Skip to main content

Mes: enero 2020

LOCALIZAN A NIÑO Y JOVENCITA EXTRAVIADOS

Ensenada, Baja California.- En atención a denuncias ciudadanas agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) localizaron en acciones por separado a un menor de edad que se encontraba extraviado y a una joven que al parecer fue privada de la libertad.

El primer caso se llevó a cabo cuando los agentes al circular sobre la calle 11 y avenida Sokolow, en la colonia Munguía, fueron abordados por una mujer quien indicó que su hijo de 8 años de edad no se encontraba en su domicilio y no tenía información sobre su paradero.

Los agentes de la GESI desplegaron un operativo en la zona para la localización del menor, cuando la circular sobre la calle Juan de la Barrera de la colonia Maestros, ubicaron a un menor con un pants gris y sudadera roja caminando solo el cual coincidía plenamente con las características del niño buscado.

Al ser abordado y comprobarse la identidad del menor Luis Enrique “N” fue entregado a sus padres sano y salvo.

En otra situación ocurrida en el puerto, los elementos estatales atendieron a un padre de familia quien indicó que desde hace un día no sabía nada de su hija Evelyn “N”, de 16 años de edad, por lo cual se desplegó un operativo de búsqueda y localización.

Horas más tarde la joven fue encontrada sobre la calle Huerta, de la colonia Vista Hermosa, deambulando desorientada por lo que fue trasladada junto con el padre para su atención médica.

La menor indicó que se encontraba en un café ubicado sobre bulevar Costero y cuando salió para dirigirse a su casa sintió que le taparon la boca con un trapo que olía a químico y se desmayó.

Cuando recobró el conocimiento indicó que iba en un vehículo sin poder identificar al sujeto que manejaba y fue dejada sobre dicha calle.

Ambos casos fueron turnados a la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes.

REPORTAN PRIMER CASO DE CORONAVIRUS EN ESTADOS UNIDOS

EUA.- Reportan el primer caso de la enfermedad Coronavirus en un ciudadano americano que regresó recientemente de Whuan, China, el paciente de treinta y tantos años está internado en un hospital de Seatlle, Washingotn, su estado de salud es grave y es monitoreado muy de cerca.

El coronaviruses una enfermedad respiratoria que ha ocasionado 6 muertos en China y fuentes oficiales chinas han confirmado que se puede transmitir por contacto entre humanos.

FB Daily Mail

REGIDORA MARISOL LARA PONE EN MARCHA “CASA AMIGA DE LA MUJER”

• Busca fortalecer  las cualidades y talentos de mujeres vulnerables.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de empoderar a la mujer más vulnerable, fortaleciendo sus cualidades y talentos para que puedan desarrollarse, la regidora petista Marisol Lara Barreto, llevó a cabo una reunión con mujeres de la localidad, busca impulsar el proyecto “Casa amiga de la mujer”.
En dicha reunión, la conferencista Juliana Campos a través de una amena charla destacó la importancia de fomentar la capacitación constante entre las mujeres, la orientación en diversos temas, así como los valores “El empoderamiento sucede cuando se dan cuenta que tienen capacidades para poder generar sus propias cualidades, nosotras buscamos impulsar esas cualidades, dones y talentos” dijo.
En ese sentido la regidora Marisol Lara invitó a las presentes a pertenecer al proyecto “Casa amiga de la Mujer” el cual consiste en convocar a determinado número de interesadas en recibir capacitaciones, cursos, talleres, así como orientación para resolver los problemas y/o conflictos que afrontan en diversas colonias del municipio, para lo cual, invita a establecer contacto a mujeres de esta ciudad, interesadas puedes acudir al Cabildo local, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 5:00 o bien contactarse vía redes sociales.

BUSCAN PERFILES PARA FORTALECER LA ATENCIÓN DEL 911

  • Emite convocatoria de operador telefónico en los cinco municipios

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer la atención de llamadas de emergencia al 911 en Baja California, la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) emite su convocatoria de operador telefónico en los cinco municipios de la entidad.

La función de un operador telefónico consiste en recibir, atender y canalizar conforme a los procedimientos establecidos en el Centro C4, las llamadas de emergencia a través del servicio de asistencia telefónica el cual se encuentra certificados en sus procesos a nivel internacional.

Los aspirantes a dichas plazas deberán aprobar previamente procesos de selección, quienes, tras ser elegidos por sus conocimientos y habilidades, recibirán cursos sobre temas jurídicos, responsabilidad administrativa, valores éticos y morales, asimismo deben cubrir el perfil de vocación de servicio, sentido humanitario, respeto, control en altos índices de estrés, equilibrio emocional, disciplina y trabajo en equipo.

Requisitos:

  • Sexo indistinto
  • Estudios mínimos de bachillerato
  • Edad 23 – 40 años de edad
  • Nacionalidad mexicana
  • Dominio del idioma inglés 80 – 100%
  • Residencia en el Estado de 5 años mínimo
  • Aprobar los exámenes del Centro C3
  • No contar con antecedentes penales
  • Disponibilidad de horario

Los interesados deberán enviar su curriculum en Mexicali al correo electrónico [email protected] y pueden comunicarse al (686) 559 8000, calzada Anáhuac 958, Jardines del Lago.

Para Tijuana [email protected], (664) 607 89 00, carretera Libre Tijuana – Tecate lote 153, manzana 477, col. Piedras Blancas.

En Ensenada al correo [email protected], teléfono (646) 172 3500, Prolongación Zertuche 6474 Edificio D, Pradera del Ciprés.

Por su parte en Playas de Rosarito [email protected] teléfono (661) 614 4900,  la dirección es en calle Don Luis de la Rosa s/n colonia Benito Juárez.

Y en Tecate al correo [email protected], teléfono (665) 654 9890 / 24, Misión de Santa Rosalía, esquina Misión Loreto S/N fracc. El Descanso.

JORNADA DE SAMARITANOS BENEFICIA A 80 TECATENSES

  • Realizan revisiones gratuitas a personas de escasos recursos en las instalaciones de la Clínica del DIF Municipal de Tecate.

Tecate, Baja California.- Como cada mes, este fin de semana, el grupo de voluntarios Samaritanos del Aire, acudieron a las instalaciones de la Clínica del DIF Municipal para atender de manera gratuita a personas con problemas de cataratas, realizar revisiones y darles seguimiento a tratamientos de pacientes atendidos con anterioridad.

Médicos especialistas en oftalmología y optometría brindaron atención médica visual a personas con problemas de cataratas y carnosidad, atendiendo a 80 pacientes para determinar su situación y, en su caso, programar fecha de operación.

La presidente del Patronato DIF, Karla Gómez Adams, invita a la población en general, especialmente a quienes por cuestiones económicas se les dificulta acceder a consultas y cirugías de este tipo, a acercarse a la paramunicipal para revisar su caso y programar su primera cita de valoración.

INVITA DIF BAJA CALIFORNIA A CONCURSO: “DE AMISTAD TE CUENTO”

• Dirigido a niñas y niños de 4to. a 6to. grado de primaria.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de fomentar entre las niñas y niños de primaria el valor de la amistad, el DIF Estatal ha lanzado la convocatoria para el concurso “De Amistad te Cuento”, informó la directora general de esta institución, Blanca Fabela Dávalos.

Detalló que este es el primer concurso convocado por la dependencia, en el cual toda niña o niño de 4to. a 6to. de primaria de escuelas públicas de Mexicali podrán plasmar por medio de un cuento cómo fortalecen el valor de la amistad, además de mostrar su creatividad al crear mediante imagen, forma y apariencia el o los personajes en el que basarán su historia.

“Estamos convocando a las niñas y niños de Mexicali para que participen en este concurso que busca fomentar en ellos el valor de la amistad, del cual se desprenden otros más como la solidaridad, el respeto, tolerancia o amor, los cuales son indispensables para tener una mejor comunidad”, apuntó la titular de la dependencia.

Mencionó que los criterios a evaluar en este concurso son la creatividad del mensaje que se transmite y el apego a la amistad. Dicho cuento debe tener como mínimo una cuartilla y podrá ser realizada por un equipo integrado entre 3 y 5 alumnos.

Fabela Dávalos informó que se premiará a los tres primeros lugares con un regalo sorpresa y el cuento ganador se adaptará a un guion que será representado por parte del programa de Teatro Guiñol para que las niñas y niños de las diversas escuelas de la entidad conozcan la historia ganadora.

Los interesados pueden entregar su cuento en las oficinas generales de DIF Baja California localizadas en avenida Obregón #1290 y calle “E”, Segunda Sección en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Además pueden comunicarse al 554-52-16 extensión 118, donde obtendrán mayor información. Los resultados se darán a conocer el 7 de febrero a través de la página oficial de DIF Estatal.

“Tenemos la responsabilidad de fomentar entre nuestra niñez los valores universales que conforman a nuestra sociedad. En estos tiempos estamos redoblando esfuerzos para incentivar estos valores donde los principales aliados son los padres, quienes son primordiales en la formación de sus hijos”, finalizó la funcionaria estatal.

DENUNCIA EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE ENSENADA A LA CESPE POR DAÑO AMBIENTAL

Ensenada, Baja California.-El Colegio de Arquitectos de Ensenada (CAE), denunció ante a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) delegación Baja California, por daños al Área Natural Protegida conocida como “La Lagunita”.
Juan Pablo Valenzuela Márquez, presidente del organismo junto con el secretario general Juan Jesús Vázquez Meza, firmaron e ingresaron la denuncia el pasado 3 de enero ante las autoridades referidas a raíz de un derrame de aguas negras provocadas por la falla de un cárcamo de bombero ubicado en el área de El Ciprés, operado por la Cespe.
Valenzuela Márquez señaló que, con base en la Ley, se solicitó la intervención de la Profepa para que investigue los hechos, las consecuencias y daños que está provocando al medio ambiente y la creación de un foco de infección con afectaciones la zona habitacional, centros de trabajo y clínicas médicas localizadas en el área.
El dirigente del CAE subrayó que además del daño ambiental, se está proyectando una imagen negativa de la ciudad, va en decremento de la calidad de vida de los ciudadanos al generarse focos de infección severos, promueve la proliferación de fauna nociva, afecta la infraestructura vial y derrama aguas negras a la bahía.
Adelantó que el organismo que preside está en espera de los términos correspondientes, así como de las resoluciones de la Profepa para interponer una denuncia penal en contra de quien corresponda por los daños provocados toda vez que hay evidencia de que las explicaciones ofrecidas por la Cespe no corresponden a la realidad.
PIDEN INTERVENGA SECRETARÍA DE HONESTIDAD
Copia de la denuncia ya fue turnada a Vicenta Espinoza Martínez, titular de la Secretaría de Honestidad y la Función Pública del Estado de Baja California para exhortar a esa instancia a que intervenga con la finalidad de investigar las responsabilidades sobre el daño ecológico causado.
Valenzuela Márquez subrayó la importancia del deslinde por la falta de atención y omisión de hacer cumplir sus obligaciones a las distintas dependencias de gobierno estatal y municipal encargadas de velar por el medio ambiente con fundamento en la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, Ley General de Equilibrio Ecológico, Ley de Protección al Ambiente y la Ley de Aguas.
Del caso también fue notificado Mario Jesús Escobedo Cariganan, secretario de Economía Sustentable y Turismo del Estado de Baja California para que aplique todos los instrumentos de política ambiental previstos en la Ley para preservar y restaurar el equilibrio ecológico, indicó el presidente del CAE.
Agregó que se está solicitando Escobedo Carignan que se apliquen las sanciones administrativas correspondientes por las infracciones que se pudieran haber cometido a la Ley y su reglamento.

“SUBE LA GASOLINA, DURO GOLPE AL BOLSILLO DE LOS BAJACALIFORNIANOS”:ENRIQUE MENDEZ

• “Los impuestos aprobados por morena son una realidad y hoy todos los que usamos un automóvil lo veremos reflejado al ir a poner gasolina más cara”, Eva María Vásquez.
• “En Tecate van 100 días de un gobierno municipal gris y sin rumbo”, Juana María Nahoul.
• “Los mexicanos no merecemos un gobierno de ocurrencias” Gina Cruz.

Tecate Baja California.- Continuando con la gira de acercamiento a medios el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Enrique Méndez Juárez, sostuvo su primera rueda de prensa con los medios de comunicación del municipio de Tecate, acompañado por la presidenta del Comité Directivo Municipal, Juana María Nahoul Porras, Senadora de la Republica Gina Cruz, Diputada Local Eva María Vásquez, Regidora Ivonne Patrón y el Regidor Salvador García Estrella.

En su mensaje el presidente Enrique Méndez agradeció a los medios de comunicación por su asistencia y dijo que para el PAN es muy importante tener este tipo de encuentros para informarles lo que está haciendo el partido acción nacional en esta nueva etapa de oposición y buscamos por medio de este vínculo que nuestros mensajes también lleguen a toda la comunidad tecatense.

Por su parte la presidenta del comité directivo municipal Juana María Nahoul, señaló que: “A 100 días de estar Morena gobernando Tecate, les puedo decir con certeza que vemos un municipio gris, un municipio sin rumbo, y que me disculpe la presidenta pero todos estos señalamientos son para su bien, un buen funcionario es cuando acepa que está cometiendo un error y trata de enderezar el rumbo, nosotros como oposición estaremos apoyándola cuando haga las cosas bien para los tecatenses, pero también señalaremos los errores que este cometiendo”.

En su intervención la diputada Eva María dijo que amanecimos con gasolina más cara y que pudo darse cuenta cuando fue a cargar como usuaria su automóvil y ver que la gasolina premium cuesta 68 centavos más y la magna 20 centavos más; “esto sin duda afecta la economía no solo de un sector sino de todos los ciudadanos, y me parece una falta de respeto que sigan insistiendo en que no nos va afectar, sin duda ofenden la inteligencia de los bajacalifornianos”, agregó.

La senadora Gina Cruz, lamentó que en el tema de la salud todavía estén practicando y estén trabajando con base en ocurrencias; “Como mexicanos no podemos vivir con gobiernos de ocurrencia y menos en el sector más vulnerable como es la salud, que se ve afectado con la desaparición del seguro popular; lo que hoy llaman el famoso INSABI no tiene ni siquiera las reglas de operación, ya que las personas con enfermedades como el sida o cáncer, no están siendo atendidas; los hospitales no tienen medicamentos para los pacientes, y esto desgraciadamente está ocurriendo porque los diputados de Morena aprobaron la disminución de 40 mil millones de pesos que tenía el seguro popular y ahora el INSABI no tiene”.

Para finalizar el líder estatal denunció que son muchos temas que los mantienen preocupados y ocupados por el impacto que están teniendo en la población y resaltó que; “En el tema de la inseguridad no vemos ningún avance, al contrario, vemos un incremento en los crímenes, en los homicidios tanto a nivel nacional y nivel local, esta imparable la delincuencia, vemos con mucha preocupación la creación de nuevos impuestos y el incrementos de otros, que finalmente los va a pagar la sociedad en general; este es un verdadero golpe al bolsillo; la verdad estamos preocupados por este desastroso inicio de gobierno en el que no hay absolutamente nada destacable de beneficio a la población; por eso, reitero que el PAN quiere ser una oposición equilibrada donde se apoyen las iniciativas benéficas para baja california y se señalen aquellas que afecten a los bajacalifornianos.

PIDE DIP. LORETO QUINTERO APOYAR A ORGANIZACIONES CIVILES CON BENEFICIOS FISCALES EN CONSUMOS DE AGUA

  • Acorde a lo previsto en el numeral 35 del Código Fiscal del Estado.

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso local aprobó un punto de acuerdo propuesto por la diputada Loreto Quintero Quintero, mediante el cual exhorta al titular del Poder Ejecutivo estatal para que, acorde a lo previsto en el numeral 35 del Código Fiscal del Estado, emita Decreto en apoyo de organizaciones civiles no gubernamentales o de la sociedad civil, instituciones de asistencia social privada, así como asociaciones religiosas, a fin de darles beneficios fiscales en el presente ejercicio fiscal 2020, en sus consumos de agua.

Lo anterior, señaló la inicialista en su exposición de motivos, acorde a las exenciones y condiciones, requisitos y parámetros sobre tal aspecto previstos en el Decreto emitido para el Ejercicio Fiscal 2019, en favor de dichas instituciones, organismos y asociaciones, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 8 de marzo de 2019.

“Nuestro Estado ha visto multiplicar el esfuerzo y los propósitos altruistas, de asistencia y bienestar social sin fines de lucro, de múltiples organizaciones civiles no gubernamentales o de la sociedad civil, instituciones de asistencia social privada, así como asociaciones religiosas, constituidas conforme a las leyes de la materia, respectivamente, en beneficio de los más necesitados”, indicó Quintero Quintero.

Agregó que dichas instituciones despliegan sus labores en Baja California conforme a su objeto social, en causas tan variadas y trascendentes como la difusión del conocimiento, la salud, el medio ambiente y el desarrollo sustentable, así como en la promoción de los derechos humanos, la beneficencia y asistencia social, el apoyo a los adultos mayores, la promoción cultural y educativa, el mejoramiento social de la mujer, la atención, custodia y cuidado de personas vulnerables, entre otros.

En ese sentido la legisladora Loreto Quintero, presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la XXIII Legislatura local, dijo que para el cumplimiento de su objeto y fines, así como el desarrollo de sus actividades cotidianas, es innegable que las citadas organizaciones precisan de los servicios públicos que brinda el Estado, como lo es el de agua.

“Es por ello imperativo que las instituciones, organismos y asociaciones legalmente constituidas y domiciliadas en el Estado, continúen disfrutando del estímulo fiscal que desde hace varios ejercicios fiscales se les viene concediendo en apoyo a sus actividades por parte del Ejecutivo estatal, consistente en la condonación de los derechos por consumo de agua y recargos que se hayan generado por dicho servicio, proporcionados por los organismos operadores de agua en la Entidad”, finalizó.