Skip to main content

Mes: mayo 2019

RESALTA BAJA CALIFORNIA POR SU CALIDAD EN EXPERIENCIAS TURÍSTICAS

Las revistas “México Desconocido” y “Nupcias”, dedicaron una edición a la ruta del vino y al potencial del estado como destino para el Turismo de Romance

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de seguir posicionando las bondades que ofertan los destinos de Baja California y su versatilidad para cumplir con las necesidades de diferentes sectores turísticos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), realizó un evento para presentar las revistas “México Desconocido” y “Nupcias”, quienes dedicaron una edición a la ruta del vino y al potencial del estado como destino para el Turismo de Romance.

Como resultado de los cambios radicales para promover a Baja California en materia de turismo, la SECTURE destacó que la Ruta del Vino en el Valle de Guadalupe obtuvo una mención honorífica como producto turístico destacado 2019 en el Tianguis Turístico de este año, lo que permite seguir acaparando al sector que gusta de la experiencia vitivinícola y de enoturismo, mismas que detonan el impacto social y económico de la región.

Es así que, el Director General de la editorial G21 Comunicación, José Luis Cachafeiro, quien tiene a su cargo las revistas de gran renombre nacional, México Desconocido y Nupcias, realizó un homenaje a Baja California mediante dos ediciones enfocadas en mostrar cómo los atractivos de la entidad pueden satisfacer las vocaciones del segmento romántico y del segmento que disfruta del vino, locales, nacionales e internacionales.

Cachafeiro Rey aseguró que el Estado ofrece una garantía a la altura de los más exigentes visitantes, enmarcado en los servicios del más alto nivel que ofrecen los profesionales dedicados a hacer realidad los sueños de cualquier pareja y de los empeñados a brindar una experiencia mundial centrada en el gusto y el olfato.

Aunado a esto, Nina Pizá, Directora de Edición de Contenidos de CTMAS1, consultoría en temas de turismo, presentó el nuevo sitio oficial que tiene como propósito impulsar la competitividad de cada uno de los municipios como sedes para eventos sociales como bodas, despedidas de soltera, lunas de miel, entre otros eventos.

Para concluir con la ceremonia de presentación, la SECTURE hizo entrega de cuatro galardones a personalidades distinguidas que han apoyado al posicionamiento y oferta turística, como parte del programa “Outstanding Host Ambassador”.

El primer reconocimiento entregado por la Diputada Rocío López Gorosave, fue para Lupita Cordero Bodas, por su contribución a la diversificación del producto turístico bajo la categoría de Turismo de Romance en el Tianguis Turístico 2019.

El segundo galardón fue entregado por el vicepresidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Juan José Plascencia, en representación del presidente de la misma cámara, Miguel Ángel Badiola, al propietario del Restaurante “Amores en Tecate”, Chef Marcelo Hisaki, quien encabezó el equipo ganador del primer lugar de la Copa Vatel Profesional Culinaria, con lo que se convirtió en el representante de la selección nacional de México para el concurso Bocuse d’Or Américas 2020.

El tercer reconocimiento se otorgó a Jorge Meraz, productor y creador del programa Crossing South, que durante ocho temporadas ha destacado lo mejor que Baja California ofrece a sus visitantes.

Por último, la cuarta distinción fue para el equipo de la productora audiovisual Spécola, que trabajó durante meses en la creación del video promocional “Baja Norte, la conquista de tu vida”, el cual promueve la nueva marca para promocionar Baja California, y que fue el único finalista latinoamericano nominado al festival Terres Labde España, especializado en filmes turísticos.

INFORMAN LOS EFECTOS DE SALUD POR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Mexicali, Baja California.- La contaminación del aire causa efectos importantes en daños a la salud, en términos de morbilidad (casos) y mortalidad, es por ello que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, lleva a cabo acciones coordinadas con la sociedad, sector privado y dependencias públicas, con la finalidad de mejorar las políticas de calidad del aire.

El Director de Servicios de Salud, Néstor Saúl Hernández Milán, explicó que la problemática en Baja California, se enfoca en las partículas PM10, que se generan a través de la contaminación de los caminos no pavimentados y su fricción con las llantas de caucho.

Comentó que los daños a la salud asociados a esta causa, se fundamentan en los accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón, neuropatías crónica y agudas, que entre ellos está el asma y la enfermedad obstructiva crónica (EPOC).

Por su parte, la Jefa Estatal del Departamento de Promoción de la Salud, Marisol Guizar Domínguez, mencionó que la calidad del aire afecta a todas las edades, sin embargo los grupos más vulnerables como los menores de 5 años, los adultos mayores de 60, son quienes sufren mayores consecuencias.

Por lo que se inició un trabajo de forma intersectorial, mesas conformadas por diferentes instancias, a las cuales se agradece su participación e interés, como la Secretaria de Protección al Ambiente, la Universidad Autónoma de Baja California, Ayuntamiento de Mexicali, COPARMEX, Consejo Coordinador Empresarial, la ciudadanía por parte de OBSERBC y al Sector Salud.

Señaló que los temas centrales de estas mesas de trabajo son: Monitoreo Ambiental, Laboratorio de Salud ambiental, Verificación Vehicular, Pavimentación y Drenaje pluvial, Control de emisiones en industria y comercio, así como también de Vigilancia en Salud Pública por contaminación del aire.

El Jefe Estatal de Epidemiología, Oscar Efrén Zazueta Fierro, indicó que se estima que en el año 2018 hubo un total de 715 muertes prematuras y 31 mil 801 consultas asociadas a la contaminación ambiental en el estado, aproximadamente 17 millones de pesos invertidos en salud para atender estas patologías y 463 millones por pérdida de productividad.

ALERTA SSPE POR AUMENTO EN LLAMADAS DE EXTORSIÓN TELEFÓNICA

De enero a abril se han denunciado 3 mil 409 denuncias

Mexicali, Baja California.- Un llamado a la ciudadanía a estar alertas sobre las llamadas de extorsión telefónica es el que hace el Secretario de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González, quien precisó que se han estado presentando casos donde la gente realiza transferencias bancarias de alta cantidad al ser víctima de estos delitos.

Precisó que en el presente año se han denunciado 3 mil 409 casos de los cuales 1 mil 786 son en zona costa particularmente en Tijuana y gracias a las denuncias oportunas se evitaron ganancias a los delincuentes por 1 millón 891 mil 378 pesos y 77 mil 900 dólares.

“Derivado de la información obtenida a través del Centro Estatal de Denuncia Anónima se pudo conocer que en la ciudad de Mexicali se recibieron 995 denuncias, 485 denuncias en Ensenada , 97 en Playas de Rosarito y 86 en Tecate, donde del total solamente el 6% ha caído en algún engaño” explicó el Secretario de Seguridad.

Sánchez González indicó que entre las principales modalidades detectadas de enero a abril fueron familiar secuestrado, amenaza del crimen organizado, amenaza por supuesta denuncia, familiar detenido en la aduana, fraudes y familiar detenido por un delito.

Hizo un exhorto a la ciudadanía a fin de continuar con la prevención la cual es una herramienta clave para blindarnos y evitar ser víctimas este tipo de delitos.

“No proporcione información personal, los extorsionadores no tiene sus datos personales, tratarán de engañarlo, asimismo colgar y llamar de inmediato al número de denuncia anónima 089, en caso de recibir un mensaje en donde le dicen que ganó algún premio, conserve la calma y analice la situación y recuerde que ningún programa le pedirá dinero o recargas telefónicas para entregarle su premio son algunas de las principales recomendaciones a seguir”, finalizó.

DETIENEN A IVÁN RIEBELING

Tijuana, Baja California.- La tarde de este viernes fue detenido en Tijuana Ivan Riebeling, al cumplimentarle una orden de aprehensión que le fue girada por el presunto delito de lesiones y daño en propiedad ajena.

Fueron elementos del Grupo de Aprehensiones de la Procuraduría de Justicia en Tijuana, quienes ubicaron a Iván Mariano Martín del Campo Riebeling, cuando circulaba a bordo de un vehículo en la colonia Aviación.

En las redes sociales se dio a conocer un video donde el sedicente defensor de los Derechos Humanos es intervenido por los agentes ministeriales, quienes le informan el motivo de su detención, siendo este una orden de aprehensión en su contra por los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena, por lo que le piden bajar de la unidad que tripulaba.

De manera oficial las autoridades investigadoras dieron a conocer que el detenido fue puesto a disposición del Juez de Control, quien determinará su situación jurídica dentro de la Causa Penal 1316/2019.
El pasado 21 de abril un abogado y maestro tijuanense denunció haber sido golpeado por el ahora detenido, tras haber salido con una mujer que había sido relacionada anteriormente con Riebeling.

El denunciante, refirió entonces que el autollamado “comandante” los sorprendió cuando llegaron a su domicilio, lanzando insultos en contra de la mujer, a quien además propinó algunos golpes, atacándolo también a él con golpes en el rostro y el cuerpo, ocasionándole lesiones de consideración, por lo que presentó una denuncia por esos hechos, la cual después de las investigaciones, habría derivado en la orden de aprehensión que fue cumplimentada este viernes.

PACTAN GOBERNADOR FRANCISCO VEGA Y SINDICATO DE BURÓCRATAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO 2019

• Atestiguan el acuerdo representantes sindicales de las diferentes ciudades del estado
• El Mandatario estatal agradeció la buena voluntad y la disponibilidad del gremio por mantener una apertura al diálogo

Tijuana, Baja California.- En un encuentro histórico, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, firmó las Condiciones Generales de Trabajo correspondientes al año 2019, con las que se tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores al servicio de Baja California, así como sus familias; lo anterior en presencia de representantes sindicales de las diferentes ciudades del estado, liderados por el Dirigente Estatal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipio e Instituciones Descentralizadas de Baja California, Arturo Gutiérrez Vásquez.

En el marco de la Asamblea Informativa del Comité Ejecutivo Estatal de este gremio celebrada en Tijuana, el Mandatario estatal, acompañado del Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez y del Encargado de Despacho de Oficialía Mayor, Luis Armando Carrazco Moreno, agradeció la buena voluntad y la disponibilidad del Sindicato por mantener siempre una apertura al diálogo, propiciando un marco de respeto y entendimiento, que ha permitido transitar hacia los derechos laborales.

Durante la sesión, en la que instruyó a la Oficialía Mayor para que a la brevedad cierre las negociaciones con los diversos organismos descentralizados y paraestatales, reiteró el compromiso de dar cabal cumplimiento a los acuerdos establecidos en las Condiciones Generales de Trabajo, los cuales fueron dados a conocer al gremio por los líderes sindicales; y representan un avance significativo para ambas partes en razón de que el convenio quedó establecido en un menor tiempo en comparación a los años pasados.

El Jefe del Ejecutivo, agradeció al Sindicato de Burócratas sumarse a los esfuerzos del Gobierno del Estado encaminados a generar mejores condiciones de vida para las familias de Baja California; de igual forma, dijo ser respetuoso de la autonomía sindical y estar consciente de las peticiones del gremio en la búsqueda de mejores prestaciones.

Participaron el Dirigente Estatal del Sindicato y secretario general representante del municipio de Tijuana, Arturo Gutiérrez Vásquez; los dirigentes sindicales, de Mexicali, Lázaro Mosqueda Martínez; de Ensenada, Jacinto Alcalá de la Cruz; de Playas de Rosarito, Miguel Ángel Ibarra Arenas y de Tecate, Serafín Ferreyra Magaña.

INE DESTRUYE 76,192 CREDENCIALES EN MEXICALI

Mexicali, Baja California.- La Lic. Bianca Marcela Jaramillo Alvarado, Vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral en Baja California, informó que el día 30 de abril de 2019, los integrantes de la Comisión Local de Vigilancia se dieron cita en los patios de la Junta Local Ejecutiva, en Reforma 777, Zona Centro, en la ciudad de Mexicali, para dar inicio con la trituración de 76,192 Formatos de Credencial para Votar retirados por causa y credenciales para votar devueltas por sus titulares o por terceros, en los Módulos de Atención Ciudadana, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 142, párrafo 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), participando también la Lic. María Magdalena Pérez Ortiz, Vocal Secretario de la Junta Local Ejecutiva, quien dio fe de los hechos.
Esta actividad comenzó el 25 de abril en las instalaciones de la Vocalía del Registro Federal de Electores, durante la cuarta sesión permanente de la Comisión Local de Vigilancia, donde los representantes de los partidos políticos, Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido Verde Ecologista de México, pudieron atestiguar la verificación de 15,112 credenciales como muestra del
20% de las 76,192 credenciales para votar que se destruyeron, como umbral mínimo que se establece en el “Reglamento para la destrucción de formatos de credencial y credenciales para votar”.

LOCALIZA PEP MÁS DE 50 KILOS DE MARIHUANA ABANDONADA EN VEHÍCULO ROBADO

Durante un patrullaje de vigilancia en la colonia Hidalgo

Ensenada, Baja California.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) localizaron más de 50 kilos de marihuana la cual se encontraba abandonada al interior de un vehículo en la colonia Hidalgo.

Los hechos ocurrieron cuando circulaban sobre la calle Cuauhtémoc, de la citada colonia, y observaron un vehículo Nissan Altima, modelo 1997, el cual se encontraba con las puertas y cajuela abierta por lo cual de inmediato descendieron de la patrulla.

Observaron que en el interior se encontraban varios paquetes envueltos en plástico los cuales contenían una hierba verde y seca con las características similares a la marihuana los cuales arrojaron un peso de 52 kilos.

Asimismo, al ingresar el número de serie y matrícula extranjera del vehículo en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) resultó con reporte de robo del pasado 22 de enero.

Con el decomiso de esta droga se evitó la elaboración y distribución en las calles de 104 mil dosis.

Posteriormente la PEP realizó diversos patrullajes de vigilancia para tratar de localizar al presunto de dueño de la droga.

Lo decomisado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

HACEN CAMBIOS EN BAJA CULINARY FEST: CHEF JAVIER PLASCENCIA ANUNCIA RETIRO

Al haber contribuido a que la región y Tijuana se volvieran destacados destinos gastronómicos

Tijuana, Baja California.- Como parte de una evolución que tiene que ver con otros proyectos personales, los organizadores y fundadores del Baja Culinary Fest, el Chef Javier Plascencia y su directora, Maribel Moreno, anunciaron su retiro de la organización y promoción de este evento anual.

Javier Plascencia comentó que el propósito del Baja Culinary Fest fue convertir la región y Tijuana en destinos gastronómico, lo cual se logró, por lo que se separan deseando que siga el éxito que ha logrado mantener desde hace varios años.

“Como promotores del arte culinario de Baja California continuamos trabajando arduamente dentro de otros eventos que destacan la cocina de nuestra región, sus productores agrícolas, acuícolas y vitivinicultores”, expresó.

Con ello, afirmó que mantendrán así el compromiso de internacionalizar la cocina local, difundiendo el trabajo e innovación de las nuevas generaciones de cocineros que vienen con una gran creatividad.

Agregó que “estamos sumamente satisfechos de los resultados obtenidos en las ediciones 2011-2018 del Baja Culinary Fest, gracias al apoyo y confianza de nuestros patrocinadores, así como de quienes construyen en sus cocinas el auge gastronómico que vive actualmente nuestra región, sin embargo, hoy nos deslindamos de la edición 2019”.

Por su parte, Maribel Moreno adelantó que estarán trabajando ya en la organización de otros eventos de los que pronto se darán a conocer detalles, y en los que mantendrán la filosofía de que el único protagonismo lo merecen nuestras cocinas.

Recordó que desde su fundación el Baja Culinary fest en 2011, ha convocado a más de 400 chefs de diferentes partes del mundo a visitar Tijuana y los demás municipios de la entidad para compartir sus experiencias culinarias.

Se impartieron alrededor de 250 talleres y conferencias con las que las nuevas generaciones de cocineros pudieron enriquecer sus conocimientos, así como compartir experiencias con reconocidos chefs y productores del campo y del mar.

“Los miles de asistentes a cada edición disfrutaron, conocieron y compartieron la maravillosa cocina de Baja California, por ello es tiempo de emprender otros retos con el deseo de que los nuevos organizadores continúen proyectando la industria gastronómica de la región”, concluyó.

APLICA SSPE EXÁMENES TOXICOLÓGICOS A POLICÍAS DE SEGURIDAD Y CUSTODIA PENITENCIARIA DE “EL HONGO”

De manera sorpresiva a través de la Dirección de Asuntos Internos

Tecate, Baja California.- Como parte del eje estratégico de combate permanente a la corrupción que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) se realizaron exámenes toxicológicos a agentes de la Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria del Centro de Reinserción Social de El Hongo I Y Hongo II, indicó el Director de Asuntos Internos, Jesús Manuel Ramírez Rosas.

Precisó que acudieron al Complejo Penitenciario de El Hongo de manera sorpresiva personal de Asuntos Internos de la institución para aplicar los análisis toxicológicos a los custodios penitenciarios que actualmente refuerzan la seguridad al interior de los Ceresos.

Ramírez Rosas informó que fueron 260 elementos a los que se les practicó la prueba, resultando todos ellos negativo al uso de alguna sustancia ilícita o no permitida para el desempeño de sus funciones y el trato diario con privados de la libertad.

Explicó que estas acciones son parte de los filtros de permanencia que aplica la institución con el objetivo de contar con agentes ampliamente confiables quienes deben cumplir con todos y cada uno de los requisitos que marca la Ley para ser integrante de una corporación policial.

“Este tipo de estrategias son de carácter permanente ya que la transparencia será siempre el eje rector de todos los funcionarios públicos, sobre todo en temas de seguridad”, destacó.

Precisó que la instrucción del Secretario de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González, es llevar a cabo la aplicación de estas acciones para la mejora continua de la carrera policial y que Baja California cuente con servidores públicos confiables.

De manera permanente la SSPE realiza este tipo de exámenes a integrantes de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria (PESCP), Policía Estatal Preventiva (PEP) y personal operativo de los Centros C4.

GARANTIZADO EL ABASTO DE MEDICAMENTO EN BC PARA LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

Tijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, informa que se cuenta con el medicamento necesario para brindar atención oportuna a pacientes de VIH.

Al respecto, el Director Estatal de Servicios de Salud Néstor, Saúl Hernández Milán, señaló que de acuerdo a la situación que se ha presentado a nivel nacional, los bajacalifornianos pueden tener la tranquilidad, en razón de que las autoridades locales han trabajado en estrategias para contar en los próximos meses con estos medicamentos antiretrovirales.

La Secretaría de Salud dio a conocer que se tiene un registro en la entidad de 3,887 personas que padecen esta enfermedad, de las cuales el 88% (3,418) reciben su tratamiento.

Pidió a los Comités y/o asociaciones a no confundir a la población, ya que el estado hace el esfuerzo a través de una compra extraordinaria, para que sus Hospitales Generales y Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual cuenten con estos medicamentos.