Skip to main content

Mes: marzo 2019

CELEBRAN EL MES DE LA FAMILIA CON CAMINATA POR EL PUEBLO MÁGICO DE TECATE

• Por tercer año consecutivo DIF Tecate unió a las familias tecatenses con su ya tradicional Caminata en Familia.
Tecate, Baja California.- Un domingo de alegría, diversión y unión entre las familias se vivió durante la Caminata en
Familia 2019 organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, evento realizado con motivo del mes de la  Familia.
En punto de las 9 de la mañana familias enteras se dieron cita en el  parque Miguel Hidalgo para recorrer el primer cuadro del polígono Pueblo Mágico, el banderazo de salida lo dio el Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro.
Niñas, niños, papás, mamás, abuelitos y hasta mascotas disfrutaron de un agradable recorrido por el centro de la ciudad, ya que hasta el clima se prestó para que los pequeños acudieran al evento con bicicletas y triciclos.
Al finalizar el recorrido, las familias encontraron una pequeña verbena con demostración de Taekwondo por parte del equipo infantil del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), así como módulos de nutrición, medición de niveles de glucosa, toma de presión arterial, entre otros servicios médicos ofrecidos por ISESALUD.
En el corredor del parque Miguel Hidalgo también se encontraba un módulo de terapia física que relajó a las familias después de la Caminata, al igual que un módulo por parte de Coca-Cola para hidratar a los participantes con agua y bebidas energéticas.
En el evento estuvo presente la directora de DIF, Carmen Yolanda Castro; el director de IMDETE, Alfonso Limón; el director de Desarrollo Social, Zayd Zeckua; así como el director de Desarrollo Rural, Eduardo Torres.

8 PESOS ES EL COSTO DEL TRANSPORTE PUBLICO EN TECATE: SITMUN

• Tarifa general es de $8 pesos y $4 a estudiantes con credencial.

• Serán infraccionados chóferes que aumenten el cobro a los usuarios

Tecate, Baja California.- Luego de que fuera denunciado el aumento del costo a la tarifa del transporte publico por algunos choferes en este municipio, el Sistema de Transporte Municipal de Tecate SITMUN, realizo un recorrido y levanto una infracción.

Fue detectado un chofer que al momento de realizar su ruta, tenia colocado un letrero en el que se fijo un costo de $10 pesos tarifa general y $5 a estudiantes con credencial por lo que fue ubicado e infraccionado por personal de SITMUN debido a que el precio reglamentado en Ayuntamiento de Tecate en el transporte publico es de $8 pesos general y $4 pesos estudiantes con credencial.

Se da a conocer a la ciudadanía en general el costo autorizado para este servicio publico en el municipio con la finalidad de que se conozcan los montos y no paguen mas por este servicio. Así mismo se hace un llamado a presentar su qieja ante el Sistema de Transporte Municipal de Tecate quien tiene por objetivo organizar y operar los mecanismos legalmente necesarios para la regulación, modernización y crecimiento ordenado y sostenible del transporte público en el Municipio de Tecate en beneficio de sus ciudadanos, para mayores informes comunicarse al teléfono (665) 521 4039

NECESARIO CONOCER Y PRESERVAR LA HISTORIA DEL MUNICIPIO DE TECATE: GABRIEL ALVA

  • Gabriel Alva y Everardo garduño, Regidor y Antropólogo respectivamente, visitan la Piedra Cortada en el municipio de Tecate.

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de analizar y aclarar inquietudes de diversas personas que a lo largo del tiempo se han venido dando, así como dar trámite a la solicitud escrita a una de ellas para que se investigue a fondo el lugar donde se encuentra La Piedra Cortada, es por ello que el Regidor Gabriel Alva acompañado del Reconocido Doctor en antropología Everardo Garduño, visitaron dicho lugar.

“No sabía de este lugar, ni sabía que existía” fueron las palabras del Doctor Garduño al ver frente a él, la Piedra Cortada. Por su parte Gabriel Alva regidor independiente, explico al doctor que son diversas personas quienes afirman que esa es la piedra que aparece dibujada en la parte baja del escudo de Tecate, “es de suma importancia preservar la historia del municipio y hacer lo que nos corresponda para ello” por  tal motivo solicito la ayuda y la orientación del doctor, para poder investigar y analizar dicha piedra y con ello despejar toda duda. “Interesante y extraña la forma de la piedra” expreso Garduño al finalizar la visita, no sin antes tomar un par de fotografías del lugar.

EVERARDO GARDUÑO es doctor en Antropología, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, integrante del Comité Técnico de la Comisión Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, e investigador del Instituto de Investigaciones Culturales—Museo, de la Universidad Autónoma de Baja California. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas así como los libros: Voces y ecos de un desierto fértil; Mixtecos en Baja California; En donde se mete el sol; La disputa por la tierra, la disputa por la voz; Cultura, agentes y representaciones sociales en Baja California, y de comunidades inventadas a comunidades imaginadas y comunidades invisibles entre otros y el más reciente “De lugares con historia a historias sin lugar” mismo que fue presentado en CEART aquí en Tecate

MIGRANTES CENTROAMERICANOS QUE LLEGAN A BAJA CALIFORNIA RECIBEN APOYO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

  • En coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), trabaja de manera permanente y coordinada con todas las instancias del gobierno federal y los gobiernos municipales, así como con las organizaciones sociales, para atender y apoyar a la población migrante.

En esta ocasión el titular de la Dirección de Atención a Migrantes del Gobierno de Baja California, Gustavo Magallanes Cortés, realizó un recorrido con el coordinador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en Baja California, Efrén González Poña, para constatar las condiciones en que son atendidos los migrantes centroamericanos asentados en la ciudad.

El funcionario estatal y el representante de la CNDH, pudieron constatar que los migrantes se encuentran pernoctando en lugares dignos, con alimentación adecuada, y constantes revisiones médicas para constatar su buen estado de salud.

“Los recorridos son constantes, estamos coordinados con la CNDH en todo momento, y en esta ocasión el recorrido se realizó por el Albergue Hijo Pródigo 2 (Castillo Amarillo), así como en el Albergue Alfa y Omega, por lo que estaremos muy al pendiente de sus condiciones, como sucedió desde el primer día”, dijo Magallanes Cortés.

ASOCIACIONES CIVILES EN BC BUSCAN REUNIÓN CON AMLO

Tijuana, Baja California.- A partir de que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que retiraría los apoyos a las organizaciones civiles, puesto que se habían encontrado algunas irregularidades sobre los apoyos que estas recibían; por lo que, cerca de 30 asociaciones civiles en Baja California realizaron una carta solicitando una reunión con el presidente, a través de la delegación estatal de la secretaria del Bienestar.

Rebeca Maltos, directora de Gente Diversa A.C., dijo estar de acuerdo en que sean auditadas la asociaciones civiles, ya que no habría democracia ciudadana sino se hicieran acciones de transparencia, destacó que las a.c. Estan sujetas a convocatorias en las que participan para poder acceder a los recursos que se esté ofreciendo, de donde tienen que entregar un gran número de documentos y comprobantes.

Denunció que las asociaciones a las cuales tildó de “chapuseritas”, son muy fáciles de identificar, porque muchas veces acceden a recursos sin que previamente hayan ingresado dentro de las convocatorias, asegurando que sí existen estos casos, sin embargo, prefirió evitar mencionar nombres tanto de las asociaciones como de los funcionarios que han dado estos recursos.

El encargado de despacho de la delegación de la secretaria del bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruíz Uribe, informó que por el tema de recursos que no han podido ser declarados, se tiene previsto la denuncia hacia cinco asociaciones, quienes recibieron recursos públicos, durante las administraciones pasadas.

Con respecto a la petición de estas organizaciones, mencionó que estarán gestionando la posibilidad de una reunión en la próxima visita del AMLO a la ciudad, sin embargo, no se comprometió a nada, sobre todo después que el presidente de la república dejó claro que no habría excepciones con ninguna asociación.

Por parte de la coordinadora de Acción Social en Red, Aida Villagrán, destacó que el trabajo de las asociaciones tendrá que seguir llevándose a cabo, ya que sería imposible dejar de trabajar puesto que, los más afectados serían los ciudadanos a quienes apoyan en todo el estado. Aseguró que los organismos cuentan con los requisitos que se les piden, así como las certificaciones correspondientes, siendo más de 40 mil organismos a nivel nacional.

Someterse a los exámenes y auditorias necesarias, es algo en lo que Villagrán dijo están de acuerdo, sin embargo, lamentó que a partir de esta situación se pueda ver afectada la imagen de las asociaciones, así como la confianza que se han ido ganando; por lo que espera que esta cuestión sea una situación temporal y no permanente.

“Nos gustaría que se hiciera una revisión, se pudiera considerar, este diálogo permite un acercamiento con el gobierno, es lo que queremos, generar un acercamiento, que nos conozca y se involucre y podamos participar en conjunto”.

Fuente: Zeta Tijuana

FRUCTIFICAN GESTIONES DE LOS BAJACALIFORNIANOS PARA REGULARIZACIÓN DE AUTOS “CHOCOLATE”

El Gobernador Kiko Vega ha realizado gestiones desde el sexenio federal anterior y continúa con el actual.

Mexicali, Baja California.- Resultado de la demanda de los bajacalifornianos para ser beneficiados con un decreto federal que regularice los autos “chocolate” en Baja California, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, ha encabezado las gestiones ante el gobierno federal anterior y con el actual, con la finalidad de concretar dicha petición que vendría a beneficiar a miles de ciudadanos en su economía, además de tener un impacto positivo en la seguridad.

De esta manera, el Gobierno del Estado recibe con beneplácito el anuncio dado a conocer a través de los medios de comunicación en voz del Director General de Aduanas, Ricardo Peralta, en el sentido de que en unos meses se estaría dando a conocer un programa para regularizar los autos chocolate en la entidad.

Por lo que el Mandatario estatal Kiko Vega, reconoció que las gestiones implementadas están dando buenos resultados, debido a la apertura y atención que han mostrado autoridades del Gobierno de México.

El Mandatario bajacaliforniano recordó que desde el inicio de la Administración estatal ha realizado gestiones, anteriormente ante el gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto y actualmente con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien se le explicó la problemática desde antes de tomar posesión, así como en fechas posteriores, lo cual derivó en la realización de la Reunión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la que participaron la Gobernadora y Gobernadores, así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Las más recientes gestiones relacionadas con el tema de autos “chocolate”, fueron las efectuadas ante la Secretaría de Hacienda (SHCP), y con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Alfonso Durazo Montaño, en la búsqueda de la aplicación de un programa para la regularización de dichas unidades.

Desde entonces, indicó, se propuso dentro del programa de zona libre, se contemplara la regularización de autos denominados “chocolate”, donde por parte de la Administración estatal, dentro de lo que son sus facultades, se buscaría establecer ciertas facilidades para estimular la participación de la ciudadanía en la regulación de los vehículos que transitan por la entidad, para contribuir al fortalecimiento social, y sustancialmente a la economía familiar en beneficio de los bajacalifornianos.

Un decreto de esta magnitud se verá reflejada en el fortalecimiento de la seguridad pública, ya que ésta se verá fortalecida al tener vehículos regularizados y la identidad de sus propietarios, con lo que disminuirá notablemente su uso para la comisión de delitos; así mismo, las personas al contar con un vehículo registrado legalmente a su nombre, incrementa su estatus económico; de igual forma cuando se presentan accidentes de tránsito, se da legalidad y claridad en los procesos consecuentes.

Esto debido a que ya pasó de ser un tema de contrabando o recaudatorio, para consolidarse como un tema de inseguridad pública, toda vez que el 85% de los crímenes en el Estado, se cometen en vehículos que no cuentan con registro alguno, concluyó el Mandatario Kiko Vega.

RECORREN CENFOCAP ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD XOCHICALCO

Estudiantes de criminalística

Tecate, Baja California.- Transparentar el proceso de formación y profesionalización policial que ha colocado a Baja California como referente a nivel nacional, es el objetivo de visitas guiadas que el Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP) ofrece a futuros profesionistas en la entidad.

En días pasados personal docente y alumnos de la carrera de Criminología de la Universidad Xochicalco, Campus Tijuana, realizaron un recorrido por las instalaciones del CENFOCAP.

Alrededor de 23 estudiantes, conocieron la formación inicial y continúa de los elementos que forman parte de alguna corporación policiaca en los 5 municipios de Baja California.

Se explicó que el proceso de formación de los cadetes dura un periodo de 6 meses de internamiento en la academia hasta finalizar la etapa de formación inicial para integrarse a las filas de su corporación.

Posteriormente los universitarios conocieron el área educativa, la biblioteca, sala de juicios orales, el gimnasio, así como los dormitorios, el comedor y el campo de tiro avalado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Además del campo de tiro virtual que cuenta con más de 90 escenarios reales en los que el elemento reacciona de acuerdo a la situación que se le presenta, para lo cual cuenta con un arma real adecuada con láser.

Finalmente conocieron la nueva Casa de Intervención Táctico Operativa, habilitada para entrenamientos de grupos especializados en situaciones de crisis, enfrentamientos, con rehenes y reacción inmediata

Finalmente interactuaron con los cadetes de nuevo ingreso con quienes despejaron dudas e intercambiaron experiencias de vida y ámbito profesional.

Resultados obtenidos dentro de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

PRESENTAN EL MANUAL DE ACTUACIÓN INSTITUCIONAL EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO PARA EL MUNICIPIO DE TECATE

Es el primero en Baja California y marca un precedente en la entidad.

Se elaboró con una metodología, donde se dota de mecanismos para respetar el marco jurídico que nos regula, delimitando las formas de actuar de las instancias que participan, ya bien armonizados otorgar certeza legal, jurídica, entre otros.

Tecate, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Mujer se presentó el Manual de Activación Institucional en Materia de Violencia de Género, es histórico y marca un precedente para un municipio en Baja California y es que Tecate va a trabajar bajo este Manual el cual promueve los derechos humanos, la equidad y la igualdad, el acceso a una vida libre de violencia, la ciudadanía plena, el trabajo digno, entre otros.

Dicho manual tiene trazado el objetivo para convertir a Tecate en un municipio con un desarrollo humano equitativo el que merecen niñas, niños y mujeres, para que siga siendo una ciudad tranquila, para que Tecate sea una ciudad donde se respete a las mujeres, para que Tecate continúe siendo una ciudad amiga de la niñez.

En el preámbulo de la presentación de este Manual, Rebeca Maltos, directora de la AC, Gente Diversa, agradeció a la Presidente Municipal, Nereida Fuentes quien es una mujer comprometida con su trabajo, dijo que está dejando un buen legado, así también aseveró que sin voluntad política no se puede hacer nada, por tal motivo se desarrollaron estos temas trascendentales en la vida pública de Baja California con los cuales se están construyendo ciudades seguras para las mujeres.

Por último, dijo que este Manual “Es una ruta que surge de la prevención para la sanción y erradicación de la violencia, el reto es lograr que las y los funcionarios sean eficientes y objetivos sobre el tema”.
Durante el evento de presentación el cual fue realizado en las instalaciones del Teatro de la Ciudad, con la participación de la Red de Mujeres Guerreras de Tecate, -quienes realizaron una presentación artística alusiva a esta fecha conmemorativa para hacer conciencia sobre la violencia de género- así como la presentación de un video alusivo a este importante Manual.

Previo al mensaje de la Primer Edil, la Subcomandante de Programas Preventivos señaló que es transcendente este Manual en el proceso de actuación policial en materia de violencia de género, para la de detección, identificación, intervención, atención, protección y prevención de los casos de violencia contra las mujeres.
Así también comentó que este manual brinda certeza a todas las mujeres y fortalece nuestra actuación policial que se basa en los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

Para finalizar el evento la Presidente Municipal, Nereida Fuentes destacó la presencia de la Maestra Perla Del Socorro Ibarra, Procuradora de Justicia en el Estado; a Mónica Bedoya quien está a cargo del Instituto Estatal de la Mujer, a Rebeca Maltos, quien tiene el don de transmitir los conceptos de una manera sencilla, así también al Presidente del DIF Municipal, Marco Antonio Lizárraga, quien en todo momento apoya las nobles causas de la comunidad.

En su mensaje Nereida Fuentes refirió que previo a la realización del Manual hay una historia con ciudadanos ejemplares y comprometidos, hay una sinergia muy importante con quienes integran la Coordinación Interinstitucional para Atender, Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra Mujeres, Niñas y Niños, quienes se sumaron a esta iniciativa que marca la pauta hacia una nueva etapa para la prevención y erradicación de la violencia en contra de las mujeres en Tecate.

De igual forma, resaltó que este instrumento servirá́ para acercarnos a la igualdad entre hombres y mujeres, un manual que responde a las exigencias de la modernidad y se constituye como una herramienta para garantizar la eficiencia administrativa y la eficacia social de las políticas y programas gubernamentales del municipio.
“Con este manual se dota a las instancias gubernamentales de los mecanismos para homologar los lineamientos de actuación respetando el marco jurídico regulatorio, una herramienta que nos acercará a una vida más igualitaria para convertir a Tecate, en un municipio con desarrollo humano equitativo en beneficio de la comunidad, las mujeres, niñas y niños” puntualizó la alcaldesa.

Finalmente se hizo la entrega del manual a la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra, así́ como a todos los integrantes de la coordinación Interinstitucional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia hacia las Mujeres, Niñas y Niños.
En el lugar también estuvieron el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, el director de Seguridad Ciudadana, Francisco Castro Trenti, el titular de Desarrollo Social, Zayd Zeckua, la delegada de la Secretaría de Gobierno del Estado, Mónica Palomarez, la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Aida Carbajal, entre otros.

“BOLEROS PARA LA MUJER” A CARGO DE ERICK AGRAZ Y FRANZ VARELA, EN CEART TECATE

Recital de voz y piano, dentro del marco de festejos del Día Internacional de la Mujer.

Tecate, Baja California.- Boleros para la mujer concierto que se llevó a cabo en el Centro Estatal de las Artes dentro del marco de festejos para El Día Internacional de la Mujer.

Erick Agraz al piano y el barítono Franz Varela deleitaron a los asistentes en la Sala de Usos Múltiples de CEART Tecate, con un programa de boleros de autores mexicanos con interpretaciones alusivas al enaltecimiento de la mujer.

Pilar Silva Valadez, coordinadora de CEART Tecate, agradeció la asistencia del público a la vez que exhortaba a estar al pendiente de la programación de CEART durante el mes. Misma que se da a conocer en las redes sociales de la institución.

Para más información visite el sitio oficial del Instituto de Cultura de Baja California o la página de Facebook CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

CAPTURA PEP A SUJETO ARMADO EN LA COLONIA EL NIÑO

Durante un patrullaje de vigilancia

Tijuana, Baja California.- Como resultado de un operativo de seguridad que agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) implementaron en la colonia El Niño lograron el aseguramiento de un sujeto en poder de un arma corta, un cargador y 5 cartuchos útiles.

Los elementos estatales realizaban un patrullaje sobre la calle Valle de las Palmas donde al notar la presencia de este sujeto en la zona, se percataron cuando tiró al piso un objeto metálico, con aspecto similar a un arma de fuego, motivo por el cual fue abordado.

Al acercarse los agentes al hoy detenido, se identificó de viva voz con el nombre de Luis Ángel, ¨N¨..

Tras una revisión corporal se le encontró nada ilícito, pero al revisar el objeto metálico que momentos antes tiró al piso, los oficiales se percataron que era un arma calibre .357, 1 cargador y 5 cartuchos útiles.

El sujeto y el arma fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

La Policía Estatal Preventiva exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier sujeto armado o actividad licita a través de la línea de emergencia 9-1-1 o denuncia anónima 089.

Estas acciones son resultados de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid en beneficio de la sociedad bajacaliforniana.