Skip to main content

Mes: mayo 2019

INVITAN A VISITAR LOS SITIOS MISIONALES DE BAJA CALIFORNIA

San Quintín, Baja California.- Con la finalidad de promover los espacios históricos y de recreación turística, la Administración estatal, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita al público en general a visitar los sitios misionales de la entidad.

La SECTURE indicó que la conquista de los misioneros en la península de Baja California es un hecho histórico sin precedentes que marcó diversos aspectos de la población, como parte de la identidad, tradiciones y fiestas, siendo un legado cultural que aún se encuentra presente en el acontecer diario del Estado.

Una de las principales misiones de Baja California es la de Santa Gertrudis La Magna, situada casi sobre el paralelo 28, a unos 38 kilómetros de camino de terracería de El Arco; el sitio en donde se edificó esta misión fue localizado por el padre Fernando Gonsag en 1751 y la fundó el padre Jorge Retz el 15 de julio de 1752, este sitio misional se encuentra en muy buen estado, ya que su construcción es de cantera, lo que ha permitido su conservación

Además de apreciar la misión, los visitantes pueden disfrutar de un oasis, del paisaje del desierto, adquirir piezas artesanales hechas de cantera y servicio de hospedaje tipo rústico, por otra parte, se continúa produciendo vino artesanal misión, ya que en el sitio se cultiva la vid.

Para llegar a este sitio misional hay que tomar la carretera Federal No. 1, pasar la población de Guerrero Negro, unos 25 kilómetros y tomar la desviación hacía El Arco, de la carretera Transpeninsular hasta la misión son alrededor 70 kilómetros, un promedio de 4 horas, ya que las condiciones del camino no son muy buenas; se recomienda de preferencia un vehículo alto, llevar todo lo necesario y algo muy importante: bajar el aire de sus neumáticos.

Otra de las misiones, es la de San Borja, uno de los atractivos culturales más visitados, por turistas nacionales y extranjeros; fue construida por los misioneros Jesuitas en el siglo XVIII en una región que los cochimíes llamaban Ádac, topónimo cuyo significado es probable que sea mezquite o lugar de mezquites, fueron los misioneros de la orden de los Dominicos quienes la reconstruyeron en cantera.

PRESENTAN A GOBERNADOR FRANCISCO VEGA SISTEMA DE ALARMA VECINAL PARA FORTALECER LA SEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA

Como parte del Programa Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de brindar acciones rápidas y efectivas en materia de Seguridad Pública al reportar una situación de emergencia que ponga en riesgo la vida, salud o propiedad de las personas, este día presentaron al Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el sistema de Alarma Vecinal, misma que fue entregada a la Telesecundaria No. 23 Pablo Picasso, de la colonia Las Cruces, que servirá para mantener a la comunidad segura con acciones rápidas y efectivas, mismas que habrán de fortalecerse una vez que entre en funcionamiento el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).

Acompañado de su esposa la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, el Mandatario estatal comentó que, como parte del programa de Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos y con el apoyo de la comunidad que participa dentro del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP), de manera estratégica se colocarán 10 mil 250 alarmas vecinales dentro de las 400 colonias detectadas con mayor incidencia delictiva, las cuales se localizaron en las reuniones del Grupo de Coordinación Estatal.

Vega de Lamadrid señaló que las ventajas de contar con la alarma vecinal es que es una herramienta para la construcción de una sociedad más segura porque se mantiene un enlace directo con lo que será el C5i, debido a que se generan acciones rápidas y efectivas para la atención ciudadana pues se cuenta con la información de las personas que poseen el equipo instalado y permite a la población involucrarse en la notificación y resolución de las emergencias de salud, bomberos, menores y eventos masivos entre otros.

Por otro lado, el Gobernador agregó que el tema de C5i tiene que ver con recomendaciones federales para que, independientemente de lo que representa, éste funcionará para interconectar a Baja California a nivel nacional con una base de datos que ayudaría a ser más eficientes y efectivos en el combate a la inseguridad, no importando el lugar de procedencia del propio delincuente y con las alarmas vecinales instaladas en casas particulares, instituciones educativas, empresas, tiendas de conveniencia, y casetas de vigilancia donde habrá mejor respuesta para reducir la incidencia delictiva.

Por su parte el Director del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de la SSPE, Julio César Téllez Rodríguez, señaló que al ocurrir una eventualidad la persona que se encuentre cerca de la caja de la Alarma Vecinal deberá presionar el botón por un espacio de 3 segundos, la que accionará la llamada de emergencia y se direccionará a la corporación que atenderá la incidencia, lo que permitirá ahorro de tiempo entre el operador y la zona que requiera el apoyo pues en 15 segundos llegará la información al C4 que dará seguimiento a la prevención y combate a la delincuencia.

En el evento estuvieron presentes la Directora de la Telesecundaria No. 23 Pablo Picasso, Patricia Margarita Andrade; la Subsecretaria del Sistema Estatal de Seguridad Pública, María Elena Rodríguez Ramos; la Directora del Centro de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, Lidia Fernanda Rivera Pérez; la Delegada en Tijuana Sistema Educativo Estatal (SEE), Andrea Ruiz Galán; así como los alumnos y alumnas del plantel educativo.

CONVOCAN A CURSO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Este jueves 23 de mayo en el Centro de Gobierno en Tijuana

Tijuana, Baja California.- En continuidad a la estrategia de fortalecer las actividades económicas de la región, el Gobierno del Estado, participando como un aliado de los sectores productivos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), convoca a emprendedores y empresas a participar de manera gratuita en el curso “¿Y ahora a quién le vendo?, que impartirá el Centro de Desarrollo Emprendedor el jueves 23 de mayo a las 10:00 horas en la Sala de Capacitación del Centro de Gobierno.

La SEDECO informó que para el desarrollo de la capacitación se cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y debido a que es práctico, quienes deseen participar deben traer su computadora portátil a la sesión para realizar los ejercicios.

Las y los empresarios conocerán el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, (DENUE) que les permitirá a los usuarios conocer la información de todos los negocios, o de aquellos sub universos que seleccione de acuerdo a sus necesidades de información, en cuanto a la actividad económica que desarrollan, tamaño que tienen conforme al estrato de personal en que se clasifican y el área geográfica en la que se ubican.

También permite realizar búsquedas más detalladas con base en características específicas de las unidades económicas, como el nombre comercial de los establecimientos o su razón social, o la calle, la colonia y el código postal en el que se ubican.

Para asegurar su lugar es necesario llamar al teléfono (664) 682 8201, extensiones 5319 y 5328 o escribir a [email protected] mencionando su nombre, CURP/RFC, nombre o giro del negocio, correo electrónico y teléfono de contacto.

DAN INICIO A LA DANZA A LA MADRE TIERRA EDICION 2019

Tecate, Baja California.- Con una ceremonia sagrada como símbolo de adoración y respeto dio inicio en las instalaciones del parque Tecaroca la vigésima primera edición de la “Danza a la Madre Tierra”, bajo el lema Por un Futuro Mejor para los Niños, como parte de las tradiciones del Pueblo Mágico, actividades que tendrán una duración de tres días.
En representación de la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González, la directora de Desarrollo Económico y Turismo, Sheila Vargas Noriega, fue parte de la primera danza, acompañada de niñas y niños de la escuela primaria Melchor Ocampo, quienes, con gran entusiasmo e interés por el ritual, mostraron respeto hacia la naturaleza y los nativos de la región.
Cabe destacar que, durante tres días, se estarán llevando a cabo danzas, temazcal, en horarios de 9:00 a 12:00 del mediodía y 2:00 a 6:00 de la tarde, así como sanaciones de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, como recomendación se les pide a las mujeres interesadas en
participar usar falda preferentemente y hombres pantalones cortos, al igual que toallas y un cambio de ropa en ambos casos.

ARRANCA CUARTA EDICIÓN DE EXPO MUEBLE BAJA CALIFORNIA EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DE PLAYAS DE ROSARITO

· Se realiza en el “Baja Center” en un horario de 10 am a 8pm, con acceso completamente gratuito para las y los interesados

Playas de Rosarito, Baja Califronia.- El Presidente del Comité Organizador de la Expo Mueble, Juan Bosco López, acompañado de autoridades estatales y municipales, así como de organismos empresariales de Playas de Rosarito y Tijuana, dio arranque formal a la cuarta edición consecutiva del foro que reúne a artesanos y fabricantes muebleros de la región.

Durante la ceremonia de inauguración, el Secretario General de Gobierno, habló sobre el arduo trabajo que el sector empresarial rosaritense ha imprimido durante los últimos años en la promoción de la ciudad, de no sólo ser un municipio con vocación en el turismo, sino que además se difunda el gran área de oportunidad y crecimiento en el sector industrial, tal como es el caso del tema del talento y arte local en la producción de muebles.

Por su parte, Bosco López destacó la participación de los exponentes cien por ciento bajacalifornianos, agradeciendo a su vez la presencia de los visitantes del centro y sur de México, quienes presentarán en esta edición artículos propios de las culturales de dichas zonas del país.

Agregó, que durante este viernes 17, sábado 18 y domingo 19, aunado a las múltiples propuestas en muebles y decoración para el hogar y/u oficinas, se estarán brindando conferencias magistrales a cargo de expertos en temas como Diseño de Mobiliario, Decoración de espacios pequeños, Tipos de pisos para cada espacio, Cómo atraer a tu cliente perfecto, Estrategia de Imagen para Vender más y mejor, por mencionar algunas.

Expo Mueble 2019 se realiza en el Centro Metropolitano de Convenciones “Baja California Center” en Playas de Rosarito, en un horario de 10 am a 8pm, con acceso completamente gratuito para las y los interesados.

REALIZA EDUCEB PANEL PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL BULLYING

Tijuana, Baja California.- Al ser México el país que de acuerdo a la OCDE, tiene el primer Lugar en casos de violencia escolar en educación básica, afectando al 40 por ciento de los alumnos por falta de atención al problema, se llevó a cabo en el Museo El Trompo el panel “Perspectivas del Bullying”.

En el marco del Día Mundial del Bullying que se conmemora cada 2 de mayo, la asociación civil Educando contra el Bullying (Educeb), organizó estas actividades en la que se abordaron las temáticas “A mí también me importa”, “Mi humor es negro”, y “Es solo carilla, relájate”.

Estas acciones forman parte del objetivo primordial de Educeb que es la capacitación a los profesionales de área, así como a los maestros y padres de familia para continuar impactando en la prevención del acoso escolar.

En el panel participaron Mariana Bernal, Gabriela Bernal y Valeria Juárez, quienes desde su experiencia profesional compartieron sus interesantes puntos de vista, destacando la importancia de crear conciencia ante este tema y sobre todo tomar acción para contrarrestar esta problemática social de la que todos somos participes.

De acuerdo con la presidenta de Educeb, Mariana Bernal Pedroza, 7 de cada 10 niños en nuestro país son víctima de violencia escolar y en el caso de Baja California las cifras son similares, de ahí la importancia de concientizar a la población sobre estos casos que no solo se dan en la escuela, sino también en el hogar.

Explicó que el bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar.

La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar, en tanto que disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.

Por último, Bernal Pedroza agradeció a los asistentes su interés por sumarse a la causa y multiplicar desde su ámbito acciones de prevención, así mismo agradeció a los patrocinadores y medios de comunicación que hicieron posible el evento.

DISFRUTAN DE “DON QUIJOTE”, GALA DANCÍSTICA DEL CONSERVATORIO DE DANZA MÉXICO

Más de 120 bailarines en escena, con la participación de tres bailarines invitados, figuras principales del ballet cubano.

Tijuana, Baja California.- El Conservatorio de Danza México (CDM) se engalanó con la presentación de su Gala Dancística 2019, en la que participaron más de 120 bailarines en escena para interpretar un clásico de la literatura universal “Don Quijote”.

La cita fue el pasado martes 14 de mayo en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana (Cecut), donde se reunieron cientos de personas amantes del arte y la danza para disfrutar de la interpretación de estudiantes del CDM y las primeras figuras del ballet cubano.

Esta obra se realizó bajo la dirección artística de Marianna y Dulce Escobedo, con el diseño de escenografía e iluminación de Alejandra Escobedo, que hizo lucir espectacular el recinto.

“Tuvimos alrededor de 120 estudiantes del Conservatorio y tres bailarines invitados, la dinastía Sarabia: Rolando Sarabia padre, Rolando Sarabia junior y Daniel Sarabia”, comentó Dulce Escobedo, directora del CDM.

Explicó que esta obra consistió en dos etapas: la primera fueron unas piezas de danza contemporánea, danza jazz y flamenco, para continuar con la segunda parte que fue la obra clásica de Don Quijote.

Como cada año, el CDM lleva a cabo una gala dancística que refleja el trabajo de los bailarines del conservatorio a lo largo de un año, señaló, donde hacen muestran de lo aprendido en la diferentes disciplinas que se imparten.

Cabe mencionar que los bailarines invitados cuentan con una trayectoria relevante en el campo de la danza, concluyó la directiva, pues Rolando Sarabia Jr. es primer bailarín del Ballet de Washington, galardonado con el Prix Benois de la Danse.

Por su parte, Daniel Sarabia, también ha sido bailarín de grandes compañías como el Béjart Ballet Lausanne en Suiza y el Miami City Ballet, mientras que Rolando Sarabia padre, es ballet master y primer solista del Ballet Nacional de Cuba, así como primer bailarín internacional en distintas compañías.

EL PRIMER INFORME DE LÓPEZ OBRADOR SERÁ EL 1 DE JULIO

Se realizará en esa fecha para celebrar el primer año del triunfo en las urnas que lo llevó a la presidencia del país.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo 1 de julio llevará a cabo su primer informe de gobierno, para dar cuentas a los ciudadanos.

“El día 1 de julio voy a informar al pueblo de México a detalle todo en qué avanzamos, en qué estamos igual que antes, sí les puedo decir que casi en nada se ha retrocedido, todo ha sido avance”, aseguró.

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario explicó que será en esa fecha para celebrar el primer año del triunfo en las urnas que lo llevó a la presidencia del país por lo que emitirá un informe a detalle sobre esos 365 días.

Asimismo, anunció que el próximo lunes 20 de mayo, dará a conocer la carta que le envió el expresidente Felipe Calderón en la que presuntamente solicitó seguridad por estar en riesgo su vida y agregó que a principios de junio también hará pública la carta que envió el gobierno mexicano al Rey de España, en la solicitó disculpas por la conquista ocurrida en 1519.

“Yo di a conocer aquí que íbamos a esperar a que se asentaran las cosas, a que se serenaran los ánimos por la polémica que generó la carta al rey. Y en eso estamos. Hay elecciones todavía en España, creo que a finales de este mes ya a partir de ahí para ser muy cuidadosos de las formas, vamos a dar a conocer la carta al rey” puntualizó.

GARANTIZA AMLO DERECHOS A LA DIVERSIDAD SEXUAL

El presidente firma decreto para declarar el 17 de mayo el Día Nacional de la Lucha Contra la Homofobia, la Lesbofobia, la Transfobia y la Bifobia; destaca acciones contra la discriminación.

Ciudad de México.- Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto en favor de las libertades y los derechos de la comunidad de la diversidad sexual para declarar el 17 de mayo el Día Nacional de la Lucha Contra la Homofobia, la Lesbofobia, la Transfobia y la Bifobia.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario destacó que en la actual administración se busca hacer frente a la discriminación y garantizar los derechos de todos los mexicanos, esto como parte de una democracia.

“Daremos a conocer acciones en contra de la homofobia, en contra de la discriminación, en contra de los crímenes de odio. Estamos construyendo una auténtica democracia y el sustento principal de la transformación es el garantizar las libertades a todos los mexicanos”, aseguró.

Destacó que las medidas implementadas por su administración, a poco más de 5 meses de haber iniciado, tienen la intención de combatir la discriminación y los crímenes de odio, pues consideró que “no es una cuestión de tolerancia, sino de respeto a las libertades y derechos”.

Al respecto, la titular del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Alexandra Haas, destacó el actual gobierno representará a todas las personas, de todas las orientaciones e identidades de género y presentó una serie de acciones en favor de la comunidad Lésbico-Gay-Bisexual-Trangénero-Travesti-transexual-Intersexual-Queer (LGBTTTIQ).

Servicios de salud dignos
Inclusión laboral
Reforzamiento de la norma mexicana de igualdad y no discriminación
Sistema escolar inclusivo y respetuoso de las identidades
Aplicación de las procuradurías del protocolo de actuación contra crímenes de odio
Matrimonio igualitario en cualquier consulado de México
Aseguró que, al momento, con esta serie de acciones se busca eliminar la discriminación que impide que las personas ejerzan sus derechos plenamente.

LADRONES ENTRAN A RANCHO EN TECATE, VIGILANTE MATA A UNO

Tecate, Baja California.- La madrugada del 14 de mayo, al menos 3 hombres se introdujeron a un rancho en Tecate para robar, en el intento, uno de los delincuentes murió gracias a que un trabajador logró defenderse con un rifle calibre 22.

El cuerpo sin vida quedó al volante en una camioneta Dodge Caravan en donde se trasladaban los ladrones, a cientos de metros de distancia de la propiedad que intentaron robar. Sus cómplices lo abandonaron en el lugar.

El trabajador salió del rancho a buscar y encontró el vehículo abandonado con el muerto abordo horas después del enfrentamiento y él mismo llamó a la policía para narrar como ocurrieron los hechos.

De acuerdo a los reportes de la Policía Municipal quien atendió el reporte, uno de los empleados del rancho contó que antes de que amaneciera escuchó ruidos en una de las construcciones del lugar, así que junto con otro de sus compañeros se acercaron portando un rifle del calibre más pequeño que existe entre las armas de fuego con la que cazan conejos.

Al tener a la vista a los delincuentes, uno de ellos hizo un disparo y el trabajador respondió con su rifle. En ese momento dos de los rateros corrieron abandonando el lugar.

Cerca del lugar observó a un tercer hombre que intentó escapar del lugar a bordo de una camioneta modelo viejo.

Una vez amanecido, las dos personas del rancho salieron a las inmediaciones de la propiedad encontrándose con la camioneta y el ladrón muerto. Fue entonces que llamó al número de emergencias.

El hombre incluso, llevó a los policías hasta su casa para entregarles el rifle con el que había disparado.

A bordo del vehículo había objetos robados de dos propiedades más en la zona del Ejido Chula Vista en Tecate donde ocurrieron los hechos.

El muerto, quien perdió la vida de un solo tiro que se le alojó en el pecho llevaba por nombre Mario Leyva, era adicto al cristal y residente de El Hongo. Había sido deportado de Estados Unidos un par de años atrás.

La Procuraduría General de Justicia del Estado podría levantar cargos de homicidio contra el trabajador que se defendió de los delincuentes.

Fuente: Punto Norte