Skip to main content

Mes: mayo 2019

OBTIENEN DOS ETIQUETAS DE CASTA DE VINO MEDALLAS EN CONCURSO INTERNACIONAL DE FRANCIA

Con ello suman 41 medallas obtenidas en diferentes concursos

Ensenada, Baja California.- La productora bajacaliforniana Casta de Vinos, obtuvo dos medallas en el “Challenge International Du Vin”, que es un Concurso internacional que se realiza todos los años en Bordeaux, Francia para descubrir nuevos talentos en la industria vitivinícola mundial.

Dicho concurso creado en Francia tiene una experiencia de 40 años de existencia y actualmente es organizado con degustaciones a ciegas y abierto a todos los vinos y aguardientes de origen vitícola sin una distinción de añada para su comercialización.

Es un concurso reconocido por la Comunidad Europea desde 1986 y está regido por la calidad y las normas del “Código Internacional de las Prácticas Enológicas de la Viña y del Vino”.

Por su parte, la sommelier de Casta de Vinos, Claudia Horta, destacó que la magnitud de este concurso, se debe a varios factores como la experiencia más de 40 años de existencia y a las más de 4 mil muestras catadas a ciegas por 800 catadores expertos.

También tiene que ver con la diversidad, pues participan todo tipo de productos de origen vitícola: vinos Tinto, Rosado, Blanco seco, Blanco Dulcelicoroso, Espumosos, VDN/VDL, así aguardiente de origen vinícola únicamente, pues participan productos de 38 vinos.

“Es un galardón con gran notoriedad conocido en los cuatro rincones del mundo, la medalla del Challenge International du Vin simboliza un reconocimiento internacional procedente de la región de Burdeos”, expresó.

Claudia Horta destacó que actualmente dos de las etiquetas de Casta de Vinos Cirio Y Casta Tinta Mourvedre, fueron premiadas por este gran concurso de talla internacional, pues son productos de gran calidad que están cobrando reconocimiento mundial.

En ese sentido, agregó que con estos dos premios suman 41 medallas de talla internacional, por lo que los interesados en probar sus productos pueden conocer su boutique en el Valle de Guadalupe.

TECNOLOGÍA DE PUNTA SERÁ UTILIZADA PARA SEGURIDAD DEL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL: SSPE

Sistemas de vídeo vigilancia y mecanismos de atención de denuncia serán claves en el proceso que se avecina

Exhortan a denunciar al 9-1-1 y 089 cualquier delito electoral

Tijuana, Baja California.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González, se reunió con el Director General del Sistema Penal Acusatorio de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, José Ignacio Coronel Cruz, para afianzar detalles sobre la logística en temas de seguridad para el proceso electoral que se vivirá en Baja California en próximo 2 junio.

Dicho encuentro se suscitó en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Tijuana, donde el titular de la SSPE y el representante electoral recorrieron las instalaciones del centro de Mando para detallar los protocolos operativos que se emplearán para blindar las elecciones a través del uso de tecnología innovadora.

Sistemas de video-vigilancia y monitoreo, reforzamiento del personal de C4, así como la atención inmediata de reportes al 9-1-1 y denuncia anónima 089, son algunos de los lineamientos que estarán en alerta máxima para atender cualquier inconveniente que pudiera presentarse durante los comicios próximos.

Fernando Sánchez fue claro al afirmar que Baja California es una entidad que se ha caracterizado por vivir procesos electorales en paz, con una muestra de civilidad política por parte de los participantes, así como de la ciudadanía en general que va a ejercer su voto, por lo cual, se espera un mismo rumbo para estas elecciones.

Además de la tecnología de punta de los C4, también se implementarán operativos a través del Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz en Baja California, donde participan autoridades de seguridad de todos los niveles de Gobierno, junto al Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, además de involucrar a todos los sectores de la sociedad en el tema de concientización de respeto y transparencia.

Sánchez González, exhortó a la sociedad bajacaliforniana a sumarse a las estrategias no sólo para el proceso electoral, también en todos los temas preventivos que fomenten la denuncia ciudadana y la participación activa de la comunidad en el tema de seguridad pública.

PARTICIPA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA EN EL CIRCUITO PRIMERA DAMA REALIZADO EN ENSENADA

En 6 años han participado más de 7 mil 591 ensenadenses entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores

Ensenada, Baja California.- Familias y deportistas de Ensenada disfrutaron del Sexto Circuito Primera Dama “Rueda, Corre Trota, Camina y Diviértete”, el cual se desarrolló sobre la arena de Playa Hermosa, evento deportivo encabezado por la Presidenta de DIF Baja California, Señora Brenda Ruacho de Vega acompañada por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid.

Un total de 7 mil 591 ensenadenses han participado en las seis ediciones del Circuito Primera Dama, justa que lleva una causa, siendo en esta ocasión para la edificación de la Estancia Familiar de Tijuana, en la que podrán hospedarse las familias de niñas y niños de Baja California, cuando acudan a Tijuana a recibir atención médica y/o terapias en hospitales especializados.

La Presidenta del DIF en el Estado, agradeció a todos los participantes de la edición 2019 su aportación en este evento 100% familiar, pues con esta ayuda como en otras actividades, se pone un granito de arena para hacer realidad la Estancia Familiar, para que los menores que recibirán la atención medica estén hospedados con sus papás cómodamente.

“Gracias por ponerse la camiseta por Baja California, pues esto es una muestra más que la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno, da buenos resultados”, afirmó la Señora Brenda Ruacho de Vega.

Los participantes disfrutaron por primera vez de un circuito de 5 kilómetros a la orilla del mar en Playa Hermosa, contando con inflables, estructuras en forma de telarañas, obstáculos, escalada, juegos con agua, llantas, vigas de equilibrio, steps, tiro al blanco y espuma, entre otros.

El donativo de inscripción para este circuito fue de 150 pesos por persona, recursos que serán destinados en la construcción de la Estancia Familiar de Tijuana.

Además, la señora Ruacho de Vega estuvo acompañada del Gobernador del Estado y sus hijos, quienes juntos dieron el banderazo inicial a los participantes, para posteriormente recorrer los 5 kilómetros del circuito.

Esta es la segunda carrera del Circuito Primera Dama 2019, ya que el pasado fin de semana se realizó en Mexicali, mientras que en Tijuana se llevará a cabo el domingo 26 de mayo a las 9:00 horas en el Centro de Alto Rendimiento.

Para la realización de este circuito, se contó con el apoyo del Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE), el Comité de Damas Voluntarias de DIF Baja California, diversos centros educativos, así como patrocinadores, que unidos apoyan esta noble causa.

AMLO ACEPTA QUE APOYOS TARDAN EN LLEGAR

El Presidente prometió que becas y apoyos a adultos mayores llegarán a beneficiarios, pero que tardan en llegar porque “gobierno no estaba preparado para atender al pueblo”.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que la entrega de apoyos para adultos mayores y estudiantes ha demorado, pues el gobierno no estaba preparado para “atender el pueblo”.

“Vamos a cumplir todos los compromisos, se está tardando un poco el gobierno en entregar los apoyos a la gente porque el gobierno no estaba preparado para atender al pueblo, era un facilitador para la corrupción, estaba al servicio de una minoría rapaz, no le importaba el pueblo y hay que echar a andar el nuevo gobierno con la nueva concepción y no es fácil”, dijo. Agregó que hasta el momento la entrega de pensiones para adultos mayores lleva un 80 por ciento de avance, pero que aún falta.

“(El gobierno) porque es como un elefante reumático y mañoso que hay que estar empujando, pero vamos a empujar entre todos hasta que camine, hasta que esté al servicio de la gente, al servicio del pueblo, por eso se están demorando algunos apoyos, pero van a llegar, puede que tarde la justicia, pero va a llegar. La justicia tarda pero llega cuando hay voluntad de servirle al pueblo”, afirmó.

En el municipio de Bahía de Banderas, el jefe del Ejecutivo está acompañado del gobernador de la entidad, Antonio Echevarría. También se encuentran la secretaria y subsecretaria del Bienestar, María Luisa Albores, y Ariadna Montiel, respectivamente. Por la tarde, López Obrador se trasladará a Puerto Vallarta, para presentar el programa de Administración Portuaria Integral.

GARANTIZARÉ EL PAGO A MAESTROS Y AUMENTO DEL PRESUPUESTO PARA EDUCACIÓN: OSCAR VEGA MARÍN 

  • El candidato del PAN a la Gubernatura refirió que como Gobernador dará un fuerte impulso al deporte y la cultura en los cinco municipios

Mexicali, Baja California.- El candidato del PAN a la Gubernatura, Oscar Vega Marín, destacó que como Gobernador dará un fuerte impulso a la educación, deporte y la cultura, para garantizar un mejor desarrollo de nuestros niños y jóvenes en Baja California.

“Garantizaremos el presupuesto para el Sistema Educativo e incentivaremos la participación social a través del Consejo Técnico por la Calidad Educativa”, precisó en su mensaje durante la Mesa de Diálogo por la Educación, el Deporte y Cultura que sostuvo con diversos sectores de la sociedad.

Oscar Vega Marín anunció que su Gobierno duplicará la cobertura de escuelas de tiempo completo para extender la cobertura escolar en aquellas comunidades donde se registra el mayor número de padres trabajadores.

“Ustedes en esta campaña me han mencionado lo importante que es regresar la Beca Progreso para que nuestras escuelas de educación básica y media superior puedan operar y mantenerse sin la necesidad de asignar cuotas escolares a los papás”, refirió.

El candidato del PAN a la Gubernatura del Estado subrayó que como Gobernador consolidará la plataforma digital Escuela Net, enfocado a impulsar modelos pedagógicos que permitan mejorar la

Educación educación en la entidad.

“Nuestros jóvenes universitarios requieren también de créditos educativos para continuar sus estudios profesionales, además de vincularlos con el sector productivo al concluir sus carreras, y así lo vamos a hacer con el apoyo de todos ustedes al votar el próximo dos de junio por este proyecto ciudadano que encabezo”, sostuvo en su mensaje.

Oscar Vega Marín puntualizó que su administración dignificará las unidades deportivas con infraestructura que permita fomentar el deporte y la cultura popular para el beneficio de nuestros niños y jóvenes.

Para el caso de San Felipe y San Quintín, anunció la construcción de centros culturales que permitan el acceso a la cultura a través de una real interacción con el sistema educativo en todos los niveles escolares.

CONTUNDENTE GOLPE AL NARCO EN TIJUANA; DECOMISAN MÁS DE 114 KILOS DE METANFETAMINA

• Arresta a dos sujetos en los hechos

• Operativo en la colonia Manuel Paredes I

Tijuana, Baja California.- Un contundente golpe al narcotráfico fue el que asestó la Policia Estatal Preventiva (PEP) al decomisar más de 114 kilos de metanfetamina en un operativo efectuado en la colonia Manuel Paredes I, en donde se logró la detención de dos sujetos.

En base a trabajos de investigación de campo y análisis de información los elementos le seguían la pista a dicho cargamento el cual al parecer se encontraba en la citada colonia, por lo cual se trasladaron a dicha zona.

Fue al realizar un recorrido de vigilancia sobre el libramiento Salvador Rosas Magallón donde los agentes observaron a dos personas en un vehículo tipo pick up Ford Ranger, modelo 1999, el cual coincidía plenamente con las características del vehículo que tenían en investigación, por lo cual descendieron de la unidad e intervinieron a los sospechosos.

Los sujetos se identificaron como Lorenzo “N”, de 27 años, y Jorge “N”, de 20 años, quienes mostraron un marcado nerviosismo, por lo cual los elementos procedieron a realizarles una revisión corporal sin encontrarles algo ilícito.

Se percataron que en el pick up había dos cajas de plástico las cuales revisaron y en su interior contenían diversos paquetes de plásticos sellados con cinta adhesiva color gris, además de diversas bolsas que contenían una sustancia granulada de color blanco con las características de la metanfetamina.

La presunta droga arrojó un peso de 114 kilos 650 gramos, con lo que se evitó la posible elaboración y distribución en las calles de por lo menos 1 millón 446 mil 50 dosis.

De inmediato fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

BE FASHION HAIR SALÓN ABRE SUS PUERTAS EN TECATE

Be Fashion Hair Salon abre sus puertas en #Tecate
Calidad en servicio
Venta de productos de marcas reconocidas
Tecate, Baja California.- Abrió sus puertas en este municipio el salon de belleza Be Fashion Hair, ubicado sobre Bulevard Encinos No. 200 local 7, a un costado de Smart & Final.

Atendido por sus propietarios Montserrat Vega y Rafael Morales junto a un equipo de profesionistas, te atenderán de lunes a sábado de 9:00am a 7:00pm

Agenda tu cita paga cambio de imagen, pedicura, manicura, Corte, tintes, maquillaje, peinado, depilación, aplicación de gelish en las uñas, entro otros servicios.
Telefonos: ? 6651106117  y ? 655 9474

PRESENTAN MODELO DE INCLUSIÓN PARA ESTUDIANTES SORDOS Y CON BARRERAS DE APRENDIZAJE

  • El esquema es desarrollado por Conalep BC y es único en el Estado

Tijuana, Baja California.- Resultado del fortalecimiento en las acciones que consolidan los planes y programas de calidad de estudios a nivel medio superior y la formación integral que ella genera, el Gobierno del Estado, a través del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep BC) presentó el Modelo de Inclusión, único en Baja California, en el que los aspirantes con Barreras de Aprendizaje y Participación (BAP) pueden continuar con sus estudios de bachiller.

El Director Estatal de Conalep BC, Enrique Reyes Machado, explicó que la presentación del Modelo de Inclusión del Conalep BC estuvo dirigida principalmente a las escuelas secundarias que, al cierre de este ciclo escolar, tienen incorporados en su matrícula a estudiantes sordos los cuales quieran continuar con sus estudios de educación media superior, para posteriormente ingresar a la universidad.

El Modelo de Inclusión busca atender las necesidades de la población vulnerable, como sordos, a fin de proporcionar opciones de acceso a la Educación Media Superior, de calidad e inclusiva y con ello se busca fortalecer las estrategias educativas y de formación integral para directivos, docentes, padres de familia y sociedad en general.

El Conalep BC atiende a 139 alumnos en el Modelo de Inclusión en todo el Estado, de los cuales 89 están próximos a egresar y 20 corresponden a Tijuana, quienes al concluir sus estudios recibirán un certificado de bachillerato, título profesional y una de las certificaciones de competencias laborales en Manejo de procesador de textos digitales; Manejo de procesador de hojas de cálculo digitales y Manejo de procesador de presentaciones digitales.

Dicha institución educativa garantiza a sus alumnos la eficiencia terminal que les permita su tránsito oportuno al sector productivo, su educación superior, o bien, en ambos y lo hace a través de su oferta educativa con su egreso como Profesional Técnico Bachiller.

“El trabajo profesional del personal docente va acompañado de psicólogos, preceptores y traductores de lenguaje de señas para sordos, además el programa de inclusión va acompañado con programación neurolingüística y sobre todo que los estudiantes no están aislados en grupos especiales sino en grupos regulares en donde conviven con el resto del alumnado”, detalló el Director Estatal.

Cabe señalar que la edad no sería limitante para continuar con los estudios de bachiller pues en el Conalep BC no se consideran los rangos de edad que comúnmente se cursa en la preparatoria; además, garantiza una eficiencia terminal para los aspirantes con barreras de aprendizaje como discapacidad y dificultad intelectual leve, hipoacusia, discapacidades en la conducta, de comunicación y aprendizaje; trastornos del espectro autista (grado 1); Trastorno por déficit de atención e hiperactividad y actitudes sobresalientes.

El proceso de registro para los estudiantes sordos o con otras barreras de aprendizaje y participación será el mismo que para toda la comunidad en general e inicia a través de internet en www.educacionbc.edu.mx, utilizando el folio y clave de acceso asignado por la escuela secundaria, cubrir el costo del examen de admisión y después ingresar a www.conalepbc.edu.mx, llenar la hoja de registro y agendar la fecha para recibir atención personalizada en el plantel seleccionado del 13 al 17 de mayo.

SECUESTRADOR Y VIOLADOR NORTEAMERICANO ES CAPTURADO POR LA PEP

• En la colonia El Progreso

• Era buscado por el FBI y la Policía de Los Ángeles

Tijuana, Baja California.- Un secuestrador y violador norteamericano que pretendía refugiarse en Tijuana, fue aprehendido por agentes de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto de Nacional de Migración (INM) en la colonia El Progreso.

Al recibir una alerta de apoyo por parte de autoridades de Estados Unidos, se establecieron trabajos coordinados de búsqueda en el municipio para dar con el paradero del prófugo de la justicia.

Tras algunos días de investigación se localizó e intervino sobre la calle Esmeralda, de la citada colonia, a un sujeto que reunía las características físicas proporcionadas en la ficha informativa del Buró Federal de Investigación (FBI por sus siglás en inglés) y de el Departamento de Policia de Los Ángeles, Calfornia.

El supuesto fugitivo se identificó con el nombre de Felix “N”, de 43 años de edad, originario de Los Ángeles, Californiam por lo que de inmediato se verificó en el Centro de Control, Comando Comunicación y Cómputo (C4) los generales del detenido.

El operador de C4 informó que dicho sujeto contaba con una orden de aprehensión girada por secuestro y otra por violación sexual, las cuales fueron giradas en el año 2018 en la unión americana.

El detenido fue turnado ante la autoridad correspondiente para luego ser enviado a los Estados Unidos donde será juzgado según marcan las leyes de su país.

TURISMO MÉDICO EL NUEVO ´TARGET´ DE PRÓXIMOS GOBERNANTES

Para Tijuana y el país el turismo de servicios de salud es el número uno, a nivel mundial ocupa los primeros tres lugares informó el Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Baja California (CCPERBC).

Al mes se realizan en Baja California entre 4 mil y 6 mil cirugías entre plásticas y bariátricas, procedimientos que se suman a los de las especialidades más cotizadas que son alrededor de 12 a 15, lo cual habla de la derrama que signfica esta área para una región, explicó el Dr. Juan Pablo Cervantes Díaz, presidente del CCPERBC.

En atención a los tiempos electorales el CCPERBC sostuvo un encuentro con candidatos a la gubernatura por Baja California y alcaldía de Tijuana, a quienes se les planteó el tema del turismo de salud y cómo proteger a los pacientes que se realizan cirugías como la plástica.

Durante la reunión el Dr. Cervantes Díaz comentó que el turismo médico no sólo es la cirugía plástica sino que éste engloba a diversas especialidades y sectores económicos como hoteles, restaurantes, transporte, etcétera.

Dijo que la seguridad es primordial tanto para quienes prestan el servicio como para los pacientes, además de ofrecer vialidades transitables y con una señalización adecuada.

Entre las solicitudes que presentó el gremio está; contar con un censo de médicos avalados para ejercer la cirugía plástica que puedan consultar los pacientes, así como sanciones por parte del próximo gobierno en conjunto con la federación a la usurpación de funciones de la especialidad.

Hoy Tijuana además de ser una ciudad de turismo médico también se presenta como destino del arte gastronómico y diversión por los diversos atractivos que tiene el estado, sostuvo.

El Presidente del CCPERBC agregó que la invitación para sostener un diálogo que contribuya al desarrollo de la ciudad, está abierta a los demás candidatos interesados en discutir el tema e integrarlo en su proyecto.