Skip to main content

Mes: marzo 2020

AMLO ANUNCIA APOYOS PARA QUIENES VIVEN AL DÍA

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció apoyos para las personas que viven “al día”, a fin de aminorar sus afectaciones ante la contingencia por el coronavirus, por lo que se darán tandas de bienestar y créditos a pequeños comerciantes.

Vamos a otorgar créditos, las tandas del bienestar y vamos a aumentarles, los que tienen comercios, pequeños talleres, primero los más necesitados”.

En su conferencia de prensa matutina, López Obrador señaló que se está cuidando no afectar la economía nacional ante la pandemia del COVID-19 y se está pensando en la gente más pobre que tiene que salir a ganarse la vida porque no tiene un salario fijo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó hoy que, en caso de ser necesario, habrá una cadena nacional de radio y televisión para informar a los mexicanos sobre el coronavirus (Orthocoronavirinae).

“Cuando se necesite, me explicaban que ya hay enlaces del canal 11 y el 22, pero si se necesita en su momento para que tengamos más cobertura canales de televisión y radios quieren ayudarnos a la difusión, mejor”, señaló el mandatario en su conferencia matutina.

Sobre las medidas que están tomando los gobernadores, entre las que destacan llamar a la población a no salir a las calles, López Obrador aseguró que está de acuerdo con las acciones, siempre y cuando las decisiones se consulten con los especialistas.

CONVOCA CANIRAC A TALLER DE ASESORÍA LABORAL ANTE CONTINGENCIA POR COVID-19

Tecate, Baja California.- Ante la contingencia de salud por Coronavirus ? que actualmente se vive a nivel mundial la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados convoca a taller de “Asesoria Laboral Coronavirus”

Alicia Leon, presidente del organismo dio a conocer que el numero de asistentes a dicho taller es limitado, sin embargo a fin de hacer extensiva la información, dicho taller sera trasnmitido en vivo.

En entrevista la presidente de Canirac Tecate declaro “la mayoría de los trabajadores dependen del salario semanal que perciben para llevar el sustento a sus hogares, ante el llamado de las autoridades a realizar distanciamiento social a fin de evitar la propagación del virus nos dimos a la tarea de asesorarnos legalmente para disipar todas las dudas” dijo.

A los interesados en asistir a dicho taller, favor de confirmar asistencia al correo [email protected]

TIJUANA LA CIUDAD ICÓNICA DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA EN EL MUNDO

·         Contará con su Centro de Entrenamiento en Cirugía Bariátrica

Baja California es una región reconocida por su flujo de turismo médico que de acuerdo con datos del Gobierno del Estado, recibe cada año alrededor de 2.8 millones de visitantes y una derrama de económica de mil 700 millones de dólares.

Es la cirugía bariátrica o pérdida masiva de peso uno de los servicios médicos de más demanda, particularmente en la ciudad de Tijuana donde por el número de procedimientos se sitúa dentro de los primeros lugares a nivel mundial.

Será aquí donde la Academia de Cirugía de Mínima Invasión FENGH instalará el primer Centro de Entrenamiento en Cirugía Bariátrica en el estado, donde los cirujanos podrán actualizarse en nuevas técnicas de esta especialidad.

Se inaugurarán las instalaciones del Centro de Entrenamiento en Cirugía Bariátrica, en un contexto donde México ocupa el segundo y primer lugar en obesidad en adultos y niños, respectivamente.

“La Academia de Cirugía de Mínima Invasión FENGH con su centro de entrenamiento de excelencia tiene el propósito de brindar diplomados en cirugía bariátrica y metabólica, donde se proporcionarán los conocimientos para realizar la cirugía avanzada de pérdida masiva de peso”, expresó el presidente del Colegio de Cirujanos Bariatras y Enfermedades Metabólicas de Baja California, Dr. Sergio Verboonen Sotelo.

Los programas de educación estarán bajo la tutela de especialistas nacionales e internacionales con el fin de que los cirujanos adquieran las bases y conocimientos para llevar a cabo con seguridad las técnicas quirúrgicas, abundó el presidente de la Sociedad Brasileña de Cirugía Bariátrica y Metabólica, Dr. Almino C. Ramos.

DESMIENTEN AUTORIDADES BOLETÍN DE SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES POR COVID-19

Baja California.- Ante la difusión no oficial de un comunicado del Gobierno del Estado en el que se indica que a partir de este día se suspenderían, derivado de los casos confirmados por COVID-19, gran parte de actividades, el Gobernador del Estado desmiente tal instrucción.

La autoridad estatal exhorto a la comunidad en general hacer caso omiso del comunicado, así mismo exhorto a los residentes del Baja California a acatar las recomendaciones sanitarias que se han emitido, como lo es el distanciamiento social, dentro de lo posible a fin de evitar el brote comunitario.

A fin de evitar un toque de queda en Baja California, Jaime Bonilla Valdez, pidió a la población quedarse en casa y evitar asistir a lugares concurridos como ocurrió el fin de semana en Playas de Tijuana y Mexicali.

76.1% VOTÓ EN MEXICALI CONTRA PLANTA DE CONSTELLATION; YA NO HABRÁ PERMISOS, DICE EL GOBIERNO

Ciudad de México.- 76.1 por ciento de las personas que votaron en Mexicali, Baja Calfornia, sobre la construcción de la planta cervecera de Constellation Brands estuvieron en contra, informó este lunes Diana Álvarez, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.

Durante la jornada del fin de semana, votaron en total 36 mil 781 personas, apuntó la subsecretaria. De estas, 23.2 por ciento, es decir, 8 mil 547 ciudadanos, estuvieron a favor de la continuación del proyecto. En cambio, 76.1 por ciento, es decir, 27 mil 973, votaron en contra.

“Con respecto estos resultados, como consecuencia, la Conagua ya no dará los permisos correspondientes que estaban pendientes para la operación de la planta y de inmediato el Gobierno federal se va poner en contacto con la empresa para buscar opciones para subsanar los daños“, comentó Álvarez.

El domingo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) rechazaron el proceso y el resultado de la consulta ciudadana realizada en Mexicali, sobre la planta de la cervecera Constellation Brands, que implica una inversión de mil 400 millones de dólares y que ya cuenta con todos los permisos necesarios.

El CCE señaló que la consulta “atenta contra la capacidad de México para atraer inversiones”, además de que incrementa el riesgo económico que se enfrenta actualmente por la inestabilidad de mercados financieros, indicó el consejo.

Agregó que además se afecta de manera directa a trabajadores y a sus familias al poner en riesgo los empleos que se generaron con la inversión.

Sobre la construcción de esta planta, grupos ambientalistas se han opuesto debido a que consideran que la cervecera agotará las reservas acuíferas.

El ejercicio participativo se llevó a cabo durante el sábado y domingo, para lo cual se instalaron 27 mesas de votación. Dos fueron cerradas debido a ciertos incidentes no detallados por la subsecretaria, pero esto no impidió que la gente buscara otros puntos para emitir sus votos, puntualizó Álvarez.

Con información de El Financiero

DESINFECTAN CELDAS PREVENTIVAS EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA DE TECATE

Tecate, Baja California.- La Dirección de Seguridad Ciudadana que dirige el Lic. Marco Antonio Bazo Soto, ha establecido acciones y recomendaciones para prevenir el contagio de coronavirus (Covid19) a todo el personal de la dirección y cuerpos de emergencia que están en contacto con personal de la misma corporación, con especial hincapié en los policías que trabajan diariamente en la prevención y vigilancia en los diferentes turnos.

Oficinas, equipos de oficina, recepción, barandilla, Unidades patrulla son desinfectadas diariamente, en el caso de celdas preventivas, estas son lavadas y desinfectadas tres veces al día con jabón y cloro.

Referente a los oficiales de la corporación, se está implementando mantener de 1 a 3 metros de distancia entre el agente y su interlocutor, el uso de cubre bocas desechables, guantes de látex y gel antibacterial, lavarse bien las manos después de haber tenido contacto directo con alguna persona en control en el área de celdas preventivas.

De esta manera el XXIII ayuntamiento de Tecate que encabeza la C. Olga Zulema Adams Pereyra toma de manera responsable la seguridad sanitaria y hace extensivo el compromiso y las recomendaciones a los y las Tecatenses para que se queden en casa y eviten espacios públicos concurridos.

LOS DERECHOS Y SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE LOS POLICÍAS, DEBEN SER GARANTIZADOS: DIPUTADA CLAUDIA AGATÓN

  • Presenta Iniciativa para crear Ley de Jubilación por 25 años de servicio y antigüedad para miembros de Instituciones Policiales del Gobierno del Estado

Mexicali, Baja California.- “Los policías también son titulares de derechos públicos subjetivos consagrados en nuestra Carta Magna y en los Tratados Internacionales, por lo que los beneficios, derechos y sistema de seguridad social y su complementario, deben de ser garantizados, resaltó la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz.

Agregó que no pueden quedar al arbitrio de la autoridad, ni bajo un esquema de buena voluntad o buena fe, sino por lo contrario, deben de gozar de certeza y seguridad jurídica.

Esto fue mencionado por la legisladora, al presentar ante el Pleno, una Iniciativa por la que se crea la Ley de Jubilación por 25 años de Servicio y por Antigüedad para los miembros de las Instituciones Policiales del Gobierno del Estado de Baja California.

Señaló en su exposición de motivos que, para la implementación de la presente iniciativa se requerirá de la estimación de costos económicos, por lo que se deberá realizar el correspondiente estudio y análisis presupuestal, con miras a respetar el derecho a los beneficios y prestaciones de seguridad social de los miembros policiacos.
Enfatizó en que han transcurrido ya casi dos años de que concluyó el término para que el Poder Ejecutivo del Estado y los Ayuntamientos, debieran haber emitido las disposiciones reglamentarias y demás medidas necesarias, para hacer realidad y efectivo el derecho a la seguridad social a los miembros de las Instituciones Policiales, a sus familias y dependientes.

La reforma que dio vida a este derecho en Baja California, -dijo- se publicó en el Periódico Oficial del Estado el 10 de noviembre del 2017, y el Ejecutivo Estatal y Ayuntamientos del gobierno anterior, tenían 180 días siguientes al de la publicación de la reforma para emitir las disposiciones necesarias, y este término feneció el 10 de mayo del 2018.

Conscientes de las consecuencias de lo anterior, y de lo apremiante que resulta que los miembros de las Instituciones Policiales gocen del derecho establecido en la Constitución Mexicana, en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y en la Ley de Seguridad Pública del Estado, el Pleno de esta XXIII Legislatura, aprobó una proposición de acuerdo económico que presentó en agosto del año pasado, exhortando a Kiko Vega (exgobernador) y presidentes municipales a que emitieran las disposiciones reglamentarias mencionadas.

Finalmente subrayó que la omisión del gobierno anterior, no imperará en los gobiernos Estatal y Municipal actuales, por lo que presenta esta iniciativa fundamentada en la Constitución Mexicana.

Cabe mencionar que fue turnada a las comisiones de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales y de Hacienda, y que a esta se sumaron diputados de distintos grupos parlamentarios.

DETIENEN A MAMÁ Y PADRASTRO COMO PRESUNTOS HOMICIDAS DE MENOR DE 5 AÑOS

  • Se les cumplimentó órdenes de aprehensión

Mexicali, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), reunión los elementos de prueba suficientes en contra de la mamá y el padrastro, por el homicidio del niño Abraham de 5 años de edad, quien fuera localizado sin vida el 19 de marzo en la capital del Estado, por lo que ahora el caso se determinará en el Poder Judicial.

Luego de una ardua investigación realizada por el Ministerio Público donde gracias a las pruebas aportadas a traves de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la vida, se confirmó la probable participación en el hecho delictuoso, y se logró obtener por parte de un Juez de Control las órdenes de aprehensión por el delito de homicidio agravado por razón de parentesco consanguíneo y violación impropia.

Los detenidos responden al nombre de Blanca “N”, quien es la madre del menor fallecido, así como Jaime “N”, alias “El Fashion”, padrastro del niño.

Tras implementar un operativo los agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), adscritos a la Agencia Estatal de Investigación, notificaron a las personas sobre la orden que pesaba en su contra.

Cabe señalar que ambas personas habían sido detenidas previamente por posesión de arma prohibida, por lo cual al momento de cumplimentarse las órdenes de aprehensión se encontraban en el Centro de Detención Provisional.

La Fiscalía General del Estado, seguirá con las investigaciones correspondientes para hacer justicia en este caso y proceder conforme a Derecho.

PRESENTAN DEMANDA DE JUICIO POLÍTICO CONTRA ALCALDESA DE ROSARITO, ARACELI BROWN

• Fue presentada en Oficialía de Partes del Congreso del Estado.
• Se violentó el Artículo Sexto Transitorio, del decreto que creó el Instituto de Movilidad del Estado.

Mexicali, Baja California.- Un grupo de permisionarios del transporte público del municipio de Playas de Rosarito presentaron, en Oficialía de Partes del Congreso del Estado, una demanda de juicio político en contra de la Alcaldesa de ese Municipio, Hilda Araceli Brown Figueredo por una violación flagrante al texto constitucional de Baja California, toda vez que se tomó atribuciones que solo le competen al Gobierno del Estado.
La demanda se basa en la aprobación de dictámenes donde se otorgaron más de cien permisos para taxis el pasado dieciocho de marzo, y está firmada por los permisionarios Agustín Sánchez Sánchez, Cirilo Gallegos Quiñonez, Jaime Martín Maldonado Maldonado, Antonio Vigil Amaro y Juan Vigil Amaro.
Lo hecho por la Presidenta Municipal no sólo atenta en contra del nuevo orden legal de Baja California sino constituye un golpe certero en contra de los permisionarios que hasta este día trabajan apegados a la normatividad en Playas de Rosarito.
En el Artículo Sexto Transitorio, del decreto que creó el Instituto de Movilidad del Estado se señala: “Sin perjuicio del artículo anterior los Ayuntamientos tienen prohibido expedir nuevas autorizaciones, permisos o concesiones; en caso de hacerlo estarán a lo previsto en la Ley de Responsabilidad Administrativa del Estado de Baja California”.
En virtud de lo anterior los permisionarios señalan que lo hecho por la Alcaldesa constituye un atentado frontal en contra del orden constitucional y legal del Estado, lo cual hace que se perfeccionen las hipótesis que dan origen a la procedencia del juicio político de los servidores públicos que autorizaron dichos permisos y que podrían traer como sanción su destitución.

INE CIERRA TEMPORALMENTE MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA EN EL PAÍS POR CORONAVIRUS

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, para evitar la propagación del coronavirus, a partir de este lunes 23 de marzo serán suspendidas las actividades en los 858 Módulos de Atención Ciudadana, que es donde se tramitan las credenciales de elector con fotografía.

En un comunicado, el órgano electoral detalló que esta determinación se adopta para proteger la salud de miles de ciudadanas y ciudadanos que diariamente acuden a los módulos a hacer diversos trámites y del personal del Instituto que labora en los mismos.

De acuerdo con especialistas y autoridades en materia de salud, el distanciamiento social es la medida más eficaz que se puede aplicar para evitar la propagación del virus, expuso el INE .

El organismo agregó que, con anterioridad, tomó medidas de protección a la salud de la ciudadanía reduciendo en un 70 por ciento el aforo en las salas de espera de los módulos e instrumentando la realización de actividades del Instituto en todo el país con el personal mínimo indispensable en oficinas.

Una vez superada la emergencia epidemiológica, el INE precisó que reprogramará las citas establecidas con anterioridad y reanudará las actividades de los Módulos de Atención Ciudadana, garantizando que todos los trámites pendientes serán atendidos con celeridad y profesionalismo, como es la norma.

El INE reiteró en el comunicado que, por encima de toda consideración, primero está la protección de la salud de la ciudadanía y la de las y los trabajadores de la institución.

Con información de El Financiero