Skip to main content

Mes: septiembre 2019

FIRMAN DECRETO PARA LA VENTA, ALMACENAJE Y CONSUMO PÚBLICO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

Se garantiza el otorgamiento de permisos a precio preferencial para productores de cerveza y vino artesanal

Mexicali, Baja California.- Como parte del apoyo que brinda la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, se emitió un decreto con número 350 que fue avalado por el Congreso del Estado, mediante el cual se aprueba la reforma a los artículos 6, 8 y 10 último párrafo de la ley para la venta, almacenaje y consumo público de bebidas alcohólicas del Estado de Baja California, con el cual se garantiza el otorgamiento de permisos a precio preferencial para productores de cerveza y vino artesanal.

Por medio del decreto se busca fortalecer la producción y el desarrollo económico de la región, plantear la inclusión dentro del Consejo Consultivo de representantes de permisionarios de diversos giros, así como establecer que el permiso concedido para la micro cervecería sala de degustación, para la venta exclusiva de cerveza artesanal y boutique de cerveza artesanal, tendrá la posibilidad de comerciar, sin costo adicional o procedimiento administrativo alguno, vinos de mesa producidos y con registro fiscal establecido en territorio estatal.

Los establecimientos susceptibles de ser autorizados para el almacenaje, distribución y venta para el consumo de cerveza artesanal, bebidas alcohólicas de producción artesanal local y vinos de producción local en envase abierto o cerrado, con o sin alimento.

Con estas acciones, se cumple uno de los compromisos de la actual Administración estatal de impulsar el desarrollo económico generado por el sector de la cerveza artesanal de Baja California; garantizando el otorgamiento de permisos a precio preferencial para “Microcervecería”, “Sala de degustación para la venta exclusiva de cerveza artesanal” y “boutique de cerveza artesanal”.

BENEFICIAN A FAMILIAS ROSARITENSES CON APOYOS SOCIALES

La SEDESOE realizó una jornada de servicios, en la cual se entregaron zapatos escolares, lentes de aumento y despensas

Playas de Rosarito, Baja California.- En seguimiento a las acciones emprendidas por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para impulsar la economía de los bajacalifornianos, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) benefició a familias de Playas de Rosarito con la entrega de apoyos sociales, entre zapatos escolares, lentes de aumento y despensas.

En el marco de una jornada de servicios realizada en el Centro de Gobierno, el Delegado de SEDESOE en Playas de Rosarito, Eduardo Estrada Macías, informó que se entregaron 800 pares de calzado escolar para niños y niñas, 350 pares de lentes de graduación para beneficiarios del programa “De la Mano Contigo”; así como 500 despensas que contienen productos de la canasta básica como arroz, frijol, leche en polvo, agua embotellada, entre otros.

Señaló que de manera permanente se otorgan este tipo de ayudas sociales en las comunidades y oficinas centrales, con el objetivo de continuar impulsando la economía familiar, tal y como ha sido la encomienda del Gobernador Kiko Vega.

En el caso del calzado escolar, indicó que personal de SEDESOE continúa realizando los trámites de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00 horas, en las oficinas de la dependencia, ubicadas en el Centro de Gobierno.

En este sentido, los requisitos a presentar son sencillos tales como presentar copias de la credencial del INE por parte de la madre, padre o tutor legal, comprobante de domicilio como recibos de agua y luz; además de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Para los infantes es suficiente presentar copia del CURP o de algún documento escolar que comprueba la relación familiar con el solicitante, detalló Estrada Macías.

Durante la jornada de servicios se otorgaron otros servicios en la Unidad Móvil “De la Mano Contigo”, como limpieza dental, corte de cabello y los exámenes de la vista para recibir lentes de aumento.

INVITAN AL TORNEO DE TENIS “IVAN ANDREI MASTERS”

Del 26 al 29 de septiembre en el Centro de Tenis Ensenada

Tijuana, Baja California.- En fortalecimiento al sector turístico de Baja California, el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), invita al Torneo de tenis “Ivan Andrei Masters”, que se llevará a cabo en el Centro de Tenis Ensenada, del 26 al 29 de septiembre.

En conferencia de prensa, el titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, detalló que el evento se realizará en su cuarta edición y que desde el año pasado cambió el formato de categoría open, para dar paso a un torneo en el que participarán ocho jugadores de cinco diferentes países: Perú, Ecuador, Estados Unidos, México y Nueva Zelanda.

De la misma manera, mencionó que se contará con una bolsa de 7 mil 750 dólares en premios donde el campeón se llevará 2 mil 500 dólares, el finalista mil 250 dólares, los semifinalistas mil dólares y los eliminados de la primer ronda serán acreedores de 500 dólares cada uno.

El funcionario estatal agregó que de manera paralela a este evento deportivo se efectuará una cena donde se otorgará el reconocimiento “El Sembrador del año” al reconocido futbolista Hugo Sánchez Márquez, además de una subasta de objetos deportivos dentro del marco de esta cena, cuyos fondos se destinarán a la Fundación Castro-Limón, Pro Niñez sin Cáncer.

“El 10 por ciento de las personas que visitan el estado, lo hacen con un tema de eventos, en gran parte deportivos, lo que significa que alrededor de 2 millones 700 mil personas disfrutan o participan en algún evento deportivo, lo que refuerza la promoción de las bondades turísticas en los medios nacionales e internacionales”, concluyó Escobedo Carignan.

Para conocer más detalles sobre este Torneo, se invita a visitar la página oficial www.ivanandreirudametkinopen.com, donde podrán registrarse y adquirir boletos para ser partícipes en la cena.

INSTA CONGRESO DEL ESTADO A INVESTIGARLOS POSIBLES DESCUENTOS NOMINALES EN CONTRA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

Plantean revisar el tema de las cuotas voluntarias realizadas al Centro de Estudios y Análisis Humanistas
La proposición fue presentada por la legisladora Araceli Geraldo

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Poder Legislativo, avaló una proposición que exhorta al titular del Ejecutivo estatal, a informar si existe un convenio, donde se establezca algún acuerdo para el descuento vía nómina de los trabajadores del gobierno del Estado con la asociación civil, denominada, Centro de Estudios y Análisis Humanistas.

Asimismo, gire instrucciones a los responsables de la Secretaria de Planeación y Finanzas y de la Oficialía Mayor del Estado, para que rindan un informen y expliquen a cuánto asciende la cantidad total del dinero destinado a esta la asociación civil, producto de las deducciones realizadas a la nómina catorcenal de los trabajadores del Estado desde el año 2007.

De igual forma, esta Soberanía, aprobó la solicitud para que el titular de la Contraloría y Transparencia Gubernamental realice una investigación sobre este hecho.

Además, se determinó citar a comparecer ante la Comisión de Fiscalización de esta XXII Legislatura, al titular de la Oficialía Mayor de Gobierno, a fin de enterar a este Poder de la situación detallada de esta situación.

Así como, a la unidad técnica del Instituto Nacional Electoral (INE), revise el tema de las cuotas voluntarias, realizadas a este organismo.

La propuesta presentada ante la máxima tribuna del Poder Legislativo, por la diputada Araceli Geraldo Núñez, señala que recientemente fue publicado en diversos medios de comunicación, una denuncia, donde se plantea que el Gobierno del Estado desde el año del 2007 a la fecha, aplica una deducción del 2 por ciento en el pago de nómina catorcenal, a una gran cantidad de servidores públicos que laboran en la dependencia estatal y en los ayuntamientos.

Dijo “resulta intrigante y a la vez sospechoso que dichas deducciones a la nómina catorcenal de trabajadores sean dirigidas a la cuenta de esta asociación civil”. Recalcó, este no es un tema de partidos si no un tema de dinero que afecta a los funcionarios públicos directamente en su bolsillo.

Desafortunadamente hay mucho temor por parte de los trabajadores del Gobierno del Estado a denunciar este tipo de acciones por miedo a ser objeto de hostigamiento laboral o en su caso a ser despedidos, subrayó.

“Uno de los mayores riesgos que pone en peligro el bienestar político, económico y social de la población en general, es la malversación de los recursos públicos para asuntos electorales o particulares. Es entonces que el desvío de recursos públicos se ha convertido en la mejor herramienta política de distintos actores, principalmente del gobierno, para enriquecerse a sí mismos, a alguna empresa, fundación o instituto político”, precisó.

EL CONGRESO EXHORTARÁ A LAS AUTORIDADES ESTATALES Y MUNICIPALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTES PEATONALES EN ZONAS DE RIESGO

Vecinos de colonias del oriente pidieron la intervención del Congreso del Estado debido a la gran cantidad de atropellamientos en esa zona
Diputados de todos los partidos se sumaron a la propuesta de la dip. Eva María Vásquez.

Mexicali, Baja California.- En respuesta a la preocupación de vecinos de la zona oriente de la ciudad, por el alto índice de accidentes de tráfico y que han costado la vida a dos personas en los últimos días por atropellamiento, la diputada Eva María Vásquez Hernández propuso que se exhortara a las autoridades para la construcción de puentes peatonales.
En presencia de un nutrido grupo de residentes de la citada zona de esta capital, la diputada presentó en la sesión ordinaria correspondiente a este día un exhorto a las autoridades municipales y estatales para que, a su vez, realicen las gestiones necesarias ante el gobierno federal, a efecto de lograr el financiamiento necesario para el diseño, ejecución e implementación, de puentes peatonales en las inmediaciones del bulevar Lázaro Cárdenas.
A la propuesta se sumó la totalidad de los diputados presentes en la sesión ordinaria de este jueves, la cual fue conducida por el diputado Catalino Zavala Márquez, en su condición de presidente de la Mesa Directiva de la XXIII Legislatura.

Al respecto, la legisladora dijo en la tribuna haberse reunido el día anterior con representantes de las comunidades de Villas de la República, Ampliación Villas de la República, Hacienda del Río, Villa Verde y Villa Florida, quiénes le expusieron el peligro que diariamente corren los miles de ciudadanos que transitan por esa zona.

Durante la reunión, agrego, se planteó la posibilidad de la creación de varios puentes en los cruces más conflictivos, como lo han solicitado los vecinos a través de sus manifestaciones y entrevistas en los diversos medios de comunicación.

La iniciativa fue aprobada por unanimidad, con dispensa de trámite, por lo que esta Soberanía enviará el exhorto a las autoridades para que exhorten al gobierno federal para que destine los recursos económicos necesarios para este proyecto.

ATIENDEN A NUEVAS GENERACIONES DEL CLUB 4-H BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- Impulsar el relevo generacional del sector agropecuario, es una labor que la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), ha llevado a cabo mediante el Club 4-H Baja California (Head, Heart, Hands, and Health).

La Directora de Desarrollo Empresarial del Campo de la SEDAGRO, Hortencia Medellín Acosta, dijo que a esta gran labor se une Carmen Santacruz de la empresa Date Kings, quien durante más de 10 semanas le enseñará a los niños del poblado Coronitas, todo lo concerniente a cultivos de temporal a niños de primaria y tiro con arco a jóvenes de secundaria, pertenecientes a la comunidad.

De igual manera, en el Ejido Sinaloa, se cuenta con aproximadamente 50 niños y jóvenes de la comunidad, los cuales continúan aprendiendo sobre clases de cocina, ahora en su séptima generación.

Medellín Acosta destacó que el Gobierno del Estado seguirá impulsando el sentido de pertenencia al sector en las nuevas generaciones, promoviendo el respeto, honestidad, integridad, el trabajo en equipo, hablar en público, para contar con buenos ciudadanos.

PROPONE DIPUTADA JULIA ANDREA GONZÁLEZ QUE SE INSTALE EL PARLAMENTO DE LA JUVENTUD EL 27 DE NOVIEMBRE

Presenta acuerdo para modificar la fecha por esta única ocasión, para tener el tiempo suficiente para la difusión de Convocatoria y elaboración de propuestas de los interesados
La Comisión legislativa que preside, integrará el Comité de selección al que se refiere la Ley en la materia

Mexicali, Baja California.- La diputada Julia Andrea González Quiroz presentó el acuerdo parlamentario para establecer la emisión de la Convocatoria y proceso de selección de los integrantes del Primer Parlamento de la Juventud en esta XXIII legislatura, para que sea instalado el 27 de noviembre del presente año.

Manifestó la legisladora del partido MORENA en su exposición de motivos: “estoy convencida de que es nuestra labor, generar los espacios de expresión juvenil y promover su participación política, por eso debemos emitir la convocatoria correspondiente, a fin de reunir a los interesados en conformarlo”.

Este proceso debe comprender el tiempo suficiente para que las y los jóvenes participantes elaboren una propuesta; tengan la oportunidad de dar a conocer su contenido y así, el Comité de selección pueda designar a los integrantes del citado Parlamento, resaltó.

Hizo hincapié en que, de acuerdo a la Ley de Juventud, la instalación de dicho Parlamento debería realizarse cada primero de octubre, por lo que propuso que, por esta única ocasión, se modifique el inicio de su función, toda vez que las administraciones tanto estatal como las municipales pasan un proceso de entrega y recepción que incluye a sus instancias de juventud, lo que pondría en riesgo la publicidad e inclusión de los participantes.

La legisladora Julia Andrea González solicitó en un segundo punto que, una vez aprobado el presente acuerdo, la Comisión de Igualdad entre Mujeres, Hombres y Juventud que preside, deberá integrar el Comité de selección al que se refiere el artículo 105 de la Ley de Juventud del Estado de Baja California y emitir la Convocatoria correspondiente.

DETIENE PEP A PRÓFUGO DE LEY Y A SUJETOS CON DROGA

En diversas colonias prioritarias de la ciudad

Ensenada, Baja California.- Tres presuntos delincuentes fueron asegurados por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en diversos operativos efectuados en colonias identificadas como prioritarias en el puerto.

La primera detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la avenida ¨J¨, de la colonia Ruiz Cortines, donde ubicaron a un sujeto que trato de evadirlos.

Al ser intervenido se identificó antes los oficiales preventivos como Martin “N”, de 30 años de edad, quien contaba con una orden de aprehensión activa en su contra por la comisión de delitos contra la salud.

Posteriormente en la avenida Segunda, en Maneadero, los elementos estatales detuvieron a Daniel y Jeziel “N”, de 49 y 40 años de edad respectivamente, quienes trataron de huir de la autoridad.

Una vez intervenidos les fueron confiscados varios envoltorios con un peso aproximado de 9.6 gramos de la droga conocida como ¨cristal¨.

Los 3 sujetos fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determina la situación legal de cada unos de los detenidos.

AUTORIDADES DE BC Y EU ACUERDAN ESTRATEGIAS PARA SEGURIDAD BINACIONAL

Mexicali, Baja California.- Reforzar esquemas de seguridad binacional que generen resultados a corto y mediano plazo en la zona fronteriza de mayor importancia en el mundo, como lo es la de Baja California y California, fue el motivo de la reunión entre autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de Estados Unidos.

La reunión fue encabezada por el titular de la SSPE, José Fernando Sánchez González y el director de la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM), Manuel Alonso Marín Salazar.

En la reunión participaron mandos de la DEA, Border Patrol, FBI, Fiscalía del Condado de San Diego, Consulado General de Estados Unidos, Policía Estatal Preventiva, entre otros, quienes coincidieron en trazar la nueva ruta de combate al crimen en ambos lados de la frontera y con ello dar seguridad a la población.

Por su parte, Sánchez González destacó que Baja California siempre ha mantenido una relación sólida, de respeto, de cooperación y trabajo conjunto con las autoridades de Estados Unidos.

Ya que gracias a ello se han logrado importantes acuerdos para el combate al crimen en ambos lados de la frontera y en este sentido el reto máximo que se tiene son los delitos relacionados con el narcotráfico, la trata de personas, así como el contrabando de armas.

Entre las acciones prioritarias planteadas en el encuentro fue la de reforzar los esquemas de intercambio de información para la captura de delincuentes prófugos de la justicia, así como capacitaciones conjuntas además de trabajos preventivos y operatividad policial en beneficio de las comunidades.

Durante el evento se le entregó al titular de la SSPE, un reconocimiento a través del enlace de la Fiscalía del Condado de San Diego, Jorge Cruz Medina.

Cabe destacar que estas reuniones se realizan de manera permanente, hecho que permitido obtener grandes avances en el combate al crimen captura de delincuentes, decomiso de armamento o narcóticos en ambos lados de la frontera.

CONVOCAN A COMUNIDAD A PARTICIPAR EN CONCURSO DE ALTAR DE MUERTOS EN MERCADO HIDALGO

La convocatoria está en la página de Facebook: Mercado Hidalgo Tijuana, la cual cierra el 5 de octubre.

Tijuana, Baja California.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, y representantes del Mercado Hidalgo, invitan a la comunidad en general al Concurso de Altar de Muertos que será instalado al interior de este icónico sitio que alberga los colores y sabores de México.

Gilberto Leyva Camacho, presidente del Cotuco, comentó que eventos como este promueven el turismo y las tradiciones mexicanas, por lo que el organismo se complace en apoyar su difusión.

“¿Quién no conoce el Mercado Miguel Hidalgo, incluso muchos mexicoamericanos vienen a consumir los productos tradicionales de México, porque saben que aquí encuentran una gama importante de éstos, y a la vez con esta actividad se está impulsando una de las tradiciones más bonitas de nuestro país”, expresó.

Irma Mendoza Cuadra, presidenta de la Unión de Comerciantes Miguel Hidalgo, destacó que esta es la primera vez que se abre la tradición del mercado a la comunidad, pues en años anteriores siempre fue iniciativa de los comerciantes el elaborar el altar de muertos.

“El Mercado Hidalgo abre sus puertas a la comunidad, porque el Mercado es parte de la historia de esta ciudad, y quienes vengan a participar le van a dar un toque muy especial a la celebración de día de muertos de este año”, comentó.

Por su parte, Rocío Galván, coordinadora del evento, explicó que la convocatoria del concurso está disponible en las redes sociales del Mercado Hidalgo como Facebook, donde los interesados pueden consultar los requerimientos.

“Habrá un premio económico de 8 mil pesos y una canasta con productos del mercado; es una convocatoria abierta a artesanos, estudiantes, artistas, familias, todos aquellos que deseen participar, ya sea de manera individual o en equipo”, indicó.

El diseño del altar se deberá entregar en las oficinas del Mercado Hidalgo a más tardar el 5 de octubre, mientras que el día 12 del mismo mes se dará a conocer al ganador, quien se encargará de realizar el montaje en el kiosco del mercado.

Galván mencionó que el altar debe contemplar los lineamientos básicos de un altar de muertos, como el tener siete pisos y la simbología tradicional, el cual debe ser en honor a los socios comerciantes ya fallecidos.

“Se trata de generar un entusiasmo por esta tradición, pues el altar de muertos es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y los participantes tienen oportunidad de agregar su estilo propio”, concluyó.

En la conferencia de prensa también estuvieron el Lic. Omar Rubio, vicepresidente de la Unión de Comerciantes Miguel Hidalgo, y Concepción Ortiz Loaiza, del comité de Publicidad y Propaganda de la Unión de Comerciantes Miguel Hidalgo.