Skip to main content

Mes: junio 2019

PROMUEVEN EVENTO DE DANZA FOLKLÓRICA “FESTIVAL DEL NORTE: TIERRA DE VAQUEROS”

Programado para los días 15 y 16 de junio en el lienzo charro de Playas de Rosarito

Playas de Rosarito, Baja California.- A fin de preservar la historia de la región por medio de la promoción de actividades dancísticas folklóricas, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), invita al evento “Festival del norte: Tierra de Vaqueros”, el cual se llevará a cabo los días 15 y 16 de junio en el lienzo charro de Playas de Rosarito.

Autoridades de la SECTURE informaron que el grupo de danza folklórica Chak Bola’ay pretende fomentar la actividad cultural en la región con este evento, que es organizado sin fines de lucro y al cual se sumarán diversos grupos de folklore mexicano.

Se contempla la participación en este festival de 600 personas divididas en 30 agrupaciones, incluso algunas provenientes del estado de California, Estados Unidos, por lo que el festival se convierte en un encuentro binacional de danza con 3 categorías: infantil, juvenil y avanzados, enfocándose en los bailes tipo “calabaceados” caracterizados por ser representativos del norte.

El festival estará bajo la dirección del profesor Jesús Ramón Guerra Bermúdez y folkloristas destacados quienes aspiran a que el Festival del Norte se posicione con autenticidad y de manera emblemática, creando espacios propicios para la convivencia familiar.

Dentro de las actividades del sábado 15 de junio se contemplan dos coreografías magnas con los 600 bailarines en un mismo tiempo, dos canciones distintas de calabaceados e interpretadas en vivo por el grupo musical “Polka Cero” y ejecución de los pasos a cargo de Jesús Guerra.

También, en el marco del Festival del Norte y la celebración del aniversario de la municipalización de Playas de Rosarito, se efectuará un baile de grupos norteños en vivo en la explanada del Hotel Festival Plaza, con la finalidad de engrandecer y celebrar a la comunidad vaquera.

Por otro lado, el domingo 16 de junio concluirá el festival con el programa artístico “Puro Norte” donde los grupos participantes presentarán un cuadro característico del norte del país de los siguientes estados: Baja California, Baja california Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Sonora.

PROGRAMA DE EVENTOS DEL 17 AL 23 DE JUNIO EN LA FERIA DEL CONDADO DE SAN DIEGO

Del lunes 17 al domingo 23 de Junio – Juega golfito aquí con nosotros en Pelly’s Mini Golf.- Ven a divertirte y jugar con tus amigos ó familiares en una de las dos pistas que tenemos para ti, Pelly’s Ocean Adventure ó Pelly’s Surfin’ Safari.  Ambas tienen 18 hoyos, todos inspirados en el océano y animales marinos. Este es el lugar perfecto para celebrar tu cumpleaños, reunión de amigos y empleados, tenemos paquetes especiales para grupos y fiestas con descuentos.
Para más informes, en inglés, visita: www.delmargolfcenter.com/pages/pellys-mini-golf

Lunes 17 y martes 18 de JunioLa Feria estará cerrada.

Día 14 – miércoles 19 de Junio – La Feria hoy abre a las 11:00 a.m., el concierto en el escenario Corona Grandstand Stage, será con Simple Plan.  Este concierto empieza a las 7:30 p.m., es gratis con tu boleto de entrada a la Feria en la zona de asientos de entrada general en el 3º y 5º nivel, así como la zona del Piso, de pie junto al escenario; los asientos reservados en Terraza, 2º y 4º nivel requieren de un boleto adicional. A las 8:00 p.m., pero en el Escenario Paddock Stage, tendremos a Blood, Sweat & Tears. En la serie de conciertos del Rock On Stage se presentará a la cantante de música Soul Rebecca Jade, en punto de las 9:00 p.m.

La Feria hoy cierra a las 10:00 p.m.

Día 15 – jueves 20 de Junio – La Feria hoy abre a las 11:00 a.m., en la serie de Conciertos Solid Gold, en el escenario Showcase Stage, hoy tendremos en punto de la 1:00 p.m., el tributo a Aretha Franklin. En la serie de conciertos del Rock On Stage tendremos el Festival de Música Belly Up, en punto de las 2:00 p.m.  A las 7:30 p.m., pero en  el escenario Corona Grandstand Stage, se presentan truTV IMPRACTICAL JOKERS. Este show requiere un boleto adicional para cualquier nivel. A las 8:00 p.m., pero en el Escenario Paddock Stage, tendremos a Banda Machos.

La Feria hoy cierra a las 10:00 p.m.

Día 16 – viernes 21 de Junio – La Feria hoy abre a las 11:00 a.m., el concierto en el escenario Corona Grandstand Stage, será con AJR. Este concierto es gratis con tu boleto de entrada a la Feria en la zona de asientos de entrada general en el 3º y 5º nivel, así como la zona del Piso, de pie junto al escenario; los asientos reservados en Terraza, 2º y 4º nivel requieren de un boleto adicional. En la serie de conciertos del Rock On Stage tendremos a la banda Noise Pollution, un tributo a AC/DC en punto de las 9:00 p.m.

La Feria hoy cierra a las 11:00 p.m

 

Día 17 – sábado 22 de Junio – La Feria hoy abre a las 11:00 a.m., hoy todo el día en todos los escenarios te sentirás como en una experiencia religiosa, con las angelicales voces de los coros que participan en el Festival de Música Gospel. El show titular de la noche en el escenario Corona Grandstand Stage hoy tendrá el cierre  The Clark Sisters y The Walls Group. Este concierto es gratis con tu boleto de entrada a la Feria en la zona de asientos de entrada general en el 3º y 5º nivel, así como la zona del Piso, de pie junto al escenario; los asientos reservados en Terraza, 2º y 4º nivel requieren de un boleto adicional. En la serie de conciertos del Rock On Stage tendremos a la banda Xanadooz, un tributo a Rush, en punto de las 9:00 p.m.  Debido a que este escenario cuenta con una barra, solo se admiten a mayores de edad.

La Feria hoy cierra a las 11:00 p.m.

Día 18 – domingo 23 de Junio – La Feria hoy abre a las 11:00 a.m., disfruta de una serie de Licores ganadores de nuestra competencia Distilled San Diego en la zona del Paddock, donde llevaremos a cabo nuestro festival de Licores Destilados, de las 12:00 p.m. a las 5:00 p.m.  Tu boleto de degustación tiene un costo de $35 dólares, el boleto VIP te cuesta $130 dólares.  Dicho boleto incluye la entrada a la Feria.  Hoy también en la zona de los Jardines varias parejas se casarán, algunas por primera vez, otras renovarán sus votos, en nuestro Gran Día de las Bodas, My Big Fair Wedding Day.  Estas parejas participaron en el concurso previo cuya convocatoria cerró el 17 de de Mayo.  El concierto en el escenario Corona Grandstand Stage, será con Grupo Intocable.  Este show empieza a las 7:30 p.m. Este concierto es gratis con tu boleto de entrada a la Feria en la zona de asientos de entrada general en el 3º y 5º nivel.  La zona del Piso, de pie junto al escenario, y los asientos reservados en Terraza, 2º y 4º nivel requieren de un boleto adicional.   En la serie de conciertos del Rock On Stage tendremos a la banda Blink 180, un tributo a Blink 182, en punto de las 9:00 p.m.

La Feria hoy cierra a las 10:00 p.m.

LOS ACIERTOS DEL PRESIDENTE LÓPEZ

Por Francisco Ruiz*

Tijuana, Baja California. Quiero comenzar agradeciendo la invitación que me hizo la UABC para impartir el taller de Marketing y Comunicación Política, como parte del diplomado “Análisis político y campañas electorales”. Excelente organización y magníficos estudiantes, ¡enhorabuena por la iniciativa!

Luego de dejar “respirar” un poco el vino, con el ánimo sereno y la pluma calibrada, quiero referirme a la “desbandada priista” en Baja California, suceso que, desde mi óptica, debe de ser comprendido como una depuración, no sé si justa, pero si muy necesaria. Fue una medida dura, pero que, sin duda alguna, beneficiará al partido más longevo. La buena noticia es que la herida del PRI casi termina de drenar el orgullo herido de los exmilitantes que perdieron protagonismo y, lo que más les duele, beneficios personales. Se trata pues, de quienes lastimaron lo que, se supone, más procuraban proteger: su partido.

El reto inmediato es la organización interna de los recursos -de todo tipo- con los que cuenta. Luego de ello, ha de venir el fortalecimiento de su ideología, bases y estrategias. Si se me permite la alegoría, en este momento el PRI debe entenderse como un edificio con casi un siglo de historia, el cual, como toda construcción, ha sido deteriorado con el paso del tiempo y las malas decisiones de algunos de sus dirigentes. Ante tales circunstancias la improvisación sale sobrando, el edificio debe ser remodelado, fortificado y rediseñado para que vuelva a considerarse como una opción atractiva para la sociedad, pero de una manera profesional y objetiva.

En el pasado, los simpatizantes del actual gobierno federal acusaron al PAN y al PRI de múltiples atropellos. Lo grave del asunto es que se supone que el presidente López y sus agremiados no cometerían los mismos abusos. Motivo por el cual resulta increíblemente reprobable la conducta de la directiva de la preparatoria pública más conocida de la ciudad, ante lo que se presume fue una invitación al mitin del sábado anterior, para que los estudiantes y sus familias manifestaran su “gratitud” al presidente por el apoyo que les dispensó a través de 4,520 becas, según se lee en el comunicado. Antes se llamó “acarreo”, en la 4T se llama “invitación oficial”. Pero si ya lo dice el viejo y conocido refrán: “no hagas cosas buenas…”.

El evento organizado en la Zona Centro de Tijuana, se trató de un mero parapeto, un distractor más para desvanecer el mensaje al que realmente debemos atender los ciudadanos. Así que, como decía aquél conocido comercial, hay que tener: ¡Ojo! ¡Mucho ojo!

En otros tiempos, al secretario de Relaciones Exteriores se le conoció como “el carnal Marcelo”; hoy, me atrevo a llamarlo “Súper Marcelo”, el personaje que hizo

gala de su profesión como internacionalista, su dominio de otras lenguas y, particularmente, su formación bajo el amparo del gobierno salinista, durante sus inicios en los 90, para resolver el problema. Así, Súper Marcelo salió al rescate con sus superpoderes neoliberales.

Al presidente López debo reconocerle -y agradecerle- son dos cosas que hizo para evitar la imposición de aranceles a nuestros productos por parte del lado “gabacho”. La primera es haber colocado al canciller, Marcelo Ebrard, al frente de la negociación; la segunda, no estorbar.

Post Scriptum. “El problema no es el nombre del partido, sino quienes están en él”, Jorge Bernal -mi alumno-.

* El autor es consultor político, catedrático y escritor.

Contacto: www.facebook.com/FRuizMX

PROMOTORAS PARTICIPAN EN EL TALLER REGIONAL DE DESARROLLO PROFESIONAL

· Se capacitaron a 30 promotoras.

Tecate, Baja California. El Gobierno del Estado que encabeza Francisco Arturo Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo el Taller de Desarrollo Profesional dirigido a promotoras de Educación Inicial.

Así lo dio a conocer Gloria Cristina Vale González, Encargada de Despacho del SEE en Tecate, quien explicó que esta capacitación atiende las indicaciones del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, que es actualizar a los agentes educativos en los aprendizajes clave con el programa para la educación de las niñas y los niños de 0 a 3 años.

El taller se llevó a cabo durante tres días, donde se capacitaron a 30 promotoras de las diferentes comunidades tanto rural y urbano marginal, estuvo a cargo de tres supervisoras del programa de educación inicial de Tecate, así lo expresó la funcionaria.

Agregó que el Programa de Educación Inicial, trabaja en sesiones con padres y niños, donde a través de promotores se les asesora en ejes de: salud, alimentación, higiene y protección del niño, aspecto personal y social, lenguaje y comunicación y exploración y conocimiento del medio.

Así mismo, es importante mencionar que al participan en el programa los padres de familia y cuidadores de los niños menores de 4 años incrementan sus conocimientos en las distintas etapas del desarrollo infantil, fortaleciendo los cuidados básicos de alimentación, higiene y protección del niño, así como fortaleciendo sus competencias para la participación en sesiones de trabajo, donde interactúan con sus hijos, orientando el desarrollo del niño hacia la autonomía.

Vale González, añadió que los niños de cero a cuatro años desarrollan habilidades y destrezas como son: hablar mejor, gatear, caminar, establecer relaciones con otros niños, su autonomía, etcétera, resultado de las actividades de estimulación que madres de familia y cuidadores aplican en los niños de acuerdo a los planes de mejora del Programa.

INFRAESTRUCTURA CARRETERA PARA QUE LOS MEXICANOS NOS CONECTEMOS MEJOR: JJE

El Secretario de Comunicaciones y Transportes puso en operación el Puente “La Unidad”, que conecta Ciudad del Carmen con Isla Aguada

Reiteró que Campeche está en el pensamiento del Presidente López Obrador y en el centro de otro de los proyectos prioritarios de desarrollo regional del Gobierno: el Tren Maya

Mexicali, Baja California.- Lograr una infraestructura que ofrezca mayor apoyo a la competitividad nacional y mejor comunicación entre los mexicanos, son postulados fundamentales del programa carretero de esta administración, aseguró el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Javier Jiménez Espriú.

Al poner en operación el Puente “La Unidad” que conecta la isla de Ciudad del Carmen, con Isla Aguada en la parte continental del Estado de Campeche, Jiménez Espriú destacó que se trabajará por una infraestructura que permita el tránsito ágil y seguro de personas y bienes por todo el territorio nacional y que ofrezca a todos la posibilidad personal, comercial, cultural y política de conectarse con el resto de los mexicanos y con el mundo.

Felicitó al gobernador de la entidad, Alejandro Moreno Cárdenas, por la construcción del Puente “La Unidad”, cuyo viejo nombre adquiere en el presente de México actualidad pujante y vigencia permanente.

Jiménez Espriú señaló que el puente que hoy se pone al servicio de los campechanos, tiene una longitud de 3 mil 277 metros de concreto hidráulico reforzado entre el Carmen e Isla Aguada.

Requirió de una inversión total de mil 700 millones de pesos, que se iniciaron desde 2013, y que en la administración federal actual el Presidente ordenó que se destinarán 250 millones de pesos que hacían falta para su construcción, mencionó.

Una obra estratégica que provoca un cambio cualitativo importantísimo, no sólo en beneficio del estado y de los 700 mil pobladores de Carmen, Champotón y Campeche, sino de miles de visitantes que transitan por los caminos de Campeche.

El titular de la SCT precisó que con este acto se cumple el propósito del Presidente Andrés Manuel López Obrador de aplicar los recursos nacionales en las acciones que optimicen la eficiencia de nuestra infraestructura, beneficien a la mayor población posible y promuevan el desarrollo regional.

Reiteró que Campeche y todo el sureste mexicano están en el pensamiento del Presidente López Obrador y en el centro de los proyectos prioritarios de desarrollo regional, como el Tren Maya.

Manifestó que en 2019 se destinarán 460 millones de pesos al mantenimiento de infraestructura carretera en la entidad y otro tanto a la modernización y construcción de carreteras.

Por su parte, el Gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, agradeció el apoyo del Gobierno Federal para la conclusión de esta importante obra y dijo que unidos los mexicanos se consiguen los objetivos.

Indicó que el trabajo de los gobernantes para dar soluciones a las demandas ciudadanas sin importar los colores o militancias partidarias.

Asistieron al evento, entre otros, el Subsecretario de Infraestructura, Ing. Cedric Iván Escalante Sauri; el Director General del Centro SCT-Campeche, Ing. Jesús Araiza Armenta; el Subsecretario de Desarrollo Urbano de Campeche, Arq. Álvaro Buenfil Bermúdez; empresarios, funcionarios estatales, así como ex gobernadores del estado de Campeche y legisladores locales.

ANUNCIAN JORNADAS DE SALUD PARA LA MUJER DURANTE JUNIO

En distintos centros de salud

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, hace una invitación a la población femenina para que aproveche las Jornadas de Salud para la Mujer que se realizarán durante el mes de junio.

La Jefa Jurisdiccional en Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, dijo que estas jornadas se han organizado en seguimiento a la encomienda del Secretario de Salud, Caleb Cienfuegos Rascón, de acercar servicios de salud a la población femenina.

Las jornadas se realizarán de 8:00 a 12:00 horas el miércoles 12, lunes 17, miércoles 19 y lunes 24 de junio en el Centro de Salud Rivera Campestre (ubicado en avenida de la Candelilla, colonia Solidaridad Social, teléfono 592-7426); y el sábado 15 de junio en el Centro de Salud Industrial (calle F esquina con Mecánicos, colonia Industrial teléfono 554-4686).

Estas jornadas consistirán en la realización de exploraciones clínicas mamarias a las mujeres de 25 a 39 años de edad, de pruebas de Papanicolaou a personas de 25 a 64 años y de exámenes para detectar el Virus del Papiloma Humano de los 35 a 64 años. Además se harán citas para mastografías a mujeres de 40 a 69 años.

La Jefa Jurisdiccional hizo un llamado a las personas interesadas en obtener mayores informes sobre estas atenciones para que acudan directamente a la unidad de salud más cercana a su domicilio o llamen al teléfono 554-3138 y 554-5144 del Programa de Cáncer en la Mujer.

PARTICIPAN EN LA CERTIFICACIÓN DE LA PESCA DE LANGOSTA

La SEPESCABC comparte información y opiniones para enriquecer una propuesta junto con el Comité Sistema Producto del crustáceo en BC

Ensenada, Baja California.- Permisionarios y concesionarios de Langosta Roja en Baja California (Panulirus interruptus), representados por el Comité Sistema Producto del crustáceo, cuentan con el apoyo de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para implementar un Proyecto de Mejora Pesquera (FIP, por sus siglas en inglés), con miras a la certificación de esa pesquería en todo el litoral de la entidad.

El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), Matías G. Arjona Rydalch, participó este lunes en una reunión convocada por la Gerente del Comité Sistema Producto Langosta de Baja California, Celina Domínguez García, donde se analizaron factores relativos al estándar de la situación del “stock” de la especie, impacto en el medio ambiente y la gobernanza.

El objetivo, comentó, es ampliar el reconocimiento del Proyecto Internacional “Fish for Good”, del Consejo de Administración Marítima (MSC por sus siglas en inglés), ya que existe el interés de certificación de cerca de 12 organizaciones que faltan de cumplir con ese requisito, tal como lo ha hecho desde el 2004 la Sociedad de Producción Pesquera “Pescadores Nacionales de Abulón”, y otras agrupaciones adheridas a la Federación de Cooperativas de la Industria Pesquera Baja California (FEDECOOP).

La SEPESCABC, realizará gestiones para promover la certificación a los 32 productores de Langosta Roja de Baja California.

En el encuentro, se planteó que la langosta está dentro de las 12 especies con potencial para ser consideradas dentro de un proyecto de estas características, en el noroeste de México, según la MSC, cuyo programa apoya a pesquerías de pequeña escala, para tener mejoras en su desempeño, y alcanzar niveles de sostenibilidad, con base en el estándar desarrollado por la misma organización.

Cabe destacar que la pesquería de la Langosta Roja del Pacífico ha tenido un comportamiento positivo durante la presente Administración estatal, no sólo por la recuperación extractiva con buenos precios en el mercado, sino por la armonía con que se desarrolla la temporada, y la creciente conciencia de las organizaciones para su aprovechamiento sustentable.

En un primer paso se realizará el diagnóstico de la pesquería, mediante una pre-evaluación, en coordinación con Pronatura Noroeste y la empresa consultora SES Global Services.

En la reunión, por parte de la SEESCABC participaron también el Director de Pesca del Estado, Roberto Flores Aguilar; el Jefe de Fomento y Ordenamiento Pesquero, Rogelio Cano Cetina; y el Responsable de Enlace de la SEPESCABC con el Sector Pesquero, Rigoberto Castro Redona.

INVITAN A PARTICIPAR EN LA 4TA. CARRERA “TIJUANA 5000”

Es la única carrera de 5k certificada al nivel noroeste que se posiciona como la más rápida.

Tijuana, Baja California.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la convocatoria para la cuarta edición de la carrera atlética “Tijuana 5000, los 5 kilómetros más rápidos de México”, a realizarse el próximo domingo 16 de junio.

Gilberto Leyva Camacho, presidente de este Comité, comentó que la misión del organismo es promover el turismo en sus diversas modalidades, siendo de gran impacto eventos como esta carrera deportiva, mediante la cual además de que se impulsa el deporte se promueve esta ciudad.

“Estamos muy pendientes de los eventos deportivos como este, que fomenta una cultura del acondicionamiento físico y promueve a la ciudad, que vean que en Tijuana contamos con eventos de calidad”, expresó.

Por su parte, Joel Espinosa Jiménez, presidente de Altec Experiencias Deportivas, mencionó la carrera Tijuana 5000, es la única carrera de 5k certificada al nivel noroeste que cuenta con una ruta muy plana, con el objetivo de que los corredores mejoren su marca.

Explicó que se trata de un concepto único en el que se desarrollan cuatro carreras simultáneas: primero las categorías Femenil General (con tiempo mínimo de 35 minutos) y Varonil General (con tiempo mínimo de 28 minutos), para luego dar paso a las categorías Elite Varonil y Elite Femenil.

Los premios, agregó, van desde los 3 mil hasta los 13 mil pesos a los primeros cinco lugares en cada categoría, además de bonos especiales: 20 mil pesos al participante que corra debajo de 14 minutos en varonil y 15:48 en femenil.

Asimismo, 5 mil pesos al primer lugar en meta volante del km3 siempre y cuando el participante llegue en los tres primeros lugares; y 5,000 pesos al bajacaliforniano mejor colocado, tanto en varonil como femenil.

“Hacen falta este tipo de eventos en nuestra ciudad, porque uno de los objetivos principales es promover Tijuana. Hay un gran mercado en California, con, mucho turista deportivo, y también a nivel nacional, por eso queremos traer más gente que nos visite, haciendo eventos de alta calidad”, resaltó Espinosa Jiménez.

Para concluir, el presidente de Altec dijo que se esperan 800 participantes nacionales e internacionales, quienes recibirán beneficios como una camiseta tipo Dry Fit, medalla, número con chip mylaps, fotografía y video personalizado, entre otros. La convocatoria está disponible en la página tijuana5000.com.

FOTOFILM TIJUANA 2019 FESTIVAL DE CINE Y FOTOGRAFÍA LANZA CAMPAÑA DE CROWFOUNDING

Tijuana, Baja California.- Los cambios trascendentales que ha tenido el país en los últimos meses en materia de cultura, ha impulsado a la organización de FotoFilm Tijuana a lanzar campaña de Crowfounding para invitar a la comunidad a que se unan como fondeadores y apoyen la permanencia y continuidad del festival y de esta manera siga siendo gratuito.

Los interesados en participar como un FOTOFILMATIC podrán hacerlo a través de un donativo sugerido. Además de ser fondeadores, tendrán un pase exclusivo que les permita obtener muchos beneficios dentro del programa de actividades de la tercera edición de FotoFilm2019.

La tercera edición del festival de Cine y de Fotografía l FotoFilm Tijuana que se llevará cabo del 26 al 31 de julio y dará lugar en el Centro Cultural Tijuana y el Cine Tonalá Tijuana.

Debido a la situación actual que se vive en el sector cultural por el recorte presupuestal a nivel federal, muchos festivales, encuentros y eventos cinematográficos tanto a nivel local como nacional se han cancelado de manera indefinida al no contar con el financiamiento suficiente para llevar a cabo sus ediciones.

Sobre este punto, el festival FotoFilm Tijuana ha lanzado una campaña de Crowfounding, a manera de una alternativa de buscar nuevas formas para recaudar fondos y de esta manera continuar en la producción de futuras ediciones del festival y bajo el fiel objetivo en seguir ofreciendo una plataforma de difusión y promoción para el talento de esta región binacional, impulsando y promoviendo aquellos proyectos y propuestas que enriquezcan la oferta cultural y cinematográfica de Tijuana.

Esta financiación colectiva pretende involucrar a la comunidad, invitándolos a ser un FOTOFILMATIC, es decir un fondeador que contribuya a Culturade A.C., quien se encarga de llevar a cabo las actividades de FotoFilm Tijuana, a través de un donativo sugerido, el cual será destinado a un fondo que se utilizará para el programa de actividades de las próximas ediciones del festival.

‘’Hemos aprendido que debemos ser autosustentables y la única forma de que esto siga siendo gratuito, es gracias al apoyo de los que pueden, es por eso que nos acercamos a la comunidad y desde esta visión decidimos lanzar esta campaña, buscando la permanencia del festival, y que

año con año podamos superar la calidad en nuestro programa de actividades’’, explicó Julio Rodríguez, Director General de FotoFilm Tijuana.

Además de ser un fondeador FotoFilm y apoyar con su donativo, podrán tener varios beneficios dentro de las actividades del festival, tales como:

-Acceder a todos los eventos

-Tener su lugar asegurado evitando hacer largas filas durante las actividades

-Tener su gafete personalizado con fotografía

-Tener la camiseta Oficial de FFTJ 2019

-Disfrutar de palomitas FotoFilm durante todas las funciones

-Tener un espacio exclusivo para disfrutar de las actividades

-Ser parte de una sesión de fotos con invitados especiales

-Asistir a todos los cócteles

-Asistir a las fiestas VIP y after party

– Tener acceso a premieres y actividades de FFTJ 2019 durante todo el año

-Recibir un agradecimiento especial.

Los interesados en participar y contribuir podrán hacerlo ingresando a: WWW.FFTJ.MX/FOTOFILMATIC para posteriormente registrarse y unirse a la comunidad, lo que les permitirá tener un lugar muy especial dentro de las actividades de la tercera edición de FotoFilm Tijuana.

Próximamente será el lanzamiento oficial del programa de actividades de la tercera edición de FotoFilm Tijuana, y será en conferencia de prensa a nivel nacional el viernes 28 de junio, en la Ciudad de México.

Para mayor información sobre la campaña FOTOFILMATIC y la tercera edición de FotoFilm, consultar a través de la página de Internet, www.fotofilmtijuana.mx y en las redes sociales de Facebook, Instagram, Twitter y Youtube: FotoFilm Tijuana.

ASEGURA PEP A 5 PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN DISTINTOS OPERATIVOS

Incauta ¨ice¨, ¨cristal¨, heroína y marihuana.

Ensenada, Baja California.- Distintos operativos que agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizaron en el puerto, derivaron en la detención de 5 personas, al parecer, involucradas en delitos contra la salud, así como el decomiso de varias dosis de drogas sintéticas, heroína y marihuana.

El primer caso corresponde a Yolanda ¨N¨, de 40 años de edad, detenida sobre la avenida Once, en la Zona Centro; portaba 27.81 gramos de cristal, que son aproximadamente 278 dosis de dicha droga.

El segundo caso es el de Carlos Daniel ¨N¨, de 23 años, quien tras ser intervenidos en la colonia Popular 89, sobre la avenida Santa Rosalía, se encontró en poder de 2.7 gramos de ¨ice¨, 1.8 gramos de heroína y 54 gramos de marihuana.

Otra detención se registró sobre la avenida Aries del fraccionamiento Villas del Sol I, tras detectar a Jorge Alberto ¨N¨, de 31 años, con 13 dosis de ¨cristal¨.

La cuarta detenida es María ¨N¨, de 45 años de edad, quien fue detectada y detenida en la avenida Alberto Rodríguez de la colonia Benito Juárez, en posesión de 3.6 gramos de ¨ice¨ que equivalen a 36 dosis.

Finalmente, quedó bajo arresto Ángela ¨N¨, de 44 años de edad, tras ser detectada en la avenida Del Mar, en la colonia Misión, en poder de 8.38 gramos de lo que se presume es ¨ice¨.

La Policía Estatal preventiva hace un llamado ciudadano a reportar cualquier actividad ilícita a través de las líneas de emergencia 9-1-1, anónima 089 o directamente con agentes que de manera permanente vigilan las calles del puerto.