Skip to main content

Mes: mayo 2019

DETECTAN CÁMARAS DE C4 A SUJETO QUE INTENTÓ SUICIDARSE; AUTORIDADES LO IMPIDEN

Mexicali, Baja California.- A través de la operación del Sistema de video-vigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), fue como se detectó en la Zona Centro a un sujeto que intentó quitarse la vida al pretender arrojarse del techo de un autoservicio.

La Subsecretaría del Sistema Estatal de Seguridad Pública, María Elena Rodríguez Ramos, precisó que derivado del correcto monitoreo de vigilancia fue posible que personal de C4 ubicara al sujeto con la cámara instalada estratégicamente en bulevar Adolfo López Mateos y calle Agustín Melgar.

Indicó que al detectar a la persona que deambulaba al parecer bajo el influjo de alguna sustancia, el operador le dio seguimiento para posteriormente avisar a las corporaciones policiacas para la intervención.

Posterior a esto se observó a través de la cámara que el sujeto pretendía arrojarse del techo, de inmediato se turnó el caso a un despachador de la zona central de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y Bomberos de Mexicali para el envío de unidades e impedir el hecho.

Por la rápida intervención las autoridades lograron de manera coordinada evitar una tragedia, y con ello rescatar a la persona, lo cual refleja que los protocolos de atención a emergencias son inmediatos.

Rodríguez Ramos puntualizó que los sistemas tecnológicos son una herramienta prioritaria en los tiempos actuales, lo cual ha permitido hacer más eficiente las acciones coordinadas en materia de seguridad pública.

PROMUEVEN CAPACITACIÓN DE ALTO NIVEL PARA FORTALECER INDUSTRIA DE COSMIATRÍA

· Del 4 al 9 de junio la reconocida maestra Sandra Mazzeo, impartirá talleres sobre diversas técnicas en el Valle de Guadalupe

Tijuana, Baja California.- La cosmética es un sector que crece alrededor de 60% anual, donde el avance de la tecnología obliga a los cosmetólogos a prepararse constantemente, por lo que del 4 al 9 de junio se llevará a cabo un “Beauty Camp” en el Valle de Guadalupe.

La Maestra Sandra Mazzeo, especialista en Dermocosmiatría, será la encargada de impartir una serie de talleres durante los tres días, cuyo lema es “Ciencia y Conciencia”, pues afirma que no es solamente aplicar cremas, sino que conlleva toda una preparación y estudio de por medio.

“Me ha llamado mucho la atención lo dispuestos que están los mexicanos de aprender nuevas visiones, protocolos. Hay gente que tiene un nivel de preparación maravilloso, y destaco el que son muy colaborativos con buen rendimiento académico”, señaló Mazzeo, especialista argentina reconocida en el campo de la estética.

Destaca que esta industria ha tenido crecimientos impactantes de hasta 60% anual, debido a que la gente desea perdura la lozanía de su piel, de aminorar el paso de los años, donde el objetivo es verse y sentirse bien, lo que al mismo tiempo reditúa en un mayor éxito laboral.

“Este crecimiento pasa porque se vende, la oferta laboral es amplia donde se puede ejercer rápidamente. Pero también estamos en un tiempo donde ha habido un avance en el campo científico, un gran auge en cuanto a equipamiento y técnicas”, subrayó.

La maestra afirmó que educar de verdad cuesta, sobre todo en cuanto a romper estigmas, ya que se piensa que la gente que se dedica a la estética no es muy inteligente, cuando en realidad hay mucha ciencia y conocimiento especializado.

Por ello se debe tener mucha seriedad y responsabilidad para ejercer la cosmiatría, dijo, donde no se debe dejar a la improvisación los protocolos y tratamientos, sino que es necesario buscar fundamentación en la ciencia.

Además, cada vez son más las personas que buscan tratamientos naturales, agregó, lo que ha desarrollado un área muy interesante de la cosmiatría con el manejo de plantas y extractos que, si bien no es algo nuevo, pues viene de la antigüedad, sí es una tendencia que está cobrando auge.

El “Beauty Camp” a realizarse en el Valle de Guadalupe, en Ensenada, contemplará prácticas de peeling, utilización de lámpara de Wood; diagnóstico y tratamiento para pieles oncológicas; taller de fitoterapia; técnica especializada de vinoterapia, entre otros temas.

La maestra Sandra Mazzeo ha impartido capacitaciones en Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, entre otros países de Latinoamérica, por lo que los intersados en participar pueden solicitar informes en el perfil de facebook @EscuelaSandraMazzeo o con Socorro Barraza al 8116525988.

FIRMA OSCAR VEGA MARÍN COMPROMISO PARA LA PROTECCIÓN DE ANIMALES Y MEDIO AMBIENTE EN BC

El candidato del PAN a la Gubernatura anunció la construcción del primer hospital para animales domésticos y espacios sin correas
Tijuana, Baja California.- El medio ambiente, las mascotas y toda expresión de vida en nuestro estado merece absoluto respeto para su pleno desarrollo e interacción con la sociedad, por esta razón mi Gobierno trabajará en estos temas mediante el programa para la protección de animales que pondremos en marcha en Baja California.

“En campaña nos hemos comprometido a apoyar con acciones definidas de protección, esparcimiento y sanciones a quienes no cumplan con las leyes que se crearán para garantizar que ningún animal sea violentado y/o abandonado en las calles”, precisó Oscar Vega Marín.

Durante la presentación del programa, el candidato del PAN a la Gubernatura destacó que como gobernador impulsará reformas para castigar a quienes maltraten a los animales y creará una Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos Contra los Animales y el Medio Ambiente.

El compromiso firmado por Oscar Vega Marín incluye la regulación estricta de la tenencia de fauna silvestre y animales que se encuentre en código rojo en la entidad, además de construir el primer hospital de atención médica a bajo costo para animales domésticos.

Explicó que los municipios tendrán el apoyo del Gobierno del Estado para realizar tareas de rescate, esterilización y albergue para las mascotas, además de que sumarán esfuerzos para destinar espacios de áreas de esparcimiento libre de correas en las principales zonas urbanas de la ciudad.

Oscar Vega Marín puntualizó que el Programa para la Protección de los Animales también incluirá la promoción de la iniciativa de rastros sin crueldad, que buscará hacer cumplir las normas federales en la materia.

ASALTAN A MANO ARMADA Y LESIÓN A BRIGADISTAS DE CANDIDATA DEL PRI EN MEXICALI

• Las mujeres, que integran la brigada de la abanderada Yadira Ojeda, fueron atracadas por dos sujetos armados, quienes les robaron celulares, y además las amenazaron y les provocaron lesiones

Mexicali, Baja California.- Un grupo de mujeres, brigadistas de la candidata a diputada por el Distrito 04, Yadira Ojeda, fueron asaltadas a mano armada mientras promovían el voto a favor del PRI.

La abanderada denunció que los sujetos, que iban a bordo de un carro, bajaron a pedir propaganda de la campaña electoral, pero tras recibir los folletos, sacaron las armas para despojar de sus pertenencias a las brigadistas.

Además de amenazarlas, los ladrones provocaron lesiones en las mujeres, pues un par de ellas se encuentran lastimadas de sus tobillos y piernas.

Otras de las brigadistas tuvieron que recibir atención de primeros auxilios debido a que presentaron cuadros de presión alta y descompensación de los niveles de azúcar.

Yadira Ojeda consideró que fue extraño el hecho de que un par de sujetos hayan ido directamente a asaltar a un grupo de mujeres, plenamente identificadas con playeras y banderas del PRI, por lo que no descartó que se trate de un ataque dirigido.

En días pasados, comentó que durante varios recorridos en colonias del distrito 04, se acercaron personas sospechosas en vehículos a tomarles fotografías a las brigadistas.

“Este incidente es muestra de la realidad que vive nuestro distrito y nuestra ciudad, gobernada por panistas. Este distrito, a nivel federal, también es representado por una diputada de Morena que sólo duró meses en el cargo y ahora ya quiere ser alcaldesa. Mucha grilla pero pocos resultados para los ciudadanos”, señaló molesta la candidata del PRI.

También Yadira Ojeda dijo que ella es una ciudadana y líder de colonia, que vive en carne propia los problemas que tienen los residentes del distrito 04.

Mencionó que más allá de amedrentarse o tener temor, esto la motiva a seguir adelante en la campaña electoral y ser diputada, pues de esa manera podrá exigir y actuar para que la seguridad se le devuelva a quienes viven en esta demarcación.

La candidata agregó que ya se interpuso la denuncia contra los responsables del asalto y que espera, haya resultados por parte de la PGJE.

LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO APROBÓ DIEZ CUENTAS PÚBLICAS

Entre ellas figuran Comisión Estatal de Energía, Instituto Estatal Electoral y las de los Institutos de Juventud y Cultura de Baja California.

Mexicali, Baja California.- Los integrantes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público (CFGP), que preside el diputado Raúl Castañeda Pomposo, aprobaron el manejo presupuestal de diez entidades auditadas, respecto al ejercicio fiscal 2017.

La primera cuenta pública analizada en el seno de esta comisión legislativa, en la que fungió como secretario el diputado Benjamín Gómez Macías y además se contó con la participación de las diputadas Teresa Patricia Valeriano Pérez, Marcia Barrientos Lizárraga y los diputados Sergio Tolento Hernández, Héctor Ireneo Mares Cossío y José Antonio Casas Del Real, fue la perteneciente a Comisión de Arbitraje Médico del Estado (CAME), con el dictamen 230.

Otras cuentas aprobadas durante la sesión correspondieron a la Comisión de Energía (CEE), Comité de Planeación para el Desarrollo (Coplade), Instituto de Cultura (ICBC) e Instituto de la Juventud (Injuven) del Estado de Baja California, las cuales obtuvieron 4 votos a favor y 3 en contra.

De igual forma y con una votación similar fue validado el dictamen 233, referente al fideicomiso irrevocable para la creación del Fondo Judicial del Retiro para el pago de haber de retiro para magistrados numerarios del Tribunal superior de Justicia del Estado.

Asimismo, fueron avaladas las cuentas públicas del Instituto Estatal Electoral (IEE) con el dictamen 238, la cual alcanzó una votación de 4 votos a favor y 3 en contra.

Finalmente, se sometieron a debate las cuentas públicas del Instituto de la Mujer (Inmujer) e Instituto de Psiquiatría (IPCB) de Baja California y la correspondiente al Régimen de Protección Social en Salud (Repss), con los dictámenes 236, 237 y 239 respectivamente, a los cuales se les aprobó el manejo presupuestal correspondiente.

Las cuentas públicas expuestas ante los integrantes de la CFGP, fueron presentadas por la Auditoría Superior del Estado (Asebc), para su respectivo análisis.

CEART TECATE INVITA A LA CONFERENCIA ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN INDIVIDUAL PARA ARTISTAS

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) invita a la comunidad artística a la conferencia Estrategias de promoción individual para artistas, imparte Dr. Alejandro Mariano.

Alejandro Mariano es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco, España; cuenta con Maestría en Gestión Cultural, Patrimonio, Turismo y Naturaleza, por el Instituto Universitario y de Investigación José Ortega y Gasset en Madrid, España, además de la Licenciatura en Historia por la Facultad de Historia de la Universidad Veracruzana.

Se ha desempeñado como gestor cultural en el sector público y privado. En 2006 funda Realia: Centro de Gestión y Formación Cultural, mismo que ha evolucionado a Instituto Universitario y que dirige hasta la fecha.

La cita es este viernes 17 de mayo en la Sala de Usos Múltiples de CEART Tecate en el horario de las 6:30 de la tarde. La admisión es gratuita.

Para más información sobre ésta u otras actividades de CEART Tecate visite la página oficial www.icbc.gob.mx o el Facebook CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

PLANTEAN PROPUESTAS CANDIDATOS A GUBERNATURA EN REFLEXIÓN MÉXICO

Como parte del foro Reflexión México, Proceso Electoral 2019, Capítulo Baja California los candidatos a la Gubernatura del estado expusieron sus propuestas en un evento organizado por Tijuana Innovadora.

Tijuana, Baja California.- El presidente y fundador de Tijuana Innovadora, José Galicot Behar señaló que esto se hace con el fin de que la ciudadanía escuche, reflexione y pueda decidir de una manera más informada y responsablemente de cara a las elecciones del 2 de junio.

“Queremos que la gente conozca a los candidatos en primera persona, cómo son, entendiendo sus pensamientos, tenemos muy buenos aspirantes y estamos sumamente contentos con lo que pasa en este evento, así que vean a Tijuana Innovadora en acción cuidando a la ciudad”, indicó.

Los candidatos asistentes fueron Oscar Vega Marín del Partido Acción Nacional (PAN), Jaime Cleofas Martínez Veloz del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ignacio Anaya Barriguete del Partido de Baja California (PBC), Enrique Acosta Fregoso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Y Héctor Osuna Jaime de Movimiento Ciudadano, aunque todos los postulantes fueron invitados de igual manera.

Cabe mencionar que los participantes coincidieron en la importancia de exponer las propuestas presencialmente en un foro que da la oportunidad para explicar los planes de trabajo de una manera detallada sin ser netamente un debate.

Asimismo, Galicot Behar subrayó la importancia de contar con una sección en la que los candidatos mostraban su desacuerdo o aprobación en distintos temas e inmediatamente después, el público también ejercía su opinión.

“Esperamos que la gente haya aprendido, que haya escuchado y que decidan de la mejor manera; queremos un México diferente y si lo queremos lograr, empecemos por votar acertadamente, voten por el que ustedes quieran, pero que gane Tijuana”, finalizó

GESTIONARÁ JAVIER URBALEJO EXTENSIÓN DEL HORARIO DE LA GARITA DE EU

Tecate, Baja Califronia.- Javier Urbalejo Cinco candidato a la presidencia municipal de Tecate señaló que existe una necesidad imperiosa de ampliar el horario de la garita de entrada a los Estados Unidos, pues esta abre a las 5 de la mañana obligando a quienes cruzan diariamente a trabajar, a permanecer formados desde las 2 de la mañana.
El candidato manifestó que es un tema que se tienen que gestionar con autoridades de Estados Unidos a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno federal, asegurando que en su solicitud buscará la apertura de la garita las 24 horas.
“Sé que es un tema difícil pero urge hacerlo y voy a gestionarlo por las vías diplomáticas con autoridades de Estados Unidos y la Secretaría de Relaciones Exteriores de nuestro país, ya estamos abriendo el canal para hacerlo, pero es algo que debemos atender, son cientos de tecatenses los que todos los días cruzan para ir a trabajar, tienen que llegar a las 2 de la mañana a formarse, y ahí duermen en sus carros, es hasta cierto punto inhumano” expresó.
Javier Urbalejo reconoció que buena parte de la economía de Tecate depende de los connacionales que diariamente cruzan a la Unión Americana a trabajar, por ello dijo, se les deben de dar las atenciones necesarias para que el trayecto a sus trabajos sea seguro y rápido.
“La verdad que yo reconozco el esfuerzo de quienes todos los días cruzan a trabajar, de madrugada deben de salir de sus casas, dejar a sus familias, levantarlos incluso temprano, y cuando llegan ni se diga, regresan a Tecate todos cansados prácticamente a dormir y al día siguiente lo mismo, es desgastante” expuso.
Javier Urbalejo manifestó que la necesidad de atención es también para quienes cruzan caminando pues en ocasiones se genera un desorden en la fila de los trabajadores que esperan a cruzar.
“Ellos implementaron un sistema de “apartado” con sus mochilas, llegan a las 2 de la mañana y dejan sus mochilas en el suelo para apartar su espacio y mientras se van a su carro a dormir un par de horas más, pero la sorpresa es que cuando regresan a formarse encuentran 10 mochilas que no estaban, al frente suyo, les ganan el espacio y la verdad eso no puede seguir sucediendo” comentó.
Urbalejo Cinco manifestó que para garantizar orden en ambos cruces, el peatonal y el vehicular, habrá de disponer del apoyo de la Dirección de Seguridad Pública, sobre todo en los horarios donde se intensifica el cruce.
“Así como los tecatenses que diariamente laboran en esta ciudad requieren de transporte seguro, de paraderos para los camiones, de alumbrado público, los tecatenses que cruzan todos los días a trabajar a los Estados Unidos, también requieren el apoyo del gobierno municipal, y mi compromiso es con ellos” enfatizó.

ENFRENTARÍA GRAVE SITUACIÓN ECONÓMICA COBACHBC ANTE RECORTE DEL PRESUPUESTO FEDERAL

Mexicali, Baja California.- Al reiterar el Gobierno Federal su desinterés para regularizar el presupuesto anual con el que CoBachBC venía trabajando, es fundamental señalar la grave situación económica que enfrentaría esta institución de no regularizarse el presupuesto federal con el que se contaba y que sufrió un importante recorte, ya que en este periodo dicha acción ya impacta al tener que realizar los pagos correspondientes a docentes y administrativos, lo anterior como resultado de la reunión realizada en Querétaro, a donde asistieron directivos de todo el país con la misma problemática.

En conferencia de prensa, la titular del CoBachBC, María del Rosario Rodríguez Rubio, señaló que ante dicha irresponsabilidad de la administración federal y al tener que realizarse los pagos establecidos, se gestionó de nueva cuenta ante el Gobierno del Estado para que canalice recursos y así impedir que se retrase el pago de la próxima catorcena para maestros y administrativos, evitando afectaciones a los alumnos.

Refirió que parte del recurso necesario es para dispersarlo en conceptos que se pagan a los docentes en el marco del 15 de mayo, como son los bonos del día del maestro y por años de servicio, que representa destinar para el Colegio un total de 38 millones 154 mil 477 pesos.

La Directora General informó que en la reunión nacional que atendió el pasado lunes en Querétaro, sus homólogos compartieron que tampoco les han dispersado el recurso correspondiente al ejercicio fiscal 2019, a lo que el Subsecretario de Educación Pública (SEP), Juan Pablo Arroyo Ortiz, se comprometió que hasta el 03 de junio se realizará una reunión para analizar el tema con Héctor Garza, Encargado de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Ante esto, Rodríguez Rubio explicó detalladamente, que la omisión de resultados impactará a 9 mil 700 jóvenes que no podrán ingresar al CoBachBC y quienes estarán en una situación de riesgo por la dificultad de continuar sus estudios de preparatoria mientras que a su familia, les causará problemas económicos ya que al no estar inscritos en una escuela pública, tampoco podrían acceder a la Beca Benito Juárez.

“En lo que sí fue claro y nos informó el subsecretario, es que no está sujeto a revisión y que no se reconocerá el concepto K1 que es el Estímulo al Desempeño Docente, sin embargo CoBachBC continuará con las gestiones para su reconocimiento”, comentó.

Finalmente, la Directora General manifestó que las gestiones seguirán ya que ha demostrado que el Colegio a su cargo, hizo ajustes en el gasto corriente, que el uso del recurso es transparente y está avalado por las dos auditorías que se hicieron recientemente, así mismo, está demostrado que la planeación académica obedece a las necesidades educativas en la entidad para mantener la calidad educativa.

IMPARTEN CAPACITACIÓN FINANCIERA A PERSONAL DE SECUNDARIAS

• Asistieron 19 Directores, Supervisores e Inspectores y Contralores de secundarias

Tecate, Baja California.- A fin de fortalecer los procesos de transparencia y la función directiva de los centros escolares, el Sistema Educativo Estatal (SEE) llevó a cabo una capacitación financiera a personal de escuelas secundarias del municipio.

El objetivo de esta capacitación fue informar a las figuras involucradas (Supervisores, Inspectores, Directores y Contralores) de los procesos financieros sobre la administración eficiente de los recursos generados por los planteles educativos, así como los que son aportados por los alumnos y padres de familia, que tienen como fin, coadyuvar el desarrollo de las tareas educativas.

A la formación, asistieron 19 Directores, Supervisores e Inspectores y Contralores que laboran en planteles educativos de nivel secundaria, la cual tuvo lugar en las instalaciones de la sala de juntas de la Delegación del SEE de este municipio.

Entre los puntos a revisar en dicha reunión se encuentran los lineamientos, formatos y la debida asesoría para llevar a cabo correctamente los procesos financieros del manejo de los ingresos generados en los planteles educativos, la capacitación estuvo a cargo del personal del área de Recursos Financieros del SEE en Tecate.

A través del proceso permanente de formación de los ejercicios de rendición de cuentas, la actual Administración busca contribuir a la cultura de la claridad financiera y desarrollar las habilidades y competencias del personal docente, derivando en la mejorara del desempeño de los centros de trabajo y en el incremento de la calidad educativa.