Skip to main content

Mes: junio 2019

MÉXICO INVERTIRÁ 30 MDD PARA PROGRAMA ‘SEMBRANDO VIDA’ EN EL SALVADOR

El canciller Marcelo Ebrard añadió que la inversión será una transferencia directa de México a El Salvador, sin condiciones, y que se utilizarán en El Salvador para plantar 50 mil hectáreas de árboles maderables y frutales.

Ciudad de México.- El Gobierno de México anunció este jueves que invertirá, de forma inicial, más de 30 millones de dólares para dar inicio al Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica, lo que se utilizará para un programa similar al de ‘Sembrando vida’ en El Salvador.

“En cuanto el presidente de El Salvador (Nayib Bukele) nos lo instruya, el equipo de México va a ir a El Salvador para respaldarlos y los fondos (de 50 millones de dólares) ya están hoy dispuestos para iniciar ese programa”, dijo el canciller Marcelo Ebrard en Tapachula, Chiapas.

Ebrard añadió que la inversión será una transferencia directa de México a El Salvador, sin condiciones, y que se utilizarán en El Salvador para plantar 50 mil hectáreas de árboles maderables y frutales, con lo que se pretende dar trabajo a personas de este país centromaericano.

“Iniciamos con mas de 30 millones de dólares de transferencia directa dentro de un programa que contempla más de 100 millones de dólares. Se van a incorporar a un programa similar, con las modalidades que El Salvador le impondrá, similar al que estoy refiriendo (‘Sembrando vida’); más de 50 mil hectáreas en la hermana República de El Salvador. Y vamos a dar esa cooperación sin condiciones: ni políticas ni económicas ni financieras, porque somos pueblos hermanos”, explicó el canciller mexicano.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en su intervención que con este programa se puede lograr que tanto centroamericanos como mexicanos dejen de ir a otros países para conseguir oportunidades de trabajo.

“Yo siempre he sostenido que el campo es la fábrica más importante del país; todo depende de echar a andar esa fábrica y es lo que se está haciendo con este programa, (además de) mejorar el medio ambiente, que haya producción, trabajo, y que la gente, sobre todo los jóvenes, no se vean en la necesidad de irse a buscar la vida a otras partes. Que el mexicano, el centroamericano pueda trabajar, pueda ser feliz donde nació, donde están familiares, costumbres, sus culturas, se puede lograr con este programa”, comentó López Obrador.

El mandatario nacional añadió que las 50 mil hectáreas que se plantarán en El Salvador darán trabajo a 20 mil personas, y que estas estrategias se replicarán en Guatemala y Honduras.

¿De qué va el Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica?
El plan busca que los centroamericanos no se vean obligados a migrar por la pobreza o por la inseguridad, así como el impulso a actividades productivas y opciones en sus lugares de origen.

En este plan, que fue acordado desde el 1 de diciembre de 2018 y presentado oficialmente el 20 de mayo, se contemplan proyectos en materia de infraestructura y energía.

El primero es la interconexión eléctrica de la región que costaría 300 millones de dólares. Posteriormente el mejoramiento de la infraestructura fronteriza entre Guatemala y México.

Además se propone la conexión de la carretera del eje turístico de Guatemala con Tenosique, Tabasco. Además de la construcción de un gasoducto de 600 kilómetros para la integración del sur de México y Centroamérica.

En el acuerdo migratorio que alcanzaron Estados Unidos y México el pasado 7 de junio –con lo que se evitó la imposición de aranceles a todos los productos mexicanos-, EU se comprometió a respaldar el plan y cooperar con acciones para su implementación.

En el Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica participan diversos países de la región, además de 14 agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La ONU comentó este jueves que las medidas del plan garantizan el acceso al asilo para las personas que necesitan protección, esto en colaboración con los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras.

En un comunicado, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que el Plan de Desarrollo Integral refleja los esfuerzos encabezados por México para responder a las causas fundamentales de la movilidad humana en Centroamérica.

SOLSTICIO DE VERANO: HOY SERÁ EL DÍA MÁS LARGO DEL AÑO

Ciudad de México.- El 21 de junio a las 17:54 se producirá el solsticio de verano. Será el día más largo del año en el hemisferio norte y traerá consigo la llegada del verano astronómico, que se prolongará hasta el 21 de septiembre. Y mientras, en el hemisferio sur, noches largas, días cortos y comienza el invierno.

El solsticio es un evento astronómico causado por la inclinación del eje de rotación de la Tierra, que es de 23,5 grados. Nuestro planeta de desplaza, girando sobre sí mismo, inclinado, a lo largo de su trayectoria elíptica alrededor del Sol. Eso implica que durante medio año el Polo Norte está apuntando hacia el Sol y recibe más luz y calor, , y durante la mitad de año restante, al revés.

Y cuando el Polo Norte alcanza el punto más cercano al Sol, resulta en el día con más horas de luz del año para el hemisferio norte. Cada año varía cuándo se produce este evento astronómico, que se suele presentar entre el 20 y el 22 de junio.

Como los solsticios, tanto el de invierno como el de verano, también las estaciones y la variación en la cantidad de horas de luz diarias se deben al hecho de que la Tierra gira sobre un eje inclinado. Es probable que esa inclinación estuviera causada por un objeto masivo que golpeó a nuestro planeta hace miles de millones de años.

Todos los planetas del Sistema Solar tienen solsticios, porque rotan sobre ejes inclinados. También cuentan con estaciones y equinoccios. Eso sí, algunos tienen inclinaciones menores, como Mercurio, que es tan solo de 2,11 grados; mientras que otros tienen una inclinación similar a la de la Tierra, de 23,5; y en último término están aquellos que cuentan con ángulos extremos, como Urano, inclinado 98 grados.

BUSCAN PLANTAR 3 MIL ARBOLES EN TECATE, INVITAN A LA COMUNIDAD A SUMARSE A CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN

  • Informa titular de DPA sobre tala de árboles en frontera internacional de Tecate

Tecate, Baja California.- “Como Gobierno Municipal nunca estuvimos de acuerdo con la deforestación de los arboles a lo largo de la frontera de parte del gobierno estadounidense”, aseguró Omar Blancarte, titular municipal de la Dirección de Protección al Ambiente del XXII Ayuntamiento en este municipio ante la agrupación ambientalista  Tecate Green.
El funcionario presentó un informe, en el que aseguró que a pesar de que su instancia municipal no tiene injerencia oficial en el asunto, su intervención en respuesta al impacto social y ecológico repercutió en algunos beneficios que mitigarán parte del mismo.
“Al trascender la situación entre la comunidad, nos reunimos con la empresa a cargo de las actividades de tala, y llegamos a varios acuerdos en beneficio de la ecología de nuestro pueblo mágico”, explicó el Director de la dependencia a cargo de las políticas ambientales municipales. Explicó que, a pesar de que el proyecto inicial de tala consistía en más de 400 árboles, la empresa estadounidense después de un segundo análisis de la zona accedió a talar solamente la mitad, así como apoyar al Gobierno Municipal con asesoría experta para la mejora de parques públicos de la ciudad.
Blancarte aseveró también que, si bien la tala de dichos árboles es de una forma u otra un atentado contra la ecología, el impacto será mínimo debido principalmente a que la mayoría son eucaliptos, una especie que expertos ya han aconsejado a la dependencia evitar por no ser adecuados para el equilibrio ecológico de la región.

Omar Blancarte a su vez aseveró que la dirección tiene la meta de plantar 3000 árboles antes de terminar la actual Administración, a la cual
Tecate Green se une e invita a la comunidad para que adopte un árbol.
Interesados pueden comunicarse a la Dirección de Protección al Ambiente al teléfono 654 4175 en horario de 8:00am a 3:00pm.

CARMEN SALINAS RESPONDE A NIURKA MARCOS “EDITH ESTA MUERTA, YA NO SE PUEDE DEFENDER”

Luego de que Niurka Marcos manifestara en diversas entrevistas que ella es y será la mejor Aventurera, contrastando con las declaraciones de Carmen Salinas, quien dijo que Edith González fue la mejor actriz que protagonizó este proyecto, la mexicana lamentó los comentarios de la cubana y no dudó en responderle.

“Se me murió, chiquita, Edith está muerta, ya no se puede defender, ya, hay que dejar que los muertos descansen. No voy a contestar nada ni a favor tuyo, ni en contra”, dijo la quien fuera productora del musical por más de 20 años en entrevista para el programa Suelta la Sopa.

Conjuntamente, Doña Carmen subrayó: “Está tres metros bajo tierra, está muerta, entiéndelo por el amor de Jesús, razona por el amor de Dios”.

Previo a estas declaraciones, también se ha dado a conocer que Salinas visitó y barrió la tumba de Edith González, quien falleciera la semana pasada víctima del cáncer que padeció desde hace tres años.

Hasta este momento la vedette no ha dado replica a las declaraciones de Salinas.

VERÓNICA PÉREZ SE UNE A LA JAURÍA

  • Será la primera jugadora México-Americana que participe con el Club Tijuana en la LIGA MX-Femenil

Tijuana, Baja California._ El Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente fichó a Verónica Raquel Pérez Murillo como refuerzo del equipo femenil Rojinegro de cara al Torneo Apertura 2019 de la LIGA MX-Femenil.

Miembro de la Selección Mexicana Femenil de Futbol del año 2010 a 2017, Pérez se convertirá en la primera jugadora México-Americana que compita como Xoloitzcuintle en el futbol femenino del País Azteca.

Verónica es una versatil mediocampista con basta experiencia a nivel internacional. Proviene de jugar con el Pacific Northwest Soccer Club de Washington.

Nativa de Hayward, California, Pérez inició su carrera como futbolista con el Seattle Sounders en el año 2009, posteriormente se unió al Saint Louis Athletica de los Estados Unidos en 2010, y un año más tarde emigró al continente europeo para jugar en Islandia con el Club Stjarnan, donde destacó con un campeonato tras ganar la Copa de Islandia, lo que le valió para jugar la UEFA Champions League femenil en dicha temporada.

En 2013 regresó a los Estados Unidos para jugar con el Western New York Flash, con quienes llegó a una final de la National Women’s Soccer
League de los Estados Unidos. De ahí pasó al Club Washington Spirit, y tuvo su segunda oportunidad de jugar fuera del continente americano al integrarse al Canberra United de Australia.

Para el año 2016 fichó con el Club Kif Örebo de Suecia, donde jugó 20 partidos en dicha campaña, para después enrolarse con el Club Levante UD de la Liga Femenil de España.

Con la Selección Mexicana de Futbol Femenil, Verónica jugó 88 partidos, en los que logró marcar nueve goles. Jugó las Copas del Mundo de la FIFA Alemania 2011 y Canadá 2015.

Fue medallista de Plata en los Juegos Panamericanos 2011, ganó también medalla de Oro en los Juegos Centroamericanos Veracruz 2014 y fue medallista de Bronce en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, torneo en el que ganó la distinción como miembro del once ideal de esta competencia. También logró calificar con el Tri Femenil a los Juegos Olímpicos de Vancouver 2012.

Verónica se incorporó esta semana a los trabajos de pretemporada del equipo Xoloitzcuintle Femenil, de cara al arranque de la LIGA MX-Femenil en el mes de Julio.

REFORZAMIENTO DE ESTRATEGAS Y TRABAJO EN EQUIPO, CLAVE CONTRA INSEGURIDAD: BONILLA

  • El gobernador electo de Baja California advierte que se tiene que dar más énfasis a los programas sociales y brindar más oportunidades a los sectores vulnerables
  • Abordan tema migratorio en mesas de seguridad; se evalúa protocolo de protección de derechos humanos así como lugares que ofrecerán albergue.

Tijuana, Baja California.- El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, advirtió que la inseguridad que se vive en el estado no es una casualidad ni se está dando “por azares del destino”, sino por la falta de oportunidades; por lo que consideró de vital importancia mantener el impulso a los programas de desarrollo y de justicia social para atacar los principales problemas que aquejan a la ciudadanía.

Tras concluir su participación en la sesión mañanera de seguridad en las instalaciones de la Policía Federal, Bonilla Valdez indicó que los grandes objetivos del próximo gobierno en materia de seguridad están trazados conforme a estrategias que se implementarán en equipo con las distintas dependencias, pero sobre todo con gran transparencia y honestidad, lo que caracterizará a su nuevo gobierno.

Por su lado, Isaías Bertín, secretario técnico de las mesas de seguridad, informó que durante la reunión de este jueves se evaluó un protocolo para la recepción y atención a migrantes, desde la ubicación y condición de estas personas, hasta los esquemas de seguridad y respeto a sus derechos humanos; un tema en el que ha hecho bastante hincapié el presidente de la república, el licenciado Andrés Manuel López Obrador.

En la misma reunión, el doctor Jesús Ruiz Uribe, delegado de programas de Bienestar del Gobierno Federal en Baja California, informó que a partir del primero de julio se reanudará el censo para los programas de bienestar, resaltando que estos esquemas tienen un propósito transversal de ayudar en las causas que originan la violencia, a partir del desarrollo de oportunidades para gente que está en condiciones vulnerables.

Aseguró Ruiz Uribe que en un lapso de mes y medio se habrá concluido con la entrega de apoyos que, por motivo del pasado proceso electoral, fue necesario suspender. A la fecha, resta un porcentaje del 14.5 por ciento para cumplir con el objetivo del censo en Baja California.

Al finalizar la reunión, el gobernador electo, Bonilla Valdez, aseguró que se continúan fortaleciendo estrategias para combatir la violencia, donde tan solo en Tijuana, los homicidios no disminuyen. Sin embargo, tras mostrar preocupación, consideró que “tenemos que trabajar en equipo, reforzando estrategias y manteniendo los programas de beneficio social, porque debemos estar consientes que la inseguridad no se da por azares del destino”, dijo finalmente.

ARRESTAN A 2 PRESUNTOS INTEGRANTES DE GRUPOS DELINCUENCIALES EN TIJUANA

● En distintos operativos policiales

● 4 armas de fuego, cartuchos y droga lo incautado

Tijuana, Baja California.- Otro de los resultados relevantes que la Policía Estatal Preventiva (PEP) ha dado en los últimos meses, se suma el caso de otros dos sujetos armados y con droga, quienes son presuntos integrantes de grupos delictivos que operan en Tijuana.

Se trata de Gerardo Alfonso ¨N¨, de 40 años de edad, originario de Mexicali, quien fue detectado sobre el bulevar García en la colonia Colinas de la Presa, tras ser encontrado en poder de:

– 4 envoltorios con 1 kilo 700 gramos de al parecer metanfetamina.

– 3 envoltorio con 70 gramos de al parecer marihuana

– 1 arma de fuego calibre .32 milímetros

– 1 arma de fuego calibre .357 Magnum

– 1 arma de fuego calibre 9 milímetros abastecida con 15 cartuchos

– 50 cartuchos calibre .223 milímetros

– 7 cartuchos calibre .45 milímetros

– 6 cartuchos calibre .38 especial

– 5 cartuchos calibre .32 milímetros

Otro caso se suscitó sobre la avenida Achacatzin en la colonia Emperadores, donde se detuvo al de nombre Álvaro ¨N¨ de años de edad, por posesión de:

– 1 envoltorio con un 1 kilo de lo que se presume es marihuana.

– 2 envoltorios con un peso de 270 gramos de al parecer metanfetamina

– 1 arma de fuego tipo pistola calibre 9 milímetros, 1 cargador y 10 cartuchos

– 49 cartuchos calibre380

– 50 cartuchos calibre 9mm

– 14 cartuchos calibre 357 magnum

Ambos detenidos quedaron a disposición de las a autoridades correspondientes para dar seguimiento al caso y proceder como marca la ley.

HABRÁ CIERRE PARCIAL DEL CENTRO DE TRANSFERENCIAS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Para mantener en óptimas condiciones el Centro de Transferencia ubicado en la colonia Guajardo y, con ello garantizar su correcto funcionamiento para continuar ofreciendo el servicio a la comunidad, el Gobierno Municipal de Tecate anuncia a la población el cierre parcial del mismo para llevar a cabo una limpieza general del espacio a durante hoy viernes 21 de junio.

Mismos trabajos de limpieza serán realizados por personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, con el propósito de evitar la acumulación excesiva de residuos que propicien problemas sanitarios en el lugar y que puedan afectar la salud de los vecinos de la zona, manteniendo una ciudad limpia y ordenada.

En ese sentido se hace un llamado a la comunidad que hace uso de estas instalaciones a tomar las debidas precauciones, evitando dejar sus residuos en lugares prohibidos para evitar sanciones y acudir de manera directa al relleno sanitario, así como estar al pendiente de la fecha de apertura del Centro que se dará a conocer por este medio.

ACUERDAN SEE Y SETE PAGO A MAESTROS INTERINOS

  • Se ha dado puntual cumplimiento a los acuerdos de la minuta firmada el 13 de mayo
  • El SETE exhorta a los manifestantes a acercarse a la organización sindical para realizar la revisión de cada situación particular

Mexicali, Baja California. Ante la toma de instalaciones centrales del Sistema Educativo Estatal, el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) desconoció y lamentó la acción de un grupo disidente, quienes contrario a lo acordado con la autoridad educativa, optaron por dichas acciones.

El Director de Planeación, Programación y Presupuesto, Ricardo Martín Campos, y el Secretario General del SETE, Héctor Miguel Lara Ochoa, lamentaron las acciones de este grupo de un grupo docentes que desde hoy bloquearon los accesos de las instalaciones del SEE.

El funcionario estatal comentó que estas acciones van en detrimento de los mismos trabajadores de la educación, al estar imposibilitados a capturar nóminas, los movimientos de incrementos salariales, prestaciones asociadas al salario, así como los pagos ordinarios a los más de 35 mil docentes (que históricamente se paga por adelantado por el receso escolar) de Baja California.

Martín Campos enfatizó que desde el 01 de marzo, con la toma de nota, la representación sindical oficial la tiene el Profr. Héctor Lara, con quien se está llevando a cabo la revisión y reuniones de trabajo necesarias para subsanar los faltantes de pago.

Por su parte, Lara Ochoa estableció que el SETE no está de acuerdo en la toma de instalaciones, ni en las manifestaciones que el grupo disidente se encuentra realizando en las instalaciones del SEE, destacando que desde el inicio de su gestión se han dado las mesas de trabajo en el marco del respeto y legalidad.

El Secretario General del SETE enfatizó que es importante que dichos maestros se acerquen a la organización sindical que él encabeza para la integración y revisión de sus casos particulares.

Aseguró que se seguirán realizando los trabajos institucionales para llegar a los acuerdos en beneficio de los trabajadores de la educación.

Por su parte, el SEE exhorta a los docentes manifestantes a permitir el acceso a los trabajadores administrativos y continuar con los procesos de validación de los pagos pendientes, con la revisión de casos particulares.

La autoridad sindical y la parte oficial concluyeron que después de la firma de la minuta de acuerdos el pasado 13 de mayo se ha avanzado de manera importante en el abatimiento de los adeudos con los trabajadores de la educación, destacando pagos a maestros interinos, a los cuales ya se les está pagando quincena tras quincena, además de las basificaciones otorgadas a personal de apoyo y asistencia a la educación básica y media superior.

Asimismo, se destaca el avance en un 30% en la integración y pago de las nóminas extraordinarias de trabajadores agremiados a dicha organización sindical, entre los cuales se encuentran algunos de los maestros manifestantes.

PROYECTAN ALREDEDOR DE 5MDP EN INFRAESTRUCTURA VIAL PARA TECATE

• En Santa Anita ya dieron inicio con los trabajos de rehabilitación de vialidades con carpeta asfáltica.

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal anuncia el arranque de obras de infraestructura vial en todo el Municipio, después de la temporada de intensas lluvia que permaneció por casi ocho meses sobre nuestra región y que mantuvo en estado de alerta a la entidad debido a las bajas temperaturas y las fuertes precipitaciones que dejaron afectaciones en las calles, avenidas y bulevares y es precisamente que a través de la Dirección de Desarrollo Social se activarán intensamente las acciones necesarias para mejorar la calidad de vida de las y los tecatenses.

El Director de Desarrollo Social Zayd Zekua precisó que para satisfacer esta misma demanda y necesidades de la ciudadanía tecatense, se estarán realizando distintas obras en sectores clave de la comunidad, tal es el caso de la rehabilitación de 1,053 metros cuadrados de la Avenida Lázaro Cárdenas en la colonia del mismo nombre, la cual sirve como acceso principal a las colonias Lázaro Cárdenas, Ampliación Descanso, Santa fe y Mirador, beneficiando a miles de residentes de esta zona de la ciudad.

De igual forma se está brindando atención a uno de los fraccionamientos más amplios de la localidad: Lomas de Santa Anita, con la rehabilitación de las calles Lomas de Santa Elena y Lomas de Santa Mónica, importantes vialidades que funcionan como accesos a colonias aledañas como El Escorial, Las Torres y Piedra Angular, así como la calle Santa Bárbara por su alta afluencia vehicular, dada su ubicación estratégica.

Para evitar los encharcamientos que provocan daños a la carpeta asfáltica ubicada frente a la escuela primaria Memorial Morse, se está
dando mantenimiento al Vado del Bulevar Santa Anita con la construcción de un desarenador para retener el agua durante la temporada de lluvias, así́ como mejorar el nivel que presenta la banqueta existente, para mejor fluidez de tránsito peatonal, al igual que la construcción de un pluvial en el acceso a la Colonia Moctezuma.

En el acceso al Fraccionamiento Presidentes y colonia Obrera se rehabilitará una sección la cual presenta daños de deslave causadas por el escurrimiento pluvial, por lo cual se reforzará la sección con un muro de contención y se implementará un pluvial para no afectar el escurrimiento natural del agua.

Finalmente, dando atención a las peticiones de los residentes del Fraccionamiento Hacienda Tecate (San Pablo), se llevará a cabo la rehabilitación de 744 m2 de asfalto en las calles Cedros, Pinos, Limón y Nogales, mejorando con ello el traslado de las y los vecinos, elevando la calidad de vida de las familias.

Con este importante programa la Presidente Municipal Nereida Fuentes dijo que se está dando respuesta y resultados. Agradeció a la comunidad la comprensión e invitó a la comunidad en general hacer llegar sus peticiones de obra a través de los teléfonos 6656549207 o
directamente en la Presidencia Municipal.

Por medio del departamento de comunicación social, dijo Nereida Fuentes que se dará a conocer los avances de estas acciones y pide de
nueva cuenta la colaboración de la comunidad a fin de mantener limpias las vialidades y los espacios públicos; puesto que es la única manera
de que se conserve el municipio el bonito aspecto del municipio.