Skip to main content

Mes: noviembre 2019

INVITAN A LA POBLACIÓN A INAUGURACIÓN DE SENDERO EN VALLE DE LAS PALMAS

Se trata de un sendero que forma parte del Programa de Balizamiento Homologado de Senderos que impulsa la SEST en conjunto con la Asociación de Profesionales de Aventura ICAN PRO A.C.

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de consolidar a Baja California como uno de los principales destinos a nivel nacional para el turismo de aventura y naturaleza, el Secretario de Economía Sustentable y Turismo del Estado (SEST), Mario Escobedo Carignan, invitó a los senderistas y población en general a la caminata inaugural del sendero SP-CBO-10 “Cerro Bola”, ubicado en Valle de las Palmas, a realizarse el próximo sábado 23 de noviembre.

El funcionario estatal informó que “Cerro Bola” es el octavo sendero con estas características en Baja California, desarrollado como parte del Programa de Balizamiento de Sederos en coordinación con la Asociación de Profesionales de Aventura ICAN PRO A.C., para cumplimiento de las normas para una adecuada señalización y seguridad que un sendero balizado brinda.

“Esta iniciativa no fuera posible sin el apoyo del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate, quien otorgó el financiamiento de este proyecto, que fortalece el desarrollo de atractivos que nos permitan atraer a segmentos turísticos de mayor gasto a nuestros municipios, tales como el turismo de naturaleza y aventura”, dijo Escobedo Carignan.

Asimismo, el Secretario de Economía Sustentable y Turismo indicó que elementos como la seguridad, la información y el orden juegan un papel fundamental al momento de recorrer un sendero, por lo que el sistema de balizamiento debe considerar criterios homogéneos y de fácil entendimiento para el senderista; además de ejecutarse con técnicas y directrices de calidad que promuevan el mínimo impacto ambiental.

El titular de la SEST indicó que este sendero es de ida y vuelta con una distancia de 7 kilómetros que se recorren en un tiempo estimado de 3 horas, además de que se caracteriza por ser un sendero de nivel medio, por lo que no se aconseja que personas que quieran incursionar por primera vez en el senderismo, recorran el circuito.

Para más información los interesados pueden consultar el siguiente enlace: https://facebook.com/events/557897071688721/?ti=icl

DARÁN PRIORIDAD AL ABASTO DE AGUA EN BAJA CALIFORNIA

Se reúnen los organismos involucrados buscando analizar todos lo relacionado al abasto de agua, en beneficio de los bajacalifornianos.

Mexicali, Baja California.- Por instrucción del Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, encabezó una reunión para tratar los temas relacionados con el agua, buscando darle prioridad al abasto del vital líquido en tiempo y forma a los bajacalifornianos.

En la reunión se analizaron varias opciones que garanticen el abasto del vital líquido; uno de los puntos que se analizaron es el trabajo coordinado con la Conagua para lo relacionado a la reparación de la tubería y el adecuado traslado del agua hasta nuestra entidad.

El Secretario General de Gobierno dijo además que en la administración estatal anterior se detectaron varias irregularidades, tales como un supuesto decreto del ex gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid con el que se bajó el costo del litro de agua de 66 pesos a 19 pesos, pero sólo para grandes consumidores.

Sin embargo, dijo Rodríguez Lozano, siendo estos impuestos de carácter anual no se encontró el decreto físico, por lo que se analizará el ajuste de las tarifas para estas empresas que están pagando su consumo de agua a un precio que no está autorizado por la ley.

“Al no haber ningún decreto que haya ratificado una extensión parcial del derecho, pues tendrán que pagar el derecho igual que todos los bajacalifornianos, ya que hacer que los ciudadanos si paguen la tarifa normal y las empresas paguen menos no es justo” dijo el funcionario estatal.

Por su parte el Director de Comunicación Social, Mtro. Juan Guizar Mendia, dijo que se emprenderá una campaña de concientización del uso racional del agua, tanto como campaña institucional, como una campaña paralela propia de los medios de comunicación, buscando que se sumen a esta gran cruzada por el agua.

Asistieron a la reunión con el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Karen Postlethwaite Montijo; y el titular de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria, Héctor Haros Encinas.

Estuvieron además el Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Gonzalo López López; el Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Marcelino Márquez Wong; el Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali, Héctor Soto Ibarra; el director de la Comisión Estatal del Agua, Luis Granados Pacheco y el Director de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Mtro. Juan Guizar Mendia.

PROPONE SECRETARÍA DEL CAMPO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA RECONVERSIÓN DE CULTIVOS PARA REACTIVAR ECONOMÍA RURAL

Están propuestos cultivos como el dátil, col de Bruselas, berries, esparrago, higo, brócoli, remolacha, entre otros

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de alcanzar la industrialización del valle de Mexicali, el titular de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), Héctor Haros Encinas, ha propuesto a los productores de la región, optar por la reconversión a cultivos más rentables y con ello, reactivar la economía de las comunidades rurales de la entidad.

La encomienda del Ejecutivo estatal, Jaime Bonilla Valdez, ha sido atender las necesidades del campo del Estado, por eso, el funcionario estatal ha indicado que la propuesta de reconversión de cultivo, se hace con base a la demanda de la industria en el país y el extranjero.

Para esto, se está construyendo el primer Agroparque BC, único en el Noroeste del país, el cual, a través de su alto parámetro de comercialización, impulsará la reconversión a cultivos como el dátil, la col de Bruselas, berries, espárrago, higo, brócoli, remolacha, aguacate, ajonjolí, cacahuate, cártamo, girasol, chía, entre otros.

Haros Encinas resaltó que todos estos productos son altamente rentables, una vez que se encuentre concluida la obra, se promoverá la industrialización del campo bajacaliforniano, impulsando la economía familiar, sus condiciones de vida y a su vez, la del Estado.

CAPTURA GESI A “EL GÜERO” BUSCADO POR HOMICIDIO

Asesinó a un sujeto a balazos en diciembre de 2018

Tijuana, Baja California.- Como resultado del trabajo de investigación efectuado por el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE), agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) lograron ubicar y aprehender en la colonia La Morita a un individuo buscado por el delito de homicidio calificado.

Las primeras líneas de investigación y trabajos de inteligencia señalaban a Miguel Ángel “N”, alias “El Güero”, quien el pasado 1 de diciembre del 2018 ultimó con disparos de arma de fuego a otro individuo sobre en la colonia Batalla Nacional.

En seguimiento a la información, los agentes de la GESI obtuvieron información de la probable ubicación del sospechoso, en ese sentido se implementó un operativo de búsqueda y captura.

El punto de la detención fue en la carretera libre Tijuana-Tecate, a la altura de la colonia La Morita, lugar en el que los agentes desplegaron un operativo táctico para aprehender al citado sujeto.

Con estas acciones la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación refrenda el compromiso de capturar a generadores de violencia en la región concretando en días recientes varias órdenes de aprehensión por homicidio y homicidio calificado en distintos puntos de Baja California.

La aportación de la comunidad es valiosa y de suma importancia en las acciones de seguridad por lo cual se les invita a los bajacalifornianos a reportar al número de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089 cualquier acción que este fuera de la ley.

INICIA COORDINACIÓN BINACIONAL PARA EFICIENTAR LOS RECURSOS NATURALES

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte) y la EPA sostuvieron el primer encuentro formal para realizar proyectos de impacto internacional en materia ambiental.

El director de la Cespte, Ing. Gonzálo López López informó que se contempla mejorar el alcantarillado sanitario y optimizar los servicios de suministro de agua potable.

Tecate,Baja California .- El saneamiento del agua potable es un tema de impacto biancional, por lo que la Agencia de Protección Ambiental, EPA en Estados Unidos, busca ayudar a eficientizar este servicio en Tecate. Los trabajos de coordinación dieron inicio con el encuentro de Douglas Liden, gerente de proyectos de la zona 9 de la agencia estadounidense y el Ingeniero Gonzalo López López, director de la Cespte.

Lo que se buscan son proyectos binacionales que tengan impacto en ambos lados de la frontera con la intención de que sean autosustentables o financiables para las instituciones internacionales dedicadas en apoyar la construcción de infraestructura de alto impacto social y con tecnología para el aprovechamiento de los recursos naturales.

“El objetivo a cumplir es buscar mejorar el medio ambiente pues es uno de los compromisos del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez”, señaló el director de la paraestatal en Tecate.

Dijo también que la preocupación principal es el saneamiento de agua, pues tiene impacto directo con la salud de la comunidad fronteriza, por lo que se contempla mejorar el alcantarillado sanitario y optimizar los servicios de suministro de agua potable.

Tanto Cespte como EPA tienen contemplado presentar los proyectos más eficientes y de beneficio para México y Estados Unidos con el fin de accesar al Fondo de Infraestructura Ambiental Fronteriza, BEIF (Border Environment Infrastructure Fund), administrado por el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) y así cumplir con los objetivos ambientales, de salud pública, capacidad institucional y tener proyectos de desarrollo sustentable, evitando las descargas de aguas residuales sin tratar que llegan a comunidades fronterizas.

Para darle seguimiento a los proyectos del programa Frontera 2020, el ingeniero Douglas Liden, podría sostener su siguiente visita a Tecate para hacer el recorrido por la planta tratadora de agua y así iniciar la proyección del plan binacional que beneficiará a los tecatenses.

OFICIALÍA MAYOR DE GOBIERNO DEL ESTADO EN TECATE PRESENTA EQUIPO DE CAPACITACIÓN ANTE CENPRODE

Por medio de la delegación de oficialía mayor del estado se busca brindar a los ciudadanos una mejor calidad de servicio.

Tecate, Baja California.- La delegada de oficialía mayor en Tecate, Maestra Jacqueline Tiznado Olmeda, recibió la visita de la subdirectora del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano, CENPRODE, Lic. Viviana González. El objetivo de este encuentro fue para presentar a su equipo de colaboradores, quienes están encargados de brindar a todos los trabajadores del Gobierno del Estado una capacitación y que estos reciban servicios profesionales de carrera.

Durante la reunión se coordinaron con referencia a los cambios estratégicos que se realizarán en la presente administración, así como el servicio profesional de carrera.

La delegada de Oficialía Mayor reiteró el apoyo por parte de su dependencia para incluir a los diferentes delegados y directores de los distintas rubros a las capacitaciones que se presentarán periódicamente. “El Gobierno en marcha avanzará mejor con personal capacitado y con don de servicio, por lo que se buscará a través de oficialía mayor brindar a los delegados, directivos y colaboradores las capacitaciones necesarias para que el ciudadano sea atendido de manera eficiente”, señaló.

Trabajar por instituciones con personal atento y capacitado es uno de los principales objetivos, para garantizar un buen ambiente de trabajo y sobre todo brindar un mejor servicio a los ciudadanos que visiten las diferentes dependencias a realizar algún trámite.

COORDINADOR ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL VISITA TECATE Y HACE RECORRIDO

Tecate, Baja California.- La coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate atendieron durante el día y la noche, los reportes diversos que llegaron al número de emergencia 911.

Encharcamientos, autos varados, calles y colonias sin luz, coladeras tapadas, fueron las atenciones principales que realizaron los elementos de la corporación en mención.

El incidente más relevante que se presento fue en la calle Santa Ofelia y Boulevard Santa Anita donde el agua que bajaba por la ladera, se metió a una casa, misma que al ser inspeccionada por el personal de Protección Civil, se percataron que estaban en riesgo cuatro casas más, por lo que se solicitó apoyo a CESPTE para que proporcionaran una de sus retroexcavadoras y con ella hacer una salida para el agua y de esa manera no afectara a las demás viviendas.

Los trabajos en el lugar dieron inicio a las siete de la tarde de este miércoles veinte de noviembre y finalizaron pasando las tres de la mañana.

Cabe mencionar que los trabajos fueron supervisados por el Lic. Genaro López Coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos y seis elementos, así mismo estuvo presente en las labores, el Dr. Salvador Cervantes Coordinador Estatal de Protección Civil del Estado, mismo que llego la tarde de este miércoles a la ciudad y dio un recorrido por las zonas más vulnerables.

ALISTAN VENTA DE LA PRIMERA INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA PARA HOMBRES

La primera inyección anticonceptiva para hombres saldrá a la venta en los próximos meses.

Ciudad de México.- Durante mucho tiempo los métodos anticonceptivos (salvo el preservativo) han estado enfocados en la mujer, como si fuera solo nuestra responsabilidad cuidarnos de un embarazo o una ETS.

Pero eso está a punto de cambiar, pues el Consejo Inidio de Investigación Médica (ICMR) anunicó que en mayo de 2020 saldrá a la venta la primera inyección anticonceptiva para HOMBRES.

Fue en 2017 cuando este centro anunció que se estaba trabajando en un método anticonceptivo masculino de larga duración.

Ahora, tras dos años de pruebas científicas con más de 300 candidatos, el Dr. RS Sharma, responsable del proyecto, afirma que este tratamiento ya está listo para salir al mercado.

El producto está listo, con algunas aprobaciones regulatorias pendientes por el Control de Drogas. Las pruebas terminaron, incluidos los ensayos clínicos extendidos de fase 3.”

De igual forma, Sharma explicó que en las últimas pruebas la inyección tuvo un 97.3 por ciento de éxito.

¿CÓMO FUNCIONA LA INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA PARA HOMBRES?
Este nuevo tratamiento consiste en un polímero que se inyecta en la ingle para que llegue a los conductos deferentes, encargados de transportar el semen, y bloquean el paso de éste.

Sobra decir que esta inyección debe ser aplicada por un profesional de la salud y bajo anestesia local.

A cambio, la inyección anticonceptiva masculina garantiza una efectividad de entre 10 y 13 años y los efectos secundarios son mínimos: acné, aumento del deseo sexual y cambios de humor leves (muchísimos menos que la píldora).

El producto se puede llamar el primer anticonceptivo masculino del mundo. Sería una alternativa de largo plazo para la vasectomía y a métodos de corto plazo femeninos como el DIU”, concluyó el Dr. Sharma.

Si bien este método logrará prevenir el embarazo, es importante complementarlo con el uso del preservativo o condón para evitar enfermedades de transmisión sexual.

INICIA PROCESO DE INSCRIPCIONES EN EDUCACIÓN BÁSICA POR INTERNET PARA CICLO ESCOLAR 2020 – 2021

El periodo de recepción de solicitudes será del 21 de noviembre al 20 de diciembre de 2019
Publicación de resultados cuarta semana de enero 2020.

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario Ing. Jaime Bonilla Valdez, a través del Sistema Educativo Estatal, informa a la comunidad en general el inicio en Baja California de las Inscripciones en Educación Básica por Internet para el ciclo escolar 2020-2021.

Así lo dio a conocer en rueda de prensa la subsecretaria de Educación Básica, Xochilt Armenta Márquez, quien indicó que los padres de familia o tutores podrán realizar dicho trámite del jueves 21 de noviembre a partir de las 9:00 de la mañana al viernes 20 de diciembre de 2019, para preescolar, primero de primaria y primero de secundaria.

Resaltó que el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, ha dado la instrucción que ningún niño quede sin espacio para estudiar en los planteles escolares de Baja California, con especial énfasis para aquellos que viven en zonas vulnerables, ellos serán prioridad a la inclusión social eliminando la discriminación de cualquier tipo.

Asimismo, dijo que para el Secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, es importante que este proceso de Inscripción 2020-2021, como lo dicta el nuevo marco jurídico la Nueva Escuela Mexicana, busque la equidad, la excelencia y la mejora continua en la educación, por lo cual colocará al centro de la acción pública el máximo logro de aprendizaje de las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes.

Comentó que con este proceso el SEE busca simplificar el servicio otorgado a los padres de familia y proteger la economía familiar al evitar desplazamientos, filas y condicionamientos, además le permite al SEE contar con la perspectiva de crecimiento oportuna y confiable.

Estimó durante la conferencia que el SEE atenderá a nivel estatal una matrícula potencial 231 mil 308 estudiantes, de los cuales 105 mil 490 se esperan para preescolar, 59 mil 726 para primero de primaria y 66 mil 092 para primero de secundaria. Enfatizó que ningún aspirante se quedará sin espacio en las escuelas.

Por su parte el Director de Estadística y Control Escolar, Raymundo Delgado Delgado, explicó que el Sistema Educativo Estatal comenzó la semana pasada con la entrega de Solicitudes Únicas de Inscripción (SUI) a través de las escuelas de educación básica, formatos mediante los cuales los padres de familia o tutores recibirán su folio y clave para realizar el proceso de inscripción de sus hijos por Internet.

Señaló que el proceso de inscripción se compone de tres pasos: primeramente ingresar a la página electrónica del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, con el folio y la clave personalizados que se proporcionaron en la Solicitud Única de Inscripción (SUI). Posteriormente, capturar los datos de los padres de familia y seleccionar tres escuelas de su preferencia.

Y, finalmente, impresión del comprobante de registro, esto para que el padre de familia asegure que realizó satisfactoriamente el registro de solicitudes.

La publicación de resultados será la cuarta semana de enero 2020, una vez asignado el espacio, el padre de familia tendrá que acudir del 04 al 17 de febrero a confirmar la inscripción en el plantel educativo asignado.

El funcionario estatal manifestó que aquellos familiares que no cuenten con servicio de internet, podrán acudir a los módulos de atención que se instalarán a partir del jueves 21 de noviembre en las delegaciones del SEE en cada municipio, para recoger su formato “SUI Especial”.

En la SUI los padres deberán considerar tres opciones de escuelas para inscribir a sus hijos de acuerdo con la ubicación del domicilio particular o de la escuela de origen. Otros factores a considerar serán la capacidad instalada de la escuela solicitada, si se cuenta ya con hermanos en la escuela seleccionada o la capacidad de los planteles deseados, así como el logro académico de los alumnos.

Quienes estén interesados en ser atendidos por escuelas particulares, podrán solicitar su inscripción directamente en el plantel de su preferencia del 04 al 17 de febrero del 2020. Los alumnos que actualmente cursan la Educación Básica y que en el ciclo escolar 2020-2021 continúen en el mismo nivel educativo, no tienen que realizar ningún trámite, ya que su reinscripción es automática.

Los Módulos de Atención, funcionarán en un horario de 8:00 a 15:00 horas y estarán ubicados en las siguientes direcciones:

· Tijuana: Al el Centro de Cultura de la Legalidad, ubicado en Calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa del Río. Y en Oficinas Centrales del SEE en Tijuana, Av. Centenario No. 10151, Zona Río.

· Ensenada: Delegación del SEE, Prolongación Blvd. Zertuche No. 6474-A y B Col. Chapultepec C.P. 22785. Preescolar 646 152-28-00 Ext. 2932, Primaria 646 152-28-00 Ext. 2936 y Secundaria 646 152-28-00 Ext. 2937 y 2915.

· San Quintín: Sub-Delegación San Quintín del SEE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido) Tel.- 616 165 24-64 ext.3633.

· Mexicali: Delegación del SEE, Calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010Preescolar 686 559-8674, Primaria 686559-8678, Secundaria 686559-868.

· Tecate: Delegación del SEE, Blvd. Benito Juárez No.500-76
Col. Encanto Norte, Plaza Cuchuma Tel: (665) 654-46-23.

· Playas de Rosarito: Centro de Servicios de Gobierno del Estado, en C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística. Teléfono 661 614-97-00 con las siguientes extensiones: Preescolar 2781, Primaria 2768 y Secundaria 2769.

Los padres de familia pueden solicitar información para despejar dudas en la línea 01-800-788-7322 o consultar la página de internet del sistema educativo: www.educacionbc.edu.mx.

EMPLEADOS SINDICALIZADOS DE TECATE EN ESPERA DE QUE ALCALDESA LOS RECIBA

• Este jueves darán una fecha tentativa para sostener una reunión con la alcaldesa de este municipio, principal petición de los empleados sindicalizados.

Tecate, Baja California.- Luego de que empleados sindicalizados se manifestarán al frente del Gobierno Municipal de este municipio, ante el incumplimiento de las condiciones generales de trabajo por parte del XXIII Ayuntamiento de Tecate, por concepto de bono y prima vacacional, trabajadores se encuentran en espera de una reunión con la primer edil del municipio, para establecer las condiciones del pago pendiente a este gremio, así lo dio a conocer el dirigente municipal Serafyn Ferreyra.

En representación de la alcaldesa de este municipio, quien al momento de la reunión se encontraba fuera de la ciudad, Luis Villavicencio sostuvo diálogo con los empleados a quienes informó el estado financiero en el que se encuentra la administración “Nos tocó recibir el Ayuntamiento en números rojos y con los compromisos que ya se habían adquirido previamente con ustedes” a pesar de ello refirió que se ha estado haciendo un esfuerzo para cubrir el pago de la nómina con empleados agremiados al sindicato, no así con el personal de confianza.

Villavicencio aseguró que se han tomando medidas para reducir los gastos, como la reducción de un 50% de gasolina, así como del personal que labora en el gobierno “no es falta de voluntad, no es falta de compromiso, pero si de solvencia económica” dijo.

Ante la insistencia de los empleados del Ayuntamiento, quienes exigieron la presencia de la primer edil de este municipio, Sergio Muro, jefe de oficina de Presidencia se comprometió a que este jueves, luego de que la alcaldesa retome sus actividades, se programará una reunión para establecer el diálogo y buscar posibles soluciones al tema.