Skip to main content

Mes: octubre 2019

POLICÍAS DE TECATE RECUPERAN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

Tecate, Baja California.-En recorrido de prevención y vigilancia oficiales de policía recuperan vehículo con reporte de robo activo, siendo este tipo pick up de la marca chevrolet de color verde con matrícula de california 6R55078.

Dicha unidad contaba con reporte de robo del día 07 de octubre del presente año, mismo que fue sustraído de la calle San Antonio en el fraccionamiento Santa Anita de esta ciudad.

“CEART TECATE INVITA A CONOCER LA EXPOSICIÓN COLECTIVA “35 ARTISTAS MEXICANOS”

Tecate, Baja California.- Inaugura el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) la exposición colectiva 35 artistas mexicanos en el Centro estatal de las Artes (CEART Tecate).

La muestra se conforma por los trabajos que resultaron de los talleres de “Grabado en acrílico impreso a color” y “Grabado en relieve con rayo láser” que impartió el profesor Arturo Angulo Gallardo a través del proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).

La exposición se encuentra en la Sala de Usos Múltiples de CEART y se conforma por 39 grabados de artistas regionales y de distintos estados del país. Comebtó la coordinadora de CEART Tecate.

Invitamos al público que visiten las instalaciones de CEART Tecate en los horarios de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábado de 9:00 a 16:00 horas y conozcan el trabajo de estos chicos talentosos, puntualizó.

Para más información sobre ésta y otras actividades del ICBC visite la página oficial www.icbc.gob.mx o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42 o visitar las instalaciones de CEART Tecate ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

DIP. ARACELI GERALDO FIJA POSICIONAMIENTO RELATIVO A LA SITUACIÓN QUE GUARDA LA UABC

• Se necesitan jóvenes con valores y ganas de salir adelante
Mexicali, Baja California.- La diputada Araceli Geraldo presentó ante el Pleno del Poder Legislativo un posicionamiento relativo a la situación que guarda la máxima Casa de Estudios de Baja California.

“El Congreso del Estado honra a todos los jóvenes del Estado sin distinción alguna y nos recuerda que para hacerle frente a los retos y obstáculos que todos vivimos actualmente se necesitan jóvenes con valores y principios firmes, con ganas de salir adelante, de sumar y de apoyarse, porque son ellos los que van a construir el Baja California del mañana”, expresó la legisladora.

Afirmó, que la generación actual de juventud es de cambio y transformación. Los jóvenes son el pilar fundamental para que una nación pueda crecer y desarrollarse plenamente en los ámbitos político, económico y social, y por ello su tarea primordial es vivir cuestionando, evaluando y proponiendo, para exigir un mejor Estado, precisó.

Actualmente la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), atraviesa la crisis económica más grande de su historia y con ello, el riesgo de que miles de jóvenes pierdan la oportunidad de seguir con sus estudios de nivel superior, subrayó.

Lo anterior, dijo,” debido a los diversos intentos de manera sistemática por parte del gobierno del Estado, en tratar a nuestra alma mater, la Universidad Autónoma de Baja California, como plato de segunda mesa y no otorgarles a todos los jóvenes lo que por derecho y legítimamente les corresponde. Los cimarrones tienen que seguir adelante, en estos tiempos turbulentos y llenos de incertidumbre, la juventud es la encargada de alzar la voz para defender a la máxima institución de educación superior en el Estado, exigiendo que todo el peso de la ley se les aplique a los responsables de tan inmundo y grotesco acto”, recalcó.

Parafraseando a Silvio Rodríguez en su emblemática canción: “La era está pariendo un nuevo corazón¨ podemos decir que Baja California está pariendo una nueva era, una nueva esperanza impulsada por los miles de jóvenes que salieron hoy a las calles. Y tenemos que acudir corriendo, pues se cae el porvenir, nuestra máxima casa de estudios está sufriendo, no puede más, se muere de dolor y tendremos que quemar el cielo si es preciso por darle vida, concluyó.

CONMEMORA GOBIERNO DEL ESTADO EL DÍA DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

• Se formó el lazo humano alusivo a ese día

Mexicali, Baja California.- En el marco de la conmemoración del Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el 19 de octubre, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo el evento denominado “Lazo Humano” alusivo a ese día.

El Director de Servicios de Salud, Néstor Saúl Hernández Milán, comentó que este mes de octubre se realizan las actividades de sensibilización y prevención del cáncer de mama, las cuales tienen la finalidad de invitar y concientizar a la mujeres a la autoexploración mamaria y detectar a tiempo este padecimiento.

Señaló que durante el 2018 se tuvo un total de 478 casos en la entidad, desafortunadamente se registraron 284 defunciones en ese mismo año.

Por ello, es esencial que las mujeres se quiten el miedo y que a la primera señal de que algo no está bien en su cuerpo, acudan a revisión médica y que a partir de los 40 años se realicen el estudio de la mastografía.

Participaron en esta actividad, la Presidenta Municipal del Vigésimo Tercer Ayuntamiento de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda; el Director de la Unidad de Especialidades Médicas de Oncología, Rafael Estrada Caravantes; la Directora de DIF Municipal, Manuela Olmeda García; de ProOncavi, Xóchitl del Carmen Anaya Martínez; de Mujeres que Viven, Iveth Sánchez; de Fundación Mined, Minerva Chávez, así como integrantes de las asociaciones y personal de salud.

INAUGURA GOBERNADOR KIKO VEGA EL CENTRO DE JUSTICIA PARA MUJERES

  • Hoy se da un paso importante, en cumplimiento de la Ley que crea este Centro, expedida el 11 de diciembre de 2015
  •  Corresponde a una primera etapa del proyecto con inversión de 34.5 mdp

Tijuana, Baja California.- La sociedad y el gobierno de forma conjunta trabajamos fuerte en la prevención, denuncia, castigo a toda forma de violencia de género y en el acceso a una vida digna para toda las mujeres, expresó el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, al inaugurar la primera etapa del Centro de Justicia para Mujeres en Tijuana, en el cual se invirtieron 34.5 millones de pesos, para albergar en un solo espacio a instituciones de procuración, seguridad pública, salud, desarrollo familiar y bienestar social.

El Mandatario estatal, acompañado de su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, mencionó que este centro, ubicado en la colonia Camino Verde y en el que se impulsarán las acciones orientadas a la prevención y protección de las mujeres víctimas de violencia, brindará de manera accesible servicios integrales, especializados y profesionales, con un ambiente de seguridad y privacidad; cabe destacar que se tiene prevista una partida de 5 millones de pesos para el gasto operativo e iniciar de inmediato con esta sensible e importante labor.

“En cumplimiento de la Ley que crea el Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California, expedida el 11 de diciembre de 2015, hoy damos otro paso muy importante; a lo largo de esta administración, trabajamos con mucha convicción y ahínco para promover la activa participación social y fortalecer la coordinación respetuosa entre los gobiernos”, comentó.

Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, indicó que esta obra es sumamente importante, pues desde inicio de la Administración estatal en lo que concierne a la política pública a favor de las mujeres, el Gobernador Kiko Vega estableció el compromiso de que se hiciera todo lo necesario para avanzar en este importante tema, fue así, que mediante la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno se impulsó este proyecto.

Explicó que este centro se da cumplimiento a una de las 14 observaciones para atender el tema en Baja California relacionado a la alerta de género, “Baja California tiene hoy un nuevo espacio donde se van a concentrar los esfuerzos institucionales de las áreas de gobierno, será un punto de referencia a nivel estatal donde las mujeres tendrán la certeza de lo que aquí se atienda será en su defensa”.

En tanto, la Presidenta de DIF Baja California, destacó los esfuerzos que se han llevado a cabo desde inicio de la gestión estatal, buscando brindar siempre las mejores oportunidades, sobre todo a los grupos vulnerables; reiteró la creación de las aplicaciones móviles “Habla por Ellos” y “Por Ellas”, esta última presentada en noviembre de 2018, con el propósito de facilitar a la ciudadanía la denuncia ante posibles actos de violencia contra la mujer; a la fecha cuenta con 4 mil 345 descargas.

Posterior a la inauguración del edificio, las autoridades presentes recorrieron el Centro de Justicia para Mujeres, en el cual estarán brindando sus servicios dependencias como Procuraduría General de Justicia del Estado, Isesalud, DIF Estatal, Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC), Defensoría Pública, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Desarrollo Económico, entre otras.

Acompañaron al Gobernador del Estado, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Salvador Juan Ortiz Morales; la Directora General adjunta de Vinculación Interinstitucional y Territorial de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, María Teresa Medina Villalobos; el Director General Jurídico del Ayuntamiento de Tijuana, Salvador Gómez Ávila; la Directora de INMUJER BC, Mónica Bedoya Serna; la Encargada del Despacho de la Dirección de Atención a Víctimas de la Procuraduría General de Justicia, Marisol Rodrigo Verduzco, así como la ex diputada e impulsora del Centro de Justicia para Mujeres, Rosalba López Regalado.

INSTALA REGIDOR ALFONSO ZACARIAS COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA

Tecate, Baja California.- Teniendo como sede la sala Benito Juárez García, recinto oficial del XXIII Ayuntamiento de Tecate, encabezado por la alcaldesa Zulema Adams Pereyra se llevo a cabo la instalación de la Comisión de Seguridad Ciudadana, misma que será coordinada por el regidor Alfonso Zacarias.

Luego de la aprobación del orden del día, el regidor Alfonso Cortes, quien participa como Secretario, dio lectura a las atribuciones de dicha comisión.

Cabe destacar que será presentada por escrito, la solicitud, por parte del regidor Joaquin Mercado para formar parte de la comisión instalada el pasado martes en el Ayuntamiento de Tecate

ENTREGA DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y DEPORTIVOS A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

· 15 Escuelas beneficiadas.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de promover la práctica del deporte en las escuelas y mejorar el Logro Educativo, el Gobierno del Estado que dirige Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal, llevó a cabo la entrega de materiales didácticos y deportivos a 15 escuelas de educación básica del municipio.

Lo anterior lo dio a conocer la Encargada de Despacho del SEE en Tecate, Gloria Cristina Vale González, quien explicó que es una encomienda del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, dota a las escuelas de materiales que fortalezcan el desarrollo y el aprendizaje de los alumnos.

Vale González, mencionó que a través de este tipo de entregas se espera que además de recibir conocimientos teóricos en distintos deportes, conozcan y aprendan a desarrollar hábitos de alimentación y disciplina física que les ayuden a tener una mejor calidad de vida.

Las escuelas que recibieron los paquetes de materiales deportivos y didácticos, incluyen balones de futbol, basquetbol, voleibol, hándbol, cuerdas para saltar, además se incluyeron aros hula hula, conos naranja, cuerdas para saltar, así como juegos de mesa como ajedrez, tangram, geoplano, entre otros.

Para finalizar la funcionaria indicó, que con la distribución del material educativo se da cumplimiento a la encomienda en material de educación de la administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid respecto a tomar las medidas necesarias para garantizar la calidad educativa en la entidad.

PRESENTA CLAUDIA AGATÓN REFORMA CONSTITUCIONAL

• Propone que se les reconozca a los animales como seres sintientes y que reciban trato digno
• Las especies usadas como animales de trabajo, no deben someterse a una explotación que les cause dolor o agotamiento extremo
Mexicali, Baja California.- Con el fin de que se reconozca a los animales como seres sintientes y que reciban trato digno, la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, propuso una reforma al artículo 7 y 9 de la Constitución Política del Estado.

Contempla esta iniciativa, que toda persona tenga un deber ético y obligación jurídica de respetar la vida y la integridad de los animales, para que estos, por su naturaleza, sean sujetos de consideración moral y su tutela sea de responsabilidad común.

Así mismo que las autoridades de los municipios y del Estado, garanticen la protección, bienestar, trato digno y respetuoso a los animales y, que se fomente una cultura de cuidado y tutela responsable, realizando acciones para la atención de animales en abandono.

Dijo que al igual que muchas personas, es tiempo de que el sentido humanista de las personas de la sociedad, se traduzca no solo en el respeto y solidaridad hacia otras personas, sino que debe implicar a los animales como seres sintientes, ya que son parte esencial del medio ambiente y de los ecosistemas, al jugar un papel específico dentro de las distintas cadenas y nichos ecológicos de cada especie.

“Ellos, al igual que nosotros merecemos un lugar en este planeta y una existencia digna”, enfatizó la legisladora del Partido del Trabajo (PT).

Por tal motivo, consideró en su exposición de motivos que los animales destinados al consumo humano, no deben ser sometidos a tratos que les generen angustia o ansiedad, sino con el menor sufrimiento posible.

Las especies que son usados como animales de trabajo, no deben someterse a una explotación que les cause dolor, afectaciones físicas o agotamiento extremo, puntualizó.

PROPONE DIP. JULIO CÉSAR VÁZQUEZ CREAR LA LEY DE PROTECCIÓN A MADRES SOLTERAS JEFAS DE FAMILIA

  • Sienta las bases para que el Estado otorgue un apoyo económico a ese sector social, y así mejorar su calidad de vida y la de sus hijos

Mexicali, Baja California.- El diputado Julio César Vázquez Castillo (PT) presentó ante el Pleno del Congreso local, una iniciativa que crea la Ley de Protección a Madres Solteras Jefas de Familia de Baja California (Lpmsjfbc), con el propósito de sentar las bases para que el Estado otorgue un apoyo económico a las mujeres de ese sector social que tengan a su cargo hijos menores de edad, a fin de que puedan mejorar su calidad de vida y la de sus hijos.

En su argumentación, el legislador petista informó que en la actualidad el 31.2 por ciento de hogares en Baja California son sostenidos por una mujer jefa de familia, según información de Inegi; es decir, 267 mil 906 féminas las cuales necesitan del apoyo social y económico del Gobierno del Estado, así como de los ayuntamientos de la Entidad, para garantizar un desarrollo integral y óptimo en su núcleo familiar.

Vázquez Castillo dio a conocer que dicha ley se compone de 35 artículos, divididos en 8 capítulos, y 3 artículos transitorios. Indicó que el apoyo mensual que se pretende establecer, será otorgado por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado a todas las madres solteras que se encuentren inscritas en un censo único que para tales efectos se tenga.

El presidente de la Comisión de Asistencia Social y Deporte mencionó que en el capítulo primero de la Lpmsjfbc, se establece que las madres jefas de familia “son aquellas que se encuentran en condiciones de desventaja socioeconómica, por el hecho de ser madres jefas de familia y ser el único sostén económico de sus hijos menores de edad, con independencia de las circunstancias que originaron dicha situación, las cuales deberán residir en el Estado con una antigüedad mínima comprobable de dos años anteriores a la fecha en que soliciten por primera vez los apoyos”.

Agregó que en el capítulo cuarto, denominado del Consejo Estatal para la Protección de las Madres Solteras Jefas de Familia, se contempla la creación de un Consejo Estatal para la protección de éstas, como órgano honorario y cuyo objetivo es la elaboración de propuestas y evaluación de las políticas, programas y acciones en materia de protección a las madres solteras jefas de familia, con el fin de mejorar sus condiciones de vida y la de sus hijos.

Por otro lado, el diputado Julio César Vázquez refirió a sus compañeros legisladores que dentro del capítulo quinto, denominado “De los Requisitos para Acceder a los Programas, Apoyos, Servicios y Acciones”, se dispone que las madres solteras deberán cumplir, por lo menos, con el requisito de acreditar fehacientemente el estatus personal de jefa de familia, como principal sostén o soporte económico del hogar.

Asimismo, demostrar su nivel de ingresos o su insolvencia económica, así como el rezago educativo y cultural, a través del estudio socioeconómico que realicen los sistemas estatal y/o municipal de desarrollo integral de la familia. Por último, estar inscrita en el padrón de madres solteras jefas de familia que emita la Secretaría de Desarrollo Social, y cumplir con las condiciones y exigencias específicas que se establezcan para cada programa en particular.

Esta iniciativa fue enviada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictaminación.

MULTA ITAIPBC AL AYUNTAMIENTO DE TECATE POR NO ENTREGAR INFORMACIÓN

Tecate, Baja California.-El Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC), hizo efectiva una multa económica al Ayuntamiento de Tecate, por no emitir la información a la que está obligado.

El comisionado del ITAIPBC, Jesús Alberto Sandoval Franco, expuso como antecedente que un ciudadano solicitó a dicho Ayuntamiento, el monto total que mediante las tesorerías municipales, recibieron en dinero en efectivo durante los años 2017, 2018 y 2019.

Al no entregar lo solicitado, el Órgano Garante emitió una resolución en donde le ordenó al Ayuntamiento de Tecate realizar las gestiones necesarias, así como una búsqueda exhaustiva, para efecto de que hiciera entrega de la información requerida.

El Ayuntamiento de Tecate solicitó al ITAIPBC prórroga para dar cumplimiento a la resolución dictada, sin embargo, el plazo otorgado concluyó, sin que informara el haber brindado respuesta, o bien, manifestara su imposibilidad jurídica o material para hacerlo.

Por lo anterior, en fecha 26 de agosto del año en curso, el Pleno del ITAIPBC determinó el incumplimiento a la resolución emitida y requirió al Tesorero Municipal del Ayuntamiento de Tecate, para que diera cabal cumplimiento a lo dictado.

Al persistir el desacato, durante la sesión pública ordinaria celebrada el pasado 15 de octubre, el Pleno del ITAIPBC aprobó hacer efectiva la multa en contra del C.P. Juan Manuel Durán Morales, en su carácter de Tesorero Municipal del XXII Ayuntamiento de Tecate, correspondiente a la cantidad de 12 mil 673.50 pesos.

Asimismo, se le ordenó requerir de nueva cuenta para que, dentro del término de cinco días, cumpla con lo ordenado y entregue la información solicitada, bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo en las formas y plazos establecidos, se hará acreedor a una nueva multa.

Por su parte, la Comisionada Presidente, Lucía Ariana Miranda Gómez, presentó el recurso de revisión en contra del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para Baja California (INDIVI), en donde explicó que un ciudadano solicitó información relativa al cálculo anual del ISR de los trabajadores de dicha institución, durante el ejercicio 2013.

El INDIVI, en su contestación argumentó la inexistencia de la información peticionada, presentando una resolución emitida por su Comité de Transparencia.

La Comisionada Presidente revisó la resolución encontrando que la misma carece de los elementos mínimos señalados en la Ley de Transparencia del Estado, puesto que no indica los criterios de búsqueda exhaustiva.

Por lo anterior, el Pleno del ITAIPBC determinó revocar la respuesta del INDIVI para efecto de que justifique fundada y motivadamente los motivos de inexistencia de la información requerida, conteniendo los elementos establecidos en el artículo 132 de la Ley de la materia.