Skip to main content

Mes: octubre 2019

DETIENE LA POLICÍA MUNICIPAL A HOMBRE POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Tecate, Baja California.- La tarde de este sábado agentes de la Policía Municipal de Tecate detuvieron a una persona quien dijo llamarse Felipe “N” de 28 años de edad con domicilio en esta ciudad, por robo a casa habitación en la colonia Juárez.

La persona fue detenida por los agentes cuando realizaban su recorrido de prevención y vigilancia.

LLAMADO DE BONILLA A REGULARIZAR AUTOS “CHOCOLATES” EN B. C.

El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, formuló la invitación a los bajacalifornianos para que protejan su patrimonio; “…si traen carros ´chocolates´ se exponen a perderlos si les son robados, chocados o recogidos por falta de documentos…”.

· La próxima semana tendrán, en la Mesa Técnica de Coordinación para la Seguridad y Construcción de la Paz, se reunirán con dirigentes de asociaciones de “yonqueros” para coordinarse y darles certidumbre jurídica en sus compras y negocios.

Tijuana, Baja California.- Como parte toral de la seguridad ciudadana y pacificación en Baja California, el gobernador electo Jaime Bonilla Valdez urgió a los propietarios de “autos chocolates” a tramitar su regularización para proteger su patrimonio y evitar el riesgo de perderlos si les son robados, chocados o recogidos.

En tanto se lleva a efecto, la Mesa Técnica de Coordinación para la Seguridad y la Pacificación, encabezada por el secretario técnico Isaías Bertín Sandoval, se reunirá la próxima semana con dirigentes de asociaciones de “yonqueros” para coordinarse y darles certidumbre jurídica en sus operaciones.

Por lo que hace a la abundante circulación de carros sin importar y que, por lo mismo, carecen de placas y documentos de propiedad legítima, el próximo mandatario Bonilla Valdez enfatizó la importancia de que sus dueños los regularicen a la brevedad posible y no corran riesgos de perder lo que es parte de su patrimonio familiar.

“Su patrimonio es importante y todos los que tienen carros que no están regularizados, que son de los llamados “chocolates”, les hacemos un llamado para que opten mejor por tramitar su importación y legalización porque, de no hacerlo, enfrentan el riesgo de perderlos si se los roban, chocan o recoger por falta de documentos”, expresó Bonilla Valdez.

SE REUNIRÁ LA MESA DE COORDINACIÓN CON DIRIGENTES DE “YONQUEROS”

Por su parte, el secretario técnico de la Mesa de Coordinación, Lic. Isaías Bertín Sandoval, informó que la próxima semana van a tener una reunión con dueños de “yonques” y representantes de sus asociaciones, con el fin de platicar y poder trabajar de la mano de ellos, ya que tienen algunas necesidades en el rubro de información y de legislación respecto a la seguridad jurídica en los vehículos que compran para venderlos en partes.

Argumentan que la Procuraduría de Justicia del Estado tarda mucho para darles la certificación de legalidad de las unidades que adquirieron, como la constancia de que no tienen reportes de robo, y no pueden proceder a desmantelarlos para sus ventas, hasta en tanto la autoridad estatal no les extiende la autorización respectiva.

En esta situación, dicen, tienen incertidumbre jurídica y corren riesgos de verse involucrados en acusaciones que afecta sus comercios y también a sus trabajadores que se encargan de desarmar los autos comprados en Estados Unidos como “yonques”.

Así como este tema, dijo el Lic. Bertín Sandoval, van a estar revisando cada tema relacionado con la seguridad y pacificación social, con la participación de las autoridades representadas en la Mesa Técnica de Coordinación que se reúne diariamente.

CREARÁN LA COEPRIS PARA AGILIZAR CERTIFICACIÓN DE EQUIPO MÉDICO

Otro de los temas que el mandatario electo Jaime Bonilla Valdez, dijo haber informado a la Mesa de Coordinación, es sobre la creación de la COEPRIS (Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios), ante la falta de atención a muchos temas por parte de la COFEPRIS en Baja California.

Para ello, dijo, propondrá hacer los cambios respectivos en la Ley Orgánica del Gobierno del Estado, para crear la COEPRIS y que tenga el control y pueda hacer su trabajo más rápido en nuestra entidad.

“Se trata de que pueda expedir las autorizaciones oficiales, como en el caso de las ambulancias que no pueden ser usadas por la falta de los permisos de la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios), se trata de que los

trámites sean más rápidos y no dejar desamparadas a las empresas que necesitan de esos permisos”, puntualizó.

ÚLTIMOS DETALLES DEL PRESUPUESTO ESTATAL PARA 2020

Al comentar los avances en la elaboración del Presupuesto Estatal para el 2020, dijo el próximo gobernador de Baja California, que están en los últimos detalles de la Transición,

“Obviamente no tenemos toda la información de lo que tenemos que requerir para el año que entra, pero tenemos una idea somera basándonos en el presupuesto anterior. Sin embargo, es un presupuesto muy diferente a lo que vamos a diseñar como nuestro presupuesto, para lo cual estamos recabando la información”.

AVANZAN EN EL PROYECTO DE RADIOCOMUNICACIÓN PARA EL “SUR PROFUNDO”

Entre otros temas presentados en la Mesa Técnica de Coordinación, dijo el secretario técnico Lic. Isaías Bertín Sandoval, “es que por fin se le va a dar solución al problema de la radiocomunicación en el ´sur profundo´ del municipio de Ensenada, con un proyecto que podrá ser sumado ya al presupuesto estatal del próximo año”.

Apuntó el funcionario federal que es algo realmente importante para mencionar y dar a conocer a la población en general, ya que al tenerse el sistema de comunicación en esa extensa región, viene a incorporarse de manera positiva en la seguridad pública y social para transeúntes en las autopistas y los pobladores de la zona sur de nuestro estado.

INICIA TALLER DE PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS EN CEART TECATE

Tecate, Baja California.- Inicia el instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en colaboración con la Secretaría de Cultura el taller de Producción de Espectáculos en el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

El curso es dirigido a personas involucradas en artes escénicas que les interese aprender sobre producción de espectáculos y tendrá una duración de cuatro días que comprenden la semana del 15 al 18 de octubre de las 16:00 a las 20:00 horas, comentó la coordinadora del CEART Tecate, Pilar Silva Valadez.

Impartido por Pamela Garduño, licenciada en Canto de la Escuela Superior de Música del INBA, formó parte del proceso de planeación de “Dido y Eneas” y “La vida breve” de West Bay Opera (2011) y en la pre-producción en México del espectáculo “Viva Verdi” presentado en Suiza (2012). Actualmente es Jefa de Producción y Stage Manager en Escencia Ensamble A.C.

Para más información sobre ésta y otras actividades del ICBC visite la página oficial www.icbc.gob.mx

PROPONE DIPUTADO LUIS MORENO TIPIFICAR EL DELITO DE ECOCIDIO

Plantea preservar el medio ambiente con acciones correctivas y efectivas
Hasta 12 años de cárcel a quien haga ecocidio en BC

Mexicali, Baja California.- Tipificar el delito de Ecocidio en el Código Penal de Baja California, con una penalidad de hasta 12 años de cárcel para quienes dañen el medio ambiente, es la propuesta de iniciativa que presentó el diputado Luis Moreno Hernández en la pasada sesión ordinaria del Congreso del Estado.

Con el objetivo de preservar el medio ambiente con acciones correctivas y efectivas, el legislador de Transformemos presentó un proyecto de decreto para incluir el Ecocidio en el Código Penal para inhibir los actos antisociales que dañan el medio ambiente y los ecosistemas

En su explicación de motivos, Moreno Hernández señaló que el Ecocidio es asociado al resultado de contaminación masiva tal como el vertido de desechos o contaminación por pesticidas o sustancias industriales que destruyan extensivamente la fauna y flora local, y también a la expansión inmobiliaria, por lo que consideró que el Ecocidio es también la referencia a la destrucción causada por especies debido a desequilibrios ecológicos.

“La indiferencia, indolencia y corrupción de las autoridades locales han mantenido oídos sordos hacia el problema de ecocidio que enfrentamos pese a las peticiones de ciudadanos y autoridades de Estados Unidos de tomar medidas para detener y prevenir problemas ambientales”, apuntó.

Para ejemplificar el grave problema de Ecocidio, el diputado ejemplificó que la cuenca de rio Tijuana también es fuente de contaminación transfronteriza, ya que arrastra en su cauce las aguas negras de centenas de viviendas que no están conectadas al drenaje; además que por la pesca excesiva de totoaba ha generado un desequilibrio ecológico con la pronta extinción de la vaquita marina en el alto golfo de California; y la extracción de arena en arroyos para fines industriales la cual afecta a miles de aves y reptiles.

Para afrontar esta situación, indicó Moreno Hernández, se impondrán sanciones como prisión hasta de seis años quien contamine, destruya la calidad del suelo, áreas verdes en suelo urbano, humedales, áreas naturales protegidas, suelos de conservación o aguas en cualquier cuerpo de aguas, entre otras situaciones como a quien genere emisiones de energía térmica o lumínica, olores, ruidos o vibraciones que dañen la salud pública, la flora, la fauna o los ecosistemas, o generen contaminación visual por encima de lo establecido por las Normas Oficiales Mexicanas.

También de cinco a doce años de prisión y multa de mil a veinte mil UMAS a los que participen en la ocupación de predios con usos diferentes al de su vocación, o a los señalados en los programas de desarrollo urbano, en áreas naturales protegidas, suelos de conservación, zonas forestales, bosques, selvas, parques, áreas verdes en suelo urbano o barrancas.

De igual forma, manifestó que se impondrá multa de mil a veinte mil UMAS y de tres a ocho años de prisión, a las empresas o industrias, a sus responsables, que realicen u omitan las conductas que afecten al medio ambiente.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su respectivo análisis y posterior dictaminación.

SE CONFIRMA REUNIÓN ENTRE EL GOBERNADOR KIKO VEGA Y EL SECRETARIO DE HACIENDA PARA ATENDER PAGOS PENDIENTES AL ESTADO

Mexicali, Baja California.- Derivado de los compromisos que hizo el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su reciente visita a San Quintín, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid sostendrá el próximo lunes una reunión con el titular de la SHCP, Arturo Herrera Gutiérrez, para atender el tema de pago de recursos extraordinarios y de apoyo a la educación de Baja California, así como la extracción de las nóminas del magisterio por parte de la federación.

Así lo expuso el Director de Comunicación Social, Raúl Reynoso Nuño, quien recordó que el Presidente AMLO hizo tales compromisos al Mandatario estatal durante el traslado por más de dos horas que hicieron en días pasados, de San Quintín a Ensenada, por lo que Kiko Vega, acudirá este lunes a la Ciudad de México para así dar continuidad a las gestiones ante el titular de Hacienda, tal y como se acordó.

El funcionario estatal indicó que en relación al tema de la disparidad que tiene Baja California con relación a otros Estados de la República en materia de inversión a la educación, el Presidente le hizo saber que el Gobierno federal atraerá las nóminas, es decir, la Administración federal les pagará a los maestros, empezando con esta entidad.

Reynoso Nuño expuso que respecto a los recursos extraordinarios que se han venido gestionando por parte del Gobernador Vega de Lamadrid, que son necesarios para atender el tema educativo y otros, entre los que se incluye el adeudo con la UABC, serán revisados con el Secretario de Hacienda como se comprometió el Presidente López Obrador, para dar una pronta solución.

PRESENTA DIP. FAUSTO GALLARDO INICIATIVA QUE CREA LA LEY DE IMAGEN INSTITUCIONAL DE B. C.

Dijo que fortalecerá la identidad institucional, sin tener que cambiar en cada gobierno el logotipo o colores, lo cual genera derroche de dinero
Todas las fracciones parlamentarias se sumaron a la iniciativa

Mexicali, Baja California.- El diputado Fausto Gallardo García, del Partido Verde Ecologista de México, presentó en la máxima tribuna una iniciativa que crea la Ley de Imagen Institucional para el Estado de Baja California, la cual tiene el objeto de fortalecer la identidad institucional, sin tener que modificar en cada cambio de gobierno municipal o estatal, el logotipo o colores, lo cual genera desperdicio de recursos, papelería y otros suministros.

“Entre otras peticiones de los bajacalifornianos, destaca la reducción de gasto en la imagen de gobierno. En esa tesitura, somos testigos que una de las primeras acciones implementadas en los cambios de gobierno, es el cambio de imagen oficial; es decir, se observan brigadas de pintores borrando logos o lemas de sus antecesores colocados en edificios públicos, mobiliario y todo aquello que es visible a la ciudadanía”, subrayó el legislador.

Gallardo García agregó que esta problemática ha sido más notable a nivel municipal, debido a la alternancia que se ha dado en esos gobiernos, pues, aunque lo primero que declaran los alcaldes entrantes es la carencia de recursos públicos y la necesidad de implementar medidas de austeridad, inmediatamente procuran ─aseveró─ difundir su nueva imagen, intentando imponer un sello personal a sus gestiones y darle identidad propia a sus programas o políticas públicas.

Señaló que los cambios constantes generan un malestar ciudadano, porque generalmente se trata de diseños inadecuados, demasiado o poco llamativos, lo cual representa un gusto personal del gobernante y que puede ser una clara violación a los principios de equidad e imparcialidad que establece, en materia electoral, la Constitución Política federal.

A manera de ejemplo, informó que la imagen institucional del Poder Ejecutivo se ha llegado a cambiar varias ocasiones en un mismo sexenio, luego de que se considera que ésta no está funcionando para los fines deseados.

Por otro lado, indicó que la carencia de un marco jurídico apropiado, motiva a incluir en el proyecto de esta ley, reglas para la asignación clara, objetiva, transparente y no discriminatoria de contratos para la prestación de los servicios de elaboración y difusión de propaganda oficial, lo cual resulta importante legislar para evitar gastos excesivos cada vez que cambia una administración.

Por último, el representante popular del sexto distrito de Tecate sugirió englobar dentro de los entes públicos obligados a observar esta ley, a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a los órganos constitucionales autónomos y a los municipios, para evitar la promoción personalizada de cualquier servidor público o, incluso, de algún partido político.

Además, para impedir un dispendio presupuestal o la ineficiente distribución y aplicación de los recursos públicos, ya que, por ejemplo, dio a conocer que el Poder Ejecutivo del Estado tiene previsto ejercer para el Ejercicio Fiscal 2019, la cantidad de 79 millones 245 mil 493.56 pesos bajo la partida “Servicios de Comunicación Social y Publicidad”.

Cabe mencionar que todas las fracciones parlamentarias de la Vigésima Tercera Legislatura se sumaron a la iniciativa presentada en el Pleno por el diputado Fausto Gallardo.

PEP, GN Y SEDENA CAPTURAN A 6 PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA

En distintas acciones policiales

Homicidio, robo, arma prohibida, documentos falsos y abuso de confianza

Ensenada, Baja California.- Tras realizar recorridos contra la delincuencia por diversos puntos del municipio, la Policía Estatal Preventiva (PEP), Guardia Nacional (GN), y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) logró la aprehensión de dos fugitivos de la ley por la comisión de diversos delitos.

El primer caso se registró sobre la carretera hacia la Bufadora, en el ejido Esteban Cantú, con la detención de Jonathan ¨N¨, de 28 años de edad, buscado por contar con orden de aprehensión por el delito de homicidio.

El segundo detenido es Christian ¨N¨, de 26 años de edad, quien tras ser abordado por en la avenida 20 de noviembre en la colonia 17 de abril, resultó contar con antecedentes penales.

Dos órdenes de aprehensión por robo con violencia, giradas el 24 y 29 de Septiembre de 2019, así como otra orden de reaprehensión por robo equiparado, girada el 10 de octubre de 2019.

El tercer caso derivó de un patrullaje sobre la avenida Castaños, en la colonia Lomitas, donde fue intervenido quien dijo llamarse Arturo ¨N¨, de 38 años, quien resultó con orden de aprehensión por portación de arma prohibida (blanca).

Tras continuar con la operatividad en el puerto, esta vez en el Centro Artesanal, fue detenido el de nombre Gabriel ¨N¨, de 32 años de edad, por contar con orden de aprehensión por portación de arma prohibida (blanca).

La quinta intervención se registró sobre la avenida Pedro Loyola, en fraccionamiento Acapulco, tras asegurar a Luis ¨N¨, de 40 años de edad, por contar con orden de reaprehensión por el delito de portación de documentos falsos.

Finalmente al vigilar las calle Delante, fue interceptado Julio, ¨N¨, de 37 años de edad, quien resultó con orden de aprehensión por el delito de abuso de confianza.

Los 6 detenidos fueron turnados ante la autoridad correspondiente donde se procederá conforme a la Ley.

PLANTEA LÓPEZ OBRADOR A TRUMP ‘CONGELAR’ TRÁFICO DE ARMAS

El 80% de las armas que ingresan ilegalmente a México lo hacen por la frontera de los Estados Unidos.

Ciudad de México.- Los gobiernos de México y los Estados Unidos deben compartir tecnología y políticas para evitar el tráfico de armas en la frontera entre ambos países, aseguró el Canciller Marcelo Ebrard.

El Secretario de Relaciones Exteriores aseguró que el tema central planteado por Andrés Manuel López Obrador en la llamada telefónica que efectuaron la mañana de este sábado ambos presidentes, fue “congelar” el tránsito de armas que utilizan las bandas del crimen organizado en nuestro país.

“Le dijo ‘Quiero comentarle a usted que usando tecnología los dos países cerremos la frontera, congelemos el tráfico de armas que es lo que está causando bajas como las que usted acaba de ver’ y la respuesta del presidente Trump fue que a él le parecía muy bien que se puede hacer mediante tecnología, hoy existe, la tenemos al alcance para lograr ese objetivo”, explicó Ebrard.

Relató que López Obrador planteó que el 80 por ciento de las armas que ingresan ilegalmente a México lo hacen por la frontera de los Estados Unidos y por ello urgió a combatirla en la misma magnitud que al tráfico de drogas.

“La respuesta fue que se hiciera de inmediato un encuentro entre las autoridades de ambos países y se presenten la próxima semana las acciones inmediatas para congelar, no reducir, el tráfico de armas hacia México”, puntualizó Ebrard.

El canciller reiteró que se expuso a Donald Trump que el gobierno mexicano optó por dejar libre a Ovidio Guzmán en el operativo del jueves para evitar que hubiera una masacre en Culiacán.

México, insistió, dejó atrás la política de “daño colateral” para efectuar operativos de detención de delincuentes.

“México ya abandonó la idea del daño colateral, dicho de otra manera, la idea es que si se hubiese dado la orden de continuar el operativo Culiacán se estima que los muertos, sobre todo de población civil hubiera rebasado los 200 a juzgar por las circunstancias que se vivían en el momento”, sentenció.

En la llamada se explicó que en México se continuará con el despliegue de la Guardia Nacional y que las órdenes de aprehensión y de extradición contra Ovidio Guzmán y otros delincuentes siguen vigentes y serán cumplidas.

Ebrard insistió en que durante la llamada de 15 minutos que se realizó a solicitud de Trump el presidente estadunidense reconoció su solidaridad y respaldo al gobierno mexicano.

El viernes se tuvo una reunión extraordinaria entre autoridades de México y los Estados Unidos en la que participaron los integrantes del gabinete de seguridad de México y el embajador de ese país. La próxima semana se presentará un primer plan para “congelar” el tráfico de armas entre ambos países.

INVITA GOBERNADOR KIKO VEGA Y PRESIDENTA DE DIF BC A SUMARSE A LA CAMPAÑA #QUIÉRETETÓCATE

Tijuana, Baja California.- Fomentar la detección oportuna del cáncer de mama, buscando crear conciencia entre la población sobre la importancia del autocuidado, ha sido una estrategia fundamental que ha impulsado la presente Administración estatal, en este sentido, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, invitó a sumarse a la campaña #QuiéreteTócate que es encabezada por su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de mama, que se conmemora cada 19 de octubre, el Mandatario estatal y la Presidenta de DIF Baja California, acompañados de personal que integra el Gobierno del Estado, se tomaron una fotografía con las camisetas alusivas a la campaña, como una muestra de sumarse a estos importantes esfuerzos, donde de la mano sociedad y gobierno van por una nueva cultura de la prevención, caracterizada por el autocuidado, responsabilidad y solidaridad.

La campaña #QuiéreteTócate, se impulsa todo el año, sin embargo, es en el mes de octubre cuando se intensifica la difusión de la misma, a través de una serie de acciones de sensibilización; incentivando a las mujeres a que se autoexploren y en caso de encontrar alguna anomalía se practiquen los exámenes médicos necesarios, contribuyendo a detectar de manera temprana el cáncer de mama.

El Gobernador Kiko Vega reconoció los esfuerzos que se han llevado a cabo en estos años para impulsar esta noble estrategia que busca salvar vidas; y a la cual se han sumado las instituciones públicas y privadas, así como la sociedad en general; cabe destacar que esta campaña se ha llevado incluso a los CERESOS de la entidad.

OFRECE SEGURO POPULAR DE BAJA CALIFORNIA COBERTURA GRATUITA DE CÁNCER DE MAMA

  • Hay tres acciones clave para la detección de cáncer de mama: autoexploración, estudio clínico y mastografía a partir de los 40 años

Mexicali, Baja California.- Dentro del marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con fecha del 19 de octubre, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, promueve a través del Seguro Popular, la invitación a las mujeres que residen en el Estado para que aprovechen los beneficios de practicarse un estudio de mastografía gratuito.

El Director General del Seguro Popular en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita, comentó que “el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer si no se detecta a tiempo, la buena noticia es que la póliza del Seguro Popular ofrece el tratamiento completo incluyendo la mastografía, por ello todas las mujeres deben tener confianza en que recibirán la atención médica adecuada en caso de necesitarlo y sin poner en riesgo su economía, ya que el costo de todo el proceso, lo cubrimos nosotros”.

Monraz Sustaita reiteró que “las tres acciones clave para la detección oportuna de este padecimiento son: la autoexploración a partir de los 20 años, así como el estudio clínico anual a partir de los 25 años y la mastografía después de los 40 años de edad; para que el cáncer de mama se detecte en su etapa inicial es necesario que las mujeres realicen periódicamente estos exámenes y estudios, con mayor importancia si hay antecedentes de esta enfermedad en su familia”.

Quienes requieran mayor información sobre la cobertura médica de cáncer de mama o el protocolo para recibir atención médica o dudas sobre el estudio de mastografía, pueden solicitar la orientación de un gestor del Seguro Popular, comunicándose a la línea gratuita del programa 800 025-1111, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas o vía Facebook: Seguro Popular B.C.