Skip to main content

Mes: marzo 2019

ENTREGAN MATERIAL DE LIMPIEZA Y PINTURA A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Beneficiados el jardín de niños Princesa Itztakat y las primarias Francisco González Bocanegra y Memorial Morse.

Tecate, Baja California. El Gobierno del Estado que encabeza el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, realizó la entrega de material de limpieza, protección civil y pintura a escuelas de educación básica del municipio de Tecate.

Así lo dio a conocer la Encargada de Despacho del SEE en Tecate, Gloria Cristina Vale González, quien expresó que esta acción es parte de las actividades del programa de mejoramiento al entorno educativo emprendidas por el Secretario de Educación y Bienestar Social en la entidad, Miguel Ángel Mendoza González desde inicio del ciclo escolar, el cual contempla jornadas de limpieza y de mantenimiento de las escuelas.

La funcionaria explicó que esta entrega de insumos se derivó de una ministración extraordinaria del Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMMEE), el cual contempla pintura, kits de herramientas, artículos de limpieza y papelería a los centros educativos de Baja California.

Vale González, indicó que en esta ocasión se benefician con el Programa antes mencionado al jardín de niños Princesa Itztakat; y las primarias Francisco González Bocanegra y Memorial Morse.

Ante la presencia de docentes, alumnos y padres de familia se llevó a cabo la entrega de los insumos, los cuales consisten en paquetes con 6 escobas de mijo, 10 galones de cloro, 12 de limpiador multiusos, 6 de líquido para manos, 4 de gel antibacterial; 6 recogedores, 4 fardos de papel higiénico, 2 cajas de bolsas negras para basura de 40 galones con 100 piezas, 4 pastillas de cloro de 40 gr., 2 aromatizantes, 6 botellas de ácido muriático y 2 de destapacaños, 2 trapeadores de pabilo, una caja de toalla de rollo de papel café, 1 cubeta de detergente en polvo de 10 kg. y 4 franelas.

Adicionalmente se entregaron 23 cubetas de pintura de 19 litros para los tres centros escolares con un kit que incluye 2 manerales, 2 repuestos de rodillo de felpa, 2 brochas de 2 pulgadas, 2 charolas de plástico y 2 extensiones de madera de 5 pies. Así como un kit de jardín con 1 pala, 1 tijeras, 1 rastrillo, 1 azadón y 1 araña.

Asimismo, se hizo entrega de material de protección civil que incluye letreros con leyendas “Sismo/incendio”, “Ruta de evacuación izquierda”, “Ruta de evacuación derecha”, “Zona de seguridad”, “Salida de emergencia” así como cascos, chalecos y silbatos.

LA CETTO LANZA UN VINO PARA CELEBRAR SU 90 ANIVERSARIO

El vino conmemorativo fue creado por el enólogo de casa, Sebastián Suárez, bajo el nombre “Vino 90 Años LA Cetto”.

Ciudad de México.- Vino 90 Años LA Cetto es la joya más reciente de la prestigiosa bodega mexicana. Un vino procedente del viñedo Viña Alegra de 30 años de antigüedad ubicado en Valle de Guadalupe (Ensenada, Baja California).

Se trata de una mezcla compleja y exitosa de Cabernet Sauvignon (35%), Nebbiolo (25%), Montepulciano (20%), Petit Verdot (15%) y Barbera (5%). La zona del Valle de Guadalupe no se caracteriza precisamente por el coupage de diferentes varietales pero la apuesta de Sebastián ha hecho sucumbir a los sommeliers más importantes de México.

Durante su presentación, Sandra Fernández, Laura Santander, Jesús Días o Georgina Estrada coincidieron en apostar por este vino como uno más interesantes del panorama vinícola mexicano actual. “Los tostados y la fruta presentes en este vino lo hacen sumamente atractivo”, explicaba Sandra Fernandez durante la cata.

Luis Alberto Cetto, director general de la compañía, insistió en la consistencia y la constancia del trabajo en la bodega LA Cetto, lo que garantiza que sus clientes siempre tengan una fiel garantía del producto.

Las virtudes de Vino 90 Años LA Cetto
Aromático, complejo, con una carga frutal importante de frutos rojos y negros maduros, toques minerales y balsámicos y las claras notas de su guarda: tostados, especias, vainilla, canela, pimienta, clavo. En boca salen las mismas notas que en nariz con marcados taninos y una estructura firme.

Redondo, persistente… Un vino que tiene aún mucha vida por delante y se recomienda servir en copa minutos antes de su consumo.

PRESENTAN SITIO DE INTERNET CON GUIAS PARA CRUZAR LA FRONTERA

Tijuana, Baja California.- Ante la necesidad de encontrar soluciones creativas y prácticas que lleven a  mejorar el movimiento de todos los que transitan por las garitas de la  Mega Región Binacional San Diego – Tijuana, la Coalición para la Frontera Inteligente (SBC, por sus siglas en inglés), presentó su nuevo sitio informativo de internet.

En conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), el presidente de este organismo, Gilberto Leyva Camacho, resaltó la importancia de sumar esfuerzos para agilizar los cruces fronterizos, pues ello genera mayor presencia de visitantes.

Al ser la frontera más dinámica entre México y Estados Unidos, afirmó que es necesario que tanto gobierno como organismos privados, trabajen de la mano para crear mecanismos que ayuden a reducir los tiempos de espera en las garitas, que en algunos casos pueden transcurrir horas.

Por su parte el Director Ejecutivo de SBC, Gustavo de la Fuente, recordó que por los puertos terrestres de la región San Diego – Tijuana fluye una enorme cantidad bidireccional de carga, autos y peatones, cuyo movimiento eficiente es esencial para el buen desarrollo de las actividades que coadyuvan a mejorar la economía en ambos lados de la frontera.

“Hasta hoy quienes cruzan la frontera no habían tenido acceso a una sola fuente que consolidara la información más relevante para navegar los cruces y a la vez minimizar las dificultades potenciales a las que se pueden enfrentar al trasladarse de un país a otro”, expresó.

Explicó que es por ello que el nuevo sitio www.smartbordercoalition.com, se diseñó con contenidos totalmente únicos para mejorar la experiencia de los usuarios de las garitas de la región binacional, pues se concentra en las cuatro garitas oficiales de Estados Unidos y México entre el Condado de San Diego y la Zona Metropolitana de Tijuana que incluye las ciudades de Tecate, Rosarito y Tijuana.

El portal ofrece mapas amigables e información sustancial sobre los siguientes temas como Formas de viajar a los cruces fronterizos, Horarios de apertura y cierre de garitas, Tiempos de espera, documentos de viaje para ir a México o a Estados Unidos, carriles designados para vehículos y Bienes prohibidos o restringidos, especificó.

Gustavo de la Fuente comentó que por el momento el portal solo tendrá la información en inglés, ya que de acuerdo a los usuarios este idioma es el que dominan en primera instancia, sin embargo, ya se está trabajando en la versión en español para instalarla en los próximos meses.

La Coalición Frontera Inteligente aboga por ideas y acciones junto con agencias mexicanas, americanas, y quienes establecen políticas públicas para mejorar la eficiencia de los cruces, por lo que el sitio promueve dichos objetivos con secciones sobre la coalición y sus actividades, iniciativas recientes, estadísticas, tecnología e innovación, noticias e investigación fronterizas, y ligas a redes sociales, entre otros.

Finalmente, indicó que también da la oportunidad a los interesados de registrarse para asistir a reuniones en las que pueden conocer a personas con actividad binacional y escuchar presentaciones de expertos en asuntos e iniciativas fronterizos.

DECOMISAN ARMAS DE GRUESO CALIBRE; UN DETENIDO

• En Lázaro Cárdenas, San Quintín

Ensenada, Baja California.- La Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvo a una persona en posesión de armas largas durante un recorrido de seguridad implementado en el Valle de San Quintín.

La detención se efectuó cuando los elementos se trasladaron a  Lázaro Cárdenas donde sobre la avenida Adolfo López Mateos,  observaron  a un sujeto que caminaba por la zona en posesión de una mochila en clore verde, de dudoso aspecto.

Una vez intervenido el de nombre Braulio ¨N¨, de 23 años de edad se verifico el contenido de dicha mochila de la cual se encontró lo siguiente:

–       1 arma larga calibre 22 milímetros

–       1 arma larga calibre 223 milímetros

–       1 arma larga calibre 30-30 milímetros

–       1 arma larga calibre 30-06 milímetros

El detenido y las armas aseguradas quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

La Policía Estatal Preventiva (PEP), hace un llamado ciudadano a denunciar de manera anónima y segura a través de la línea 089, cualquier actividad ilícita o posesión armas en sus comunidades.

Acciones del operativo desplegado en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de  Todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

REALIZAN TALLER DE PARTICIPACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO

Tecate, Baja California.- A fin de dar la oportunidad a la comunidad de participar en las estrategias para el desarrollo ordenado del municipio, fue realizado por el Gobierno Municipal de Tecate el primer Taller de Participación Ciudadana para la presentación del Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2018-2036.

La sede del taller fue el salón de la delegación Valle de las Palmas, lugar que contó con la asistencia de decenas de residentes, quienes escucharon con atención los diversos proyectos y estrategias expuestos por el director del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (Inpladem), Gabriel Vázquez Murillo, para posteriormente emitir su opinión de los mismos en un formato entregado por el personal del Instituto.

Dichas estrategias, engloban los proyectos para el desarrollo de protección y conservación ambiental; desarrollo económico sustentable; cruces fronterizos eficientes; desarrollo urbano ordenado; aprovechamiento de fuentes de agua para el desarrollo municipal; desarrollo de las vías de comunicación municipal y regional e infraestructura de seguridad y protección civil.

En el lugar, estuvieron presentes la presidente del Colegio de Arquitectos, Marisol Sánchez, funcionarios de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), de la Dirección de Administración Urbana, Desarrollo Rural Municipal y Obras y servicios Públicos, así como los delegados de Nueva Colonia Hindú, Héroes del Desierto y Valle de las Palmas.

SERÁ BC SEDE DE LA EXPOSICIÓN DE ARTESANĺAS MÁS IMPORTANTE DE MÉXICO “TLAQUEPARTE”

Participarán más de 16 países del mundo y 200 expositores de toda la República Mexicana

Tijuana, Baja California.- Reafirmando el liderazgo de Baja California en el turismo de reuniones, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), anunció que del 15 al 18 de marzo se realizará por segundo año consecutivo la exposición TlaquepArte en las instalaciones del Baja California Center entre las 10:30 y 20:00 horas.

En conferencia de prensa, el Delegado de la SECTURE en Playas de Rosarito, Fernando Toledo Sánchez, comentó que este evento de talla internacional especializado en artesanías, joyería y decoración, es el más importante del país en su tipo y contará con la participación de 200 expositores de la República Mexicana, además de artesanos de 16 países, entre los que destacan Argentina, India, Kenia, Egipto y Grecia.

Expresó que SECTURE trabaja de la mano con la iniciativa privada, trayendo eventos de talla internacional, ofreciendo tarifas de hospedaje de hasta el 50% de descuento en estas fechas, para de esta forma incentivar a las personas a visitar Baja California y que además conozcan su gastronomía así como otras actividades que ofrece.

El funcionario estatal agregó que el Baja California Center es un lugar idóneo para esta convención, donde se espera recibir a más de 40 mil personas entre compradores mayoristas y público en general, la entrada será libre.

PROMUEVEN AVISTAMIENTO DE BALLENAS

La SECTURE invita a la población a los recorridos que se llevan a cabo desde de diciembre conjuntamente con la Asociación de Armadores de Pesca Deportiva, hasta la segunda semana de abril

Ensenada, Baja California.- Con el fin de promover el avistamiento de ballenas como una oferta turística más de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita a la población en general a que acudan a los paseos que se realizan en esta temporada invernal en la Bahía de Todos Santos, Ensenada.

El Delegado de la SECTURE en Ensenada, Héctor Rosas Rodea, indicó que este es un avistamiento en la Bahía de Todos Santos, zona donde se ubica la ruta de paso del hermoso cetáceo y donde se pueden observar otras especies marinas como lobos marinos, delfines, pelícanos, entre otros.

El funcionario estatal puntualizó que el avistamiento se realizará hasta la segunda semana de abril, con un costo de 450 pesos para adulto y 350 pesos para niños, otorgando los armadores descuento dentro del programa de descuento “Se Turista en Baja California”, con previa reservación.

Las recomendaciones para disfrutar más el paseo son las siguientes:

* Verifique que la embarcación cuente con el permiso de avistamiento (banderola) expedido por la SEMARNAT

* Llegar 30 minutos antes de la partida.

* Para evite el mareo, tome una pastilla contra el mareo una hora antes de abordar el barco; incluso si nunca se marea, es mejor prevenir y disfrutar el viaje.

* Desayune normalmente, ya que en general los recorridos duran 4 horas, por lo que es recomendable traer almuerzo; las manzanas y cítricos son una buena opción.

* Vaya abrigado, durante la temporada invernal el viento es frío aunque el día esté soleado; lleve zapatos cómodos y no use tacones altos.

* No olvide su cámara y si tiene binoculares, mucho mejor.

Agregó que las nubes no determinan las condiciones del mar, si el día está nublado pero no llueve y el mar está picado, el viaje se suspende; ante todo se cuida la seguridad y comodidad de los pasajeros.

Rosas Rodea dijo que durante su visita a Ensenada encontrará hoteles para todos los presupuestos, así como restaurantes que ofrecen una gran variedad de platillos regionales, mexicanos e internacionales, sin olvidar acompañar su comida o cena con un buen vino bajacaliforniano con reconocimiento internacional.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a la Secretaría de Turismo al teléfono 172-5444 o en la página de internet www.bajanorte.com .

REANUDA SEGURO POPULAR DE BAJA CALIFORNIA CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN CIVIL FRONTERAS UNIDAS PRO SALUD

Esta alianza ayudará a minimizar los tiempos de espera en atención médica de los pacientes

Tijuana, Baja California.- Los afiliados al Seguro Popular de Baja California continuarán recibiendo atención médica de las áreas de salud reproductiva y sexual en la asociación civil Fronteras Unidas Pro Salud, esto gracias a la reanudación del convenio firmado este mañana entre la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y representantes de esta organización.

El Director del Seguro Popular en Baja California, César Alejandro Monraz Sustaita, reconoció el trabajo médico de Pro Salud y resaltó los beneficios de este acuerdo como, la despresurización de los servicios en el Hospital General de Tijuana y sobretodo reducir los tiempos de espera de atención de los pacientes.

Por su parte, la Directora General de Fronteras Unidas Pro Salud, Marcela Merino, comentó que “la alianza que hemos tenido con Seguro Popular ha sido muy buena a lo largo de estos años, trabajamos de la mano con el objetivo principal de impactar favorablemente a los ciudadanos afiliados a este programa”.

El convenio que tendrá una vigencia de un año, cubrirá distintas intervenciones de salud sexual y reproductiva relacionadas al cáncer de mama y cervicouterino; por otro lado, hernias y extirpación de las amígdalas, por mencionar algunas.

Para recibir estos servicios, es necesario que los afiliados cuenten con póliza vigente del Seguro Popular y ser referidos de su centro de salud a la asociación civil; quienes requieran mayor información pueden comunicarse al teléfono 01 800 025 11 11 o vía Facebook Seguro Popular B.C.

DESTACA PRESIDENTA DE DIF BAJA CALIFORNIA EL ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD

Convive con damas voluntarias, representantes de Organismos de la Sociedad Civil, empresarias y diputadas

Tijuana, Baja California.- Como muestra del reconocimiento al papel que desempeñan las mujeres bajacalifornianas en el desarrollo del estado, por parte de la Administración encabezada por el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, este lunes, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, compartió un desayuno con damas voluntarias, representantes de Organismos de la Sociedad Civil, empresarias y diputadas.

Durante este acercamiento, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el pasado 8 de marzo, la Presidenta de DIF Estatal resaltó la energía y corazón que cada mujer pone en sus metas, sin descuidar a la familia.

Destacó que en la administración del Gobernador “Kiko” Vega más del 50% de los colaboradores son mujeres, cifra que se incrementa en DIF Estatal donde el 67% son mujeres; aprovechó la oportunidad para resaltar los avances de programas y acciones que impulsa DIF Baja California en los últimos 5 años, donde las damas voluntarias, Organismos de la Sociedad Civil, empresarias y diputadas, se han unido con la Institución.

Tal es el caso de las aplicaciones “Habla por Ellos” y “Por Ellas” que han facilitado e incentivado la denuncia contra actos de violencia a las niñas, niños y mujeres; y agregó que “las invito a que descarguen ambas aplicaciones y puedan darlas a conocer entre sus amistades convirtiéndose así en nuestras aliadas vigilantes, más vale tenerlas y no necesitarlas que necesitarlas y no tenerlas”.

De igual forma, la señora Ruacho de Vega exhortó a las asistentes a sumar esfuerzos en las actividades de recaudación en pro de la Estancia Familiar, la cual se encuentra en construcción.

“Las instalaciones de la Estancia darán alojamiento a pacientes y un acompañante que acuden a Tijuana para recibir tratamiento médico especializado en caso de que no cuenten con los recursos para hospedaje”, recordó.

La Presidenta de DIF Baja California mencionó que en breve se realizará el tradicional viaje a Disneylandia en apoyo a niñas, niños y adolescentes de los Albergues Temporales de la Institución, gracias a voluntarios y padrinos que se suman a materializar este sueño para los menores de edad.

“Continuemos juntas, con la camiseta puesta por amor a Baja California y así fortalecer cada uno de los 43 programas y 19 temas adicionales con los que cuenta la Institución en beneficio de quien más lo necesita”, finalizó.

IMPULSAN OPORTUNIDADES PARA EL GOLFO DE CALIFORNIA

El Gobernador Vega de Lamadrid se reunió con los titulares de SADER, SEMARNAT, CONAPESCA y CONANP para tratar acciones para esa región.

Ciudad de México.- Con el propósito de buscar alternativas a corto plazo para el desarrollo pesquero y acuícola del Golfo de California, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, se reunió este lunes con los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Víctor Manuel Villalobos Arámbula; de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Josefina González Blanco Ortiz Mena; de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Andrew John Rhond Espinoza; y de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Raúl Elenes Angulo.

En el encuentro, donde el Mandatario de Baja California estuvo acompañado por el responsable de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), Matías G. Arjona Rydalch, se planteó la necesidad de tomar medidas integrales, amigables con el medio ambiente, en especial con la conservación de especies endémicas y en peligro de extinción, pero también que fomenten el desarrollo social de los pescadores y las familias asentadas en la región.

En la reunión estratégica de trabajo, las partes asumieron el compromiso de dar seguimiento a las soluciones que se han planteado para resolver la problemática de la zona, sobre todo la del Alto Golfo de California.

Una de las medidas en la agenda contempló la necesidad de crear nuevas tecnologías para desarrollar artes de pesca alternativas, a fin de ofrecer a los pescadores la posibilidad de volver a practicar de manera sistemática su actividad tradicional.

Al mismo tiempo, se planteó el apremio de buscar un desarrollo económico alternativo, con un plan estratégico para generar proyectos acuícolas, en lo que la Administración estatal ha venido trabajando desde el inicio de su gestión, especialmente para la reproducción de alevines de totoaba, en un proyecto desarrollado por el Gobierno del Estado, a través de la SEPESCABC, en coordinación con la anterior SAGARPA y SEMARNAT, y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con una inversión a la fecha, cercana a los 79 millones de pesos.

Dicho proyecto, de acuerdo con lo manifestado por el titular de la SEPESCABC, podría fortalecer la posibilidad de permitir la desregulación para la pesca deportiva de la totoaba, una vez que se tenga certeza de que la biomasa de la especie no se pone en riesgo con esa práctica.

El Gobernador Vega de Lamadrid, fue reiterativo en la prioridad de avanzar en el seguimiento de estas acciones en el corto plazo, para esa región del Golfo de California, debido a la urgente necesidad de estimular el desarrollo económico y social.