Skip to main content

Mes: febrero 2019

REALIZARÁN JORNADA DE VASECTOMÍAS SIN BISTURÍ EL 23 DE FEBRERO

En las instalaciones del Centro de Salud Industrial

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, anuncia que el sábado 23 de febrero se realizará la segunda jornada de vasectomías sin bisturí del año en el Centro de Salud Industrial.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, destacó que estas jornadas son organizadas para acercar los servicios de planificación familiar a la comunidad, en seguimiento a la encomienda del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal.

Las cirugías se realizarán el sábado 23 de febrero en las instalaciones del Centro de Salud Industrial, ubicado sobre la avenida Mecánicos, esquina con calle F, en la colonia Industrial, a partir de las 8:00 horas.

La Responsable del Programa de Planificación Familiar, Gabriela Guzmán Murillo, explicó que la vasectomía sin bisturí es un procedimiento fino, sencillo y efectivo, que pertenece al grupo de los métodos anticonceptivos definitivos, ideal para las parejas que estén satisfechas con el número de hijos que tienen.

Sus ventajas son que no amerita hospitalización, ni estudios preoperatorios, se utiliza anestesia local, no ocasiona molestias, ni afecta al comportamiento sexual del hombre. A las 48 horas de practicada, el paciente puede realizar su trabajo sin esfuerzo físico, a los 5 días reanudar las relaciones sexuales y a los 15, practicar su actividad deportiva preferida.

Por lo anterior, se reiteró el llamado a las personas interesadas en solicitar mayores informes sobre este procedimiento gratuito, a que se presenten en el Centro de Salud Industrial o llamen al teléfono 554-4686 de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas, con Marco Antonio Monjardín Acosta o Alma Patricia Ramírez, adscritos al Módulo de Vasectomías sin Bisturí.

AYUNTAMIENTO TIENE CONTROL Y TRANSPARENCIA EN EL USO DE RECURSOS PÚBLICOS

Tecate, Baja California.- La Tesorería del Gobierno Municipal de Tecate así como la Sindicatura Municipal han empleado esfuerzos durante la actual administración, para destinar los recursos con mayor control y transparencia, para que las y los ciudadanos tengan certeza de cómo, cuándo y en dónde es invertido el erario público.

Muestra de ello, son los resultados obtenidos en materia de auditorias durante el ejercicio fiscal 2018 realizados por la Auditoria Superior de la Federación, la Auditoria Superior del Estado de Baja California y la Secretaría de la Función Pública, de los diversos fondos provenientes de los programas ejecutados por el gobierno encabezado por Nereida Fuentes González.

Mismas auditorias, fueron concluidas de manera satisfactoria gracias al trabajo en conjunto de las dependencias y entidades para la entrega oportuna de la información, y en su caso, la solventación de las observaciones presentadas por las entidades fiscalizadoras que permiten el acceso a fuentes de financiamiento al Ayuntamiento.

Juan Manuel Durán, titular de la dependencia municipal, destacó que en ese sentido la Tesorería continuará trabajando para lograr mayor transparencia y rendición de cuentas de parte del Ayuntamiento dejando un precedente de atención y registro pormenorizado de las solicitudes, dictámenes y resultados para el debido orden y seguimiento.

ES BÁSICO PARA ESTE GOBIERNO APOYAR A LA CRUZ ROJA EN BAJA CALIFORNIA: GOBERNADOR KIKO VEGA

 

• Al apoyar a la Cruz Roja ayudamos directamente a las personas que esta institución atiende

Mexicali. Baja California.- Al señalar la importancia que para el Gobierno del Estado representa apoyar a la Cruz Roja Mexicana, porque de esa manera se ayuda directamente a las personas que esta noble institución atiende, el Gobernador Francisco Kiko Vega de Lamadrid, refirió que tan sólo en el 2018, se le otorgaron 2 millones 399 mil pesos, y para este 2019 se prevé la entrega de más de 1 millón 600 mil pesos, este último apoyo que inició con la entrega de 5 camillas a la delegación Mexicali.

Con estas acciones, el Gobernador Francisco Vega ratificó el compromiso de trabajar de la mano con la benemérita institución, para garantizar la mejor atención de las personas que requieran de sus servicios.

El Mandatario estatal, quien estuvo acompañado por la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, así como del Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan, destacó la labor comprometida y de servicio que brindan quienes conforman Cruz Roja.

Es por ello que el Gobernador Kiko Vega, señaló que es importante brindar todo el apoyo posible a este organismo que atiende a la población al momento de sufrir un accidente o presentar daños en su salud, con los mejores servicios médicos tanto de su personal, como del equipo.

Tan sólo en el 2018, la Administración estatal otorgó 2 millones 399 mil 150 pesos para los 5 municipios; de los cuales 542 mil 300 pesos destinados a Cruz Roja estatal, 46 mil 850 pesos a Cruz Roja Tijuana de vía rápida, y 200 mil pesos para compra de 5 camillas para delegación Mexicali, fueron aportaciones de los bajacalifornianos.

Las camillas entregadas en Mexicali, representan un costo de 2 mil dólares cada una, soportan un peso de hasta 228 kilos, mientras que las anteriores soportaban sólo 150 kilos.

Cabe señalar que para este 2019, el Gobierno estatal tiene presupuestado 1 millón 610 mil pesos para Cruz Roja, recurso que será entregado a través de la Secretaría de Desarrollo Social.

Durante la entrega de las camillas, estuvieron el Consejero de Cruz Roja Mexicali, José Espinoza Astorga; personal y damas voluntarias de la institución.

CONTINÚAN PROMOVIENDO OFERTA TURÍSTICA EN TRAVEL AND ADVENTURE SHOW

Mexicali, Baja California.- Derivado de las acciones implementadas para promocionar los diferentes destinos turísticos que ofrece Baja California, la actual Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), en coordinación con el Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado, participa de nueva cuenta en la serie de convenciones Travel and Adventure Show.

El titular de SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, explicó que por segunda vez en el año, el pasado 16  y 17 de febrero, representantes del organismo estatal acudieron a Travel and Adventure Show llevado a cabo en Los Ángeles, California para exhibir la oferta turística a más de 4 mil asistentes en busca de su próximo viaje.

“Es de suma importancia participar en este tipo de eventos ya que nos ofrece la oportunidad de exponer las bondades que puede ofrecer el Estado a personas de todo el mundo, en esta ocasión logramos conectar con 4 mil 650 interesadas en viajar próximamente a Baja California”, comentó Escobedo Carignan.

Así mismo, indicó que tour operadores y hoteleros de Mexicali, Tecate, Ensenada, Rosarito, San Quintín, San Felipe y Tijuana estuvieron presentes para ofrecer información detallada sobre cada uno de las experiencias que ofrecen los destinos turísticos estatales.

El funcionario estatal agregó que promocionar cada uno de los destinos fue indispensable por lo que el lugar de exhibición contó con una ruleta donde se obsequiaron  artículos promocionales, una estación de fotomontaje digital donde las personas se podían llevar una foto de ellos en la Bahía de San Luis Gonzaga, así como folletos informativos y videos promocionales.

TRABAJAN EN EL SANEAMIENTO DEL RÍO TECATE

 

•Hay un avance del 95%.

Tecate, Baja California.- Un esfuerzo importante por parte de la dirección de Obras Públicas del municipio para liberar de residuos sólidos la zona del Río en Ampliación Descanso, lo anterior siempre bajo la visión de evitar que se
propaguen focos de infección.

La propia dirección de Obras Públicas a través de su titular Enrique Esquivel hace un llamado a la comunidad a evitar depositar la basura en esta zona de Tecate toda vez que el Centro de Transferencias en la Guajardo está funcionando con normalidad en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde de lunes a viernes así también conminó a sumar esfuerzos en pro del medio ambiente.

Esta acción se enmarca a los proyectos de saneamiento del Río y una vez concluido el traslado de los residuos a el Relleno Sanitario el espacio será clausurado para que se aproveche de acuerdo con su condición, Esquivel mencionó que la participación ciudadana es importante para prevenir y aportar a la ecología.

Por último, agradeció la suma de esfuerzos por parte de la Oficialía Mayor por la aportación del equipo necesario para liberar este importante espacio y mantener la coordinación del Gobierno que encabeza Nereida Fuentes.

EXHORTAN A EVITAR UN MANEJO CENTRALISTA DEL FONDO MINERO

  • Pretenden excluir la autoridad de Estados y Municipios para el manejo de recursos de este fondo
  • Esta decisión afectara a 26 de los 32 estados de la República

Mexicali, Baja California.- Ante el reciente anuncio emitido por el Gobierno Federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, en relación a que será éste quien ejerza de forma directa los recursos del Fondo Minero, el diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano (PBC) presentó un exhorto ante el Congreso de Baja California, a fin de solicitar que se respete el derecho de los gobiernos municipal y estatal y que no se les excluya en la toma de decisiones.

El diputado del partido de Baja California (PBC), explicó su preocupación de que, según los cambios normativos, se prevé destinar 3 mil millones de pesos (de un total de 3.6 mil millones de pesos), para capitalizar un programa de “tandas para el bienestar” también conocidos como “créditos a la palabra”, por lo que a través del exhorto solicita que no interrumpa ni disminuya las participaciones federales que reciben los estados y municipios por concepto del Fondo Minero, y por el contrario, se fortalezca el Pacto Federal.

Actualmente 26 de los 32 estados de la República Mexicana reciben recursos del Fondo Minero, destacó Núñez Lozano, en los cuales más de 2.5 millones de personas han sido beneficiarias con obras de alto impacto social en las regiones donde se lleva a cabo la explotación y obtención de sustancias mineras, y en el caso de Baja California, las comunidades del puerto de San Felipe y sur de Ensenada, son las que han recibido recursos desde 2014 de más de 60 millones de pesos, y que ahora se verían vulneradas ante la decisión centralista.
“Estamos y estaremos siempre de acuerdo en que se generen programas emergentes que combatan las desigualdades, la exclusión y la falta de oportunidades; no pretendemos descalificar las bondades de este tipo de programas, pero también, consideramos que debe haber respeto al federalismo y al espíritu de la creación de los fondos que, como éste, busca beneficios permanentes para las comunidades”, señaló.

El diputado pebecista externó que suscribe su preocupación del recurso emitido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el Gobernador de Chihuahua y firmada por 20 alcaldes, para que no se cancele la construcción de infraestructura básica para el desarrollo de nuestros municipios, a cambio de beneficiar a algunas personas con un programa individual, ya que no solo generará tensiones sociales que puedan afectar las actividades productivas mineras, sino también generará verdaderos atrasos de manera permanente para los municipios que se veían beneficiados por este recurso.

El Fondo Minero, precisó el también presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional, se creó con el objetivo de que una gran parte de la riqueza generada por la actividad minera regresara a los municipios originarios para el desarrollo de infraestructura urbana, y la cual, a nivel nacional representa el 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el 8.3 por ciento del PIB Industrial, y genera más de 384 mil empleos directos y 2 millones indirectos, y sigue siendo un recursos muy importante sobre todo para esas zonas donde lo que más falta hace es recursos para su infraestructura.

RECURSOS DEL FONDO MINERO OTORGADOS A BAJA CALIFORNIA
AÑO MEXICALI ENSENADA
2014 7,157, 613.62 48,937,76
2015 11,472,255.70 608,932.48
2016 18,263,642.30 208,182.35
2017 13,816,212.11 45,508.40
TOTAL 50,709,723.73 911,560.99

MUJER MUERE EN VOLCADURA SOBRE LA CARRETERA TECATE – ENSENADA

Tecate, Baja California.- La mañana de este domingo almenos una mujer perdió la vida, en accidente, ocurrido sobre la carretera Tecate – Ensenada a la altura del poblado, Valle de las Palmas.

Información extraoficial indica que la ahora occisa conducía el vehículo en el que viajaba al momento de sufrir una volcadura, accidente que le provoco lesiones mortales.

 

DETERMINA IEEBC IMPROCEDENTE SOLICITUD AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA LA OBTENCIÓN DE APOYO CIUDADANO

En favor de C. Tadeo Javier Meza Quintero, aspirante a una candidatura independiente a diputación.

En la solicitud no se acreditan los elementos necesarios para declarar la ampliación del plazo para recabar el apoyo ciudadano.

Mexicali, Baja California. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), declaró improcedente la solicitud del C. TADEO JAVIER MEZA QUINTERO para ampliar el plazo en la recolección de apoyo ciudadano para la obtención de una candidatura independiente.

En los trabajos de la Vigésima Sesión Extraordinaria, el Consejero Presidente, Clemente Ramos Mendoza, presentó el Punto de Acuerdo en el que se da respuesta al aspirante a una candidatura independiente para la diputación por el principio de mayoría relativa en el Distrito Electoral XVI, quien solicitó el pasado 14 de febrero al Instituto Electoral se ampliara la fecha de entrega de las firmas recabadas durante esta etapa del proceso, argumentando el fenómeno hidrometereológico pronosticado para la región de Ensenada, los días jueves 14 y viernes 15 de febrero, en el que se pronosticaron lluvias muy fuertes e intensas hasta por 48 horas en el Estado.

Sin embargo, en la solicitud no se acreditan los elementos necesarios para declarar la ampliación del plazo para recabar el apoyo ciudadano debido a la actualización de una situación de emergencia en el municipio de Ensenada, adscripción en la que se sitúa el distrito XVI.

Por lo anterior y en virtud de que no se aportan los medios de convicción idóneos que de luz de manera contundente a este órgano electoral de modo que se justifique la ampliación la ampliación del plazo solicitado.

APRUEBA IEEBC SOLICITAR A INE LA ASUNCIÓN PARCIAL DE LA OPERACIÓN Y EJECUCIÓN DEL CONTEO RÁPIDO PARA EL PROCESO ELECTORAL

Se usará para conocer las tendencias de los resultados de la elección a la Gubernatura del Estado.

Mexicali, Baja California.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), acordó solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) la asunción parcial respecto de la implementación, operación, ejecución y financiamiento total del conteo rápido para el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019.

El Consejero Presidente del IEEBC, Clemente Ramos Mendoza, presentó el Punto de Acuerdo, argumentando que, en razón de la implementación de las diversas reglas de operación desarrolladas por el INE para la realización del conteo rápido, se consideró que este organismo nacional cuenta con el capital humano capacitado y actualizado en la implementación y operación de esta actividad, así como mecanismos de seguridad que permitirán abonar al desarrollo eficiente y adecuado del proceso electoral.

Además de considerarse necesario tomar en cuenta que el IEEBC no cuenta con los recursos económicos, materiales y humanos suficientes para implementar esta actividad, dada la insuficiencia fiscal 2019, afirmó. El punto de acuerdo señala que existe la pertinencia de la solicitud, ya que la Ley General establece que ésta podrá ser presentada en cualquier momento del Proceso Electoral y, en su caso, solamente tendrá efectos durante el mismo.

Ramos Mendoza explicó que la solicitud se presenta con la oportunidad debida, dado que las actividades relativas al conteo rápido se contemplan a partir del 8 de abril del presente año.

Destacó que el INE cuenta con la estructura para atender la solicitud, y con esto, se garantizará que el día de la jornada electoral se realice un conteo rápido fundado en bases científicas para conocer las tendencias de los resultados de la elección a la Gubernatura del Estado a celebrarse el domingo 02 de junio, con la finalidad de que la ciudadanía pueda contar con datos preliminares oportunos, objetivos y certeros.

Finalmente, el Consejero Presidente comentó que, en el caso que el Consejo General del INE no apruebe en su totalidad las actividades de asunción parcial solicitadas, el Instituto Estatal Electoral realizará por su cuenta las actividades relativas al conteo rápido.

DETIENE PEP A DOS SUJETOS POR PRESUNTA POSESIÓN DE DROGA

En distintos operativos
¨ice¨ y ¨cristal¨ el decomiso

Ensenada, Baja California.- Como resultado de diversos operativos contra el narcomenudeo que la Policía Estatal Preventiva (PEP) desplegó en el puerto, fueron detenidos dos sujetos por presunta posesión de ¨ice¨ y ¨cristal¨.

El primer aseguramiento se llevó a cabo durante un recorrido de vigilancia sobre la avenida ¨B¨ de la Unidad Costa Bella, donde los agentes observaron a un sujeto que adoptó actitud evasiva al verlos.

Se trata de quien dijo llamarse Michael Agustín ¨N¨, de 24 años de edad, quien por la posible comisión de delitos contra la salud, fue detenido, ya que se le encontró la cantidad de 6.3 gramos de lo que al parecer es ¨ice¨.

Otra movilización policial se suscitó sobre la avenida Reforma, la cual es vigilada de manera permanente por elementos de la corporación estatal.

En el lugar, se observó a un sujeto que trató de evadir a la PEP, una vez intervenido, durante la entrevista de rutina, el hoy detenido se identificó ante los oficiales preventivos como Jesús ¨ N¨, de 31 años de edad; portaba 1 envoltorio de una sustancia similar a la droga conocida como ¨cristal¨.

Ambos sujetos y la droga decomisada se turnaron ante la autoridad correspondiente para que se proceda como marca la ley.

Acciones realizadas en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador de Baja California Francisco Arturo Vega de Lamadrid.