Skip to main content

Mes: agosto 2019

RESALTAN LOGROS DE DIF ESTATAL EN EL VI INFORME DE ACTIVIDADES

Destacan construcción y operación del CRIT, programa de Estancias Infantiles y el impulso a Leyes a favor de menores

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid ha pedido a cada uno de sus colaboradores que estén cerca de la gente, donde cada programa y servicio tenga como firme objetivo promover el desarrollo integral de las familias de la entidad, así lo reafirmó la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega al presentar en Tijuana su VI Informe de Labores al frente de la institución.

“Hemos trabajado a lo largo de casi 6 años, sin soltarnos de la mano, donde nos propusimos un gran reto que asumimos todos los días con orgullo y determinación por las familias de mi hermoso Estado y darles cuentas claras a los bajacalifornianos” resaltó.

En su 6to. Informe de Labores, presentado en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR), ante la presencia del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, su hijos Brandon y Carlo, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, empresarios, representantes de Organismos de la Sociedad Civil, líderes comunitarios, beneficiarios de los programas de DIF Estatal e invitados especiales, agregó que actualmente se ha aumentado considerablemente la capacidad de atención logrando tener 43 programas y 24 temas adicionales, lo que permitirá dejar una institución fortalecida como nunca antes.

Informó que en esta administración se construyó y puso en operación el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), además de impulsar el proyecto ciudadano de la Estancia Familiar el cual está en proceso y muy pronto entrará en funcionamiento para apoyar a un importante número de familias que continuamente se trasladan a Tijuana para recibir atención médica especializada en alguna institución de salud pública o privada.

En su mensaje destacó el Programa de Escuela para Padres que pasó de 12 mil beneficiados en el 2014 a 70 mil en el 2019, incluso beneficiando a internos de los Centros de Reinserción Social de Tijuana, Mexicali y Tijuana; la implementación del concurso Estatal de Dibujo Infantil y Cartel Juvenil “Dona Vida, Dibuja Amor”, que durante 4 años consecutivos ha fomentado entre la comunidad estudiantil de primaria, secundaria y preparatoria la cultura de la donación de órganos, pasando de 500 dibujos en su primer año a 60 mil en la última edición, dando un total de casi 111 mil trabajos en todas las convocatorias.

Mención especial tuvieron las aplicaciones móviles “Habla por Ellos”, “Por Ellas” y #NoTeAdelantes, 3 herramientas que sirven para denunciar el maltrato infantil, la violencia contra la mujer y la prevención del embarazo en menores de edad, todas ellas impulsadas por DIF Baja California en coordinación con diversas dependencias de Gobierno Estatal.

La señora Ruacho de Vega manifestó que uno de los logros más significativos fue el impulso y aprobación de la Ley Orgánica del Registro Civil del Estado, como la Ley de Instituciones de Asistencia Social Privada para Niñas, Niños y Adolescentes, así como la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Asimismo refrendó su agradecimiento para las 104 casas hogar de la entidad que atienden a 2,300 niñas, niños y adolescentes quienes trabajaron para cumplir con lo estipulado en la Ley de Instituciones de Asistencia Social Privada, que regula el buen funcionamiento de cada uno de la instituciones, a través de la entrega de Licencias de Operación a Casas Hogar, donde a la fecha 74 han cumplido con los lineamientos, además 41 ya cuentan con su Registro Nacional de Centros de Asistencia Social.

“Desde el inicio de esta administración tuvimos claro que para lograr grandes cosas debíamos de trabajar en equipo, o como lo hemos dicho a lo largo de todo este tiempo, sumando esfuerzos entre sociedad y Gobierno. Que quede claro, no hay Gobierno que pueda abarcar todo lo que requiere su población, es necesario, sin duda, la intervención de los Organismos de la Sociedad Civil, cada uno de ellos aporta un granito de arena para generar mayores oportunidades para salir adelante a quien más lo necesita; por tal motivo es que DIF Baja California trabajó de la mano con ellos”, recalcó la Presidenta de DIF Baja California.

Aseveró que un compromiso de campaña cumplido por parte del Gobernador del Estado fue la creación del programa de becas para Estancias Infantiles y Casas de Cuidado que apoyaron a más de 46 mil niñas y niños a través de 447 mil becas en estos 6 años.

“Nos quedan un par de meses aún para continuar caminando de la mano organismos de la sociedad civil, grupos religiosos, líderes comunitarios, voluntariado, empresarios, medios de comunicación, poder ejecutivo y legislativo con el fin de apoyar a más familias de nuestro Estado. Continuemos Avanzando Juntos, por Amor a Baja California” finalizó la señora Brenda Ruacho de Vega.

ANUNCIAN JORNADA DE VASECTOMÍAS SIN BISTURÍ ESTE 17 DE AGOSTO

En las instalaciones del Centro de Salud Industrial

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, anuncia que este sábado 17 de agosto se realizará una Jornada de Vasectomías sin Bisturí en el Centro de Salud Industrial.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, mencionó que estas jornadas son organizadas para acercar los servicios de Planificación Familiar a la comunidad, en seguimiento a la encomienda del Secretario de Salud, Caleb Cienfuegos Rascón.

Los procedimientos se realizarán este sábado 17 de agosto en las instalaciones del Centro de Salud Industrial (ubicado sobre la avenida Mecánicos esquina con calle F, en la colonia Industrial) a partir de las 8:00 horas.

El Responsable del Módulo de Vasectomías sin Bisturí, Marco Antonio Monjardín Acosta, explicó que se trata de un procedimiento fino, sencillo y efectivo, que pertenece al grupo de los métodos anticonceptivos definitivos, ideal para las parejas que estén satisfechas con el número de hijos que tienen.

Sus ventajas son: que no amerita hospitalización, ni estudios preoperatorios, se utiliza anestesia local, no ocasiona molestias, ni afecta al comportamiento sexual del hombre. A las 48 horas de practicada, el paciente puede realizar su trabajo sin esfuerzo físico, a los 5 días reanudar las relaciones sexuales y a los 15, practicar su actividad deportiva preferida.

Por lo anterior, se reiteró el llamado a las personas interesadas en solicitar mayores informes sobre este procedimiento gratuito a que se presenten en el Centro de Salud Industrial o llamen al teléfono 554-4686 de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas, con el propio Dr. Monjardín o Alma Patricia Ramírez, adscritos al Módulo de Vasectomías sin Bisturí de dicha unidad.

PRESIDENTE DEL CONGRESO SE REÚNE CON DIRIGENTES DE SECCIONES 2 y 37 DEL SNTE

Diputado Catalino Zavala pide que no quede ninguna obligación sin cumplir del gobierno estatal
También sostiene reunión con rector de UABC

Mexicali, Baja California.- Ante la próxima fecha de regreso a clases, los dirigentes de las Secciones 2 y 37 del SNTE, manifestaron su inconformidad por el incumplimiento de las autoridades estatales a distintas demandas, entre estas al pago de los maestros interinos, en reciente reunión sostenida con el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Baja California, maestro Catalino Zavala Márquez.

Al respecto, el legislador indicó que, por parte de esta XXIII Legislatura local, se realizarán las gestiones y el apoyo necesario para que se atiendan las justas peticiones del magisterio encabezado por los maestros Trinidad Mario Aispuro Beltrán y María Luisa Gutiérrez Santoyo, como son pensiones y jubilaciones, entre otras, puesto que no debe quedar ninguna obligación de la presente administración estatal, sin cumplir.

PRESIDENTE DEL CONGRESO DIALOGA CON RECTOR DE LA UABC

El maestro Catalino Zavala, también se reunió este martes con el rector de la Universidad Autónoma de Baja California, Daniel Octavio Valdez Delgadillo, en las oficinas de rectoría, para manifestarle su total apoyo para que se le pague lo correspondiente a la UABC, por considerar que la educación en todos los niveles y en este caso, el superior, es relevante para el desarrollo de esta Entidad.

REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO E ISSSTECALI CLAUSURA DEL PROGRAMA VACACIONAL “SALGAMOS A JUGAR”

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), llevó a cabo la clausura del programa vacacional denominado “Salgamos a Jugar”.

El Director General del Instituto, Javier Meza López, mencionó que el objetivo principal de este programa, fue el de disminuir la prevalencia de casos de obesidad y sobrepeso en los niños y niñas derechohabientes del Instituto, por medio de una intervención no farmacológica modificando sus hábitos alimenticios, realizando actividad física y con focalización psicológica.

Comentó que durante cuatro semanas, los 64 niños que se inscribieron en el plan vacacional recibieron atención personalizada de psicología, nutrición y activación física por profesionales del ISSSTECALI, fomentando de esta manera la adquisición de hábitos saludables para mejorar su calidad y nivel de vida.

Meza López agregó que estos esfuerzos se realizan gracias a la entrega y compromiso que tiene el personal del Instituto para con la derechohabiencia, al hacer hincapié en la exitosa participación por parte de los padres de familia y los menores que participaron en esta ocasión.

Acompañado del Secretario General de la Sección Mexicali del Sindicato de Burócratas, Lázaro Mosqueda Martínez; reconocieron el esfuerzo de Zoé Valeria Ávalos Villareal, Liliana Valenzuela Ramírez y Melany Guadalupe Castro Álvarez; quienes fueron las niñas que mayor compromiso tuvieron en este campamento y lograron reducir su peso considerablemente en estas semanas.

En la ceremonia de clausura también estuvieron presentes el Sub Director General Médico de ISSSTECALI, Adrián Alejandro Ayala Ascárrega; la menor Julieta Flores Osuna, en representación de los niños y niñas que participaron en este programa; y la madre de familia Laura Aguilar Urzúa, por parte de los padres de familia; además de los papás, personal del sindicato y de las diversas áreas del ISSSTECALI.

ASEGURA PEP A 4 PRÓFUGOS DE LA LEY POR NARCOMENUDEO Y ROBO

En distintos operativos policiales

Cae otro sujeto con droga

Ensenada, Baja California.- Cuatro prófugos de la ley y un sujeto en posesión de ¨cristal¨, fue el saldo de la operatividad que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) desplegaron en distintas colonias prioritarias del puerto.

El primer caso corresponde los de nombre Luis ¨N¨ de 45 años de edad, detenido sobre la avenida Nolina, fraccionamiento Los Encinos, en posesión de 127 gramos de marihuana 6 gramos de ¨cristal¨, quien además resultó con orden de aprehensión activa por comisión de delitos contra la salud, girada el 3 de abril de 2019.

En otro patrullaje sobre la avenida Emiliano Zapata en la colonia Escritores, se detuvo a Ignacio ¨N¨, de 47 años de edad, por tener una orden de aprehensión activa por delitos contra la salud.

La tercera orden cumplimentada se registró sobre la avenida Río Bravo, en el fraccionamiento Valle Dorado, tras intervenir y detener a Dana ¨N¨, de 39 años, por comisión de delitos contra la salud.

Tras continuar con la operatividad sobre la avenida Abasolo, en el fraccionamiento Bahía, quedó bajo arresto Asslam ¨N¨, de 25 años de edad, por contar con orden de aprehensión activa por comisión de delitos contra la salud.

Finalmente se aseguró sobre la avenida Puerto Cabello, en colonia Puerto Azul, a Luis ¨N¨ de 40 año0s de edad, por posesión de 10 gramos de la droga sintética conocida como ¨cristal¨.

Los 5 detenidos fueron detenidos y turnados ante la autoridad que será en cargada de proceder como marca la ley en cada caso.

IMPULSAN POLÍTICAS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA PESQUERA Y ACUÍCOLA

La Administración estatal trabaja en el seno de la Asociación Nacional de Titulares de Acuacultura y Pesca para motivar acciones de la federación

Mazatlán, Sinaloa.- Para consolidar el ordenamiento, inspección y vigilancia pesquera y acuícola, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, busca motivar una mayor contundencia de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), junto con las entidades del país.

En calidad de Presidente de la Asociación Nacional de Titulares de Acuacultura y Pesca (ANTAP), el Secretario de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), Matías Arjona Rydalch, encabezó este jueves una reunión con el responsable de la CONAPESCA, Raúl Elenes Angulo.

En la reunión de trabajo, también participaron los Secretarios de Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, Raúl Ruiz Villegas; y de Yucatán, Rafael Combaluzier Medina.

El funcionario estatal reiteró la inquietud de los miembros de la ANTAP, por la urgente necesidad de hacer cumplir lo que indica la ley en materia de aprovechamiento sustentable de los recursos del mar.

Destacó que el seguimiento a estos temas es de suma prioridad a nivel nacional, ya que el ordenamiento pesquero, aunado a la inspección y vigilancia, son la única vía para evitar el saqueo indiscriminado de especies.

“Los titulares de las instituciones de pesca y acuacultura de todo el país, pensamos que es buen momento para que las entidades y el Gobierno de México, trabajemos con más determinación para disuadir y castigar la pesca ilegal”, señaló.

Desde el inicio del Gobierno Federal, dijo, se han tenido reuniones de coordinación, la más reciente el pasado 9 de abril, cuando se tomaron acuerdos, de acuerdo con la realidad de cada región.

Arjona Rydalch reconoció que los funcionarios estatales responsables de las políticas pesqueras y acuícola, se han sumado con propuestas y acciones para avanzar de inmediato en los temas mencionados.

PLANTEAN PROYECTO DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Urgente poner solución a aguas residuales en BC.

Tijuana, Baja California.- Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción en Tijuana, Tecate y Rosarito (Comice TTR) propuso un proyecto de saneamiento de aguas residuales en Baja California, ya que es un problema fuerte que aún no tiene solución.

Dicho planteamiento le fue expuesto al Lic. Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal en Baja California, quien estuvo invitado a la reunión de socios de Comice TTR, indicó el presidente del organismo, Ing. Edher Mendoza García.

“Es un tema que nos debe de importar a todos los ciudadanos, porque nos pega a todos, y ya tenemos que tomar cartas en el asunto. Hemos estado dando aspirinas a un cáncer, por eso expusimos una propuesta a manera conceptual, faltan muchos estudios, pero es un tema general que funciona y hay varios expertos que están trabajando con nosotros”, destacó.

El dirigente mencionó que si bien se está invirtiendo en proyectos millonarios como una desaladora, bien se puede generar un proyecto de plantas tratadoras de aguas residuales, ya que actualmente se descargan en el mar, provocando un grave problema de contaminación que ha alcanzado tópicos internacionales al rebasar los límites del país.

“Hay que construir plantas nuevas y rehabilitar las existentes, el agua se puede reutilizar. Si ya existe esto en otras ciudades como Orange County, por qué no hacerlo nosotros”, dijo.

El objetivo es socializar el tema, apuntó Mendoza García, y decirle a la ciudadanía que sí se pueda reutilizar el agua tratada, incluso, el agua que actualmente consumimos no es agua pura, sino que la tratan en Las Vegas, así que no sería algo nuevo.

Explicó que sería una planta pequeña en la boca de la presa, a manera de piloto, pues aún no se cuenta con un costo exacto, pero afirmó el empresario que es algo que no pinta en el presupuesto.

“El delegado federal está muy abierto al tema y quedamos en dos semanas hacer una mesa de trabajo, traer expertos de nivel federal y estatal, para presentarles el proyecto. Es un tema a nivel federal pero tenemos que estar de la mano con el orden estatal”, señaló.

Para culminar, recalcó la importancia de tomar conciencia sobre el tema de la contaminación de las playas por las descargas de aguas residuales, pues es un tema que puede tornarse más grave.

ARRESTA PEP A MUJER CON ARMA DE FUEGO EN ARBOLEDAS NATURA

Calibre .44 milímetros

Tijuana, Baja California.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) lograron el aseguramiento de una fémina en posesión de un arma de fuego tipo revolver, en un operativo efectuado en la colonia Natura.

Los hechos ocurrieron cuando los agentes realizaban un recorrido de vigilancia sobre la avenida principal de la citada demarcación, la cual es identificada como prioritaria en materia de seguridad.

En el lugar, los agentes estatales observaron a una mujer que cargaba una bolsa de mano en color negro, quien manifestó actitud evasiva tras notar la presencia de las unidades de la PEP.

Una vez marcado el alto, la hoy detenida se identificó como Catalina “N”, de 27 años de edad, quien portaba dentro del bolso en mención una rama tipo revolver calibre .44 milímetros.

Por la presunta comisión del delito de portación de arma de fuego, la detenida fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

La Policía Estatal Preventiva hace un llamado a denunciar personas en posesión de armas de fuego a la línea de emergencia 9-1-1 o de denuncia anónima 089, la cual es 100% confidencial.

EXHORTA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL A DENUNCIAR CONDUCTAS INAPROPIADAS POR PARTE DE OFICIALES

Por evento masivo en la ciudad, se recomienda denunciar actos de corrupción.

Playas de Rosarito, Baja California.- El VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de recibir un mal trato o abuso de parte de oficiales de la Policía Municipal, acudan a presentar su denuncia ante las autoridades competentes, como son la Agencia del Ministerio Público, o la Sindicatura Municipal.

Ante el arribo de un importante número de visitantes durante este fin de semana derivado del evento masivo “Baja Beach Fest” se pide a la ciudadanía no tolerar ningún acto de corrupción; así como acatar los reglamentos y normas a fin de no incurrir en sanciones.

La línea telefónica 072 se encontrará habilitada a fin de recibir las denuncias correspondientes por parte de quienes sientan que sus derechos han sido violados.

EXHORTAN A CUIDAR LA SALUD, ANTE INCENDIO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Bomberos de Tecate, de rancho la puerta, Conafor, de manera conjunta atienden el incendio forestal que se esta suscitando en rancho las Delicias.

El fuego ha propiciado caída de ceniza, por lo que se Protección Civil Municipal exhorta a la comunidad a no salir de sus hogares, ya que podría se nocivo para la salud

Así mismo se recomienda evitar transitar por la zona.