Skip to main content

Mes: enero 2020

APUESTA CANACAR POR USO DE TECNOLOGÍA PARA MEJORAR TIEMPOS DE CRUCE DE MERCANCÍAS

El organismo también busca crear el primer centro nacional de certificación de operadores.

Tijuana, Baja California.- A fin de agilizar los cruces de carga comercial y contar con recurso humano de primer mundo, la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) trabaja en la creación de proyectos que incluyan la tecnología como base de desarrollo.

Así lo indicó Israel Delgado Vallejo, presidente de la Canacar Tijuana, Tecate y Ensenada, luego de participar en la reunión bimestral de Smart Border Coalition, que dirige Gustavo de la Fuente.

“Vinimos a darles una explicación de cómo han sido los cruces de mercancías, y como ha estado la situación después del incidente que tuvimos en abril y mayo del año pasado a la fecha, cuando el presidente Trump removió 543 oficiales de la frontera”, apuntó.

Dicha contingencia, dijo, provocó que los tiempos de cruce de mercancías fueran de entre 8 y 12 horas, mientras que al día de hoy el tiempo promedio es de una a dos horas.

Explicó que el volumen de camiones que cruza diariamente la frontera entre Tijuana y San Diego es de 3,500 unidades, por lo que la Canacar busca oportunidades de uso de tecnología para reducir aún más los tiempos de cruce y así evitar que se contaminen las cargas.

“Para nosotros es vital que tanto las autoridades mexicanas como norteamericanas conozcan lo que sucede en el cruce comercial. Sostenemos reuniones mensuales con ellos para hacer intercambios de información y generar estrategias conjuntas para solucionar las problemáticas que se presenten y hasta ahora han sido satisfactorias”, afirmó.

Delgado Vallejo agregó que el organismo trae un proyecto de la mano con las aduanas de México y Estados Unidos para establecer un monitoreo constante de las cargas, esto mediante el uso de la tecnología.

Asimismo, comentó, contar con un portal de internet en el cual informar al sector transportista e industrial sobre este monitoreo.

Por otro lado, indicó, la Canacar tiene el proyecto de establecer el primer centro nacional de certificación de operadores, para lo cual se trabaja de manera coordinada con organismos como Index y el Clúster Aeroespacial.

“La UTT será la universidad que albergue el programa, para contar con operadores de primer nivel que cuenten con el estándar americano para que crucen la frontera, así que iniciamos el 2020 con agenda muy dinámica”, finalizó.

CONSIDERA INDUSTRIA URGENTE LA APERTURA EN MATERIA DE GAS NATURAL

“Sería positivo que en el rubro de comercialización y distribución de gas exista una franca y abierta competencia.

Tijuana, Baja California.- Con el objeto de generar nuevas inversiones que eleven la competitividad y promuevan la generación de nuevas fuentes de empleos en la región, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) se mostró a favor de la urgente y necesaria apertura en el rubro de comercialización y distribución de gas natural en la Entidad.

“Resulta evidente la falta de infraestructura que padecemos, por lo que la apertura de este sector nos pondría en condiciones de ofrecer insumos más competitivos las industrias asentadas en la región”, indicó Francisco Rubio Rangel, presidente de la Canacintra Tijuana.

Señaló que es importante promover mayores inversiones en este rubro, ya que traerían como consecuencia más y mejores empleos, mayor competencia económica, mejor calidad, menores precios y un mayor cuidado por el medio ambiente.

“Todo lo cual se convertiría en un circulo virtuoso que nos pondría en el camino para competir con las economías de primer mundo en materia de competitividad”, afirmó el dirigente.

Enfatizó que así como la apertura comercial en materia de distribución de gasolinas ha traído mejores beneficios para los consumidores, así también sería positivo que en el rubro de comercialización y distribución de gas exista una franca y abierta competencia.

Aseguró que lo anterior redundaría en mayores beneficios para nuestra comunidad, la cual no solo compite con el resto del país, sino con los distintos mercados mundiales, en donde el precio de los hidrocarburos son sensiblemente menores a los que experimentan los ciudadanos en esta frontera.

“Esperemos que, con motivo del inicio del nuevo año y la entrada en vigor del nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, se liberalicen los esquemas para la venta de este combustible y se permita su comercialización con esquemas transparentes, donde todos puedan competir en el mercado, con reglas claras y transparentes”, concluyó.

RECIBEN APOYOS DAMNIFICADOS POR INCENDIOS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Se llevó a cabo la entrega de apoyo a los afectados por los incendios ocurridos el pasado mes de octubre en las colonias El mirador, Salamandra y El Capri.

Gracias a los donativos de empresas como Z Gas y Rivera Gas, la alcaldesa de Tecate, Zulema Adams Pereyra hizo entrega de minas a residentes de dichas colonias.

Así mismo, en compañía de personal del XXIII Ayuntamiento de Tecate la edil junto con el regidor Alfonso Zacarías y la regidora Bertha López, hicieron entrega de despensas, colchonetas, kit´s de aseo personal, paquetes de botellas de agua, cobijas.

Adams Pereyra en su mensaje agradeció la solidaridad de los tecatenses y empresarios que continúan brindando apoyo a esta comunidad, asimismo reiteró que su gobierno continuará realizando las acciones necesarias para mitigar las necesidades de los afectados por los pasados incendios

 

JORNADAS POR LA PAZ ARROJAN RESULTADOS CONTRA INSEGURIDAD

• Implementan operativos policiacos en diversas zonas tras denuncias ciudadanas

Mexicali, Baja California.- Como resultado de la atención ciudadana en las Jornadas por la Paz que implementa del Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), realizó operativos de seguridad en diversos puntos de Mexicali donde se decomisaron máquinas tragamonedas, se detuvo a un sujeto por robo de vehículo y se atendieron denuncias sobre “picaderos”.

El primer resultado relevante se suscitó en la zona poniente de la ciudad, donde elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), implementaron operativos para combatir la corrupción de menores a través del decomiso de 9 máquinas tragamonedas.

El primer aseguramiento de realizó en una tienda de abarrotes en la colonia Milagros, donde se incautaron dos máquinas, posteriormente en otra tienda de autoservicios en la colonia Santa Isabel se decomisó una, en la colonia San Clemente otra y en la colonia Santa Lorena cinco.

Es importante precisar que el objetivo de combatir el uso de este tipo de artefactos se debe a que son generadores de comportamientos nocivos para el desarrollo de niños y jóvenes ya que fomentan las apuestas lo cual puede derivar en enfermedades como la ludopatía u otro tipo de adicciones.

Otros puntos donde se obtuvieron resultados a raíz de las Jornadas por la Paz fue en el Ejido Puebla, donde se detuvo a un sujeto a bordo de un pick up Silverado con reporte de robo.

En el mismo punto y como parte de la estrategia preventiva de combate a la corrupción, se decomisó en una peletería una maquina tragamonedas, la cual generaba malos hábitos en los menores de esa zona.

De igual forma se realizaron recorridos preventivos en la comunidad del Colorado I, donde se atendieron denuncias e inquietudes de los residentes de este punto de la zona rural de la capital del estado.

Un aspecto importante para la prevención del delito fue la atención de denuncias de “picaderos” en distintos puntos de las zonas recorridas, lo cual fue atendido por agentes de la Guardia Estatal de Seguridad (GES), a lo que se le dará seguimiento para evitar que estos lugares sean focos de peligro para las comunidades.

DÍAS FRÍOS Y CHUBASCOS, MARCA EL PRONOSTICO DEL TIEMPO PARA TECATE

Tecate, Baja California.-  La temperatura mínima estimada para esta semana es de 4° grados centigrados, así lo indica el pronostico del clima a través del sistema de medicion, The Wather Chanel, con días nublados.

En su portal indican un 40% de probabilidades de chubascos para la tarde del próximo día jueves, con vientos de 15 a 30 km/ hora. la temperatura máxima para este día es de 12° grados centigrados.

REPORTAN CONTENIDO EL INCENDIO EN BASURERO NUEVA COLONIA HINDÚ, TECATE

Tecate, Baja California.- Alrededor de la 10:00 de la mañana del pasado domingo 12 de enero, se suscitó un incendio en el basurero de la Delegación Municipal Nueva Colonia Hindú (Cerro azul), ubicado en la zona conocida como la Cafetalera en el municipio de Tecate, por lo que el cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil, se trasladaron al lugar, al haberse recibido una llamada de emergencia a través de la línea 911.

Durante 12 horas, personal adscrito a la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tecate, así como de Rancho Tecate, Cespte, Crread, y vecinos del lugar, se sumaron para sofocar el incendio que hasta el momento continúan combatiendo, esto debido a los vientos que se mantienen presentes en la región, mismos que no han dado tregua.

Siendo las 21:30 horas del domingo, el incendio se reporto controlado en un 45 % y contenido en un 60 %.

En este siniestro se está trabajando con los siguientes recursos:

12 elementos de Bomberos de Tecate, 3 elementos de Protección Civil, 2 unidades extintoras B52 R20 , 2 unidades ligera 019 021, 1 Tanque Pipa 12, 1 retro de la Cespte , 1 retro de Rancho Tecate, 1 retro particular, 1 Dompe de Rancho Tecate, 1 Dompe de Cespte y 2 Dompes particulares.

Por su parte el XXIII ayuntamiento de Tecate que dirige la alcaldesa Olga Zulema Adams Pereyra, a través del Coordinador de Protección Civil y Bomberos Genaro López, agradecen a las instituciones, asociaciones civiles y particulares antes mencionadas, el apoyo brindado para lograr combatir este siniestro, asimismo reiteraron el llamado a la población para que tome las medidas preventivas necesarias atendiendo en todo momento las indicaciones de las autoridades.

NO FALTARÁ DINERO PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE BAJA CALIFORNIA, ASEGURA GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ

Ante casi 3 mil personas durante dos días de Jornadas por la Paz en comunidades marginadas, el jefe del Ejecutivo estatal se comprometió a cumplir cada uno de sus compromisos.

“Tenemos que preocuparnos todos para que sane el tejido social que está lastimado”, afirmó el mandatario que atendió personalmente más de 800 peticiones ciudadanas.

Seguridad, pavimentación de calles y mejoramiento de escuelas fueron demandas principales.

Mexicali, Baja California.- “Los compromisos son para cumplirse, no podemos quedar mal, no va a faltar dinero para los desarrollos sociales, hay para eso y para todo lo que les prometimos aquí, vamos a ser testigos de la situación y a regresar cuando muchas de estas cosas que les prometimos estén hechas. Con mucho gusto los voy a atender”, aseguró el Mandatario Estatal, Jaime Bonilla Valdez.

Por segundo día consecutivo, el Gobernador llevó la Jornada Ciudadana Diálogo por la Paz a la capital del Estado, en esta ocasión tuvo lugar en la Unidad Deportiva Santorales, de la colonia Santa Isabel, ahí dijo que tenemos que preocuparnos todos para que sane el tejido social.

Al responder las demandas o peticiones que le presentaron vecinos en materia de seguridad el Gobernador respondió: “por eso yo fijo tanto mis esperanzas en una Guardia Nacional decente, limpia, honrada y trabajadora”, misma que se encontraba presente en el evento.

“La gente ya está notando el cambio, las cosas se están haciendo de manera distinta, tenemos el ejemplo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este es el ejemplo de nuestro gobierno, nuestra huella, salir de las oficinas, venir con nuestros viejitos y preguntarles si están recibiendo su pensión”, dijo el Gobernador de Baja California.

Pobladores se dieron cita para tener acceso a los servicios que se ofrecieron como parte de esta jornada de trabajo, así como para hacer llegar al Gobernador y a su gabinete, las necesidades de sus comunidades y peticiones para mejorar su calidad de vida.

El titular del Poder Ejecutivo destacó que el programa de desayunos calientes escolares es un ejemplo a nivel nacional: “Nosotros sabemos que una buena educación empieza por una buena alimentación de nuestros niños, pero no hemos terminado, la meta son 430 mil desayunos diarios, pero además vamos a brindarle gratuitamente los uniformes a todos los niños de Baja California, es un compromiso y lo vamos a cumplir”.

Ante los habitantes de las colonias Santa Isabel, Santa Lorena, San Carlos, San Clemente, El Sauce y Gabriela Mistral, el Mandatario Estatal destacó la huella que está dejando su Gobierno con los programas que ha implementado tales como el de desayunos calientes, servicios médicos gratuitos, apoyos sociales a adultos mayores y personas con discapacidad, entre otros.

Antes de iniciar el recorrido por la zona y visitar las viviendas, el Gobernador tomó protesta al Comité de Vecinos Impulsores de la Transformación, integrado por 10 ciudadanos de la comunidad quienes tendrán como función promover la paz social, la integración ciudadana, obras públicas, la salud y la seguridad pública.

Uno de los temas prioritarios es el desayuno escolar caliente en escuelas primarias; 2 mil 147 niños en ocho escuelas en las colonias aledañas y a todos en cada una de las escuelas se les da desayuno escolar.

En lo que respecta a salud, se brindó atención integral a los asistentes, y el titular de este sector mencionó que en la jornada realizada el día de ayer en el Ejido Puebla, se brindaron 120 consultas y se detectó a una persona positiva con VIH y dos con Sífilis, por lo que el lunes ya tendrán tratamiento esas personas.

Otro aspecto importante que se mencionó fue el compromiso de las unidades móviles en Baja California, ya hay 62 recorriendo el Estado todos los días para atender a quienes más lo necesitan, y estas van a traer aparatos auditivos y lentes además sillas de ruedas para la población que la ocupa, completamente gratis.

Por otra parte, el titular de Protección Civil adelantó que el próximo 20 de enero a las 11 de la mañana, se llevará a cabo en todo el país un Macro Simulacro, donde se invita a empresas, escuelas y población en general a participar y con esto crear conciencia de la importancia de la cultura de la prevención en caso de siniestros.

En otro sentido, se informó que próximamente se implementará el programa de brigadas comunitarias donde los jóvenes podrán participar para reconstruir el tejido social, generar confianza entre los habitantes de esta comunidad y donde van a poder acceder a un estímulo económico y hacer el rescate de espacios públicos.

Acompañaron al titular del Poder Ejecutivo en esta jornada de trabajo, la Presidenta Municipal del XXIII Ayuntamiento de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda; en representación del Coordinador Regional de la Guardia Nacional, General Edgar Segura Ruiz, el Coronel Ricardo Reynoso Lagunas; la secretaria de Integración y Bienestar Social, Laura Luisa Torres Ramírez; el delegado único del Gobierno Federal, Alejandro Ruiz Uribe; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México en BC, Juan Isaías Bertín Sandoval; el fiscal regional de Mexicali, Pedro Ariel Mendívil García; el diputado del V Distrito de Mexicali, Juan Molina García; la diputada federal del Distrito II, Martha Lizeth Noriega Galaz.

También el secretario de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan; el secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez; el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico; la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Karen Postlethwaite; el secretario de Cultura, Pedro Ochoa Palacio; la directora del DIF Estatal, Blanca Estela Fabela Dávalos; la secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género, Alma Sarahí Arellano Rosas; la directora del Instituto de la Mujer, Norma Angélica Peñaloza.

Asimismo, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Miguel Ángel Mora Marrufo; el director de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández; la directora del Instituto de la Juventud, Liliana Michelle Sánchez Allende; el secretario de Trabajo y Previsión Social, Sergio Moctezuma Martínez; el director del INSABI, Marco Aurelio Gámez Servín; el director del INDIVI, Marco Antonio Blásquez Salinas; y la secretaria de Honestidad y Función Pública, Vicenta Espinosa Martínez.

REGIDOR ROMÁN COTA ENTREGA MESABANCOS EN TELESECUNDARIA NO. 11 DE LA DELEGACIÓN HÉROES DEL DESIERTO

Tecate, Baja California .- En comunicado oficial, El Regidor Román Cota Muñoz informó que visitó las Instalaciones de la TelesecundariaNo. 11 José Vasconcelos, ubicada en la Delegación Héroes del Desierto,popularmente conocida como “El Testerazo” poblado que se encuentra en el área periférica del Municipio de Tecate.

A pesar del mantenimiento optimo de las instalaciones por parte del personal que ahí labora, una de las necesidades primordiales se encontraba en el equipamiento de las aulas, pues los mesabancos que eran utilizados por los
estudiantes que forman parte de esta institución educativa, se encontraban en pésimas condiciones.

Gracias a las gestiones realizadas por el Regidor, se logró equipar con mesabancos una de las aulas de esta institución, mismos que fungirán como herramienta básica para la prepararación de los jóvenes educandos que cursan este nivel educativo.

Las autoridades encargadas de la administración de la Telesecundaria, al igual que los maestros y estudiantes, agradecieron el gesto del Regidor y su equipo, además de invitarlo a dar un breve recorrido por las instalaciones, aprovechando para mostrarle otras necesidades del sitio, a lo que el Regidor Román Cota se comprometió, en futuras visitas, dar seguimiento a dichas peticiones.

Con esta notable acción, Román Cota continúa con la serie de visitas a las diferentes áreas de la zona rural de nuestro Municipio, con la finalidad de conocer a fondo las necesidades y aportar en la solución de las mismas, según palabras del Regidor: “Todos los rincones de Tecate merecen ser escuchados, aquí estamos y seguiremos trabajando para atender todos los confines del Municipio”.

TIENE EL XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE NUEVOS NOMBRAMIENTOS

Tecate, Baja California.- Nombran encargado de despacho  de la Dirección de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas del XXIII Ayuntamiento de Tecate a Ian Carlo Bautista Guzman, así lo dio a conocer, en entrevista, la alcaldesa de Tecate, Zulema Adams Pereyra.

Dicho nombramiento se dio luego de que Irene Moncada fuera removida de su cargo, la Dirección de Desarrollo Rural y Comunidades Indigenas, para ser nombrada encargada de despacho de la Dirección de Bienestar Social, lo anterior, tras la renuncia del Ing. Jesús Alfonso Aramburo Zatarain.

Cabe destacar que se esta realizando el procedimiento correspondiente para tomar protesta formal como titulares en los diferentes cargos públicos.

BENEFICIARÁ REGULARIZACIÓN DE PROGRAMA FASTA LANE AL TURISMO MÉDICO

• El Colegio Médico de Tijuana y otras asociaciones médicas se coordinarán con la Sedeti para la expedición de los pases.

 

Tijuana, Baja California.- Para el sector médico, la regularización del programa Fast Lane de cruce rápido en la garita de San Ysidro era una necesidad para poder ofrecer un verdadero beneficio a los pacientes que visitan la ciudad.

Así lo señaló el Dr. Abraham Sánchez Frehem, presidente del Colegio Médico de Tijuana, al referir que el espíritu original de este programa era el otorgar un incentivo al turismo de salud.

“Este programa se inició hace algunos años en el Consejo de Desarrollo Económico (CDT), el cual fue tomado por el Ayuntamiento, unas dos administraciones anteriores, pero en el pasado trienio se dio un mal uso a diestra y siniestra, porque era una venta indiscriminada de pases médicos”, criticó.

Comentó que había médicos que compraban hasta 3 mil pases, lo cual dejaba saber que estaban haciendo negocio con ellos, pues incluso se reflejó en la gran cantidad de autos que hacían fila en el carril exclusivo Fast Lane, que llegaba a estar más saturado que los carriles normales de la garita San Ysidro.

Este caos obligó a las autoridades a clausurar el carril, dijo, por lo que la administración municipal actual realizó una auditoría para depurar el padrón y reglamentar el programa.

“Como hay colaboración con los colegios médicos y la Sedeti (Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana), se acordó que la obtención de los pases se coordine a través de los colegios, para entregarlos a quienes son médicos de verdad, no para médicos que ni viven en Tijuana o que son charlatanes”, destacó.

Además, se restringirá el otorgamiento de los pases exclusivamente para los pacientes, y no para farmacias, restaurantes, hoteles, como sucedía antes, y solo se permitirá una limitada cantidad para inversionistas.

El presidente del Colegio Médico de Tijuana indicó que el costo del pase médico es de 10 dólares, mismo que debe ser absorbido por el médico que lo adquiere, por lo que no debe ser vendido al paciente.

“La intención es que los pacientes se vean beneficiados y que la línea no se sature, hemos estado trabajando con la Sedeti desde el inicio de la administración, porque nos interesa el beneficio de los pacientes”, aseguró.

De ahí que a la fecha, de acuerdo con información de la dependencia municipal, de lunes a viernes se han registrado tiempos de espera promedio de 25 a 30 minutos, para cruzar a San Diego, mientras que los sábados puede variar de 25 minutos a una hora y 20 minutos, en tanto que los domingos el cruce por este carril exclusivo es prácticamente inmediato.

Por último, el Dr. Sánchez Frehem mencionó que el colegio continúa con sus reuniones semanales académicas, además que pretende iniciar una serie de jornadas médicas de actualización para los médicos.