Skip to main content

Mes: enero 2020

MUERE ATROPELLADO UN HOMBRE EN LA GARITA DE SAN YSIDRO

Tijuana, Baja California.- Muere hombre que pedía limosna en silla de ruedas, lo anterior ocurrió en uno de los carriles de la Sentri, la noche del pasado sábado en la Garita de San Ysidro.

El hombre se encontraba pidiendo limosna en las inmediaciones de la Garita de San Ysidro, antes de cruzar a Estados Unidos, cuando una mujer lo arrolló con su camioneta y continuó en la fila como si nada.

Gracias a la rapidez y coordinación de la policía de Tijuana con autoridades de Estados Unidos, la persona señalada como presunta responsable, quien conducía una camioneta Jeep color negro, con placas de California, fue detenida por los agentes de Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.

El hecho ocasionó que se cerraran varios carriles de acceso a Estados Unidos, la noche de ayer y parte de la madrugada de hoy.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana confirmó que el hombre se dedicaba a pedir limosna en las inmediaciones de la Garita de San Ysidro, antes de cruzar a Estados Unidos

ARRANCAN JORNADAS POR LA PAZ EN TECATE EN LA COLONIA LIBERTAD

  • Las jornadas se llevarán a cabo los sábados en diferentes puntos del municipio para tener un gobierno cercano a la gente, escuchando y solucionando las necesidades de la ciudadanía.
  • La colonia Libertad se beneficiará con la pavimentación del acceso principal.

Tecate Baja California.- El municipio de Tecate se sumó a las Jornadas por la Paz que de manera simultánea se llevan a cabo en otros municipios para cumplir con la instrucción del gobernador Jaime Bonilla Valdez, de acercar las dependencias de gobierno a las comunidades con más necesidades en el estado.

Con el propósito de escuchar y dar cumplimiento a las problemáticas específicas de cada comunidad, se estará trabajando de manera coordinada con la Secretaría del Bienestar Federal y todas las instancias del Gobierno del Estado.

La primera jornada en el municipio de Tecate se realizó en la Colonia Libertad; desde muy temprana hora se instalaron módulos de atención de las diferentes dependencias Federales y Estatales tales como: Guardia Nacional, defensoría de la Secretaría General de Gobierno, DIF Estatal, Secretaría de Integración y Bienestar Social. (SIBSO), Secretaría de Cultura, Secretaría de Economía Sustentable y de Turismo, Comisión de Derechos Humanos, Secretaria de Educación, Secretaría de Salud, Fiscalía General, INDIVI y Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial, (SIDURT).

El delegado de SIDURT, el Arquitecto Carlos Villalobos, informó a los residentes de la colonia Libertad que muy pronto se dará inicio a la pavimentación del acceso principal, ya que se refrenda el recurso para que este 2020 cuenten con un acceso digno, lo cual será de beneficio de los vecinos.

De igual manera la subprocuradora del DIF Estatal, Lic. María Luna y su equipo de apoyo, hicieron entrega de 3 andadores y una silla de ruedas para personas con discapacidad, así como despensas para familias de escasos recursos.

Por su parte el sector salud auxilió a los colonos con servicios médicos tales como vacunas, control de peso, toma de presión, además de escuchar las necesidades de la ciudadanía para poder dar un servicio de salud con calidad.

Así mismo durante la jornada se estuvieron facilitando servicios a la comunidad como asesorías legales, denuncias y seguimiento de denuncias en la Fiscalía General, inscripción de niños de nuevo ingreso, servicio de agua potable, actividades culturales entre otros.

El delegado de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Elías Rodríguez, hizo un llamado a la comunidad a estar pendientes de las diferentes jornadas que se estarán realizando todos los sábados en diferentes puntos de la ciudad, las cuales se podrán coordinar con las jornadas del bienestar que realiza la SIBSO, por lo que informó que la próxima semana tentativamente se realizará en la colonia Alfonso Garzón.

De igual manera enfatizó que las peticiones que se reciban en las diferentes jornadas formarán parte de las mesas de la paz que se realizan diariamente, con la finalidad de darles solución oportuna a las necesidades de la ciudadanía, de esta manera cumplir con la encomienda del gobernador Jaime Bonilla Valdez de ser un verdadero Gobierno en Marcha.

OFRECEN 80 MDD POR TRUMP EN FUNERAL DE QASSEM SOLEIMANI

Un interlocutor ofreció 80 millones de dólares por la cabeza del hombre que ordenó la muerte de Qassem Soleimani

Internacional.- En uno de los funerales, uno de los interlocutores ofreció 80 millones de dólares para quien acabe con la vida de persona que mató a Soleimani, en referencia a Donald Trump.

Para recaudar el dinero invitó a los 80 millones de iraníes a donar un dólar.

Irán tiene 80 millones de habitantes. Basándonos en la población de Irán, queremos llegar a los 80 millones de dólares, que es la recompensa para quien nos traiga la cabeza de quien haya ordenado el asesinato de una gran figura de nuestra revolución.”, se oye decir al interlocutor ante miles de personas.

Quien continuó con su mensaje.

Cualquiera que nos traiga la cabeza de ese lunático de cabello amarillo le daremos 80 millones de dólares de parte de la gran nación iraní. Canten si están de acuerdo”.

Tras el mensaje del interlocutor, quien no ha sido identificado, se oye a miles de personas gritar “Muerte a Estados Unidos”.

Este mensaje se sumó al de Abolfazl Aboutorabi, quien señaló que Irán también podría atacar la Casa Blanca.

Podemos atacar la Casa Blanca, podemos responder a ellos en territorio estadounidense. Tenemos el poder y si Dios quiere responderemos en el momento apropiado”, declaró Aboutorabi de acuerdo al Iranian Labour News Agency.

Con información de Daily News

AMLO SE DESLINDA DE IMPUESTOS

El gobierno federal se deslinda del aumento de impuesto en diversos estados de la República, en donde los gobernadores argumentan que fueron afectados por la austeridad y la disminución de su presupuesto.

Ciudad de México.- Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que no se culpe a su administración del incremento de gravámenes, porque las entidades reciben sus recursos a tiempo e, incluso, algunas participaciones se entregan de manera anticipada, y no es cierto que tengan menos recursos.

“No se vale que nos echen la culpa, porque ya ahora todo es: ‘por la austeridad no se hacen las cosas’. No es cierto que tengan que aumentar los impuestos porque se les redujo el presupuesto. Nosotros no podemos reducir el presupuesto, porque se entra, se distribuye de conformidad con la Ley de Coordinación Fiscal.

“Si aumentan los impuestos en los estados es una decisión de los gobiernos locales, no tiene nada que ver con nosotros”, dijo en su conferencia de prensa mañanera.

Reconoció que hay un problema estructural y de fondo, y muchas entidades están endeudadas y quebradas, como Nayarit y Chihuahua; al tiempo que acusó, hay gobernadores —sin decir cuales— que siguen con sus excesos.

“Les estamos ayudando en a medida de lo posible, pero nosotros tenemos compromisos también, y lo que les estamos recomendando es que apliquen una política de austeridad republicana, porque en algunos casos hay problemas económicos-financieros y siguen con gastos extravagantes, siguen viajando y siguen usando el helicóptero, y el avión, rodeados ahí de alcahuetes y lambiscones”, agregó.

Más tarde, el presidente López Obrador anunció el inicio de la construcción de mil 350 de las 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar para facilitar que los beneficiarios de los programas sociales del gobierno federal puedan recibir su apoyo económico.

“Lo anuncio a nivel nacional, ya comenzamos, ya comenzó el programa de construcción de dos mil 700 sucursales del Banco de Bienestar en el país; y se van a construir, las dos mil 700 sucursales del Banco de Bienestar, las va a construir el Ejército, los ingenieros militares”, reveló durante el Diálogo con los Pueblos Náhuatl y Otomí, en Tlaxcala.

El mandatario dijo que “este año ya tienen cinco mil millones para hacer la mitad de las dos mil 700 sucursales y el año próximo otros cinco mil millones; y ya vamos a tener este banco para dispersar los fondos que van dirigidos a la gente humilde”.

López Obrador relató que en un gran número de cabeceras municipales no cuentan con sucursales bancarias, lo que dificulta la entrega de los recursos a través de las Tarjetas para el Bienestar.

Señaló que con la entrega de los programas a través de las tarjetas electrónicas se evita la corrupción y la inseguridad en la distribución de los apoyos y se evita a intermediarios.

RECORRE GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ INSTALACIONES DE C4 EN TIJUANA, ACOMPAÑADO DEL FISCAL GENERAL DEL ESTADO

• Junto a los titulares de seguridad en Zona Costa, constató la operatividad de la “Sala de Situaciones”, donde se atienden las denuncias ciudadanas y emergencias.

• Visitó el Centro Metropolitano de Justicia, en el área conocida como El Descanso, ubicado por el rumbo del Corredor 2000, donde se contará con las unidades de Narcomenudeo y de Homicidios.

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Baja California, Jaime Bonilla Valdez, y el Fiscal General de Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, realizaron una gira de trabajo que inició con una reunión de los titulares de seguridad en la sala de situaciones del Centro de Control Comando, Comunicación y Cómputo C-4, ubicado en las inmediaciones de La Presa.

Al término de la Mesa de Seguridad, el mandatario estatal dirigió su acostumbrado videomensaje en transmisión en vivo, acompañado del Fiscal General, J. Guillermo Ruiz Herández; el Delegado Federal Único, J. Alejandro Ruiz Uribe; y el representantes de la SSPPC, Isaías Bertín Sandoval.

Enseguida realizó un recorrido por las instalaciones del Centro, en donde el Fiscal General le explicó la operatividad que realizan, para atender las emergencias ciudadanas.

El recorrido continuó en las instalaciones del Centro Metropolitano de Justicia, en el área conocida como El Descanso, en el Corredor 2000, donde el propio Fiscal General explicó al Gobernador que el inmueble está en etapa de remodelación y contará con las unidades de Narcomenudeo, y de Homicidios.

El lugar contará con ocho salas de audiencia y se planea construir ahí las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo); adjunto abrirán un panteón forense, para cubrir las necesidades de la ciudad.

El recorrido concluyó en el complejo de unidades de Atención Ciudadana que la Fiscalía tiene en la delegación La Mesa, junto a la Central Camionera, donde el Ejecutivo Estatal conoció de primera mano las condiciones en que se estaba trabajando, con instalaciones obsoletas que requieren ser remodeladas, y que, a decir del Fiscal General, podrían incluirse en el nuevo edificio de la Fiscalía en la Tercera etapa de la Zona del Río Tijuana.

INFORMA SOBRE DIVERSAS ACCIONES DEL GOBIERNO EN MARCHA:

Entre los temas que se trataron en la Mesa de Seguridad el gobernador Jaime Bonilla Valdez y sus acompañantes en la videotransmisión, incluyeron la propuesta de una reingeniería de las calles de Tijuana, las cuales se congestionan más por el tráfico vehicular en horas pico.

Resaltó la importancia de la reestructuración vial, ya que en muchas avenidas cambiaron constantemente de dirección y no ha quedado establecido si son hasta de doble sentido, lo que provoca largos tiempos de espera para que los ciudadanos lleguen a su destino.

Por otra parte, informó sobre la ruptura del colector de aguas residuales del Centro del Gobierno, que fue reparado durante la madrugada de este viernes, ya que las cuadrillas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt), estuvieron drenado el agua estancada en los estacionamientos de los edificios corporativos aledaños, junto a la Vía Rápida Oriente.

El gobernador Bonilla Valdez señaló también que hay colonias en Tijuana, en donde se han presentado fugas de agua y del drenaje, por lo que invitó a la población a marcar al número de emergencias de la Cespt, que es el 073 o llamar a la Oficina del Gobernador para atender directamente el caso.

En su turno en la videoconferencia, el Fiscal General del Estado, J. Guillermo Ruiz Hernández, explicó que el proyecto del Centro Metropolitano de Justicia, atenderá la problemática en materia de seguridad de los municipios de la zona costa.

Detalló que albergará varias salas del Poder Judicial del Estado y contará con instalaciones de las Unidades especializadas que atienden los delitos de Narcomenudeo y Homicidios.

Será un centro neurálgico de Inteligencia y contará con un nuevo edificio del Servicio Médico Forense (Semefo), que cubrirá los municipios de Tijuana, Tecate, Rosarito y parte de Ensenada.

Además, Ruiz Hernández, pidió a la ciudadanía abstenerse de llamar al número de emergencia 911, sin algún propósito o en broma, ya que la línea telefónica estará monitoreada y al detectar la llamada, habrá sanciones muy severas para quien lo haya hecho. El funcionario dijo que estas conductas distraen a la autoridad para responder a llamadas de auxilio para quien en realidad las necesita.

Por su parte, el secretario técnico de las Mesas de Seguridad, Isaías Bertín Sandoval, informó al gobernador Jaime Bonilla Valdez, que el Centro Integrador del Migrante en Tijuana, atiende en este momento a 38 personas deportadas de los Estados Unidos para cubrir sus necesidades de alimento y dormitorios.

Bertín Sandoval, anunció que este sábado de 9 de la mañana a la una de la tarde, se realizará la jornada por la paz en la colonia Constitución de Playas de Rosarito, con el objetivo de acercar los servicios de las distintas secretarías de gobierno para atender las principales necesidades de la comunidad rosaritense y de esta manera, aplicar las políticas públicas.

Dicha colonia adolece de altos índices de violencia y los habitantes son víctimas de la delincuencia en el robo calificado en casa habitación, robo de vehículos y venta de droga.

Finalmente, el Doctor Jesús Ruiz Uribe, Delegado Único Federal, anunció que este viernes se llevaron a cabo las primeras demoliciones de las casas afectadas por la falla geológica en el fraccionamiento Sánchez Taboada, primera sección.

Ruiz Uribe, explicó que está en trámite la entrega de documentación, para declarar la Sánchez Taboada, como zona de desastre, para recibir los recursos de la federación y poder reubicar a las familias damnificadas.

APLICAN 12% DE DESCUENTO DURANTE ENERO, EN COBRO DE TARJETAS DE CIRCULACIÓN

Durante el mes de febrero se aplicará el 8.5 de descuento, mientras que en el mes de marzo será de 5%.

También está disponible el portal www.bajacalifornia.gob.mx para hacer citas en el tema de licencias de conducir y consultar presupuestos para la revalidación de tarjetas de circulación.

Mexicali, Baja California.- Un 12% de descuento se aplicará, durante el mes de enero, a todas aquellas personas que acudan a realizar el trámite de renovación de tarjetas de circulación y licencias de conducir, dijo el Secretario de Hacienda de Baja California, Adalberto González Higuera.

Por instrucciones del Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, se beneficiará a la población con varios descuentos considerables, a las personas que cumplan con sus respectivos trámites, otorgando el 12% menos en el primer mes, el 8.5% menos en febrero y el 5% de descuento en marzo.

Con el propósito de brindar un mejor servicio a los usuarios que deseen realizar el trámite de la tarjeta de circulación y las licencias de conducir, las oficinas de recaudación tienen un horario que inicia desde las 7:00 hasta las 18:00 horas.

Los descuentos, así como la ampliación de los horarios se aplican en el Estado, por lo que invitó a todos los bajacalifornianos a acudir a las oficinas de Recaudación y aprovechar los beneficios de ser un contribuyente cumplido.

Además, está disponible el portal de Gobierno del Estado www.bajacalifornia.gob.mx

MILES DE PERSONAS EN IRAK PIDEN VENGANZA CONTRA EEUU DURANTE EL FUNERAL DEL GENERAL SOLEIMANI

Internacional.- “Muera América” gritó la multitud, tanto en la capital como en las ciudades santas chiitas de Kerbala y Nayaf, donde también se rindió homenaje al jefe de la milicia iraquí aliada de Teherán, Abu Mehdi Al Muhandis, que murió en el mismo ataque.

Por temor a posibles represalias, la coalición internacional antiyihadista, liderada por Estados Unidos, redujo sus operaciones y reforzó la seguridad de sus bases en Irak, informó un funcionario estadounidense.

Asimismo, la OTAN anunció la suspensión de las misiones de entrenamiento de las fuerzas de seguridad iraquíes que luchan contra el Estado Islámico.

El audaz asesinato de ambos caudillos militares representó una escalada sin precedentes en el pulso que mantienen Washington y Teherán en Oriente Medio desde hace décadas, y la comunidad internacional seguía lanzando llamamientos a la calma.

China invitó a Estados Unidos a “no abusar de la fuerza” y el Vaticano pidió “reducir la tensión” en la región.

Horas después del ataque del viernes, que también le costó la vida a un comandante iraquí de los paramilitares proiraníes de Hashd Al Shaabi, Estados Unidos anunció el despliegue de 3.000 a 3.500 soldados adicionales en la región.

En la madrugada del viernes se registró un nuevo ataque en el norte de Bagdad contra un convoy de Hashd Al Shaabi, una coalición paramilitar proiraní que forma parte de las fuerzas de seguridad de Irak, indicó una fuente policial.

Pero un portavoz de la coalición antiyihadista encabezada por Estados Unidos aseguró a la AFP que “no se había llevado a cabo ninguna incursión estadounidense ni de la coalición”.

Antes el coronel Myles Caggins, hablando únicamente en nombre de la coalición, dijo que esta “no había llevado a cabo ataques al norte de Bagdad en los últimos días”.

Soleimani era el líder de la fuerza Al Quds, el artífice de la estrategia militar de Irán en Oriente Medio, y además un experto en la lucha contra el yihadismo.

Irán, que prometió “una dura venganza en el lugar y el momento adecuados”, convocó al encargado de negocios de Suiza en Teherán, representante de los intereses de Washington.

Según el contralmirante Alí Fadavi, comandante en jefe adjunto de la Revolución, Washington transmitió a través de ese diplomático suizo un mensaje:”si quieren vengarse, vénguense proporcionalmente a lo que hemos hecho”.

Los estadounidenses no están en posición de “decidir” la respuesta de Irán, replicó el responsable militar.

– “Dura venganza”-

El ataque cerca del aeropuerto pulverizó dos vehículos y dejó un total de diez muertos, cinco iraquíes y cinco iraníes.

Este sábado, los ataúdes fueron transportados en camionetas blancas al barrio de Jadriya, que bordea la ultrasecurizada Zona Verde de Bagdad, escoltados por la multitud bajo una nube de banderas blancas de Hashd y amarilla de las brigadas de Hezbolá, su facción más radical.

Las camionetas entraron luego en la Zona Verde, donde se sitúa la embajada de Estados Unidos que fue atacada el martes por partidarios del Hashd. Pero la multitud permaneció en las puertas de la Zona.

El primer ministro iraquí, Adel Abdel Mahdi, Hadi al Ameri, jefe del grupo pro-Irán en el parlamento, Faleh al Fayyadh, jefe oficial del Hashd, el exprimer ministro Nuri al Maliki y los líderes de las facciones chiítas estuvieron presentes en el funeral en la Zona Verde.

4 DE ENERO: DÍA DEL PERIODISTA EN MÉXICO

Ciudad de México .- Como cada 4 de enero, hoy se celebra en México el Día del Periodista, una fecha importante para enaltecer una labor que ha evolucionado junto con la tecnología y para un profesionista que comenzó con una máquina de escribir hasta llegar a la computadora, el celular y la tableta electrónica.

Esta fecha se festeja en honor a Manuel Caballero, periodista y escritor nacido en Tequila, Jalisco, que revolucionó el gremio periodístico en el país en la época del porfiriato, considerado el padre del arte de reportear y quien murió un 4 de enero de 1926 en la Ciudad de México.

Manuel Caballero estudió Derecho en Guadalajara, pero no terminó la carrera y comenzó a trabajar como redactor en los diarios El Siglo Diez y Nueve, El Monitor Republicano, El Federalista y La Época, para luego fundar y dirigir periódicos como El Noticioso o La Gaceta Electoral.

De acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver un amparo de revisión en una sesión de marzo de 2017, estableció que cualquier definición de periodista debe partir del contexto de seguridad que enfrentan los comunicadores en el ejercicio de su actividad.

Además, debe permitir el acceso a los mecanismos de protección que ofrecen los distintos ordenamientos jurídicos a quienes ejercen su derecho a la libertad de expresión a través del periodismo.

Ante ello, el organismo consideró patente la necesidad de una definición que abarque los distintos y cambiantes modos con los que se ejerce el periodismo.

INICIÓ DEMOLICIÓN DE CASAS EN LA COLONIA R. SÁNCHEZ TABOADA

En seguimiento a los acuerdos del Gobernador Jaime Bonilla Valdez con vecinos que tienen sus casas en la zona de riesgo establecida por Protección Civil.

Tijuana, Baja California.- Como estaba acordado con vecinos de la colonia Sánchez Taboada y el gobernador Jaime Bonilla Valdez, se inició ya la demolición de casas severamente dañadas, desde hace años, por hundimientos que en la zona provocó una falla geológica y obliga reubicar a las familias afectadas que demandan tranquilidad y seguridad.

Las maniobras con maquinaria dieron inicio, supervisadas personalmente por la Arq. Zulema Vázquez, delegada de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (SIDURT, por sus siglas), en representación de la secretaria, Karen Postlethwaite Montijo.

En la primera jornada fueron demolidas dos de doce viviendas decretadas para el mismo procedimiento, de un total de más de 400 casas que, de acuerdo a la funcionaria, deberán ser derribadas en la zona declarada de desastre en la populosa colonia Rodolfo Sánchez Taboada, en el suroeste de Tijuana.

La destrucción de estos inmuebles tiene como objetivo prevenir y evitar que, al caer por movimientos geológicos, provoquen alguna tragedia en la que se verían algunas personas que acostumbran transitar por las calles donde están ubicadas; el deslizamiento del suelo se inició hace quince años, dijeron los vecinos.

A la fecha, la dirección de Protección Civil de Tijuana, cuyo titular es José Luis Rosas Blanco, tiene etiquetadas como de riesgo de caer, un total de 647 viviendas, de las que doscientas trece tienen etiqueta amarilla y otras cuatrocientas sesentiuno están etiquetadas con color rojo, explicó.

La delegada de SIDURT, Zulema Vázquez, expuso que desde el año 2016 en que la zona presentó daños en viviendas por la falla geológica, la situación en la que viven las familias es cada vez más grave y así lo hicieron saber al gobernador Bonilla Valdez, en la pasada Jornada por la paz, del sábado.

De momento, dijo, tienen autorización para demoler doce viviendas, siguiendo el protocolo apegado a la Declaratoria de Riesgo emitida por la Dirección de Protección Civil del Gobierno del Estado, el pasado 24 de diciembre, para agilizar la demolición de las viviendas y emprender un programa de reubicación de las familias que perdieron su patrimonio.

El desalojo tendrá que hacerse con el consentimiento expreso y firmado de quienes habitan en las casa ubicadas en la Zona de Riesgo, por lo cual las autoridades estatales consideran que tardarán tiempo en despejar el amplio polígono territorial, mismo que deberá ser acordonado para evitar que sea nuevamente utilizado o invadido por personas sin viviendas.

A las familias afectadas, la Secretaría de Integración y Bienestar Social de Baja California, que encabeza Laura Luisa Torres Ramírez, les serán entregados apoyos económicos de 3,500 pesos mensuales, para pagar renta de vivienda en otras colonias donde puedan vivir sin peligro, en tanto que se desarrolla un programa habitacional al que serán acogidas.

CASI 500 MILLONES DE ANIMALES HAN MUERTO POR INCENDIOS EN AUSTRALIA

Los animales mueren calcinados por las llamas o por la falta de alimento, agua y refugio.

Australia.- Calcinados por las llamas o muertos por la falta de alimentos, agua y refugio, al menos 480 millones de animales han muerto a causa de los devastadores incendios forestales que arrasan Australia desde septiembre. La cifra se refiere solamente a las especies de una gran parte de los mamíferos, aves y reptiles que habitan en el estado de Nueva Gales del Sur, que con sus 36 mil kilómetros cuadrados de terrenos calcinados, un área similar a la de Taiwán, es el más afectado por las llamas.

“Es un desastre sin precedentes desde el punto de vista de la fauna”, dijo Chris Dickman, ecólogo de la Universidad de Sydney, quien recalcó que sus cálculos excluyen a insectos, peces, ranas y algunos mamíferos como los murciélagos. “Algunos de los animales han podido morir en los incendios, otros habrían volado o se han enterrado en el subsuelo”, añadió Dickman al subrayar que “el peligro es cuando regresan o salen a la superficie y no encuentran comida o se encuentran con zorros o gatos que les acechan”.

Dickman, quien ha sido presidente de la Sociedad Australiana de Animales y del Comité Científico de Nueva Gales del Sur, y su equipo de la Universidad de Sydney, hicieron la estimación apoyándose en un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, siglas en inglés) de 2007 sobre el impacto de la tala de árboles en los animales. Ese trabajo de WWF combinó los datos de la superficie de deforestación con los de otros estudios sobre la densidad de población de mamíferos en Nueva Gales del Sur, una fórmula que el equipo de Dickman utilizó para alcanzar su estimación.

El experto señaló que extrapolando los resultados al conjunto del país, donde se han quemado 50 mil kilómetros cuadrados de terrenos o una superficie comparable a la de Costa Rica, la cantidad de animales afectados podría alcanzar los mil millones.

Desequilibrio en los ecosistemas El impacto de los incendios no se sabrá a ciencia cierta hasta que los científicos puedan entrar en las zonas calcinadas, pero ya se calcula que el daño es inmenso por el desequilibrio causado en los ecosistemas, donde muchas de las especies afectadas contribuyen a la polinización de plantas o al transporte de semillas, entre otros. Dickman señaló que la recuperación de las zonas quemadas puede verse afectada por la ausencia de estas especies que desempeñan un papel clave en la salud de los distintos hábitats. “Si los ecosistemas afectados están aislados puede que pasen muchos años antes de que algunas especies regresen. Hay muchos reptiles y mamíferos que no tienen mucha movilidad. Y puede que algunos no regresen nunca”, dijo el ecólogo.

Según el experto, otros ecosistemas que no han sido tomados en cuenta también se verán afectados, como los ríos, que verán una degradación de la calidad de sus aguas, lo que tendrá consecuencias en las fuentes de comida de los animales que viven en ellos.

Con información de agencias