Skip to main content

Mes: junio 2019

CONMEMORAN DÍA MUNDIAL DE LOS PACIENTES TRASPLANTADOS

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de sensibilizar en la cultura de la donación de órganos, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid a través de la Secretaría de Salud, conmemora el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, este 6 de junio.

El Secretario de Salud de la entidad, Caleb Cienfuegos Rascón, comentó que en lo que va del año, se han realizado 52 trasplantes en el sector salud, de los cuales 29 fueron de córnea y 3 de riñón de donador cadavérico, así como 20 de riñón de donador vivo.

Señaló que en el 2018 se llevaron a cabo un total de 146 trasplantes, 8 de riñón y 84 de córnea de donador cadavérico y 54 de riñón de donador vivo; cabe resaltar que en los últimos años se ha visualizado un incremento en estos procedimientos, por tal motivo se fortalecen las acciones de prevención de la insuficiencia renal en pacientes hipertensos y diabéticos, ya que por su enfermedad, presentan factores de riesgo y son más propensos a requerir un trasplante.

Cienfuegos Rascón, resaltó que la institución cuenta con personal profesional e infraestructura en la materia para realizar cirugías especializadas, exhortó a la población a promover la cultura de la donación, misma que puede llegar a salvar hasta 8 vidas.

Así mismo, son muchos quienes se unen a la causa de sensibilizar, motivar, informar y promover en la población la importancia de la donación de órganos o tejidos, para mejorar la salud e incluso salvar una vida, por lo que se reconoce el trabajo que llevan a cabo de manera altruista las asociaciones pro trasplantes en Baja California.

Mencionó que en ocasiones un trasplante implica pensar en muerte y en vida al mismo tiempo, no es fácil hablar con la familia de lo que ocurrirá cuando uno ya no esté, pero si alguien desea donar sus órganos debe comunicarlo a los que lo rodean, finalmente decir sí a la donación de órganos implica un acto de amor para favorecer a otro que sufre; para mayores informes comunicarse al (686) 559-5800 extensión 4213 del Consejo Estatal de Trasplantes en B. C.

INVITA UTT A PARTICIPAR A SU 14VA CARRERA ATLÉTICA 5KM

El próximo viernes 14 de junio, a las 9 de la mañana
Se espera la participación de más de 500 corredores entre estudiantes, personal docente y comunidad en general

Tijuana, Baja California.- Fomentar el deporte aes una de las acciones que ha impulsado el Gobierno del Estado, que encabeza el Mandatario estatal, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, en razón de ello, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), como parte de los festejos por la celebración del día del Técnico Superior Universitario (TSU), anuncia su 14va edición de la Carrera Atlética de 5 km a realizarse el próximo viernes 14 de junio a las 9 de la mañana, en sus instalaciones.

El Rector de la UTT, Othón Casillas Ángel, hace la invitación a la comunidad en general, deportistas, empresas y todo aquel interesado a participar en esta carrera, donde se puede correr, trotar o caminar, además podrán disfrutar de otras actividades culturales y deportivas, para ello los interesados deberán acudir, para su registro, directamente a la institución en el área de servicios estudiantiles o vía redes sociales.

La carrera atlética nace como una actividad para resaltar el papel del TSU y su integración como perfil clave de la educación superior en la región, así como parte fundamental del modelo educativo de la UTT, el cual cubre la necesidad del sector productivo de capital humano especializado en nuevas tecnologías y en procesos fundamentales en la operación de cada industria.

La participación en el evento deportivo es gratuita y contempla 4 categorías; alumnos, docentes, administrativos y comunidad en general, cada una de ellas en la rama femenil y varonil, los cuales los 3 primeros lugares serán acreedores a una medalla distintiva de la institución.

Casillas Ángel destacó también que cada año, ha incrementado la participación de la comunidad externa en esta actividad y otras, lo cual refleja que identifican a la UTT, como un lugar y un espacio abierto donde pueden realizar actividades recreativas y académicas de beneficio a la sociedad.

Actualmente la UTT cuenta con más de 6 mil egresados de nivel TSU, los cuales, gracias a su formación especializada, a los programas de estadías y a las alianzas con el sector productivo, se facilita su inserción laboral permitiéndoles continuar con sus estudios a nivel Ingeniería y a su vez adquirir experiencia necesaria para su desarrollo profesional y personal.

EMPRESARIOS DE BAJA CALIFORNIA CONFORMAN BLOQUE DE LA FRONTRA NORTE

• Buscan fortalecer al sector empresarial y encontrar soluciones a las problemáticas comunes de la frontera norte.

Tijuana Baja California. Representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de las ciudades de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate, Nogales y Ciudad Juárez se reunieron para analizar temas relacionados a la problemática fronteriza.

Durante la reunión celebrada en Ciudad Juárez, Chihuahua se analizaron en paneles temas como: Inmigración y sus efectos en cruces internacionales; Políticas desarrollo fronterizo: decreto fiscal; Reforma Laboral y Seguridad como factor de desarrollo económico.

En el encuentro empresarial se hizo énfasis en que la dinámica económica de la frontera presenta rasgos particulares que no se ven en otras partes del país, dada a la cercanía con Estados Unidos.

Se destacó que los empresarios no deben estar solos y que el acompañamiento de los gobiernos locales de cada ciudad fronteriza debe de ser el eje que soporte la operación de los negocios volviéndose en un facilitador más que en fiscalizador.

A este Primer Encuentro Empresarial Fronterizo, asistieron los Presidentes de los CCE’s de Tijuana, Gabriel Camarena, Carlos Ibarra Aguiar, presidente del CCE de Ensenada, Alejandro Camargo, Presidente de CANACINTRA Tecate, Representando a Teresa Ruíz, Presidenta del CCE de ese municipio así como Rodrigo Llantada Avila, Presidente del CCE Mexicali y del Comité Técnico Estatal de los CCE’s en Baja California.
De igual manera, los presidentes de los CCE’S se hicieron acompañar de Presidentes de organismos expertos en los temas a tratar como Luis Hernández, Presidente de Index Zona Costa; Jorge Macías Jiménez, Presidente de Canaco Tijuana y Roberto Quijano Sosa, de la Comisión Laboral Coparmex Tijuana, así como Michelle Guerrero, directora del CCE Tijuana y CTE de los CCE’S en BC.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada; el representante del Gobernador de Chihuahua, Luis Mario Dena Torres, así como los representantes de los organismos empresariales locales.
Durante la inauguración del evento el presidente del CCE de Ciudad Juárez, Luis Mario Baeza, señaló que se formará un bloque empresarial fronterizo para tratar los temas que impulsan la economía y se tendrán reuniones de seguimiento itinerantes en todos los Estados fronterizos.

PRESENTAN AVANCES DEL PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON ENTIDADES FEDERATIVAS 2019

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de informar sobre el avance ejercido para implementar el Programa de Concurrencia con Entidades Federativas 2019, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), participó con dicha ponencia en el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable.

El Director de Planeación Sectorial y Seguimiento a la Inversión Pública de la SEDAGRO, José Alberto Godínez Placencia, dijo que de acuerdo al cierre de ventanilla de dicho programa, se recibieron 636 solicitudes, siendo 302 para el sector agrícola y 334 para el sector pecuario.

En este programa, se implementará una bolsa en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Baja California, por más de 38 millones de pesos (mdp), aplicando en conceptos como maquinaria y equipo, material biológico, infraestructura, entre otros.

Mencionó que en dicha sesión de Consejo, se abordaron temas como el cierre de cosecha de algodón para el ciclo Primavera-Verano 2018, la superficie sembrada para 2019 (31 mil 043 hectáreas), el avance de 45 por ciento en la cosecha del cultivo de trigo, el estatus de agricultura por contrato para el rubio cereal, entre otros temas.

De igual manera, se habló sobre el avance de Programas del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), siendo uno de ellos un trabajo en colaboración con SEDAGRO y SADER para implementar el componente de extensionismo, así como la aplicación en proyectos productivos en el sector agropecuario, entre otros.

Concluyó que para el Gobierno del Estado es de suma importancia continuar con el trabajo en conjunto con instituciones gubernamentales, así como organizaciones de productores para poder impulsar de manera positiva el sector agropecuario de Baja California.

BAJA CALIFORNIA EN LOS ÚLTIMOS LUGARES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ELECCIONES

Tijuana Baja California.- Durante su participación como Orador Huésped en la Sesión Plenaria mensual de mayo de Alianza Civil, el Dr. Víctor Espinoza Valle, Investigador Titular del Colegio de la Frontera Norte (Colef) habló sobre el proceso electoral que se realizó en la región el pasado domingo 2 de junio, así como la poca asistencia que tuvieron los bajacalifornianos en él.

Previo a ello, al inicio de la sesión, Alberto Sandoval, Presidente de Alianza Civil rindió su informe mensual donde destacó la realización de Jornadas Comunitarias en mùltiples colonias de la periferia y en la zona centro, en las cuales se rehabilitaron y pintaron canchas, gestionaron y lograron instalación de luminarias, recorrieron áreas para desarrollar próximos trabajos y acudieron a donar ropa, pañales, y artículos de higiene para bebés y sus madres en el Hospital General de Tijuana.

Por su parte, el doctor Espinoza Valle dijo que el hartazgo de la sociedad es uno de los factores por el cual los ciudadanos no votan para elegir a sus gobernantes, ya que piensan que cualquier candidato es corrupto y seguirá robándolos.

Destacó que Baja California se encuentra en los últimos lugares de participación ciudadana. En la última elección votó menos del 30% de la población, dato alarmante que cada año disminuye más, por lo cual dijo se deben buscar alternativas para fomentar la participación ciudadana.

Durante la sesión participó el Mtro. Guillermo Ornelas Romero, Director Regional Noroeste de INEGI, quien presentó la plataforma estadística del Instituto Nacional de Estadística y Geografía invitando a las instituciones a capacitarse y conocer esa información.

A la sesión asistieron Ramón Marcial, expresidente del Colegio de Contadores; Alfredo Peralta de NYCE, Cyberseguridad; Antonio Amaya; Vinculador de CECYTE, Eduardo Verdugo; Presidente del Club de Leones, Olegario Miller; Vice Coordinador del Grupo 21, Sergio Soto; Presidente del IPCP Tijuana, y la Vicepresidenta, María Elena Meza.

Además Jesús Alberto Laborín, Coordinador del Grupo Madrugadores y el Vice Coordinador, José Luis Vázquez; Líderes de colonias populares, como de Lomas Verdes, Cecilia León y Elizabeth Barbosa de la colonia Campos, Víctor Pérez, de Loma Dorada y Jesús Zazueta, Presidente del Comité de Seguridad Playas de Tijuana; Gustavo Monroy, Director de CODEBA, Salvador López, Director de Crisosa; Kirby Kang, Director de Cheverisimo Tranding México; Fernando de los Santos, Presidente del Consejo YMCA y el Coordinador, Pascual Rodríguez; Cristóbal Rangel, Coordinador de apoyos sociales de Clubes Rotarios y Socios de Madrugadores de Playas de Tijuana, como el Profr. Jesús Topete y la Vicepresidenta de CONLA (Colegio Nacional de Administradores).

TECATENSES OBTIENEN IMPORTANTES LUGARES EN EL CAMPEONATO ESTATAL DE NATACIÓN 2019

Mexicali, Baja California.- Destacados nadadores de la localidad participaron en el Campeonato Estatal de Natación 2019, que se llevó acabo en la Alberca Olímpica de la ciudad de Mexicali, la cual se llevó a cabo del 31 de mayo al 2 de junio.

Donde en la categoría 13-14 años, 50 metros pechos se llevó un tercer lugar, en la misma modalidad categoría 17 y mayores el segundo lugar fue para Brandon Martínez Moreno, en categoría 13 y 14 años en modalidad 200 metros pecho Andrés Sánchez Lozano.

En categoría 17 y mayores, en 200 metros pecho el primer lugar Brandon Moreno Martínez, al igual que en 400 libres donde se llevó el segundo lugar así como en 100 metros dorso y 200 metros libre.

En categoría 9 y 10 años el primer lugar general fue para Kimberly Sígala Zavala y tercer lugar para Diego Neri Rodríguez.

Al respecto el director del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), Jaime Basilio Romero, comentó que esta competencia es avalada por la Asociación de Natación de Baja California, lo cual pone en lato la ciudad de Tecate, así mismo manifestó que esta es una muestra más de los logros por parte CAM Tecate, quienes diariamente utilizan las instalaciones de la Alberca Semiolimpica.

TOMA PROTESTA CHRISTIAN JASSO AL FRENTE DEL COLEGIO DE CONTADORES EN TECATE

  • Durante el periodo 2019-2020
  • La presidente Municipal de Tecate Nereida Fuentes González, acudió como invitada de honor

Tecate, Baja California a 6 de junio del 2019.- Como reconocimiento al activismo social a favor de la comunidad que durante 30 años ha realizado el Colegio de Contadores Públicos de Tecate A.C, la presidente Municipal de Tecate Nereida Fuentes González, acudió como invitada de honor a la toma de protesta de la nueva mesa directiva 2019-2020 del mismo, la cual estará representada por el C.P. Christian René Jasso Montoya.

La ceremonia de cambio de mesa directiva fue llevada a cabo en el Salón Peregrinos, en donde la presidente saliente María del Carmen Villanueva Espinoza agradeció a quienes la acompañaron durante su periodo de gestión al frente de este importante organismo, realizando la entrega de reconocimientos a los integrantes del Consejo Directivo.

Posteriormente el presidente del Colegio Mexicano de Contadores Públicos en Baja California, C.P.C. Leonardo Méndez Cervantes, tomó protesta a la nueva mesa directiva, refiriendo que “es un honor compartir este momento con nuestros colegas de Tecate, siendo sabedor que habremos de continuar trabajando conjuntamente como hasta ahora lo hemos hecho”.

Christian René Jasso Montoya, en su primer mensaje oficial al frente de este reconocido Colegio, agradeció el entusiasmo y apoyo de los miembros de la mesa directiva, muestra del ímpetu y responsabilidad social que caracteriza a la profesión, invitando a los colegiados a buscar la participación activa del colegio, “hay mucho por hacer y estamos preparados para realizarlo”.

Finalmente, la Primer Edil, reconoció la labor activa del Colegio durante los últimos 30 años posicionándolos como uno de los más importantes, al ser un grupo que emite opiniones y se hace escuchar, siendo su activismo merecedor de reconocimiento, exaltando el trabajo profesional que realizan con ética, fomentando la legalidad y el respeto a las normas, felicitando al presidente entrante por su nueva encomienda que con su visión de joven habrá de realizar honorablemente.

TEMARRY DE MEXICO LLAMA A EX EMPLEADOS PARA REPARTO DE UTILIDADES

Tecate, Baja California.- A todas las personas que laboraron en Recicladora Temarry de Mexico, S. A de C.V. mas de 60 días en el ejercicio 2018, se les informa que pueden pasar a recojer elpago correspondiente a utilidades, así lo dio a conocer la gerencia de la empresa tecatense.
Asi mismo dan a conocer que el numero telefonico (665) 655-14-62 esta disponible de 8:00am a 12:00pm para agendar cita.

AGENTES DE LA PATRULLA FRONTERIZA ARRESTAN A DOS DELINCUENTES SEXUALES

  • Uno de los hombres fue detenido cerca de Tecate, California

Chula Vista, California. – Agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector de San Diego arrestaron a dos delincuentes sexuales deportados previamente en dos eventos separados, después de que ingresaran ilegalmente a los EE. UU.

El primer incidente ocurrió el 1 de junio, aproximadamente a las 4:50 p.m., cuando los agentes encontraron a un hombre cerca del límite internacional de EE. UU./México. Al interrogar al hombre sobre su ciudadanía, los agentes determinaron que era un ciudadano mexicano que había ingresado ilegalmente en los EE. UU.

Los registros de control revelaron que el ciudadano mexicano de 41 años tenía una condena previa por abuso sexual agravado de un niño en el estado de Utah en 2000. El hombre fue sentenciado a 365 días en la cárcel y posteriormente fue deportado a México en enero de 2001. El hombre también tiene condenas previas por robo y posesión de una sustancia controlada desde 1999. Está bajo custodia federal y está a la espera de nuevos procesos penales.

El segundo incidente ocurrió el 2 de junio, aproximadamente a las 9:50 a.m., cuando los agentes detuvieron a un hombre cerca de Tecate, California, que se determinó que era de México y estaba presente ilegalmente en los EE. UU.

Los registros de control revelaron que el hombre, un ciudadano mexicano de 33 años, había sido condenado previamente por tener relaciones sexuales con un menor en Los Ángeles en 2004. El hombre fue sentenciado a 27 días de cárcel y posteriormente fue deportado a México en abril de 2005. El hombre será detenido en espera de ser trasladado a México.

Para evitar el tráfico ilícito de personas, drogas y otro contrabando, la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos mantiene un alto nivel de vigilancia en los pasillos de salida lejos de las fronteras de nuestra Nación. Para informar sobre actividades sospechosas a la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, comuníquese con el Sector de San Diego al (619) 498-9900.

CAPACITA SSPE A DSPM EN ROSARITO SOBRE SOFTWARE COMPSTAT

En coordinación con PGJE

Playas de Rosarito, Baja California.- Reforzar programas en materia de prevención, seguridad y combate a la delincuencia, es el objetivo de la capacitación que autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) brinda a corporaciones policiales a través del software Compare Statistics (COMPSTAT).

La Subsecretaria del Sistema Estatal de Seguridad, María Elena Rodríguez Ramos, informó que este software permite a las autoridades y agentes de los diversos órdenes de gobierno, registrar de datos y evaluar el comportamiento de los delitos en cada municipio de la entidad.

Indicó que ha sido implementado por autoridades estatales y municipales en la ciudad de Tijuana, posteriormente en Mexicali, Tecate, Ensenada y actualmente en Playas de Rosarito, para reforzar el esquema de operatividad policial, seguridad y programas preventivos.

Este programa, permite:

– Detección de objetivos específicos.

– Detectar puntos rojos y poder inhibir delitos.

– Emplear tácticas efectivas, despliegue de personal y recursos.

– Conocimiento certero sobre problemas que en seguridad afectan cada sector.

– El delincuente tendrá altas probabilidades de ser detenido en flagrancia.

– Los usuarios de este software deben estar registrados ante la SSPE y C3.

– Evaluar resultados, prioridades de operatividad, desempeño policial, incidencia delictiva por región y replantear estrategias que permitan mayor eficacia.

Cabe destacar que COMPSTAT es un sistema desarrollado por C4, único en el país, basado en el modelo e historial bien establecido y demostrado en la reducción de delitos y la mejora de los sistemas operativos de los principales departamentos de policía en Estados Unidos.