y se turno a la comisión de justicia del Congreso del Estado de Baja California.

CAPTURAN A POSIBLE INVOLUCRADO EN DESAPARICIÓN DE JÓVENES EN MEXICALI

• Contaba con orden de aprehensión y al parecer tiene relación con el crimen organizado

Mexicali, Baja California.- Importante detención logró la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), tras capturar a un sujeto que posiblemente está relacionado en el caso de dos jóvenes desaparecidos en la capital del Estado.

Lo anterior es resultado de una ardua investigación realizada por la FGE con lo cual durante meses se ha trabajado para encontrar a los responsables de la citada desaparición ocurrida a las afueras de un conocido bar de la ciudad.

El detenido responde al nombre de Eduardo “N”, quien fue capturado sobre el bulevar Lázaro Cárdenas a la altura de la intersección con bulevar Venustiano Carranza, ya que contaba con una orden de aprehensión por el delito de desaparición cometida por particulares y daño en propiedad ajena.

El arresto de esta persona es un importante paso en el esclarecimiento de un caso muy sonado en la ciudad de Mexicali, donde dos jóvenes desaparecieron presumiblemente luego de una riña en el centro nocturno.

Este caso deriva del arresto hace días de un sujeto de nombre Ramón “N”, alias “El Chito”, con quien al parecer el hoy detenido mantenía vínculos delictivos, pero dicho aspecto será parte de la investigación que sigue en proceso.

Al realizar labores de inteligencia y análisis de información, se presume que Eduardo “N”, está relacionado con grupos delictivos del Cártel de Sinaloa, lo cual también será investigado.

PRONOSTICAN LLUVIAS PARA BC A PARTIR DEL MARTES

Ciudad de México.- El martes, el nuevo frente frío (No. 45) ingresará sobre el noroeste del territorio nacional, interaccionará con un vórtice de núcleo frío en el suroeste de Estados Unidos y con la corriente en chorro, provocando descenso de temperatura, rachas de viento superiores a 50 km/h  y lluvias en el noroeste y norte de la República, así como potencial para la caída de nieve en la sierra de San Pedro Mártir, B.C. Durante el miércoles y jueves, el frente se moverá sobre el noroeste y norte de la República, provocando rachas de viento, chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noroeste, norte y noreste de México.

 

Durante el periodo de pronóstico, canales de baja presión en el interior del territorio nacional, en combinación con divergencia en altura y con la entrada de humedad de ambos litorales, ocasionarán el desarrollo de nublados con potencial de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre entidades del occidente y centro de la República.

 

Finalmente, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera, generará ambiente cálido a caluroso sobre el occidente, oriente, sur y sureste del país, durante el periodo de pronóstico.

 

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

 

Martes 17 de marzo de 2020:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Coahuila.
  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Baja California Sur, Zacatecas, Jalisco, Guerrero, Veracruz y Quintana Roo.
  • Probabilidad de aguanieve: Sierra de San Pedro Mártir, B.C. durante la tarde y noche, extendiéndose hacia sierras de Sonora y Chihuahua a partir de la madrugada del miércoles
  • Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Chihuahua y Durango.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 40°C a 45°C: Nayarit, Michoacán, Guerrero y Morelos (sur).
  • Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Sinaloa, Jalisco, Colima, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0°C: Sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.

 

Miércoles 18 de marzo de 2020:

  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Sonora y Chihuahua.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Baja California.
  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Baja California Sur, Coahuila, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo.
  • Probabilidad de nieve: Sierra de San Pedro Mártir, B.C., extendiéndose hacia sierras de Sonora y Chihuahua durante la madrugada del jueves.
  • Viento con rachas de 70 a 80 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Baja California.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y Campeche.

 

Jueves 19 de marzo de 2020:

  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Campeche y Quintana Roo.
  • Probabilidad de nieve: Sierras de Sonora y Chihuahua, durante la mañana.
  • Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Chihuahua y Durango.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán.

Con información de SMN

ATIENDEN EN TECATE SEGUNDO CASO CON SINTOMAS DE CORONAVIRUS

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud del Estado, a cargo de Alonso Óscar Pérez Rico, informó que se tiene el registro de un total de 44 casos sospechosos por Coronavirus Covid-19, de los cuales 20 se descartaron y 24 se encuentran a la espera de los resultados por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública y del Laboratorio Central del IMSS.

 

Cabe señalar que de los pendientes de resultados 6 son pertenecientes a Mexicali, 4 de Ensenada, 11 de Tijuana, 1 de Rosarito y 2 de Tecate.

 

Ante el anuncio de las autoridades educativas a nivel federal, sobre la suspensión de actividades escolares, la institución de salud hace un llamado a los padres de familia, a quedarse en sus hogares y seguir las recomendaciones preventivas.

 

Las cuales son: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%; al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no escupir, si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.

 

Asimismo, no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar, quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

 

Pérez Rico mencionó que para atender reportes de los casos sospechosos de Covid-19, se encuentra disponible los números telefónicos de Mexicali 686 304-80-48, para Tijuana, Tecate y Rosarito 664 108-25-29, en Ensenada 646 239-09-55 y Vicente Guerrero 646 947-54-08.

SE SUSPENDE LA LIGA MX POR CORONAVIRUS

Ciudad de México.- La Liga MX suspendió todos los encuentros de la primera división masculina y femenina, así como de la liga de ascenso, para evitar la expansión del coronavirus en el país.

“La Presidencia Ejecutiva de la LIGA MX / ASCENSO MX, en estrecha colaboración con la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, informa que ha decidido suspender todos los encuentros de la LIGA BBVA MX, ASCENSO BBVA MX y la LIGA BBVA MX Femenil”, informó la institución en un comunicado.

La medida ya mencionada comenzará al término de la jornada 10, que termina con el encuentro que disputarán el América y el Cruz Azul.

Esta disposición estará vigente hasta nuevo aviso.

En México suman 43 los casos confirmados de coronavirus.

ADOPTARÁ GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA MEDIDAS CONTRA EL CORONAVIRUS EMITIDAS POR LA SEP

Se suspenderán clases el 23 de marzo para reanudarlas el 20 de abril; se dictarán medidas de higiene y filtros en planteles escolares.

 

Mexicali, Baja California .- El Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, dio a conocer que Baja California adoptará la disposición federal de adelantar el período vacacional de Semana Santa en todos los niveles educativos, el cual iniciará el lunes 23 de marzo para reanudar las actividades el 20 de abril.

 

Lo anterior con base a las disposiciones emitidas por el titular de La Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, que buscan reforzar las medidas preventivas ante el Coronavirus COVID-19.

 

El Secretario de Educación de Baja California, Catalino Zavala, por su parte, expresó que en el transcurso de la próxima semana se les estará brindando la información correspondiente a los padres de familia.

 

En todas las escuelas se aplicarán una serie de medidas que incluyen filtros para determinar la condición de salud de los estudiantes.

 

El personal directivo y administrativo serán los responsables de evaluar la condición y la medida de higiene que disponga las autoridades de salud de manera preventiva.

 

Catalino Zavala agregó que las disposiciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) incluyen otros programas que permitirán mantener la preparación académica a los alumnos, como el establecimiento de clases a distancia.

 

Por lo que el próximo lunes 23 de marzo se reunirá el Consejo Técnico Escolar para explicar la medida a profesores y supervisores. 

 

El Secretario de Educación Estatal recordó que se trata de un receso de 30 días preventivo para todos los niveles educativos con base a las recomendaciones que han dado a conocer las instituciones de salud.

 

Finalmente reiteró que para información general del Coronavirus COVID-19, se encuentra activo el número telefónico: 800-0044–800, de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria.

 

LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA EN TECATE

Tecate,Baja California.- Mediante reporte al número de emergencias 911,la tarde del pasado sábado 14 de marzo fue localizado el cuerpo de una persona sin vida
sobre el camino a la presa el carrizo en este municipio.

Al llegar al lugar, siendo el fraccionamiento Santa Teresa los oficiales se percataron que sobre el suelo a un costado del camino se encontraba tirada entre los matorrales el cuerpo de una persona del sexo masculino la cual tenía los brazos extendidos hacia el frente, boca abajo el cual vestía pantalón de color azul, zapatos y sudadera de color negro.

Ante estos hechos y siguiendo el protocolo indicado, oficiales procedieron a acordonar el área y dar parte a los agentes de la fiscalía para que se hicieran cargo de los hechos.