Skip to main content

Mes: junio 2019

DEMANDA INDUSTRIA 4.0 RECURSO HUMANO CALIFICADO Y BILINGÜE

Tijuana, Baja California.- Las necesidades del sistema productivo global se perfilan hacia el sector de la industria 4.0 o industria inteligente, por lo que resulta imprescindible que la región cuente con capital humano calificado en habilidades como el Big Data, la manufactura avanzada y dominar el idioma inglés.

Othón Rogelio Casillas Ángel, Rector de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), destacó que la industria 4.0 ha venido a replantear la manera en cómo se hacen los negocios, desde la implementación de nuevas tecnologías hasta el contar con personal bilingüe en las empresas.

“La industria 4.0 incorpora elementos como son la robótica, la manufactura avanzada, la automatización, el Internet de las cosas, el Big Data, la manufactura aditiva, entre otras, lo que ha llevado a las empresas a tener sistemas integrados que los hagan más competitivos, entonces el reto para las instituciones de educación es poder formar al capital humano que dé respuesta a este tipo de necesidades”, subrayó.

El tema de la automatización y el uso de robots, dijo, nos impone un reto hasta ético, ya que muchas veces nos ponemos a pensar si las máquinas nos quitarán el trabajo a los seres humanos.

Sin embargo, añadió, estudios han demostrado que no es así, sino que tenemos que ir puliendo nuestras habilidades, tener mayor capacidad de análisis, de comunicación y flexibilidad para cambiar procesos en las organizaciones.

Uno de los principales retos para satisfacer dichas necesidades de la industria, apuntó el Rector, es generar mayor recurso humano capacitado, pues actualmente entre un 20% y 30% de la matrícula de estudiantes universitarios en el país se inclina por alguna ingeniería o carrera relacionada a las ciencias exactas.

“Es importante, desde el nivel primaria, secundaria, encaminar a los niños a aprender temas relacionados con las ciencias básicas como la robótica, la programación, y que a través del juego los niños le pierdan el miedo a las ciencias como la química, la física, las matemáticas”, destacó.

Además, el académico consideró el dominio del idioma inglés como un tema muy necesario, debido a que es la lengua con que nos comunicamos para hacer negocios en el mundo, para el comercio, la innovación y más en una zona fronteriza como Tijuana.

Por último, reconoció que existen varios esfuerzos que se realizan en este sentido, atendiendo la necesidad del entorno en cuestión del inglés y del desarrollo de competencias y habilidades alineadas a las ciencias y tecnología

LICENCIADO MOLINA MAGAÑA NUEVO PRESIDENTE DE LA FEDABO

Tijuana, Baja California.- La Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California A.C. (Fedabo), llevó a cabo elecciones para definir al nuevo consejo directivo el cual será presidido por el Lic. José Luis Molina Magaña.

Tras una elección que se definió como transparente y de clara unidad en la que se registraron dos candidatos al cargo, el ganador manifestó su agradecimiento por el resultado y adelantó que mucho será el trabajo por hacer por lo que exhortó a la unidad que ha caracterizado a la Fedabo.

Con una trayectoria de más de 40 años el Lic. Molina Magaña buscará el fortalecimiento de los colegios, barras y asociaciones de los diferentes municipios, de las vicepresidencias y la dignificación de la profesión.

El Lic. Molina Magaña suplirá al actual presidente Lic. Francisco Gerardo Salcedo García, luego de cumplir con sus dos años de gestión estipulados y de representar dignamente a los 20 colegios que conforman la Federación Estatal.

Durante su administración el Lic. Salcedo García destacó el impulso que se dio a la capacitación continua con diplomados, conferencias, convenios con universidades y con diversas autoridades además de una serie de actividades enfocadas a fortalecer a los órganos de impartición de justicia como el Poder Judicial del Estado de Baja California.

Dijo que será muy importante para el nuevo consejo directivo seguir con la unidad de los diferentes colegios, barras y asociaciones, pero también, apostarle a la continuidad en los programas implementados por esta administración como lo son la capacitación relacionada con el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

E impulsar la implementación del sistema oral mercantil y las nuevas reformas en materia laboral con la integración de las juntas locales de conciliación y arbitraje al Poder Judicial.

Por último, agregó que el estado necesita organismos de la sociedad civil que sean puentes de comunicación entre estos y los ciudadanos, por lo que es necesario que la comunidad jurídica continúe gestando alianzas entre sociedad y gobierno para juntos seguir fortaleciendo el Estado de Derecho.

ASEGURA INM 4 TRÁILERES CON MIGRANTES

Ciudad de México.- Elementos de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvieron este sábado al menos cuatro tráileres de doble caja que transportaban migrantes irregulares, entre ellos, niños.

Las detenciones se registraron en el kilómetro 17 de la autopista La Tinaja-Acayucan en Veracruz.

Se aseguraron los cuatro tractocamiones de doble caja que llevaban migrantes de distintas nacionalidades. Los extranjeros fueron entregados a las autoridades en la estación migratoria de Acayucan y se tiene bajo custodia a los cuatro operadores de los vehículos.

De acuerdo con el reporte, una vez que los tráileres se hallaban rumbo a la estación migratoria de Acayucan, dos detuvieron su marcha porque fueron apagados vía satelital.

Según testimonios que dieron los detenidos a personal de Migración, fueron contactados por polleros a quienes les pagaron 3 mil 500 dólares por persona para que los llevaran a la frontera de México con Estados Unidos.

Fuentes del INM indicaron que no se sabe aún el número exacto de personas aseguradas, pero calcularon que son cientos.

Esta semana, el gobierno mexicano puso en marcha un nuevo programa migratorio que busca la contención de los extranjeros que de manera irregular pretenden llegar a territorio estadounidense pasando por México.

Una de las estrategias es el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur del país.

Habilitan arena. Autoridades del gobierno estatal habilitan las instalaciones de la Arena Metropolitana Jorge Cuesy, en el sur de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, adonde serán trasladados los migrantes que se encuentran en la estación Cupapé del INM, reportada con sobrecupo y hacinamiento.

Los trabajos de acondicionamiento del inmueble, que es utilizado para presentaciones de box y lucha libre, iniciaron el viernes para reubicar en las próximas horas a los extranjeros de Centroamérica y Cuba, principalmente.

El pasado jueves la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) indicó que la estación Cupapé, ubicada en el oriente de esta capital, diseñada para 80 personas, presentaba un sobrecupo de más de 400 migrantes, “que ni siquiera están dentro del recinto, sino en el patio. Ahí tenemos ya hacinamiento que complica mucho”, consideró el organismo.

A esa cifra se agregan 197 migrantes asegurados esta semana en carreteras de la región Centro y Mezcalapa de la entidad.

La CNDH documentó además que en las instalaciones de la Feria Mesoamericana de Tapachula se encuentran unos mil 400 migrantes, originarios de África y Asia, mientras que en la estación Siglo XXI, diseñada para 960 personas, se alberga a más de mil 230 migrantes.

ARRESTAN EN SONORA A HIJO DEL ‘SEÑOR DE LOS CIELOS’

Ciudad de México.- Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en Hermosillo, Sonora, a “Luis C”, hijo de Amado Carrillo conocido como el “Señor de los cielos”, quien era líder del Cartel de Juárez.

El detenido, que es acusado de portación de arma de fuego para uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, es hijo de Zayda Graciela Navarro Durazo, quien está relacionada con las actividades del Cartel de Juárez y es hermana de Carlos Navarro Durazo, extraditado en 2017 a Estados Unidos tras ser detenido por elementos de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en 2016.

Su tío, Navarro Durazo fue buscado por la Administración para el Control de Drogas (DEA) por su probable responsabilidad en los delitos de asociación deliciosa y contra la salud.

El Ministerio Público Federal (MPF) solicitó y obtuvo del juez de Distrito, especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Hermosillo, Sonora, el mandamiento que fue ejecutado por policías federales ministeriales.

La FGR informó que tras ser detenido en la colonia Las Lomas de esa ciudad, con pleno respeto a sus derechos humanos, sin uso de violencia ni afectación a terceros, Luis “C” quedó a disposición de la autoridad judicial que lo requirió.

SUCEDE SISMO DE 5.1 DE MAGNITUD A MICHOACÁN; NO SE REPORTAN DAÑOS

Ciudad de México. – Un sismo de magnitud 5.1 con epicentro en Nueva Italia, Michoacán, se registró esta tarde.

“SISMO Magnitud 5.1 Loc 71 km al SURESTE de NUEVA ITALIA, MICH 16/06/19 12:25:24 Lat 18.52 Lon -101.68 Pf 75 km”, escribió el Sismológico en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con autoridades estatales, el movimiento telúrico no registró afectación alguna en la población michoacana, sin embargo, anunciaron que Protección Civil hará recorridos por la región de Tierra Caliente.

“@pcmichoacan realiza un monitoreo y recorrido en la región de Tierra Caliente, tras el sismo con epicentro a 64 kilómetros de Nueva Italia; fue perceptible en la mayor parte del Estado; al momento no se registran afectaciones. Cualquier suceso reportarlo al 9-1-1”, agregó en la red social.

De acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, la magnitud no ameritó que se disparará el alertamiento.

DÍA DEL PADRE ¿POR QUÉ SE CELEBRA EN MÉXICO EL TERCER DOMINGO DE JUNIO?

Ciudad de México.- Este 16 de junio de 2019 además de ser el tercer domingo del mes, también se festejará el Día del Padre, tradición que se conmemora desde la década de los 50. Pero ¿sabes por qué se celebra esta fecha? Aquí te lo contamos. Todo comenzó en la Edad Media cuando la paternidad se celebraba el 19 de marzo, el día de San José -porque él fue padre adoptivo de Jesús-, sin embargo la fiesta actual se originó a principios del siglo XX. Pero hay al menos dos versiones sobre el origen del Día del Padre. La más popular señala a Sonora Dodd, habitante de Washington, como la autora de la festividad dedicada a los papás.

Según esta versión, en el año 1910, Sonora escuchó el sermón dedicado al Día de las Madres y se preguntó por qué no existía una celebración equivalente para los padres, pues ella y sus hermanos habían sido criados por el papá, que había quedado viudo. Sonora empezó a promover su idea e inició una campaña que rápidamente contó con el apoyo de algunas congregaciones religiosas.

El primer Día del Padre, según esta versión, se celebró en Spokane, Washington, el 19 de junio de 1910. La propia Sonora Dodd se encargó de seguir promoviendo su idea para que se celebrara a nivel nacional en Estados Unidos. Pero tuvieron que pasar varias décadas para que, en 1966, el presidente Lyndon Johnson proclamara la fiesta del Día del Padre, que desde entonces se celebra el tercer domingo de junio.

Seis años más tarde, Richard Nixon la incluyó en el calendario como una fecha oficial y permanente. Otra versión señala que la verdadera artífice de la celebración fue Grace Golden Clayton, de Fairmont, Virginia, pues ella fue la primera en sugerir la idea de celebrar la paternidad en 1908, luego de que una explosión en una mina provocara la muerte de 360 mineros: Clayton insistía que los huérfanos necesitaban una fecha para recordar a sus padres muertos. Esta idea, al parecer, se inspiró en el éxito que tuvo Anna Jarvis con su iniciativa del Día de las Madres. Así, la celebración promovida por Clayton tuvo lugar en una iglesia metodista el 5 de julio de 1908.

Sin embargo, esta fecha no tuvo ninguna repercusión fuera de Fairmont. En México, sin duda por influencia de Estados Unidos, la fiesta empezó a celebrarse en la década de los 50 en algunos centros escolares, y actualmente se celebra el tercer domingo de junio.

OFRECE GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIOS EXCLUSIVOS PARA EL HOMBRE

Mexicali, Baja California.- En el marco del festejo del Día del Padre, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid a través de la Secretaría de Salud, felicita a todos los hombres de la entidad que tienen la fortuna de ser padres y los invita a que cuiden de su salud.

El titular de la dependencia, Caleb Cienfuegos Rascón, comentó que la mayoría de los hombres no tiene la cultura de acudir a los servicios de salud de manera preventiva, sólo cuando presentan síntomas de algún padecimiento, por tal motivo se hace un llamado para que asistan a revisión médica de manera periódica.

Señaló que la institución cuenta con servicios exclusivos para los hombres, como la detección de cáncer de próstata, por lo que todos los hombres mayores de 45 años deben realizarse la prueba rápida del antígeno prostático por lo menos una vez al año.

Mencionó que el cáncer de próstata o hiperplasia es el agrandamiento de este órgano, por lo que es muy importante que los hombres se realicen este examen, permitiendo detectarlo a tiempo y con ello ofrecerles mejores oportunidades de vida.

Así mismo, se ofrecen servicios como métodos de planificación familiar, como por ejemplo para aquellos hombres que tienen una paternidad satisfecha, se realizan jornadas de vasectomías sin bisturí de manera gratuita, siendo un procedimiento que no amerita hospitalización, ni estudios preoperatorios, se utiliza anestesia local, no ocasiona molestias, no afecta el comportamiento sexual del hombre, ni provoca efectos a largo plazo y entrega de preservativos.

Por otra parte, explicó que algunos hombres pueden manifestar cambios hormonales que alteran su vida física, emocional y sexual, a esta situación se le denomina andropausia, la cual llega a presentarse a partir de los 50 años de edad.

Indicó que estos cambios, se atribuyen a la disminución de los niveles de la hormona masculina (testosterona), aunque también existen otros factores que precipitan el inicio de la etapa del climaterio como son la herencia, obesidad, estrés físico y psicológico, enfermedades cardiovasculares, exceso de alcohol y tabaco, diabetes mellitus, disfunción tiroidea, consumo de drogas, entre otras.

Además de detecciones de enfermedades crónicas degenerativas como diabetes e hipertensión, en todos los centros de salud de la entidad se cuenta con personal calificado y profesional para la atención de todos los hombres que lo soliciten.

UNEN FUERZAS CONTRUCTORES EN PRO DE LA LOCALÍA Y MANTENER CALIDAD EN OBRAS

Constituyen COMICE-BC con empresas de Ensenada, Tijuana, Tecate, Rosarito y Mexicali para fortalecer la representación ante gobiernos y organismos.

Ensenada, Baja California.-Con el objetivo de fortalecer la representación ante los tres niveles de gobierno y organismos del sector privado, constructores de Tijuana, Tecate, Rosarito fueron recibidos por sus homólogos de Compañías Mexicanas de la Construcción de Ensenada encabezados por Orlando Fabiel López Acosta.

Durante la reunión se anunció la incorporación de un grupo de empresarios de la construcción de Mexicali a la agrupación para constituir el capítulo COMICEM, lo que dará lugar a COMICE-BC, con lo que representación del organismo estará en todo el estado.

La delegación de COMICE TTR estuvo encabezada por su presidente Edher Javier Mendoza García, quien, junto con López Acosta, presidieron el encuentro realizado en un restaurante de San Antonio de Las Minas, en el que se acordó trabajar fuertemente por defender la localía de las empresas durante los procesos de licitación en cada municipio.

Se refirieron a las grandes constructoras que son contratadas “por dedazo” y que terminan subcontratando en cada plaza a los locales, retrasan o dejan las obras o de plano las dejan “tiradas” en detrimento del erario y de la población, como es el caso de tramos carreteros que tienen meses y hasta años sin que se puedan terminar.

Los constructores coincidieron además en mantener una conducta ética, cuidar la calidad de las obras y dar preferencia a la proveeduría local para impulsar el crecimiento de las empresas pequeñas que tienen que competir con las grandes cadenas que proveen de insumos a la industria.

Entre los acuerdos tomados por los constructores de COMICE, fue exigir a los tres niveles de gobierno que concluya las obras iniciadas desde hace varios años y aún están sin terminar como el Bulevar Costero, Libramiento Ensenada y Bulevar Zertuche, entre otras en el caso de Ensenada.

Entre otras cosas los empresarios de la construcción se refirieron a las Asociaciones Público Privadas (APP) a las que calificaron como una buena opción para que el gobierno resuelva temas de infraestructura para los que no tenga capacidad financiera, a condición de que no comprometan las finanzas públicas con más deuda y se transparentes los procesos de asignación.

Además, harán lo necesario para incrementar la representación de COMICE-BC ante organismos del sector privado y diferentes mesas de trabajo de los tres niveles de gobierno para participar en las discusiones donde se deciden las prioridades de infraestructura para la entidad y los municipios.

INVERTIRÁ EMPRESA ALEMANA CARLS ZEISS 785.5 MILLONES DE PESOS EN SU PLANTA DE BAJA CALIFORNIA

Añadirán líneas de producción de nuevos procesos y crearán 200 empleos en los próximos 3 años

Alemania.- Ejecutivos de la empresa alemana Carls Zeiss, anunciaron a la comitiva del Gobierno estatal encabezada por el Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, la inversión de 785.5 millones de pesos (41 millones de dólares), en una expansión de operaciones en la división de Photo Fusion, para añadir dos líneas de producción en su planta de Tijuana.

Durante la reunión en la que participaron el Jefe de mercadotecnia y ventas de Zeiss Vision Care, Sven Hermann; el Jefe de operaciones Aalen, Marc Ellenrieder; y el Jefe de comunicación de mercados de consumo, Joachim Kuss; además del Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, se explicó que la nueva área será de 10 mil pies cuadrados para los procesos foto crómicos y que con el proyecto de alto impacto se generarán 200 empleos nuevos directos en los siguientes 3 años.

Considerada como parte de la industria médica, la compañía emplea actualmente a 2 mil 700 personas en la elaboración de lentes de resina plástica y en el laboratorio de ensamble de lentes precisión óptica (lentes de prescripción).

El proyecto de crecimiento en sus 3 etapas, contempla añadir procesos de polimerización para obtener resina “Thermoset”, policarbonato y el de Photofusion patentado por ZEISS y que consiste en otorgar a la resina degradación gradual a las micas al ser expuestas al sol mediante equipo de manufactura avanzada dentro de un cuarto limpio.

Se espera que con la puesta en marcha de este proyecto, se incremente la producción de lentes de prescripción en un 30% para llegar a 149 mil lentes diarios, convirtiendo a Zeiss Tijuana en la mayor proveedora para los mercados de América y Asia.

El Grupo ZEISS de capital alemán, desarrolla y distribuye equipos de fabricación de semiconductores, tecnología de medición, microscopios, tecnología médica, lentes para gafas, objetivos para fotografía y cine, prismáticos y tecnología para planetarios. La empresa surgió a partir de un taller de óptica y mecánica de precisión creada por su fundador Carl Zeiss en la ciudad de Jena, en el este de Alemania, en 1846. En la actualidad, la sede central de Carl Zeiss se encuentra en Oberkochen en el sudoeste de Alemania.

Para su proyecto de crecimiento la empresa se beneficiará de la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico del Estado, que concede incentivos fiscales y no fiscales, entre ellos el descuento en el impuesto sobre nómina.

Tras finalizar la reunión de trabajo, la comitiva realizó un recorrido por el museo de la compañía que refleja la trayectoria de la misma.

Con esta reunión, el Gobernador concluye los compromisos de la primera parte de la agenda en la que se dieron a conocer expansiones importantes y generación de nuevos empleos, para tomar unos días de descanso para reincorporarse a sus actividades finales, la próxima semana.

La siguiente etapa de la gira de promoción que consiste en la presencia en el Paris Air Show donde la Delegación bajacaliforniana en la que participa la Secretaría de Desarrollo Económico, los organismos de promoción de Tijuana y Mexicali, parques industriales y shelters, tendrán un espacio en el pabellón de México coordinado por la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) para promover a la entidad como líder de la industria aeroespacial de México.

RECORREN C4 CIUDADANOS DE HUERTAS DEL COLORADO

Conocen operación del número de emergencias 9-1-1

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de que los ciudadanos conozcan el funcionamiento del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), así como promover la correcta utilización de la línea de emergencias 9-1-1, se realizan visitas guiadas de manera permanente.

La Subsecretaria del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado, María Elena Rodríguez Ramos, informó que en esta ocasión estuvieron presentes en las instalaciones de C4, 20 integrantes de la red de seguridad ciudadana del fraccionamiento Huertas del Colorado.

Los ciudadanos realizaron el recorrido en las instalaciones de dicho centro de operación en el que se atienden las llamadas de emergencia médica y policiaca, en donde se les explicó la transición del C4 al próximo C5i.

Durante la vista guiada por personal del área de vinculación de C4, se explicó el funcionamiento de las líneas de emergencia 9-1-1, de denuncia anónima 089 y las aplicaciones para descarga gratuita en celulares y tabletas electrónicas.

Asimismo se atendieron dudas y se les explicó situaciones en las que pueden estar en riesgo de sufrir algún accidente y como evitarlo, además de concientizarlos sobre no usar las líneas de C4 para realizar llamadas de broma ya que se generan trasladados innecesarios de unidades.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) realiza acciones de proximidad social para informar sobre las herramientas con las que cuenta para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos.