Skip to main content

Mes: marzo 2019

AFECTARÍA 300 NEGOCIOS DE ZONA TURÍSTICA CAMBIO DE BAJA 500

Encabeza Canirac reunión con sectores en busca de acordar solución con organizadores.

Ensenada, Baja California.-Un estimado de 300 negocios de la zona turística del puerto se verán afectados, debido al cambio de la carrera fuera de camino Baja 500, del centro de la ciudad al Hotel Estero Beach, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Ensenada (Canirac).

Lo anterior fue dado a conocer en reunión de seguimiento por parte de restauranteros de la zona que encabeza Luis Alonso Tirado, presidente de Canirac con la participación de Jorge Cortés Ríos, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE).

También estuvieron presentes: Jorge Menchaca Sinencio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco), y Víctor Celis Dueñas, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada.

Alonso Tirado, explicó que los restauranteros, igual que el resto de los comerciantes, se verán afectado con esta decisión de mover la carrera, además, también tendrá un impacto negativo para la economía de los empleados y familiares de quienes trabajan en los restaurantes, negocios y hoteles de la zona.

“Nosotros como Canirac y los comercios del Bulevar Costero, Calle Primera y sus alrededores, estamos totalmente de acuerdo con los eventos que realiza Score International, ya que los visitantes que dejan fuertes derramas económicas y se vuelven turistas potenciales para seguir visitando la ciudad” dijo.

Durante la junta, propietarios de los negocios de la zona turística pidieron que busque un acuerdo con los organizadores de las carreras fuera de camino, para que por lo menos el evento de la revisión de la Baja 500, se lleve a cabo en el centro de la ciudad como tradicionalmente ocurre en la zona turística.

Jorge Menchaca Sinencio, informó a los asistentes a la reunión, que se está buscando una solución para el evento de Score International, ya que a diferencia de celebraciones como el carnaval o algunas ferias de las cuales no están de acuerdo, la baja 400, 500 y 1000, es esperada por los comerciantes del área.

Por su parte Jorge Cortés Ríos, invitó a los restauranteros a que se organicen y realicen un manual, donde especifique puntos e instrucciones para la realización de próximos eventos callejeros para evitar un impacto negativo al comercio establecido.

Víctor Celis, dijo que ésta sería la “única carrera” que se moverá de su salida original, decisión que se tomó debido al proceso de las campañas electorales para elegir a gobernador, diputados y presidente municipal, el próximo 2 de junio.

INAUGURA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PRIMER “ESTACIONAMIENTO FOTOVOLTAICO”

Tijuana, Baja California.- La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), inauguró su primer estacionamiento fotovoltaico, con el objetivo de consolidar una cultura de compromiso social y ambiental, a través del programa de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en el eje de campus responsable.

El proyecto “Estacionamiento Fotovoltaico” consta de la implementación de una granja solar cuyo sistema cuenta con una capacidad instalada de 10.56 Kilowatts, los cuales generarán cerca de 15,000 Kilowatts anuales, representando un 2% de ahorro en el consumo de energía de la Universidad, alimentando principalmente el área de cafetería.

El Rector de la UTT, Othón Rogelio Casillas Ángel, destacó que este proyecto tuvo una inversión de 522 mil pesos, el cual en su primer etapa además de generar un ahorro en el consumo de energía eléctrica, también funcionará como laboratorio de práctica para los alumnos de las carreras de Energías Renovables y Química Ambiental que oferta la universidad.

Con ello podrán llevar a cabo estudios, análisis y proyecciones en materias de energía solar, celdas solares, instalaciones eléctricas, administración de proyectos, entre otras.

Mencionó que a través del programa de responsabilidad social universitaria se contribuye a las estrategias del programa estatal de acción por el cambio climático, así como a los objetivos de sustentabilidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Rogelio Casillas Ángel mencionó que con lo anterior se procura un equilibrio en el cuidado del medio ambiente con la preservación de las instalaciones, las áreas verdes y su entorno realizando acciones como, separación de residuos, edificios libres de humo, áreas protegidas para conservar especies nativas, y también la reciente instalación de granjas de paneles solares en estacionamiento.

Por su parte, la Secretaria de Protección al Ambiente del Estado, Thelma Castañeda Custodia, agradeció el interés en los temas ambientales en la carreras que tiene la Universidad encaminadas a beneficiar el entorno social, pero sobre todo, impactar favorablemente el medio ambiente que hoy en día es de suma importancia por el calentamiento global y cambio climático.

“La Universidad está formando ciudadanos comprometidos con la sociedad, llevarán lo que aprendieron en las aulas cuando se incorporen al sector productivo para contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos; medio ambiente, es un tema que trasciende por ello es importante principalmente la participación ciudadana en coordinación con autoridades”, concluyó.

IMPULSAN LA VINCULACIÓN DE ALUMNOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CON EMPRESAS

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, orientadas a fortalecer el aprendizaje entre sus estudiantes, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), cuentan con convenios de colaboración con las empresas por medio de la modalidad de bachillerato, basado en el Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD).

Así lo informó la Directora del CECyTE BC Compuertas, Lina Rodríguez Escarpita, quien explicó que representantes de la empresa “Data Products”, realizaron una visita al plantel ya que se encuentran interesados en que los estudiantes aprendan nuevas tecnologías y adquieran experiencia en los estándares de calidad requeridos por el sector empresarial, específicamente en el área de Capacitación y Recursos Humanos.

Durante la visita se realizó una presentación de las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y con las cuales se trabaja en beneficio de la comunidad estudiantil a fin de potencializar la educación de los jóvenes de preparatoria, entre las que destacan la producción de miel CECyTE.

La Directora del Colegio explicó que el MMFD consiste en una adaptación del modelo alemán que se basa en la enseñanza de un 70% en la empresa y 30% en el aula, desarrollado en 14 Estados del país, esto es posible ya que se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y COPARMEX, quienes impulsaron este esquema desde 2014, y en junio de 2015 egresó la primera generación del modelo con 52 estudiantes de nivel medio superior.

“Nos resulta muy importante que la empresa “Data Products”, cuente con jóvenes en esta modalidad, a quienes puedan aprender de nuevas tecnologías y adquiera experiencia en los estándares de calidad requeridos por las empresas”, citó Rodríguez Escarpita.

Este acercamiento entre CECyTE BC y “Data Products”, es el resultado del programa de colaboración “Conexiones”, ya que es el enlace directo para buscar la vinculación con el sector privado por medio de visitas a los planteles del Colegio y para que las empresas conozcan el trabajo que se realiza y así formalicen la unión de esfuerzos para fortalecer lazos en beneficio de los estudiantes.

“Data Products” es una empresa que lleva en el mercado 46 años de servicio a nivel internacional y provee de soluciones de tecnología a clientes corporativos y de gobierno, para satisfacer necesidades de impresión y manejo de información.

Entre los servicios que ofrecen se encuentran: impresoras de impacto, impresoras láser, impresoras térmicas, multifuncionales, fotocopiadoras, scanners, documentos de gran formato, entre otros.

CAMBIAN LAS FECHAS PARA LLEVAR A CABO EL PROCESO DE ELECCIÓN DEL AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO

El dictamen será presentado ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para posteriormente someterlo ante el Pleno para su validación
• A partir del día 8 de marzo se empezarían a recibir las solicitudes para ocupar este cargo

Ensenada, Baja California.- Los integrantes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público (CFGP) aprobaron de manera unánime la convocatoria para elegir al que deberá ocupar la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (Asebc), cuya designación se contempla para efectuarse a principios del mes de abril.
Lo anterior se llevó a cabo durante la sesión ordinaria celebrada en el Salón Cultural Riviera de Ensenada, donde la CFGP sesionó bajo la presidencia de la diputada Eva María Vásquez Hernández.
Luego de que esta última dio lectura al proyecto del documento que se publicará, para que los interesados acudan al Congreso del Estado a registrar su candidatura para ocupar el cargo de Auditor Superior del Estado, a partir del día 8 del presente mes, se sometió a votación de los miembros de la citada comisión
Dicho proyecto recibió el voto favorable de la presidenta de la comisión, diputada Eva María, así como de la diputada Claudia Agatón Muñiz y de los diputados Raúl Castañeda Pomposo, Miguel Antonio Osuna Millán y Sergio Tolento Hernández.
La ley competente para la elaboración de los requisitos es la de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Baja California y sus Municipios, la cual consigna las siguientes bases:

Al frente de la Auditoría Superior del Estado, habrá un Titular que se denominará Auditor Superior del Estado de Baja California, que será designado conforme a lo previsto por el artículo 37 de la Constitución, por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso.

Del resultado del análisis integral de cada solicitud y de las entrevistas realizadas, la Comisión seleccionará a un número no mayor de tres candidatos a ocupar el cargo de Auditor Superior del Estado y formulará la opinión correspondiente en la que señalará en orden de prelación de los integrantes de la terna. En caso de que la cantidad de seleccionados haya sido menor de tres por no cumplir con los requisitos de Ley, se hará constar tal hecho en la opinión respectiva.

El Titular de la Auditoría Superior del Estado durará en el encargo siete años sin que proceda su ratificación y podrá ser removido por el Congreso, por causas graves, con la misma votación requerida para su nombramiento.

En el caso de que el Pleno apruebe este proyecto de convocatoria, del 8 al 17 de marzo se llevaría a cabo la recepción de solicitudes, tras de lo cual se destinará un día para subsanar errores de los aspirantes.

Del 19 al 21 de marzo seguirá la etapa de revisión y análisis y del 22 al 26 de marzo se entrevistará a los aspirantes a ocupar el cargo.

DECOMISAN ARSENAL Y 30 KILOS DE COCAÍNA EN TIJUANA Y ROSARITO

  • 11 armas de alto poder, más de 100 cartuchos y granadas de fragmentación
  • Dos detenidos

Tijuana, Baja California.- Como resultado de operativos que la Policía Estatal Preventiva (PEP) desplegó en la zona costa de la entidad derivado de trabajos de inteligencia, se decomisó un arsenal de uso exclusivo del ejército, y alrededor de 30 kilos de la droga conocida como cocaína y la detención de dos sujetos involucrados en los hechos.

La primera captura se realizó cuando los agentes preventivos circulaban sobre la calle Jazmín de la colonia Terraza de la Presa, donde interceptaron al de nombre Edgardo ¨N¨, de 41 años de edad, por posesión de lo siguiente:

–       1 fusil calibre  7.62 milímetros 1 cargador y 15 cartuchos

–       1 fusil calibre 223 milímetros 1 cargador y 15 cartuchos

–       1 fusil abastecida con  1 cargador y 15 cartuchos

–       1 fusil calibre 9  milímetros 1 cargador y 15 cartuchos

–       1 fusil calibre 308 milímetros 1 cargador y 15 cartuchos

–       1 fusil calibre 223 milímetros 1 cargador y 15 cartuchos

–       1 fusil calibre 7.62 x 59  milímetros 1 cargador y 15 cartuchos

–       1 lanza granadas calibre 40 milímetros

–       3 armas largas AK-47 3 cargadores y 45 cartuchos

–       6 granadas de fragmentación

–       3 granadas de aditamento calibre 40

–       2 cargadores de disco .223 milímetros

–       2 chalecos balísticos

Tras continuar con la operatividad policial, en esta ocasión sobre la avenida Guadalupe Morales en la colonia Ampliación Libertador, en el municipio de Playas de Rosarito, se detuvo a un sujeto identificado como Jesús ¨N¨, de 28 años de edad.

Portaba 30 paquetes rectangulares con u peso de 1 kilo cada uno; contenían la droga conocida como cocaína.

Estas acciones son parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

FUMAR PUEDE PROVOCAR ARTRITIS, PRINCIPALMENTE EN MUJERES

• El tabaquismo afecta las articulaciones.
• Afecta más a la mujer.
• Entre los 20 y 40 años edades de mayor riesgo para la artrítis.

El consumo de tabaco crónico no sólo afecta pulmones y otros órganos vitales, sino además tiene repercusiones en las articulaciones.

El doctor David Abraham Fabián Encarnación, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 25 del Instituto mexicano del seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que el humo del cigarro contiene agentes capaces de alterar moléculas a nivel orgánico, lo cual, aunado a otros factores, fungiría como detonante para las enfermedades articulares.

Indicó que el tabaquismo puede estar asociado al cambio en la conformación de ciertas proteínas o aminoácidos que posteriormente se expresan como anticuerpos y favorecen la inflamación articular.

Expresó que estas alteraciones se producen al modificarse un aminoácido y convertirse en una proteína citrulinada como una reacción del organismo ante el ingreso repetido del humo de tabaco por la vía pulmonar.

Dijo que otro aspecto a considerar es que el consumo de tabaco generalmente produce enfermedades dentales como la periodontitis, que provoca inflamación de las encías y albergar microorganismos, potencializa los cambios moleculares, e incrementa a su vez riesgos de desarrollar artritis reumatoide y osteoartritis.

Subrayó que la susceptibilidad para desarrollar problemas articulares está relacionada con el hábito del tabaquismo, tanto con el tiempo en que una persona fumó como con la cantidad de cigarrillos que consumía, aunado a otros factores como predisposición genética y cuestiones ambientales.

Destacó que se ha documentado en la consulta de reumatología de este nosocomio, que por lo menos 30% de pacientes con artritis u osteoartritis tiene antecedentes de tabaquismo, ya sea como ex fumador o consumidor vigente.

Detalló que aunque este padecimiento tiene mayor prevalencia en la mujer con una incidencia de tres casos por cada varón, se sabe que en el caso de tabaquismo es sólo ligeramente mayor en los hombres hoy en día.

Precisó que el grupo etario en donde con mayor frecuencia debutan las enfermedades articulares es entre los 20 y 40 años de edad.

Manifestó que comúnmente inicia con sintomatología como dolor focalizado en las articulaciones más grandes.

Fabián Encarnación puntualizó finalmente que la artritis activa mejor conocida como artritis reumatoide, ataca las articulaciones causando dolor y rigidez, de manera principal en manos, rodillas, hombros, codos y cadera

IBERPARKING LLEGA A ENSENADA, CABILDO LE APRUEBA CONCESIÓN POR 18 AÑOS

• Canacintra Ensenada sospecha de intereses personales en concesión de parquimetros
• Hay dudas sobre la solvencia legal y moral de Iberparking y del beneficio para las arcas municipales.
En junio del 2017 el Ayuntamiento de Tecate revoco el contrato a esta empresa.
Ensenada, Baja California.-El acuerdo del cabildo emitido el 12 de febrero “por obvia y urgente resolución”, para concesionar el servicio de parquímetros a la empresa Iberparking S.A. de C.V., por lo menos resulta sospechoso de beneficiar intereses personales más que a la comunidad, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Ensenada (Canacintra).
Alejandro Jara Soria reprochó al cabildo, particularmente a Orlando Toscano y Jorge Camargo, integrantes del Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento de Ensenada, de ser muy puntuales en dar seguimiento y continuidad al proceso de licitación para beneficiar a una empresa privada sin presentar los estudios técnicos, sociales y económicos que demuestren el beneficio a la ciudad.
“Ojalá y así fueran de eficientes cuando se trata de asuntos como la firma del convenio con el Gobierno del Estado para concretar la donación del terreno para la construcción de un nuevo hospital en beneficio de más de 100 mil derechohabientes y sus familiares”, señaló el dirigente empresarial.
Ha pasado casi un año desde que municipio acordó firmar un convenio para desincorporar un predio a favor del estado a cambio de adeudos, para que este lo done al Instituto Mexicano del Seguro Social, y es hora de que no hay avances, subrayó.
Ahora que se trata de hacer negocios, indicó, fue tanta la prisa del Gobierno Municipal y de la mayoría de los regidores, que dejaron muchas dudas sobre la legalidad del proceso y la solvencia legal y moral de Iberparking S.A. de C.V.
Lo anterior, aseveró, porque existen antecedentes públicos que ésta y sus filiales han incumplido con sus compromisos en diferentes municipios del país incluido Tecate, en donde le fue revocado el contrato e inhabilitada para participar en nuevas licitaciones.
La conducta de los regidores y funcionarios del Ayuntamiento de Ensenada es por lo menos sospechosa e irresponsable ya que además de omitir otras prioridades como la simplificación administrativa, el impulso del gobierno electrónico, la reglamentación de festejos, entre otros, se dejaron convencer por intereses económicos que benefician a particulares y poco o nada a la comunidad.
Alejandro Jara Soria dijo que hasta en tanto no se demuestren los costos del proyecto y su rentabilidad, la concesión parece ventajosa para la empresa al convenirse una distribución del ingreso del 70% para la primera y solo el 30% para el municipio. La Canacintra no está en contra de la participación de empresas privadas en la prestación de servicios públicos que realmente el ayuntamiento esté incapacitado de prestar, pero a condición de que las licitaciones deben ser legales, transparentes y en beneficio del interés de la población, apuntó.
El dirigente empresarial señaló otros casos como las concesiones de alumbrado público, servicio de grúas y el transporte público, entre otros, que, en vez de beneficiar a la comunidad, se han convertido en negocios para las empresas, pero terminan perjudicando a la sociedad.
Jara Soria advirtió que la Canacintra estará muy pendiente y dará seguimiento al asunto de la concesión del servicio de parquímetros para lo cual exhortó al Alcalde Marco Antonio Novelo Osuna y al cabildo a demostrar la legalidad del proceso y la capacidad jurídica y moral de la empresa ganadora para la prestación del servicio.

REALIZAN TRABAJOS DE MOTOCONFORMADO EN LA ZONA RURAL DE TECATE

•  Con el firme objetivo de mantener accesos rurales seguros y  transitables para las familias.
Tecate, Baja California.- Para que las familias de la zona rural del municipio de Tecate puedan transitar de manera fácil y segura, el Gobierno Municipal a través de la dirección de Obras y Servicios Públicos dio mantenimiento a los principales accesos y caminos vecinales de las delegaciones Mi Ranchito y Nueva Colonia Hindú.
Por medio de trabajos de motoconformado se rehabilitó principalmente la zona denominada Tanamá de la delegación Nueva Colonia Hindú y los caminos vecinales más transitados de la delegación Mi Ranchito, los cuales se encontraban en mal estado debido a las fuertes lluvias presentadas en la región y afectaban el traslado diario de los residentes.
En ese sentido, el titular de la dependencia mencionada, Ing. Enrique Esquivel señaló que se seguirá trabajando constantemente en dar  mantenimiento a los caminos rurales, dando prioridad a los más  afectados, siguiendo la instrucción de la Primer Edil, Nereida Fuentes  González de mantener rutas seguras para las familias tecatenses.

22 DE MARZO VENCE DECRETO DE EXENCIÓN DE MULTAS Y RECARGOS EN IMPUESTOS ESTATALES

• Se condona el 100% en multas y recargos de impuestos estatales, así como en créditos fiscales estatales

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, informa a la ciudadanía que está próximo a vencer el Decreto de Exención de Multas y Recargos en Impuestos Estatales.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, comentó que este decreto emitido por el Gobernador del Estado, inició el 2 de enero y concluye el viernes 22 de marzo del presente año.

Agregó que el beneficio del decreto de exención en multas y recargos no solo aplica para trámites vehiculares, sino que también aplica para los adeudos de Impuestos Estatales y Créditos Fiscales Estatales, ya que se condona el 100% en multas y recargos generados con anterioridad a la publicación del decreto en pago de contado.

En convenios de Créditos Fiscales Estatales se condona el 50% de los recargos y el 100% de las multas, pagando en seis mensualidades con un pago inicial del 25% a más tardar el 22 de marzo y garantizando el crédito fiscal omitido.

Adicionalmente se descuenta el 100% de las multas para las personas que tributaron hasta el ejercicio 2013, bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o Intermedios.

Informó además, que se encuentra la opción de Pago en Línea 24/7 para quienes no puedan acudir a las diferentes instituciones bancarias, a través del portal oficial www.bajacalifornia.gob.mx, teniendo la ventaja de poder hacer el pago durante las 24 horas, los siete días de la semana.

AMLO CIERRA EL PENAL DE LAS ISLAS MARÍAS

El presidente señaló que los convictos que se encontraban en esa cárcel ya fueron reubicados y, en otros casos, liberados.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes como acto simbólico de los primeros 100 días de su Gobierno el cierre del penal federal de las Islas Marías.

“Escogí como un acto simbólico, para conmemorar estos 100 días, el cierre del penal de las Islas Marías. Ya se cumplió con el decreto y ya se cerró esa cárcel”, dijo en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

López Obrador anunció el cierre de esa cárcel el 18 de febrero y que se convertirá en un centro cultural.

“Hemos dejado la decisión de que deje de ser prisión la isla madre, la Isla María, es un penal que data de la época de Porfirio Díaz, en 1905, y pues es la historia de castigos, de tortura, de represión a lo largo de más de un siglo”, dijo en aquella ocasión.

Agregó que las instalaciones se convertirán en el Centro de Educación Ambiental y Capacitación de Niños y Jóvenes Muros de Agua-José Revueltas.

El presidente presentó después este lunes un video en el que se observó la reubicación y liberación de algunos presos de la cárcel en las Islas Marías.

De acuerdo con el audiovisual, el operativo inició el pasado 8 de marzo y se trasladaron a 584 personas al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) ubicado en Ramos Arizpe, Coahuila.

En el operativo participaron tres embarcaciones de la Secretaría de la Marina (Semar); cuatro aeronaves de la Policía Federal, dos de la Marina y otros dos más de la SSPC.

Por otra parte, en el transporte terrestre de los reos se utilizaron seis autobuses, 11 camiones y 18 patrullas.

Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana (SSPC), dijo el domingo, a través de su cuenta de Twitter, que 525 convictos de ese penal ya habían sido trasladados a diversos centros federales de readaptación social.

El responsable de la seguridad nacional indicó que dicha acción se realizó de manera conjunta con las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.