Skip to main content

Mes: junio 2019

INVITAN AL “9NO. TIJUANA BIKE FEST 2019”

Más de 80 clubes de motociclistas exhibirán diferentes modelos de motos, realizarán acrobacias y se rifarán dos Harley Davidson.

Tijuana, Baja California.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) invita a la ciudadanía a disfrutar del “Tijuana Bike Fest 2019”, los días 21 y 22 de junio, en el corredor de la Plaza Financiera, en la Zona Río Tijuana.

Gilberto Leyva Camacho, presidente del Cotuco, comentó que el organismo apoya al festival que es ya tradicional en la ciudad, el cual contribuye a promocionar el turismo mientras apoya causas sociales.

Gilberto Ávila Sánchez, presidente del Club Solo Ángeles y organizador del evento, indicó que esta es la novena edición del “Tijuana Bike Fest”, en el que participarán más de 80 clubes de motociclistas de Baja California y el Sur de California.

“Esperamos que sea todo un éxito, estimamos una afluencia de 1,500 personas por día, donde habrá mucha diversión para toda la familia, ya que es un evento totalmente familiar, el cual estamos tratando de que vaya creciendo poco a poco”, expresó el organizador.

Uno de los objetivos principales, dijo, es fomentar la convivencia entre la comunidad de motociclistas y hacer conciencia sobre la cultura vial, al tiempo que realizan acrobacias y se exhiben todo tipo de modelos de motocicletas.

Añadió que este evento se hace a nivel nacional, pues cada estado tiene su evento, generando una importante derrama económica, de ahí que Tijuana no ha sido la excepción.

“Durante los dos días de evento habrá rifas de accesorios como cascos, guantes, playeras, concursos de motos, de bikinis, un rodeo biker, además de música, comida, y como atracción principal este año rifaremos dos motocicletas Harley Davidson”, destacó Gilberto Ávila.

Por último, resaltó que parte de los recursos recabados en este festival se donarán al Hospital General de Tijuana, específicamente para el área de soporte nutricional que atiende a personas de escasos recursos que no pueden costear su tratamiento.

DESTINAN MÁS DE 1MDP PARA CERTIFICAR A PESCADORES

Durante la presente Administración estatal se ha capacitado a 848 pescadores y prestadores de servicios sobre seguridad en el mar

Ensenada, Baja California.- Con recursos por más de un millón de pesos, 848 pescadores de Baja California han sido certificados en materia de seguridad el mar, por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

Esta certificación busca reducir los riesgos de accidentes durante la navegación, así como atender en forma oportuna y eficiente los que puedan presentarse, destacó el Secretario de Pesca y Acuacultura (SPESCABC), Matías G. Arjona Rydalch.

Con este curso gratuito, los asistentes reciben una constancia con la que pueden realizar el trámite de su “Libreta de Mar Tipo ”B”, documento indispensable para poderse acreditar como pescadores ante la Capitanía de Puertos.

Los conocimientos que se imparten consisten en primeros auxilios, uso adecuado de chaleco y aro salvavidas, uso de radio de frecuencia marina, interpretación de pronósticos del clima, estrategias de sobrevivencia, ente otros.

La capacitación, a cargo del Instituto de Educación Náutica y Portuaria Océano Pacífico, dura aproximada ocho horas, y entre sus objetivos destaca promover la cultura de la prevención en una de las actividades más riesgosas.

Por sus extensos litorales, Baja California cuenta con los campos pesqueros más lejanos, y los pescadores deben prevenir los riesgos por las condiciones del clima, corrientes marinas, rocas y acantilados, zonas desérticas y largas distancias.

En la presente Administración estatal, también se ofreció este curso a prestadores de servicios turísticos, enfocados en la pesca deportiva, con el interés de que puedan ofrecer una mejor atención más integral a nacionales y extranjeros.

PRESENTAN ALUMNOS DEL COBACH EN TECATE MUESTRA DE ESTATUAS HUMANAS

Realizada en el Parque Miguel Hidalgo, es una tradición en la comunidad

Tecate, Baja California.- Una manera creativa en que los jóvenes expongan sus habilidades y conocimientos a la comunidad donde residen, es lo que bachilleres del Plantel Mtro. Alfonso Lujambio Irazábal del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (CoBachBC), realizaron con la Muestra de Estatuas Humanas, llevada a cabo en el Parque Miguel Hidalgo, como parte de las estrategias educativas que se promueven en la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

En su sexta edición, esta Muestra se ha convertido en una tradición en la ciudad de Tecate, informó el director del plantel, Luis Adolfo Hernández Montoya, evento que el público ya lo espera, e incluso niños de primaria acuden para realizar sus tareas que las maestras les encargan sobre los personajes que presenten los estudiantes, asimismo, se toman fotos con sus personajes favoritos.

En esta ocasión los jóvenes presentaron una decena de figuras importantes de la historia, desde Olimpia de Gouges, William Shakespeare, Rigoberta Menchú, Malala Yousafzai y Cantinflas, por mencionar algunos, actividad que ha sido coordinada desde su primera edición por la profesora Julia Barrera Varela, quien comentó que la idea surgió con la finalidad de elevar la creatividad de los jóvenes en complemento a sus conocimientos.

Para la elección de los personajes que representan los bachilleres en la Muestra de Estatuas Humanas, toman en cuenta el legado trascendental a la humanidad, y como parte de la Muestra, deben darlo a conocer al público asistente, por lo que recaban la información y destacan los logros del personaje.

Para llevar a cabo esta actividad los estudiantes recibieron el apoyo de Instituto de Cultura de Baja California, quien presta la Galería de la Ciudad para que puedan realizar la caracterización los participantes.

Barrera Varela destacó que a través de la realización de la Muestra, los jóvenes reconocen el aporte a la humanidad de los personajes que representan, aunado al trabajo en equipo, compromiso, responsabilidad y valores que fortalecen su formación integral. Al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo y fortalecimiento del desarrollo cultural de su comunidad.

La actividad forma parte del Rally del Día del Estudiante, a través del cual los jóvenes buscan recaudar algunos recursos para mejorar el plantel. Participaron 70 alumnos y 7 evaluadores especialistas en la materia.

Por último, la profesora agradeció el apoyo de los patrocinadores de la localidad que le proporcionaron, además de las pinturas, bebidas y alimentos.

EJECUTAN A UNO AL INTERIOR DE UN ABARROTES EN LA COLONIA MIGUEL ALEMAN

Tecate, Baja California.- La tarde de este lunes un joven de aproximadamente 21 años fue ultimado al interior de un abarrotes en la colonia Miguel Aleman en esta ciudad.

Información extraoficial indica que el ahora occiso es hijo de la propietaria del comercio y se encontraba laborando al momento de la ejecución.

Al momento autoridades no han brindado información sobre el caso.

Al lugar acudieron paramédicos de Cruz Roja quienes confirmaron la muerte del joven, elementos de la Policía municipal acordonaron el lugar, así mismo se encuentran presentes agentes periciales y ministeriales.

IMPULSAN PROFESIONALIZACIÓN EN MATERIA DE TURISMO DE SALUD Y BIENESTAR

La SECTURE ofrecerá una capacitación los días 24 y 25 de junio

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de seguir impulsando un sector de gran oportunidad como es el Turismo de Salud y Bienestar, el Gobierno del Estado encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita a la capacitación denominada “Introducción al Turismo de Salud y Bienestar”, programada para los días 24 y 25 de junio, y la cual ofrece la dependencia de manera gratuita a los interesados.

El Coordinador de Turismo de Salud y Bienestar en la SECTURE, Aarón Ureña Zaragoza, informó que el programa de este curso, que tendrá como sede el Hotel City Express Plus, en el bulevar Agua Caliente, contempla 8 módulos; el horario en ambos días es de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde con especialistas de diferentes áreas desde la salud, hasta en materia de marketing.

Dio a conocer que en los módulos del primer día se tratarán temas como: Por qué es importante diferenciar el turismo de salud, el turismo médico y el turismo de bienestar, lo que se debe y no se debe hacer para obtener mejores resultados, la importancia de la culturización temática desde el tour-operador hasta el médico, y por último, estrategias especializadas y con apego a las buenas prácticas.

En el segundo día se abordarán tópicos sobre posicionamiento y branding, el rol del hotel y el transporte especializado en el turismo de salud; los pros y contras de brokers y facilitadores, así como los beneficios adicionales del wellnes o turismo de bienestar.

El Coordinador mencionó que los instructores son expertos en su área e integrantes de reconocidas marcas dentro del ámbito de la salud, como Ricardo Vega Montiel, Presidente de Baja Health Cluster; Ariel Ortiz, Director de Obesity; Cecilia Cruz Acuña, Directora de Marketing de Cosmopolitan Group y Hospital Florence; Astrid Bautista, Directora de Quartz Hotel; entre otros.

“Puede asistir cualquier persona, pero va dirigido principalmente a profesionales de la salud y personas relacionadas con el sector que pretendan lograr que el asistente comercialice ofertas de turismo mediante estrategias especializadas que ayuden a posicionar su negocio como una marca de calidad en materia de salud y bienestar”, expresó.

Para confirmar su asistencia, comunicarse vía telefónica al (664) 9730424, o bien, enviar un correo electrónico [email protected] con Karla Durazo.

REPORTAN AVANCE DEL 70% EN CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE JUSTICIA PARA LA MUJER

Inversión de 26.9 millones de pesos, beneficiando a toda la zona metropolitana

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de promover el respeto a la vida, la integridad física y la erradicación de la violencia de género en todas sus formas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), reporta un avance del 70% en la construcción del Centro de Justicia para la Mujer ubicado en el fraccionamiento El Cortez.

Al respecto, el Delegado de la SIDUE en Zona Costa, Miguel Lemus Zendejas, explicó que actualmente se desarrollan los trabajos de acabados exteriores, colocación de azulejos en paredes de recepción y sanitarios, iniciando la construcción del muro de contención, y concluyendo los trabajos de cancelerías de aluminio, para continuar con las conexiones eléctricas desde tableros de control y los trabajos de voz y datos.

Indicó que la inversión al momento es de 26.9 millones de pesos y se prevé que la obra concluya en el próximo mes de julio; de tal manera, que una vez finalizada se brindará atención especializada mediante servicios integrales de apoyo a las mujeres víctimas de violencia, beneficiando a toda la zona metropolitana.

El funcionario estatal agregó que la construcción de la obra se deriva de las gestiones que impulsó el Gobernador Kiko Vega ante el Gobierno Federal, para la asignación de recursos federales y estatales en la modalidad de inversión de Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES).

POLICÍA INVESTIGA TIROTEO EN UN COSTCO EN CHULA VISTA

Según un testigo, un hombre estaba discutiendo con dos personas en el estacionamiento cuando sacó un arma y les disparó.

Chula Vista — La Policía de Chula Vista investiga un tiroteo en un estacionamiento de Costco el lunes por la tarde.
Hubo pocos detalles disponibles de inmediato, aunque se informó que tres personas fueron trasladadas al hospital.

Según OnScene TV, un testigo informó que un hombre tuvo una discusión con un hombre y una mujer en el estacionamiento de Costco en Broadway, cerca de Naples Street.

El testigo dijo que el hombre sacó un arma, disparó al hombre y a la mujer y luego se disparó en la cabeza.

La Policía de Chula Vista no pudo ser contactada de inmediato para hacer comentarios.

CAPACITAN A SERVIDORES PÚBLICOS EN “PENSAMIENTO INNOVADOR”

Mexicali, Baja California.- Con el fin de que los servidores públicos adquieran las técnicas necesarias que les permitan presentar proyectos ejecutivos, ideas creativas y aportar soluciones ante diversas situaciones laborales, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), realizó el curso “Pensamiento Innovador”.

La Subdirectora del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE), Claudia Álvarez Egurrola, externó que acorde al Plan Estatal de Desarrollo, se ofrecen diversos cursos, conferencias y talleres encaminados a brindar más y mejores herramientas que contribuyan a fortalecer el perfil de los funcionarios estatales.

“El propósito de este curso consiste en que los funcionarios aporten ideas creativas y acepten las sugerencias que brindan sus compañeros para solucionar los contratiempos que puedan presentarse en sus dependencias centrales y/o paraestatales”, comentó.

La funcionaria estatal explicó que en el curso “Pensamiento Innovador” se abordaron los temas: “Consideraciones generales”, “Instrumentos y técnicas del Pensamiento creativo-innovador” y “Aplicación de técnicas” y fue impartido por el psicólogo Armando López Sánchez.

Finalmente, añadió que participó personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE); de la Secretaria General de Gobierno (SGG); Secretaria de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE); Secretaria de Protección al Ambiente (SPA); Secretaria de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO); Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG); Secretaria de Planeación y Finanzas (SPF), así como de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la OM.

DOCENTES DE SECUNDARIA SE PREPARAN PARA EL INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2019-2020

El curso propedéutico se impartirá en la primera semana de clases.

Tecate, Baja California.- Con el propósito de facilitar el tránsito de los alumnos en el nivel de secundaria y ayudar a los estudiantes durante su ingreso a la misma, el Gobierno del Estado que encabeza Francisco Arturo Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo la capacitación a Directivos sobre el Curso de Inducción para alumnos de primer grado y Jornada de fortalecimiento de la lectura, escritura y pensamiento matemático para alumnos de segundo y tercer grado.

Estuvieron presentes en esta capacitación supervisores, inspectores, directores y subdirectores de escuelas secundarias de las zonas escolares 03 y XXX, así lo dio a conocer la Encargada de Despacho del SEE en Tecate, Gloria Cristina Vale González, quien explicó que el curso propedéutico se impartirá en la primera semana de clases del próximo ciclo escolar 2019-2020.

El curso de inducción tiene la intención de que los estudiantes conozcan y ejerciten diversas estrategias de aprendizaje que les apoyen en la revisión de varias asignaturas que cursarán en el primer grado y que puedan vincularlos con temas estudiados en el grado escolar anterior, y en el caso de segundo y tercer grado, se busca el fortalecimiento a la lectura, escritura y pensamiento lógico matemático.

Los directivos bajo la coordinación del supervisor de zona revisan, organizan y toman acuerdos para su mejor implementación con su personal docente, quienes el próximo 2 de julio estarán socializándolo a nivel municipal para dejar todo preparado para recibir a los jóvenes de secundaria el próximo 26 de agosto, puntualizó la funcionaria.

En esta capacitación se les hizo la entrega oportuna de los cuadernillos para los alumnos y las secuencias didácticas para los docentes que contemplan un horario para su aplicación que se complementa con activación física y elementos de diagnóstico de los alumnos de nuevo ingreso.

Lo anterior es un ejemplo más de que en Baja California trabajamos para mejorar el logro educativo, finalizó Vale González.

RECIBE BAJA CALIFORNIA PREMIOS NACIONALES CAMINANDO A LA EXCELENCIA EN PROMOCIÓN DE LA SALUD

En dos programas de Promoción de la Salud

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud Federal entregó a la Secretaría de Salud del Estado y a la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, dos premios nacionales “Caminando a la Excelencia” por haber obtenido el primer lugar nacional en el Programa de Alimentación y Actividad Física y el segundo lugar en la Certificación de Entornos y Comunidades Saludables.

El Secretario de Salud en Baja California, Caleb Cienfuegos Rascón, destacó que gracias al apoyo brindado por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, fue posible lograr estos importantes reconocimientos para Mexicali y el Estado.

Por lo anterior, extendió una gran felicitación al personal de salud participante para conseguir estos logros, en especial a las y los promotores de salud adscritos a las distintas unidades de salud, a los becarios de las áreas de nutrición y actividad física, integrantes de los comités de salud y comunidad escolar, entre otros.

La Jefa Jurisdiccional, Yoloxóchitl Gómez Martínez, explicó que durante el 2017 se trabajaron 7 comunidades en el valle de Mexicali: el Poblado Alfredo V. Bonfil, los ejidos Plan de Ayala, Guadalajara, Toluca, Francisco Santana Peralta, Marítimo y Estación Pescaderos Km. 39; donde se realizaron diversas actividades para lograr la certificación de los entornos como favorables a la salud, siendo estos los parques, las escuelas, el 80 % de las viviendas, así como la formación de agentes y procuradoras de la salud, con lo cual se obtuvo el mencionado segundo lugar nacional en la certificación de comunidades como saludables.

Además y debido a los excelentes resultados, se obtuvo el primer lugar a nivel nacional en el Programa de Alimentación y Actividad Física, superando las metas programadas arriba del 100 % a nivel nacional.

En el evento realizado en las instalaciones de la Universidad Vizcaya de las Américas, acompañaron al Secretario de Salud, la Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez; la Jefa Estatal de Promoción de la Salud, Marisol Guízar Domínguez y las Responsables Estatales de los Programas de Entornos y Comunidades Saludables, Juana Espinoza Sepúlveda y Viridiana Núñez García, respectivamente.