Skip to main content

Mes: enero 2020

AEROLÍNEA REGALARÁ 50 MIL VUELOS PARA CONOCER JAPÓN

Internacional.- La aerolínea Japan Airlines lanzó un concurso para que turistas internaciones conozcan distintas ciudades de Japón durante el verano de este año y regalará 50 mil vuelos a destinos que no son tan populares dentro del país, pero que tienen gran valor cultural.

En un comunicado, la aerolínea informó que su objetivo es mostrar al mundo algunos lugares del país que no son tan visitados por los turistas y que los viajes coincidirán con losJuegos Olímpicos de 2020 que se realizarán en Tokio. De acuerdo con el comunicado, los ganadores podrán invitar hasta tres amigos para que los acompañen durante el viaje; sin embargo, el destino lo elegirá la aerolínea.

Al momento de registrarse, a los participantes se les presentará una lista con las ciudades disponibles, así como una guía de atractivos turísticos , de las cuales podrán elegir cuatro, pero a los ganadores se les dará a conocer el nombre de la ciudad que visitarán tres días antes del viaje.

Para poder participar para ganar los vuelos para el viaje de una semana es indispensable tener un pasaporte que no sea de Japón (cualquier otro país del mundo aplica) y tener reservado un viaje al país oriental entre julio y septiembre de 2020. Las solicitudes podrán realizarse a partir de febrero en el portal de la aerolínea: https://www.jal.co.jp/en/jmb/japan-promotion/​

“POLICÍAS DE BAJA CALIFORNIA CUENTAN CON TOTAL RESPALDO DEL ESTADO”, GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ

En el marco de la celebración del “Día Internacional del Policía”, el mandatario estatal refrendó su incondicional apoyo a los elementos de las distintas corporaciones.

“Queremos en Baja California fuerzas policíacas honestas, dignas y trasparentes, que sean ejemplo a nivel nacional”, aseguró el mandatario.

Tijuana, Baja California.- El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, reconoció la fortaleza y compromiso de las distintas fuerzas policiacas en Baja California; aseguró que “no los mandaremos a la guerra sin fusil, para el cumplimiento de su deber”.

Durante la celebración del “Día Internacional del Policía” realizada en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), el jefe del ejecutivo estatal dirigió un emotivo discurso a los elementos de la Policía Municipal y Guardia Estatal, por su arduo trabajo en coordinación con todos los niveles de seguridad para brindar tranquilidad a nuestra comunidad.

“Por su peligrosa labor, se requiere de disciplina y mucho valor, yo crecí en una familia que nos inculcó el respeto a la autoridad. Yo celebro todos los días a los policías”, añadió Bonilla Valdez.

Durante el evento reconoció el trabajo que ha realizado en tan poco tiempo el Fiscal General del Estado, Guillermo Ruiz Hernández, “por sus capacidades como abogado y como ser humano, que habla con el corazón y su compromiso incondicional con la sociedad”.

Bonilla Valdez afirmó que el verdadero mérito es el trabajo en equipo, “esto no funciona, si no se aplican… La situación de nuestro Estado, ha ido empeorando en los últimos 30 años. Pero quiero decirles que este Gobierno está con ustedes. Aspiramos por una policía eficaz, digna, honesta, transparente y la mejor pagada. Que sean un ejemplo a nivel nacional”.

Dijo estar dispuesto a trabajar en esta administración con personas comprometidas, no importando credos, ideologías o corrientes y en apego a los Derechos Humanos.

“Hoy por hoy la Guardia nacional, Guardia Estatal y Ejército marchan juntos y en coordinación por primera vez para combatir a los delincuentes”, exclamó ante los mandos de autoridad y asistentes al evento.

A tres meses de haber iniciado esta administración, se han llevado a las colonias marginadas las “Jornadas por la Paz”, para restructurar el tejido social. “Me siento respaldado, por todos ustedes mi compromiso es total y absoluto, se les brindara todo el equipo que necesiten, no los vamos a mandar a la guerra sin fusil”, puntualizó.

Al finalizar la ceremonia el Gobernador hizo entrega de reconocimientos a oficiales por trayectoria y al mérito, así como medallas y placas a los binomios caninos por su trabajo antinarcóticos y búsqueda de fugitivos.

La mesa del presídium estuvo conformada por: Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez; Comisionado de la Guarda Nacional, Carlos Alberto Flores; Fiscal General del Estado, Guillermo Ruiz Hernández; Fiscal Central del Estado, Hiram Sánchez Zamora; Inspector de la Guardia Nacional, Ricardo Reynoso Lagunas; General Tranquilino de Moner Flores, de la Secretaria de Marina; General Jorge Cruz Vallardo, de la Segunda Zona Militar de Baja California; Capitán Jorge Alberto Ayón Monsalve, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); María Elena Andrade Ramírez, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Mexicali; Director de Seguridad en Ensenada, Luis Felipe Chan; Francisco Javier Arellano Ortiz, Director de Seguridad en Playas de Rosarito; Director de Seguridad Ciudadana de Tecate, Marco Antonio Bazo Soto; y Juan Manuel Hernández Niebla, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública en Baja California.

SUBE MULTA POR CONDUCIR EN ESTADO DE EBRIEDAD EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- En un tema relacionado con los automovilistas, se aprobó que se castigue de manera más severa a las personas que sean sorprendidas conduciendo bajo la influencia de bebidas alcohólicas; en ese sentido dijo González Cruz que antes de esta modificación los detenidos en estado de ebriedad tras un volante llevaban juicio sin necesidad de pagar fianza.

“Con esta nueva disposición van a tener que establecerse si quieren hacer el juicio sobre la multa del alcoholímetro, van a tener que establecer una fianza antes de poder continuar con los juicios”, subrayó.
Los ciudadanos que incumplan el reglamento de tránsito al conducir en ebriedad podrán acudir a un juez para pagar la multa correspondiente o realizar trabajo comunitario para liquidar la infracción.

El monto de la multa en el pasado era de 40 a 60 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), es decir entre 3 mil 480 a 5 mil 220 pesos; mientras que con el cambio será de 105 a 110 UMAS, entre 9 mil 135 a 9 mil 570 pesos.

EXIGIRÁN LEY OLIMPIA EN BAJA CALIFORNIA

Baja California.- La Ley Olimpia contempla castigos a quienes compartan imágenes íntimas y con contenido sexual sin el consentimiento de la persona que fue fotografiada o grabada; esta ley que entró en vigor en la Ciudad de México en diciembre del 2019 sigue sin ser aprobada en Baja California, razón por la cual se convoca a una manifestación.

La movilización está organizada por una ciudadana que señala. “La Ley Olimpia es aquella que nos protege contra la violencia digital, principalmente contra la difusión de contenido sexual (fotos, vídeos, audios) sin nuestro consentimiento así como de actos de acoso, hostigamiento, amenazas, vulneración de datos e información privada de la cual cualquier mujer puede ser vulnerable”.

“Esta ley que se encuentra congelada en el estado de Baja California, pese a ya estar aprobada en 16 estados, aquí aún no es prioridad la seguridad de las mujeres, así que por eso nos manifestaremos en el Ayuntamiento el 24 de enero a las 14:00 horas, esperamos que compañeras feministas del resto de la región lo haga; es nuestro derecho estar seguras ante cualquier tipo de violencia”, señala la convocatoria.

Tlaxcala, Puebla, Yucatán, Oaxaca, Nuevo León, Baja California Sur, Aguascalientes, Guerrero, Estado de México, Coahuila, Chiapas, Zacatecas, Veracruz, Guanajuato, Querétaro y la Ciudad de México son los 16 estados que ya contemplan en su jurisdicción la Ley Olimpia.

Cabe mencionar que el antecedente de esta ley se originó en 2012 con el caso de Olimpia Coral Melo, mujer que se grabó junto a su pareja durante un encuentro íntimo, un hecho que después se difundiera por éste último a través de las redes sociales, ocasionando con ello depresión y tres intentos de suicidio por parte de Olimpia.

Lo anterior la motivó a crear el Frente Nacional para la sororidad, así como la elaboración de una ley para encarcelar a los responsables de facilitar a internet imágenes, videos y audios de contenido sexual difundidos sin consentimiento.

VIGILARÁN GARITAS DE BC Y SONORA

Trascendió en redes información sobre la posibilidad de extranjeros de origen Iraní por arribar a esta frontera.

Se exhorta a la población para que se mantenga la calma a falta de información fiel sobre esta alerta que ha circulado.

Mexicali, Baja California.- El operativo Escudo Frontera trabaja con la finalidad de coordinar esfuerzos de seguridad ante las actuales condiciones a nivel global, esto derivado del conflicto bélico entre Estados Unidos e Irán, este operativo se hace de manera preventiva y no reactiva.

Ante información circulada en redes que asegura está por llegar un grupo de personas provenientes de Irán, el Gobierno Municipal aclara que se debe tomar una acción de atención sin llegar al pánico o incluso pensar que podrían ocurrir hechos terroristas en nuestra ciudad.

Los operativos que se llevan a cabo son en apoyo a la patrulla fronteriza, así como al gobierno estadounidense, Escudo Frontera, busca cuidar a los mexicalenses de manera preventiva y blindar las tres garitas: zona centro, oriente Algodones y la frontera de San Luis, pero en ningún momento suponer agresiones por parte de extranjeros con motivos de este conflicto en otra parte del mundo.

Debemos tener certeza que los esfuerzos binacionales están para mantener la tranquilidad de los ciudadanos y resaltar que es algo normal la llegada de personas provenientes de Medio Oriente, África, Europa, Asia, y el resto de América. Ayuntamiento de Mexicali a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal se encuentra alerta y en coordinación con la guardia estatal así como diversas corporaciones para reforzar la seguridad con el operativo Escudo Frontera y estar atentos a continuar en coordinación con las autoridades estadounidenses en acciones que beneficien a ambos países, especialmente a nuestra comunidad mexicalense y su Valle.

Con información de UNIRADIO

ACEPTAN HOTELEROS DE BC PAGAR 5% DE ISH Y APOYAR AL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ

• En reunión con directivos de las diversas organizaciones, reconocen que administraciones anteriores dejaron en caos a Baja California

• Piden ser tomados en cuenta y tener participación en los comités promocionales por destino para promover la industria hotelera regional

Tijuana, Baja California.- Hoteleros de los cinco municipios de Baja California, recibieron con agrado las propuestas del gobernador Jaime Bonilla Valdez y aceptaron el aumento del Impuesto Sobre Hospedaje (ISH), que pasó de 3% a 5% al ser aprobada la Ley de Presupuesto Estatal 2020, a cambio de tener intervención en las propuestas promocionales que cada destino presentará.

Reconocieron que anteriores gobiernos se desentendieron de los problemas que frenaron el desarrollo regional y hasta les quedó debiendo, la administración pasada, un monto de más de 50 millones de pesos que deberían haber recibido para promoción turística.

El gobernador Bonilla Valdez escuchó a cada uno de los expositores de Tecate, Playas de Rosarito, Tijuana, Ensenada, Mexicali y San Felipe, convocados por el presidente de la Asociación de Hoteles del Noroeste, A. C. (ASHONO, por sus siglas), Lic. Adrián Bustamante, en el salón Campestre del Grand Hotel Tijuana.

Durante la reunion estuvo acompañado por los secretarios de Hacienda, Adalberto González Higuera, y de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan; así como de Ivette Casillas Rivera y Rubén Roa Dueñas, subsecretarios de Turismo y de Economía; y, Alfonso Bustamante Anchondo, director de Asuntos Internacionales.

Los hoteleros argumentaron que el incremento de 2.0 puntos porcentuales al Impuesto Sobre Hospedaje, les significaría una mayor carga impositiva y que, al ser trasladado a las tarifas, sus potenciales clientes o huéspedes, en muchos casos de procedencia estadounidense, no lo aceptarían; al mismo tiempo, reclamaban transparencia en la aplicación de la recaudación que significaría.

Experimentados hoteleros como Roberto Arjona y José Manuel Jasso, de Tecate; Juan Corona (Grupo Corona), Ricardo Argiles (Grupo Rosarito Beach) y Manuel Padrés Pérez-Verdía, de Playas de Rosarito; y Fortino Cabrera León, Carlos Maldonado y Carlos Rosete, de Tijuana, se sumaron a las voces de demanda para una correcta inversión de los recursos que deriven de la aplicación de la nueva tasa impositiva.

Insistían en que se “regresaran” a los términos originales de la creación del Fondo para la Promoción Turística, y que se les incluya en los comités municipales para, en base a su experiencia y vocación turística de cada destino, elegir los proyectos mercadológicos que les garanticen buenos resultados para atraer turistas (huéspedes) en sus hoteles.

Aprovecharon para comentar que el pasado gobierno estatal les quedó debiendo un total de 54.0 millones de pesos, derivado del ISH como participación para el fondo promocional, a lo que el jefe del Ejecutivo estatal les respondió en el acto que este viernes (10 de enero), el secretario de Hacienda del Estado, les pagaría el 50% por ciento (27.0 millones) y el resto les será cubierto antes de finalizar el presente mes de enero.

Enseguida, el gobernador Jaime Bonilla Valdez detalló los motivos por los que fue propuesto y aprobado por el Congreso local (como contenido de la Ley de Presupuesto 2020) el incremento de 2.0 en el ISH, como también ocurrió con otros impuestos, como es el llamado Impuesto Sobre Nómina y el Impuesto Sobre Venta de Combustible, que ya aceptaron los gasolineros a condición de que su uso sea transparente y beneficie a los bajacalifornianos.

Les enumeró el mandatario estatal la cadena de corrupción que han venido descubriendo en la revisión de las cuentas dejadas por el anterior gobierno, comenzando con la deuda superó los 33.0 mil millones de pesos. “Se fueron y quedaron debiendo a maestros, activos e interinos, a prejubilados, a los burócratas…. Nos dejaron un Estado en caos, en franca quiebra… y les hemos estado pagando como nos comprometimos, nosotros no les vamos a fallar”, dijo.

Otros temas fueron la inoperancia del sistema de bombeo del Acueducto Rio Colorado Mexicali-Tijuana, que puso en riesgo de sequía a la presa El Carrizo y obligó a la CESPT a poner en práctica los “tandeos” (dar agua a unos y a otros no, por unos días). En las playas, una contaminación gravísima, por descargas de aguas negras debido a que no funcionan las plantas de tratamiento, y el problema ya es binacional y fue tema en la discusión del Tratado de Libre Comercio conocido como T-MAC.

“De todo esos actos de corrupción, que cada vez nos sorprendemos de encontrar más en cada cuenta que revisamos, como los más de 1,800 millones de pesos que dejaron en facturas falsas y el gran número de ´aviadores´, no dijeron nada los que ahora se quejan de que van a pagar más impuestos… todos debemos trabajar juntos y ustedes serán atendidos y escuchados”, les afirmó.

Al finalizar, los propios hoteleros que hicieron uso de la palabra en repetidas ocasiones, se dijeron convencidos de hacer frente al compromiso como empresarios y bajacalifornianos, para apoyar los proyectos del gobernador Bonilla Valdez, “porque nos sorprende su franqueza y su trato abierto para aceptar que participemos todos en las propuestas que favorezcan a Baja California”.

NIÑO DISPARA CONTRA SU PROFESORA Y SUS COMPAÑEROS

Un menor de 12 años disparó contra su profesora y sus compañeros, para posteriormente suicidarse. Hay tres niños y un profesor heridos.

Nacional.- Niño dispara en el Colegio Cervantes de Torreón; hay al menos dos muertos.

Un niño disparó este viernes en el Colegio Cervantes, ubicado en Torreón, Coahuila, lo cual provocó al menos dos muertes.

De acuerdo con información de Grupo Fórmula, el menor de 12 años, quien cursaba el sexto año de primaria, agredió con un arma de fuego a su profesora y sus compañeros. La docente falleció; el niño se suicidó.

Autoridades del municipio indicaron que hay tres alumnos y un profesor heridos.

NO PRETENDAMOS DISFRAZAR LA INCOMPETENCIA CULPANDO A OTROS POR LO QUE HICIERON O DEJARON DE HACER: ROMAN COTA

• Más allá de las promesas campañeras y de las culpas ajenas, lo que debemos dar son resultados, resultados no mañana, no en un mes, no en cien, doscientos o trescientos días, los resultados los merecen y exigen con razón hoy, hoy, hoy, como diría un famoso personaje; fija posicionamiento regidor Roman Cota, en el marco de los primeros 100 dias de gobierno de la alcaldesa Zulema Adams
• “No andamos robando, no andamos saqueando, no andamos pidiendo dadivas como se pedia antes aqui en Tecate y tenemos pruebas que asi fue, es indigno venir a quererse dar baños de pureza y exigir que en 100 dias se acomode lo que por tanto tiempo estuvieron manejando en forma incorrecta”: Sindico Procurador, Gonzalo Higuera.
• Regidor Alfonso Zacarías llama a trabajar sin banderas politicas.
• “Si Tecate no esta en mejores condiciones es gracias a tu partido, no puedes venir a decir esto, si no tenemos camiones, si Tecate no esta en mejores condiciones es gracias a tu partido”, respondio la Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Zulema Adams.

AVIÓN UCRANIANO FUE DERRIBADO POR MISIL DE IRÁN, CONFIRMA JUSTIN TRUDEAU

Canadá cuenta con inteligencia para evidenciar que Irán derribó el avión ucraniano, donde viajaban 63 canadienses.

Internacional.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó este jueves que su Gobierno tiene información que el vuelo 752 de Ukraine International Airlines (UIA) fue derribado por “un misil iraní”.

Trudeau añadió hoy, durante una conferencia de prensa en Ottawa, que las autoridades canadienses creen que el supuesto derribo del avión ucraniano “puede haber sido no deliberado”.

“Tenemos inteligencia procedente de múltiples fuentes, incluidos nuestros aliados y nuestra inteligencia. La evidencia indica que el avión fue derribado por un misil tierra-aire iraní”, explicó Trudeau.

El primer ministro canadiense evitó contestar directamente la pregunta de los medios de comunicación si Canadá consideraba a Estados Unidos el responsable último del accidente, de confirmarse que el avión ucraniano, en el que viajaban 63 canadienses, fue derribado por un misil iraní.

“Es una de las muchas cuestiones que la gente puede tener”, dijo inicialmente Trudeau, para añadir posteriormente que es demasiado pronto para asignar responsabilidad. Pero el primer ministro tampoco rechazó de forma abierta la posible responsabilidad estadounidense.

El accidente, en el que murieron los 176 ocupantes del avión, se produjo poco después de que Irán lanzó decenas de misiles tierra-tierra contra dos bases militares en Irak utilizadas por Estados Unidos en represalia por el asesinato del general iraní, Qasem Suleimaní, en una operación militar de Estados Unidos.

Trudeau se limitó a señalar que la información preliminar que posee Canadá “refuerza la necesidad de una profunda y completa investigación” del accidente y que Irán permita el acceso a investigadores canadienses.

El primer ministro de Canadá confirmó que Irán no está permitiendo que investigadores canadienses participen en las labores para esclarecer las causas del accidente.

“Estamos trabajando con los investigadores de Ucrania y seguimos solicitando que Canadá esté implicada. Seguiremos esa conversación”, dijo Trudeau quien mencionó la llamada telefónica que los ministros de Asuntos Exteriores de Canadá e Irán mantuvieron en la madrugada de hoy para tratar el accidente.

La rueda de prensa de Trudeau se produjo poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que él tenía sospechas de que el vuelo 752 de UIA no sufrió un accidente.

“Algunos dicen que fue mecánico. Personalmente, no creo que sea una cuestión”, afirmó hoy Trump.

En el accidente del vuelo 752 de UIA, además de los 63 canadienses, entre las víctimas hay 82 iraníes, 11 ucranianos (dos pasajeros y nueve tripulantes), 10 suecos, cuatro afganos, tres alemanes y tres británicos.

El Boeing 737-800 con destino a Kiev salió del aeropuerto internacional iraní Imán Jomeiní, la madrugada del miércoles, y minutos después del despegue se estrelló contra el suelo.

Canadá es hogar de más de 250 mil personas de origen iraní. Muchas de las víctimas canadienses del accidente del avión de UIA eran familias y estudiantes que regresaban a Canadá tras pasar las vacaciones navideñas en Irán.

Ucrania dice ante ONU haber pedido a Irán acceso a investigación
El representante de Ucrania ante Naciones Unidas, Sergiy Kyslytsya, aseguró este jueves ante el Consejo de Seguridad que solicitó a Irán “acceso total” a las investigaciones sobre el accidente del avión ucraniano en el que murieron 176 ocupantes y pidió que se eviten las “especulaciones”.

Hemos insistido a Irán en que nos dé acceso total a las investigaciones y a los materiales de la investigación e insto a todo el mundo a evitar las especulaciones”, dijo el viceministro de Exteriores de Ucrania en una reunión del Consejo de Seguridad sobre el mantenimiento de la paz internacional.

La caída del Boeing 737-800 de la aerolínea Ukraine International coincidió con el bombardeo de Irán contra dos bases en Irak que alojan a tropas estadounidenses y al tratarse de un avión ucraniano han circulado especulaciones de que el aparato podría haber sido derribado.

Con información de Televisa Noticias

RECUPERAN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

Tecate, Baja California.- Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana recuperan vehículo con reporte de robo del día 05-01-2020, el cual fue sustraído con violencia de la Calle Tercera de la colonia Juárez.

En recorrido de prevención y vigilancia, siendo las 02:24 am de este jueves 09 de enero, agentes de la policía municipal le marcan el alto a un vehículo Honda de color verde, con placas de circulación de California 3NZK407, mismo que circulaba sobre la Avenida Universidad y calle Independencia de la colonia Emilia Zapata.

El conductor de nombre José de Jesús “N” de 33 años, con domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas y su copiloto, de nombre José de Jesús “N” de 39 años, originario de Tijuana y con domicilio en Villa Fontana, quien se identificó como dueño de la unidad, fueron asegurados y presentados ante el Juez Calificador por conducir un vehículo con reporte de robo activo en la ciudad de Tecate.