Skip to main content

Mes: agosto 2019

PROMUEVEN ACTIVIDADES POR SEMANA MUNDIAL DE LACTANCIA MATERNA

Incluyendo actividades de capacitación y promoción de la salud

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), llevaron a cabo diversas actividades con motivo de la Semana Mundial de Lactancia Materna que comprende del 1 al 7 de agosto.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, dijo que para impulsar la práctica de la lactancia materna en la comunidad, se organizaron actividades de capacitación al personal y de promoción de la salud en seguimiento a la encomienda del Secretario de Salud, Caleb Cienfuegos Rascón.

Por parte de los distintos centros de salud urbanos y rurales, se impartieron talleres dirigidos a los pacientes y se colocaron periódicos murales alusivos a los beneficios que tiene brindar lactancia materna tanto para la madre como para el bebé.

La Jefa Jurisdiccional, destacó que la lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y posterior a esto, debe complementarse con otros alimentos hasta los dos años.

La leche materna brinda diversos beneficios para la madre como son: ayuda a recuperar más rápido la figura, disminuye los sangrados posteriores al parto, ahorro económico, ahorro de tiempo debido a que la leche materna está lista y a la temperatura adecuada, además de que fomentamos la relación madre e hijo.

Mientras que para el bebé: lo protege contra enfermedades infecciosas, diarreas, infecciones respiratorias, recibe una nutrición completa que lo previene de desnutrición y obesidad, disminuye los problemas de cólico, caries dental y se siente más seguro y confiable.

Puntualizó que las personas interesadas en este tema pueden acudir a cualquiera de los Centros de Salud para recibir orientación e información sobre los beneficios y la técnica adecuada para una lactancia materna exitosa con el apoyo de la familia y de la pareja.

El lema 2019 es: “Empoderémonos: Hagamos posible la lactancia”

DUREZA MUSICAL AMENIZÓ EN LA FERIA TECATE EN MARCHA 2019

Además hubo show de comedia y noche de karaoke con gran participación de las y los visitantes.

Tecate, Baja California a 7 de agosto del 2019.- El escenario del Teatro del Pueblo de la Feria Tecate en Marcha 2019 es una plataforma para que artistas locales de distinta índole puedan dar muestra de sus habilidades y talento, fue así como la tarde noche de este martes 06 de agosto, se realizaron presentaciones para entretener a chicos y grandes.

Las risas y diversión no se hicieron esperar con los chistes y anécdotas en el show de comedia, en el cual decenas de asistentes disfrutaron en familia de la cálida noche, donde además se contó con el talento del grupo Dureza Musical quien amenizó la velada con sus agradables melodías durante su presentación.

De igual manera, los asistentes pudieron recorrer el pabellón cultural, sentir la adrenalina de los juegos mecánicos, divertirse con los juegos de apuestas y rifas, disfrutar de la deliciosa gastronomía local, gracias al esfuerzo del Gobierno Municipal por ofrecer a la comunidad esta gran fiesta tecatense sin costo de acceso.

ENSENADA, SEDE DE IMPORTANTES EVENTOS DURANTE EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

Ensenada, Baja California.- Como parte de las acciones para promover la afluencia de visitantes durante los eventos turísticos, la Administración estatal encabezada por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), estima que el próximo fin de semana habrá una importante ocupación hotelera.

El Delegado de Turismo en Ensenada, Héctor Rosas Rodea, explicó que se espera un promedio superior al 90 por ciento entre viernes y sábado, agregando que el pasado fin de semana este municipio registró un 91 por ciento, durante viernes y sábado.

El funcionario estatal mencionó que para este fin de semana se llevarán a cabo una serie de eventos dentro del marco de las Fiestas de la Vendimia 2019 en diferentes vinícolas, tales como: Regresando a la Vendimia, Cenas Maridaje, la Fiesta de Colores de Vendimia, visitas enológica, entre muchas otras.

Detalló que este fin de semana se realizará un evento por el 71. Aniversario de la Margarita, que tendrá lugar en el Centro Social, Cívico y Cultura Riviera de Ensenada, así como también la primera carrera fuera de carretera Ensenada-San Quintín 250, misma que iniciará en Ensenada y terminará en la Delegación de San Quintín, recorriendo una ruta de alrededor de 250 millas.

Otro evento que tendrá verificativo este fin será el 11. Torneo Familiar de Pesca Deportiva en la Ventana al Mar y Muelles de Pesca y el festival del Marisco y la Cerveza, por lo que se espera una importante cantidad de visitantes y turistas, esperando que se superen los registros tanto en ocupación, en comparación con el fin de semana anterior.

El Delegado de SECTURE recordó que las actividades de las Fiestas de la Vendimia continúan hasta el 18 de agosto en varios puntos y casas vinícolas de Ensenada, así como conciertos y demás eventos turísticos. Para conocer más sobre los próximos eventos que sucederán en Ensenada y en todo Baja California, se les invita a visitar la página www.bajanorte.com

SE REÚNE GOBIERNO DEL ESTADO CON PRÓXIMOS FUNCIONARIOS DE DIF DE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de coordinar esfuerzos con el Gobierno estatal electo, para llevar a cabo un proceso de transición eficiente y eficaz, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Baja California (DIF), realizó la primera sesión de la Comisión de Enlace de Entrega-Recepción de esta dependencia.

El Director General de DIF Estatal, Jorge Alberto Vargas, dijo que el objetivo de la reunión es brindar la información requerida a los integrantes de la comisión del próximo Gobierno, con el propósito de no perder tiempo en dicho proceso.

En distintas ocasiones, Jorge Alberto Vargas, se ha reunido con Blanca Estela Fabela Dávalos, quien está designado por el Gobernador electo Jaime Bonilla Valdez, para ocupar la Dirección General del DIF Estatal, esto con el propósito de fortalecer lazos de colaboración a efecto de llevar a cabo el proceso de transición de manera eficiente y eficaz en favor del sector social de Baja California.

Durante la reunión se abordaron temas referentes a la estructura organizacional de la dependencia, la labor de cada área, número de personal por área, los antecedentes, objetivo, estructura y demás información general.

De igual manera, se habló de las actividades que realiza en beneficio de las familias bajacalifornianas, así como los 43 programas con los que cuenta la institución.

Se realizó la transmisión en vivo por distintos canales, estando presente el Subsecretario General de Gobierno (SGG), Carlos Reynoso Nuño, así como representantes de dicha dependencia y de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), con el objetivo de transparentar la interacción integral de ambas partes.

Destacó que para el Gobierno del Estado es de suma importancia realizar este proceso transitivo, ya que se dan las bases para que la Administración entrante continúe implementando acciones en beneficio de quienes más lo necesitan como lo ha hecho la presente Administración en su periodo de gestión.

CLAUSURAN TRABAJOS CONSEJOS DISTRITALES ELECTORALES DEL IEEBC

Entraron en receso a partir del pasado 31 de julio del año en curso.

Mexicali, Baja California.- Los Consejos Distritales Electorales del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) hicieron la clausura de sus trabajos y entraron en receso el pasado 31 de julio, informó el Secretario Ejecutivo, Raúl Guzmán Gómez.

El funcionario electoral explicó que, de conformidad con lo previsto en el primer párrafo del Artículo 71 de la Ley Electoral del Estado de Baja California, en relación con el diverso 56, párrafo 1 del Reglamento Interior de los Consejos Distritales Electorales, los Consejos Distritales durante su séptima sesión extraordinaria de fecha 18 de julio de 2019, aprobaron mediante punto de acuerdo la declaratoria de entrada en receso de los Consejos Distritales.

Esta surtió efectos a partir del 31 de julio del presente año, tal como lo mandata la norma, en virtud de no existir impugnaciones pendientes de resolución en el ámbito de su competencia, agregó.

Guzmán Gómez añadió que, en acatamiento a lo dispuesto en el Reglamento Interior de los Consejos Distritales Electorales, particularmente en el párrafo 3 del Artículo 56, durante los días 01, 02, 03 y 04 de agosto del 2019, personal del IEEBC realizó recorridos a los diecisiete Consejos Distritales.

Lo anterior, con el fin de realizar el acto de entrega-recepción de los Consejos Distritales, el cual se formalizó a través de las actas circunstanciadas correspondientes al Consejo General, al Departamento de Procesos Electorales y al Departamento de Administración del Instituto Electoral, mediante las cuales se dio cuenta de la documentación del Consejo General, paquetes y material electoral, así como los bienes muebles bajo su resguardo.

Es así, que la entrega-recepción se llevó a cabo en los siguientes términos:

Distrito

Fecha de entrega-recepción

I-V

01/08/2019

VI-IX

02/08/2019

X, XII, XIII y XIV

03/08/2019

XI, XV, XVI y XVII

04/08/2019

Concluidos los recorridos, dijo el Secretario Ejecutivo, se dio cumplimiento al acto de entrega y recepción de los Consejos Distritales dentro de los términos y formalidades establecidos para ello, mismo que se encuentra dentro de los cinco días posteriores a la entrada en receso de los Consejos Distritales.

COORDINAN TRABAJO EN BENEFICIO DE LAS MUJERES MIGRANTES EN LA REGIÓN

  • Mediante encuentro entre INMUJER BC, Instituto Nacional de las Mujeres y organismos de la sociedad civil

Tijuana, Baja California.- Para continuar con la promoción y el fomento de la igualdad de oportunidades y de participación de las féminas en diversos ámbitos, así como la identificación de necesidades, desafíos y condiciones de las mujeres migrantes en la entidad, el Gobierno del Estado que encabeza el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Mujer, sostuvo en días recientes un encuentro entre autoridades del Instituto Nacional de las Mujeres y diversos representantes de la sociedad civil.

La Directora del Instituto de la Mujer en el Estado de Baja California, Mónica Bedoya Serna, en calidad de anfitriona del evento, dio la bienvenida a las y los asistentes, además agradeció la respuesta positiva a esta convocatoria, misma que tuvo como fin poner en contexto al gobierno federal por medio del Instituto Nacional de la Mujer, en el tema de migración, destacando los desafíos de las mujeres migrantes, el trabajo que se está haciendo en el tema y las propuestas desde los diferentes espacios que atienden el tema en la entidad.

Por parte del Instituto Nacional de la Mujer estuvo presente su titular, Nadine Gasman Zylbermann, quien destacó la importancia de este diálogo, pues permite al gobierno federal escuchar de viva voz el esfuerzo de las organizaciones de la sociedad civil para encabezar la defensa y protección de las mujeres migrantes.

Al encuentro acudió también la representante de la ONU Mujeres en México, Belem Sanz Luque, a quien se le amplió el panorama de la región en cuanto al tema migratorio, en el contexto de las mujeres; ambas estuvieron acompañadas del Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDH), Miguel Ángel Mora Marrufo.

Entre las asociaciones presentes se contó con la participación de: Cavim A.C; Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos; la Asociación de Mediadores Bilingües y Mediadores de Lenguas Indígenas A.C; Gente Diversa A.C; Albergue del Desierto (especializado en atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes migrantes); Barra de Abogadas Lic. María Sandoval de Zarco A.C; Fronteras Unidas Pro Salud; Centro de las Conductas; Asociación de Mujeres Indígenas Artesanas; Tijuana Innovadora; Mujeres en Defensa de la Mujer A.C. (con el proyecto de la Casa de la Mujer Indígena en San Quintín) y La voz de las Mujeres Indígenas A.C.

Cabe destacar que, como parte de las actividades en Tijuana de la Presidenta Nacional de INMUJERES, Nadine Gasman, en acompañamiento con INMUJER BC, se realizaron dos visitas al Centro Scalabrini y al Instituto Madre Assunta A.C., el primero es una estancia para varones y el segundo es para mujeres, niñas y niños.

DEL 23 AL 27 DE AGOSTO SE REALIZARÁ EL 2DO FESTIVAL INTERNACIONAL CORALIFORNIA

  • El “Festival Internacional Coralifornia”es una fiesta a voces en el Noroeste de México, una gama de diversos tipos de Coros estarán reunidos durante 5 días en una intensa actividad con conciertos, clases magistrales y talleres.

Convocado por segundo año consecutivo por el Centro de Artes Musicales y “Ja´sit” Escuela de Formación Escénico Vocal, “Coralifornia”es organizado por un comité conformado por destacados directores corales y gestores culturales bajo la dirección de la maestra Dzaya Castillo.

Además de estrechar lazos entre la comunidad coral de la región, el” II Festival Internacional Coralifornia. Un Canto sin Fronteras”tiene como objetivos difundir y promover su trabajo musical entre la población de Baja California, así como fomentar el intercambio artístico y académico tanto a nivel local como nacional e internacional.

Participarán 17 Coros provenientes de Baja California, de Estados Unidos y del interior de la República Mexicana como: el “San Diego Chorus”, “El Coro Femenino de Monterrey”, el Ensamble Vocal “Voces de la Tierra”,“Los Bordershop”, “El Ensamble Vocal Redes 2025”, “El Coro del CEM” de la UABC Ensenada, El “Ensamble Ja’sit” y el “Coro de la Arquidiócesis de Tijuana”, entre otros.

Estas agrupaciones podrán ser escuchadas a los largo de los 9 conciertos del festival en las ciudades de Tijuana, Tecate, Ensenada y por primera vez uno de los conciertos será en San Diego, CA.; cantar juntos en ambos lados del borde es una ocasión especial y con un gran sentido en la región fronteriza.

El Concierto de Clausura será el 27 de Agosto a las 19:00 horas en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana.

Se fomentará el enriquecimiento artístico con los se contará con la presencia de expertos maestros en los talleres: “La Magia del ensayo Coral” impartido por Patricia Morales de la Facultad de Música de la UNAM, “Ejercicios Corales” a cargo del compositor y director Julio Morales, “Canción Empoderante” impartido por el doctor André de Quadros de la Universidad de Boston y la doctora Emilie Amrein de la Universidad de San Diego, “El Madrigal Contemporáneo” dictado por el compositor y director colombiano José Antonio Rincón y “Música brevis” impartido por el maestro Eduardo Cota.

PROGRAMACIÓN DE CONCIERTOS

1. CONCIERTO DE BIENVENIDA

Viernes 23 de Agosto 02:00 pm
Centro de Artes Musicales
Calle Perimetral Mz.26 Lt.3B, Río Tijuana 3a. Etapa, 22253 Tijuana, Baja California
Entrada Libre.

2. CONCIERTO DE INAUGURACIÓN
Viernes 23 de agosto, 07:00 pm
Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe la Mesa
Boulevard Gustavo Díaz Ordaz 1393, La Villa, 22117 Tijuana, B.C.
Entrada Libre.

3. CONCIERTO DE GALA EN TECATE

Sábado 24 de Agosto, 07:00 pm
Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
Av. Miguel Hidalgo 220, Pliego, 21400 Tecate, B.C.
Entrada Libre.

4. CONCIERTO ROUD TRIP

Sábado 24 de Agosto, 07:00 pm
Lincoln High School Performing Arts Center, 4777 Imperial Ave, San Diego, CA 92113.

Boletosdisponibles en:

www.brownpapertickets.com
https://sdchorus.org/

5. CONCIERTO DE GALA EN ENSENADA
Domingo 25 de Agosto, 05:00 pm
Teatro Universitario y de los Periodistas Benito Juárez
Av. Guadalupe 549, Obrera, 22830 Ensenada, B.C.
Entrada Libre.

6. CONCIERTO ESPECIAL “CORALIFORNIA ENTU COMUNIDAD”
Domingo 25 de Agosto, 7:00 pm
Oratorio Salesiano San Juan Bosco, Mariano Matamoros.
Padre Antonio Torres 22300, Matamoros Norte-Centro-Sur, Mariano Matamoros, 23264 Tijuana, B.C.
Entrada Libre.

7. CONCIERTO DE GALA COROS INFANTILES Y JUVENILES
Lunes 26 de Agosto, 05:00 pm
Casa de la Cultura Tijuana
Av. París y Lisboa #5, Colonia Altamira, 22054 Tijuana, B.C.
Entrada Libre.

8. CONCIERTO DE GALA EN PLAYAS DE TIJUANA
Lunes 26 de Agosto, 08:00 pm
Parroquia Santa María Estrella del Mar
Paseo Ensenada 950, Playas, Fraccionamiento Playas de Tijuana, 22206 Tijuana, B.C.
Entrada Libre

9. CONCIERTO DE CLAUSURA

MARTES 27 DE AGOSTO, 07:00 PM
SALA DE ESPECTÁCULOS DEL CENTRO CULTURAL TIJUANA
Paseo de los Héroes 9350, Zona Urbana Rio Tijuana, 22010 Tijuana, B.C
Costo $100.00 pesos, taquilla del CECUT y Centro de Artes Musicales.

COROS PARTICIPANTES

1. “CORO FEMENINO DE MONTERREY”, NUEVO LEÓN, MÉXICO.
2. “LOS BORDERSHOP”, MÉXICO-EUA.
3. ENSAMBLE VOCAL FEMENINO “VOCES DE LA TIERRA”, VERACRÚZ, MÉXICO.
4. SAN DIEGO CHORUS, SAN DIEGO, EUA.
5. SIINAN K’AAY ENSAMBLE VOCAL, TLAXCALA, MÉXICO.

COROS DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO.

6. “CORO INFANTIL Y JUVENIL DEL CEART TECATE”
7. “CORO DE LA ÓPERA DE TIJUANA”,
8. “ENSAMBLE JA’SIT”, TIJUANA.
9. “CORO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE TIJUANA”
10.“CORO POLIFÓNICO ALLEGRO”, ROSARITO.
11.“CORO DEL CENTRO DE ARTES MUSICALES DE BAJA CALIFORNIA”, TIJUANA.
12.“CORO DE LA UABC”, ENSENADA.
13.ENSAMBLE VOCAL REDES 2025, TIJUANA.
14.“CORO DE SELECCIÓN DEL CAM”, TIJUANA.
15.“CORO DEL CENTRO DE ESTUDIOS MUSICALES”, ENSENADA.
16.“CORO DE NIÑOS CANTORES DE TIJUANA”.
17.“CORO PRO-MÚSICA” DE ENSENADA.

IMPULSAN OPORTUNIDADES PARA LA PESCA Y MARICULTURA DE BC CON JAPÓN

  • El titular de la SEPESCABC acudió a la Ciudad de México para sostener encuentros con representantes del país oriental y funcionarios federales

Ciudad de México.- La Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, mantendrá hasta el último día de su gestión la estrategia de promover las exportaciones de productos marinos, la inversión y el desarrollo de infraestructura en beneficio del sector pesquero y acuícola.

Así lo destacó el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), Matías G. Arjona Rydalch, quien con ese objetivo acudió la Ciudad de México, para sostener por separado reuniones con inversionistas japoneses y funcionarios del Gobierno de México.

En su agenda, el funcionario estatal se reunió con Genta Takino, Gerente General del Departamento de Alimentos de Mitsui México, una de las cinco empresas más grandes de Japón.

El objetivo fue promover mayores oportunidades de exportación al país de oriente, de especies como atún aleta azul, erizo, pepino de mar, langosta, abulón y escama, para la que hay un mercado creciente.

En el encuentro, en el que también participó Jorge Alcalá, se exploraron oportunidades de inversión en maricultura para Baja California, con interés principal en engorda de trucha y jurel, sin descartar otras especies.

El responsable de la SEPESCABC, recordó la misión comercial que se realizó a Japón en agosto del 2017, con el mismo propósito de fortalecer las exportaciones de pescados y mariscos.

Arjona Rydalch se reunió por separado con el Director General de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Rodrigo Hernández Aguilar, para dar seguimiento a los acuerdos de destino de obras de infraestructura estratégica para la entidad.

Principalmente atendió la necesidad de avanzar en el trámite del proyecto de los muelles flotantes de “El Molino Viejo”, en San Quintín, a fin de concluir las obras complementarias de la rampa de botado, concretada por esta administración en 2014.

Asimismo, programó un encuentro con Pablo Arenas Fuentes, Director General del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), con la intención de analizar en forma conjunta la situación de la actividad pesquera en el Golfo de California.

“Confiamos en que el Gobierno de México está trabajando en soluciones para los pescadores, y queremos coadyuvar para avanzar de la manera más ágil posible”, destacó.

SENTENCIA DE 30 AÑOS DE PRISIÓN POR HOMICIDIO CALIFICADO

Playas de Rosarito, Baja California.- La Subprocuraduría de Justicia Zona Playas de Rosarito logró una sentencia condenatoria de 30 años de prisión para Otniel Gallardo Cabrera por ser responsable en el delito de homicidio calificado. En fecha 5 de agosto del 2019, al concluir la audiencia de Juicio Oral se dictó sentencia condenatoria en contra del antes mencionado por su participación en calidad de coautor en los hechos ocurridos el día 27 de junio del 2018.

Ese día Otniel Gallardo en compañía de otro sujeto llegaron al domicilio de la colonia Magisterial de Playas de Rosarito, lugar donde el acompañante realizó disparos en contra de la víctima Odín Chávez Navarro y posteriormente se dieron a la fuga en un vehículo conducido por el hoy sentenciado, logrando ser detenidos por la policía, mientras que la víctima murió en el lugar de los hechos.

Al hoy sentenciado se le condenó a 30 años de prisión, así como al pago de reparación del daño por 806 mil pesos más gastos funerarios.

REGISTRA BAJA CALIFORNIA CASO PROBABLE DE VIRUS DEL OESTE DEL NILO

  • Del 2012 a la fecha no se ha presentado ningún caso confirmado en el país
  • Se alerta a la ciudadanía a evitar picaduras del mosquito culex

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, informa a la ciudadanía que se registra un caso probable del Virus del Oeste del Nilo compatible con la definición operacional y alerta a la ciudadanía a seguir recomendaciones y eliminar criaderos de mosquitos en el hogar.Este caso probable se trata de un masculino de 64 años que presentó fiebre, mialgias, artralgias y en su momento, fue hospitalizado y egresado, ahora está en proceso de recuperación en su hogar, ubicado en la zona de Valle de Puebla.El titular de la dependencia, Caleb Cienfuegos Rascón, comentó que esta enfermedad es trasmitida por mosquitos y recordó que el Condado de Imperial, en California, Estados Unidos, ya ha registrado casos de Virus del Oeste del Nilo (VON) y Virus Encefalitis de San Luis (ESL); por tal motivo, el personal del Programa de Vectores y de Vigilancia Epidemiológica, trabaja en la prevención y promoción, así como la captura del vector transmisor de estas enfermedades y lo envía para su estudio entomovirológico al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE).

A la fecha, Baja California tiene 13 casos estudiados de los cuales 12 ya fueron descartados por el INDRE y uno en proceso de estudio.Explicó que el Virus del Oeste del Nilo es transmitido por el mosquito culex, el cual se reproduce en cualquier tipo de agua acumulada como ríos y canales; es una enfermedad infecciosa causada por un virus del género flavivirus, que afecta aves, humanos y a equinos.

El 80% de las personas infectadas no presentan síntomas o algunos casos muy leves como dolor de cabeza y articular, fiebre moderada, náuseas o vómitos y salpullido en pecho, estómago y espalda, los cuales desaparecen de 3 a 5 días después, en casos más graves pueden presentar fiebre alta, rigidez en cuello, desorientación, convulsiones, perdida de la visión, entumecimiento y coma, estos pueden durar varias semanas; los efectos neurológicos como la encefalitis pueden ser permanentes en especial en personas mayores de 50 años.

En primera instancia el mosquito pica a un ave migratoria que esté infectada y de 10 a 14 días después, puede llegar a infectar a un humano; un mosquito que pique a un humano que esté infectado por Virus del Oeste del Nilo, no va a contagiar a otro humano, para ello es necesario que primero pique a un ave migratoria que esté infectada.

La aparición de este virus se recrudece a finales del verano y principios del otoño, donde el mosquito tiene su mayor ciclo de reproducción, por lo cual se debe tener mayor precaución en las mañanas durante el alba y en el atardecer que es cuando el vector busca su alimento.

En rueda de prensa donde estuvieron presentes el Director de Servicios de Salud del ISESALUD, Néstor Hernández Milán; el Responsable Estatal del Programa de Vectores, David Ibarra Ojeda y el Jefe del Departamento de Epidemiología Estatal, Efrén Zazueta Fierro; el funcionario estatal exhortó a la población a realizar las medidas de prevención como utilizar repelente, ropa de manga larga y mosquiteros en puertas y ventanas para evitar afectaciones a su salud.