Skip to main content

Mes: septiembre 2019

AGILIZARÁN TRÁMITES DE COFEPRIS MEDIANTE VENTANILLA DIGITAL

Tijuana, Baja California.- Continuando con la línea de agilizar el cumplimiento legal en todos los órdenes de los sectores comerciales, el pasado 2 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Acuerdo por el que se modifica el diverso por el que se dan a conocer los trámites que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El presidente del corporativo TLC Asociados, Octavio de la Torre de Stéffano, explicó que con lo anterior prevé agilizar las importaciones y exportaciones en el país en los asuntos inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.

Abundó que éstos podrán realizarse en términos del Decreto por el que se establece la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior, publicado el 14 de enero de 2011, publicado el 16 de noviembre de 2012.

Este acuerdo, mencionó, entrará en vigor a los 15 días hábiles siguientes a la fecha de su publicación por el medio de difusión oficial, es decir, el 23 de septiembre del presente año.

Octavio dela Torre enfatizó que en esencia, el cambio es para indicar que, en su gran mayoría, los trámites en Cofepris serán gestionados a través de la Ventanilla Digital, mismos que son 41 avisos o permisos obligatorios los que deberán tramitarse por medios electrónicos.

Por otro lado, indicó que los asuntos que podrán tramitarse, a través de la Ventanilla Digital o de forma presencial en las oficinas autorizadas de la Secretaría de Salud son ocho avisos y/o permisos.

“Con estas medidas que implementa el Gobierno Federal se eliminarán trámites presenciales, se ganará tiempo, se reducirán los márgenes de error y se evitará acumular expedientes en papel”, expresó.

Agregó que en el corporativo cuentan con un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior, por lo que los interesados en conocer más de estos temas pueden consultar la página www.tlcasociados.com.mx.

GOBIERNO MUNICIPAL INVITA A LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS 2019

Tecate, Baja California.- Este domingo 15 de septiembre, el Gobierno Municipal de Tecate te invita a ser parte de la gran fiesta mexicana durante la celebración del 209 aniversario del inicio de la Independencia Nacional, en el tradicional Grito de Independencia en el que se contará con música, antojitos mexicanos y el gran espectáculo de fuegos artificiales.

La gran celebración dará inicio a partir de las 20:00 horas, en el emblemático parque Miguel Hidalgo donde la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González realizará el tradicional grito de independencia nacional, en punto de las 11:00 de la noche, dando paso a la quema del castillo y el espectáculo de pirotecnia preparado para las familias asistentes.

Dando continuidad a la conmemoración, el lunes 16 de septiembre en punto de las 10:00 horas se llevará a cabo el tradicional desfile de independencia, que será realizado sobre la avenida Benito Juárez en coordinación con el Sistema Educativo contando con la participación de las escuelas primarias, clubes y asociaciones civiles de la localidad.

Por ello el XXII Ayuntamiento de Tecate reitera la invitación a toda la ciudadanía a celebrar nuestra historia y sentir el orgullo de ser mexicanos durante las actividades programadas el fin de semana en la celebración de las Fiestas Patrias 2019.

PEP LOCALIZA Y DESTRUYE 26 PLANTÍOS DE DROGA EN ENSENADA

De mayo a septiembre de 2019
Más de 290 mil plantas incineradas

Ensenada, Baja California.- La Policía Estatal Preventiva (PEP) ha detectado 26 plantíos de droga en Ensenada, hecho que ha permitido destruir más de 290 mil plantas de marihuana y amapola, de mayo a la fecha.

Estos resultados transparentan la labor que la corporación estatal realiza para debilitar al narcotráfico en la entidad, así como proteger la integridad y seguridad de los bajacalifornianos.

Los citados hallazgos son resultado de operatividad continua y labor de inteligencia que las áreas de la PEP realizan en zonas serranas y de difícil acceso, donde de manera fallida la delincuencia organizada pretende ocultar plantíos ilegales.

De 1 mayo al 10 de septiembre del año en curso, la PEP ha detectado alrededor de 26 plantíos de marihuana, 6 de amapola y 20 de marihuana, así como destruido aproximadamente 290 mil 710 ejemplares en los siguientes poblados de Ensenada:

· Santo Tomas: 6 sembradíos con 27 mil plantas de amapola

· Ojos Negros: 3 sembradíos con 46 mil 250 plantas de marihuana

· Ojos Negros: 8 sembradíos con 60 mil 360 plantas de marihuana

· San Antonio Necua: 3 sembradíos con 109 mil 500 plantas de marihuana

· Maneadero (ejido El Pípila): 5 sembradíos con 40 mil 600 plantas de marihuana

· Ojos Negros (Piedras Gordas): 1 sembradío con 7 mil plantas de marihuana y un detenido.

Cabe destacar que estas acciones se realizan de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en los 5 municipios de Baja California, resultados que dan dado fuertes golpes a células delictivas y han derivado en detención de sujetos dedicados al narcotráfico.

APPLE PRESENTA LOS NUEVOS IPHONE 11, CON PRECIOS DESDE LOS 699 DÓLARES

El iPhone 11 contará, por primera vez, con la opción de ‘slow motion’ en su cámara frontal.

Ciudad de México.- Apple presentó este martes su nueva familia de iPhone: el iPhone 11, además del iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max.

En el caso del primero, vendrá en seis colores, mientras que para los modelos Pro y Pro Max serán cuatro las versiones disponibles.

El iPhone 11 contará con un precio de salida de 699 dólares; el iPhone 11 Pro, 999 dólares, y el iPhone 11 Pro Max, mil 99 dólares.

Los pedidos de los tres nuevos modelos podrán hacerse a partir del próximo viernes y empezará a ser enviados el próximo 20 de septiembre.

Los nuevos iPhone 11 contarán con el chip A13 Bionic, una mejora del actual A12 Bionic presente en los iPhone XR, XS y XS Max, que cuentan con la unidad central de procesamiento y la unidad de procesamiento gráfico más rápida jamás instaladas en un smartphone.

En su caso, vendrán en seis colores: blanco, negro, rojo, verde pastel, amarillo y púrpura.

El iPhone 11 cuenta con dos cámaras: una gran angular y una ultra gran angular. Los usuarios podrán hacer el cambio entre ambas, ya sea cuando tomen fotografías o graven videos, solo con tocar un botón.

Por otra parte, el iPhone Pro y iPhone Pro Max cuentan con un sistema de tres cámaras, con las cuales se pueden hacer tomas como si tuvieras un lente de telefoto. Las cámaras cuenta con un sistema ISP. Además, su sistema de fusión profunda ayuda a que las imágenes tengan una optimización adecuada.

La versión de alta gama del producto estrella de Apple vendrá en cuatro colores: verde medianoche, gris espacial, plateado y dorado.

Ademas, vienen, en el caso del primero, con una pantalla de 5.8 pulgadas, mientras que el segundo tiene una de 6.5, ambas con una Super Retina XDR.

DESTACAN TRABAJO A FAVOR DE LAS MUJERES EN ACTUAL SEXENIO ESTATAL

Mexicali, Baja California.- Una de las principales tareas en la actual Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Mujer (INMUJER), fue dar a conocer el trabajo que se realiza en favor de las mujeres en Baja California.

Lo anterior fue señalado por la Directora del INMUJER, Mónica Bedoya Serna, durante la reunión del comité de transición con el próximo gobierno, realizada en las instalaciones del Poder Ejecutivo.

La funcionaria estatal destacó el gran trabajo que el equipo de INMUJER ha realizado en estos seis años para avanzar en el tema de igualdad de género, eliminación de la violencia contra las mujeres, institucionalización de la perspectiva de género, atención psicológica y asesoría legal integral, así como en la realización de eventos, pláticas, cursos, talleres encaminados a favorecer el empoderamiento emocional y económico.

“Aquí lo que nosotros rescatamos son corazones, le arrancamos vida de violencia extrema a miles de mujeres, y eso a mí me llena de orgullo, transformamos vidas, y lo estamos dando a conocer, ese es el gran reto”, externó Bedoya Serna.

Entre los principales logros destacados en la actual Administración estatal se señalaron 21 mil 345 servicios especializados de asesoría legal y trabajo social; aumento en la elaboración de 154 contratos, acuerdos, convenios de cooperación y colaboración con las dependencias estatales, federales de la administración pública, academia, consultorías y asociaciones civiles para realizar trabajos coordinados en favor de las Mujeres.

Así mismo, de 2014 a la fecha en zona costa se han otorgado 5 mil 604 atenciones en el área legal y psicológica y en 2016 por vez primera se abrieron oficinas en Ensenada, en 2017 en San Quintín, acercando así los servicios de atención psicológica y asesoría legal a las mujeres de estos municipios.

De igual manera aumentó el número de atenciones especializadas a mujeres víctimas de violencia de género en relación de pareja y trabajo reeducativo a hombres agresores en relación de pareja desde un enfoque especializado.

En este sentido, se ha trabajado en conjunto con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Poder Judicial, Seguridad Pública en el Estado (SSPE), y la Secretaría de Salud, para la atención y seguimiento de hombres agresores, brindando talleres en los 10 Centros de Reinserción Social de Mexicali, Ensenada, Tijuana, Tecate, con el tema “Machismo y su relación con la conductas delictivas y técnicas para la resolución de conflictos sin violencia”.

Durante la actual Administración estatal se creó una ruta crítica de actuación para establecimientos y negocios que se sumarán a la campaña “Punto Naranja”; así como la creación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Baja California para establecer líneas de acción para su empoderamiento político.

En la reunión estuvieron presentes por parte del INMUJERBC, la Jefa de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Rosa María Aguilar Ramírez; el Jefe del Departamento de Desarrollo Humano, Alan Tamai Chong; la Jefa del Departamento Administrativo, María Esther López Rodarte; la Jefa del Departamento de Seguimiento y Evaluación, Yadira Estrada Romo; la Jefa del Departamento de Institucionalización de la Perspectiva de Género, Isabel Adame; la Coordinadora Zona Costa, Verónica González; y la Coordinadora del Programa de Atención a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) 2019, Arely Vera Lizárraga; así mismo, se contó con la presencia del equipo de transición entrante encabezado por la coordinadora Blanca Álvarez Dorado.

PIDE TRINY VACA INFORME SOBRE ABASTO DE VACUNAS CONTRA SARAMPIÓN, RUBÉOLA Y PAROTIDITIS

  • Exhorta al Secretario de Salud a que lo remita al Congreso de B.C.
  • No existe riesgo de brote de sarampión, pero no se han tomado las previsiones necesarias: diputada

Mexicali, Baja California.- La diputada María Trinidad Vaca Chacón indicó que a la fecha, no se tiene la certeza de la situación que guarda el abasto de la vacuna triple viral en Baja California y aunque no existe por el momento motivo de alarma, es un tema que debe preocupar a las autoridades del ramo, para que se tomen las medidas preventivas pertinentes.

Por ello, dijo que es necesario solicitar a las autoridades, tanto federales como estatales, que informen sobre la situación en la que se encuentra el Estado en este tema tan delicado.

Triny Vaca enfatizó en que el desabasto registrado en septiembre del año 2018 en la Entidad, provocó que miles de niños recibieran solo una de las tres dosis que conforman la vacuna, por lo que ahora que empieza a estar disponible, deben buscar a esos niños para aplicárselas.

Por tales motivos, presentó ante el Pleno, un punto de acuerdo mediante el cual exhorta al secretario de Salud y director de ISESALUD del Estado, Caleb Cienfuegos Rascón a que remita a esta Soberanía, un informe actualizado acerca de la situación en que se encuentra el abasto de vacunas contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis.

De igual forma, le pide al funcionario estatal que indique las acciones preventivas que tiene previstas la dependencia a su cargo, ante la eventualidad de un desabasto en lo que resta del año en curso.

En el mismo documento, solicitó al delegado de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal, Jesús Alejandro Ruiz Uribe que informe a este Congreso, el estado que guarda la aplicación del Programa de Vacunación Universal, en Baja California.

La legisladora argumentó en su exposición de motivos, que recientemente se ha suscitado una situación de desabasto de vacunas contra el sarampión, en algunos Estados. Y aunque en México, no existe por el momento el riesgo de una epidemia de sarampión, es fundamental que esta situación se mantenga con una estricta aplicación de los Lineamientos del Programa de Vacunación Universal, así como, con los insumos necesarios.

Finalmente subrayó que, en un escenario en el que por una parte prevalece una desatención del gobierno federal tanto del anterior como del actual; no se han tomado las previsiones necesarias para evitar la escasez y el desabasto de vacunas.

HIJO DE NARCOTRAFICANTE MEXICANO ES SOSPECHOSO DE FEMINICIDIO

Luis Fernando Carrillo Navarro, hijo del fallecido capo Amado Carrillo Fuentes, ha sido acusado por el asesinato y violación de la joven deportista y modelo Ámbar Dolores, el 30 de mayo de 2018 en Sonora, una fecha que es recordada como el ‘jueves negro’
Uno de los hijos del fallecido narcotraficante mexicano Amado Carrillo Fuentes, alias ‘el Señor de los Cielos’, fue vinculado a un proceso como sospechoso del brutal feminicidio contra una joven deportista cometido en mayo pasado, informó este lunes la Fiscalía de Justicia del estado de Sonora, noroeste de México.
Con base en pruebas de ADN tras ser detenido junto a otros dos sospechosos con pertenencias de la víctima, un juez de control declaró en la primera audiencia la vinculación a proceso de Luis Fernando Carrillo Navarro, de 23 años de edad, con seis meses de prisión para terminar la investigación, señaló la Fiscalía en un boletín.

El horrendo crimen del que Carrillo Navarro es sospechoso ocurrió el 30 de mayo del año pasado, una fecha que en Sonora es recordada como el ‘jueves negro’. Ámbar Dolores, de 20 años de edad, estudiante de la carrera de arquitectura, modelo, y destacada practicante de Tae Kwon Do, fue violada, estrangulada, apuñalada y después incinerada en la colonia Ley 57 de Hermosillo.

Según el informe forense, el cuerpo de la víctima presentaba varias heridas producidas por golpes y por arma punzocortante (64 puñaladas, 14 de ellas después de muerta), así como señales de violación. Los peritos determinaron que la chica además fue asfixiada con un elemento constrictor.La policía detuvo a Fernando Carrillo el 15 de junio pasado en Hermosillo con un vehículo de la víctima y con objetos personales de la misma, como dos identificaciones, llaves, teléfono móvil, entre otros artículos, señaló la Fiscalía de Justicia.

La Agencia Ministerial de Investigación Criminal informó que aparte de Carrillo Navarro, fueron implicados a la investigación Edgar Patricio de 28 años y Miguel de 29; los tres quedaron detenidos en prisión preventiva oficiosa.
A los sospechosos la fiscalía les acusa de feminicidio, violación agravada y robo con violencia por dos o más personas.
El padre del acusado fue uno de los capos del narcotráfico de finales del siglo XX y era conocido como ‘el Señor de los Cielos’ porque tener una extensa flota de aeronaves que usaba para traficar grandes cantidades de droga desde México hacia Estados Unidos.

Carrillo Fuentes murió el 4 de julio de 1997 durante el periodo de recuperación de una cirugía para cambiarse el rostro a la que se sometió en un hospital privado de la Ciudad de México.

El sospechoso detenido también es hijo de Zayda Graciela Navarro Durazo, relacionada con las actividades del Cártel de Juárez y hermana de Carlos Navarro Durazo, extraditado en 2017 a Estados Unidos tras ser detenido por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) a finales de 2016 al ser buscado por la DEA.

MITOS DE LA DEPRESIÓN MAYOR E INTENTO SUICIDA

  • En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el IPEBC cuenta con servicios de calidad de atención en el tema

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), emprende acciones puntuales de apoyo y atención a quienes presentan riesgo de suicidio derivado del padecimiento de la depresión, esto como objetivo en materia de salud y seguridad para los bajacalifornianos.

Así lo reconoció el Director General del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, quien indicó que “la Organización Mundial de la Salud, registra a nivel mundial más de 800 mil casos de suicidio; mismos que se ven envueltos en mitos que son signos de riesgo, los que deben prevenirse y alertarse”.

El funcionario estatal advirtió que “uno de los mitos que existen es que quienes hablan del suicidio no lo cometen, cuando en realidad pueden estar pidiendo ayuda o apoyo; muchas personas que contemplan el suicidio presentan ansiedad o depresión y pueden considerar que esta es la única opción”.

Además, mencionó que “es común pensar que solo las personas con trastornos mentales cometen suicidio, cuando en realidad el comportamiento suicida indica una infelicidad profunda no necesariamente relacionada con los trastornos mentales, ya que en su mayoría quienes presentan padecimientos no necesariamente son afectados por ideaciones suicidas”.

En el IPEBC dijo, se han brindado de enero a la fecha 65 mil 783 atenciones, de las cuales 13 mil 156 han sido por depresión; así mismo, se han realizado 77 ingresos a hospitalización por riesgos de suicidio derivados de la gravedad de este trastorno. Además, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio se estarán brindando pláticas e información sobre prevención del suicidio a todos nuestros usuarios.

Por último, Rico Hernández invitó a las familias bajacalifornianas a prevenir afectaciones a su salud, acercándose a la atención especializada que ofrece el IPEBC a nivel estatal, marcando a los teléfonos 842-7050 en Mexicali, 684-2664 en Tijuana, 178-8577 en Ensenada; igualmente en el perfil oficial del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California en Facebook, donde recibirá información sobre el servicio.

DAN A CONOCER EVENTOS CON MOTIVO DE LAS FIESTAS PATRIAS 2019

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de invitar a la ciudadanía a participar en los eventos cívicos y artísticos, con motivo de las Fiestas Patrias 2019, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Dirección de Relaciones Públicas, anunció en conferencia de prensa los eventos a realizarse el 15 y 16 de septiembre próximos.

El Director de Relaciones Públicas de Gobierno del Estado, David Busani Durón, destacó que dando continuidad a la instrucción del Gobernador Kiko Vega, y en respuesta a la solicitud de la ciudadanía de evitar que se genere contaminación a consecuencia de los juegos pirotécnicos, se tomó la decisión de sustituirlos por un espectáculo multimedia laser y efectos especiales nunca antes vistos en la entidad.

Este espectáculo Multimedia que por segunda ocasión se proyecta para entretenimiento familiar, tendrá una duración aproximada de 7 minutos, mismo que se podrá disfrutar posterior al acto solemne, en el que el Mandatario estatal emita el Grito de Independencia contemplado a las 11 de la noche del domingo 15 de septiembre.

El funcionario estatal mencionó que desde las 19:00 horas, iniciará el programa artístico con la participación de diversos grupos de la localidad con un amplio programa artístico dirigido a todas las edades dijo, “este es un programa totalmente familiar, en el que el propósito es que las personas de todas las edades, puedan disfrutar tanto de la solemnidad del acto cívico, como de un programa artístico y antojitos mexicanos como ya es tradición, y en un ambiente seguro”.

Busani Durón indicó que para la presentación estelar se cuenta con dos artistas invitados, abriendo a partir de las 11:30 de la noche “Los Cadetes de Linares”, y posteriormente para cerrar, el cantante Julio Preciado, para el deleite de todos los mexicalenses.

Por su parte, Jorge Valenzuela Vega del área de Eventos Cívicos y Especiales de Relaciones Públicas, indicó que una de las prioridades para Gobierno del Estado, es que el evento en el que se espera a más de 50 mil asistentes, se realice en un entorno seguro, por ello informó que se contará con el apoyo de las corporaciones de seguridad de primeros auxilios como Cruz Roja, Bomberos, Brigadas del Sol, Isesalud, Issstecali, Seguridad Pública del Estado y Municipal, así como de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Agregó que es importante que la población llegue con tiempo para evitar tráfico y problemas de estacionamiento, o arribar a través de otro tipo de transporte público como taxi o autobús; así como evitar traer botellas de vidrio, latas de aluminio, objetos punzocortantes o cualquier líquido sospechoso, a fin de prevenir incidentes que mermen la seguridad de los asistentes.

Precisó que desde la tarde del domingo se cerrarán algunas vialidades que rodean Centro Cívico como la calzada Independencia entre Calafia y Álamo; las calles Dr. Humberto Torres, de los Héroes y de la República; y otra vialidad que será utilizada principalmente para casos de emergencia es la calle del Hospital (entre calzada Independencia y de los Pioneros).

Finalmente Busani Durón, anunció que para el lunes 16 de septiembre, se efectuará el desfile cívico-militar a partir de las 7:50 de la mañana con el izamiento de Bandera, para luego continuar con el contingente, por lo que hizo una amplia invitación para que las familias mexicalenses así como del resto del Estado que gusten asistir, participen y disfruten de las actividades conmemorativas a las Fiestas Patrias 2019, organizadas totalmente gratuitas por Gobierno del Estado.

REALIZAN REUNIÓN DE SEGUIMIENTO PARA NORMALIZAR EL TEMA DEL AGUA EN ZONA COST

  • El servicio se encuentra estabilizado casi en la totalidad de las 100 colonias, de las mil 200 que abastece la CESPT

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabezó este lunes una reunión de trabajo con funcionarios estatales, en la cual se revisaron temas prioritarios para la presente Administración; en este marco, fue informado por técnicos de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, que se encuentra normalizado el servicio de agua casi en la totalidad de las 100 colonias, de las mil 200 que abastece el organismo, las cuales aún presentaban intermitencias en el servicio durante la semana pasada.  

El Mandatario estatal, refirió estar al tanto de este importante tema de carácter social, toda vez que la paraestatal reportó en días pasados sobre el déficit en el vital líquido que se recibe en el Acueducto Río Colorado-Tijuana, considerado la principal fuente de abastecimiento para las ciudades de la zona costa, y los incrementos en la demanda ocasionados por las altas temperaturas que se registraron en días pasados; por lo anterior, se ha venido reiterando por especialistas en la materia sobre la necesidad de contar con una segunda fuente de abastecimiento para la zona costa de la entidad.

Durante la reunión, el Subdirector de Mantenimiento Hidráulico de CESPT, Jorge Enríquez García y el Subdirector de Agua y Saneamiento, Mario Olvera Machado, informaron a detalle sobre la situación que prevalece en torno al suministro de agua; de ahí que únicamente algunas colonias ubicadas en la parte más alejada del sistema como Jibarito, Cumbres, Flores Magón, Antorcha Campesina, Granjas Familiares, Loma Bonita y San Mateo presentaron este lunes 9 de septiembre bajas presiones o intermitencia, sobre todo, en zonas altas luego de que ayer domingo se había recuperado el suministro.

Sin embargo, debido a las acciones que se han venido realizando para afectar lo menos posible a la ciudadanía, tal y como ha sido la instrucción del Gobernador Kiko Vega, aunado a la baja en las temperaturas se espera que en el transcurso de esta noche se pueda restablecer nuevamente el suministro de manera normal en dichas colonias.

Para minimizar el impacto en la población por la falta de continuidad en el servicio de agua en las últimas dos semanas por los bajos niveles en los tanques de abastecimiento principales: Aguaje, Otay y Cerro Colorado, sobre todo en el área de influencia del Tanque Aguaje, se redujo el gasto que se envía a los otros acueductos para lograr equilibrar el sistema, lo cual ha permitido recuperar en ciertos periodos.

Aún cuando CESPT mantiene la infraestructura funcionando de manera continua e ininterrumpida a su máxima capacidad, el alza en las temperaturas una vez concluida la reparación del Acueducto Florido-Aguaje, sumado a los bajos niveles en que se encuentra la Presa El Carrizo, la falta de suministro de energía eléctrica registrada la semana pasada en la zona costa del Estado, así como la alta afluencia de visitantes por el Día del Trabajo en Estados Unidos ( Labor Day), fueron factores determinantes que complicaron la recuperación del servicio de agua. 

Cabe destacar que la paraestatal ha reiterado el llamado a los usuarios a continuar con un consumo eficiente del agua, con acciones como tomar duchas de cinco minutos, evitar lavar autos y banquetas, el uso de albercas inflables, y minimizar el riego de jardines, por mencionar algunas.

Por otro lado, en esta reunión se trataron temas relativos al presupuesto educativo, siendo Baja California de los pocos estados que le destinan más del 50% de su presupuesto propio a educación; reiterando que se continuarán encabezando gestiones ante la Federación para cumplir con los pagos oportunos al magisterio, entre otros temas.

Acompañaron al Gobernador del Estado, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz; el Secretario de Educación, Miguel Ángel Mendoza González; el Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan; el Subsecretario de Gobierno, Carlos Reynoso Nuño; el Administrador General de FIARUM, Rodolfo Valdez Gutiérrez; el Coordinador General de Gabinete, Mario Díaz Solís; el Secretario Particular del Ejecutivo, Roberto Karlo López Páez; el Director de Comunicación Social, Raúl Reynoso Nuño; así como el Subdirector de Comunicación Social, Moisés Uribe González  y Eduardo Navarro, de comunicación de la Secretaría General de Gobierno.