Skip to main content

Mes: septiembre 2019

EL DIP. DAVID RUVALCABA PROPUSO ASIGNAR RECURSOS ECONÓMICOS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA FAMILIAR

  • La media de violencia intrafamiliar en el Estado es de 822 casos mensuales

Mexicali, Baja California.- El diputado David Ruvalcaba Flores presentó una iniciativa de reforma que tiene como objetivo fortalecer el presupuesto asignado para los programas de prevención de la violencia familiar.

La propuesta fue presentada por el legislador durante la sesión ordinaria de la Vigésima Tercera Legislatura del Estado, misma que se llevó a cabo bajo la conducción del presidente de la Mesa Directiva, diputado Catalino Zavala Márquez.

El proyecto de decreto busca que se reforme y adicione la fracción X al artículo 9 de la Ley de Atención y Prevención de la Violencia Familiar para el Estado de Baja California, así como el artículo 25 Bis de la Ley de Presupuesto del Gasto Público del Estado.

En su exposición de motivos, el legislador de extracción priista aseveró que las violaciones más graves a los derechos humanos se dan también en el seno del hogar, pues “el espacio que debe ser un refugio seguro, puede tener matices grises y hostiles, resultando complicado para sus habitantes encontrar soluciones que permitan de una manera oportuna tener las herramientas necesarias para su dignificación”.

Ruvalcaba Flores precisó que, en julio de 2003, en el Estado de Baja California, se promulgo la Ley de Atención y Prevención de la Violencia Familiar, la cual como tiene objetivo principal el establecer las bases tendientes a salvaguardar la integridad física, psicológica, sexual y económica de los miembros de la familia.

“Es un elemento fundamental para la inhibición de las conductas que más laceran a la sociedad, la implementación de penalidades severas. Sin embargo, se palpa en la realidad que dichas medidas no funcionan, que no logran su cometido, puesto que la estadista no disminuye”, enfatizó el inicialista.

El diputado abundó que el 20 de agosto de 2019, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reporto que la media de delitos de violencia intrafamiliar en el Estado es de 822 casos mensuales, y atendiendo la dinámica del movimiento de las cifras, “estas incrementarán la problemática por la que debemos ocuparnos en esta XXIII Legislatura”.

Dijo que la prevención del delito debe ser una de las tareas prioritarias de los gobiernos, “no debemos enfocarnos únicamente en castigar la conducta antisocial, debemos de ocuparnos además de la prevención, de concientizar a la sociedad de que el estado óptimo de bienestar se alcanza cuando hay respeto”.

En el caso de la reforma al artículo 9 de la Ley de Atención y Prevención de la Violencia Familiar para el Estado de Baja California, propone reformar la fracción X para que el Consejo tenga la atribución de gestionar los fondos financieros que permitan el fortalecimiento del presupuesto designado para el desarrollo de los programas de prevención de la violencia familiar.

Por lo que hace al artículo 25 Bis de la Ley de Presupuesto del Gasto Público del Estado, se propone reformarlo para quedar como sigue: “De igual manera, será obligatorio para las entidades fiscalizables que integran el Consejo para la Atención y Prevención de la Violencia Familiar, la inclusión en sus presupuestos de egresos del recurso suficiente que permita instrumentar y aplicar los programas de prevención de violencia familiar”.

DOS LITROS DE AGUA AL DÍA Y NO CONTENER LAS GANAS DE ORINAR, MEDIDAS SENCILLAS CONTRA INFECCIONES

  • Los riñones expulsan los desechos finales del metabolismo y controlan los líquidos corporales, para mantener el equilibrio hidroelectrolítico
  • Si una persona retiene por mucho tiempo la orina, genera inflamación de la vejiga y dolores por la distensión

Usar ropa interior de algodón para evitar sudoración, tomar por lo menos dos litros de agua simple al día y no contener las ganas de orinar, son las principales recomendaciones para evitar infecciones en vías urinarias, afirmó el doctor Óscar Herrera Vázquez, coordinador de Programas Médicos de la División de Hospitales de Segundo Nivel.

El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que los riñones cumplen la función de expulsar, por la orina, los desechos finales del metabolismo y regulan las concentraciones de los líquidos corporales, agua, sales y minerales (sodio, calcio, hidrógeno y potasio) en la sangre para mantener el equilibrio hidroelectrolítico.

Dijo que en el Seguro Social las consultas para atender estas infecciones llegan a más de 101 mil por mes en primera ocasión y 36 mil mensuales por segunda atención, tras efectuar algún estudio médico.

Refirió que ante síntomas como ardor y necesidad urgente de orinar, se debe acudir a la Unidad de Medicina Familiar para que se realicen los estudios necesarios e iniciar tratamiento, ya que la automedicación no  funciona.

Indicó que cuando una persona se resiste a orinar, se provoca irritación en la vejiga y dolores por la distensión. No excretar, subrayó, evita el arrastre mecánico de las bacterias que se hallan en la uretra y genera infecciones en las vías urinarias.

El doctor Herrera Vázquez apuntó que estos padecimientos son más frecuentes en mujeres que en hombres, tres a uno, por un tema anatómico, ya que el recto está más cerca de la uretra femenina e incluso es más corta. Las mujeres de 20 a 60 años de edad son las más afectadas, mientras que en hombres se da a partir de los 60 años.

Precisó que el aseo adecuado (adelante hacia atrás) después de evacuar es fundamental para evitar infecciones en uretra, vejiga e incluso riñones; es decir, si hay bacterias en esta zona, la acción de orinar genera un arrastre que las lanza al exterior.

El coordinador de Programas Médicos de la División de Hospitales de Segundo Nivel indicó que para librar el riesgo de infecciones también es necesario ingerir dos litros de agua simple potable, que ayudarán a la producción de orina y a mantener un arrastre continuo y a que la orina no se estanque.

PRESIDE GOBERNADOR KIKO VEGA SESIÓN DE LA COMISIÓN DE PREVENCIÓN DEL DELITO DEL CNSP

  • Formalizan la selección de consejeros ciudadanos invitados al Consejo Nacional de Seguridad Pública

Ciudad de México.- El Gobernador del Estado de Baja California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, presidió este martes la segunda sesión extraordinaria de la Comisión Permanente de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

El único punto que fue abordado dentro de esta reunión, fue la ratificación y formalización de los invitados permanentes de la sociedad civil al Consejo Nacional de Seguridad Pública, misma que contó con la participación del Secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la representación de los Estados de San Luis Potosí, Aguascalientes y de Baja California como Presidente de la Comisión de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

Al respecto se informó que hubo 20 candidatos interesados, y de los cuales fueron seleccionados los perfiles que destacaron siendo considerados los expertos en derechos humanos, quienes se han dedicado al tema de seguridad pública, empresarios que promueven la seguridad y justicia, así como aquellos que han impulsado el tema de seguridad pública y especialistas en sistemas penitenciarios, entre otros.

Los invitados permanentes son: el representante de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica A.C., Mark Fastlicht Sacker; y el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública en Baja California, Juan Manuel Hernández Niebla.

Entre lo destacable de esta selección, el Mandatario Vega de Lamadrid, expuso que se tiene una representación de norte, centro y sur del país, con personas con responsabilidad y experiencia demostrada, lo cual es indispensable para asumir este compromiso ya que es en beneficio de todo el país.

Por último, el Ejecutivo estatal planteó el problema de las extorsiones telefónicas, ya que es un tema sensible para la sociedad así como los carros irregulares de procedencia extranjera, los cuales se consideran dentro de los puntos importantes a tratar en materia de seguridad pública; por lo que insistió que sean atendidos en la próxima reunión del Consejo Nacional de Seguridad Publica, para impulsar que se tenga alguna definición específica al respecto.

En la reunión estuvieron presentes el Secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Vocal de la Comisión Permanente, Leonel Efraín Cota Montaño; el titular del Centro Nacional de Prevención del Delito, Luis García López Guerrero; el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de San Luis Potosí, Armando Rafael Oviedo Abrego.

Por parte del Gobierno del Estado, acompañaron al Gobernador Kiko Vega, la Directora del Centro de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Lidia Fernanda Rivera Pérez; y el Representante del Gobierno del Estado de Baja California ante CONAGO, Andrés Tapia Leyva.

EMPLEADA DE INTERJET PROPONE LANZAR UNA BOMBA AL ZÓCALO

Ciudad de México.- Luego de que se hiciera viral una publicación en redes sociales en la que una empleada de Interjet proponía cometer un atentado en el Zócalo de la Ciudad de México durante la ceremonia del “Grito de Independencia”, la aerolínea informó que ya se encuentra realizando una investigación en torno a esta persona.

Hace unos días, una usuaria de Facebook identificada como Xiime García compartió una publicación en su propia cuenta en la que sugería dejar caer una bomba en la Plaza de la Constitución durante los festejos del 15 de septiembre.

“Debería de caer una bomba en el Zócalo… Nos haría un favor a todos. #vivaMéxico. pd si les molestan mis comentarios bórrenme, créanme que me vale 2 pesos. Saludos cordiales”, publicó.

Luego de que la publicación de la presunta Primera Oficial de la aerolínea se hiciera viral en redes sociales, Interjet compartió un comunicado en su cuenta de Twitter en el que aseguró que este tipo de declaraciones no representa los valores, la visión ni la posición de la empresa.

Además, reveló que se encuentra haciendo una investigación interna en torno a esta situación y reiteró su compromiso con la tolerancia y el respeto, así como su rechazo a cualquier manifestación de violencia.

Por su parte, decenas de usuarios de redes sociales mostraron su rechazo a este tipo de declaraciones, además de que aseguraron que no volarían más en la aerolínea debido a que su personal tiene “ideas terroristas”.

Otros usuarios también exigieron a Interjet que emitiera un posicionamiento ante las declaraciones de su empleada, y amenazaron que de no hacerlo iniciarían un boicot contra la aerolínea.

Fuente: Sinembargo

 

 

IMPLEMENTA SEE ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE CLASES

• Son solo 62 planteles educativos de Tijuana los afectados con la falta de clases, de un total de mil 661 escuelas de educación básica

• Falso que el 85% de los estudiantes se encuentren sin clase

• Gracias a la gestión del Gobernador Kilo Vega y con el apoyo extraordinario otorgado por la federación realiza los pagos correspondientes al sueldo y prestaciones de la primera quincena de los maestros estatales

Tijuana, Baja California.- El Sistema Educativo Estatal informa que únicamente 62 planteles de educación básica, de los mil 661 que existen en Tijuana, están en proceso de regularización de clases, en los cuales se implementará una estrategia de recuperación de contenidos académicos derivados de los paros magisteriales.

Dichos planteles educativos representan únicamente el 3.7% del total de las escuelas en la ciudad de Tijuana, en las cuales se implementarán, en conjunto con la planta docente y padres de familia, dichas estrategias para optimizar los contenidos y horarios de clase.

Asimismo, la autoridad educativa recordó que el Gobierno del Estado con las gestiones encabezadas por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid y el apoyo otorgado por la federación, hoy martes se finalizó la dispersión económica de la nómina ordinaria de la quincena regular para los maestros activos estatales, además de que los maestros activos federales recibieron desde el día jueves y viernes sus pagos correspondientes.

Sobre el pago de maestros que cubrieron interinatos la autoridad educativa señaló que, Gobierno del Estado, en conjunto con las organizaciones sindicales, han realizado un gran esfuerzo para avanzar en los pendientes, destacando la inversión de 51.25 millones de pesos erogados la semana pasada para el pago de maestros de esta modalidad. Igualmente, se están trabajando en conjunto con Gobierno del Estado la integración de más nóminas extraordinarias para cubrir los pendientes de pago de interinos en toda la entidad.

Por último, Gobierno del Estado reitera su compromiso para continuar trabajando y gestionando el recurso necesario para cumplir cabalmente con los pagos del magisterio en beneficio de la educación de las niñas, niños y adolescentes bajacalifornianos.

LA EXPOSICIÓN “GEOMETRÍA DE LAS PASIONES” DEL ESPAÑOL COSME NOGUERÓN EXPUESTA EN LA GALERÍA INTERNACIONAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- Invita el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a visitar la exposición Geometría de las Pasiones del artista español Cosme Noguerón en la Galería Internacional del Centro Estatal de las Artes Tecate.

Geometría de las Pasiones es producto de las sucesivas estancias de Noguerón en México. Invita a un progresivo acercamiento desde la distancia que produce varias lecturas en el observador. Por un lado, el efecto de conjunto que dan las piezas habla de armonías y contrastes, orden y geometría, naturaleza y abstracción. Y por otro, el análisis cercano e íntimo del espectador con cada obra permite imbuirse en una observación cercana y minuciosa para recrearse en el detalle matérico del cuadro, tratado con tanto esmero por el autor.

Las pinturas de esta muestra pierden la fisicidad para conducir a una pintura metafísica donde la pureza formal y conceptual tiene su sentido en lo trascendente.

Cosme Ibañez Noguerón nació en Corral-Rubio, Albacete, España en 1958. Su obra Geometría de las Pasiones ha sido contemplada con anterioridad en el CEART Rosarito y la sala Álvaro Blancarte de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

La coordinadora de CEART Tecate, Pilar Silva Valadez exhorto al público en general a visitar la exposición y disfrutar de estos elementos simétricos que la conforman.

La obra estará expuesta al público en la Galería Internacional de CEART Tecate hasta el día 20 de noviembre de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche y sábado de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Si desea más información de las actividades del ICBC en Tecate visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California o la página de Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos del CEART Tecate (665) 654 59 19 o 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

RECOLECTAN 10 TONELADAS DE BASURA TRAS LAS FIESTAS PATRIAS EN TECATE

•En un operativo de limpieza en la Zona Centro

Tecate, Baja California.-Posterior a los festejos conmemorativos al 209 aniversario de la Independencia Nacional, la madrugada del 16 de septiembre cuadrillas de la Dirección de Obras y Servicios Públicos de Tecate llevaron a cabo trabajos de limpieza en el parque Miguel Hidalgo, así como de la avenida Juárez y áreas colindantes.

En ese mismo sentido, el personal adscrito a la dependencia una vez terminado el desfile de independencia, continuo con las labores de limpieza en las mismas áreas, posterior al levantamiento de puestos de comida y ambulantes instalados en el corredor Lázaro Cárdenas para los festejos del fin de semana.

Cabe destacar que a estas intensas labores, se sumó la Dirección de Seguridad Ciudadana con la aportación de personas que cumplen sanción administrativa con trabajo comunitario, restaurando con ello estas áreas comunes tan concurridas, limpias y ordenadas para recibir a los visitantes.

ANALIZAN LA APLICACIÓN DE REGLAMENTOS MUNICIPALES DENTRO DEL PUEBLO MÁGICO DE TECATE

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), se ha sumado a las acciones para fortalecer la acreditación que la ciudad de Tecate tiene dentro del programa Pueblos Mágicos, motivo por el cual, participó recientemente en la Reunión permanente del Comité Ciudadano de Tecate.

La Delegada de Turismo, Eva Raquel García Rocha, quien también funge como Secretaria Técnica del Comité, mencionó que se abordaron temas relacionados a los avances que se tienen sobre el plan de trabajo y programa anual 2019, así como la información que fluye del gobierno y el organismo, con la finalidad de contribuir a la permanencia dentro del programa.

Agregó que de igual manera se revisaron acciones futuras que se estarán emprendiendo para el fortalecimiento de la imagen urbana del polígono acreditado, así como la aplicación de los reglamentos municipales dentro de esta misma área de desarrollo.

La reunión ordinaria número 82 del Comité Ciudadano de Tecate, Pueblo Mágico, se llevó a cabo en la oficina de CANACO Servytur, contando con la asistencia de representantes de CANACO, CDT, Asociaciones hoteleras e INPLADEM, por mencionar algunos.

EIZA GONZÁLEZ VISITÓ A NIÑOS MIGRANTES EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- Risas, palabras de aliento y buenos momentos compartió la actriz mexicana Eiza González con niños migrantes en Tijuana, Baja California, este lunes.

La intérprete compartió, a través de su cuenta de Instagram, varias publicaciones con fotos en las que muestra su convivencia con pequeños migrantes del programa “Yes We Can Foundation”.

En los comentarios de sus imágenes, la estrella aprovechó para pedir apoyo para mejorar las condiciones de los pequeños.

¨Yes We Can está tratando de conseguir donaciones para adquirir un nuevo bus y habilitarlo como una pequeña escuela”, escribió.

MUJER SE LANZÓ DE UN EDIFICIO EN ZONA RÍO TIJUANA

Una mujer de 31 años cayó desde un edificio del complejo New City, en Zona Río, esta tarde poco antes de las siete de la tarde.

Tijuana, Baja California.- La Dirección de Bomberos confirmó que la mujer cayó desde el piso 20 del conocido edificio, ubicado a unos metros de la garita de San Ysidro.

La Secretaría de Seguridad Pública informó que se investiga si fue accidente o intencional la caída.

También esta tarde, una mujer se suicidó de un disparo en el panteón de Santa Gema en Cañón de las Rosas, de acuerdo a información preliminar.

En los últimos días en Tijuana se han registrado varios suicidios; primero una mujer se lanzó desde el techo de un hotel; al día siguiente, un hombre acabó con su vida en una clínica de rehabilitación en Playas de Tijuana y éste domingo, un norteamericano con antecedentes penales en Estados Unidos se suicidó en el Hotel Caesar’s con sustancias tóxicas que obligaron a la evacuación de algunas calles a la redonda.

Con información de Síntesis TV