Skip to main content

Mes: noviembre 2019

LOCALIZA GESI VEHÍCULOS ROBADOS EN PREDIO DE TIJUANA

4 sujetos detenidos

Dos con orden de aprehensión

Tijuana, Baja California.- Elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), ubicaron un predio en la delegación Zona Centro, lo cual derivó en la recuperación de vehículos con reporte de robo y la detención de 4 presuntos implicados en el caso.

Derivado de la correcta investigación del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) se pudo concretar esta acción en el domicilio ubicado en la calle Michoacán, número 3778, colonia México, Delegación Zona Centro.

En el lugar se localizaron partes de vehículo motor con reporte de robo, una unidad marca Hyundai Sonata, modelo 2011, serie 5NPEB4AC8BH184173, con reporte de robo de fecha 09 de Noviembre de 2019.

Otro vehículo marca Chevrolet S-10, modelo 2000, serie 1GCCS1452YK260533, con reporte de robo del 08 de Noviembre de 2019, y el aseguramiento de un auto Ford Fusión, modelo 2010, placas de California 8KQT081, involucrado en los hechos.

Además se logró la aprehensión de 4 sujetos, Gabriel ¨N¨, contaba con orden de aprehensión por robo equiparado de vehículo motor, con fecha 22 de agosto de 2019; Antonio ¨N¨, orden de aprehensión por el delito de lesiones calificadas girada el pasado 13 de octubre de 2019, así como la detención de Miguel ¨N¨ y Karim ¨N¨, por faltas administrativas.

Los vehículos recuperados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público para la investigación correspondiente.

INSTALA SEST HISTÓRICA MESA INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DEL GOLFO DE CALIFORNIA

Con la participación del sector pesquero, comunidad y gobierno se generarán propuestas viables, adecuadas a las condiciones de la región para presentarlas de manera formal a nivel estatal y nacional.

La mesa de trabajo fue parte de los compromisos pactados por el Gobernador Jaime Bonilla Valdez durante su primer visita a San Felipe.

San Felipe, Baja California.- En busca de alternativas para el desarrollo pesquero y acuícola de San Felipe y el Golfo de Santa Clara, el Gobierno en Marcha que encabeza Jaime Bonilla Valdez, instaló la primera mesa interinstitucional de análisis con académicos, representantes de agrupaciones del sector social, funcionarios del Gobierno de México y los estados de Baja California y Sonora, así como de organizaciones ambientalistas.

Al abrir los trabajos, el secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan, destacó que el compromiso del Gobernador del Estado es no descansar hasta resolver la problemática que impera, con una intensa agenda de trabajo, a fin de que los pescadores puedan trabajar por sus familias.

En el encuentro, calificado como histórico por el propio Escobedo Carignan, y encabezado también por la subsecretaría de Pesca y Acuacultura de la SEST, Celina Domínguez García, se estableció que la situación en el Golfo trasciende el tema ambiental y afecta diversos sectores de la región.

El funcionario estatal destacó que se trabajará en esta mesa para generar propuestas viables, adecuadas a las condiciones del Alto Golfo, a fin de presentarlas de manera formal a los gobernadores de ambos estados y al Presidente de la República.

Ante autoridades con capacidad de acción, entre ellas el Comandante de la II Región Naval, Almirante Jorge Luis Cruz Ballado, se plantearon inquietudes para encontrar soluciones, y establecer una agenda de seguimiento interinstitucional.

Se expuso que como consecuencia del combate al tráfico ilegal del buche de Totoaba, asociado a evitar la extinción de la Vaquita Marina, se han limitado las opciones a los pescadores que legalmente han vivido de esta actividad durante generaciones.

Parte de la solución, se insistió, es el desarrollo de artes de pesca sustentables por parte del Instituto Nacional de Investigación de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), para la captura de camarón.

Asimismo, se espera que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), pueda proponer políticas adecuadas para la estabilidad y la gobernanza, a fin de impulsar la pesca y la acuacultura viable para la región.

Se planteó la necesidad de trabajar en acciones de trazabilidad y comparabilidad, a fin de poder acceder al mercado norteamericano, con disciplina, transparencia y un esfuerzo conjunto de autoridades y productores.

Escobedo Carignan propuso, y así se acordó, que la próxima reunión de esta mesa interinstitucional se realice en Sonora, ya que se trata de un tema que afecta a ambas entidades del Golfo.

En esta ocasión, se contó con la presencia del Director General Adjunto de Investigación Pesquera del INAPESCA, Pedro Sierra Rodríguez; del Director de Política y Normatividad de la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de CONAPESCA, José Adolfo López Valle y del Director General del Instituto de Acuacultura de Sonora, Marco Linné Unzueta Bustamante.

La Directora de la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC, Luz Mercedes López Acuña, acudió en representación del Rector, Daniel Octavio Valdez Delgadillo; también asistió el responsable de la Unidad de Biotecnología en Piscicultura de la UABC, Conal David True; Valeria Towns, de la organización Museo de la Ballena y Héctor Licón, de EDF de México A.C.

Por otra parte, acudieron también, el Presidente de la Federación de Cooperativas Ribereñas del Puerto de San Felipe, Lorenzo García Carrillo; el Presidente de la Federación “Andrés Rubio Castro”, Ramón Franco Díaz; y el Presidente de la Federación de Pesca Deportiva y Prestadores de Servicios, Daniel Pérez de Anda.

Además, el Presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera Baja California, Francisco Javier Rousseau Zúñiga y el Presidente del Frente de Permisionarios Pesqueros de Baja California, Carlos Lozoya.

Otros asistentes fueron los representantes de diversas organizaciones pesqueras de Sonora, así como funcionarios de Capitanía de Puertos, de la SEMARNAT, del Congreso de Estado de Baja California y del Gobierno Municipal de Mexicali.

APLICA GUARDIA ESTATAL DE SEGURIDAD ESTRATEGIA DE COMBATE AL NARCOMENUDEO

Fueron capturadas 18 personas dedicadas a esta ilícita actividad

Mexicali, Baja California.- Una de las estrategias implementadas por parte de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) para disminuir los índices delictivos en la región es atacar de manera frontal al narcomenudeo con la captura de distribuidores de droga, ya que de ahí derivan casos de violencia y otros delitos en Baja California.

Como resultado de esta estrategia, del 9 al 15 de noviembre fueron detenidas 18 personas, de las cuales 3 contaban con orden de aprehensión por delitos contra la salud, las cuales fueron otorgadas por el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE), derivado de la correcta integración de las carpetas de investigación.

Asimismo, los agentes de la GESI lograron la incautación de 45 mil 405 pastillas de fentanilo, 9 kilos 929 gramos de metanfetamina, 5 kilos de cocaína, 17 kilos de marihuana, 894 gramos de heroína, 12 dosis de cristal y 42 kilogramos inosotol (polvo simulante de cocaína).

De igual forma se incautaron 4 armas largas, 2 cortas, 7 cargadores y 30 cartuchos de diversos calibres.

Cabe mencionar que entre los detenidos destaca la captura de un presunto integrante del Cártel de Sinaloa encargado de varios puntos de venta y abastecimiento de droga en diversas zonas de Tijuana.

La Guardia Estatal de Seguridad e Investigación exhorta a la población a sumarse y trabajar de manera conjunta a través de sus denuncias sobre puntos de venta de droga las cuales pueden realizar de manera anónima, confidencial y confiable al número 089.

GOBERNADOR BONILLA OFRECE SOLUCIÓN A VECINOS DE LA COLONIA JUÁREZ PARA REUBICAR LAS INSTALACIONES DE SEMEFO

Se solidariza el gobernador Jaime Bonilla Valdez con las personas que viven en los alrededores y ofrece cambiar el SEMEFO a un edificio en Otay, que cumple con los requisitos para el tratamiento y conservación de cuerpos

Además se comprometió a indagar presuntas irregularidades en la construcción de edificios habitacionales verticales en la colonia Juárez, ante la inconformidad de vecinos que se manifiestan afectados

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, se reunió esta mañana con el comité de vecinos de las colonias Juárez y la Cacho, para discutir sobre la reubicación de las instalaciones del Servicio Médico Forense, (SEMEFO), ubicado sobre el bulevar Fundadores en la colonia Juárez.

Por años, las personas que viven en las inmediaciones del edificio de SEMEFO, han sufrido de los fuertes olores putrefactos por la saturación de los cuerpos que se reciben diariamente en este lugar y que no cuenta con los espacios suficientes para contenerlos, ya que su capacidad fue rebasada desde hace mucho tiempo.

El mandatario reiteró que la reubicación de SEMEFO, fue una promesa de campaña y dijo a los vecinos que ya se cuenta con un edificio ubicado en la colonia Otay, para que a la brevedad sean trasladados a dicho sitio los cuerpos y el personal que labora. En esta reunión estuvo presente, Hiram Sánchez Zamora, Fiscal Central del Estado, a quien por instrucciones del Gobernador, se le ordenó verificar que el lugar antes mencionado reúna todas las especificaciones y regulaciones sanitarias necesarias.

La señora Ruth Rodríguez, quien vive justamente atrás de SEMEFO, expresó que todos los días tiene que cerrar puertas y ventanas de su casa, por el fétido hedor que emana el Servicio Médico Forense y que ella, junto con su familia, vive en un riesgo latente de contraer algún tipo de enfermedad que pueda dañar severamente su salud.

El gobernador Bonilla Valdez dijo que esta situación debe quedar subsanada en los próximos días y que es de conocimiento también del secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, para que supervise los movimientos de reubicación del SEMEFO y con ello establecer la fecha en que se van a retirar de la zona afectada.

Otro tema expuesto al gobernador del Estado, por parte de los vecinos de la colonia Juárez, fue la desmedida construcción de nuevos edificios verticales en esta zona, los cuales aseguran que representan un verdadero peligro para quienes viven alrededor, ya que en repetidas ocasiones se presentan fugas de agua, se detectan tomas clandestinas, fracturas en las banquetas y el desplome de grandes vigas de acero de sus grúas mecánicas que han puesto en riesgo la vida de los residentes de esa demarcación.

Dichas construcciones se ubican sobre Avenida Canal 12, en la colonia Juárez; los vecinos afectados aseguran que las compañías consiguieron permisos “al vapor” en la pasada administración municipal. En respuesta, el gobernador Bonilla Valdez se comprometió a investigar a los funcionarios que otorgaron los permisos y que sean sancionados por la autoridad correspondiente.

En la reunión con el gobernador de Baja California, asistieron: Juan Carlos Fernández, José Velázquez, Omar Hodoyán, Ángeles Estrada, Ruth Rodríguez, Cecilia Guadalupe Espinoza y Laura Gómez, todos ellos representado a las familias de las colonias Juárez y Cacho, de esta ciudad de Tijuana.

APREHENDEN AGENTES DE LA GESI A MUJER BUSCADA POR HOMICIDIO Y ROBO DE VEHÍCULO

Asesinó a un sujeto a martillazos en la cabeza el pasado 25 de julio

Arrojó el cuerpo a un dren y se apoderó del vehículo de la víctima

Mexicali, Baja California.- Como resultado del trabajo de investigación del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE), agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) lograron la aprehensión de una mujer buscada por el delito de homicidio y robo de vehículo de motor.

Según la carpeta de investigación se determinó que el pasado 25 de julio la fémina de nombre Laura “N”, de 41 años, llegó al domicilio de la víctima de nombre Elías Paredes, ubicado en avenida Cascada de la Balsa #4669 del fraccionamiento Parajes de Oriente.

Una vez ahí la víctima le permitió el acceso a su domicilio y en el interior la imputada golpeó en repetidas ocasiones con un martillo en la cabeza a la víctima ocasionando lesiones mortales.

Posteriormente lo subió aún con vida a un pickup marca Nissan Frontier, color blanco modelo 2008, propiedad de la víctima y lo arrojó a un dren ubicado sobre un camino de terracería en el ejido Tamaulipas en el Valle de Mexicali.

Una vez otorgadas las órdenes de aprehensión por homicidio calificado por ventaja y robo de vehículo de motor los agentes de la GESI desplegaron un operativo y se trasladaron a las inmediaciones de la colonia Robledo donde la ubicaron y detuvieron.

PROPONE DIPUTADA CLAUDIA AGATÓN CREAR LA LEY DE PROTECCIÓN AL PARTO HUMANIZADO Y A LA MATERNIDAD DIGNA

Su objeto es proteger con un contenido pro persona a mujeres y recién nacido
En el momento que debería ser uno de los mejores de su vida, bajacalifornianas enfrentan en ocasiones, un proceso traumático, doloroso, que vulnera la dignidad a la que tienen derecho

Mexicali, Baja California.- La diputada del PT, Claudia Josefina Agatón Muñiz, presentó una Iniciativa para crear la Ley de Protección al Parto Humanizado y a la Maternidad Digna del Estado de Baja California, con el fin de proteger verdaderamente a mujeres en situaciones difíciles en los procesos de parto, y abrogar la actual Ley en la materia.

Resaltó que las bajacalifornianas enfrentan en muchas ocasiones, en el momento que debería ser uno de los mejores de su vida, un proceso traumático, doloroso, que por ende vulnera la dignidad a la que como personas tienen derecho.

En su exposición de motivos, la legisladora argumentó que el concepto de “parto humanizado”, nace de un proceso histórico mundial, como una respuesta a los estándares “medicalizados” que han minimizado e incluso desestimado el proceso natural de las mujeres.

Agregó que no se han tomado en cuenta sus necesidades emocionales, culturales y sociales, ni la perspectiva de género que obviamente se debe aplicar, ni las recomendaciones sustentadas en el enfoque basado en evidencias y los principios propuestos por la Organización Mundial de la Salud.

La legisladora citó que los estados de Nuevo León y Zacatecas, han emitido cuerpos legales relacionados al parto humanizado, con un contenido pro persona, que busca sancionar la violencia obstétrica y además prevenirla; pues parten de la premisa que las acciones preventivas representan un impacto positivo en la disminución de los casos de vulneraciónes de derechos.

Por ello, la presente iniciativa se encuentra encaminada para actuar conforme los artículos 1 y 133 de nuestra Constitución General, así como en armonía a los diversos Tratados Internacionales que, respecto a este tema, resultan ser vinculantes para México.

Precisó que tiene como fin enaltecer la dignidad de las mujeres, y del recién nacido y, en consecuencia, actuar conforme las medidas previstas en la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

En dichas medidas, se ordena que los estados parte deberán implementar todas las medidas necesarias de carácter legislativo, administrativo y judicial, para promover y garantizar la igualdad sustantiva de la mujer, puntualizó.

EN VARIOS PUNTOS DE NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS, BALACERAS, BLOQUEOS Y QUEMA DE AUTOS

Tamaulipas.- Una jornada violenta se registró el viernes en diversos puntos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde hubo balaceras, al menos seis bloqueos en avenidas, así como quema de vehículos.

De acuerdo al primer reporte de las autoridades, civiles armados agredieron a personal militar cuando realizaban sus recorridos de vigilancia, lo derivó en el enfrentamiento

Hubo reporte de detonaciones por arma de fuego cerca del Cuartel Militar, colonia La Fe, Hipódromo, Buena Vista e Hidalgo, presuntamente por las balaceras entre civiles armados y elementos del Ejército Mexicano.

El pasado jueves ocurrieron también enfrentamientos entre integrantes del crimen organizado y militares, que dejaron seis agresores y un soldado muertos.

El viernes por la noche en la unidad habitacional Benito Juárez se registró una balacera cerca de un centro comercial, donde clientes y automovilistas buscaron refugio.

Las agresiones a los convoys militares que efectuaban tareas de patrullaje empezaron desde la tarde, al sur de la ciudad, en las colonias Infonavit, Benito Juárez y la carretera a Monterrey.

Tras las balaceras, autoridades locales confirmaron haber levantado el cuerpo de uno de los sujetos armados que fue abatido, de acuerdo con el diario Reforma.

Por la noche, autoridades del Grupo de Coordinación contabilizaron al menos seis bloqueos de vialidades importantes, así como tres vehículos incendiados.

MÉXICO LOGRA HISTÓRICO PASE A TOKIO 2020 EN BÉISBOL

La representación mexicana hizo historia al remontar un marcador cuando todo parecía que estaba perdido.

Ciudad de México.- México logró su pase histórico casi de manera arrolladora a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, luego de haber terminado de invicto en la primera parte de la llamada Premier 12 que se realizó en Guadalajara, Jalisco, y luego con sólo dos derrotas en la Súper Ronda.

Esta será la primera vez que el beisbol mexicano acuda a una cita veraniega.

Las dos caídas fueron ante el anfitrión por pizarra de 1-3 y ante Corea por 3-7; mientras que las victorias en esta última etapa de la competencia ante China Taipéi por 2-0, 3-0 ante Australia y sin duda 3-2 ante Estados Unidos.

Mientras que en la justa de Guadalajara, la novena de Juan Gabriel Castro superó las expectativas para dejar en el camino a República Dominicana por 6-1, luego dio cuenta a Estados Unidos 8-2, y vapuleó 10-2 a Holanda.

De esta manera la labor de cada uno de los elementos mexicanos en el diamante fue preponderante para hacer que el beisbol del país este en unos Juegos Olímpicos.

Este domingo, la representación mexicana hizo historia al remontar un marcador cuando todo parecía que estaba perdido y en el extra inning (extensión del juego) llegó la reacción mexicana para recuperarse y escribir la historia a base de entrega y coraje.

Es la primera vez que el beisbol mexicano estará en unos Juegos Olímpicos, luego que el llamado Rey de los Deportes ha regresado al programa de la cita veraniega tras su salida en la justa de Beijing 2008.

AMLO FELICITA AL EQUIPO

El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a la selección mexicana de beisbol que la víspera derrotó 3-2 a su par de Estados Unidos y con ello logró un boleto a las Olimpiadas de Tokio 2020.

MARINA CREA PRIMERA TRIPULACIÓN AÉREA INTEGRADA POR MUJERES

Las integrantes de la tripulación se encargan de trasladar pacientes en apoyo a la población civil en casos y zonas de desastres

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina-Armada de México creó por primera vez una tripulación conformada por cuatro mujeres que se desempeñan como piloto, copiloto, enfermera de vuelo y mecánico, y que realizan Operaciones de Ambulancia Aérea a bordo del avión KING AIR 350.

El equipo está constituido por la piloto, Teniente de Corbeta Sofía Teresa Flores Vázquez; la copiloto, Teniente de Corbeta Susana Vázquez García; la enfermera de vuelo, Teniente de Corbeta Lakhrir Singh Ortega y la mecánica de aviación, la Cabo Leslie Pineda Ortiz.

Las integrantes de la tripulación se encargan de trasladar pacientes en apoyo a la población civil en casos y zonas de desastres, así como en emergencias médicas.

En este sentido, la piloto Sofía Teresa Flores Vázquez, explicó que trabajan como un equipo de ambulancia.

Este es el nuevo requisito para solicitar visa a EU
“Es un orgullo muy grande para mi ser parte de esta tripulación y de esta operación específicamente, en la que demuestra que la Secretaría de Marina está rompiendo las cadenas que limitan a nuestra sociedad para alcanzar este nivel de equidad de género que la comunidad mundial demanda, en el que se puede demostrar al personal femenino cubriendo con eficiencia, entrega, profesionalismo y espíritu de servicio a su nación”, resaltó.

A su vez, la copiloto Susana Vásquez García, señaló que a comparación de otros vuelos que se pueden realizar como transporte o patrullaje marítimo, en los de modo ambulancia las experiencias son diferentes, porque el factor humano forma parte primordial en los factores a considerar y evaluar.

De acuerdo con la Secretaría de Marina, la labor que desempeñará la primera tripulación femenina de la Armada de México, se suma a la misión de la institución de integrar una fuerza naval con mayores capacidades y diversidad de género.

El equipo llevará a cabo el cumplimiento de una diversidad de misiones, tales como operaciones de patrullaje y vigilancia aérea, vigilancia a instalaciones estratégicas, interceptación marítima y terrestre, así como el traslado de pacientes en apoyo a la población civil en casos y zonas de desastres.

MUERE MUJER LESIONADA DURANTE EL ATAQUE ARMADO A POLICÍA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Muere mujer que resulto lesionada la noche del pasado viernes durante el ataque armado en el que murió el oficial Juan de Dios Rivera, lo anterior sobre el bulevar Universidad a la altura del Oxxo .

Una mujer de 44 encontró la muerte cuando caminaba por dicho Bulevar, resultando lesionada junto con tres personas más, al momento en que el vehículo en el que transitaba el oficial se impactó  contra una carreta de hotdogs.

Cabe destacar que el impacto se suscitó cuando el oficial era perseguido a balazos por al menos dos vehículos en los que viajaban quienes terminaron con la vida de manera inmediata de Juan de Dios y de la mujer quien fue trasladada hacia un hospital en donde posteriormente falleció.