Skip to main content

Mes: junio 2019

COPARMEX A AMLO: MITIN EN TIJUANA ES OCIOSO, MEJOR ATIENDA EN CDMX LA AMENAZA DE TRUMP Y VAYA AL G20

El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, dijo que el mitin convocado por AMLO es innecesario y puede parecer una pérdida de tiempo ante la amenaza arancelaria de Trump.

Ciudad de México.- El ‘acto de unidad’ al que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Tijuana, el 8 de junio, es ocioso y puede parecer un desperdicio valioso de tiempo, consideró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos.

En una carta dirigida al mandatario, de Hoyos señaló que si bien la confederación reconoce al presidente por sus acciones para impulsar el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ante el Senado y la reacción al enviar a una delegación mexicana a Washington luego de que se supo de la amenaza arancelaria de Trump, la convocatoria hecha este jueves por mañana es inoficiosa.

“Parecería un desperdicio valioso de tiempo ante la gravedad e inmediatez de la amenaza, que usted se traslade hasta el punto más lejano de la Ciudad de México dentro del territorio nacional, y distraiga en el mismo viaje a la mayor parte de quienes están llamados a tomar decisiones relevantes”, dicta la carta.

El mitin, señala, tendrá nula o escasa resonancia y efectos en los Estados Unidos.

“Le solicitamos respetuosamente que no distraiga al país con un mitin innecesario y ocioso, que le restará capacidad de acción a usted y a quienes deben tomar decisiones estratégicas e impostergables, en momentos trascendentales para el futuro económico del país”, agrega la carta.

También recomendó cinco acciones al mandatario entre las que destacan la realización de una reunión binacional con el presidente de EU, Donald Trump, y confirmar su participación en la cumbre del G20, que se celebrará los días 28 y 29 de junio en Osaka, Japón.

“Estos son los foros multilaterales idóneos, donde se puede lograr equilibrar las asimetrías económicas y geopolíticas que existen entre México y los Estados Unidos, lográndose declaraciones y resoluciones que combatan la amenaza arancelaria”, indica.

Recomienda también convocar al Consejo para el Fomento de la Inversión, el Empleo y el Crecimiento para analizar una respuesta en caso de cumplirse la amenaza arancelaria.

También recomienda preparar una coalición internacional que solicite en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebrará del 17 al 24 de septiembre en Nueva York, una resolución internacional contraria a la imposición de los aranceles del 5 por ciento a bienes mexicanos.

La carta concluye indicando que, para servir a México, el presidente sí cuenta con el respaldo de la Confederación Patronal Mexicana.

DEMANDA RUFFO LA RENUNCIA DE MARKO CORTÉS

Dice que su presidencia al frente del PAN es ilegítima y lo culpa de los malos resultados en los comicios.

Ciudad de México.- El exgobernador de Baja California y diputado federal del PAN, Ernesto Ruffo Appel, desconoce a Marko Cortés como dirigente nacional del PAN, porque su presidencia es ilegítima y por ello le exigió que se convoque a elecciones internas del partido, ante los malos resultados del proceso electoral del pasado domingo.

“Es una situación muy preocupante que debería preocuparle al presidente Marko Cortés. En cada elección venía bajando la votación para el PAN; sin embargo, para el PRI venía bajando más rápido debido a sus actos de corrupción y temas como falta de seguridad por eso fue que veníamos ganando tanto”, dijo.

PAN asegura que ganó en cuatro estados; en Puebla la elección es cerrada
Agregó que inició de manera personal un movimiento para que Cortés Mendoza llame a elecciones y para ello viene consultando y platicando con exgobernadores y gobernadores del PAN, debido a que de no hacerlo en 2021, el partido no gozará de legitimidad, ni podrá presentarse ante la ciudadanía como un partido renovado y abierto para los mexicanos.

El legislador del PAN dijo que son urgentes las elecciones internas, no importando que el propio Marko Cortés se inscriba, ya que debe buscar la legitimidad de la presidencia nacional del PAN a través del respeto de los estatutos y la vigencia de la Asamblea Democrática.

Consideró muy preocupante los resultados obtenidos en Baja California y Puebla, y criticó que el dirigente Marko Cortés presuma cifras de crecimiento del partido cuando la realidad es otra, “no debe quedar bien públicamente o estar tratando asuntos con el Consejo Nacional para salvar la cara”, reprochó el panista.

Señaló que en Baja California desde hace varios años los gobiernos del PAN venían solo trabajando para sus propios intereses y no para la ciudadanía.

“Yo desde hace 10 o 12 años empecé a ver el entierro interno del PAN porque varios de los grupos que estaban en Baja California tenían las características de haber trabajado en el partido, y esos grupos lo que querían era regresar o quedarse en los grupos de poder por los mejores puestos y por su interés personal y no de la ciudadanía, no les interesó atender los problemas de la ciudadanía y preferían ver los propios”, denunció.

¿Debe renunciar Marko Cortés tras estos resultados?

-Yo tengo un conflicto institucional con él. Yo preparé todo lo referente al tema digital del Padrón de los militantes del PAN para la elección del presidente del partido y se participará con el nuevo padrón digital y el señor Marko Cortés y su grupo lo hizo a un lado. Manipularon los causes del proceso interno resultando ganadores ellos. Es por esa razón que no reconozco a Cortés como presidente.

ENTREGAN CRÉDITO ACCESIBLE Y APOYOS A EMPRESAS DE MEXICALI POR 5 MILLONES DE PESOS

Sigue vigente convocatoria de créditos de 20 mil a 400 mil pesos

Mexicali, Baja California.- Como parte de la política de apoyo empresarial de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), entregó 18 créditos y 37 apoyos económicos a empresas de Mexicali por un monto de 5 millones de pesos (mdp).

Durante la ceremonia, el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, explicó que el programa Emprende otorga montos de 20 mil a 400 mil pesos a negocios con más de 6 meses de operación, a una tasa de interés del 8% y plazos variables de 12, 18, 24 y 36 meses. El financiamiento permite mejorar la infraestructura, equipamiento y capital de trabajo.

En lo que va de la Administración se han entregado en todo el Estado, 2 mil 734 créditos con un monto de 320 mdp, conservando 10 mil 748 empleos y generando 4 mil 964.

En esta ocasión los 18 créditos representan 4 mdp para conservar 90 empleos y generar 29 empleos más en negocios como restaurantes, taller de costura, consultorio dental, farmacias, abarrotes, restaurantes, papelerías, negocios de publicidad, entre otros.

Por su parte el empresario Pedro Rosas Bazúa, de Impresora San Andrés, agradeció al Gobierno estatal y dijo que hay un gran equipo de apoyo para las y los empresarios, que les permite avanzar en sus proyectos y que además el crédito tiene un buen interés que no se encuentra en los bancos, donde además el trámite es complicado.

Así mismo, se entregaron 37 apoyos del programa “Empréndete” por un monto de un millón de pesos que se puso en marcha a inicios del año, para apoyar a los emprendedores mediante esquema de inversión inicial en la adquisición de mobiliario y equipo con montos hasta de 30 mil pesos para iniciar su negocio. Este programa ya se concluyó.

Por su parte, la emprendedora Karla Rivera Mejía, de la empresa Tierras y Jardines del Valle, dedicada a la venta de arena, grava y tierra de jardín, dijo que el apoyo le facilitó emprender, ya que el equipo de pesa y cernidora que adquirió, le permitirá trabajar más rápido y con mayor precisión para armar los sacos de productos.

El funcionario estatal agregó que en los Centros de Desarrollo Emprendedor (CDE), son los puntos de atención para obtener información y realizar el trámite de solicitud de créditos “Emprende”, que es solo uno de los programas que se tienen, por lo que invitó a la comunidad empresarial a que se acerquen y aprovechen los cursos de capacitación, consultoría y participación en ferias comerciales y eventos. Esta información se encuentra en www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco.

COMPARTEN ASPECTOS DE LAS REFORMAS A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

Para tales efectos, funcionarios de la Secretaría del Trabajo se reunieron con el Colegio de Abogados en el Ejercicio Libre del Derecho, A.C.

Mexicali, Baja California.- Funcionarios del Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, compartieron detalles de la Reforma a la Ley Federal del Trabajo, misma que fue aprobada recientemente por el Congreso de la Unión, y publicada en el Diario Oficial de la Federación el primero de mayo del año en curso.

Los servidores públicos encabezados por el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Francisco Iribe Paniagua, dieron detalles de la Reforma Laboral a los integrantes del Colegio de Abogados en el Ejercicio Libre del Derecho, A.C., que preside Luis Ramón Valdés Salas.

Además de lo anterior, dieron a conocer otros aspectos en materia de trabajo, durante 4 pláticas que duraron dos días, efectuadas en las instalaciones de la Universidad Xochicalco, Campus Mexicali.

Los funcionarios de la STPS indicaron que los cambios a la Ley Federal del Trabajo, reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materias de justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva.

Así mismo, de las leyes Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Federal de la Defensoría Pública, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y del Seguro Social.

Indicaron que el decreto entró en vigor el pasado dos de mayo, y expresa, entre otras cosas, que el trabajo es un derecho y un deber social, que exige respeto para las libertades y dignidad de quien lo presta.

Además, reconoce la igualdad entre hombres y mujeres ante la ley, en condiciones que aseguren la vida digna y la salud para los trabajadores y sus familiares dependientes.

Las reformas buscan garantizar un ambiente laboral libre de discriminación y de violencia, así como promover y vigilar la capacitación, el adiestramiento, la formación para y en el trabajo, la certificación de competencias laborales, la productividad y la calidad en el trabajo, la sustentabilidad ambiental, y los beneficios que éstas deban generar tanto en los trabajadores como en los patrones.

El primer día de las pláticas ante el organismo de abogados, el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, estuvo acompañado por la Procuradora General de la Defensa del Trabajo, Miriam Lizbeth Félix Diarte. El día siguiente, los expositores fueron la Directora de Previsión Social, Mayté Borbón García y el Director de Inspecciones, David Reynoso González.

ASEGURA PEP Y SEDENA A SUJETO CON ARMAS DE FUEGO DE ALTO PODER

Calibre 9 y 223 milímetros

Tijuana, Baja California.- Un sujeto que al parecer se encontraba en posesión de dos armas de fuego de alto calibre fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA).

El caso se registró durante un operativo de seguridad que elementos de ambas corporaciones desplegaron sobre la calle Águila Coronada esquina con Águila Azteca, en la colonia Baja Maq el Águila.

En el lugar se intervino a un sujeto que conducía un vehículo marca BMW 325i, color gris, modelo 2003, con placas número 6XZD878, se identificó ante la autoridad como Frank ¨N¨, de 31 años de edad.

Durante la intervención policial, se encontró dentro del vehículo involucrado en los hechos dos armas de fuego:

– 1 pistola calibre 9 milímetros con 3 cartuchos.

– 1 arma larga calibre 223 milímetros con 3 cartuchos.

Por la presunta comisión de portación de arma de fuego el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal, donde se dará seguimiento al caso y se procederá conforme a derecho.

.

RESALTA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA LABOR EFICAZ Y COMPROMETIDA DE C-4 DURANTE 18 AÑOS DE OPERACIONES

Sugiere Gobernador segunda vuelta electoral

Mexicali, Baja California.- La modernización de las plataformas tecnológicas de seguridad pública, la integración de Baja California a la Red Nacional de Telecomunicaciones, y la atención de más de 69 millones de llamadas, es muestra de la labor eficaz y comprometida de C-4, resaltó el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, durante el evento de celebración del décimo octavo aniversario de la puesta en marcha del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, conocido como C-4 Baja California.

El Mandatario estatal, acompañado por su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, destacó la colaboración eficaz que ha sostenido con corporaciones de seguridad pública, de servicios de emergencia y con las instituciones de seguridad nacional, lo que ha permitido brindar apoyo y atención a las miles de personas que atienden diariamente, y contribuir así a combatir la inseguridad en Baja California.

Indicó que se ha conformado una robusta red de comunicación con más de 8 mil terminales de radio, gracias a la cual el C-4 atendió más de 69 millones de personas, lo que equivale un promedio de 7.2 llamadas por minuto en operativos de seguridad y acciones de emergencia.

El Gobernador Kiko Vega aseguró que el C-4 es un ejemplo de innovación tecnológica y efectividad operativa, quedando evidente su efectividad en el 2007, al ser el primero en obtener la Certificación 9001:2000, “y en 2012 fue el primer centro fuera de los Estados Unidos en recibir la certificación internacional de CALEA, en tanto que en el 2018, fue certificado en la Norma ISO 9001:2015”.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública en el Estado, José Fernando Sánchez Gonzáles, indicó que C-4 Baja California, es el único en el país cuyo personal está capacitado bajo el estándar internacional Proyecto 33 (APCO), de la Asociación de Oficiales de Comunicación de los Estados Unidos, el cual certifica que los operadores telefónicos cuentan con las habilidades, el conocimiento y la capacidad para brindar profesionalmente este servicio.

Destacó que el Centro de Mando está migrando al C5I con lo que se reforzará la infraestructura de telecomunicaciones que permitirá fortalecer y extender las funciones y capacidades de los elementos de las corporaciones policiacas con una mayor eficacia e inteligencia, a la vez que reconoció el esfuerzo de mujeres y hombres quienes son servidores públicos altamente capacitados para atender alguna situación de crisis y son los primeros en ayudar a los ciudadanos.

Así mismo, la Operadora de C4 desde hace 18 años, Araceli Ayala Armenta, expresó que su trabajo va mucho más allá de contestar un teléfono, dijo que la labor que realizan se convierte en una satisfacción al ayudar a personas sin importar edad, sexo, religión o estatus social, ya que el compromiso es servir a la sociedad.

Durante el evento las autoridades entregaron reconocimientos a 28 operadores, quienes han trabajado con profesionalismo y dedicación a lo largo de estos 18 años de funcionamiento del Centro C4.

A la ceremonia asistieron el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado, Diputado Job Montoya Gaxiola; el Teniente Coronel de Cab. D.E.M., Julio César Guadarrama Reza, 2do. Comandante del 23 Regimiento de Caballería Motorizada; el Director de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Alonso Ulises Méndez en representación del Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Titular de la Estación Mexicali de la Policía Federal, Inspector Alejandro Rafael Berdón Paredes; el Presidente de CANACO Mexicali, Juan Ramón López Naranjo; y el Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Publica de Mexicali, Alejandro Vázquez Valdez.

La falta de participación en las urnas, sería conveniente segunda vuelta: Kiko Vega

Durante la atención a medios, el Gobernador Kiko Vega señaló que con una participación así de precaria como se registró en las pasadas elecciones, se necesita una alta reflexión y una revisión a nivel nacional, sobre la conveniencia que pudiera tener una segunda vuelta.

SERÍAN ARANCELES LA PUNTA DE LA DAGA PARA MÉXICO

En 2018, México exportó 346,500 millones de dólares en productos a Estados Unidos.

Tijuana, Baja California.- De cumplir el gobierno estadounidense con incrementar el arancel a las exportaciones mexicanas, se afectarían los precios de bienes de consumo como los autos, las televisiones, la ropa, el alcohol y el combustible que México envía con regularidad a Estados Unidos.

Así lo señaló el abogado fiscalista Jorge Pickett Corona, luego de que el presidente Donald Trump amagara con imponer aranceles a México, como el intento más reciente de su gobierno para frenar la oleada de familias de migrantes que han llegado por miles a la frontera de México con Estados Unidos.

“Aranceles que van del 5% a los productos mexicanos, a partir del 10 de junio, debido a que supuestamente no se atendió el tema de los migrantes. Dicho arancel subirá gradualmente hasta llegar al 25%”, explicó.

Los propios asesores de Trump se lo desaconsejan, apuntó Pickett Corona, puesto que podría afectar a los mercados financieros y poner en peligro el acuerdo comercial de ambos países y Canadá.

Además, añadió que estas amenazas de Trump resultaron un arma de doble filo para el mandatario estadounidense, ya que el mensaje se tradujo en una fuerte caída al inicio de operaciones de Wall Street.

“La bolsa de Nueva York registró una fuerte caída, golpeada por los temores de que la sorpresiva amenaza arancelaria del presidente Trump a México podría llevar a la mayor economía del mundo a una recesión”, resaltó.

El fiscalista precisó que México es actualmente el mayor socio comercial de Estados Unidos, pues en 2018 exportó 346,500 millones de dólares en productos a ese país, según datos de la Oficina del Censo estadounidense, mientras que en el mismo periodo, las exportaciones de Estados Unidos hacia México alcanzaron un total de 265,000 millones de dólares.

“La respuesta a la pregunta más importante —si su amenaza de aranceles funcionará— se desconoce. Lo que sí se sabe desde ahora es que pocas de las medidas que ha impulsado el gobierno de Trump han funcionado como frenos migratorios”, concluyó Pickett Corona.

FORTALECEN EQUIPAMIENTO DEL MUSEO SOL DEL NIÑO CON RECURSOS POR 2.5 MILLONES DE PESOS

Cambiará tecnología de proyección de la Sala IMAX

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer la tarea de los Museos de Ciencia de difundir y divulgar contenidos de interés científico o tecnológico, principalmente entre la niñez y juventud, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO), se hizo entrega de 2.5 millones de pesos al Museo Sol del Niño, A.C del Fondo de Innovación Empresarial para actualizar la tecnología de proyección en la Sala IMAX.

El Subsecretario de Desarrollo Económico y Titular del Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica (COCITBC), Alfredo Babún Villarreal, acudió a un evento donde entregó el recurso al Presidente del Patronato del Sol del Niño, José Gabriel Posada Gallego; y donde también se encontraban la Secretaria del Consejo Directivo, Erika Elorduy de Garza y la Directora de la Institución, Maricela Jacobo Heredia.

Con dicha aportación, el Sol del Niño llevará a cabo el proyecto de “Transición de sistema de proyección analógico al digital en la sala de cine, que tiene como objetivo sustituir el sistema analógico de proyección “3D SR” con formato de proyección de cinta 15/17 de la Sala IMAX 3D, por un equipo de proyección digital de Xenon NEC NC3240S-7KW

Este proyector digital permitirá a los visitantes a tener acceso a documentales de contenido científico, además de una mejor calidad de imagen y sonido al proyectar en 4K con imágenes de alta resolución, mejores niveles de brillo, color y contraste, esto se tiene previsto que esté listo en el mes de septiembre.

Posada Gallego dijo que es importante reconocer la labor que Sol del Niño ha realizado por 20 años, y que ha tenido un impacto positivo al generar vocaciones en el área de la ciencia y tecnología, ya que existen testimonios de jóvenes que eligieron ese camino inspirados por una visita al museo en su infancia.

Babún Villarreal explicó que desde el 17 de mayo del 2017, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) y el COCITBC, celebraron un convenio de colaboración para la entrega de recursos y así nació el Fondo de Innovación Empresarial, destinado exclusivamente al fomento, impulso, creación, desarrollo y fortalecimiento de programas en materia de ciencia, tecnología e innovación.

DA INICIO EL BAZAR DEL LIBRO 2019 EN SU 18VA EDICIÓN

A sus dos días recibieron a las escuelas: Naciones Unidas Turno Vespertino y Club de Leones #2 Turno Matutino de la Ciudad de Tecate.

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) está llevando a cabo el “Bazar del Libro 2019” en su 18va Edición que organiza La Representación Tecate en coordinación con diferentes dependencias de la ciudad.

A sus dos días a logrado atender a los estudiantes de las escuelas primarias: Naciones Unidas Turno Vespertino y Club de Leones #2 Turno Matutino de la Ciudad de Tecate de los grados de 3ro, 4to y 5to que han estado participando con gran entusiasmo dejando sus risas en el Parque Miguel Hidalgo.

El objetivo primordial del Bazar del Libro es que los alumnos disfruten cada uno de los circuitos de los diferentes talleres, obras de teatro, presentaciones artísticas y la exposición de libros con la finalidad de fomentar en ellos el hábito de la lectura desde la niñez como parte de su desarrollo y formación cultural.

En estos días han apoyado diferentes dependencias, como: Centro Cultural Tecate (CECUTEC), Sistema Educativo Estatal (ISEP), CONALEP Plantel Tecate, CEART Tecate y Turismo, resaltó Pilar Silva Valadez, Encargada de la Representación Tecate.

Los niños y niñas disfrutaron de las obras; “Las Hijas del Tecolote” por Edhit Vega y el cuento “La Ratita Presumida” del autor Charles Perrault por los jóvenes del Colectivo Brucker, con la finalidad que los alumnos se interesen por la lectura de una manera más creativa y entretenida.

Para más información del “Bazar del Libro 2019” en su 18va Edición comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro.

También puede visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consultar la página de Facebook ICBC Tecate.

COLOCAN PRIMERA PIEDRA DEL NUEVO PARQUE INDUSTRIAL RMSG-ALAMAR

Estiman que 10 empresas se instalen en este espacio, generando alrededor de 2,500 empleos directos.

Tijuana, Baja California.- Tijuana contará próximamente con un nuevo parque industrial denominado RMSG-Alamar, en el que se espera que se instalen alrededor de 10 empresas del sector electrónico y médico.

Este jueves se colocó la primera piedra del proyecto, indicó Pablo Gerardo Culebro Terán, director general y presidente de Real State Management and Services Group (RMSG), en el que se construirán 1,200 pies cuadrados.

“Es un nuevo parque industrial de primera calidad, que nos permitirá darle un servicio más cercano a nuestros clientes, ya que es un espacio para alrededor de 10 empresas donde la atención es mucho más personalizada”, dijo.

El empresario estimó que para el primer cuatrimestre de 2020 esté listo este parque industrial RMSG-Alamar, donde se espera recibir empresas del giro electrónico y de productos médicos, principalmente.

Resaltó que este proyecto estará generando alrededor de 2,500 nuevos empleos directos, toda vez que los grandes corporativos tienen a Tijuana como una ciudad que ofrece la ventaja de estar cercana al mercado más importante del mundo, Estados Unidos.

“La ubicación del parque es privilegiada, estamos inmersos en un área industrial donde ya hay poca oferta de desarrollos, la mayoría están construyendo hacia el sur de la ciudad, entonces la cercanía de este predio a la frontera es invaluable”, apuntó.

Por su parte, Carlos Higuera Espíritu, presidente de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac), dijo estar emocionado por esta nueva inversión que promoverá la llegada de industrias muy competitivas a la región.

“En Tijuana aún hay espacio para el desarrollo industrial, de ahí que hoy estamos en este desarrollo con una muy buena ubicación”, expresó.

Para concluir, el dirigente destacó que a pesar del entorno que pudiera parecer negativo, en la región Cali Baja fluyen los proyectos, los cuales no se cancela, sino que se fortalecen.