Skip to main content

Mes: marzo 2019

“PURL”, EL CORTOMETRAJE DE PIXAR QUE HABLA DEL MACHISMO Y LA BRECHA DE GENERO

Pixar da un importante giro a su identidad a través de su nuevo cortometraje. Por primera vez, la compañía experimenta con otras plataformas y lanza una de sus micropelículas de animación a través de redes sociales en vez de en salas de cine. Con un tono algo más gamberro de lo habitual, Purl, de la directora Kristen Lester, defiende la diversidad de género en las oficinas.

La protagonista de esta película de ocho minutos de duración es un optimista ovillo de lana que entra a trabajar en una oficina repleta de hombres con traje, llamada B.R.O. Capital. Cuando logra hacerse escuchar en las reuniones, recibe como respuesta que debe “ser más agresiva”. Para encajar en el ambiente, decide cambiar su forma de ser sin plantearse lo tóxico de la situación.

El vídeo, disponible en YouTube desde el lunes 4 de febrero y supera las 7.713.931 reproducciones. Aunque está en inglés, desde la plataforma de vídeos pueden seleccionarse subtítulos en castellano.

Con Purl, la compañía arranca Sparkshorts, una iniciativa que propone a jóvenes talentos del cine de animación que exploren nuevas narrativas en formato corto. Además de mostrar sus trabajos en plataformas masivas como YouTube, Pixar también lanzará vídeos dedicados a sus creadores.

En el caso de este primer proyecto, su directora, Kristen Lester, y su productora, Gillian Libbert-Duncan, explican en primera persona los detalles detrás de la historia.

“Está basado en nuestras experiencias propias. Mi primer trabajo en el mundo de la animación yo era la única mujer en la sala, así que, para seguir trabajando en lo que me gustaba, me convertí en uno de ellos”, recuerda Lester.

El lanzamiento de Purl es el primero de un cortometraje de Pixar desde que su fundador John Lasseter abandonó su puesto de jefe creativo de la empresa en junio de 2018. Meses antes, había reconocido las acusaciones por comportamientos inadecuados con varias de sus trabajadoras.

Fuente: EL Pais

INVITAN AL RETO VOLCÁNICO EN SAN QUINTÍN

Se llevará a cabo el domingo 31 de marzo

San Quintín.- Como parte de las acciones para promover los distintos eventos que activan el turismo en la región, la Administración estatal encabezada por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita a la carrera denominada “Reto Volcánico” en San Quintín, que se realizará el domingo 31 de marzo.

El Delegado de la SECTURE en San Quintín, Ramón Villavicencio Aguilar, informó que el reto se llevará a cabo en el sitio nombrado La Chorera dentro de la reserva natural conocida como Punta Mazo, habrá 3 categorías para poder participar; una de 3 kilómetros, otra de 6 y la última de 25 kilómetros, donde se podrá transitar por senderos a pie de imponentes volcanes y playas.

“Hasta hoy se han inscrito 450 personas, pero se esperan alrededor de 600 corredores que puedan disfrutar de este evento, el cual fomenta el deporte, compañerismo y superación personal, además de permitir apreciar las riquezas naturales de este pueblo costero”, manifestó Villavicencio Aguilar.

El funcionario estatal hizo un llamado a todos los atletas y población en general a que visiten la página de internet www.retovolcanico.com para registrar en línea su participación antes del 29 de marzo, así como para conocer más detalles sobre el evento.

Así mismo, extendió una invitación al sector hotelero y restaurantero a otorgar tarifas preferenciales a los corredores y familiares que visitan San Quintín en esas fechas enviando los datos de sus establecimientos y descuentos a [email protected] para promoción.

CONVOCAN A LA PRESENTACIÓN DEL MANUAL DE ACTUACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Tecate, Baja California.- Este próximo viernes 08 de marzo sé testigo de las acciones emprendidas para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra las mujeres en Tecate, con la presentación del Manual de Actuación Interinstitucional en Materia de Violencia de Género, 2017-2019, mismo que fue elaborado por el Gobierno Municipal de Tecate a través del Programa Tecate Ruta Segura.

Lo anterior, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la cita es en punto de las 4:30 de la tarde, en las instalaciones del Teatro de la ciudad, dicho manual tiene como principal objetivo de atender temas relacionados con la violencia de género en el municipio, esto se suma a las acciones emprendidas para concientizar a las mujeres víctimas de violencia sobre esta problemática.

En ese sentido, el XXII Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal de la Mujer y la Coordinación de Seguridad Ciudadana reitera la invitación a mujeres, jóvenes, hombres y comunidad en general asistir este viernes 08 de marzo a la presentación de dicho manual.

REALIZARÁN FOROS DE CONSULTA DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Acciones coordinadas entre las Secretarías del Trabajo estatal y federal

Mexicali, Baja California.- Como parte de la coordinación entre el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid y la Federación, se realizará en esta ciudad el Foro Estatal de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo, en el cual mediante mesas de trabajo se abordarán tres ejes fundamentales para ambos Gobiernos como son Justicia Social, Bienestar y Desarrollo Económico.

El Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Francisco Iribe Paniagua, comentó que en dichos foros estarán presentes representantes de diversos sectores, quienes capacitarán a los ciudadanos que asistan a las mesas de trabajo con la intención de conocer todo lo relacionado con el citado plan nacional.

Será el próximo jueves cuando se lleve a cabo dicho evento donde los ejes transversales serán igualdad e inclusión, combate a la corrupción y mejora de la gestión, así como aspectos de desarrollo sostenible, todo desde un enfoque laboral, económico y social.

En los foros de consulta se busca generar un diagnóstico general que brindará una valoración del estado actual del desarrollo nacional, destacando sus principales retos y desafíos para el periodo 2019-2024, de acuerdo con lo establecido en la Ley.

Iribe Paniagua explicó que las prioridades del Gobierno del Estado, al igual que el Federal, son reforzar la inclusión de jóvenes a través de la capacitación en el trabajo, mantener el diálogo social y vigilar el cumplimiento de la normativa laboral, dignificar el trabajo para incrementar la calidad de vida de las personas, entre otros.

Para el arranque de los citados foros se espera la presencia de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal, Luisa María Alcalde Luján, así como líderes empresariales, académicos y de la sociedad civil de la entidad.

ARRESTA PEP A SUJETO EN POSESIÓN DE FENTANILO

Le fueron decomisadas 100 pastillas

Operativo en fraccionamiento Los Portales II

Mexicali, Baja California.- Un sujeto originario de Estados Unidos en posesión de fentanilo fue detenido por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) tras efectuar un operativo en el fraccionamiento Los Portales II como parte de las acciones de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

La detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la avenida Hacienda del Viento y Casa de Adobe, se percataron de un sujeto a bordo de un vehículo Mazda Tribute, modelo 2006, en exceso de velocidad y que omitió las señales de tránsito.

Cuadras adelante le dan alcance e intervienen a quien se identificó como Miguel Antonio “N”, de 29 años, originario de San Diego, California, quien no acreditó la legal propiedad del vehículo por lo cual le pidieron descender.

Tras una revisión corporal no se le encontró nada ilícito pero al inspeccionar el interior del vehículo encontraron un paquete que contenía diversas pastillas de color azul con las características de la droga conocida como fentanilo.

Por tal motivo el sujeto de inmediato fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

La Policía Estatal Preventiva continuará con los operativos en contra de los delitos del orden común y federal para garantizar la tranquilidad de las familias de Baja California.

EN BAJA CALIFORNIA SE ABREN OPORTUNIDADES DE ESTUDIO Y EMPLEO PARA LOS JÓVENES

Juventud BC lanza la convocatoria de los programas “Joven Universitario” y “Empleo Temporal”

Tijuana, Baja California.- Apostando por el impulso a la preparación de los jóvenes bajacalifornianos para generar mejores oportunidades de educación y trabajo, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC), beneficiará a 11 mil 450 jóvenes de todo el estado con becas por medio de sus distintos programas; para lo cual se invertirá un recurso de 8 millones de pesos.

Así lo dio a conocer el Director de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, en una conferencia de prensa donde anunció el lanzamiento de la convocatoria para los programas “Joven Universitario” y “Empleo Temporal”, la cual estará abierta del 5 al 15 de marzo del presente año.

En este sentido, informó que el programa Joven Universitario está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que cursen desde el segundo hasta el noveno semestre de nivel superior dentro de instituciones académicas públicas, y consiste en un rembolso de hasta 3 mil 500 pesos en el pago de su inscripción y de esa manera no tengan la necesidad de abandonar sus estudios.

El funcionario estatal mencionó que con el objetivo de motivar a los jóvenes beneficiados a aprovechar sus estudios, deberán de mantener un promedio mínimo de 8, así como cumplir con 80 horas de servicio como una forma de retribuir a la comunidad el apoyo otorgado.

Asimismo, dio a conocer que el programa Empleo Temporal tiene la finalidad de apoyar a estudiantes de entre 18 y 29 años brindándoles un trabajo de medio tiempo en actividades como brigadas comunitarias, eventos, rehabilitación de espacios públicos, reforestación, entre otros; recibiendo un pago de 3 mil pesos los cuales se entregarán al finalizar las 80 horas de servicio.

Los requisitos para acceder a la beca Joven Universitario son: Constancia de estudios con promedio de 8 como mínimo, una copia de comprobante de domicilio, comprobante de pago de inscripción, así como una copia de identificación oficial con fotografía.

En tanto, para el programa Empleo Temporal, los interesados deberán presentar Copia de su INE o alguna otra identificación oficial con fotografía, y comprobante de domicilio, así como el llenado del formato de estudio socioeconómico y del formato de empleo temporal, los cuales serán proporcionados por personal de la dirección.

Los interesados en participar en cualquiera de estos programas deberán acudir con la documentación anteriormente mencionada a las instalaciones de Juventud BC, ubicadas en el Centro de la Cultura de la Legalidad, en Calle Perimetral 7125, Tercera Etapa del Río, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas; de la misma manera pueden comunicarse al teléfono (664) 973-6551 para recibir mayores informes.

PROPONEN REFORMAR LA LEY DE CONTROL VEHICULAR

Se trata de una medida de seguridad pública
El censo se realizará de manera gratuita para los propietarios de esos vehículos

Mexicali, Baja California.- La diputada Iraís Vázquez Aguiar presentó una iniciativa de reforma a la Ley que Regula los Servicios de Control Vehicular en el Estado, con el propósito de que el gobierno estatal lleve a cabo un censo de los vehículos que circulan de manera irregular.

“Vengo proponiendo que se faculte al gobierno del Estado a realizar, con la finalidad de control y seguridad, un censo de los vehículos que circulan en toda Baja California”, anotó la legisladora presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local.

La iniciativa fue presentada a través de la oficina de Oficialía de Partes del Poder Legislativo y en ella, Iraís Vázquez estableció que, si bien el Registro Vehicular se realiza para los autos que tienen venta regularizada, ya sea en el mercado nacional o mediante la importación a la zona fronteriza, es evidente que la flota vehicular que diario satura las calles es superior a la del mercado formal.

Y no existe la certeza jurídica de cuantos automóviles andan circulando en el Estado, ni tampoco se sabe a quienes pertenecen, y este tema ahonda los problemas de falta de seguridad jurídica para el bajacaliforniano, advirtió la legisladora.

Señaló que su propuesta no busca estigmatizar, pero -aseguró- en muchas incidencias delictivas se ven involucrados este tipo de carros de los cuales no hay forma alguna de vincularle a propietario alguno, y eso motiva esta iniciativa.

Añadió que el Gobierno del Estado no puede recaudar ningún tributo de estos particulares, toda vez que, por disposición del Gobierno Federal, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público ha sido muy persistente en el tema de que estos autos están en la irregularidad y por materia de coordinación fiscal, la autoridad local no tiene competencia para exigir recaudo alguno.

En este contexto, la inicialista propuso adicionar el capítulo III denominado “Del Censo Vehicular” al Título Cuarto de la Ley que Regula los Servicios de Control Vehicular en el Estado de Baja California, para quedar como sigue:
Capítulo III Del Censo Vehicular: “articulo 53.- Como medida en materia de seguridad pública, la Secretaría tiene facultades para elaborar el Censo Vehicular sobre los vehículos siguientes:”
Vehículos que no reúnen los requisitos para su alta en el Registro Estatal Vehicular;
Vehículos que circulan sin observancia de la Norma Oficial Mexicana para las placas de circulación, independientemente que provengan de alguna entidad federativa o internacionales.

Vehículos que circulan bajo el amparo de organizaciones que les tutelan el trámite de importación vehicular; Artículo 54.- La Secretaria no podrá recaudar concepto tributario alguno por motivo del Censo Vehicular; éste se realizará exclusivamente para medidas de seguridad y control; Artículo 55.- En el Censo Vehicular se harán constar los siguientes datos: el número de identificación vehicular.

Las características esenciales del vehículo: marca, modelo, año-modelo, número de cilindros, origen o procedencia, número de motor, número de chasis, capacidad de carga y transporte en su caso; entre otros.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de la XXII Legislatura.

CONVOCAN A TALLERES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Con el fin de deliberar la Propuesta del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Tecate 2018-2036.

Tecate, Baja California.- La participación social y el desarrollo de políticas públicas de calidad en favor de todas y todos es importante para la Planeación Territorial del Municipio, por ello el Gobierno Municipal de Tecate convoca a la ciudadanía a ser parte de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Tecate 2018-2036.

Los Talleres de Participación ciudadana se van a realizar en tres sedes la primera es el próximo martes 12 de marzo en el salón Francisco Lozano de la Delegación Valle de las Palmas, la siguiente se llevará a cabo el miércoles 13 en el salón de la delegación Luis Echeverría y el 14 de marzo en el Salón CAREM a espaldas de la Casa Social todas ellas a las 12 del mediodía.

Así también los talleres de Participación Ciudadana se llevarán a cabo en dos etapas, en la primera se busca informar a la ciudadanía sobre el contenido del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Tecate, 2018-2036 y la segunda se pretende generar la deliberación sobre la propuesta concreta del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Tecate, 2018-20136.
La convocatoria está dirigida a organizaciones de la sociedad civil, órganos de gobierno y comunidad en general, es importante asistir, participar y ser parte de las decisiones en tu comunidad.

IMPULSAN PROGRAMAS DE APOYO PARA EL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA

Personal de SEPESCABC ofrecerá orientación en sus promotorías y acudirá a diversos puntos de la entidad para orientar a los beneficiarios.

Ensenada, Baja California.- Con el propósito de facilitar el acceso a los diversos programas de apoyo a pescadores y acuicultores de la entidad, el Gobierno de Baja California que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), está ofreciendo información a los beneficiarios del sector.

El titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, destacó que la dependencia estatal estará recibiendo solicitudes de diversos programas que habrán de operar en concurrencia con el Gobierno de México, pero también orientará a los interesados sobre los programas federales, a fin de colaborar con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).

Explicó que las ventanillas de atención comenzarán a abrirse a partir del 11 de marzo, según el programa que corresponda a las necesidades de los productores, de acuerdo con las reglas de operación publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

En lo que corresponde a los programas concurrencias, en los que el Gobierno del Estado aportará recursos, la SEPESCABC recibirá solicitudes y documentación en los siguientes programas:

· Los apoyos para el Impulso a la Capitalización, correspondiente a la Modernización de Embarcaciones menores, la ventanilla se mantendrá abierta del 11 de marzo al 26 de abril del 2019.

· En cuanto Ordenamiento Pesquero, la ventanilla de atención estará abierta en la SEPESCABC y sus promotorías del 15 de marzo al 27 de septiembre de 2019.

· En lo que corresponde a Modernización de Embarcaciones Menores, las ventanillas estarán operando en la SEPEDSCABC del 11 de marzo al 26 de abril del 2019.

En el resto de los programas federales, la SEPESCABC ofrecerá orientación a los productores interesaros, y para ello se realizará un recorrido por diferentes sitios de la entidad, a fin de que la población objetivo conozca de manera directa los diferentes requisitos, lo mismo que el calendario.

Para mayor información, los interesados pueden acudir a oficinas centrales de la SEPESCABC en Ensenada, ubicadas en carretera Transpeninsular número 6500, ex ejido Chapultepec, o llamar al (646) 172-3080; en Mexicali en el kilómetro 22.5 de la carretera Mexicali-San Luis Río Colorado S/N, ejido Sinaloa, teléfono (686) 551-7328; y en San Felipe, en Av. Mar de Cortés 614, Centro Comercial de la Plazita, Local 104 y 106, Zona Centro, teléfono (686) 577-0408.

Así mismo, se atenderá a los interesados en las oficinas de la SEPESCABC en San Quintín, ubicadas en el Centro de Gobierno del Estado, de avenida “A” entre Novena y Décima S/N, fraccionamiento Ciudad San Quintín teléfono (616) 165-2464 extensión 3602; además de la ciudad de las instalaciones de la Secretaría de Turismo del Estado, de Avenida Revolución 868-1, segundo nivel entre las calles Segunda y Tercera, Zona Centro, teléfono (664) 682-3367.

FONDO PARA ZONAS METROPOLITANAS SERÁ UNA ALTERNATIVA PARA TERMINAR CON LOS BACHES

Ensenada podrá acceder a una bolsa 3 mil 300 mdp: Arregui.

Mexicali, Baja California.- El diputado Alejandro Arregui presentó una iniciativa para incorporar en ley a la zona metropolitana de Ensenada dentro de las Zonas Metropolitanas del Estado que le permita garantizar su participación en la toma de decisiones en cuanto a los proyectos de infraestructura y con ello poder acceder a los recursos del Fondo Metropolitano Federal para el ejercicio 2019 que ascienden a la cantidad de 3 mil 300 millones de pesos.

Tales proyectos, dijo, se someterán a consideración del Comité Técnico del Fondo Metropolitano y consisten en infraestructura pública y su equipamiento en materia de servicios básicos, infraestructura vial, movilidad urbana, entre otros rubros prioritarios de interés para la población.

Arregui mencionó que en Ensenada urgen recursos, situación que no puede esperar e hizo hincapié en el estado de las calles que pone en riesgo el patrimonio de los ciudadanos (desgaste de automóviles) y los riesgos de sufrir accidentes al esquivar los baches que están por toda la ciudad.

Recalcó que Ensenada es considerado el puerto marítimo con mayor operación en el Estado, ha promovido la actividad pesquera, turística (cruceros) y de comercio marítimo para toda la región del noroeste del país, además el cultivo en los valles agrícolas, agroindustria, actividad pesquera y acuícola, manufactura, turismo, comercio y servicios, entre otras.

Por ello subrayó la importancia de atender esta problemática debido a que las principales actividades económicas del municipio dependen de la calidad de la infraestructura vial y la movilidad urbana.

El legislador recordó que el seis de julio de 2018 se publicó en el Periódico Oficial del Estado el acuerdo por el cual se emite la Declaratoria de Zona Metropolitana de Ensenada, y hoy existe la oportunidad de acceder a la bolsa de 3 mil 300 millones de pesos destinada para las zonas metropolitanas del país.

Dijo, “Hoy necesitamos buscar alternativas y mecanismos en la ley para que la falta de recursos deje de ser una excusa y al fin contar con vialidades dignas, que atraigan a la inversión y el turismo, que no pongan en riesgo nuestra vida, ni el patrimonio familiar; vialidades que nos permitan transitar con la certeza de que llegaremos a casa, o a cualquiera que sea nuestro destino, regresemos la dignidad a los ensenadenses”.