Skip to main content

Mes: marzo 2019

POR TRAYECTORIA DESTACADA RECONOCEN A MUJERES

Tijuana, Baja California.- “Mujeres que trascienden” fue el foro que llevó a cabo el Instituto Municipal de la Mujer (IMMMUJER) Tijuana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en dicho evento se reconoció la trayectoria de mujeres destacadas en diferentes ámbitos: Ciencia, Arte, Deporte, Comunidad Indígena y Anticorrupción.

La Dra. Gabriela Navarro Peraza, directora de IMMUJER, destacó que el objetivo fue impulsar el empoderamiento, a través de visibilizar el trabajo que mujeres destacadas realizan y que promueven la igualdad de derechos y oportunidades.

Durante el evento fueron reconocidas la Dra. Patricia Juárez Camacho, investigadora titular del Departamento de Innovación Biomédica en CICESE, y reconocimiento internacional por su investigación sobre el desarrollo de nanomoléculas para tratar el cáncer de mama triple negativo.

La Mtra. Fernanda Angélica Flores Aguirre, premio Internacional a la Excelencia en la lucha Anticorrupción por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el rey de Qatar y el primer ministro de Malasia 2018.

La Profra. María Andrea Gómez Gómez, jueza internacional de la Federación Internacional de Gimnasia, la Lic. Maribel Velasco García, fundadora de la Casa de la Mujer Indígena Donají y actual Coordinadora de Asuntos Indígenas del XXll Ayuntamiento de Tijuana.

Así como, la Lic. Mariel Méndez Ledezma, reconocida Artista Plástica, creadora de “MARALOVE” con distinguida trayectoria promoviendo la igualdad de género.

“Mujeres líderes cada una en su disciplina, claro ejemplo de que a pesar de la falta de oportunidades las mujeres somos capaces de lograr las metas que nos propongamos, y con ello trascender e influenciar en la sociedad y abrir camino a otras mujeres que sigan sus pasos”, expresó la Dra. Navarro Peraza.

Al evento acudió también Adriana Sánchez en representación de la Síndica Procuradora, Lic. Ana Marcela Gúzman Valverde, el Arq. Manuel Figueroa Sandoval, Encargado de Despacho de la Secretaría de SEDESOM, la Lic. Haydé Zavala Leyva, Directora de IMAC.

La Lic. Marcela Iturralde Camacho, Directora de SEDESOM, la Mtra. Mónica Vega, regidora de la Comisión Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Salud, la Lic. Karina Fernanda del Real, regidora de la Comisión de Educación, Cultura, Bibliotecas, Juventud y Deporte.

PROMUEVEN REFORMA A LA LEY DE SALUD PARA FORTALECER PROGRAMAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE PRÓSTATA

• Lo propuso el diputado Miguel Antonio Osuna
Mexicali, Baja California.- Ante el elevado índice de cáncer de próstata que se registra en el país, el presidente de la Comisión de Salud de la XXII Legislatura, diputado Miguel Antonio Osuna Milán, presentó una iniciativa para que la Secretaría del ramo organice, supervise y evalúe el establecimiento y promoción de acciones encaminadas a la prevención, tratamiento y fortalecimiento de programas de detección oportuna de cáncer de próstata.

“Bajo este contexto, la iniciativa que someto a consideración de esta Asamblea está encaminada a reformar la Ley de Salud Pública para el Estado de Baja California con la finalidad de establecer que corresponderá a la Secretaría de Salud en la entidad, en materia de salubridad general, promover reforma que redundaría en la lucha contra esta enfermedad que, por desgracia, tiene un índice elevado, además que el citado ordenamiento legal sería congruente con la legislación federal”.

Lo anterior fue expuesto por Osuna Millán al presentar su iniciativa ante el Pleno del Congreso en la reciente sesión ordinaria, la cual fue presidida por el diputado Carlos Torres Torres.

El propósito de la iniciativa es reformar la fracción XXXI y adicionar una fracción XXXII al artículo 4 de la Ley de Salud para el Estado de Baja California”, para quedar como sigue: Corresponde a la Secretaría de Salud del Estado, en materia de salubridad general, promover, organizar, supervisar y evaluar la prestación de los siguientes servicios o programas: Establecer y promover acciones encaminadas a la prevención, tratamiento y fortalecimiento de programas de detección oportuna de cáncer de próstata.

Además, se agrega la fracción XXXII que establece: “Las demás atribuciones que se deriven de la Ley General de Salud, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, de esta ley y demás ordenamientos aplicables”.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis jurídico.

PROVOCA COMBATE A LA CORRUPCIÓN AUMENTÓ DE 35 % DE RECAUDACIÓN ADUANERA

Durante el Foro organizado por el corporativo TLC Asociados

Tijuana, Baja California.- El combate a la corrupción ha incrementado en un 35 por ciento la recaudación en Aduanas, señaló Ricardo Peralta Saucedo, Administrador General de Aduanas en el Foro de Comercio Exterior y Aduanas en la 4ta Transformación que fue organizado por la Concanaco Servytur y auspiciado por TLC Asociados.

Durante el evento en el que participaron alrededor de 300 personas de diferentes industrias de Baja California, el funcionario federal recordó que las aduanas en México son una de las instituciones con más antigüedad en la historia de nuestro país.

Después de la consumación de la Independencia Mexicana, las aduanas siguieron operando y expandieron su cobertura, todo ello en armonía con el crecimiento económico y del consiguiente incremento del comercio exterior, particularmente de las exportaciones.

Peralta Saucedo recordó que en los años ochenta, y con la apertura comercial de México, recordó, nace una creciente demanda por modernizar y transformar el quehacer de las aduanas, por lo que hoy en día requieren una cirugía mayor, pues el diseño neoliberal las desdibujó del entorno institucional nacional e internacional.

“Las aduanas de México deben de ser una institución presente, visible, un ente de seguridad nacional de alta logística, de facilitación y agilización del comercio internacional, pero primordialmente una oficina digna, donde los servidores públicos se encuentren orgullosos de pertenecer a este noble e histórico cuerpo”, expresó.

Resaltó que la Cuarta Transformación de las aduanas implica no sólo un cambio normativo, sino de nueva mística del servicio público y de apertura a la nueva cultura institucional en la que el combate a la corrupción sea la “bandera” de todos los que conforman el Gobierno Federal.

En ese sentido, Peralta Saucedo destacó que ente el férreo combate que desde la llegada del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se ha hecho en todas las dependencias federales, la recaudación aduanera ha aumento en un 35 por ciento.

Aseguró que esto es un gran logro considerando que se están por cumplir los primeros 100 días gobierno, de ahí que las constantes denuncias de corrupción actualmente son materia de investigación en sistemas de inteligencia.

“Por años ha sido tan estructurada la operación ilícita en las Aduanas del País, que se requerían de acciones contundentes de alto calado para evitar las pérdidas millonarias que el fenómeno que la corrupción genera”, concluyó.

DESTACAN PAZ LABORAL EN EMPRESAS DE BAJA CALIFORNIA

Tijuana, Baja California.- Pese a que en Baja California existe un clima de paz laboral, el empresariado y los sindicatos han externado su preocupación ante la eventual presencia de activistas que busquen desestabilizar las fuentes de empleo, reconoció Juana Laura Pérez Floriano, asesora en materia laboral.

Invitada a la sesión quincenal del Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC), que preside Leonardo Méndez Cervantes, la ex Secretaria del Trabajo del Estado remarcó que en la entidad existe una relación cordial entre la parte patronal y sindical

“Claro que es preocupante lo que ocurre en Matamoros, en donde empresas han tenido que cerrar sus puertas y las fuentes de empleo han decrecido, lo que ha generado millones de pérdidas. Lo malo del asunto, es que las firmas emigrarán a otros países y se dejará de captar inversión”.

Abundó que derivado de la reforma constitucional aprobada en 2017, el Senado de la República, a través del convenio 098, que entra en vigencia en noviembre del presente año, facultará a las empresas permitir que los trabajadores voten libremente por el sindicato que deseen los represente.

Pérez Floriano sostuvo que dicha acción representa un gran avance como parte de la reforma a Ley Federal del Trabajo, debido a que erradicará a los sindicatos “blancos” y las huelgas por extorsión, que en años anteriores representaban un dolor de cabeza para los empresarios.

Agregó que en Baja California los conflictos laborales se realizan de forma individual y los niveles de conciliación son muy altos, por lo que recomendó que los contratos colectivos de trabajo sean claros y específicos con la representación sindical para evitar conflictos mayores.

Por su parte, el presidente del CCPBC, Leonardo Méndez Cervantes, coincidió con Pérez Floriano, que en Baja California el clima laboral es tranquilo, aunque hay cierta incertidumbre de parte del sector patronal de lo que puede pasar ante la operación de la nueva Reforma Laboral.

“La parte patronal no debe de preocuparse, pues con los cambios que se prevén en el laboral, debe de existir un equilibrio entre patrón y trabajador, en el ambos cumplan con las disposiciones de ley, es decir dar sus prestaciones y realizar la labor por la que fueron contratados”, concluyó.

PARTICIPAN MÁS DE 20 AGRUPACIONES EN CONCURSO MUNICIPAL DE ESCOLTAS Y BANDAS DE GUERRA

Playas de Rosarito, Baja California.- Con la participación de 22 agrupaciones escolares, se llevó a cabo el Concurso Municipal de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera 2019, en coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE), en las instalaciones del Auditorio Municipal “Ernesto Ruffo Appel”.

Durante su intervención en representación de la Presidenta Municipal, Mirna Rincón Vargas, durante el acto inaugural, el Secretario General de Gobierno Municipal, Diego Alfonso Ramírez Robles, mencionó que al realizar estas competencias el VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, pretende fomentar la disciplina, valores cívicos y amor a la patria en las nuevas generaciones.

“Durante la presente Administración, gran parte de los trabajos impulsados por nuestra Alcaldesa, Mirna Rincón Vargas; están enfocados a la formación de la nuevas generaciones con bases sólidas enfocadas en que los jóvenes sean ciudadanos de bien, por lo que con esta motivación al respeto a nuestros símbolos patrios estamos seguros que se motivamos a los adolescentes a conducirse con rectitud en su vida adulta”, mencionó Ramírez Robles.

Por su parte, el Director de Acción Cívica Municipal, Francisco Valenzuela Velázquez, detalló que fueron cinco bandas de guerra y 17 escoltas de bandera; de las cuales por primera vez se incluyó la categoría preescolar en la competencia ya que anteriormente se incluía únicamente como exhibición.

Por último el funcionario indicó que en este concurso se elegirá a la mejor escolta, mejor banda de guerra, mejor tambor y mejor corneta, recibiendo trofeo y medalla los seleccionados.

CONSULTORIO EN TECATE BUSCA MEDICO GENERAL

Tecate, Baja California.- Solicitan medico general para brindar servicios en consultorio ubicado a un costado de la Farmacia en Plaza Andalucia, establecida sobre la carretera Tecate – Mexicali #222 local B a un costado del Paque Indsutrial Tecate.

El horario de trabajo es de 9:00 am a 3:00 pm y de 3:00 pm a 9:00 pm

Mayores informes a los teléfonos ?665 109 6959 y ☎6658443

MUJERES QUE ABORTAN SON CRIMINALES: LILLY TÉLLEZ

El aborto “ni en caso de violación debería ser”, aseguró la senadora de Morena.

Ciudad de México.- Lilly Téllez, senadora de Morena, aseguró que presentará una iniciativa para que se proteja a cualquier individuo desde la concepción, la cual revertiría la interrupción legal del embarazo en la Ciudad de México, pues considera que el aborto es un asesinato. “Presentaré una iniciativa para que se proteja a todo individuo desde la concepción.

Una mujer que aborta es una criminal. El aborto es un asesinato y debe castigarse”, afirmó en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.

Dijo que “si se cambia la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ciudad de México tendría que modificar su Constitución”, y aseguró que “sería interesante” que por primera vez, la capital cambiara por las ideas, creencias y decisiones de otros estados de la República Mexicana. Al referirse al programa de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), indicó que es “un programa de muerte para más de 200 mil personas”, y que en su opinión, ni en caso de violación debería ser legal.

“Una mujer que aborta está castigándose a sí misma en una forma muy severa”, dijo. La senadora morenista agregó que la ley debe ser “compasiva”, y por ello, su propuesta es que la cárcel sea conmutada por tratamiento psicológico o servicio comunitario.

ANUNCIAN BRIGADAS DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN MARZO

  • Como parte de la campaña permanente de prevención de la rabia 

Mexicali, Baja California.- Como parte de la campaña permanente de prevención y control de la rabia canina y felina, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), informa que durante el presente mes se realizarán brigadas gratuitas de vacunación antirrábica en diversas zonas de la ciudad y el valle.

La Jefa de la JSSM,  Yoloxóchitl Gómez Martínez, mencionó que estas brigadas se organizan en seguimiento a la encomienda del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, como preámbulo a la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina-Felina que comprenderá del 24 al 30 de marzo.

Detalló que se aplican los biológicos de forma gratuita, acompañados de la entrega de un certificado y de la placa de identificación como animal vacunado.

Las colonias que serán beneficiadas este mes en un horario de 8:00 a 12:00 horas son: viernes 8 de marzo, Insurgentes Oeste y Salinas de Gortari; lunes 11,  Constituyentes y Ampliación Centinela; martes 12 y miércoles 13 en Anáhuac; jueves 14 en El Vidrio; viernes 15 en el Ferrocarril; el sábado 16 en la Unidad Deportiva Juventud 2000 y el lunes 18 en Cuauhtémoc Norte y Popular Centinela.El martes 19 de marzo en Cuauhtémoc Norte y Valle del Sol; el miércoles 20 en los fraccionamientos Sismo 80 y Cuauhtémoc Norte; el jueves 21 y viernes 22 en la Cuauhtémoc Sur.

El lunes 25 de marzo en los Centros de Salud Flores Magón y Rivera Campestre; el martes 26 en el C.S. González Ortega; el miércoles 27 en el C.S. Lázaro Cárdenas; el jueves 28 en el C.S. Orizaba, C.S. Hidalgo y el parque detrás de Wal-Mart Hidalgo y el viernes 29 en los C.S. Pro-Hogar, Santa Isabel y Santorales.En el caso del valle de Mexicali, las brigadas estarán el martes 12 en la colonia del Sol del Km 43; el miércoles 13 en Parcelas del Valle; el jueves 14 en colonia Valle Nuevo; el viernes 15 de marzo en la colonia Nicolás Bravo; el jueves 21 en el poblado Km. 39; el viernes 22 en el ejido Pátzcuaro; el martes 26 en el ejido Aguascalientes y el miércoles 27 en el poblado Alfredo V. Bonfil.

La responsable del programa de Zoonosis en la JSSM, Paola Gómez Castellanos, recordó a la población que los perros y gatos deben ser vacunados a partir del mes de edad, con un refuerzo a los tres meses y posteriormente se recomienda vacunarlos una vez por año. Aunado a estas brigadas casa por casa, el Centro Antirrábico de Mexicali perteneciente a la JSSM, aplica la vacuna antirrábica de forma permanente en un horario de lunes a domingo de 8:00 a 13:00 horas; mayores informes al teléfono 552-40-72.                                 

INTENSIFICAN VIGILANCIA EN ALBERCAS, PLAYAS Y ESTABLECIMIENTOS EXPENDEDORES DE MARISCOS

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de que la ciudadanía disfrute del periodo vacacional de semana santa de la mejor manera, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, da a conocer las acciones de riesgos sanitarios como el monitoreo de albercas, playas y la vigilancia sanitaria a establecimientos dedicados al almacenamiento, distribución y venta de productos de la pesca.

En conferencia de prensa, el Subdirector General para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Héctor Rivera Valenzuela, indicó que la encomienda del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, es proteger la salud de la población.

Comentó que en el caso del monitoreo de playas es un trabajo permanente que realiza el personal a su cargo, por lo que en este momento las playas de San Felipe están aptas para uso recreativo; cabe mencionar que en zona costa hay 3 playas que se encuentran cerradas, las cuales son San Antonio del Mar, Baja Malibú y Playa Blanca.

Así mismo, se ha implementado el Operativo Cuaresma, en donde se realizan acciones de control, con el propósito de constatar las condiciones sanitarias en las que se comercializan los productos de la pesca; en el 2018 se llevaron a cabo 209 visitas, tomándose 258 muestras de los productos y para este 2019 se estima registrar cifras similares.

Es importante que la población se cerciore que al momento de la compra del pescado o marisco, éste se encuentre bien refrigerado, sobre hielo limpio y ya cocinado que no se haga como masa y no emita un mal olor.

Además mencionó que como parte de las actividades que realiza la institución, se vigilan y monitorean las 277 albercas en el Estado; en el municipio de Mexicali se cuenta con un padrón de 148 albercas, en Ensenada 55, en Tijuana 41, Rosarito 18 y en Tecate 15, entre públicas y privadas.

Rivera Valenzuela, concluyó invitando a la comunidad a que realice las denuncias pertinentes para intervenir de manera oportuna ante cualquier tipo de situaciones que puedan afectar la salud.

CANALIZAN 110 MDP ANUALES EN APOYOS SOCIALES PARA BENEFICIO DE FAMILIAS BAJACALIFORNIANAS

 

• La SEDESOE atiende a grupos prioritarios de la sociedad; adultos mayores, madres jefas de familia, personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad

Tijuana, Baja California.- Elevar la calidad de vida de las familias de Baja California y fortalecer el tejido social, han sido prioridades para la Administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, en razón de ello, anualmente se destinan alrededor de 110 millones de pesos a nivel estatal en apoyos sociales por diferentes conceptos, lo que ha permitido atender a grupos prioritarios de la sociedad como es el caso de adultos mayores, madres jefas de familia, personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad.

Enfocados en esta estrategia permanente, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE) entregó recientemente apoyos diversos por un monto de 386 mil 750 pesos para cientos de habitantes que residen en diferentes colonias de esta ciudad.

Al respecto, el Subsecretario de Desarrollo Social en Zona Costa, Luis Bustamante Mora, informó que fueron otorgadas 300 ayudas para la cobertura de gastos de primera necesidad con valor de mil pesos cada una, en atención a jefas de familia, adultos mayores y personas con discapacidad, de modo que esto les permita la compra de medicinas, alimentos e insumos para el hogar.

De igual forma, detalló que se distribuyeron 195 paquetes alimenticios con un monto global de 46 mil 750 pesos; así como 40 apoyos para el pago de servicios públicos, con valor de mil pesos para cada beneficiario.

El funcionario estatal mencionó que se tiene la encomienda de cubrir todas las zonas y en esta ocasión se atendieron a ciudadanos de diversas colonias como Agraristas, Cerro Colorado, Florido, La Mesa, Sánchez Taboada, Valle Verde, Terrazas del Valle, Lomas de la Presa, por mencionar algunas.

Finalmente, expresó que este gobierno de rostro humano canaliza los recursos que aportan los ciudadanos con el pago de los impuestos a los programas más sensibles y de mayor impacto social, mediante un enfoque solidario y subsidiario; y administrados de manera transparente.