Skip to main content

Mes: agosto 2019

SE ESCUCHARÁN Y ATENDERÁN TODAS LAS VOCES PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE ENERGÍA Y AGUA EN B. C.

Expresó el legislador Elí Topete al instalar la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos, la cual presidirá en la XXIII Legislatura

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos (CERH) fue instalada formalmente por quien fungirá como su presidente, el diputado Elí Topete Robles del Partido Movimiento Ciudadano. En su discurso, afirmó que la actitud de este órgano de trabajo legislativo será la de atender y escuchar las voces de especialistas, autoridades y ciudadanos que quieran aportar soluciones para resolver los problemas en los rubros de energía y agua que padecen las distintas zonas de la Entidad.

Los diputados que integrarán la CERH, aparte de Topete Robles, serán Carmen Leticia Hernández Carmona, en calidad de secretaria, y los vocales Juan Meléndez Espinoza, Miriam Elizabeth Cano Núñez, Miguel Ángel Bujanda Ruíz, Fausto Gallardo García, Gerardo López Montes y Rodrigo Aníbal Otáñez Licona.

Ante la presencia de sus compañeros legisladores; el secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el titular de la Comisión Estatal de Energía, David Maldonado Gonzáles, así como de representantes de cámaras empresariales, de módulos de riego y líderes sociales involucrados en el tema del agua, Topete Robles mencionó que “nos han dado la oportunidad de presidir una Comisión que, sin duda, el desarrollo de Baja California se va a sustentar mucho en la energía y recursos hidráulicos”.

Agregó que los integrantes de la presente Legislatura han aceptado el reto de responder con seriedad y rapidez a las demandas de los ciudadanos, así como dar solución a los pendientes más urgentes, tales como el proyecto de la desaladora en Playas de Rosarito y la instalación de la cervecera.

Al respecto, refirió que son temas cruciales y causa de noticias y polémicas, pero que sin duda el Congreso y el órgano de trabajo que presidirá, “estamos con los brazos abiertos para ser mediadores y encontrar el punto de coincidencia, porque estoy convencido que entre más grande es la diferencia, mayor es la oportunidad de hacer los grandes acuerdos. En ese sentido, nosotros hacemos el compromiso este día para servir de mediadores, encontrar una solución y sobre todo, lo reitero, cuidar nuestra agua”.
Cabe decir que el titular de la Comisión de Energía concedió la palabra durante la reunión a algunos de los presentes, con el fin de que expresarán sus opiniones en torno a la problemática del agua.

INSTALAN COMISIÓN DE IGUALDAD, ENTRE MUJERES, HOMBRES Y JUVENTUD QUE PRESIDE DIPUTADA JULIA GONZÁLEZ

Se avanzará por un Baja California libre, en donde se reconozcan los derechos de todas las personas

Socializará las propuestas en la materia, que las asociaciones civiles y grupos de jóvenes le han hecho llegar, para perfeccionarlas

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Igualdad entre Mujeres, Hombres y Juventud, que preside la diputada Julia Andrea González Quiroz, se instaló formalmente este viernes, en la Sala de Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria del edificio del Poder Legislativo.

En su mensaje, la legisladora indicó que, en lo inmediato, este Órgano Colegiado contempla socializar las propuestas en la materia que las colectivas y grupos de jóvenes le han hecho llegar, para que la sociedad pueda estar al tanto de sus propuestas y, sobre todo, para enriquecer de manera conjunta cada una de estas.
Resaltó la congresista que: “este periodo tiene que ser de avances y no de retrocesos, por un Baja California libre en donde se reconozcan los derechos de todas las personas”.

Luego se dirigió en este acto protocolario a los asistentes para decirles: “me complace estar ante ustedes el día de hoy, que integramos esta comisión legislativa, ya que tenemos una deuda histórica con las juventudes, estos sistemas han hecho de todo para eliminar nuestro futuro”.

“Así mismo, -dijo- existe una deuda con las mujeres, porque tristemente el sistema patriarcal nos tiene catalogadas como humanos de segunda clase, piezas de las que se puede prescindir y los derechos otorgados, son la sombra de una estatuilla de papel. Por lo que es necesario dar la lucha por la igualdad, romper las cercas que nos limiten, que nos imperen”.

Cabe mencionar que esta Comisión legislativa, se conforma además por la diputada Miriam Elizabeth Cano Núñez, como secretaria y por los diputados y diputadas: María Luisa Villalobos Ávila, Rosina del Villar Casas, Eva Gricelda Rodríguez. Catalino Zavala Márquez y Juan Manuel Molina García.

Asistieron como invitados especiales: Arq. Fabiola Maltos y Dra. Leonor Maldonado Meza, con la representación de la directiva de Gente Diversa de Baja California A.C.; María Isabel Camas, en representación de Laura Torres quien es propuesta a directora de Instituto de la Mujer para la próxima administración estatal y Michelle Sánchez Allende, titular de la Transición del Instituto de la Juventud de Baja California y próxima directora del INJUVEN.

Por parte del Tercer Parlamento de la Juventud de Baja California, asistieron la presidenta y el vicepresidente de la Mesa Directiva, Sansara Vanessa López Morales y Erick Cortes Norzagaray, respectivamente; así como los integrantes de este parlamento: José Andrés Lerindegui Lepe y Daniela Lara Rivera.

PREMIAN A LOS GANADORES DEL TERCER CONCURSO ESTATAL DE CORTOMETRAJES

En este concurso participaron más de 25 jóvenes de Mexicali, Tijuana y Ensenada, en categorías individual y en equipo

Playas de Rosarito, Baja California.- En cumplimiento al compromiso de implementar estrategias que incentiven la seguridad vial y así disminuir el índice de accidentes de tránsito, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), premió a los ganadores del tercer concurso estatal de cortometrajes con el tema Accidentes Automovilísticos “Hoy Conduzco Seguro”.

El Director de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, señaló que a través de estos videos se buscó sensibilizar a los jóvenes de todo el Estado para conducir de manera responsable los vehículos automotores; que se respeten los señalamientos de tránsito; además, si van a tomar bebidas con graduación alcohólica no mezclarlas con el volante, es decir, que sean responsables.

El ganador de esta convocatoria tendrá la oportunidad de ver su trabajo reproducido en el Consejo Estatal de Prevención de Accidentes de la región, asimismo en cada una de los diferentes bares y antros con los que Juventud BC tiene un convenio de colaboración y participación en donde se establecieron acuerdos de hacer conciencia en los jóvenes a través de distintas campañas.

En este concurso participaron más de 25 jóvenes de Mexicali, Tijuana y Ensenada, en categorías individual y en equipo, resultando seleccionados 5 cortometrajes, los cuales fueron premiados en un evento realizado en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Playas de Rosarito, siendo los trabajos: “Do Not Look For Me”, “Esquina”, “Caratura Cortometraje”, “Un Recuerdo una vida” y “Es Mejor Tarde Que Nunca”.

El jurado calificador estuvo conformado por el fundador de Racounteur Films, productora dedicada a videos musicales, cortometrajes y comerciales, Sergio Nolasco; el Coordinador de la licenciatura en cine y producción audiovisual en CUT Universidad en Tijuana, Alejandro González García; así como del ganador del primer concurso estatal de cortometraje “La Cultura de la prevención de embarazo en el adolescente”, Pedro Alan García Flores; quienes tuvieron la responsabilidad de seleccionar a los tres primeros lugares de la convocatoria.

En tercer lugar quedó “Tú Última Vida” con un premio de dos mil pesos para los jóvenes Alonso Luna Moreno, Marco Antonio Rosas Amezcua, Lizeth Medina López, Daniel Martínez Lares; el segundo lugar lo ocupó “Un recuerdo una vida” con un premio de tres mil pesos para Mario Alberto Martínez López; y el primer lugar con un premio de ocho mil pesos fue para Yosei Gálvez y Alfredo Prieto Arciga, con el cortometraje “Esquina” de la ciudad de Mexicali.

CONSTATA GOBERNADOR KIKO VEGA TRABAJOS DE REPARACIÓN EN EL ACUEDUCTO FLORIDO- AGUAJE

Suspenden suministro de agua en más de 600 colonias; el domingo inicia la recuperación del servicio

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, supervisó este viernes los trabajos que realiza la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) para reparar una fuga presentada en un tramo de 54 pulgadas del Acueducto Florido- Aguaje, donde fue informado por los técnicos responsables de la obra que las labores avanzan en tiempo, con el propósito de afectar lo menos posible a la ciudadanía que vio interrumpido el suministro del vital líquido, el cual se prevé restablecerse en el transcurso del domingo 25 de agosto.

El Mandatario estatal, acompañado del Director de la CESPT, Enrique Ruelas López, expresó que estos trabajos son tan necesarios para seguir ofreciendo un servicio eficiente y efectivo, conscientes de que el agua es un recurso vital que debe cuidarse para el bien de la gente y el desarrollo de las comunidades.

En este sentido, agradeció la comprensión de la ciudadanía por los inconvenientes que pudiera ocasionar la reparación de la fuga, que derivó en la suspensión de agua en 623 colonias de Tijuana y Playas de Rosarito, por un lapso de 72 horas; motivó por el cual desde las 00:00 horas de este viernes se efectuó el cierre de las válvulas de flujo de agua desde la Potabilizadora El Florido.

Personal de la paraestatal notificó al Gobernador Kiko Vega que paralelamente a la reparación de la fuga, se llevan a cabo trabajos en la línea de impulsión en la colonia Sánchez Taboada, así como en otro tramo del mismo acueducto, situado en la colonia Lomas de la Presa, mismo que también registra una fuga; asimismo informaron que a partir del lunes 26 de agosto estarán supervisando las colonias que aún no cuenten con servicio para brindarles la atención que requieran.

Al referir que el sistema hidráulico requiere de un mantenimiento fuerte, el Gobernador del Estado reiteró que el Acueducto Río Colorado- Tijuana es la principal fuente de abastecimiento para las ciudades de la zona costa, sin embargo, ya rebasó su vida útil de 30 años.

Por lo anterior, ha insistido con la actual y la pasada Administración federal en el impulso y apoyo de una segunda alternativa de abasto como la planta desalinizadora en Playas de Rosarito, proyecto que ya es conocido por la gente y que garantizaría el suministro de agua, el cual resulta fundamental ante el crecimiento urbano de la zona costa.

Cabe destacar que ante las obras en la zona de El Refugio, el carril que circula hacia el bulevar Insurgentes se encuentra fluyendo en ambos sentidos, por lo que no fue necesario el cierre como se había anunciado previamente.

INVITAN A CAPACITARSE EN MANIPULACIÓN HIGIÉNICA DE LOS ALIMENTOS

San Quintín, Baja California.- Con la finalidad de dar seguimiento a las actividades para la preparación del personal calificado que atiende las necesidades del turista, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita al curso de capacitación en manipulación higiénica de los alimentos.

El Subdelegado de la SECTURE en San Quintín, Ramón Villavicencio Aguilar, informó que este curso se efectuará el día jueves 29 de agosto en la sala de juntas del Centro de Gobierno del Estado ubicado en San Quintín, teniendo programados dos periodos de horario para ofrecer un cupo más amplio.

“Es un curso totalmente gratuito, dirigido para establecimientos que se dedican a la preparación de alimentos; se realiza con el fin de que los participantes logren un manejo adecuado de los insumos y equipos, con higiene y conservación, puntos que requiere la preparación de platillos y bebidas; se busca que la calidad en los establecimientos y satisfacción en los clientes, sea favorable”, indicó Villavicencio Aguilar.

Además, detalló que el curso referido se dirige al sector restaurantero, chefs, cocineros, ayudantes de cocina, meseros, cantineros y establecimientos de cocina urbana, así como estudiantes de gastronomía de la región.

El funcionario estatal explicó que los asistentes pueden acudir en el horario que más les convenga, ya sea de las 10:00 a las 14:00 horas o de las 15:00 a las 19:00 horas, teniendo derecho a una constancia que certifique su participación.

Para más información o confirmación de asistencia, los interesados pueden comunicarse al número telefónico (616) 165 3645 o bien, escribir al correo [email protected].

CRECIMIENTO ECONÓMICO CON BENEFICIO SOCIAL,GRAN RETO DEL NUEVO GOBIERNO DE BC

El propuesto secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mario Escobedo Carignan, puntualizó la misión encomendada por el gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, en su mensaje durante la instalación de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercial Binacional del Congreso del Estado

Tijuana, Baja California.- El reto principal que enfrentará el nuevo Gobierno del Estado de Baja California, que encabezará el gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, será el de impulsar inversiones y lograr el mayor crecimiento económico posible, pero que genere beneficios directos en las condiciones de vida de los bajacalifornianos.

Así lo expresó el propuesto secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mario Escobedo Carignan, al dirigir un mensaje en la instalación de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Internacional, que preside el diputado local Rodrigo Otañez. El evento tuvo lugar en la sede de la CANACO de Tijuana.

A nombre del próximo mandatario estatal, Escobedo Carignan dijo congratularse de conocer a quienes integran dicha comisión legislativa y aseguró que tiene plena confianza en que están conscientes de los grandes retos que tenemos como Estado y las grandes oportunidades que se presentarán para Baja California.

“Creo que se están alineando los planetas para que Baja California despegue de su retraso. Uno por el cambio de régimen a nivel nacional y una administración que pregunta: ¿qué necesita BC para crear un muro de oportunidades? Dos, un gobierno estatal consciente de cuáles son los retos que tenemos que no se conformará con ser el Estado con mayor crecimiento en la Zona Norte del país, o estar creciendo al doble o al triple del resto de la media nacional, sino que tenemos que reconocer cuál es nuestro potencial y, a partir de allí, ir trabajando juntos el ir detonando su potencial”.

“El hecho de que esta sea una Comisión Binacional –enfatizó-, creo que la fortalece muchísimo; cada inversión que se da en Baja California genera empleos al Estado de California y es algo que no podemos olvidar, y no podemos olvidar en el momento que hagamos la promoción, creo que la promoción de la Mega Región debe ser conjunta, como que estamos de acuerdo, como que nuestros vecinos de San Diego están conscientes y nosotros también, nos falta mucho planear y ejecutar juntos”.

Enseguida puntualizó que Baja California trae un crecimiento económico importante comparado con el resto del país, “pero tenemos grandes retos y, a partir de allí, ver

cómo detonar el desarrollo económico con el desarrollo social, o sea, no podemos tener proyectada una desaladora en Rosarito en tanto que este municipio tiene setenta colonias sin agua; no podemos tener la actividad agropecuaria tan exitosa, tan competitiva a nivel internacional, como la que tenemos en San Quintín, y que el poblado no tenga agua y el índice de cáncer en infantes más elevado de todo el país en San Quintín; no podemos tener el crecimiento económico que tenemos en la ciudad de Mexicali y tener la ciudad más contaminada de México y del mundo”.

Añadió luego, “…Creemos que esos son los grandes retos para nosotros y, como nuevo gobierno, tendremos que generar las condiciones de desarrollo propias para que podamos elevar la condición de vida de los bajacalifornianos; políticas públicas que emanen del Estado, la Federación, los municipios, trabajo que hagamos juntos, que no se vea reflejado en el bolsillo de los bajacalifornianos, no podremos estar contentos y decir que hemos cumplido nuestra misión”.

Terminó comentando: “…Me congratulo con los integrantes de esta comisión, todos amigos y todos, creo yo, con una gran visión de lo que Baja California es y debiera ser; particularmente felicito a Rodrigo, creo que su presencia en el Congreso como presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, quiere decir cosas correctas que se estarán sucediendo en nuestra entidad y… felicidades por eso”.

AUTOS CHOCOLATE

En el tema de los “autos chocolate” y el SAT, el propuesto secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Baja California, Mario Escobedo Carignan, dijo que el punto número uno es que los vehículos irregulares que circulan en Baja California tienen que ver con la seguridad pública; el tema número dos, tiene que ver con el medio ambiente, por ser altamente contaminantes, la mayoría de estos vehículos y todo lo que tienen que ver con la competencia desleal para el comercio regular.

“Ese es el orden en el que vemos el problema de autos chocolate desde nuestra ámbito de competencia, y creo que es a partir de allí que tenemos que buscar cómo lograr un programa de regularización que cubra las expectativas, pero también cómo lograr que no siga la internación irregular de autos”.

De implementarse un programa integral de regularización de autos “chocolate” (“chuecos”) señaló que los bajacalifornianos corremos el peligro de que se convierta en una “poda” porque, al conseguir la regularización, por ejemplo, de 100 mil autos, al año siguiente los pseudo líderes que lucran con estas unidades irregulares, promueven que entren otros tantos y no acabamos.

“Estamos en pláticas con el SAT, con el Gobierno de California, para poder intercambiar base de datos, porque muchos de estos vehículos son comprados en remates y los

cruzan con placas sobrepuestas, podemos detectarlos en la línea si tenemos la información del Departamento de Vehículos de Estados Unidos para identificar su origen y procedencia. Estamos estudiando las formas de resolver este problema”, precisó.

Lo que sí no tiene vuelta de hoja es que hay un compromiso del presidente de la República y del Gobernador electo que, si bien es cierto que hay usos y costumbres en esta región, por la población que reside en el sur de California y viaja a Baja California, en una interacción muy dinámica, pero lo que tenemos que ver es cómo inhibir la permanencia de unidades sin importar.

Para eso se requiere, uno, tener mayor control en el ingreso por medio de la Aduana; dos, el Estado tiene facultades en materia de comercio exterior, firma un convenio con la Federación, lo que nos permite como gobierno estatal realizar operativos para estar deteniendo vehículos que están en esas condiciones.

Si tenemos un programa para regularizar “autos chocolate”, nos permite detener unidades que están de manera ilegal, darle oportunidad a sus dueños de que los importen, entonces, si actuamos estaremos aplicando la ley, pero también dando la oportunidad de que los ciudadanos regularicen un patrimonio familiar.

Alrededor de eso tiene que girar una solución integral en este asunto, a la mejor habrá que hacer cambios en la legislación, está la parte ambiental que tenemos que aplicar también, porque el vehículo que contamina por arriba de los niveles permitidos debe de ser confiscado por la autoridad, tanto estatal como federal. Todo esto debe de generar este grupo de trabajo y concientizarnos.

MAESTROS EN TECATE SUSPENDEN INICIO DE CLASES POR ADEUDO MILLONARIO

Tecate, Baja California. – Maestros de la sección 37 en Tecate, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, suspenderán el inicio del ciclo escolar 2019-2020, esto, ante los adeudos por parte del Gobierno del Estado.

Con casi 900 jubilaciones y más de 100 millones de pesos en adeudos a maestros interinos, la dirigencia de la sección 37 encabezada por la maestra María Luisa Gutiérrez, decidió no iniciar labores en este ciclo escolar, previsto para dar comienzo este lunes 26 de agosto.

Piden la resolución de las justas demandas que como trabajadores de la educación han manifestado, pues apuntan que los maestros jubilados no han recibido en tiempo y forma sus pensiones correspondientes a cada mes.

¨El día 31 de agosto los compañeros jubilados deben recibir su pensión y no tenemos la certeza de que así sea, además se les debe entregar un bono que por ley les corresponde a los compañeros activos que se llama bono de inicio de ciclo y que tampoco tenemos la certeza de que se vaya a entregar¨ precisó Julián Tamez Salas, coordinador de la sección 37 de la delegación I-33.

En ese sentido, el dirigente precisó que son 42 escuelas las que se verán afectadas en la ciudad, en todos los niveles tanto preescolar, primaria, secundaria y telesecundarias. Siendo casi 10 mil alumnos, los que no podrán iniciar clases este 26 de agosto.

Las escuelas que suspenderán clases son las primarias Manuel Márquez de León, Diego Rivera, Francisco Ferreiro Salcido, 15 de Septiembre, Niños Héroes, Club Rotario No. 4, Abelardo L. Rodríguez, Francisco González Bocanegra, Amado Nervo, Octavio Paz, Ignacio Manuel Altamirano, Club Rotario, Cuitláhuac y Soledad Ponce de León, las secundarias No. 19, Sec. 202 y 217 así como las telesecundarias No. 3, 10, 11, 13, 36, 38 y 72.

¨La fecha de inicio del ciclo la va a determinar el gobierno del estado en el momento que se emitan las nóminas que están pendientes y se cubran los adeudos con el magisterio estatal. los maestros estamos en los centros, estamos preparados para iniciar el ciclo escolar, queremos volver lo más pronto posible para no desatender a los alumnos¨ reiteró.

RECONOCEN A BOMBEROS DE TECATE EN SU DÍA

Recibieron un bono por parte de Tesorería por motivo de la conmemoración a su día.

Tecate, Baja California.-En la histórica Central de Bomberos Tomás Franco Gómez en Tecate, al pie del monumento erigido en su honor, fue realizada la ceremonia luctuosa en homenaje a los elementos ausentes y caídos en función de su deber, acto encabezado por la Presidente Municipal Nereida Fuentes González.

En el evento realizado por el Gobierno Municipal dentro del marco de conmemoración por el Día Internacional del Bombero, el coordinador de Bomberos y Protección Civil, César Alejandro Vitela Cervantes, fue el encargado de realizar el pase de lista de los compañeros ausentes en su memoria, para posteriormente dar pase a la respectiva guardia de honor.

En su mensaje a los uniformados, la Alcaldesa Nereida Fuentes reconoció fervientemente la loable función que realizan valientemente los bomberos en Tecate para sofocar los incendios y atender los incidentes que se presentan, salvaguardando siempre la integridad física de las familias a pesar del limitado equipo y material con que se cuenta.
Añadió, que el lazo de amistad con el equipo de bomberos persevera más allá de la función, anteponiendo siempre el entendimiento en relación a la limitada cantidad de recursos, señalando que a pesar de las mismas se ha avanzado con el apoyo de todos los que conforman la Coordinación, sumado a las decisiones tomadas siempre en beneficio de los ciudadanos.

Finalmente, la Primer Edil de Tecate anunció la entrega por parte de la Tesorería Municipal del bono respectivo a esta conmemoración, que fue entregado a cada uno de los honorables integrantes del Cuerpo de Bomberos en reconocimiento a su labor.

CAPACITAN A FUNCIONARIOS ESTATALES EN “ENFOQUE A LA CALIDAD”

Mexicali, Baja California.- A fin de que los servidores públicos que integran la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, continúen brindando una atención de calidad y calidez en las dependencias centrales y paraestatales, a través de Oficialía Mayor (OM) se impartió el taller “Enfoque a la Calidad”.

La Subdirectora del Centro de Profesionalización de Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE), Claudia Álvarez Egurrola, indicó que de acuerdo al Programa Anual de Capacitación (PAC) se imparten diversos cursos, talleres y/o conferencias encaminados a brindar más y mejores herramientas que contribuyan a fortalecer el perfil de los funcionarios estatales.

“Con este taller buscamos que nuestros compañeros realicen sus tareas en base a altos estándares de calidad, sigan los procedimientos establecidos, atiendan y verifiquen los inconvenientes que se presenten en el ejercicio de sus funciones para generar soluciones de mejora”, comentó.

La funcionaria estatal explicó que los temas abordados durante la capacitación fueron: Calidad y enfoque; beneficios y estándares de calidad y mejora continua, la cual fue impartida por Armando López Sánchez, quien cuenta con especialidad en intervención sistémica bajo modelo de terapia breve e impartición de cursos de Formación de Capital Humano.

En el taller participaron funcionarios de las Secretarías de Desarrollo Social en el Estado (SEDESOE), de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), de Desarrollo Económico (SEDECO), de Seguridad Pública (SSPE), de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), de la General de Gobierno (SGG), además de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Oficina del Ejecutivo y Oficialía Mayor.

INFORMAN ACCIONES IMPLEMENTADAS MEDIANTE EL PROGRAMA DE EXTENSIONISMO PECUARIO

De 2014 a 2018, se brindó el servicio de 157 extensionistas en beneficio de 3 mil 295 productores pecuarios de Baja California

Mexicali, Baja California.- En aras de informar las acciones realizadas en beneficio del sector agropecuario de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), resalta las labores hechas de acuerdo al Componente de Extensionismo 2014-2018, en su sector pecuario.

El Director de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la SEDAGRO, Adrián Mejía Heredia, dijo que las acciones se han enfocado a incrementar de manera sostenible la productividad de las unidades de producción familiar del medio rural, con el fin de contribuir con mayor ingreso a sus hogares.

Durante el presente ejercicio estatal, se brindó el servicio de 157 extensionistas en beneficio de 3 mil 295 productores, con una inversión conjunta del Gobierno estatal y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), por 18 millones 284 mil pesos.

Mencionó que se han apoyado cadenas de producción animal, como bovinos leche y carne; ovinos, caprinos, cerdos, aves de postura y apícola; participando íntegramente en los Municipios de Mexicali, Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y Ensenada, para mejorar la vida del campesino.

Se ha destacado en la apicultura la asesoría en temas como el manejo integral de la colmena, “súper colmenas”, manejo integral de plagas en la colmena y sobre todo la asociatividad de productores para la creación del evento Baja Miel.

Mejía Heredia destacó el compromiso que tiene el Gobierno del Estado con la producción pecuaria de la entidad, por eso continuará impulsando hasta el último momento, la asesoría y acompañamiento de especialistas a los productores de Baja California, en búsqueda del mejoramiento de prácticas de sus unidades productivas, para tener mayor ingreso que llevar a sus hogares.