Skip to main content

Mes: enero 2020

“CUMPLAMOS CON LAS EXPECTATIVAS DE SER UN GOBIERNO DISTINTO”: JAIME BONILLA VALDEZ

• Visita de cortesía de diputados al gobernador Jaime Bonilla Valdez, con motivo del Año Nuevo 2020.

• “No le tengamos miedo a la crítica, mientras estemos seguros de que lo que hacemos es moralmente correcto”, dijo.

Tijuana, Baja California.- En reunión con Diputados locales morenistas, el gobernador Jaime Bonilla Valdez, enfatizó el compromiso de “hacer y ser un gobierno distinto, que beneficie a las mayorías en Baja California”.

El jefe del Ejecutivo estatal hizo hincapié en las críticas que arrecian en torno a iniciativas, como lo es respecto a la recién aprobada Ley de Presupuesto 2020 de Baja California.

“No desestimo las críticas, pero mantengo mi postura de tomar las decisiones que nos hacen diferentes a los gobiernos anteriores, como lo ofrecimos a la población en general en los cinco municipios, dejados en el abandono y, a las finanzas estatales, con una deuda superior a los 32 mil millones de pesos”.

“Recuerden que estamos en un proyecto de un gobierno distinto, cercano a la gente, que atienda y corresponda a las expectativas que prevalecen en los bajacalifornianos”, precisó Bonilla Valdez.

Destacó que son tiempos que demandan definiciones, en los que ser legisladores, implica la gran responsabilidad de velar por los intereses de las mayorías, en especial de los que menos tienen y por años han sufrido de marginación y el abandono gubernamental.

A la reunión con el gobernador Bonilla Valdez, asistieron los diputados Miriam Cano, Víctor Moran, Juan Manuel Molina, Eva Rodríguez, Carmen Hernández, Monserrat Caballero, Víctor Navarro, Julia González, Araceli Geraldo, Rosina del Villar, Ramón Vazquez y Juan Meléndrez.

FALLECEN TODOS LOS PASAJEROS DEL AVIÓN QUE SE ESTRELLÓ EN IRÁN

Fallecen todos los pasajeros del avión Boeing que se estrelló

Internacional.- Un avión ucraniano se estrelló cerca del aeropuerto Imam Khomeini en Teherán la madrugada del miércoles (hora local), según la agencia de noticias semioficial iraní ISNA. El Boeing 737 perteneciente a Ukrainian Airlines tenía 176 ocupantes y tripulantes a bordo y se estrelló poco después del despegue debido a dificultades técnicas, dice ISNA. Los informes preliminares sugieren que el avión estaba en camino a Kiev.

Todos los pasajeros y miembros de la tripulación a bordo del vuelo ucraniano que se estrelló murieron, según la televisión de prensa de Irán, citando a Ali Khashani, un alto funcionario de relaciones públicas en el aeropuerto internacional Imam Khomeini.

La agencia estatal de noticias iraní IRNA informó que 167 pasajeros y nueve miembros de la tripulación estaban a bordo del vuelo.

Con información de CNN en Español

LA GRAN RECOMPOSICIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Plaza Cívica
Por: Fernando Núńez de la Garza Evia
La humanidad está entrando en una etapa de cambios tectónicos. Un ejemplo de lo anterior son los partidos políticos, donde muchos están naciendo, otros se están transformando, y otros más están muriendo. Nos encontramos en la antesala de la tercera gran transformación en el sistema de partidos de los últimos doscientos años, después de los debates que emergieron a raíz de la Ilustración y posteriormente de la Revolución Industrial. Las antiguas referencias partidistas están siendo demolidas, y se están edificando otras nuevas.

Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, los partidos políticos en las democracias- liberales tendían a agruparse en dos grandes bloques. En uno se encontraban los partidos de derecha, socialmente conservadores y económicamente liberales, con su base social en las zonas urbanas, entre gente de clase media y alta. En otro grupo se encontraban los partidos de izquierda, socialmente liberales y económicamente proteccionistas, con su base electoral en las pequeñas poblaciones y zonas rurales, entre gente de clase media y baja. Esas ideas y alianzas sociales estaban basadas en el debate surgido de la Revolución Industrial y la dinámica política de la Guerra Fría. Sin
embargo, esa discusión ha quedado en gran parte zanjada, el bloque comunista ha desaparecido y nuevos eventos mundiales han surgido, por lo que nuevas ideas y alianzas sociales están emanando en diversos países del mundo. Incluyendo México.

El debate que comienza a asomarse parece ser uno entre comunidades nacionales y sociedades multiculturales, entre nacionalistas y cosmopolitas, entre los llamados “de una parte” y los ”de todos lados”. Lo que está dando pie a lo anterior se puede resumir en una palabra: globalización. Por una parte, la apertura económica ha implicado la
rápida movilidad de capital en detrimento de la clase trabajadora en el mundo desarrollado. Por otra parte, la apertura cultural ha implicado el empoderamiento de las minorías, el multiculturalismo y el tabú a la diferencia, todo con un trasfondo de inmigraciones masivas.

La gran ironía es que los partidos tradicionales han sido víctimas de sus propios éxitos: si la victoria de la derecha fue en el ámbito económico, con la apertura comercial, y la victoria de la izquierda fue en el ámbito social, con la
ampliación de los derechos sociales, los excesos en ambos rubros han producido una reacción feroz.

El caso paradigmático lo tenemos en los países que impulsaros en mayor medida esas ideas: los anglosajones. La apertura comercial que hizo EUA sin contar con una red de apoyo para su clase trabajadora, así como la apertura cultural con la inmigración y el multiculturalismo, han provocado el ascenso del populismo de derecha con Trump.
Gran Bretaña igualmente abrió de manera considerable su economía con una intervención estatal mínima, y recibió amplias oleadas de inmigrantes desde décadas atrás, detonando el Brexit y la llegada al poder de un populismo conservador con Boris Johnson.

Y han sido los populistas de derecha, y no de izquierda, quienes han logrado las mayores incursiones electorales porque comprenden que el tema que provoca mayor ansiedad es el cultural y migratorio. Más aún, han sido especialmente exitosos porque han mezclado un conservadurismo cultural con políticas económicas proteccionistas y redistributivas de izquierda. Y esto ha traído inevitablemente una nueva configuración en las alianzas sociales.

Hoy los partidos de derecha comienzan a tener su base social en las pequeñas poblaciones y zonas rurales, entre la clase media y trabajadora que son cultural y económicamente conservadoras. Los partidos de izquierda empiezan a tener su apoyo en los centros cosmopolitas, entre la clase media y alta, que tienden a ser liberales. Y aunque la situación en México no es la misma, no resulta raro que un presidente socialmente conservador y económicamente proteccionista haya llegado al poder. No resulta raro que el PRI, que tendía a esa rara mezcla, haya conquistado nuevamente la presidencia bajo las siglas de MORENA. Hoy por hoy, esa combinación de derecha en lo cultural e izquierda en lo económico parece ser la fórmula política ganadora.
www.plaza-civica.com @FernandoNGE

REFRENDA ARACELI BROWN COMPROMISO DE MANTENER INFORMADA A LA COMUNIDAD A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Playas de Rosarito, Baja California.- La Presidente Municipal, Araceli Brown Figueredo, acudió esta mañana a la sesión ordinaria del Club de Prensa de Playas de Rosarito, donde como parte de las festividades encabezó el tradicional corte de Rosca de Reyes.

Durante el encuentro con los medios de comunicación, Brown Figueredo, exhortó a los medios a trabajar en conjunto a fin de mantener a la comunidad bien informada y siempre con veracidad.

Por último, la Primer Edil, refrendó su compromiso con la transparencia y con el flujo constante y oportuno de información, con el objetivo de facilitar el trabajo de los comunicadores fomentando el respeto a la labor que realizan.

REGRESAN A LAS AULAS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 8 DE ENERO EN EDUCACIÓN BÁSICA

Un total de 683 mil 143 alumnos vuelven a los salones en todo el Estado; pendientes resultados de inscripciones a educación básica.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Educación (SE) que encabeza Catalino Zavala Márquez, informa que a partir del miércoles 8 de enero del presente año, regresarán a las aulas más de 683 mil alumnos de educación básica.

Tal como lo marca el calendario escolar y con la notificación del Secretario de Educación, supervisores, inspectores y docentes vuelven a las aulas en los cinco municipios del Estado, al concluir el periodo vacacional este martes 7 de enero.

Serán 683 mil 143 estudiantes bajacalifornianos de los 3 mil 795 planteles de preescolar, primaria, secundaria, educación especial e indígena, reanudarán las actividades tras el primer receso escolar que inició el pasado 23 de diciembre.

En Mexicali son un total de mil 111 escuelas las que abrirán de nueva cuenta sus puertas a los 187 mil 942 alumnos de educación básica.

El funcionario estatal mencionó que existió coordinación con las dependencias de seguridad pública en los cinco municipios, donde se implementaron programas de vigilancia en los diferentes planteles.

Las diferentes áreas involucradas del SE, trabajarán para recibir y atender los reportes de escuelas que hayan sido dañadas o vandalizadas en este periodo de vacaciones.

De igual forma se pueden hacer reportes de daños a los planteles a través de la línea educativa en el número 01-800- 788-73-22.

Pendientes resultados de inscripciones por internet

Catalino Zavala Márquez exhortó a los padres de familia estar al pendiente, cuando se den a conocer los resultados de los espacios asignados a los nuevos integrantes de primaria y secundaria del ciclo 20-21.

Recordó que el domingo pasado concluyó la ampliación para las inscripciones por internet a los alumnos de nuevo ingreso.

Agregó que será la cuarta semana de este mes cuando se anuncien los espacios asignados, para que el padre de familia acuda del 04 al 17 de febrero a confirmar la inscripción en el plantel educativo seleccionado.

IRÁN ATACA CON MISILES DOS BASES AÉREAS DE EU EN IRAK

Internacional.- Irán comenzó la operación ‘Mártir Soleimani’ al amanecer de este miércoles (hora local) con varios cohetes disparados contra las bases de Ayn al-Asad y Erbil en Irak.

Irán disparó una serie de misiles contra dos bases aéreas estadounidense-iraquíes el miércoles por la mañana, hora de Bagdad, dijo el Pentágono, en la primera respuesta iraní al asesinato del general Qassem Soleimani por parte de las fuerzas estadounidenses la semana pasada.

El nombre de la primera base atacada es Ayn-al-Asad en Irak occidental y la otra base está ubicada en Erbil.

Irán comenzó la operación “Mártir Soleimani” con varios cohetes disparados contra la base Ayn-al-Asad, informó la televisión estatal, citando al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.

La Guardia Revolucionaria de Irán advirtió a Estados Unidos y sus aliados que no tomen represalias por este ataque. Antes se informó que Irán solo había atacado la primera base.

Un funcionario de defensa de Estados Unidos confirmó que se estaba produciendo un ataque en la provincia de Anbar, en el oeste de Irak. El vicepresidente Mike Pence había visitado las instalaciones de Ayn-al-Asad a fines del año pasado y el presidente Donald Trump estuvo allí en diciembre de 2018.

“Estamos al tanto de los informes de ataques contra instalaciones estadounidenses en Irak”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, en un comunicado. “El presidente ha sido informado y está monitoreando la situación de cerca y consultando con su equipo de seguridad nacional”.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó además que Irán lanzó más de una docena de misiles balísticos contra el ejército estadounidense y las fuerzas de la coalición en Irak, localizadas en las bases de al-Assad e Irbil.

La Defensa de EU aseguró que, en los últimos días y en respuesta a las amenazas y acciones iraníes, ha tomado todas las medidas apropiadas para salvaguardar al personal estadounidense y de sus países aliados.

Estas bases, agregó la dependencia, han estado en alerta máxima debido a las indicaciones de que el régimen iraní planeaba atacar las fuerzas y los intereses norteamericanos en la región.

Irán está evaluando 13 escenarios para represalias contra el asesinato del general iraní Qassem Soleimani por parte de Estados Unidos. La muerte del general se ha extendido por la región, con EU y sus aliados en alerta por represalias y preguntas sobre la continua presencia militar estadounidense en Irak.

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica dijo a la televisión estatal iraní que se recibirán más respuestas por el ataque de Soleimani la semana pasada.

“El IRGC anuncia al gran Satanás, Estados Unidos, que cualquier respuesta se encontrará con mucho más dolor y destrucción”, afirmó.

Tras darse a conocer el nuevo ataque con misiles a la base aérea de Estados Unidos en Irak, el tipo de cambio del dólar frente al peso refleja un aumento de 0.47 por ciento a las 18.98 unidades.

El West Texas Intermediatel WTI subió 3.68 por ciento a los 65.03 dólares por barril.

En este escenario los precios del oro saltaron hasta 1.5 por ciento tras darse a conocer el ataque de Irán a una base militar estadounidense en Irak.

El oro para entrega inmediata se encareció 22.14 dólares la onza hasta los mil 596.51 dólares a las 7:48 hora local en Singapur.

Con información de Bloomberg y AP*

ELEMENTOS DE LA GESI RECUPERAN TAXI ROBADO EN ENSENADA

En colonia Popular 89
Reportado por la víctima

Ensenada, Baja California.- Como resultado de la estrategia integral contra el robo de vehículo, la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) localizó un taxi que momentos antes había sido reportado como robado por la víctima.

Tras realizar un recorrido de vigilancia en el puerto, alrededor de las 02:04 horas del pasado domingo, se atendió un reporte vía central de radio en el cual se dio aviso sobre el robo de un automóvil.

En la denuncia se informó que sobre la calle Ángel de la Guarda, de la colonia Popular 89, despojaron a una persona de sexo masculino de un radio taxi con número económico 750.

De manera inmediata, los agentes procedieron a la búsqueda, logrando localizar dicha unidad Nissan March en color blanco, año 2018 y con placas Nacionales A051ADB y con serie 3N1CK3CD1JL255299, sobre un camino vecinal que conduce a el rancho ¨El Tule¨.

Al lugar de los hechos, se acercó el propietario del taxi en mención, de nombre Miguel Ángel ¨N¨, quien agradeció a los elementos.

La GESI realiza recorridos de vigilancia para obtener resultados positivos en la búsqueda de vehículos que cuenten con reporte de robo, asimismo exhorta a la ciudadanía a denunciar robos a través de la línea de emergencia 9-1-1 y anónima 089.

RECHAZA BLOQUE INDUSTRIAL DE CANACINTRA EL ALZA A IMPUESTOS EN BC

Líderes de cámara advirtieron que la ciudadanía sí tendría una afectación a sus bolsillos.

Tijuana, Baja California.- El bloque industrial noroeste de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) manifestó su rechazo al incremento de impuestos estatales para el 2020, y dejando claro que esto será un golpe al bolsillo de la ciudadanía.

Luego de que el Congreso de Baja California aprobara una reforma a la Ley de Ingresos del estado, en el que se incluyeron nuevos impuestos al costo del gas y la gasolina, además de incrementar el Impuesto Sobre la Nómina (ISN), los dirigentes de la Canacintra en Tijuana, Mexicali, Ensenada y región Noroeste, expresaron su inconformidad.

“Estamos aquí para manifestar nuestro rechazo al aumento de los impuestos en el estado y, asimismo, aclarar que no estamos de ninguna manera en contra del gobernador, sino en contra de esta decisión de aumentar los impuestos, que al final de cuentas afecta a los que menos tienen”, expresó Marcello Hinojosa Jiménez, vicepresidente noroeste de la Canacintra.

La economía nacional se encuentra en recesión y la industria, en especial, atraviesa uno de los años más complicados, apuntó, donde el 90% de los agremiados son industrias familiares que están viendo cada viernes cómo pagar su nómina.

El dirigente consideró importante que la gente debe tener claro que es una falsedad el hecho de que este aumento de impuestos no afectará sus bolsillos, ya que la totalidad de los afiliados a la Canacintra han manifestado que van a aumentar los precios, toda vez que impuesto que se aumenta, impuesto que termina pagando el usuario final.

“Esto va en contra de lo propuesto para hacer de esta franja una zona más competitiva. Como industriales nunca fuimos consultados, invitados y mucho menos hubiéramos estado a favor de un aumento de los impuestos, de haberlo hecho, hubiéramos traicionado a los miles de industriales que representamos”, subrayó.

Por su parte, Francisco Rubio Rangel, presidente de la Canacintra Tijuana, señaló que existen otras maneras para mejorar la situación financiera del estado, como eliminar plazas, reducir sueldos, ampliar la base de contribuyentes e ir a México a solicitar las participaciones federales que le corresponden a Baja California.

Para ello, la Canacintra emitió una serie de recomendaciones, dijo, la primera de ellas es buscar un plan estratégico de reducción de gasto y uso eficiente de los recursos públicos; la segunda, que el gobernador cumpla con su promesa de campaña de consignar a la brevedad el proceso legal contra quien generó la crisis económica que vive el estado.

Y una tercera propuesta, apuntó el dirigente, es que el gobierno estatal retenga el Fideicomiso Empresarial (Fidem), que representa un 5% de los mil millones de pesos que se recaudan anualmente por concepto de Impuesto Sobre la Nómina (ISN), a fin de que se apliquen a las finanzas estatales. Y una cuarta, que en congruencia los diputados locales también se solidaricen con la situación y se reduzcan los sueldos.

Rubio Rangel agregó que aunque lo más sencillo es aumentar impuestos, existen otras alternativas donde el gobierno puede ser más proactivo, tal es el caso de los fondos nacionales e internacionales a los cuales puede acceder el gobierno del estado, donde la Canacintra estaría dispuesta a apoyar para poder gestionar estos recursos.

“Esto va en contra de la postura del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ha manifestado la cero alza a los impuestos. El año pasado el gobierno federal anunció el incremento del 100% al salario en la franja fronteriza norte que, sumado al 5% adicional para este 2020, ya tenemos estimado un aumento del 115% al ISN”, explicó.

Ejemplificó que con este aumento de impuestos, en el caso de una empresa distribuidora de productos, el cálculo es que estaría pagando 2 millones de pesos adicionales al mes; mientras que otra empresa afiliada estimó un impacto de 400 mil pesos mensuales por costo de nómina.

Además, otros agremiados comentaron que eliminarán los incentivos y bonos a empleados por el INS.

Algo reprobable, señalaron los industriales, es que estas propuestas ni siquiera fueron sometidas a comisiones, por lo que exigieron que se revierta este aumento de impuestos y así se evite dañar la economía del estado.

En la conferencia de prensa también estuvieron el presidente de la Canacintra Mexicali, José Eugenio Lagarde Amaya, y el presidente de la Canacintra Ensenada, Alejandro Jara Soria.

NO TIRES TU ÁRBOL DE NAVIDAD, LLÉVALO AL CENTRO DE ACOPIO: MARISOL LARA

Tecate, Baja California.- La regidora Marisol Lara hace un llamado a la ciudadanía en general a cuidar el medio ambiente llevando los árboles navideños, naturales a los centros de acopio habilitados en El Parque Los Encinos y el Parque del Profesor, los cuáles serán convertidos en composta para abono.
Luego de las diversas gestiones realizadas ante las dependencias correspondientes, la regidora petista, del XXIII Ayuntamiento de Tecate, informa que los centros de acopio permanecerán abiertos hasta el próximo 31 de enero de las 8am a 4 pm.
Cabe destacar que la comporta, producto de los árboles, será utilizada como abono para plantas.

SE QUEDA EN PRISIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR

El imputado golpeó a la ofendida quien era su pareja sentimental.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tijuana, a través de las diligencias y actos de investigación ordenados por el Ministerio Público, logró que el Juez de Control fijara prisión preventiva como medida cautelar para un imputado por el delito de violencia familiar equiparada.

El imputado responde al nombre de Jerónimo N.

De las investigaciones realizadas por esta Fiscalía se pudo determinar que el día 31 de diciembre de 2019 aproximadamente a las 19:40 horas, el antes mencionado se encontraba en el domicilio ubicado en calle Valle de las Orquídeas de la colonia Paraje del Valle en compañía de quien era su pareja sentimental, con quien empezó a discutir.

Jerónimo N comenzó a gritar y a insultar a la ofendida, para después golpearla en el estómago con puño cerrado, tratando ella de detenerlo por lo que comenzaron a forcejear, posteriormente el imputado sacó de entre sus ropas un arma de fuego tipo revólver con la que golpeó en la cabeza a la víctima.

Por lo anteriormente mencionado Jerónimo N fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, quien a través de las probanzas presentadas al Juez de Control éste determinó vincularlo a proceso y dejarlo en prisión preventiva por el delito de violencia familiar equiparada.