Skip to main content

Mes: noviembre 2019

APREHENDE GUARDIA ESTATAL DE SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN A PRÓFUGA DE LA LEY

Por delitos contra la salud
En colonia Punta Banda

Ensenada, Baja California.- Elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), lograron la cumplimentación de una orden de aprehensión girada en contra de una mujer por delitos contra la salud.

La detención derivó de un patrullaje de prevención y seguridad que elementos de la GESI realizaban en sobre la avenida Manuel M. Diéguez, en la colonia Punta Banda.

En el lugar los oficiales estatales observaron a una mujer que al percatarse de la presencia policial dio la media vuelta y aceleró la marcha, para después intentar ocultarse entre los vehículos estacionados en la zona.

De manera inmediata los agentes de la GESI abordaron a quien se identificó con el nombre de Rosaura ¨N¨, de 40 años de edad, a quien durante la revisión de rutina no le fue encontrado algún objeto o sustancia ilegal.

Tras verificar sus generales en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), el operador informó a los oficiales que la hoy detenida contaba con antecedentes penales.

La fugitiva contaba con una orden de aprehensión activa en su contra girada en esta ciudad, el pasado 10 de enero del año en curso, por la comisión de delitos contra la salud.

Derivado de la orden de aprehensión otorgada a la Fiscalía Regional de Ensenada por parte de un Juez, la fémina fue detenida y puesta a disposición para determinar su situación legal.

DEMUESTRAN ALUMNOS DE COBACH VALORES CÍVICOS Y RESPETO A SÍMBOLOS PATRIOS

Celebró Colegio de Bachilleres el XXXVI concurso de bandas de guerra y escoltas.

Participaron estudiantes de 15 planteles de Tijuana, Ensenada y Mexicali.

Mexicali, Baja California.- El Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH BC), celebró en el Plantel Mtro. José Vasconcelos Calderón de esta ciudad, el concurso de bandas de guerra y escoltas con la presencia de autoridades académicas y alumnos participantes de 15 planteles de Tijuana, Ensenada y de esta ciudad capital.

La importancia de promover los valores cívicos, el amor a la patria y el respeto a los símbolos patrios en los jóvenes bajacalifornianos es una línea de acción del Gobierno en Marcha de acuerdo a la instrucción del Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez.

En un mensaje por parte de la Directora de Servicios Educativos de Cobach, Sara Ileana Sandoval Olmeda, y quién presidió el acto, mencionó lo gratificante de ser testigo de este esfuerzo de los jóvenes participantes y que cada uno cómo tiene la responsabilidad de mantener vivas nuestras raíces e historia, así como de inculcar el amor y cariño a nuestra bandera y símbolos patrios.

Afirmó además que el Colegio de Bachilleres busca fomentar el respeto a los valores cívicos y a los símbolos nacionales, felicitando a todos los participantes de forma extensiva por su esfuerzo, dedicación y temple.

El jurado calificador estuvo integrado por el Oficial Adán César García Arreola perteneciente al 23 Regimiento de Caballería, los maestros Alex Alberto Ramos Benítez, Felipe Nava Miranda y Jesús Carlos Nava Miranda, quienes hicieron entrega a cada uno de los ganadores de trofeo y medallas.

En el concurso de banda de guerras el primer lugar lo obtuvo la Extensión Tijuana Siglo XXI, el segundo lugar el Plantel Lic. Héctor Terán Terán y el tercer lugar el Plantel La Presa.

Mientras que en el concurso de escoltas el primer lugar lo obtuvo el Plantel Baja California, el segundo lugar el Plantel La Mesa y el tercer lugar la Extensión Tijuana Siglo XXI.

Un total de 259 alumnos participantes entre 8 bandas de guerra y 15 de escoltas de los diferentes planteles, CEMSAD e incorporados, fueron quienes deleitaron el intenso día en el Plantel Mtro. José Vasconcelos Calderón.

PRESENTA INFORMES LA COMISIÓN ESPECIAL DE VINCULACIÓN CON LOS CONSEJOS DISTRITALES ELECTORALES

Sobre el funcionamiento de los Consejos Distritales y la retroalimentación llevada a cabo con las y los integrantes de cada Consejo.

Mexicali, Baja California.- La Comisión Especial de Vinculación con los Consejos Distritales Electorales dio a conocer los informes referentes al funcionamiento de los Consejos Distritales Electorales y la retroalimentación sostenida con las y los Consejeros Distritales durante el Proceso Electoral Local Ordinario 208-2019.

Dentro de los trabajos de la Décimo Quinta Sesión Ordinaria del Consejo General Electoral, la Consejera Electoral e integrante de la Comisión, Graciela Amezola Canseco, hizo la presentación de ambos informes ante el pleno.

En primera instancia, detalló lo referente a los mecanismos para el diagnóstico sobre el funcionamiento de los consejos distritales electorales durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019.

Amezola Canseco consideró que escuchar las opiniones de las y los integrantes de los órganos operativos permitió identificar las debilidades y fortalezas de sus integrantes, así como detectar áreas de oportunidad, a fin de implementar mecanismos que permitan perfeccionar su actuar de cara a futuros procesos electorales.

De acuerdo al diagnóstico implementado, afirmó que los mecanismos utilizados para la integración de los órganos operativos, su capacitación, seguimiento y vigilancia, cumplieron con los objetivos institucionales, sin soslayar que fueron identificadas áreas de oportunidad para mejorar continuamente los procesos y estrategias que permitan un desempeño excepcional en sus funciones en el corto, mediano y largo plazo.

En lo referente al informe sobre las experiencias recabadas durante las reuniones de retroalimentación sostenidas con las y los consejeros electorales de los consejos distritales electorales sobre la organización y desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019, señaló que se llegaron a varias conclusiones.

La primera de ellas, fue el conocer de voz de las y los integrantes de los Consejos Distritales, las problemáticas que se presentaron durante el Proceso

Electoral, el cual, si bien se desarrolló dentro de lo establecido por la ley, dejó experiencias que permiten mejorar aspectos en cuanto al funcionamiento de los órganos operativos y la coordinación que debe existir con las áreas operativas del Instituto Electoral.

Además, hubo situaciones que deben ser puestas a consideración para la planeación del siguiente proceso electoral, ya que los cargos de Consejeras y Consejeros Distritales recaerán en las mismas personas que desempeñaron tales cargos en el presente proceso electoral, por lo que es recomendable involucrarlos desde el principio del siguiente proceso en las actividades, aún y cuando los Consejos Distritales no se encuentren instalados, a efecto de tomar en cuenta su experiencia.

TECATENSES DESTACAN ENTRE LOS MÁS COMPROMETIDOS CON EL AGUA EN MÉXICO: ANEAS

El director de la Cespte, Gonzalo López López , compartió en el encuentro de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México, ANEAS, los casos de éxito en Baja California y los proyectos que se pueden replicar en el país

Tecate, Baja California .- Las estrategias de gestión comercial que han mantenido la sana relación entre los tecatenses con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), ha colocado a este municipio como uno los más comprometidos con el agua en México.
Así lo manifestó el Ingeniero Gonzalo López López, director de la Cespte, como representante de Baja California en el Trigésimo Tercer Encuentro de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México, ANEAS que se lleva en San Luis Potosí.

Dijo que Tecate ha obtenido 4 reconocimientos por buenas prácticas de cobro y pago, esto demuestra el fuerte compromiso de los tecatenses con el agua al mantener el pago puntual del servicio, lo que ha colocado al municipio como ejemplo nacional.

“El organismo operador Cespte ha mantenido el contacto social y la creación de programas en favor de sectores vulnerables, así como la evaluación constante de las necesidades de la comunidad,” es la recomendación que hizo el director de la Cespte a los integrantes de ANEAS. En la exposición resaltó que los incentivos al usuario han mantenido el 97.45% del cumplimiento.

Lo que se busca en el gobierno en marcha, es que las finanzas sean sanas y autosustentables, que aumente la cobertura y mejore el servicio para tener más ingresos de los que actualmente se generan, que corresponde a 287.9 millones de pesos en la ciudad que demanda 9.8 hectómetros cúbicos de agua.

Debido a sus 20 años de experiencia en el sector hídrico, el Ingeniero Gonzalo López López fue nombrado consejero de ANEAS, representante de Baja California
a petición de la Ingeniera Patricia Ramírez Pineda, Subdirectora General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua, Conagua.
Los retos para Baja California son sostener las finanzas sanas y dar mantenimiento a la infraestructura para evitar impactos operativos por fenómenos económicos
internacionales, mantener la gestión de subsidios y enlaces con grupos intermedios y el monitoreo constante a las fuentes de agua ante la situación actual en la región.

El director Gonzalo López López estuvo presente en el congreso en donde recibió el reconocimiento de ANEAS y participó como panelista en San Luis Potosí en el encuentro celebrado del 11 al 15 de noviembre. La Convención Anual y Expo ANEAS es el encuentro más importante de su tipo en Latinoamérica, foro que congrega a expertos nacionales e internacionales, empresarios, académicos, legisladores así como los actores relacionados con el sector hídrico, en particular con el subsector de agua potable y saneamiento.

COMISIONES UNIDAS DEL CONGRESO PRESENTARON PROYECTO DE DICTAMEN DEL ESTATUTO TERRITORIAL

Para cumplir con el Marco Legal y los procesos establecidos en la ley Orgánica del Congreso, se presenta el Proyecto al Ejecutivo Estatal y a los Ayuntamientos.

El Proyecto de Estatuto puede sufrir modificaciones, si así lo determinan los legisladores en las deliberaciones de las Comisiones Unidas y previo a su aprobación.

Mexicali, Baja California.- Con el fin de avanzar en el proceso establecido en el artículo 120 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California, en Sesión ordinaria de Comisiones Unidas de Fortalecimiento Municipal; Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales y de Justicia, se presentó el proyecto de Estatuto Territorial.

La sesión ordinaria de las Comisiones Unidas tuvo verificativo en la sala de juntas “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria” y fue encabezada por la diputada Miriam Elizabeth Cano Núñez, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal (CFM), en compañía del diputado Juan Manuel Molina García, presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc), así como del titular de la Comisión de Justicia, diputado Víctor Manuel Morán Hernández.

Además, participaron las diputadas Araceli Geraldo Núñez, Rosina del Villar Casas, Julia Andrea González Quiroz, al igual que los diputados Miguel Ángel Bujanda Ruiz, Eli Topete Robles, Gerardo López Montes y Rodrigo Aníbal Otañez Licona, todos ellos miembros de alguna de las tres comisiones legislativas.

“Con el fin de cumplir con los establecido en el Artículo 120 de la Ley Orgánica del Congreso, que nos habla de la obligación de anunciar al Ejecutivo del Estado y a los Ayuntamientos, con cinco días de anticipación a la Sesión donde se tome la decisión. El día de hoy se presenta un proyecto de lo que podría ser el Estatuto Territorial”, dijo a la concurrencia la diputada Miriam Cano.

Agregó que: “Si bien se está presentando un adelanto de lo que podría ser el Estatuto, seguimos deliberado y cabildeando para tomar la mejor decisión posible para todas las partes, en conjunto con los diputados Juan Manuel Molina y Víctor Morán. Trabajamos para dar respuesta responsable a la ciudadanía y a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, abundó la Diputada Miriam Cano.

Para concluir, la diputada Cano advirtió: “La decisión no está tomada, pero estamos trabajando para acercarnos a un documento final”.

BUROCRATAS EN TECATE ANUNCIAN POSIBLE MANIFESTACIÓN

  • Ante el incumplimiento de las condiciones generales de trabajo por parte de las autoridades del XXIII Ayuntammiento.

Tecate, Baja California.- A través de oficio, Serafin Ferreyra, Secretario General del Sindicato de Burocratas en Tecate convocó a reunión informativa a empleados sindicalizados, asignados al Ayuntamiento de Tecate, misma que se llevará a cabo el próximo martes 19 de noviembre en punto de las tres de la tarde.
El objetivo de dicha reunión es informar a los miembros del sindicato respecto al incumplimiento de las condiciones generales de trabajo por parte de las autoridades del XXIII Ayuntammiento.
En dicho documento Serafin Ferreyra advierte que de no recibir soluciones por parte de la alcaldesa Zulema Adams Pereyra, se citará a poco más de 400 empleados a manifestación el próximo día miércoles a partir de las 8:00am.

BC TIENE POTENCIAL EN MATERIA DE CERVEZA ARTESANAL

  • Se llevará a cabo el Mexicali Beer Fest 2019 este sábado 16 de noviembre, contando además con 12 propuestas gastronómicas locales.

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de promover el comercio de cervecerías artesanales en la ciudad, la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo del Estado de Baja California (SEST), a cargo del Lic. Mario Escobedo Carignan realizará el Mexicali Beer Fest 2019 el próximo sábado 16 de noviembre en la avenida Álvaro Obregón y calle E.

El funcionario estatal comentó que Mexicali es uno de los principales pioneros en cuanto a producción de cerveza artesanal del país, debido a que muchos cachanillas cruzaron hacia San Diego con la intención de aprender las técnicas de producción para después perfeccionarlas e implementarlas en el municipio.

‘‘Cabe destacar que hoy en día, San Diego es considerada la Capital Mundial de la cerveza artesanal, de ahí que las cervecerías mexicalenses tengan en su haber un sinfín de premios nacionales e internacionales’’, expresó.

Destacó que los visitantes podrán degustar las cervezas de más de 50 productores, entre ellos se encuentran Chicali Brewers, Wendlandt, Fauna, Legión, Amante, Gato Gordo, Agua Mala, Amante, Averno, Baka Brewery Co., Burder, Buquibichi, Burdel, Canneria, Cardera, Lucky PUB, Cervecera Bolívar, Caserio, por mencionar algunos.

Además de la venta de bebidas, Escobedo Carignan informó que contarán con 12 propuestas gastronómicas locales, proyectos artesanales, conferencias dedicadas a estos temas y música en vivo.

‘‘Los fanáticos de la cerveza artesanal no deben perderle la pista al MXLI Beer Fest, celebración dedicada a los sabores, productos e ingenio de la comunidad cervecera en Baja California’’, comentó.

El Secretario de Economía Sustentable y Turismo resaltó que dentro del “Gobierno en Marcha” que encabeza el Jaime Bonilla Valdez, se ha dado la instrucción de apoyar a los productores artesanales de cerveza, pues han demostrado la calidad de sus productos al obtener diversas distinciones nacionales e internacionales.

Para finalizar, precisó que esta edición se llevará acabo a la par del concurso Copa Baja, un encuentro donde el gremio cervecero de Mexicali competirá con sus mejores cervezas del 14 al 15 de noviembre, con 16 jueces nacionales e internacionales como Steve Piatz, John Watson, Robert Horst, Doug Brown, entre otros, evaluarán las cervezas y definirán a las productoras ganadoras.

REPORTAN CUERPO TIRADO A UN COSTADO DE SEGURIDAD CIUDADANA, FUE TRASLADADO AL HOSPITAL

Tecate, Baja California.- Siendo las 22:15 horas, del pasado jueves, agentes de la Dirección de Seguridad Ciudadana recibieron una llamada al número de emergencia 911 indicando sobre una persona tirada entre los arbustos, el cual se encontraba en el terreno baldío frente a la cervecería CUCAPAH.
La persona fue localizada y agentes municipales solicitaron la presencia de los paramédicos de la cruz roja quienes trasladaron al sujeto del sexo masculino al hospital general para su valoración médica ya que manifestaba sentirse mal.
Cabe mencionar que la persona trasladada era indigente.

DESAPACERE EL SEGURO POPULAR;SENADO AVALA CREACIÓN DEL INSABI

Ciudad de México.- El Pleno del Senado aprobó en lo general y particular las reformas y derogaciones a la Ley General de Salud y a la Ley de los Institutos Nacionales de Salud Pública, con lo cual desaparece el Seguro Popular y se crea el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI).

Con 62 votos a favor, 21 en contra y 4 abstenciones, los senadores aprobaron los artículos reservados en los términos del dictamen que reforma la Ley General de Salud y la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, en materia de acceso universal a servicios de salud y medicamentos.

El dictamen se remite al Ejecutivo Federal para su publicación.

CCE DE TECATE PRESENTE EN LA EXPO CANACINTRA INDUSTRIAL EN HERMOSILLO

• Presidente de CCE en Tecate realiza gira de trabajo de promoción e la Cumbre de Organismos Empresariales de la Frontera Norte en el estado de Sonora

Hermosillo, Sonora.- En seguimiento a la gira de trabajo de promoción de la Cumbre de Organismos Empresariales de la Frontera Norte en el estado de Sonora, Teresa Ruiz Mendoza, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, acudió a la Expo Canacintra Industrial 2009, evento realizado en la ciudad de Hermosillo que contó con la presencia de Ing. Enoch Castellaños  Presidente Nacional de Canacintra.

Previo a este evento Ruiz Mendoza junto a la comitiva que la acompaño sostuvo reunión con el Presidente de Coparmex en Sonora así como con Domingo Gomez, Presidente de Canacintra, en la que el tema principal fue la promoción del evento a realizar el próximo 27 y 28 de noviembre en la ciudad de Tijuana, la Cumbre de Organismos Empresariales de la Frontera Norte.

Cabe destacar que el Bloque Fronterizo esta conformado por los representantes de los Consejos Coordinador Empresarial (CCE) de ciudades como Mexicali, Ensenada, Tecate, Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, entre otros, así como los consejos de la industria maquiladora de la frontera norte.

Teresa Ruiz destaco el acompañamiento de Carlos Ibarra Aguiar, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada.