Skip to main content

Mes: agosto 2019

PREVIENEN PROLIFERACIÓN DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO EN EQUINOS DE BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- Asegurar la salud pública de los bajacalifornianos, es una labor que el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) y la Secretaría de Salud del Estado (ISESALUD), ha impulsado por medio del Grupo Técnico de Trabajo de Salud Animal, para la prevención del Virus del Oeste del Nilo en equinos.

La Directora de Inspección, Sanidad e Inocuidad de la SEDAGRO, Belem Avendaño Ruíz, dijo que por medio de dicho grupo, se trabaja en colaboración con distintas organizaciones e instituciones del Sector Salud, dada la identificación de mosquitos portadores del virus mencionado, en el Condado Imperial del vecino país.

Durante una reunión realizada en fecha anterior, se presentó el ciclo enzoótico de la enfermedad, vectores, transmisión, signos clínicos, tratamiento, medidas de prevención, entre otros datos importantes en caso de presentarse dicho virus.

Mencionó que es una infección viral que afecta principalmente a caballos, humanos y algunas aves, fungiendo como vector el mosquito del género Culex, que habita en estancamientos de agua y/o drenes que existen en los municipios.

La principal acción de la SEDAGRO ante dicho acontecimiento, es realizar un mapeo en la zona de riesgo y cuerpos de agua en zona limítrofe de Mexicali y Valle Imperial, para identificar con precisión posibles fuentes de contaminación; así mismo, a través del Padrón Ganadero Nacional en Baja California, se proporcionó el inventario de equinos de utilidad en la determinación de áreas de riesgo sujetas a monitoreo por la presencia del vector.

Informó que de dicho Padrón, se identifica que la entidad cuenta con más de 11 mil equinos, entre ellos caballos, yeguas, potros y burros, entre otros; se ubican 888 en Mexicali, 9 mil 183 en Ensenada, 1 mil 110 en Tecate, 415 en Playas de Rosarito y 361 en Tijuana, por lo que se realizarán reuniones informativas en los municipios para alertar a los propietarios de equinos sobre la presencia del virus.

Para esta acción se colabora con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) y el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Baja California, quienes integran el grupo de técnico de trabajo de salud animal del Estado.

Avendaño Ruíz, resaltó el compromiso que tiene el Gobierno del Estado con la ciudadanía, por eso continuará colaborando con las instituciones del Sector Salud, para asegurar el bienestar de los bajacalifornianos, previniendo brotes epidemiológicos como este.

DOCENTES EN TECATE, PARTICIPAN EN LA CAPACITACIÓN “HACIA UNA NUEVA ESCUELA MEXICANA”

· Del 12 al 14 de agosto.

Tecate, Baja California. El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) del 12 al 14 de agosto los docentes de educación básica participan en la capacitación “Hacia una Nueva Escuela Mexicana”

Con la participación de 1 mil 102 docentes de educación básica, se realiza esta capacitación, como una instrucción del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, la cual tiene como objetivo reflexionar sobre los avances normativos en materia educativa, así como en los cambios y transformaciones que se requieren dar en el aula, la escuela y el sistema en su conjunto, para poder brindar un servicio educativo que ponga al centro el aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, para la transformación social.

Así lo dio a conocer la Encargada de Despacho SEE en Tecate, Gloria Cristina Vale González, quien informó que dicha capacitación se realiza en modalidad taller para propiciar un espacio de dialogo y construcción colectiva, donde los docentes intercambien saberes y experiencias para la adquisición, comprensión y uso de nuevos conceptos y contenidos educativos.

Dicho taller se desarrollará en tres sesiones con los temas: Primera: El acuerdo educativo: construcción de una nueva visión; Segunda: ¿Qué mexicana y qué mexicano queremos formar?; Tercera: Hacia una Nueva Escuela Mexicana: primeros pasos.

Para finalizar Vale González indicó, posterior a esta capacitación los docentes participarán en la Fase Intensiva de los Consejos Técnicos Escolares (CTE), que inicia del 15 de agosto y concluye el 21, previo al inicio del ciclo escolar 2019-2020.

SE CLAUSURARON LOS CURSOS DE VERANO IMDETE 2019

Tecate, Baja California.- Durante 4 semanas poco más de 300 niñas y niños participaron en las diversas actividades deportivas y de sano esparcimiento realizadas a lo largo del Curso de Verano Imdete 2019, que concluyó este día en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana con un divertido rally y convivencia entre alumnos y promotores.
El objetivo principal de este curso fue promover la cultura física en los pequeños mediante la práctica de diversas disciplinas como natación, volibol, atletismo, basquetbol, futbol, Taekwondo, entre otros, durante en este periodo vacacional, comentó Jaime Romero Álvarez, director del Instituto Municipal del Deporte en Tecate.
Añadió que, para clausurar el curso de manera simbólica, se realizó un pequeño convivio con alimentos y juegos, además de la entrega de
camisetas alusivas a esta edición 2019, a manera de incentivar la convivencia y esparcimiento, luego de estas cuatro semanas de aprendizaje y diversión, agradeciendo a las madres y padres de familia por la confianza depositada en el Instituto.

MIÉRCOLES Y JUEVES DÍAS MAS CALUROSOS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Los próximos días miércoles y jueves, serán los mas calurosos de esta semana, así lo indica el pronostico del clima a través del sistema de medición The Wather Chanel.

Días soleados, con temperatura máxima de 37°  y mínimas de 17° centígrados.

Este mismo sistema, da a conocer que la temperatura descenderá hasta 31° centígrados con mínima de 14°

TRASLADAN A ROSARIO ROBLES A PENAL DE SANTA MARTHA ACATITLA

La exfuncionaria federal fue enviada al centro penitenciario después de que el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna la vinculara a proceso.

Ciudad de México.- La extitular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, fue trasladada este martes al penal de Santa Martha Acatitla, confirmó su abogado.

Esta medida se tomó después de que el juez de control del Reclusorio Preventivo Sur, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, la vinculara a proceso por dos delitos de ejercicio indebido del servicio público, supuestamente cometidos durante su gestión en las dependencias federales.

“Ya salió rumbo a Santa Martha. En unos momentos más nos reuniremos con ella”, dijo Julio Hernández Barros en entrevista para Grupo Fórmula.

Robles estará en el penal por lo menos dos meses, en lo que se realiza la investigación complementaria.

El litigante comentó que en ese centro penitenciario sostendrá un encuentro con la exjefa de Gobierno del Distrito Federal, donde decidirán la estrategia de defensa.

“En un rato más nos reuniremos con ella para determinar la estrategia de defensa. Hay muchos recursos que la ley nos provee. Aunque no lo creas, sigo creyendo en el Estado de Derecho (…) Esperamos encontrar la solución pronto para que ella y la ciudadanía tengan el trato que se merecen; Rosario no debe tener trato distinto a los ciudadanos, pero el día de hoy, tanto ella como los ciudadanos ven comprometido el acceso a la justicia”, consideró.

DARLE UN CELULAR A UN NIÑO ES COMO DARLE DROGAS O ALCOHOL: ESTUDIO

Que un niño esté frente a un dispositivo móvil provoca el mismo efecto en él que las drogas o el alcohol.

Ciudad de México.- Con el avance de la tecnología, actualmente es común ver a niños y jóvenes con distintos dispositivos móviles; desde un celular, hasta tablets y consolas de videojuegos. Si bien para muchos esto ya es algo normal, un reciente estudio determinó que esto es igual a darle drogas o alcohol a los menores.

De acuerdo con Mandy Saligari, especialista en adicciones; cuando los infantes están inmersos en actividades relacionadas con estos dispositivos, generan dopamina, la cual esta relacionada con las actividades placenteras en el ser humano. Si bien esto es natural, en los niños puede generar cambios de humor.

Junto a eso, detectó otro tipo de malestares asociados, tanto físicos, como psicológicos; entre los más destacables tenemos dolores de cuello y muñecas, mala postura, ansiedad, depresión y trastornos de sueño. Todo esto puede derivar en un mal desarrollo psicosocial, que se refleja en aislamiento por parte del infante.

El celular es la niñera del Siglo XXI

Alrededor de esto, varios expertos han señalado que se está viendo un fenómeno muy parecido al ocurrido a finales del Siglo XX con la televisión; donde el aparato receptor se convirtió en una especie de ente cuidador y miembro de la familia, más que un sistema de entretenimiento.

En ese momento se habló de la adicción a la televisión, donde las personas (sea en solitario o en grupo), organizaban su vida en torno a la máquina dejando de lado otras actividades o interacciones que no incluyeran a la misma. Esto mismo se replica en la actualidad con los dispositivos móviles.

No obstante, se ve una mecánica diferente; pues mientras que la tele podía ser compartida; los móviles son objetos de vena solipsista. Asimismo, exponen al usuario a diversos peligros de orden informático, como fraudes, contenido pornográfico o trata de personas.

La misma Saligari señala que muchas de sus pacientes son adolescentes menores de 15 años, que reconocen tener una dependencia a su celular y han compartido fotos de ellas desnudas o en contextos de orden sexual; lo cual se les hace de lo más normal.

Con información de The Independent.

EL SAT EMBARGA A INTERJET POR DEUDAS FISCALES ACUMULADAS

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó a la aerolínea Interjet como medida para forzar el cobro de deudas fiscales de los años 2013 y 2017.

Ciudad de México.- El SAT, a través de la Administradora Desconcentrada de Recaudación local, busca retener el 10% de todos los ingresos en efectivo de la aerolínea para destinarlos al pago de impuestos pendientes, previo pago de salarios y gastos operativos, señaló el diario Reforma.

Un juez federal concedió una suspensión provisional a Interjet el 19 de julio pero pedía realizar el pago del 10% de sus ingresos mensuales como garantía al SAT.

Sin embargo, Interjet consideró que esta retención es “inconsteable” por lo que impugnó el fallo del juez.

“El porcentaje que pretende sustraer la autoridad fiscal y el fijado por el Juzgado de Distrito es incosteable y pone en riesgo su estabilidad comercial y económica, ya que el giro que practica, es una actividad cuyas ganancias no son uniformes a lo largo del año, sino que en para hacer frente a los gastos económicos en temporadas bajas, deben aprovechar lo obtenido en temporadas altas”, señaló Interjet al tribunal colegiado, según Reforma.

La aerolínea dijo que esta acción del SAT pone en riesgo a la aerolínea pues “la anotación de un embargo en el folio mercantil de una sociedad anónima puede producir efectos devastadores en su clientela”, y provocar alarma entre los acreedores.

“Si (los acreedores) entran en pánico y todos demandan al mismo tiempo el pago de sus deudas, lo más seguro es que el negocio de que se trate quiebre o que en su caso, dicha situación sea aprovechada por competidores”, expone la sentencia a la que tuvo acceso Reforma.

SE ABRIÓ SOCAVÓN EN LA CALLE 11 DE ENSENADA

Ensenada, Baja California.- El pasado fin de semana, a causa del rompimiento de una tubería se abrió un enorme socavón en la calle 11 y San Francisco del fraccionamiento Misión del puerto de Ensenada.

El hoyo tiene aproximadamente 5 metros de profundidad y 8 de largo.

Al lugar acudió personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, para realizar maniobras de reparación que todavía no han concluido.

Vecinos comentaron que la paraestatal ha realizado reparaciones en el lugar en al menos cuatro ocasiones y nunca ha quedado bien, por lo que temen que a la larga debilite los cimientos de sus terrenos y ocasiones derrumbes.

Debido a las trabajos, se registraron cortes de agua parciales en esta zona, durante el fin de semana.

MAYOR Y MEJOR ATENCIÓN MÉDICA A TODAS LAS COMUNIDADES EN BAJA CALIFORNIA

Calidad y calidez dentro del plan integral de servicios

Médicos y enfermeras las 24 horas en los hospitales

Se aprovecharán las bondades de la telemedicina

Tijuana, Baja California.- Una mayor y mejor coordinación de las instituciones agrupadas en el Sector Salud para atender a los bajacalifornianos sin distinguir estratos sociales, con énfasis en los grupos vulnerables, dando prioridad a los sitios más recónditos de la entidad en el llamado sur profundo, pondrá en marcha la administración del Gobernador Electo, Ing. Jaime Bonilla Valdez, en congruencia con la política social del presidente de la República, el Lic. Andrés Manuel López Obrador.

Así lo expuso el Dr. Alonso Pérez Rico, propuesto como Secretario de Salud, quien resaltó el propósito de la Cuarta Transformación en Baja California, para dar respuesta a las necesidades de las personas, cubriendo la totalidad del estado y a todos los grupos de la población, eliminando las diferencias existentes, para que con la misma calidad y calidez se atienda a un profesionista en Mexicali, que a un trabajador en Villa Jesús María, allá por el Paralelo 28, cerca de Guerrero Negro.

Mediante el plan integral de servicios habrá de mantener una presencia constante médico quirúrgica en la entidad, que todo el tiempo, las 24 horas del día, haya médicos y enfermeras disponibles en los hospitales, y partiendo de la premisa de que nada está bien hecho si se puede hacer mejor, se les dará continuidad a los programas exitosos, valorando las acciones realizadas y atacando la corrupción.

Se van a transparentar las licitaciones supervisando minuciosamente el proceso de los proveedores para abastecer medicamentos, siguiendo los lineamientos para compras consolidadas, aunque la meta es llegar al 100 por ciento, un 95 por ciento en busca del total de abastecimiento es un logro importante, sumando esfuerzos con la Federación, para que no se comprometa el abasto.

Pérez Rico, que tiene claro el panorama de la salud en Baja California, revela que las complicaciones por las enfermedades crónico-degenerativas, cuestan vidas y recursos económicos a las autoridades, siendo la hipertensión primera causa de muerte, ya que muchos decesos son por problemas del corazón, por lo que habrá más seguimiento para reducir muertes y gastos.

Paralelamente sumando esfuerzos con la Secretaría de Bienestar, se ofrecerán soluciones al grave problema de la proliferación de indigentes, toda vez que entre ellos brota la tuberculosis, aparte de cuadros de salud mental que requieren de costosos medicamentos, y no hay cultura de atención a este rezago.

De ahí que en materia de adicciones sea importante la prevención, utilizando las actividades del deporte, la educación, por medio de las dependencias gubernamentales con acciones conjuntas, para derivar un tratamiento formal y estandarizar la atención en todos los centros establecidos, a los que hay que verificar y certificar en sus programas de rehabilitación, para el seguimiento de los casos de los pacientes adictos, para que los incluyan en la sociedad y no los estigmaticen.

Hizo hincapié en que con el concurso de todas las instituciones médicas bajo la rectoría de la Secretaría de Salud, podrán enfrentarse los retos, para que las mujeres que tengan más de 40 años acudan a realizarse su mastografía, en tanto que los hombres puedan tratarse las causas del cáncer de colon, si se tiene lo básico en medicamentos y materiales de curación para cumplir las funciones trazadas.

Una estrategia trascendente es la instalación de unidades de telemedicina para aprovechar sus bondades y consultar en el sur profundo, llevando las especialidades dentro del proceso de mejora continua y prestación del servicio con sentido humano, sin menospreciar a nadie por su aspecto o condición económica, ya que quienes no lo hagan así tendrán que retirarse.

FORTALECEN PROMOCIÓN ECONÓMICA DE TECATE

La SEDECO entrega recursos a la Comisión de Promoción Económica

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer las labores de retención y atracción de inversiones en Tecate, la Administración estatal que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), entregó una aportación por 300 mil pesos a la Comisión de Promoción Económica de Tecate (COPRETEC).

El titular de SEDECO, Carlo Bonfante Olache, acompañado del Director de Promoción de SEDECO, Manuel Rubio Montoya, informó que el recurso se otorga en el marco de un convenio de colaboración entre la dependencia estatal y dicha comisión, representada por su Presidente Alejandro Vázquez Ibarra.

El convenio establece que el organismo promotor utilizará los recursos en la atención de prospectos de inversión que visitan el municipio de Tecate, y realizará reuniones con ejecutivos de corporativos de empresas con operaciones en la zona.

Además, COPRETEC deberá participar en misiones de promoción, eventos especializados y mantener actualizado el material promocional que se utiliza en las labores de atracción.

Bonfante Olache destacó que el objetivo es complementar y multiplicar recursos para tener mayor impacto en las actividades promocionales logrando un mayor alcance para seguir posicionando a Baja California como uno de los mejores destinos de inversión en México y en la región binacional.

Este año se tiene registrada una inversión de 85.7 millones de dólares (mdd) en Tecate, contribuyendo con el 9.2% de un total de 929.6 mdd para todo el estado a junio, de acuerdo al registro de inversiones privadas de la SEDECO.

COPRETEC es un organismo empresarial sin fines de lucro, comprometido con las vocaciones para apoyar el crecimiento económico de la ciudad y la generación de empleos a través de la atracción de inversiones nacionales como extranjeras.