Skip to main content

Mes: mayo 2019

BAJARSE EL SUELDO ES UNA PROPUESTA MERAMENTE ELECTORERA: JAVIER URBALEJO

Tecate, Baja California. – En conferencia de prensa matutina, el candidato a la alcaldía de Tecate por el PRI, Javier Urbalejo, junto con su planilla, compartieron los por menores de sus actividades en la recta final de la campaña.

Uno de los temas a cuestionar, fue la factibilidad de las propuestas de campaña que algunos candidatos han hecho, mismas que están encaminadas a la reducción de salarios.

En ese sentido, el candidato mencionó que esas propuestas están dirigidas al tema ¨electorero¨, pues de acuerdo con su experiencia en el cargo, refirió que, hablando en tema presupuestal, ese tipo de acciones no resuelven nada.
¨Si somos realistas en el tema presupuestal es una mínima que le están dando a las finanzas y no están resolviendo nada con eso, creo que hay cosas más de fondo que tenemos que proponer los candidatos, bajar el sueldo al alcalde, bajar el suelo a los regidores, no te va a venir a resolver mucho¨ comentó.

Por otra parte, enfatizó que los candidatos deben estar enfocados en resolver problemáticas que afectan a la ciudadanía, como el problema de la basura, seguridad pública, el rezago que hay en el tema deportivo, la inversión de empresas, el turismo, así como el tema de la inclusión.

¨Realmente si hacemos un estudio, una valoración específica en las finanzas, no resuelve nada, si yo creo que es un tema que va a resolver algo y que viniera realmente a darle rumbo a uno de los ejes principales en la comunidad, pues yo creo que ya lo hubiéramos hecho¨ precisó.

DONA PERSONAL DE MEDTRONIC 600 KILOS DE ALIMENTO PARA MASCOTAS

Como parte del segundo “Croquetón” para apoyar a tres refugios de animales

Tijuana, Baja California.- Un total de 600 kilos de alimento para mascotas fue lo que lograron reunir los colaboradores de la empresa fabricante de válvulas para el corazón “Medtronic México”, como parte de las actividades del segundo “Croquetón”, apoyando la labor de organismos que fomentan el cuidado a los animales.

La coordinadora de Proyecto 6 de la compañía, Michelle Huerta, expuso que el alimento fue donado a tres refugios que brindan atención para perros y gatos abandonados llamados “Rescue Me”, “Pitbulls Nueva Vida” y “Albergando a un Amigo”.

La entrega de los costales de croquetas se realizó el pasado mes de abril y fue encabezada por personal de diferentes áreas de la compañía, quienes acudieron directamente a los refugios.

“Para nosotros es de suma importancia realizar este tipo de actividades, ya que con esto incentivamos el cuidado de los animales entre nuestros colaboradores y al mismo tiempo contribuimos con las organizaciones que los atienden desinteresadamente”, expresó

Michelle Huerta comentó que con dicha acciones pretenden incentivar entre sus empleados el trato digno hacia los animales, empezando por ellos y transmitiendo estos valores hacia sus familias.

Destacó que estas actividades forman parte del Programa de Responsabilidad Social “Proyecto 6” de Medtronic, que tiene ver con el apoyo a los grupos más vulnerables de la ciudad, así como a aquellas instituciones que brindan atención especializada.

El objetivo es retribuir a la sociedad la aceptación que ha tenido la empresa, por lo que a través de estas iniciativas han beneficiado a la comunidad de Tijuana remodelando escuelas, asilos de ancianos, casas hogar y en este caso organizaciones pro animal.

Agregó que Medtronic México, que ya supera los cinco mil trabajadores, también promueve diversos programas de promoción de la salud y ayuda comunitaria, pues parte de su misión es aliviar el dolor y prolongar la vida.

SE PRESENTÓ LA SINFÓNICA JUVENIL DE TIJUANA EN CEART TECATE

Tecate, Baja California.- Presenta el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) Sinfónica Juvenil de Tijuana en el marco del Séptimo Festival Sinfónico Itinerante Estatal 2019.

En esta ocasión la Sinfónica, dirigida por el maestro Pavel Getman, presentó completa la Sinfonía número 1 en C mayor de George Bizet (1838-1875) muy conocido por su ópera Carmen.

La Sinfonía en Do Mayor fue compuesta en octubre de 1855 cuando todavía era un estudiante de 17 años en el Conservatorio de Paris, bajo la tutela del compositor Charles Gounod y era obviamente una tarea estudiantil que terminó en un mes. Nunca se ejecutó esta sinfonía durante su vida.

Su viuda (murió a los 36 años) entregó sus trabajos a la librería del conservatorio, donde fue encontrado en 1933. Poco tiempo después, el primer biógrafo inglés de Bizet, Douglas Charles Parker, mostró el manuscrito al director de Orquesta Félix Von Weingartner, quien hizo la primera presentación en Basel, Suiza, el 26 de febrero de 1935. La sinfonía fue inmediatamente aclamada como una obra maestra juvenil y rápidamente se convirtió en parte del repertorio Romántico.

La segunda parte de la presentación se conformó con música de ballet de la Ópera Fausto de Gounod. Es sabido que en toda ópera francesa romántica, se esperaba que hubiera un ballet de importancia y así sucede en la ópera de Fausto.

El Instituto de Cultura de Baja California a través del Centro Estatal de las Artes te invita a conocer y disfrutar de su programación en el estado, consulta nuestras redes sociales.

Para más información sobre ésta u otras actividades de CEART Tecate visite la página oficial www.icbc.gob.mx o el Facebook CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

PIDEN CONSTRUCTORES SOCIALIZAR PROYECTOS Y PROGRAMAS DE GOBIERNO

En reunión con los candidatos de Movimiento Ciudadano, los agremiados propusieron realizar consultas ciudadanas para dar a conocer proyectos.

Tijuana, Baja California.- Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción en Tijuana, Tecate y Rosarito (COMICE TTR) solicitó a los candidatos del partido Movimiento Ciudadano que socialicen los proyectos y se hagan consultas ciudadanas.

Durante la reunión con los candidatos de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Héctor Osuna Jaime, y a la alcaldía de Tijuana, Fermín García Martín, los agremiados del COMICE TTR expresaron la necesidad de apostar por la transparencia.

El Ing. Edher Mendoza García, presidente de COMICE TTR, comentó que los candidatos expusieron sus propuestas, las cuales tienen tintes muy sociales, lo cual fue del agrado de los empresarios.

“Por ejemplo, Fermín traía una propuesta de acondicionar las calles, alumbrarlas, de mejorar los espacios urbanos como el caso de Medellín, para tratar el tema de la inseguridad”, explicó.

Por su parte, dijo, Héctor Osuna les presentó un plan bien elaborado para dos años, donde no prometió las grandes obras, pues sabe que el tiempo es breve, pero que se trata de reiniciar con un gobierno transparente.

“Los candidatos saben que las APP´s (Asociaciones Público Privadas) son un tema que nos preocupa, que es un instrumento válido, siempre y cuando se haga con transparencia, por ejemplo, un proyecto que va a 30 años, tiene que ser 30 veces más transparente y que la gente lo conozca”, indicó Mendoza García.

El líder del COMICE TTR urgió a los candidatos a socializar los proyectos de infraestructura y todos los programas en general de gobierno, donde la ciudadanía sea quien decida lo que realmente necesita, realizando consultas.

Por ejemplo, agregó, en el caso de la movilidad con el proyecto del SITT (Sistema Integra de Transporte de Tijuana), la ruta que se estableció no es la requerida, nunca se pregunto a la gente cuál era la necesaria, y todo por intereses de transportistas.

Por último, el presidente del COMICE TTR hizo un llamado a la ciudadanía a salir a votar el próximo 2 de junio, ya que se dice que sólo el 30% del padrón sale a emitir su voto, dejando sólo a ese porcentaje la elección de nuestros gobernantes.

LLEGÓ EL MOMENTO DE SUMAR, GANAMOS EL DEBATE: OSCAR VEGA MARÍN

Destacó que a diferencia de Jaime Bonilla, quien tiene en su equipo de campaña a lo peor de la política que tanto daño le ha hecho a Baja California, el candidato del PAN a la Gubernatura representa un proyecto ciudadano transparente

Mexicali, Baja California.- Oscar Vega Marín, candidato del PAN a la Gubernatura del Estado, señaló que el mayor acto de corrupción en la historia de Baja California es la falta de libertades que sufrimos durante el gobierno de Xicoténcatl Leyva y que ahora forma parte del equipo de campaña de Jaime Bonilla.

Por esta razón, apuntó que desde el primer día de su Gobierno, cualquier acto de corrupción dejará inhabilitado de por vida al funcionario y a la empresa que le acompañe, para que nunca más nadie tome decisiones en lo oscurito que lastimen los intereses de los bajacalifornianos.

“Un gobierno que lucha contra la corrupción debe iniciar su campaña con transparencia, por eso inicié con mi declaración 3 de tres, hice la prueba de antidoping, y a diferencia de Jaime Bonilla que ocultó su casa de 24 millones de pesos, yo les abrí las puertas de mi casa e hice el examen clínico para garantizar que tengo la capacidad física para gobernar”, refirió.

Durante su exitosa participación en el segundo debate para Gobernador del Estado realizado por el Instituto Estatal Electoral, Oscar Vega Marín abundó en que la sociedad está lastimada por la falta de transparencia de los partidos políticos y del Gobierno.

“Quiero ser Gobernador para cambiar esta realidad y por eso voy a instalar una comisión ciudadana que me acompañará en el periodo de transición y se convertirá en un equipo de auditoría en todo mi gobierno”, señaló.

Puntualizó que a diferencia de Jaime Bonilla, quien tiene en su equipo de campaña a lo peor de la política bajacaliforniana, Oscar Vega Marín formó su campaña sin compromisos con ningún grupo de poder más que los ciudadanos que como él, creen en hacer gobierno con total transparencia.

“Al igual que tú, pienso que hoy debes votar por la persona, por eso te invito a que analices ¿quién es quién? ¿cuál de los dos ofrece un rumbo seguro para tu familia? Bonilla representa lo más oscuro de la política, un candidato sin experiencia y vinculado con los males que afectan a nuestro estado: la corrupción y el crimen organizado”, sostuvo.

La otra opción, la que representa Baja California es la de las causas de nuestras familias: el trabajo y el esfuerzo.

SE CONFIRMA LA AUSENCIA DE JAIME BONILLA EN EL SEGUNDO DEBATE A LA GUBERNATURA

Mexicali, Baja California. – El candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia en Baja California, Jaime Bonilla Valdez, no participará en el segundo debate a la Gubernatura organizado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), el cual se llevará a cabo este domingo a las 20 horas en Mexicali.

Si bien el candidato ha señalado que no participará en ninguno de los debates, hasta este viernes no había confirmado su inasistencia al encuentro de este domingo en las instalaciones de Cetys Universidad.

Sin embargo, autoridades del IEEBC confirmaron que el candidato envió un escrito para informar que no acudirá a debatir con el resto de sus contrincantes.

Esta sería la segunda ocasión de manera consecutiva que el candidato de la Coalición se niega a participar en los debates organizados por el IEEBC, incluso, ha evitado confrontar sus propuestas con el resto de los candidatos.

CONTRIBUYEN INDUSTRIALES A LA LIMPIEZA DE LAS PLAYAS

Señalan la importancia de educar desde casa el no tirar basura y fomentar una cultura del reciclaje.

Tijuana, Baja California.- Como parte de su responsabilidad civil, la Asociación de Industriales de Mesa de Otay (AIMO) encabezó la donación de 50 tambos que se colocarán a lo largo de la playa de Tijuana, a fin de contribuir a erradicar la contaminación y evitar mayor contaminación del mar.

Salvador Díaz González, presidente de la AIMO, señaló que esta donación de contenedores de basura fue posible gracias a la participación de los industriales agremiados, así como de Wilber Galaviz, director del Grupo Ambiental del Noroeste, la delegada de Playas de Tijuana, Susuki Villegas, Transportes HGT y la Asociación de Vecinos de Playas de Tijuana.

“Esta actividad surge de la inquietud de varias asociaciones preocupadas por el medio ambiente, y donde hemos observado que la misma sociedad es la que ha puesto manos a la obra”, expresó.

Por lo que este sábado se colocaron 50 tambos para depositar la basura, pues debido a la afluencia tan grande de personas que acuden a la playa resulta necesario, pidiendo a la comunidad el no llevarse los tambos y mucho menos utilizarlos para almacenar agua.

Si ya se hizo el esfuerzo de colocar estos contenedores en el malecón, precisó, ahora solicitan el que la ciudadanía los cuide y haga uso correcto de los mismos.

Además, agregó que la AIMO promoverá la instalación de más tambos para basura en espacios de recreación, como los diferentes parques de la ciudad.

Esta acción es parte de su responsabilidad social, apuntó el dirigente, quien indicó que por desgracia se generan muchos desperdicios que luego contaminan la zona, además de resaltar la necesidad de reciclar.

“Vamos a colocar tambos en parejas, identificando residuos orgánicos e inorgánicos, porque creemos que es importante fomentar esa cultura de reciclaje. Sabemos que es responsabilidad tanto del gobierno como de los empresarios, las asociaciones y los ciudadanos el que la basura se coloque en su lugar”, dijo.

Esta cultura del reciclaje es una de las acciones que estará fomentando la AIMO entre las empresas, agregó Díaz González, así como el darle correcto confinamiento a los desechos.

“Empezar con nuestras propias familias y fomentar la responsabilidad civil, para así tener las herramientas para exigir al gobierno que haga lo que le compete en este tema”, subrayó.

Por su parte, Patricia Elena Juárez Hernández, presidenta de la Asociación de Vecinos de Playas de Tijuana, dijo estar complacida de que el sector industrial apoye causas sociales como la limpieza de las playas.

“Me parece muy bien que hagan estas acciones. Recibimos a mucha gente, que en muchas de las ocasiones vienen, ensucian y se van, dejándonos la problemática, entonces que los empresarios vengan y colaboren, me parece muy importante”, expuso.

Para finalizar, la líder de vecinos de Playas hizo un exhorto a la ciudadanía a tomar conciencia y compromiso de cuidar la playa, comenzando por adquirir una cultura del reciclaje y no tirar basura.

BUSCAN CONTADORES MODIFICAR LEY ANTILAVADO

El CCPBC elaboró un estudio donde señalan sobrerregulaciones y multas exorbitantes que consideran injustas para el contribuyente.

Tijuana, Baja California.- El Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC) está impulsando una serie de modificaciones a la Ley Antilavado, al considerar que atenta contra el patrimonio de los ciudadanos.

Leonardo Méndez Cervantes, presidente del CCPBC, indicó que la comisión antilavado del colegio elaboró un estudio sobre la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, debido a que se extralimita en la imposición de sanciones.

El Contador Público Certificado destacó que una de las inquietudes que motivó al colegio a realizar este estudio es que ni siquiera es bien conocida por los contribuyentes, pues no se le ha dado la difusión pertinente a los puntos básicos.

“La ley regula desde una operación inmobiliaria, una construcción hasta la compra de moneadas o metales preciosos, pero ya hay regulaciones particulares para esos propósitos”, expuso.

Explicó que la ley obliga a los contribuyentes a entregar un informe con datos específicos, lo cual, consideran los contadores agremiados, está sobrerregulado al establecer obligaciones que en muchos de los casos no tienen razón de ser.

Además, señaló que las sanciones económicas son exorbitantes y con plazos mediatos que ponen en peligro el patrimonio de los contribuyentes, sobre todo cuando en muchos de los casos desconocen el motivo de la sanción.

Estas inquietudes fueron planteadas a la diputada federal Martha Patricia Ramírez Lucero, de Morena, quien se comprometió a buscar una reunión en comisiones al interior del Congreso de la Unión, para que el CCPBC exponga el estudio.

“Lo que se le presentó fue la propuesta de las modificaciones a los aspectos legales, de quiénes son los sujetos obligados, quiénes debieran informar y cómo, y el tema de las sanciones de lleno, son los puntos más importantes”, resaltó Méndez Cervantes.

Para finalizar, el líder del CCPBC subrayó que se trata de un tema que importa a toda la ciudadanía, esperando que otros profesionales y colegios se sumen a esta petición, donde el objetivo es contar con leyes más justas.

PRESENTAN INICIATIVA DE DECRETO PARA REGULARIZAR INMUEBLE DE LA SECUNDARIA INDÍGENA NO. 26 DE TIJUANA

Mexicali, Baja California.- Para dar seguimiento a los objetivos de elevar la calidad y el logro educativo mediante una educación integral, garantizando la inclusión y equidad entre todos los grupos de la población, específicamente de niños y jóvenes indígenas y migrantes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, presentó una Iniciativa de Decreto para consideración de la H. XXII Legislatura del Estado, para desincorporar del patrimonio del dominio público del Estado e incorporar al patrimonio del dominio privado del mismo, cinco predios para su posterior permuta, con el fin de regularizar la propiedad del inmueble en que actualmente se encuentra asentada la Secundaria General Indígena número 26, en la ciudad de Tijuana.

El Secretario de Educación y Bienestar Social del Estado, Miguel Ángel Mendoza González, informó que de conformidad con las leyes, los indígenas tienen derecho a estudiar en escuelas especializadas, con maestros preparados, y en las cuales se respeten su lengua y usos y costumbres; por lo cual con el fin de demostrar el impulso equitativo del Sistema Educativo Estatal, en el Estado el sector indígena, es atendido por docentes y planteles exclusivamente para esta modalidad en el nivel básico, para así facilitar su ingreso a la Educación Media Superior y garantizar su desarrollo como profesionistas.

El funcionario estatal explicó que los predios a los que se refiere dicho documento son los identificados como: Lote 49 de la manzana 53 del fraccionamiento Urbiquinta Versalles, Lote 12 de la manzana 53 del fraccionamiento Costa Coronado, Lote 14 de la manzana 262 del fraccionamiento Puesta del Sol, así como los Lotes 12 y 13 de la manzana 301 del fraccionamiento San Mateo.

Cabe señalar que la instalación de dicho plantel educativo, conforme a las necesidades en materia de educación indígena en Tijuana, se realizó en el predio identificado como Lote Fracción A, resultante de la subdivisión del Lote 79 fracción 8, de la colonia El Rubí, delegación San Antonio de Los Buenos, con una superficie de 14,060.23 metros cuadrados.

En virtud de lo anterior, se observa que de conformidad con el numeral 33 fracción IV de la Ley General de Bienes del Estado, es factible permutar los inmuebles propiedad del Estado, por el predio en el cual se encuentra instalado el Plantel Educativo, con el objeto de seguir brindando los servicios educativos a la población indígena de la ciudad de Tijuana.

Por lo antes expuesto, y reflexionando que es vital emprender acciones contundentes y necesarias para lograr ampliar la infraestructura y el equipamiento, en beneficio de la cobertura, y la equidad para personas indígenas, especialmente a nivel secundaria, se consideró procedente integrar los expedientes técnicos correspondientes a efecto de determinar la viabilidad técnica y legal de solicitar a la XXII Legislatura la desincorporación del patrimonio del dominio público del Estado e incorporar al patrimonio del dominio privado del mismo, así como la autorización para su posterior permuta de los predios mencionados.

El Ejecutivo Estatal tiene como uno de sus objetivos, contribuir a la erradicación de la deserción escolar y el mejoramiento del nivel de educación básica para las niñas y niños de las comunidades indígenas, por lo cual tiene la obligación de garantizar e incrementar los niveles de escolaridad, favoreciendo la educación bilingüe e intercultural, la alfabetización, la conclusión de la educación básica, la capacitación productiva y la educación media superior y superior, de conformidad con la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de Baja California.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el ciclo escolar 2014-2015, en Baja California se encontraban 3 mil 721 alumnos inscritos en preescolar indígena, de los cuales mil 017 residían en Tijuana, y 11 mil 687 inscritos en escuelas primarias, particularmente 2 mil 601 en Tijuana, de éstos datos se advierte el alto índice de demanda educativa para la educación indígena, siendo el caso que para atender a dicha población a nivel secundaria, se cuenta desde 2012, con la Secundaria General Indígena número 26.

La iniciativa de decreto fue signada por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid; y el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez.