Skip to main content

Mes: septiembre 2019

ENSENADA TIENE ESCASEZ DE AGUA POTABLE, DESDE HACE UNA DÉCADA: DIPUTADA CLAUDIA AGATÓN

  • Propone que comisión legislativa del ramo, cite a reunión de trabajo a titulares de las CESP de Tijuana y de Ensenada
  • El desabasto tiene graves repercusiones en la zona urbana, en el campo, empresas y en colonias

Mexicali, Baja California.- La diputada del Partido del Trabajo, Claudia Josefina Agatón Muñoz, alzó la voz en representación de los ensenadenses, al presentar ante el Pleno un punto de acuerdo relativo a la escasez de agua potable durante más de una década en Ensenada, un problema que, de no resolverse, tendría consecuencias irreversibles para la población.

Por tal motivo, la legisladora propuso que se cite a reunión de trabajo a los titulares de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos de los municipios de Tijuana y de Ensenada, con la finalidad de aclarar tal problemática en ambas Ciudades y en específico el flujo de este líquido vital hacia Ensenada y su almacenamiento.

Solicitó que esta reunión sea convocada a la brevedad posible, por el diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y que la invitación se extienda al resto de los integrantes de esta Legislatura, a efecto de desahogar dichos asuntos.

Claudia Agatón expuso que, si bien la escasez de agua es un problema multifactorial, en el caso de Ensenada, se debe principalmente a que no cuenta con aportes de agua procedentes del río Colorado por falta de infraestructura. El desabasto de agua en este municipio tiene graves repercusiones en la zona urbana, en el campo, en la pérdida de inversión empresarial y ha ocasionado conflictos sociales en las colonias.

Según lo establecido en la Ley de Aguas Nacionales en su artículo 14 BIS 5, fracción XXII, se le reconoce al uso público urbano como prioritario sobre los demás usos, pero en esta ciudad, -dijo- el problema es tan grave que, ni siquiera ha podido cumplirse esta prioridad.

Resaltó que regularmente uno de los problemas por los que atraviesan las ciudades, es la prestación eficiente de los servicios urbanos, como el agua potable, la recolección de basura y el transporte público.

“Es una realidad que sus formas de gestión y cobertura de servicios; la falta de calidad y cantidad de los mismos y los impactos en el medio ambiente, así como la falta de recursos financieros para cubrir las necesidades que genera el desarrollo urbano e industrial, son una problemática que no ha alcanzado los primeros lugares en la agenda de atención del actual gobierno estatal”, puntualizó.

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN APRUEBA ONCE CUENTAS PÚBLICAS

Tres de ellas se aprobaron en forma parcial y se turnaron para aclaración
Diez corresponden al ejercicio fiscal 2016 y una de ellas al de 2015
Se trata de los primeros dictámenes de la CFGP de la XXIII Legislatura

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público (CFGP), que preside la diputada Eva Gricelda Rodríguez, aprobó once cuentas públicas en lo referente a Ingresos, Egresos y Patrimonial, aunque tres de ellas sólo recibieron el visto bueno de manera parcial.

En lo que fue la revisión y discusión de los primeros dictámenes para bajar al Pleno, la sesión de la CFGP estuvo encabezada por la presidenta de este órgano legislativo, diputada Eva Gricelda Rodríguez, quien fue auxiliada por la secretaria del mismo, diputada María Luisa Villalobos Ávila, con la participación de los integrantes de esta comisión, diputadas Eva María Vázquez Hernández, Claudia Josefina Agatón Muñiz y Rosina del Villar Casas, así como por los diputados David Ruvalcaba Flores y Víctor Hugo Navarro Gutiérrez.

El primer proyecto de dictamen analizado, que corresponde al ejercicio fiscal de 2015 y al cual le correspondió el número uno, se refiere al manejo presupuestal efectuado por la Administradora Vía Corta Tijuana – Tecate, la cual se encarga de la vía ferroviaria que circula entre los municipios mencionados.

A este organismo se le aprobaron las cuentas de Ingresos y Egresos, pero no así la patrimonial, debido a que no actualizó su mecanismo de facturación, entre otras irregularidades, por lo que fue rechazada esa vertiente.

Otra cuenta aprobada de manera parcial fue la de la Comisión Estatal del Agua (CEA), la cual recibió la opinión favorable de la Auditoría Superior del Estado en cuanto al manejo de los Ingresos y patrimonial, pero se le rechazó la cuenta patrimonial debido a la falta de licitación en dos contratos, por lo que fue turnada a la Contraloría del Estado, para su esclarecimiento.

De igual manera, al Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Mexicali (Fidum) se le negó la aprobación de la cuenta de Ingresos, pero si se le aprobaron las cuentas de Egresos y Patrimonial, por lo cual fue turnada a la Sindicatura de Mexicali, para su pleno esclarecimiento o la aplicación de la sanción correspondiente.

En cambio, a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (Cespm), al Issstecali, al Instituto de Planeación de Mexicali (Inpladem), al Instituto Estatal Electoral, al Instituto Municipal del Deporte, a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) y a la Promotora para el Desarrollo Urbano de Playas de Rosarito, se les aprobaron sus respectivas cuentas públicas por unanimidad.

EJECUTAN A UN HOMBRE DE 53 AÑOS EN LA AVE. HIDALGO, TECATE

Tecate, Baja California.- Con arma de fuego fue ultimado un hombre de aproximadamente 53 años, quien caminaba por la Avenida Hidalgo, una de las principales vialidades de este municipio, cuando fue sorprendido por desconocidos que los lesionaron con arma de fuego.

Quien en vida  llevó el nombre de Octavio  Ruiz recibió al menos 5 impactos de bala, provocado su muerte casi de manera instantánea.

Los hechos ocurrieron la tarde del pasado miércoles alrededor de las tres de la tarde.

Al lugar acudieron autoridades municipales quienes resguardaron el lugar, asi como agentes ministeriales, periciales, el Ministerio Pulico y Semefo.

CONGRESO ESTATAL DE BC PONE EN RIESGO LA CERTIDUMBRE DEMOCRÁTICA DE MÉXICO

Avala cambio a la duración de la Gubernatura fuera de tiempo y ahora evita su resolución por la SCJN

Tijuana, Baja California.- Cambiar el periodo de un gobernante electo ya después de la contienda electoral es una ilegalidad histórica que arriesga el diseño del sistema democrático de México.

COPARMEX considera resulta inadmisible que habiendo iniciado un proceso electoral e incluso después de haber ido a las urnas, la Legislatura del Estado de BC modificó el periodo de gestión del Gobernador electo mediante una sorprendente reforma a la Constitución del Estado de Baja California el día 8 de julio del 2019, 37 días después del día de la jornada electoral celebrada el 1 de junio del mismo año.

En este asunto, la posición del COPARMEX es y sigue siendo clara:

La reforma que tiene por objeto modificar el periodo de gestión del Gobernador electo sustituye la voluntad popular al eliminar la periodicidad previamente establecida para la concurrencia de las elecciones federales y locales en 2021. Dichas acciones legislativas fueron dictadas en contravención a los principios de (1) certeza electoral, (2) irretroactividad de la ley, (3) de elecciones libres, auténticas y periódicas mediante sufragio universal, libre, secreto y directo; (4) así como los derechos fundamentales de participación política a votar y ser votado.

Esto es, las acciones de la Legislatura constituyen violaciones graves a la Constitución General de la República al atacar la forma de gobierno republicano, representativo, federal, así como un ataque a la libertad de sufragio.

Al día de hoy, 4 de septiembre del 2019, estamos a 58 días desde que se aprobó la reforma al periodo de gobierno y el Congreso del Estado aún no envía dicha reforma al Poder Ejecutivo del Estado para que pueda ser publicado en el Diario Oficial del Estado (DOE). La parálisis legislativa generada con la inacción de los responsables impide acceder al sistema de impartición de justicia, al inhibir las acciones que pudieran derivarse en contra de la reforma aprobada.

En ese tenor, y hasta en tanto la recién aprobada reforma no sea perfeccionada y cobre vigencia, los ciudadanos nos encontramos impedidos para ejercer los medios de impugnación que el propio sistema jurídico mexicano pone a su alcance para defender la Constitución.

COPARMEX considera la actuación de la Mesa Directiva del Congreso de BC en este asunto particular como una clara omisión legislativa irresponsable y ausente de respeto al voto de los bajacalifornianos que los eligieron para hacer valer y defender la misma Constitución que están permitiendo sea amenazada.

Hace una semana, la Legislatura promovió un acuerdo para sostener un ejercicio de consulta para definir su actuación en este asunto, en el sentido específico de enviar o no al Poder Ejecutivo la modificación a la Constitución del Estado que permite el cambio en el periodo del próximo gobierno estatal.

COPARMEX ha sido promotor de la participación ciudadana directa mediante instrumentos legalmente previstos como el plebiscito, el referéndum, y la consulta popular.

Sin embargo, una consulta popular o privada no tiene validez legal en materia electoral, lo expresa claramente la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Baja California.

Considera COPARMEX que un ejercicio de consulta como el acordado por el Congreso de BC será un ejercicio simplemente inútil y una pérdida de tiempo valioso, ya que no aportaría de alguna manera a resolver un asunto estrictamente de índole jurídico que sólo puede resolver la SCJN.

Exhortamos, de nueva cuenta, al Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado a cumplir con su obligación de enviar, sin mayor dilación, la reforma mencionada al Poder

Ejecutivo del Estado para permitir la urgente resolución jurídica al que tienen derecho los bajacalifornianos.

No hacerlo, o dejarlo en manos de una consulta financiada por particulares sin validez legal, representa un agravio al sistema democrático mexicano y a los ciudadanos de Baja California.

ENTREGARÁ GOBIERNO DEL ESTADO DEUDA PÚBLICA SOSTENIBLE

  • De acuerdo al Semáforo del Sistema de Alertas de la SHCP

Mexicali, Baja California.- Al cumplir con lo que establece la Ley de Disciplina Financiera para las Entidades Federativas y Municipios, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, sube su nivel de endeudamiento a sostenible, de acuerdo al reporte emitido por la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas -UCEF-, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que indica que se entregará una entidad con deuda publica en esos términos.

Al respecto, el Secretario de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, Bladimiro Hernández Díaz, comentó que para el 2º trimestre de 2019, el Sistema de Alertas de la SHCP posicionó a Baja California a verde, lo que indica que se entregará un gobierno con Deuda Pública Sostenible, mismo que permitirá al Gobierno entrante poder solicitar créditos en caso de así requerirlo.

El reporte de la SHCP indica que el 2º indicador se mantuvo, y el 1er y 3er indicador mejoraron, permitiendo pasar de deuda pública en amarillo o en observación, a deuda pública en verde o sostenible.

El funcionario estatal indicó que lo anterior es con base principalmente al pago total de las obligaciones a corto plazo contratadas, que fue por 3 mil 524 millones 500 mil pesos, mismas que se cubrieron como lo marca la Ley de Disciplina Financiera, en su artículo 30, fracción II, tres meses antes del término de la Administración estatal, siendo de los primeros estados en cumplir con esta obligación de ley.

Es importante recalcar dijo, que estas obligaciones de corto plazo permitieron apoyar en su momento al fortalecimiento de ISSSTECALI, el pago a magisterio, a jubilados entre otros temas de alta carga financiera, estrategia utilizada por el Gobierno estatal por la falta de liquidez debido a la escasez de recursos extraordinarios federales, precisamente en los rubros de educación y salud.

Hernández Díaz refrendó el compromiso de esta Administración estatal por entregar cuentas claras, contribuyendo siempre con el bienestar de las familias y cumpliendo de frente con la sociedad.

CHEF TECATENSE ES SELECCIONADA PARA IR A MÓNACO

Andrea Zeckua recibió una beca de la Fundación Raymond Turquois para estar en el principado durante 6 meses.
Tecate, Baja California.- En una amena plática, la Presidente Municipal, Nereida Fuentes, conminó a Andrea Zeckua a poner el nombre de Tecate en un trópico alto, ya que el Pueblo Mágico cuenta con grandes personajes que han forjado su carrera con base al esfuerzo y la dedicación.

En ese sentido le dijo que en un futuro las nuevas generaciones son quienes van a representar a Tecate y quienes lo están haciendo lo realizan de una manera formidable, señaló que el rubro de la gastronomía tiene potenciales muy importantes por lo que la exhortó a implementar sus conocimientos y hacer crecer aún más este rubro una vez que sienta la necesidad de llevarlo a cabo.

Andrea Zeckua Félix se une a la lista de exitosos tecatenses que pondrán el nombre del municipio en lo más alto a nivel internacional, a sus 24 años fue seleccionada y becada por la prestigiada Fundación Raymond Turquois para ser capacitada en servicio de la industria gastronómica en el Principado de Mónaco.

Andrea relató que desde pequeña le nació el amor hacia la gastronomía guiada por el sazón de su abuela y es por ello que decidió probar en este importante rubro, ya en una etapa de definición profesional y a sus 18 años quien marcó su camino fueron los prestigiados chefs tecatenses Kenji Marcelo Isaki y Reina Venegas quienes en su momento fueron becados en esa prestigiada institución, situada en México hace 21 años y dedicada a la promoción del talento nacional.

La joven tecatense tuvo que pasar pruebas muy importantes para lograr ser seleccionada, desde exámenes teóricos y prácticos, hasta tomar un curso intensivo de francés, luego de varias etapas seleccionan a 10 mexicanos de acuerdo a sus aptitudes para proseguir con el viaje al país europeo, Andrea Zeckua dice que con esto está cumpliendo un anhelado sueño, su nuevo camino inicia a partir de este lunes 9 de septiembre así mismo señala “que es una oportunidad estratosférica para obtener nuevos conocimientos y emprender nuevos horizontes”.

“Voy representando a Tecate a México, mi proyecto es aprovechar la oportunidad al máximo con pasión, amor, cariño y profesionalismo dedicarme a mi carrera, demostrando que las y los mexicanos somos todo aquello que reúne buenas características, quiero abrirme paso a aprender una nueva cultura gastronómica, una nueva cultura laboral para en un futuro implementarla en México y dirigirme con esa mentalidad” mencionó Andre Zeckua.

Ella inició sus estudios en la Universidad Autónoma de Baja California campus Ensenada en la carrera de Gastronomía con especialidad en Enología donde forjó nuevos caminos, posteriormente se mudó a la Ciudad de México donde tuvo la oportunidad de laborar en ese mismo rubro y buscar la anhelada oportunidad que brinda la Fundación Raymond Turquois, así mismo y como filosofía propia dice que “las oportunidades no llegan solas, se buscan” es por ello que tocará las puertas necesarias para cumplir sus metas.

Por último agradeció a la Fundación Raymond Turquois que preside, Maitre Rene Clerissi puesto que da una apertura a las y los mexicanos en reconocer el esfuerzo, los valores y las aptitudes, y de seguir apostando en la juventud para dirigir los esfuerzos profesionales sobretodo en gastronomía, son oportunidades únicas que te hacen crecer como persona y que te ayudan a llevar una línea correcta al desarrollo.

PROMOVERÁN TRADICIONES CON FESTIVAL MÉXICO TÍPICO

Tijuana, Baja California.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) anunció la primera edición del Festival México Típico, el cual se llevará a cabo del 13 al 15 de septiembre, en la llamada Plaza Financiera ubicada en la Zona Río.

En conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Cotuco, el presidente de este organismo, Gilberto Leyva Camacho, resaltó la importancia de apoyar esta clase eventos que promueven la cultura y el arte rescatando así, nuestras tradiciones, además de la derrama económica que representan para la ciudad.

En ese sentido, el director general del festival, José Alfredo Sies Muñoz, explicó que el objetivo es promover la cultura y el gusto por la música tradicional del mariachi, así como la vasta gastronomía, artesanías mexicanas y ballet folklórico de la región.

“Se inició este proyecto con la inquietud de poder ofrecer un evento cultural y artístico, un espacio para promover nuestras tradiciones a través de bailes, música, comida, y sobre todo, promover a nuestros artesanos que con sus manos hacen grandes creaciones”, declaró.

Recalcó el atractivo cultural que representa para el turista extranjero, estimando una afluencia de 5 mil personas por día y una derrama económica de por lo menos un millón de pesos, en tanto que por cada persona que ingrese al evento se donará un peso a la asociación “Amigos Pro Renal”.

Eduardo Rodríguez, coordinador artístico del evento, detalló que se contará con la participación de 60 expositores, además de los tradicionales mariachis, cantantes de música regional mexicana, ballet folklórico, zona de juegos infantiles, todo ello en un ambiente 100% familiar, cuya entrada no tendrá costo.

El presidente de dicha asociación, Gonzalo Rodríguez, agradeció al comité organizador por este apoyo, así como a las facilidades que tendrán para instalar un módulo para informar a los asistentes sobre la Insuficiencia Renal.

“Un peso salva una vida, un peso salva a un paciente renal, yo agradezco a nombre de Amigos Pro-Renal y de nuestros colaboradores nacionales por tu participación activa en apoyar esta causa”, expresó.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Fulgencio Cruz Pablo, presidente de los pueblos originarios, y Malvy Castillo, Coordinadora de Emprender Urbano Revolución.

ALUMNOS DE PREESCOLAR EN TECATE, SIN CLASES POR FALTA DE MAESTRO

Tecate, Baja California.- Almenos dos jardines de niños en este municipio se encuentran sin maestros al frente de algunos grupos, por lo que no se estan impartiedo clases, así lo dieron a conocer padres de familia a este medio de comunicación.

Se trata de el jardín de niños Heroes de Chapultepec ubicado en la colonia Maclovio Herrera en donde reporta la falta de maestros en un grupo de segundo año y uno mas en tercer grado.

En las mismas circunstancias, hasta donde tenemos conocimiento, se encuentran los alumnos de tercero del Jardín de Niños Bertha Von Glumer, ubicado en la colonia  Morelos en este municipio.

Por lo anterior, padres de familia solicita a las autoridades competentes brinden atención y pronta solución para normalizar las clases en las escuelas antes mencionadas.

RECOLECTAN EN TECATE MÁS DE 780 TONELADAS DE BASURA

• Fue del 26 de agosto al 4 de septiembre.
• El servicio se normalizó en colonias estratégicas de la ciudad.
Tecate, Baja California.- La Dirección de   Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Tecate, trabaja  diariamente por brindar atención de calidad a la ciudadanía,  redoblando esfuerzos en la recolección de basura y limpieza de  espacios públicos tanto en zona urbana como rural, para que las familias cuenten con un entorno limpio y saludable.
En ese sentido, durante la última semana las cuadrillas de trabajo de la dirección han recolectado 780 toneladas de basura doméstica en la
ciudad, que representa el 97% del porcentaje total, enfocando esfuerzos en las colonias que presentaban rezagos tales como Santa Anita, La Sierrita y Cucapah, además del retiro de 470 toneladas en el Centro de Transferencias Municipal.
Asimismo, se tiene contemplado para esta semana, poner especial atención en las colonias Escorial, Militar, Nido de las Águilas y San Pablo con el objetivo de regularizar la recolección en esas zonas.
En lo que respecta a la limpieza de camellones y áreas verdes de la ciudad, el equipo de trabajo ha realizado intensas brigadas en los parques de las colonias Guajardo y Descanso, así como en las áreas verdes de Cucapah y bulevar Santa Anita, con el apoyo de personas que realizan trabajo comunitario por faltas administrativas.
Y en relación al servicio de alumbrado público, se atendió́ la zona
sur principalmente de la delegación Héroes del Desierto (Testerazo y
Carmen Serdán).

MUERE ARROLLADO POR UN TRAILER EN LA RUMOROSA, EMPLEADO DE FIARUM

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través del Fideicomiso Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa (FIARUM), lamenta el fallecimiento de Daniel Cárdenas Moroyoqui, trabajador del área de Conservación y Mantenimiento de este fideicomiso, en hechos ocurridos la tarde de este miércoles en la Autopista La Rumorosa.

El Administrador General de FIARUM, Rodolfo Valdez Gutiérrez expresó que “todo el personal de FIARUM se encuentra devastado por el triste acontecimiento que cobró la vida de Daniel, de sólo 32 años de edad y padre de familia, cuando cumplía con su jornada laboral. A su familia y amigos nuestras condolencias y apoyo incondicional”, dijo.

Los desafortunados hechos sucedieron alrededor de las 14:45 horas en el cuerpo descendente de la autopista en el Km. 56+600, donde personal de FIARUM se encontraba apoyando las labores de recuperación de un tractocamión de carga que había volcado sobre el carril de baja velocidad, registrando sólo daños materiales de la unidad; siendo ahí cuando otro camión de carga impactó al compañero, resultando su lamentable deceso.

Es por ello que el funcionario estatal dijo estar a disposición de las autoridades correspondientes para contribuir en la aclaración de los hechos y dar con los responsables que huyeron del lugar, finalizó.