Skip to main content

Mes: septiembre 2019

PIDE JAIME BONILLA PACIENCIA AL COMERCIO ORGANIZADO PARA RESOLVER PROBLEMAS AÑEJOS

El gobernador electo refrendó su compromiso de no quedar mal a la gente. “Vamos a establecer los mecanismos necesarios y suficientes para resolver esos grandes problemas que de manera histórica se han venido rezagando ante la falta de una adecuada agenda de comercio exterior y una evidente ausencia de voluntad política”, aseguró.

· Dio a conocer al comercio organizado que durante su administración se va a fortalecer y estimular la inversión, expresó que “para nosotros ya es un tema toral, ya hay muchas empresas que van a instalarse entrando el nuevo gobierno”.

Tijuana, Baja California.- Luego de sostener una reunión de trabajo con los integrantes del consejo directivo de la Cámara de Comercio de Tijuana, el gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, se pronunció a favor de apoyar las gestiones necesarias para dinamizar la aduana y atender los temas que están centralizados que no se pueden resolver en la entidad, por razones burocráticas.

Bonilla Valdez destacó que hay mucha esperanza en el próximo gobierno del estado y refrendó su compromiso de no quedar mal a la gente. “Vamos a establecer los mecanismos necesarios y suficientes para resolver esos grandes problemas que de manera histórica se han venido rezagando ante la falta de una adecuada agenda de comercio exterior y una evidente ausencia de voluntad política”.

El próximo gobernador indicó a los comerciantes que durante su administración se va fortalecer y estimular la inversión, asegurando que: “para nosotros ya es un tema toral, ya hay muchas empresas que van a instalarse entrando el nuevo gobierno, creo que si les facilitamos la manera de hacer fluir sus trámites y darles mano de obra competente, la inversión va crecer bastante y por lo tanto el Producto Interno Bruto del estado será muy exitoso”.

En su reunión con los comerciantes, Bonilla Valdez escuchó diversos planteamientos y necesidades del comercio organizado a través de la voz de los distintos representantes

de sectores y del propio presidente del organismo, Contador Público Jorge Macías Jiménez. La situación de los autos ¨chocolate¨, la importación de llantas y el comercio de artesanía, fueron entre otros los temas que se abordaron.

El virtual mandatario estatal, acompañado de su asesor en agenda económica, Mario Escobedo Carignan, pidió paciencia a los comerciantes organizados para atender y resolver los grandes problemas que los aquejan, una vez que empiece el nuevo gobierno. “Vamos atender todos los temas, pero la misión es hacerle la vida más fácil a ustedes”, expresó finalmente.

DAN A CONOCER EVENTOS GASTRONÓMICOS PARA SEPTIEMBRE EN TIJUANA Y ROSARITO

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de promover a la región y fortalecer al sector turístico, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), dio a conocer los eventos más relevantes que se llevarán a cabo en Septiembre.

En conferencia de prensa, el Delegado de SECTURE en Playas de Rosarito, Fernando Toledo Sánchez, dio a conocer los pormenores de los 3 eventos más relevantes que se llevarán a cabo durante este mes y mencionó que han evolucionado las estrategias para atraer el turismo, lo que ha logrado que todos los fines de semana de julio y agosto se haya obtenido una ocupación promedio del 80 por ciento; así como el 90 por ciento de la misma en “Labor Day”.

Comentó que el primero de los eventos a celebrarse es la Feria de los Moles Oaxaqueños, los días 13, 14 y 15 de septiembre en el terreno de la Plaza San Fernando en Playas de Rosarito, en un horario de 10 de la mañana a 10 de la noche; donde el objetivo principal es dar a conocer las muestras gastronómicas de las diversas comunidades del estado de Oaxaca, con una entrada gratuita, contando con una gran variedad de platillos típicos; y la presentación de ballet folclórico, talleres, música y desfiles de trajes típicos.

Para el segundo evento, al que están convocando, es el Beer Fest by The Beach,  la única fiesta cervecera playera del estado que se llevará a cabo el sábado 14 de septiembre, desde el mediodía hasta las 2 de la mañana en el estacionamiento del DIF que se encuentra a espaldas de las instalaciones del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) en Playas de Rosarito.

Detalló que participarán 40 casas cerveceras, dentro de las cuales destacan importantes marcas regionales como Border Psycho, Canneria Brewing de Ensenada, Funes, Legión,  Cervecería Los Reyes, Transpeninsular, así como una amplia oferta gastronómica y un variado elenco artístico para ambientar el evento.

Por último, el funcionario estatal agregó que la promoción de eventos en septiembre, cierra con el “Max Grill Baja Fest”, un evento familiar donde los mejores parrilleros, cocineros y productores de carne de la región se reúnen en el estacionamiento del Estadio Caliente en Tijuana, de 2 de la tarde hasta media noche para ofrecer sus mejores platillos y cortes de carne.

INAUGURAN PRIMER ESCUELA PÚBLICA BILINGÜE EN TECATE

• La primera generación de la Escuela Bilingüe está integrada por 70 alumnos.

Tecate, Baja California.- A fin de dar impulso al desarrollo de las niñas y niños en el contexto binacional, la presente administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), inauguró de manera oficial en la Primaria Memorial Morse, el inicio de la Escuela Primaria Pública Bilingüe en Baja California.

La Directora de Educación Primaria en Baja California, Alicia Edna Ituarte Gallo, en representación del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, agradeció a la directora y al personal docente que hayan aceptado este proyecto para que la población de Baja California se encamine al bilingüismo a través de la escuela pública.

Asimismo, indicó que la visión del Sistema Educativo es impulsar el bilingüismo pues las niñas y niños actuales pertenecen al siglo XXI y su contacto con la tecnología actual es en el idioma inglés.

Por su parte Yara Amparo López López, Coordinadora Estatal del Programa Nacional de Inglés en Baja California, reconoció que la Escuela Bilingüe es un doble esfuerzo dirigido a que los alumnos hablen, escuchen, sientan y se comuniquen en dos idiomas.

Explicó, que este programa es 50/50 el cual consiste en clases 50% en español y 50% en inglés; es decir, las materias de matemáticas y español se ofrecerán en español, mientras que las materias de ciencias, artes y socioemocional, serán impartidas en idioma inglés.

En su participación, la Directora de la Escuela Primaria Memorial Morse, Bertha Leticia Mendoza Román, dirigió un mensaje de bienvenida a las autoridades y padres de familia, explicó que tanto ella como los docentes se encuentran comprometidos en este proyecto, puesto que durante meses se han estado preparando con capacitaciones e inclusive logrando la certificación, para poder implementar el programa de educación bilingüe en esta escuela.

La Escuela Primaria Memorial Morse, pertenece a la Zona 63 de primarias, este dentro del Programa Escuela de Tiempo Completo, atiende a una matrícula de 396 alumnos en 12 grupos, la primera generación de la Escuela Bilingüe está integrada por 70 alumnos que cursan el primer grado de primaria.

PRESENTAN PROYECTO DE DISEÑO DE CASA KUMIAI

De lograrse se llevaría a cabo en juntas de Neji “Kumiai Ñuwa” 
Tecate, Baja California.- Con el propósito de preservar la comunidad Kumiai que existe en Tecate, alumnas y alumnos  de la Universidad Autónoma de Baja California, Unidad Valle de las Palmas, entregaron este martes 03 de septiembre el Proyecto de Diseño de Casa Kumiai, Juntas de Neji “KUMIAI ÑUWA”, a integrantes de dicha comunidad.
El proyecto fue solicitado en 2018 por los habitantes de la comunidad Juntas de Neji con el objetivo de contar con un espacio para poder
asentarse y preservar su comunidad, donde se instruya a los miembros jóvenes la lengua nativa, tradiciones y costumbres, así como contar
con acceso a servicios básicos y espacios para realizar sus actividades diarias y productivas, que sirva además para Dar a conocer la cultura del grupo Kumiai a toda la población.
En este importante proyecto para el desarrollo de las comunidades nativas de Tecate, participó Norma Meza quien es la titular de Comunidades Indígenas en el municipio, con su amplia experiencia se desenvuelve en cada uno de los proyectos que lleven mejoras a dicha
comunidad así como preservar la cultura Kumiai y dar a conocer sus raíces ancestrales.
En el desarrollo del proyecto participaron los jóvenes Horacio Beas, David García, Francisco García, Kareli Pérez, Germán Ramos, Dennis
Antonio Saucedo y Diana Torres, alumnos del Programa de Arquitectura de la Facultad de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC) de la
Universidad Autónoma de Baja California, Unidad Valle de las Palmas, asesorados por los profesores Dra. María de los Ángeles Zarate López, el Mtro. Alberto Almejo Ornelas y el director de la escuela M.I. Antonio Gómez Roa.
Cabe señalar que, a este importante proyecto de preservación de nuestra cultura local, se sumó el reconocido Rancho La Puerta, caracterizado por ser una empresa socialmente responsable y comprometida con Tecate a través de su gerencia a cargo del Lic.
Roberto Arjona y el C. Osvaldo Nieto, Coordinador de Mercadotecnia y Proyectos.

REALIZARAN ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA GARRAPATA EN MEXICALI

En Ciudad Guadalupe Victoria Km. 43

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de proteger la salud de la ciudadanía, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, realizará acciones de prevención y control de la garrapata café del perro, en Ciudad Guadalupe Victoria Km. 43, este domingo 8 de septiembre.

El titular de la dependencia estatal, Caleb Cienfuegos Rascón, señaló que estas actividades se llevarán a cabo en las instalaciones de la Preparatoria No. 104 “Prof. Gregorio Lara Güereña”, de dicha localidad, específicamente en las colonias Valle Nuevo y Nicolás Bravo.

Comentó que entre los trabajos que las brigadas de salud, brindarán la ectodesparasitación y la vacunación antirrábica canina, además de proporcionar información y capacitar a los residentes sobre el rociado y/o fumigación de las viviendas, en un horario de 9:00 a 12:00 horas.

Recordó que la garrapata es el principal trasmisor de la Rickettsia, por lo que es importante mantener entornos saludables como patio limpio y el cuidado de las mascotas, asimismo ante la sospecha de contacto con el vector (garrapatas) o presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular y malestar general, solicite atención médica, ya que los primeros 4 días son esenciales para evitar complicaciones y salvar la vida; por ningún motivo se auto medique.

Mencionó que se cuenta con una estrecha coordinación con la Delegación Municipal, el Consejo de Desarrollo Económico de Mexicali (CDEM) y líderes sociales, quienes en conjunto con el personal del Programa de Zoonosis del ISESALUD, se suman a los trabajos que se realizan en beneficio de la población.

El funcionario estatal concluyó que gracias a la participación de la sociedad y Gobierno se logran grandes avances para controlar la proliferación de las garrapatas.

UNIDAD K9 DE LA PEP FORMARÁ PARTE DEL COMITÉ NACIONAL DE PERROS DE RESCATE Y UTILIDAD

Es la única corporación estatal en integrarlo

Se busca homologar procedimientos a nivel nacional

Mexicali, Baja California.- La Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva de Baja California fue seleccionada para formar parte del Comité Nacional de Perros de Rescate y Utilidad, con lo cual se convierte en la única corporación estatal que lo integra, así lo informó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González.

Destacó que al Foro Nacional de Unidades Caninas realizado en la Ciudad de México acudió el Coordinador de la Unidad K9 de la PEP, Fernando Paniagua Legaspi, quien recibió la invitación a participar en dicho comité con el objetivo de darle certeza legal y operativa al actuar de los binomios caninos de todo el país.

El titular de la SSPE precisó que siempre se busca reforzar las herramientas, procedimientos y nuevas técnicas de entrenamiento para debilitar a la delincuencia.

Sánchez González destacó que otro de los objetivos es homologar procedimientos de actuación de las unidades caninas en sus diversas disciplinas, así como practicar los protocolos en diferentes escenarios y crear las bases para tener una certificación nacional de los agentes caninos.

De igual forma se pretende que Baja California sea parte de la impartición de conferencias, talleres, entrenamiento a nivel nacional esto por ser de las Unidades K9 con prestigio a nivel internacional.

INCAUTA PEP MAS DE 33 KILOS DE MARIHUANA Y DOS ARMAS DE FUEGO

Dos detenidos en distintas acciones

Tijuana, Baja California.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron en distintos operativos a dos sujetos armados, uno de ellos transportaba en su vehículo más de 33 kilos de marihuana.

El primer detenido es Luis Antonio ¨N¨, de 21 años de edad, quien se encontraba estacionado sobre la avenida Pacífico, de la colonia Industrial, con la luz interna del vehículo encendida.

Al pasar las unidades policiales a un costado del vehículo marca Toyota Tacoma, modelo 2006, se apreció lo que al parecer era un arma de fuego, hecho por el cual fue abordado el hoy detenido.

Durante la inspección de rutina se encontró un arma calibre 7.62 milímetros, 1 cargador y 31 cartuchos, así como varios paquetes con un peso aproximado de 33 kilos 700 gramos de marihuana.

Durante otro operativo contra la delincuencia desplegado en la calle Semilleros, en la colonia Los Venados quedó detenido Enrique ¨N¨, de 52 años de edad, por tirar al piso una bolsa tras notar la proximidad de la PEP.

Tras revisar el contenido de la bolsa se encontró un arma de fuego corta 5.7 milímetros, 1 cargador y 13 cartuchos útiles del mismo calibre.

Ambos sujetos, la droga y las armas de fuego quedaron a disposición de las autoridades encargadas de dar seguimiento a cada caso y proceder como marca la ley.

GESTIONARÁN 3 MIL 300 MILLONES DE PESOS PARA BAJA CALIFORNIA

  • Se realiza sesión de los Consejos para el Desarrollo Metropolitano, con participación de funcionarios salientes y entrantes

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), llevó a cabo el día de ayer, en la ciudad de Tecate, la Sesión Extraordinaria de los Consejos para el Desarrollo de Zonas Metropolitanas de Tijuana, Mexicali y Ensenada.

El Secretario de la SIDUE, Alfonso Padrés Pesqueira, declaró que el objetivo de esta sesión era definir los proyectos que se propondrán para ser gestionados a través del Fondo Metropolitano, con el consenso de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Destacó que en el ánimo de tener una visión unificada sobre el desarrollo de las Zonas Metropolitanas, y en la dinámica de las actividades de transición propuesta por el Gobernador Kiko Vega, a esta sesión fueron invitados representantes de los Gobiernos estatal y municipales entrantes, que estarán asumiendo como funcionarios en los próximos meses, en las áreas de infraestructura y desarrollo urbano.

El Secretario Padrés Pesqueira, realizó una presentación descriptiva de 3 proyectos para Ensenada, 5 para Mexicali y 8 para la Zona Metropolitana de Tijuana-Tecate-Playas de Rosarito, que estarán compitiendo junto con las demás zonas metropolitanas del país por una bolsa de inversión de 3 mil 300 millones de pesos del Fondo Metropolitano que impulsa la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

A esta sesión asistió la Directora de Negociación de SEDATU, Joselyne Ramírez Hernández, quien destacó la importante inclusión del Consejo para el Desarrollo Metropolitano de Baja California, integrado no solo por dependencias de orden estatal, sino también por instancias municipales y federales, por lo que se logran relevantes consensos.

En la sesión extraordinaria también estuvieron presentes de los cinco Ayuntamientos, representantes de entes de Gobierno estatales y federales, así como representantes de los próximos Alcaldes y próximo Gobierno estatal.

MALETA ABANDONADA EN EL MINISTERIO PUBLICO ESTABA VACIA

Tecate, Baja California.- La noche del pasado jueves, una maleta que dejarón a un costado de la Agencia del Ministerio Público y Policía Ministerial situadas en la colonia El Descanso de esta ciudad,  provocó  movimiento policiaco tras recibir un reporte de los vecinos quienes manifestaron temor ante la posibilidad de que se tratara de explosivos.

Autoridades localizarón el objeto sospechoso, realizado los protocolos correspondientes, revisaron la maleta, misma que se encontraba vacía, luego de comprobar que no representaba ningún peligro, fue dejada en unos botes de basura cercanos al jardín de niños.

El incidente marcado con el número 110625/2019, fue atendido debidamente y una vez analizado el vídeo grabado del C4, se determinó, que una pareja de indigentes caminaba a esa hora por la calle San Fernando y al llegar a las afueras del MP dejaron la maleta.