Skip to main content

Mes: enero 2020

PREPARA SECRETARÍA DE CULTURA SEGUNDO CONGRESO DE HISTORIA DE BAJA CALIFORNIA

En acuerdo con el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, se llevará a cabo del 19 al 22 de febrero en todo el Estado.

El primer congreso se realizó hace 64 años en Mexicali en 1956.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Cultura, realizará el Segundo Congreso de Historia de Baja California del 19 al 22 de febrero, con actividades en las ciudades de Tijuana, Tecate, Ensenada y Mexicali con la participación de importantes expertos en los hechos que han forjado el pasado de esta entidad federativa.

“El primer congreso tuvo lugar en Mexicali en 1956 y, 64 años después, en acuerdo con el gobernador Jaime Bonilla Valdez, la Secretaría de Cultura organiza el Segundo Congreso de Historia de Baja California, cuyo primer día de actividades estará dedicado al doctor Miguel León Portilla, uno de los historiadores pioneros en el estudio de la historiografía estatal”, precisó Pedro Ochoa Palacio, secretario de Cultura.

El doctor León Portilla no solamente escribió sobre la antigua California y el origen del nombre California, sino también es fundador del Centro de Investigaciones Históricas UNAM-UABC; es tanta su cercanía con este Estado, que su acervo bibliográfico, su biblioteca personal dedicada a Baja California, la donó en vida al Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC-Tijuana.

El Congreso representa una magnífica oportunidad de acercarse a los conocedores de la obra de Miguel León Portilla para conocer más a fondo sus aportaciones a la historia de nuestro Estado.

“La visión de León Portilla, con enorme conocimiento de las culturas prehispánicas, nos forma identidad. Recordemos que también fue un traductor de las lenguas originarias. Y escuchar en el Congreso a los expertos en su obra nos permitirá alcanzar una visión más amplia de las aportaciones de Miguel León Portilla”, afirmó el secretario de Cultura.

El mencionado homenaje tendrá lugar el 19 de febrero en el Centro Estatal de las Artes de Tijuana, con representantes de la UNAM, el Colegio Nacional, la Academia Mexicana de la Lengua, la Academia Mexicana de la Historia, el Seminario de Cultura Mexicana, Fundación Miguel Alemán, la Secretaría de Cultura Federal y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Se contempla además la develación de la placa conmemorativa a Miguel León Portilla, una mesa de análisis en torno al investigador y “La Historia de Baja California”.

Para el jueves 20 de febrero, la programación tendrá lugar en el CEART Ensenada bajo el tema “La Antigua California”. El viernes 21 las actividades se realizarán en el Centro Estatal de las Artes de Mexicali bajo el título “Baja California, Siglo XX”.

El día de cierre se llevará a cabo el sábado 22 de febrero, en CEART Tecate con la temática “Baja California y su desarrollo económico”.

Para conocer más sobre las actividades de la Secretaría de Cultura se puede consultar el portal www.icbc.gob.mx o en www.facebook.com/BC.SecretariaCultura.

FORTALECEN COORDINACIÓN INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD EN ATENCIÓN DE RECIÉN NACIDO

Se recibió una solicitud por parte de personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tecate, de un ventilador para neonato.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de garantizar universalidad, igualdad e inclusión en los servicios de salud para los bajacalifornianos, la Secretaría de Salud del Estado, apoyó a las instituciones de dicho sector en la atención de los pacientes.

El Secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, señaló informó sobre la solicitud por parte de personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tecate, de un ventilador para neonato.

Comentó que el día 21 de enero se realizó una cesárea de urgencia por bradicardia fetal severa, de un embarazo de 27 semanas a una paciente derechohabiente del IMSS, el producto de sexo femenino nació sin signos vitales, por lo que se le brindó reanimación, presentando una respuesta favorable. Por parte de ISESALUD se logró que el equipo solicitado llegara lo más pronto posible para su atención y mejoría de salud.

Pérez Rico, destacó que este Gobierno en Marcha, es sensible a las necesidades de la población sin distinción de derechohabiencia, por lo que se continuará con el fortalecimiento y coordinación entre las instituciones públicas de salud.

SOLICITA CREAR UN PROGRAMA DE USO DE PARCELAS ESCOLARES EN APOYO AL DE DESAYUNOS ESCOLARES

• El exhorto fue presentado por el Dip. Juan Meléndrez, y está dirigido a los titulares de 3 secretarías estatales.
• Fue apoyado de manera unánime por sus compañeros legisladores de la Asamblea Legislativa.

Mexicali, Baja California.- El Pleno de la XXIII Legislatura local aprobó por unanimidad un punto de acuerdo propuesto por el diputado Juan Meléndrez Espinoza, mediante el cual se solicita a los titulares de la Secretaría de Educación, Catalino Zavala Márquez; de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria, Héctor Haros Encinas y de la Secretaría de Integración y Bienestar Social, Laura Torres Ramírez, lo siguiente:
“Diseñen un programa en conjunto para incluir aquellas parcelas escolares de los ejidos del Estado que sus reglamentos lo permitan, para promover la investigación, enseñanza y divulgación de prácticas agrícolas dirigidas a proveer de insumos al programa de desayunos escolares, celebrando los convenios respectivos con el sector social, representado en este caso por los ejidos”.
En su exposición de motivos, Meléndrez Espinoza informó que el pasado diciembre se realizó una sesión de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca que él preside, en la que se tuvo como invitado especial al secretario del Campo y Seguridad Alimentaria de Baja California, quien expuso a los diputados integrantes de dicha Comisión, la situación de las parcelas escolares en el Valle de Mexicali y las demás zonas rurales del Estado, en el que tanto directores como el comisariado ejidal lucran con el producto de dichas tierras.
Agregó que dentro de los acuerdos de la mencionada sesión, se comprometió a analizar la situación y, en su caso, emitir un petición y/o exhorto al secretario de Educación.
“Estos hechos han tenido repercusión en los medios de comunicación y trascendido en la opinión pública; ya previamente habían sido denunciados ante medios de comunicación, como lo son ‘La Crónica’ el pasado mes de noviembre y más recientemente en ‘El Pionero’, donde el secretario del Campo y Seguridad Alimentaria propone usar las parcelas escolares para el cumplimiento de los objetivos previstos por la fracción VI del artículo 5º de la Ley de Educación del Estado, consistente en proporcionar desayunos escolares a las escuelas urbanas y rurales del Estado”, subrayó el legislador morenista.
Por otro lado, el presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso del Estado dijo que es imperativo para la seguridad alimentaria, que las nuevas generaciones aprendan las actividades agropecuarias para asegurar la trasmisión de la producción y de la cultura del campo.
En ese sentido, señaló que la Administración Publica del Estado, a través de la Secretaría de Educación en sus diferentes órganos y planteles escolares, puede implementar un programa educativo para que las parcelas ejidales sean un instrumento para el desarrollo humano y produzcan alimentos para el autoconsumo de las comunidades estudiantiles.
“Todo lo anterior podría aglomerarse en una propuesta para que la Secretaría de Integración y Bienestar Social, la del Campo y Seguridad Alimentaria, así como la de Educación, se coordinen para crear un programa de uso de las parcelas escolares en apoyo al programa de Desayunos Escolares, desarrollando el sector agropecuario, así como promoviendo el estudio de las técnicas de cultivo de alimentos a los estudiantes de las escuelas rurales de Baja California; además de vincular a los ejidos y sus autoridades como entes sociales protegidos y reconocidos por la Constitución federal en dicho programa”, finalizó.

CAE INTEGRANTE DEL CRIMEN ORGANIZADO: GESI

• Contaba con una orden de aprehensión por homicidio calificado
• Sin bajar la guardia en el combate a la delincuencia

 

Tijuana, Baja California.- Trabajos de inteligencia realizados por la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) permitieron la ubicación y detención de un presunto integrante del crimen organizado quien contaba con una orden de aprehensión por homicidio calificado, con lo cual queda claro que el combate a la delincuencia es permanente.

Lo anterior deriva de una estrategia integral para cumplimentar órdenes de aprehensión por homicidio y poner fuera de las calles a generadores de violencia, sobre todo a integrantes del crimen organizado quienes buscan dañar la seguridad de los ciudadanos.

Referente a la detención, según las investigaciones oficiales el pasado 8 de septiembre de 2019, en la privada Amapolas, del fraccionamiento Urbi Villa del Prado, un sujeto identificado como Roberto “N”, lesionó con disparos de arma de fuego a un individuo conocido como Alejandro.

Se presume que el móvil de los hechos fue por la disputa de diversos puntos de venta de droga al menudeo, lo cual generó ataques entre células de la delincuencia organizada.

Tras rendirse los informes de investigación correspondientes, el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida obtuvo la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado en contra del citado sujeto.

Por tal motivo los elementos estatales obtuvieron información relevante la cual fue confirmada en campo por lo que se desplegó un operativo de localización y búsqueda logrando su detención en la colonia Urbi Villa del Prado II.

La Guardia Estatal de Seguridad e Investigación mantendrá los operativos para detener a los principales generadores de violencia en la región, lo cual es un objetivo prioritario en la lucha contra de la delincuencia en Baja California.

EXPONEN ANTE COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, PROGRAMAS PREVENTIVOS QUE OPERAN EN TECATE

Tecate, Baja California.- Ante regidores de distintas fracciones políticas del Ayuntamiento de Tecate que integran la Comisión de Seguridad Ciudadana, el encargado de Programas Preventivos de la Dirección de Seguridad Ciudadana presento los avances obtenidos en materia de prevención.

En Sala de Cabildo, recinto oficial del XXII ayuntamiento el presidente de la Comisión regidor Alfonso Zacarías acompañado del regidor Alfonso Cortez como secretario y el regidor vocal Joaquín Mercado escucharon atentos la exposición que diera el Lic. Miguel Bernal Sub Comandante de Programas Preventivos.

“Cuando tome el cargo en la actual administración, encontré el área con pocos elementos y lejana a la ciudadanía, motivo por el cual se tuvo que hacer una reingeniería a dichos programas que incluyo la creación de nuevos departamentos con un modelo operativo de proximidad ciudadana” expresó el Sub comandante Miguel Angel Bernal.

Los programas con los que actualmente se cuentan en materia de prevención son:
1.-La creación del Instituto de Capacitación y Casa de Estudio del Policía para Tecate
2.-La creación de la Unidad de Atención a Centros Escolares y Entorno
3.-La creación del Departamento de Atención a la Familia
4.- La creación del Departamento de Proximidad Social
5.- La puesta en marcha del Departamento de Adiestramiento, Capacitación y Operación Canina (K-9)
6.- La creación del Departamento de Proyectos y Logística
7.- Departamento de Cultura Vial
8.- Dare

Todos y cada uno de los departamentos ya están en funcionamiento y han arrojado resultados positivos en los operativos y con aprobación de la ciudadanía.
El Sub Comándate agregó que se tiene una agenda permanente de actividades con los programas preventivos, subrayando que trabajan con herramientas especializadas para cada departamento así como un mejor equipamiento aunque aún falta más por hacer.

Los regidores, que mostraron sus inquietudes, reconocieron el esfuerzo de la policía municipal y de su titular.
Por su parte el regidor Alfonso Zacarias solicito no bajar la guardia y continuar fortaleciendo los programas de dicha institución para con ello tener más y mejores resultados.
A la tercera sesión de dicha comisión, realizada en la sala de Cabildo asistieron el Oficial Pedro López Bernardino Coordinador Académico de la institución, Oficial Soraya Navarro Enlace y Vinculación de Prevención del Delito, la Lic. Lesly Sesma Jefa Administrativa de la Dirección, así como el Director De Cocif el Lic. Leonardo Sánchez.

CONGRESO APROBÓ QUE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS LUZCAN EL COLOR AZUL EMBLEMÁTICO DEL AUTISMO

• La propuesta, que fue presentada por la Dip. Eva María Vázquez, se aprobó por unanimidad.

Mexicali, Baja California.- El Congreso local aprobó por unanimidad exhortar al Ejecutivo y a los cinco ayuntamientos del Estado para que, en el marco del esfuerzo y el propósito de concientización sobre el autismo, iluminen los principales edificios públicos con el azul emblemático de esta causa.
La propuesta fue presentada por la diputada Eva María Vázquez Hernández, en la sesión ordinaria celebrada este día, la cual fue conducida por el diputado Víctor Manuel Morán Hernández, en su carácter de presidente de la Mesa Directiva de la XXIII Legislatura.
Eva María explicó en la tribuna que el Autismo, conforme a la Organización Mundial de la Salud, no es una enfermedad, sino una condición de vida que afecta en mayor o menor medida la interacción social por medio de la comunicación, la conducta, el lenguaje y la integración sensorial de las personas. “Es una manera diferente de interpretar las palabras, los colores, las formas y los sonidos del mundo que nos rodea”, dijo.
Agregó que el Síndrome de Asperger, es un tipo de autismo que se caracteriza por la dificultad para la interacción social, las obsesiones, los patrones del habla extraños, pocas expresiones faciales y otras peculiaridades y precisó que, en general, los niños y los adolescentes con Asperger se relacionan mejor con los adultos que con sus pares y tal vez los demás los consideren raros o excéntricos.
La inicialista destacó que esto hace que los autistas privilegien los destinos y sus edificaciones sean visibles y accesibles, en cuanto a su lugar e impacto comunitario, “por esta razón se exhorta a promover cuando menos un Muro Azul por ciudad con el mensaje de inclusión social de las personas con esta característica”.
La información ante el Autismo como condición de vida, es vital para comprender más los cambios del comportamiento, crisis y forma de comunicarse, señaló, tras de lo cual propuso: “que el Poder Legislativo del Estado, remite atento exhorto al Gobernador del Estado de Baja California, así como a los cinco ayuntamientos de los Municipios del Estado”.
El objetivo es que, en el marco del esfuerzo y el propósito de concientización sobre el autismo, iluminen los principales edificios públicos con el azul emblemático de esta causa, privilegiando que los destinos y sus edificaciones sean visibles y accesibles en cuanto a su lugar e impacto comunitario. “Asimismo, se exhorta a promover cuando menos un Muro Azul por ciudad con el mensaje de inclusión social de las personas con autismo”.

PROMOCIONAN ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE BAJA CALIFORNIA EN MADRID, ESPAÑA

  • Participa la Secretaría de Economía, Sustentable y Turismo (SEST), en la Feria Internacional de Turismo.

Madrid, España.- Con el objetivo de promocionar todas las bondades turísticas que tiene Baja California, el Secretario de Economía, Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan, en conjunto con un equipo de trabajo, se encuentra representando a la región en la Feria Internacional de Turismo que se realiza en Madrid, España.

“Estamos muy contentos de poder estar en este evento, primero porque tenemos la oportunidad y el orgullo de presumir nuestra región, además de que por primera vez en 5 años logramos tener una agenda de trabajo muy especializada y tuvimos que pelear por ella, ya que siempre se los daban a destinos de playa”, explicó el funcionario estatal.

El titular de la SEST mencionó que se concretaron 15 citas con touroperadores mayoristas en lo que se destacan los países de China, Rusia, Japón y Suiza.

“Son muchas las áreas de oportunidad para atraer turistas internacionales, por ejemplo en el caso de Rusia y de Japón, tenemos vuelos directos que salen y llegan a San Diego, y por la excelente relación que tenemos con California muy fácilmente esos turistas pueden llegar a nuestra región, solo hay que ofrecerles las condiciones que ellos buscan para visitar Baja California; en el caso de China ellos ya visitan nuestra región pero solo llegan por un día, y parte de lo que buscamos con los touroperadores es ofrecerles la estancia y otras actividades para que se queden más tiempo”, explicó.

Escobedo Carignan dijo que los destinos que buscan los extranjeros en Baja California, son actividades como el nado con Tiburón Ballena, el avistamiento de la Ballena Gris y el Tiburón Blanco, así como la visita de las pinturas rupestres, su comida Baja Med, Cerveza Artesanal y sus vinos.

Puntualizó que se cuenta con un potencial turístico increíble, se puede medir con los más de 31 millones de visitantes que anualmente llegan a la entidad, Baja California es un destino que tiene mar, montañas, actividades ecoturísticas y de aventura.

Para finalizar Escobedo Carignan dijo que además tendrán la oportunidad de crear un seminario de inversión donde se les presentarán a empresarios de España, los diferentes sectores para la promoción de inversión con un énfasis en inversión turística e inversión en energías renovables, sectores en los que mostraron más interés; también se les presentarán los sectores importantes del Estado como el aeroespacial, el de dispositivos médicos así como otros de manufactura.

CAPTURAN A GENERADOR DE VIOLENCIA CON ARMAS DE GRUESO CALIBRE

• Un arma 9 milímetros y 2 fusiles AR-15 de los denominados 80 por ciento

• Dos mujeres detenidas junto al sujeto

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), lograron la detención en la colonia Miguel Alemán de un integrante del Cártel Arellano Félix (CAF) y dos mujeres en posesión de armas de grueso calibre.

Información de inteligencia indicaba que sobre la calle Rampa, de la citada colonia, se encontraba un domicilio identificado como casa de seguridad utilizada por integrantes de la organización delictiva en la cual se presumía ocultaban armas de fuego, por lo cual se implementó el operativo coordinado.

Tras realizar diversos recorridos de vigilancia detectaron en las afueras de la vivienda a José Antonio “N” al parecer líder de una célula al servicio del CAF e identificado como generador de violencia en la región, asimismo quedaron bajo arresto en el lugar Brenda Cecilia “N”, de 19 años de edad y Yesenia “N”, de 21 años.

A los detenidos se les encontró en posesión de un radio de comunicación, una pistola Glock calibre 9 milímetros y dos fusiles de asalto AR-15 calibre .223 con cañones recortados y sin culata, de los denominados 80 por ciento que son ensamblados a partir de piezas de armas de fuego, cuya comercialización no está regulada en Estados Unidos y no cuentan con números de serie.

La Guardia Estatal de Seguridad e Investigación en coordinación con las autoridades de los tres niveles de Gobierno intensifica las acciones para capturar a generadores de violencia y mantener la paz y tranquilidad de los ciudadanos de Baja California.

Los detenidos y el armamento asegurado fueron puestos a disposición de Fiscalía General de la Republica para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar su situación legal.

DARÁ INICIO ENTREGA DE CARTAS DE NOTIFICACIÓN DE INSCRIPCIONES A EDUCACIÓN BÁSICA 

· Del lunes 27 al viernes 31 de enero de 2020 serán entregadas las cartas de notificación a padres de familia en las escuelas que actualmente asisten sus hijos

· Del 04 al 17 de febrero de 2020 deben de acudir a la escuela asignada para confirmar la inscripción

· Del 04 al 17 de febrero de 2020 se instalarán Módulos de Atención en todos los municipios del Estado

Baja California.- La Secretaría de Educación, informa que del lunes 27 al viernes 31 de enero del año en curso se entregarán las cartas de notificación a padres de familia en las escuelas donde actualmente cursan sus hijos (as), como parte del Proceso de Inscripciones a Educación Básica para el ciclo escolar 2020-2021.

Los padres de familia también podrán imprimir la carta de notificación a través de la página de la Secretaría www.educacionbc.edu.mx para lo cual necesitarán tener a la mano el folio y clave que les fueron proporcionados con anterioridad.

Al respecto, el Secretario de Educación, Mtro. Catalino Zavala Márquez, señaló una vez recibida, deberán acudir del 04 al 17 de Febrero del 2020 a confirmar la inscripción a la escuela asignada, es muy importante que el padre de familia realice este paso, ya que de lo contrario el lugar podrá ser asignado por parte de la Secretaría a otro aspirante, enfatizó que cuando acuda a confirmar la inscripción de su hijo(a) en la escuela le entregarán una carta de confirmación, la cual indica que el proceso ha concluido.

Resaltó que el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, ha dado la instrucción que ningún niño quede sin espacio para estudiar en los planteles escolares de Baja California, con especial énfasis para aquellos que viven en zonas vulnerables, ellos serán prioridad a la inclusión social eliminando la discriminación de cualquier tipo.

Añadió Zavala Márquez que en el caso de que los padres de familia que deseen registrar a su hijo en una escuela particular, o bien cambiarlo a una de ellas, deben de acudir a la escuela que hayan elegido para solicitar la inscripción del 04 al 17 de febrero de 2020. De preferencia llevar folio que le fue entregado anteriormente (Cartas de notificación o SUI).

Recordó el funcionario educativo que durante el mes de noviembre del año pasado, se distribuyó en las escuelas de educación preescolar y primaria los formularios personalizados de la Solicitud Única de Inscripción (SUI) con folio y clave del alumno, con los cuales los padres de familia ingresaron al portal para indicar las escuelas de su preferencia.

Completó, que vía internet, los padres de familia eligieron las tres opciones de escuelas primarias o secundarias públicas en las que contemplaban inscribir a sus hijos, ordenadas de acuerdo a su preferencia.

Asimismo, expresó el funcionario educativo, para orientación, cambios de escuela y aclaraciones la Secretaría de Educación pondrá a disposición de los padres de familia del 04 al 17 de febrero módulos de atención en todos los municipios del estado, para atender dudas o bien para modificar la escuela asignada en las siguientes direcciones:

Los Módulos de Atención, funcionarán en un horario de 8:00 a 15:00 horas y estarán ubicados en las siguientes direcciones:

· Tijuana: Centro de Cultura de la Legalidad, ubicado en Calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa del Río.

· Ensenada: Delegación de la SE, Prolongación Blvd. Zertuche No. 6474-A y B Col. Chapultepec C.P. 22785. Preescolar 646 152-28-00 Ext. 2932, Primaria 646 152-28-00 Ext. 2936 y Secundaria 646 152-28-00 Ext. 2937 y 2915.

· San Quintín: Sub-Delegación San Quintín de la SE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido) Tel.- 616 165 24-64 ext.3633.

· Mexicali: Delegación de la SE, Calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010Preescolar 686 559-8674, Primaria 686559-8678, Secundaria 686559-868.

· Tecate: Delegación de la SE, Blvd. Benito Juárez No.500-76
Col. Encanto Norte, Plaza Cuchuma Tel: (665) 654-46-23.

· Playas de Rosarito: Centro de Servicios de Gobierno del Estado, en C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística. Teléfono 661 614-97-00 con las siguientes extensiones: Preescolar 2781, Primaria 2768 y Secundaria 2769.

Los cambios en escuelas públicas los podrán realizar también por medio de la página de internet www.educacionbc.edu.mx, siempre y cuando existan lugares disponibles en la escuela que le interese. Para mayores informes pueden acceder a las redes sociales de la SE o bien comunicarse al teléfono 01-800-788-73-22 para atender cualquier duda o aclaración al respecto.

SUMAN 25 MUERTOS POR CORONAVIRUS, HAY 830 INFECTADOS

  • El número de muertos por el coronavirus de China se elevó a 25, y el de infectados confirmados a 830, informó hoy la Comisión Nacional de Sanidad.

Pekín.- El número de muertos por el nuevo coronavirus de China se elevó a 25, y el de infectados confirmados en el país asiático a 830, informó hoy la Comisión Nacional de Sanidad.

A la medianoche hora local, el organismo indicó que a lo largo del día 23 se certificaron 8 nuevas muertes y 259 nuevos casos, que afectan a 29 provincias y regiones autónomas de todo el país.

Por primera vez, la fuente indicó que uno de los fallecimientos había tenido lugar en la provincia de Hebei (en el noreste y que circunda Pekín), fuera de la provincia de Hubei, de la que es capital Wuhan, ciudad de unos 11 millones de habitantes, epicentro del brote y cuyos accesos permanecen cerrados desde ayer para evitar una mayor propagación.

Información: El Imparcial